México entre Constructores y Destructores

Juan Miguel Alcántara Soria Juan Miguel Alcántara Soria Comenté en este espacio que el expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar, fue mi alumno en la Escuela Libre de Derecho. Con la actual presidenta de la Corte, la ministra Norma Piña, coincidí al inicio de la especialidad en la facultad de Derecho de la UNAM -junto con Alberto Pérez Dayán, hoy también ministro, y mi amigo-. Y con López Obrador compartí aula al inicio de la carrera en la Escuela Libre de Derecho. Él acudió a algunas clases como oyente, entre septiembre y diciembre de 1972. (La UNAM estaba en huelga; en enero siguiente reabrió y ahí se inscribió, perduró por 14 años, varias clases de marxismo, un fósil). Personalidades bien contrastantes las cuatro, desde el punto de vista ético-político. Arturo, en el primer año en La Libre, en el examen de Sociología, obtuvo del jurado la calificación más alta. Isaac Guzmán Valdivia (yo era su adjunto) diseñó el curso con densidad ético-social de principio a fin; constatable en sus más de 20 libros. En el quinto año, en Filosofía del Derecho, Zaldívar logró calificación menor. Recuerdo ambos exámenes orales. Apareció la soberbia (“el amor desordenado de las propias excelencias”). Fui anfitrión de él y su esposa en casa. Abogado ganancioso. Cobró millones a banqueros que tenían mala cartera en Fobaproa, para evitar cumplieran exigencia legal de no convertirla en deuda pública, a pagar todos. A propuesta del presidente Felipe Calderón (otro alumno) fue ministro de la Corte. Nos equivocamos. Referí que López Obrador, siendo jefe de gobierno del DF, me mencionó un par de veces en conferencias de prensa, por ser parte del equipo de abogados que exigimos cumpliera con decisiones del Poder Judicial Federal, que reprobaron la forma y no pagar expropiación de un inmueble. Al incumplir varias veces con esas resoluciones, procedió juicio político, y ser desaforado. Marcelo Ebrard, su sucesor, sí acató decisión judicial y pagó indemnización de expropiación. Obrador y Zaldívar se desinhibieron con el poder. “Primero los pobres” queda en proclama engañosa para masas aborregadas. Confabularon un proyecto socialista, dictatorial, al que apuestan para sobrevivir. En la realidad: primero los hijos de obrador y sus amigos, luego la vanidad de Zaldívar. Destruyen o debilitan contrapesos necesarios del poder. Les estorban los ministros Norma Piña y Alberto Pérez Dayán. Por eso anuncian juicio político contra ellos. Zaldívar, desnudado. Ahora con denuncias de presiones que hizo a jueces para frenar amparos o sentencias que molestaban a López Obrador: con amenazas u ofertas de apoyos. La ministra presidenta abrió investigación. Jueces y magistrados las afirman también. Apanicado gime: es “cacería de brujas”. La 4t impulsa reformas a la Ley de Amnistía, para que Amlo tenga facultad de perdonar a los delincuentes que él quiera, cuando tengan sentencias condenatorias. A la Ley de Amparo, para evitar efectos generales en las suspensiones de juicios de amparo: que los jueces no puedan declarar la inconstitucionalidad de una ley y anularla para todos, solo para los que pagaron una demanda de amparo. El colmo atracador: Amlo quiere expropiar ahorros de los trabajadores con su “Ley de Pensiones para el Bienestar”; sus levanta-dedos 4t apresuradamente quisieron aprobarla el miércoles anterior, con proyecto alterado (12 modificaciones en lo obscuro, sin discutir). Los ahorros son de los trabajadores, no se los puede robar Obrador. Esto irá a la Suprema Corte, a revisar su constitucionalidad. De ahí sus puñaladas a los ministros honorables. Al dictador le estorban la ley y el Poder Judicial independiente. Los usuarios del sistema de justicia entendemos hay mucho por mejorarlo, pero no destruyendo. Menos regresando a la presidencia imperial. El rey y su edecán-mandadero se ven desnudos, su reinado termina. Apanicados, si los tribunales revisan su conducta y el enriquecimiento de los suyos. Salir del paraíso provocará coletazos endemoniados del soberbio y del iracundo. ¡Quién por encima de la ley! A cuidar la Suprema Corte. No nos equivoquemos. Levantemos ya adobes, para reconstruir Patria. Y a votar todos el 2 de junio.

