La Seguridad de Irapuato la construimos todos

Más policías capacitados, mejor equipados y más cercanos a la gente • Prevención, tecnología y participación ciudadana al servicio de la paz   Irapuato, Gto. 21 de septiembre de 2025.– En Irapuato se trabaja con paso firme y rumbo claro para regresar la paz y la tranquilidad a las familias del municipio. Por ello, durante el primer año de gestión de la presidenta Lorena Alfaro García, se implementaron diversas acciones para fortalecer a la corporación policial, impulsar la prevención y dar seguimiento al Plan Ciudadano por la Paz.   Entre los avances más destacados se encuentra la instalación y operación de mil 197 cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos, gestionadas desde el Centro de Comunicaciones C4. La Secretaría de Seguridad Ciudadana se consolidó como una corporación confiable al lograr la recertificación en el modelo de Certificación Policial Ciudadana, siendo Irapuato el tercer municipio del país en conseguirlo. Actualmente, se avanza en el proceso de acreditación CALEA para el C4 y la Academia de Seguridad Pública Municipal, con el objetivo de obtener el “Triple Arco”. Durante este periodo también se crearon unidades especializadas como la UNEVIS y la Unidad de Medicina Táctica.   La seguridad no depende únicamente de la policía o del gobierno: la participación ciudadana es fundamental. Por ello, se impulsan programas como “Copa por tu Barrio” y “Prevenir con Estilo”, dirigidos a la juventud. También se realizan Ferias de Prevención, se fortaleció el programa “Vecino Alerta” y se promueve la protección contra la extorsión en hogares y negocios. En movilidad, se realizaron 299 operativos de alcoholimetría, que derivaron en más de 33 mil sanciones viales, fomentando responsabilidad en la conducción. En protección civil, se ejecutaron acciones estratégicas como la limpieza del río Guanajuato y la rehabilitación de alcantarillas. Además, se retiraron inmuebles en riesgo, se implementaron operativos ante contingencias y se capacitó a 15 mil 915 personas en temas de prevención, junto con 14 mil 600 atenciones prehospitalarias. La seguridad de Irapuato la construimos todos: gobierno, ciudadanía y corporaciones trabajando unidos, con paso firme y rumbo claro, hacia un municipio más seguro y en paz.

Leer más

La Seguridad de Irapuato la construimos todos

Más policías capacitados, mejor equipados y más cercanos a la gente • Prevención, tecnología y participación ciudadana al servicio de la paz   Irapuato, Gto. 21 de septiembre de 2025.– En Irapuato se trabaja con paso firme y rumbo claro para regresar la paz y la tranquilidad a las familias del municipio. Por ello, durante el primer año de gestión de la presidenta Lorena Alfaro García, se implementaron diversas acciones para fortalecer a la corporación policial, impulsar la prevención y dar seguimiento al Plan Ciudadano por la Paz.   Entre los avances más destacados se encuentra la instalación y operación de mil 197 cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos, gestionadas desde el Centro de Comunicaciones C4. La Secretaría de Seguridad Ciudadana se consolidó como una corporación confiable al lograr la recertificación en el modelo de Certificación Policial Ciudadana, siendo Irapuato el tercer municipio del país en conseguirlo. Actualmente, se avanza en el proceso de acreditación CALEA para el C4 y la Academia de Seguridad Pública Municipal, con el objetivo de obtener el “Triple Arco”. Durante este periodo también se crearon unidades especializadas como la UNEVIS y la Unidad de Medicina Táctica.   La seguridad no depende únicamente de la policía o del gobierno: la participación ciudadana es fundamental. Por ello, se impulsan programas como “Copa por tu Barrio” y “Prevenir con Estilo”, dirigidos a la juventud. También se realizan Ferias de Prevención, se fortaleció el programa “Vecino Alerta” y se promueve la protección contra la extorsión en hogares y negocios. En movilidad, se realizaron 299 operativos de alcoholimetría, que derivaron en más de 33 mil sanciones viales, fomentando responsabilidad en la conducción. En protección civil, se ejecutaron acciones estratégicas como la limpieza del río Guanajuato y la rehabilitación de alcantarillas. Además, se retiraron inmuebles en riesgo, se implementaron operativos ante contingencias y se capacitó a 15 mil 915 personas en temas de prevención, junto con 14 mil 600 atenciones prehospitalarias. La seguridad de Irapuato la construimos todos: gobierno, ciudadanía y corporaciones trabajando unidos, con paso firme y rumbo claro, hacia un municipio más seguro y en paz.

