Cuenta Santiaguito con restos de la batalla de San Gregorio

Se enfrentaron tropas Insurgentes y Realistas en municipios vecinos · Entierran a participantes del movimiento Insurgente en Irapuato Irapuato, Gto. 05 de mayo del 2024.- Luego de que el año pasado, el Archivo Histórico Municipal de Irapuato, publicara el libro Notas Tradicionales del autor, Genaro Acosta, la dependencia fue contactada por Zaida Mora, una investigadora que compartió una serie de datos interesantes sobre uno de los hechos más importantes que se relatan en el libro. Genaro Acosta menciona en el libro que entre 1817 y 1818, que las tropas Realistas intentaron apoderarse de San Gregorio para terminar con los Insurgentes, lo que propició batallas constantes, en su relato destaca que en la zona había varios bastiones, uno de ellos estaba conformado por el Padre Torres, un sacerdote que formó parte de estos grupos rebeldes. La investigadora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, luego de supervisar bases de datos en diversos portales de internet, encontró información sobre personas que habían sido participes del movimiento insurgente durante la época de la guerra de independencia y que se habían establecido en el sitio del Cerro de San Gregorio que se encuentra entre Pénjamo y Cuerámaro, una vez que muere Hidalgo y Morelos. Descubrió que diversos personajes que resultaron muertos durante enfrentamientos que se realizaron contra las tropas realistas, terminaron siendo enterrados en lo que hoy conocemos como el Templo de Santiaguito en Irapuato, se cree que en aquella época su cementerio se encontraba a un costado. Uno de los muchos personajes que perdieron la vida en los ataques al fuerte de San Gregorio fue, Juan Caballero, quien era soldado del regimiento de navarra y que enterrado el 6 de enero 1818.

Leer más

Dialogan con movimientos en Danzarte

Presentan Retazos de memoria y Signos… el cuerpo de la noche ● En el marco del Día Internacional de la Danza Irapuato, Gto. 04 de mayo del 2024.- Como parte de la programación del Encuentro DanzArte, que organiza el Instituto Municipal de Cultura Arte y Recreación (IMCAR), se presentó en el Teatro de la Ciudad, el espectáculo “Diálogos en Movimiento”. La producción a cargo del Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC), bajo la dirección artística de Cecilia Lugo, se conforma por las piezas “Retazos de Memoria” y “Signos…el cuerpo de la noche”. La presentación reúne a los coreógrafos Lola Lince y Oscar Ruvalcaba, quienes comparten una mirada hacia el mundo desde diferentes perspectivas existenciales, en un espacio de lenguajes compartidos, donde ambas visiones estéticas encuentran coincidencias y dialogan para invitar al espectador a la reflexión. “Retazos de memoria”, es una de las obras que conforman la tetralogía “4 miradas de Inez”, realizada en homenaje a Carlos Fuentes y basada en su libro Instinto de Inez. “No tenemos nada que decir sobre nuestra propia muerte”, Carlos Fuentes… Esta frase resonaba en la cabeza del maestro Gabriel Atlan-Ferrara, en su lecho de muerte, donde las imágenes como fantasmas que se desvanecen, memorias de amores imposibles, insólitos jardines primordiales, pasajeros bizarros en la cola de un tren nocturno, dan paso a la ascensión de Margarita, mientras la música de Berlioz se funde en el crisol del tiempo original. Mientras que, “Signos… el cuerpo de la noche”, de Oscar Ruvalcaba, ofrece un espejo desde el cual podemos preguntarnos: ¿qué es el amor hoy día?, es una batalla, un acto de dominio, un juego de poder y un complemento del estilo de vida, pues pareciera que hoy, la persona que buscamos al mirar en los ojos del otro, no es a esa persona, sino a nosotros mismos. Fueron 20 artistas quienes, a través de la danza y coreografías, presentaron estas obras dancísticas en una fusión de danza contemporánea y reflexión sobre la condición humana.