Leer más

Presentan libro en honor a la Banda de música del Estado

Gerónimo Saucedo Valadez es el autor del libro ● Historia y desarrollo de la Banda de Música del Estado de Guanajuato Irapuato, Gto. 21 de abril del 2024.- Historia y música se fusionaron en la XIII Feria del Libro, durante la presentación del libro “La Banda de Música del Gobierno del Estado de Guanajuato 1855-1957”. Fue escrito por Gerónimo Saucedo Valadez, producto de una investigación de muchos años, como una forma de reconocimiento a una institución en el que ha laborado más de 26 años, y que ahora brinda a los guanajuatenses. Con doctorado en artes, propuso clarificar los antecedentes de una de las agrupaciones musicales más antiguas de Latinoamérica y limpiarla de imprecisiones. Gerónimo es el ejecutante del trombón, como un integrante de la Banda de Música del Estado de Guanajuato, decidió documentar como ha sido la música y desarrollo cultural y artístico de la Banda. Los asistentes conocieron un poco del libro, publicado por el Instituto Estatal de la Cultura, a través del sello Ediciones La Rana, con la narrativa y la música a través de las interpretaciones de esta Banda de Música que es dirigida por el Adalberto Tovar. “Muchas veces cuando me han entregado las partituras que vamos a interpretar veo que las hojas están viejas, gastadas, casi rompiéndose, entonces me pregunto ¿por cuántas manos habrán pasado estas mismas obras?”, explicó. La Banda de Música del Gobierno del Estado de Guanajuato (1855-1957) hace un recorrido histórico que comienza en la creación de la Banda del Batallón Primer Ligero de Guanajuato, y luego de una espera de cinco años a consecuencia de la Revolución Mexicana, narra en una segunda etapa su resurgimiento como Banda de Música del Estado de Guanajuato sin olvidar el recorrido de su basta actividad musical, el acervo y los inventarios. Este domingo 21 de abril concluyen las actividades de la XIII Feria del Libro, organizada por el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato.

Leer más

Nació en Irapuato integrante de «Los Panchos»

Encuentran documentos del músico Chucho Navarro · Investigan orígenes de integrante del trío musical Irapuato, Gto. 21 de abril del 2024.- Luego de que el Archivo Histórico Municipal de Irapuato, recibiera de la ciudadanía preguntas e inquietudes acerca de los orígenes de Chucho Navarro, uno de los fundadores del trío musical ‘Los Panchos’, historiadores encontraron que sí es fresero. ‘Los Panchos’, fue una agrupación musical formada por los mexicanos Chucho Navarro, Alfredo Gil y el puertorriqueño Hernando Avilés en los años 40, estos alcanzaron fama internacional por su estilo romántico, celebrando más de 70 conciertos y apareciendo en más de 50 películas. José Jesús Navarro Moreno, sí era originario de Irapuato. Luego de una revisión en las bases de datos sobre genealogía, se encontró su Fe de Bautismo, en donde se señala que fue bautizado en la parroquia del municipio, lo que hoy se conoce como la Catedral el 9 de febrero de 1913. Además, el sacerdote encargado de la ceremonia fue Mateo Arriaga, quien le impuso el sacramento a la edad de 21 días de nacido y corroboró que Chucho, era hijo legítimo de Juan José Navarro y de Silvestra Moreno. También, se descubrió que tenía un tercer nombre el cual no utilizaba de manera habitual, este era Cirilo. Aunque en sus documentos civiles dice que nació en Aguascalientes debido a que desde muy chico se fue a vivir a esa ciudad, en el año de 1956, cuando solicitó su visa para trabajar en Brasil declaró que había nacido en Irapuato Guanajuato, el 20 de enero de 1913, pero que ya residía en la Ciudad de México, en esa época la música del artista estaba en su apogeo.

Leer más

Carrera infantil «Primero la Niñez» Pet friendly

Los perros participantes, deberán traer correa o pechera en todo momento ● Es indispensable llevar la Cartilla de Vacunación de tu mascota Irapuato, Gto. 21 de abril del 2024.- El Sistema DIF Irapuato, en colaboración con diferentes dependencias municipales invita a niñas, niños y adolescentes a participar en la carrera infantil “Primero la Niñez” Pet Friendly. Este evento, se llevará a cabo el próximo domingo 28 de abril del 2024 en el Centro Histórico de la ciudad y tiene como objetivo promover la convivencia familiar y fomentar la actividad física en beneficio de la salud y bienestar de la niñez, así como el amor y cuidado hacia los animales. La carrera dará inicio a las 8:00 a.m. en el andador Juárez, frente al Jardín Principal, en un circuito de 1 kilómetro se recorrerán las principales calles del Centro Histórico. Las inscripciones se llevarán a cabo los días 18, 19 y 22 al 26 de abril en DIF Vasco de Quiroga (módulo 1), Deportiva Norte, Deportiva Sur, Casa de la Cultura Centro y Casa de la Cultura Chinacos. Los kits y números de participantes se entregarán el 27 de abril en el Jardín Principal del Centro Histórico. El registro es gratuito y se otorgarán medallas a todos los participantes, así como un reconocimiento a los primeros lugares. Es importante destacar que la edad de los participantes será de 3 a 13 años, por lo que deberán estar acompañados por un adulto, padre o tutor. Para más información e inscripciones, se invita a comunicarse a los siguientes números telefónicos: Atención a niñas, niños y adolescentes: 462 210 35 29 Comunicación Social y Relaciones Públicas de DIF: 462 123 25 35