Leer más

Gobierno municipal refrenda compromiso con bienestar de los animales

Iapuato, Gto..– El Gobierno de Irapuato refrenda su compromiso con el bienestar animal, siendo no solo una política pública, sino una causa compartida, una muestra del cariño que sentimos por quienes no tienen voz y una expresión de la ciudad sensible y solidaria que estamos construyendo juntos. Cuidar a los animales es también cuidar de nuestra propia seguridad y bienestar. Prevenir que más perros y gatos vivan en situación de calle significa brindarles una vida digna y, al mismo tiempo, evitar riesgos que pueden poner en peligro tanto a ellos como a la ciudadanía. Esta es una tarea en la que gobierno y sociedad debemos caminar de la mano. Por esta razón, se implementan acciones de prevención, a través de la atención a reportes ciudadanos sobre animales en situación de calle, siendo de los tres reportes más comunes que se registran en las redes oficiales del Gobierno de Irapuato. Este viernes 19 de septiembre, alrededor de las 10 de la mañana, personal de la Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal (CANI) atendió reportes en las colonias Nogalia y Las Brisas, donde en los últimos tres meses se han registrado 11 avisos a través del 072 sobre perros en condición de calle. Con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública, se realizó el retiro y resguardo responsable de los animalitos reportados. Los lomitos recibirán atención y valoración médica, para posteriormente integrarse al programa de adopción, en el que buscamos que cada uno encuentre una familia que les brinde el amor y los cuidados que merecen. Es importante recordar que, cuando un perro se encuentra en la vía pública, personal de CANI puede retirarlo para proteger a la comunidad y al propio animal. Si cuenta con un responsable, este debe acreditar la propiedad mediante identificación oficial, evidencia y cartilla de vacunación actualizada. En caso de no hacerlo, o si el animal ha mostrado conductas agresivas, no es posible regresarl

Leer más

Aprueba Ayuntamiento Primer Informe de Gobierno

Presentará Lorena Alfaro Primer Informe ● Ayuntamiento refrenda su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas   Irapuato, Gto..- Durante la sesión pública ordinaria número 26, integrantes del Ayuntamiento de Irapuato aprobaron por mayoría el primer informe sobre el estado que guarda la Administración Pública Municipal 2024-2027, el cual será rendido ante la ciudadanía el próximo martes 23 de septiembre.   Como parte de la sesión, se presentó ante el Cabildo la glosa correspondiente al informe de las acciones implementadas por el gobierno y se propuso el cambio temporal de recinto para la celebración de la próxima sesión pública y solemne, que se llevará a cabo en el Centro de Atención Municipal (CAM), ubicado en la calle Hidalgo #77, Zona Centro, a las 10 de la mañana.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que este primer informe refleja los avances y resultados obtenidos gracias a una planeación estratégica y a la visión clara con la que trabaja su Administración para conducir a Irapuato hacia un mejor futuro.   “En Irapuato hay un rumbo claro porque contamos con un Plan de Gobierno Municipal con visión a tres años. Este plan establece de manera puntual las estrategias y acciones que debemos cumplir cabalmente. Aquí no nos vamos a perder: hay una brújula y una evaluación constante”, señaló.   Por su parte el regidor, Ignacio Morales Rojas, reconoció la labor del Gobierno Municipal durante este primer año, destacando su esfuerzo por brindar atención a la ciudadanía de calidad, con iniciativas como el Miércoles Ciudadano y el Centro de Atención Municipal (CAM).   “Es un avance el Centro de Atención Municipal, el traer a los ciudadanos trasladándose de un lado a otro no estaba bien, creo que esto es un gran acierto y avance”, enfatizó.   Karen Guerra Ramírez, síndica del Ayuntamiento, opinó que este documento está completo y que cumple con su función como herramienta de transparencia y, además, deja claros los objetivos y acciones que tendrán continuidad en los próximos años para alcanzar las metas.   “El presente documento y la glosa atienden en la legalidad como uno de los principales valores de acción, pero más allá de ser jurídicamente adecuado debemos destacar la sobriedad de un documento que es un proyecto estratégico, que contempla el resto de la Administración”, manifestó.   La ciudadanía podrá conocer los principales logros y acciones del primer año de gobierno a través de la transmisión en vivo en las redes sociales oficiales del Gobierno de Irapuato.   Finalmente, Alfaro García refrendó su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el trabajo continuo para que Irapuato se consolide como una ciudad moderna, sustentable y en