Leer más

Trabajan en favor de la primera infancia

●Reiteran compromiso de trabajar por la Primera Infancia ●Busca garantizar el bienestar de niñas y niños menores de seis años Irapuato, Gto. 03 de mayo del 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), instaló la Comisión de la Primera Infancia. En la primera sesión ordinaria del SIPINNA, Rodolfo Gómez Cervantes, presidente Municipal Interino de Irapuato, tomó protesta a los integrantes de la comisión y reiteró el compromiso del Gobierno de Irapuato de trabajar en favor de la Primera Infancia. La Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (ENAPI), busca garantizar el ejercicio efectivo de sus derechos a la supervivencia, desarrollo integral, prosperidad, educación, protección integral y una participación efectiva. Karina Cifuentes Ortiz, encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva de SIPPINA Guanajuato, explicó que la primera infancia es el periodo de vida desde el nacimiento hasta los 5 años, es la etapa más importante en la formación y desarrollo de las potencialidades de una persona, desde las capacidades elementales para la supervivencia, hasta el dominio de habilidades complejas físicas, emocionales, psíquicas, cognitivas y sociales. La ENAPI trabaja con cinco rubros: salud y nutrición, protección infantil, educación y cuidados, protección y desarrollo social; para garantizar el cumplimiento de la comisión recién instalada para proteger la primera infancia. Rodolfo Gómez Cervantes, aseguró que apostarle y poner atención en la niñez, es apostarle a ganar, porque se trabajará para formar ciudadanos de bien, y se comprometió a sumarse como equipo y coadyuvar con los programas y políticas. “Es un gusto trabajar de la mano con ustedes, por nuestros niños, niñas y adolescentes, la atención de la primera infancia es y será siempre la base para construir un mejor municipio y una mejor sociedad. Su objetivo es garantizar en los niños y niñas menores de 6 años, el ejercicio efectivo de sus derechos”, compartió. La Comisión de la Primera Infancia está integrada por: Joyce Guerrero Barajas, Liliana del Carmen Torrero García. Eduardo Tovar Guerrero, José Luis Martínez Cendejas, Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez, Georgina Aboyes Guerrero, Susana Cedro Tanda, Xóchitl Enciso Acevedo y Cinthya Zaras López.

Leer más

Acuerdan acciones para prevenir delitos en sucursales bancarias

Buscan prevenir robos o asaltos a usuarios y cuentahabientes · Promueven servicio de acompañamiento seguro Irapuato, Gto., a 3 de mayo de 2024.- Para prevenir que usuarios y cuentahabientes sean víctimas de delito al realizar transacciones en las sucursales bancarias, integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI) sostuvieron una reunión con representantes de estas instituciones en el municipio. Ambas partes acordaron reforzar las estrategias de prevención dentro y fuera de las instituciones, el intercambio de información para el diseño de estrategias, así como acciones de inteligencia que permitan conocer cualquier acción que pueda perjudicar el patrimonio de las y los ciudadanos. Personal de la Dirección de Proximidad Ciudadana -a través del Eje de Seguridad Empresarial y de Negocios-, compartió a los representantes de las sucursales bancarias, los programas de prevención, capacitaciones y pláticas que realizan con ciudadanos y empresarios para prevenir delitos como robos y asaltos. A los representantes de los bancos, se les capacita para que puedan actuar ante situaciones de riesgo como posibles asaltos. De forma continua se realizan campañas informativas -con la entrega de trípticos a la ciudadanía-, con recomendaciones a seguir al acudir a una sucursal bancaria o al realizar retiros en cajeros automáticos. El Programa de Acompañamiento Seguro, diseñado para ofrecer protección y seguridad a los cuentahabientes, antes, durante y después de efectuar depósitos o retiros de efectivo, es un servicio gratuito al que cualquiera puede acceder, solicitándolo a través de la línea de emergencias 911. A los representantes bancarios, también se les ofreció el servicio de Botón de Enlace Ciudadano, que puede ser empleado en viviendas y negocios para agilizar las atenciones de respuesta ante situaciones delictivas o de emergencia. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, reiteró su compromiso de mantener acciones de prevención y una mayor coordinación con el sector bancario, a fin de prevenir que la ciudadanía sea víctima de alguna conducta antisocial que atente contra su patrimoni