Leer más

Presentan libro Cristian Morales «El Pibe del Balón»

Generar arraigo, identidad de historias entrañables del equipo Irapuato ● Cuenta con 22 capítulos Irapuato, Gto. 21 de abril del 2024.- En el último día de actividades de la XIII Feria del Libro de Irapuato, se presentó el libro: Cristian Morales “El Pibe del Balón”, de Luis Felipe Pérez Sánchez. Christian Ariel “El Tractor” Morales es conocido por los irapuatenses, sobre todo los aficionados al fútbol local, originario de Rosario, Argentina. Morales logró consagrarse en Irapuato como leyenda futbolística y lograr una comunión con la afición fresera. Diana León, fungió como presentadora del evento, donde estuvo presente; Cristian “El Tractor” Morales, junto a Alberto “Chivo” Mendiola fundador de la porra del equipo Irapuato “Los Hijos de la Mermelada” y Luis Felipe Pérez Sánchez autor y escritor de esta extraordinaria obra literaria, que reúne crónicas y trayectoria del memorable 22 fresero. “Todo lo que ustedes me han brindado a nivel cariño, uno no sabe cómo devolverlo, posiblemente sin quererlo lo devolví en el campo de juego, esto es un amor eterno después de 24 años todavía me piden un autógrafo, me dan un abrazo y eso es fundamental, gracias por venir “, fueron las palabras de Cristian “El tractor” Morales. La cultura y deporte se unieron durante esta presentación en un ambiente de fiesta, que tiene como objetivo generar arraigo, identidad de historias entrañables que se escriben alrededor de la Trinca Fresera del Irapuato. Esta historia de un pibe y un balón. Decimos pibe porque así les llaman a los niños argentinos. Las siluetas que pasan por este texto se escriben desde Irapuato, una ciudad del centro de México en donde el equipo de futbol viste de rojo y azul, y donde el pibe del balón le gritan por todas partes el Tractor, explicó el autor. Son 22 capítulos donde narran la historia de Cristian Morales, donde se conjuntan todas sus vivencias, pensamientos e historia detalle a detalle, para que la gente sobre todo de Irapuato, puedan conocerlo mucho mejor, no solo en el ámbito futbolístico, sino en el personal. No en vano “El Tractor” es considerado una leyenda de Irapuato, pues desde su llegada a la ciudad, en 1997, estuvo presente en la escena futbolística irapuatense, lográndose colocar como el mayor goleador en dos ocasiones, en las que además la Trinca Fresera logró coronarse y conseguir el ascenso en el año 2000

Leer más

Disfrutan irapuatenses ópera Pic Nic

●Familias irapuatenses acudieron a la tercera edición de Ópera Picnic ●Hoy se estará proyectando “Aida” de Giuseppe Verdi Irapuato, Gto. 20 de abril del 2024.- El Parque Irekua fue la sede de la tercera edición de Ópera Picnic, lugar donde irapuatenses y visitantes se adentraron al mundo de la ópera, en un ambiente relajado, al aire libre. En el primer día de actividades, los asistentes disfrutaron la proyección operística “El Barbero de Sevilla”, de Gioachino Rossini, producida por el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña. Mayrin Carmona Hernández, originaria de Chiapas, hace dos años reside en Irapuato, y es la primera vez que acude a este evento. “Me gusta mucho este acercamiento con el arte, las historias que se cuentan, escuchar las voces de las personas cantando, creo que es una experiencia muy bonita”, puntualizó. Previo a la proyección se presentó el coro filarmónico de Mahler. La proyección inició a las 7 de la noche, con anticipación familias, parejas y grupos de amigos fueron llegando al parque con su canasta, tapete, alimentos, bebidas, para seleccionar el mejor lugar y disfrutar la velada. También se contó con un área de venta de alimentos y bebidas, vinos de marca Guanajuato, café, empanadas, postres, ensaladas, tablas de quesos, fueron algunas opciones que se ofrecieron, para todos los gustos. El Gobierno Municipal invita a seguir disfrutando de Ópera Picnic 2024, este sábado 20 de abril a las 7 de la noche se estará presentando “Aida” de Giuseppe Verdi, con entrada gratuita