Leer más

Irapuato una ciudad incluyente y humana

Servicios cercanos y accesibles para todos los sectores ● Igualdad, respeto y convivencia como pilares del presente y el futuro   Irapuato Gto a 20 de septiembre del 2025.- Irapuato avanza con paso firme y rumbo claro en la construcción de una ciudad donde nadie se queda atrás y cada persona cuenta. En este primer año de gobierno, la presidenta Lorena Alfaro García ha impulsado programas que cambian vidas, acercan servicios a quienes más lo necesitan y tejen una comunidad más justa, solidaria e incluyente. A través de distintos proyectos sociales, se han implementado acciones reales que fortalecen la convivencia, promueven la igualdad y protegen a quienes más lo requieren: niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores y personas con discapacidad.   Protección a las mujeres: Policía de Género   La Policía de Género fue fortalecida con mayor capacitación y mejores herramientas, lo que permite brindar una atención más rápida, sensible y humana en situaciones de violencia. Hoy, las mujeres reciben apoyo jurídico, psicológico y protección inmediata, con personal preparado y comprometido.   Espacios libres de acoso y más paz para la comunidad   Con el proyecto Creando Redes y Espacios de Paz, 63 lugares públicos y privados se convirtieron en Espacios Libres de Acoso, donde se protege y respeta a todas las personas. Además, se impulsaron campañas comunitarias, talleres y acciones para fomentar la crianza positiva y fortalecer la convivencia. El programa Embajadores Azules demuestra que la inclusión es acción: personas con discapacidad participan activamente en el ordenamiento del Centro Histórico. Mientras tanto, Museo en mi Comunidad llevó arte y cultura a los rincones de Irapuato y fue reconocido en toda Latinoamérica. Cuidar a quien más lo necesita Más de 600 casos de niñas, niños y adolescentes fueron atendidos con servicios especializados en dos CADIs municipales.           Una vejez digna y activa   Con el proyecto ‘Por un Envejecimiento Saludable’, miles de personas adultas mayores participan en talleres, actividades físicas, programas de atención emocional y espacios de convivencia, lo que les permite vivir esta etapa de forma digna, activa y feliz.   Fortaleciendo a las familias y comunidades   Los Centros de Desarrollo Comunitario (Cedecoms) ofrecen talleres gratuitos para aprender un oficio, emprender o convivir en familia. Además, con la Tarjeta Única del Ciudadano, las familias acceden sin costo a espacios como el Zoológico. Las brigadas Con Unidad llevaron salud, apoyo social, asesoría jurídica y actividades recreativas a colonias y comunidades: 30 jornadas, más de 14 mil personas beneficiadas, registros de nacimientos, matrimonios y apoyos alimentarios entregados directamente en manos de quienes más lo requieren. Juventud con voz, talento y oportunidades   Irapuato le apuesta fuerte a su juventud. Se entregaron becas, reconocimientos y espacios para la expresión: desde la Cabina de Podcast, hasta el impulso al arte urbano, BMX, danza y freestyle. Más de 750 jóvenes han sido beneficiados directamente. El impacto ha sido tan fuerte que la ONU invitó a Irapuato a compartir su experiencia en políticas públicas familiares.   Para el Gobierno Municipal, lo más importante son las personas. Por eso, cada programa, cada proyecto y cada decisión tienen el objetivo de mejorar la vida de quienes aquí habitan.   Irapuato no solo crece en infraestructura: también lo hace en empatía y comunidad.