Leer más

Celebra 37 Aniversario Ballet Folklórico del IMCAR

Forma parte de las actividades del Encuentro DanzArte ● La función de gala será el sábado en el Teatro de la Ciudad Irapuato, Gto. 02 de mayo del 2024.- El Ballet Folclórico del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), celebrará 37 años de su fundación con un programa especial como homenaje a su brillante trayectoria. La cita para el festejo de aniversario será el próximo sábado 4 de mayo, a las 5:30 de la tarde en el lobby del Teatro de la Ciudad, donde se realizará una mesa redonda “Relatoría de los Orígenes”. Posteriormente, a las 7 de la noche, ahí mismo, el Ballet Folclórico del IMCAR, llevará acabo una función de gala, presentará la producción “Orígenes”, un acto conmemorativo en honor Salvador Almaraz, muralista irapuatense. Gloria Cano de la Fuente, directora del IMCAR, señaló que es una compañía que se ha vuelto representativa de la ciudad por su labor, al mostrar la riqueza cultural de México en sus diversas festividades. “Un conversatorio donde se hablará de cómo surge esta nueva producción de “Orígenes” del Ballet Folclórico, porque no es solo un proyecto que está basado en el mural del maestro Salvador Almaraz, fue una investigación que se realizó casi todo un año, y los vestuarios a lo largo de la historia”, compartió. El Ballet Folclórico el IMCAR, fue fundado en abril de 1987 y, a lo largo de estos años, se ha presentado en varios países como Italia, España y Colombia, entre otros. Cano de la Fuente, destacó que el público interesado en asistir al conversatorio, puede hacerlo de manera gratuita. La presentación tiene una cuota de recuperación que se puede consultar en las taquillas del teatro y que será utilizada para que el ballet invierta en vestuarios y elementos escenográficos. Cabe mencionar que el lunes 29 de abril inició el Encuentro DanzArte, que concluye con el el Aniversario del Ballet Folclórico, en el que se han disfrutado de distintas demostraciones de danza en sus diversas disciplinas; ritmos latinos, danza contemporánea, danza urbana y danzón, entre otras

Leer más

Reciben a Lorena Alfaro tianguistas de Los Cobos y la Primera de Mayo

Irapuato, Gto. 01 de mayo de 2024.- La candidata a la Presidencia de Irapuato por la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, Lorena Alfaro García, centra su campaña en el contacto directo con la ciudadanía, escuchando sus peticiones y propuestas destinadas a fortalecer los diversos sectores económicos. Alfaro García visitó los tianguis de las colonias Los Cobos y Primero de Mayo, pues el comercio popular es de vital importancia no solo para el sostenimiento de economía de las familias que se dedican a esta actividad, también en el desarrollo del municipio. “El comercio popular es fundamental para el dinamismo económico, son personas que llevan su ingreso diario a sus casas, a sus familias, que pasan las inclemencias del tiempo, están sacando adelante su trabajo a sus familias, por eso estoy muy contenta de realizar este encuentro con ellos”, comentó. Blanca Estela Álvarez, comerciante del tianguis de Los Cobos, destacó el trabajo cercano que Lorena Alfaro realiza con el sector, resaltando su disposición y atención hacia las necesidades de las y los tianguistas. “Hay muy buenas propuestas de ella, hemos tenido muy buena cercanía con ella, sobre todo con los tianguistas, ha correspondido mucho con nosotros cuando necesitamos algo, nos sentimos escuchados por ella, por eso es que 3 años más la queremos, queremos que siga de Presidenta en Irapuato”, opinó. Durante estas visitas, las y los comerciantes expresaron sus propuestas destinadas a mejorar el entorno laboral, sobre todo en temas como la limpieza y mantenimiento de los tianguis, con el objetivo de garantizar un servicio de calidad y comodidades para visitantes y comerciantes.

Leer más

Alistan acciones previas a temporada de lluvias

Prevén temporada de lluvias del 15 de mayo al 30 de noviembre · Continúan trabajos preventivos en bordos de ríos, arroyos y presas Irapuato, Gto., a 30 de abril de 2024.- Con la finalidad de detectar y prevenir riesgos durante la temporada de lluvias, integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil, alistan el Protocolo de Contingencias, así como la revisión en cuerpos de agua, ríos, arroyos y presas. Durante la Onceava Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, representantes de dependencias municipales, estatales y federales, acordaron las primeras acciones y compromisos para atender las posibles afectaciones por lluvias y vientos fuertes que pudieran presentarse durante la temporada de lluvias. Personal de la Coordinación de Protección Civil, informó que se realizaron trabajos de prevención en bordos y lechos de los ríos Silao y Guanajuato; los arroyos Tepalcates, San Rita; la presa La Garrida y el canal de riego en la comunidad de La Soledad. Con el apoyo de personal de la Junta de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado Saneamiento del municipio de Irapuato (JAPAMI), se reparó y supervisa el colector pluvial ubicado a la altura de la colonia Las Fuentes. En coordinación con la Dirección de Servicios Públicos, se colocarán en los ríos Silao y Guanajuato, letreros informativos para alertar a la ciudadanía sobre el riesgo que representa cruzarlos con aguas crecidas y aunado a otras acciones evitar el cruce de vehículos en colonias como: Bellavista, Los Cobos y Colinas del Río. La supervisión de cárcamos, zonas arboladas y de espectaculares será permanente para prevenir riesgos y en caso de ser necesario, se activarán albergues temporales para salvaguardar a la población que así lo requiera. En dichas acciones de prevención participan colegios de profesionistas, la Delegación de Cruz Roja de Irapuato, Hospital General de Irapuato, Instituto de Seguridad Social y Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Jurisdicción Sanitaria, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Servicios Públicos, Obras Públicas, JAPAMI, Desarrollo Rural y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, entre otras.

Leer más

Disfrutan la cultura en el encuentro «Danzarte»

DanzArte concluye el 4 de mayo ● Homenaje a la diversidad de estilos de baile Irapuato, Gto. 30 de abril del 2024.- El Día Internacional de la Danza, que se conmemora el 29 de abril, fue el marco para iniciar con las actividades de “DanzArte”, un encuentro para rendir homenaje a los diversos estilos de baile. En el encuentro con la danza, que se llevará a cabo durante una semana en el Centro Histórico y Teatro de la Ciudad, se tienen preparados eventos llenos de energía, ritmo y pasión. Pilar Cázares, fue la encargada de comenzar las actividades de este encuentro, con una activación a través de la expresión corporal que contempló ritmos latinos e hizo viajar a los participantes a Colombia, República Dominicana, México y Brasil. Originaria de Irapuato, ha participado en varios videos musicales en el norte de América Latina y México, vivió en Brasil donde aprendió a bailar zamba. En el escenario logró una fusión energética de sabor y ritmo que contagió a los asistentes. La bailarina, manifestó que la activación física ayuda a mantener hábitos saludables, comer sano y beber agua, acciones que ayudan a la población a prevenir enfermedades y disfrutar la vida. Este martes 30 de abril, las actividades continúan con “Mundo Espejo” de la Compañía Digressive Vittack, a las 7 de la noche en el andador Juárez. Para el miércoles primero de mayo, las compañías de arte urbano Merris Dance y Ritmo Selecta, se adueñarán del escenario del andador Juárez a las 7 de la noche. Porfirio Perera, impartirá el jueves 2 de mayo en Teatro Estudio, el taller de Danza Contemporánea CEPRODAC, a las 10 de la mañana. Este mismo día a las 5:30 de la tarde en el andador Juárez, habrá Danzón y la presentación de la Banda Municipal. Bailes modernos, tradicionales y expresiones contemporáneas, se podrán disfrutar durante el Encuentro “DanzArte”, que el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación organiza con el objetivo de bailar, disfrutar y convivir a través de la cultura.