Leer más

Convenio para Fortalecer el Liderazgo y Empoderamiento de la Mujer en la Industria

· Impulsar capacitación técnica y el liderazgo de las mujeres. · Establecer un modelo de colaboración para fortalecer el emprendimiento femenino. Irapuato, Guanajuato .- En un acto histórico para el desarrollo de la mujer guanajuatense, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Asociación Civil Mujeres Líderes de Guanajuato A.C. firmaron un convenio de colaboración para promover la capacitación, el emprendimiento y el liderazgo femenino en los sectores productivos del estado. Este acuerdo, que responde al compromiso de la Gobernadora de la Gente, Lic. Libia Denisse García Muñoz Ledo, de fomentar la participación activa de las mujeres en la vida económica y social de Guanajuato, tiene como objetivo principal generar espacios de aprendizaje y desarrollo para las mujeres en la industria manufacturera y otros sectores clave. En su mensaje, el Director General del IECA, Lic. Salomón Ceballos Ochoa, destacó la importancia de esta alianza, subrayando que «tener este convenio es muy significativo, porque el IECA no puede trabajar solo. Necesitamos trabajar de la mano con asociaciones civiles como ustedes, con la experiencia y la vinculación que tienen con la industria, para alcanzar grandes logros». Asimismo, expresó su compromiso de seguir impulsando el desarrollo de programas enfocados en las mujeres: “tener programas de alto impacto hacia las mujeres, no solamente para que ocupen lugares en la industria, sino para que lideren las empresas en la industria, como ustedes ya lo han demostrado. Queremos compartir ese liderazgo con todas las mujeres allá afuera, para que todas se sientan capaces de encabezar y dirigir empresas en sectores clave como la industria automotriz o aeronáutica”. Por su parte, la presidenta de la Asociación Civil Mujeres Líderes de Guanajuato, Norma Alicia Quintero Tejada, subrayó: “Es una gran oportunidad este convenio porque nos va a permitir cumplir el principal objetivo que tenemos, el desarrollo de la mujer en la industria de la manufactura”. Quintero también destacó el enfoque del convenio en el fortalecimiento del liderazgo y emprendimiento, expresando: «Uno de los programas que nos interesó mucho con el IECA fue el desarrollo del liderazgo en la mujer, pero también el emprendimiento.». Este convenio marca un hito en la búsqueda de más oportunidades para las mujeres, permitiendo que el IECA, a través de sus 31 planteles, se convierta en un centro integral de capacitación y emprendimiento. Los centros del IECA ofrecerán no solo formación técnica, sino también espacios de coworking y acceso a herramientas avanzadas, como cursos en tecnologías de la información, para que las mujeres puedan desarrollar habilidades en áreas clave, como el software y el marketing digital, y se preparen para participar en un mercado globalizado. Con esta firma, el IECA y Mujeres Líderes de Guanajuato A.C. fortalecen su compromiso con la igualdad de género y el desarrollo integral de las mujeres, promoviendo su inserción en sectores productivos estratégicos como el automotriz, el aeronáutico y otros parques industriales de la región; abriendo nuevas puertas para que más mujeres ocupen posiciones de liderazgo y tomen decisiones dentro de la industria. La firma simbólica del convenio se realizó en las instalaciones del Agro IECA Coworking en Irapuato, donde ambas instituciones ratificaron su compromiso de trabajar juntos por el desarrollo y empoderamiento de las mujeres en Guanajuato.