Leer más

Acercan servicios de salud con unidades médicas móviles

Llegarán a San Juan Temascatío, Agaves I y colonia Santa María · Ofrecen servicio médico general y dental Irapuato, Gto. 29 de abril del 2024.- Las Unidades Médicas de la Dirección de Salud Municipal, cuentan con consultorios de medicina general y de odontología, para ofrecer servicios de salud a la ciudadanía. En lo que va de este 2024, las Unidades Médicas Móviles han atendido a 933 personas en consulta general y mil 52 en servicio de odontología. Esta semana visitarán en un horario de atención de 9:30 a.m. a 2:30 p.m. los siguientes puntos: el lunes 29 de abril, las unidades médicas llegarán a la comunidad San Juan Temascatío; el martes 30 abril, estarán en el parque vecinal de la colonia Agaves I y el jueves 2 de mayo, en la colonia Santa María. María Verónica Tapia Aldaco, vecina de la colonia Miguel Hidalgo, recibió atención médica general por primera vez en las Unidades Médicas Móviles y agradeció el servicio y la atención. “Soy vecina de la Miguel Hidalgo, lo que me motivó a venir, más que nada, fue aprovechar el servicio que están brindando, porque me sentía un poco mal, es la primera vez que vengo y está muy bien la atención”, comentó. A través de la página de Facebook de la Dirección de Salud Irapuato, se puede consultar el calendario de visitas a colonias y comunidades a donde llegarán las Unidades Médicas Móviles

Leer más

Visita Lorena Alfaro Mercado Vicente Guerrero

Irapuato, Guanajuato. Domingo 28 de abril. – Comerciantes del mercado Vicente Guerrero recibieron con júbilo y entusiasmo a la candidata por la Coalición Fuerza y Corazón con Guanajuato, por la Presidencia de Irapuato, Lorena Alfaro García. El comercio es pieza importante en el impulso de la economía local y para el sustento de las familias de Irapuato, por ello, Alfaro García acudió a escuchar atentamente sus propuestas para impulsar el desarrollo de este sector. En su visita al mercado Vicente Guerrero, la Candidata de la Coalición Fuerza y Corazón, destacó la importancia de colaborar estrechamente con las y los comerciantes para mejorar sus condiciones laborales. “Nosotros tenemos que seguir trabajando de la mano con los comerciantes, para darles esas mejores condiciones para hacer bien su chamba, y esto no es más que el producto del trabajo que hemos venido haciendo en equipo y en conjunto, pues ustedes saben que cuentan conmigo, que soy una mujer de palabra, de hechos y resultados y, así como mejoramos las cosas en estos poco más de dos años, lo vamos a seguir haciendo por 3 años más”, comentó. Martín García, comerciante del mercado Vicente Guerrero, aseguró que continuarán respaldando incondicionalmente a Lorena Alfaro pues, destacó que trabajarán de la mano con ella por el progreso de Irapuato. “Cuente con el apoyo incondicional de sus amigos comerciantes, por el progreso de Irapuato, seguiremos de su mano, por el bienestar de todos los irapuatenses, juntos llegaremos a la victoria”, expresó. Durante su visita, tianguistas y comerciantes del mercado Vicente Guerrero expusieron a la Candidata por la Presidencia Municipal sus propuestas para mejorar los espacios de trabajo, entre ellas se incluyen la implementación de paneles solares para el ahorro energético y la instalación de una techumbre en el área del tianguis para proporcionar mayor comodidad a comerciantes y visitantes.

Leer más