Leer más

Plataforma digital para buscadores de empleo, registra más de 22 mil oportunidades laborales

‘Coneecta’ suma más de 1 mil 900 empresas activas en búsqueda de talento guanajuatense. · Esta herramienta, facilita la integración laboral y mejora la competitividad en la región.   Irapuato, Gto., 20 de septiembre de 2025.— La plataforma digital para buscadores de empleo en Guanajuato ‘Coneecta’, ofrece más de 22 mil vacantes por parte de más de 1 mil 900 empresas para buscadores de empleo.   El Gobierno de la Gente, con el liderazgo de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, acerca oportunidades y facilita los procesos de reclutamiento y selección de las empresas instaladas o por instalarse en Guanajuato.   Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de Economía, destacó que esta plataforma digital representa un recurso innovador que agiliza la búsqueda y selección de talento, optimizando los procesos para candidatos y empleadores. La plataforma está disponible en https://coneecta.guanajuato.gob.mx/, donde las personas interesadas pueden crear un perfil con facilidad para postularse a oportunidades laborales en cualquier momento desde dispositivos móviles o computadoras.   ‘Coneecta’ integra herramientas tecnológicas como geolocalización para acercar a los usuarios a ofertas de empleo cercanas, reduciendo desplazamientos; además monitorea la oferta educativa regional, permitiendo identificar y fomentar áreas de capacitación alineadas con la demanda del mercado laboral.   La plataforma también cuenta con sistemas personalizados de alerta para que los usuarios reciban notificaciones oportunas sobre vacantes que correspondan a sus habilidades y experiencia, maximizando sus posibilidades de empleo.   La Secretaría de Economía complementa esta estrategia con eventos de vinculación como los Enlaces Laborales, reclutamiento y jornadas universitarias en alianza con sectores productivos, impulsando oportunidades en industrias como la automotriz-autopartes, agroalimentaria, tecnologías de la información, servicios, entre otras Gracias a estas acciones, el Gobierno de la gente facilita el acceso a empleos formales y calificados, fortaleciendo la prosperidad y el desarrollo social y económico de la región.

Leer más

Gaby es integrante de Protección Civil por vocación y gusto de servir a la ciudadamía

Ingresó a la corporación, tras haber perdido a su hermano como víctima en un accidente vial. • Su mejor satisfacción, es el agradecimiento de la ciudadanía. Irapuato, Gto., a 18 de septiembre de 2025.- En la víspera del Día Nacional de Protección Civil que se celebra éste día 19 de septiembre, para Gabriela Martínez, a quien sus compañeros conocen afectivamente como «Gaby», es una fecha muy especial porque le recuerda que siempre debe estar preparada para ayudar a la gente ante cualquier emergencia. Con cuatro años en la corporación, Gabriela se prepara día con día para mejorar y solucionar las áreas de oportunidades que se presentan en cada servicio. La integrante en mención, quien se ha desempeñado en cargos operativos, en quien se ha desempeñado en cargos operativos, en la atención telefónica de reportes en el Sistema de Emergencias 9-1-1 y funciones administrativas de la Coordinación Municipal de Protección Civil, enfatizó que decidió ingresar a la corporación por una experiencia trágica en la que perdió a un hermano, situación que le permite actuar con mayor empatía en las atenciones. «Yo estoy aquí gracias a mi hermano que falleció en un accidente de motocicleta; por él estoy aquí, por él soy lo que soy y gracias a él me encuentro en Protección Civil para ayudar a más personas que se encuentran en ese tipo de situaciones, en situaciones que uno necesita que alguien lo ayude”, puntualizó. Durante los años de servicio que ha desempeñado en la corporación, Gaby recordó uno de los casos qué más le ha marcado en su trayectoria al servicio de la ciudadanía, fue un accidente carretero que se suscitó en horas de la madrugada en el que resultaron menores de edad lesionados y personas fallecidas. La integrante de Protección Civil, agregó que, en ese hecho los familiares de las personas involucradas en el percance reconocieron la labor y el apoyo de los rescatistas, lo que le sirvió como motivación para dar su mejor esfuerzo en cada servicio que le toca atender.

Leer más

De manera responsable, irapuatenses participan en el simulacro nacional

Saldo blanco en el simulacro de hipótesis de sismo e incendio. • Ciudadanía participa en hogares, centros de trabajo y planteles educativos. Irapuato, Gto., 19 de septiembre de 2025. – Con saldo blanco y la participación de aproximadamente 5 mil personas inscritas de distintas instituciones públicas y privadas, se desarrolló el Segundo Simulacro Nacional de Sismo en Irapuato. El protocolo se llevó a cabo en punto de las 12:00 horas de este viernes 19 de septiembre, con la participación de la ciudadanía irapuatense que, de manera responsable y ordenada, evacuó instalaciones de edificios públicos, empresas, plazas comerciales e instituciones educativas de los sectores público y privado, entre otros espacios. Israel Martínez Negrete, coordinador de Protección Civil y Bomberos, informó que los resultados fueron positivos gracias a la importante participación de la población, que se comportó de manera ejemplar. Hizo un llamado a continuar con estas actividades para estar preparados ante un movimiento telúrico real y las complicaciones que pudieran derivarse. La participación de las personas ha sido más acertada y con mayor interés. En este registro tuvimos una participación superior a la del año pasado; tanto civiles como escuelas e iglesias muestran cada vez más interés en estos ejercicios para saber qué hacer antes, durante y después de un sismo”, comentó. El objetivo del simulacro es mejorar los procesos internos de cada institución participante, por lo que se realizará una evaluación con los brigadistas de cada área para identificar oportunidades de mejora de cara a futuros ejercicios. En esta edición se inscribieron 33 establecimientos públicos y privados; adicionalmente, el simulacro se llevó a cabo en otros sitios donde se activaron brigadas internas de Protección Civil. Durante el ejercicio, personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil fungió como observador para supervisar los protocolos, los tiempos de evacuación y las acciones de prevención implementadas, con el fin de detectar áreas de oportunidad para próximos simulacros o evacuaciones reale

Leer más

Ofrecen a la afición fresera un estadio de primera

Sergio León Chávez luce con una nueva imagen • Regresa la ilusión, historia, orgullo y pasión   Irapuato, Gto. 19 de septiembre de 2025.– Con paso firme y rumbo claro, Irapuato devuelve a su gente un espacio de orgullo: el estadio Sergio León Chávez, renovado y listo para brillar. La presidenta municipal Lorena Alfaro García, junto con la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, hicieron posible la modernización de este estadio mundialista, que vuelve a latir con fuerza al recibir los partidos de local del Club de Futbol Irapuato, de regreso en la Liga de Expansión. Con esta obra, la afición fresera recupera la ilusión, la historia, el orgullo y la pasión, al contar con un coloso digno en el que reunirse para alentar al equipo de sus amores, en un ambiente sano y familiar que fomenta la convivencia.   La renovación del Coloso de la Guerrero representó una inversión de más de 140 millones de pesos, destinados a la rehabilitación de módulos de baños, vestidores, palcos, impermeabilización, pintura exterior, así como a la intervención estructural de pilotes, cabezales y columnas. Además, la fachada fue modernizada con TenseoFrontside 381 Precontraint, una malla textil que reduce el calor interior y mantiene la visibilidad hacia el exterior, brindando al inmueble un aspecto moderno y funcional. Hoy, el Sergio León Chávez es más que un estadio renovado: es un símbolo vivo de identidad, pasión y grandeza fresera

Leer más