Leer más

El 30 de abril, todos los niños entra gratis al ZooIra

Irapuato, Guanajuato. El Zoológico de Irapuato (ZooIra) ya prepara los festejos por el Día del Niño y por lo pronto, la entrada para todos los pequeños con estatura menor al 1.40 metros, será gratuita este 30 de abril, día que también se festeja el aniversario del parque. Mario Ceja, director del ZooIra, pidió estar al pendiente de más sorpresas en las redes sociales del parque. “Queremos anunciarles nuestra próxima fecha el día 30 de abril invitamos a todos los niños de Irapuato y los alrededores a que vengan a celebrar el día del niño. Todos los niños ese martes 30 entran gratis al parque zoólogico, ya saben los requisitos: todos los niños de 1.40 metros hacia abajo entrarán totalmente gratis”. “Estén pendientes de las redes sociales para más sorpresas. Recuerden: el 30 de abril, les hacemos extensiva la invitación a todos los niños de Irapuato que vengan a festejar el día del Niño y nuestro aniversario, aquí los esperamos”. Mario Ceja recordó que hay diversas atracciones en el parque -con una cuota de recuperación módica- como son el recorrido en el trenecito, la tirolesa, la pesca y las lanchas, con lo cual puedes pasar un Día del Niño ¡Naturalmente Divertido!

Leer más

Excursiones, visitas guiadas y actividades en Irapuato

Tours turísticos para todos · Actividades en el corazón de México Irapuato, Gto. 20 de abril del 2024.- Gracias a su localización geográfica, Irapuato se ha posicionado como el segundo municipio de Guanajuato con mayor registro de turistas, en el 2023, recibió a 3.6 millones de visitantes. Irapuato es reconocido como la Capital Mundial de las Fresas y forma parte de la Organización Internacional de Turismo Social, lo que significa que primero se enfoca en desarrollar el producto turístico para que los irapuatenses conozcan lo que tienen y, después, enfocarse en los visitantes que vienen por cualquier actividad, tengan algo qué hacer en la ciudad y complementar su estancia. Para lograr atraer más visitantes, distintos a los que acuden al municipio por negocios, la Dirección de Economía y Turismo, oferta interesantes tours turísticos que están divididos en cinco categorías: Recorridos Culturales, Experiencias Rurales, Recorridos de Aventura, Experiencias Wellness, Campamentos y Team Building. Irapuato cuenta con 17 guías de turismo especializados en temas como: historia, cultura, arquitectura, atención al visitante y primeros auxilios, que permiten dar una mejor atención. El municipio tiene, además, otros atractivos como rancho La Cumbre, Cerro del Piloncillo, Wiking Gotcha & Airsoft y Zoológico de Irapuato (Zooira). Las rutas, horarios, costos, atractivos de la ciudad y todo lo que se necesita saber, se encuentra al descargar la APP Real Travel, además, se pueden consultar las redes sociales de Turismo Municipal de Irapuato o

Leer más

Presentan libro «Mexican Chicago»

Considerado uno de los autores más destacados en literatura infantil y juvenil · Aprovecha el último fin de semana de la Feria del Libro Irapuato, Gto. 20 de abril del 2024.- Considerado uno de los autores más destacados en literatura infantil y juvenil en México, Francisco Hinojosa, presentó su libro “Mexican Chicago”, durante la XIII Feria del Libro en Irapuato. Junto a Juan José Álvarez y Pedro Mena, platicaron acerca de esta extraordinaria obra literaria, que reúne las crónicas de sus viajes a Chicago, Estados Unidos, donde la mayoría de la población es mexicana, destacándose los guanajuatenses. Contó que el proyecto de publicar “Mexican Chicago”, se remonta a 1992, cuando estuvo en esa ciudad, agregó que poco antes de las Olimpiadas de Barcelona, vivió una serie de cosas y las escribió para una revista del entonces Consejo Nacional para la Cultura y la Artes (Conaculta) “. Tiempo después Conaculta convocó a varios escritores, y les dio a elegir una ciudad que no conocieran bien, para que fueran y a través de una crónica de viaje, platicaran sus vivencias. “Elegí escribir “Crónica de Chicago”, así fue al inicio, después surgió “Mexican Chicago”, título más adecuado, porque es una novela de ficción, todo lo que está narrado realmente pasó con mi compañero de viaje, Alfonso, un personaje real de esta obra”, compartió el escritor. Explicó que, con la llegada masiva de mexicanos a Chicago -en las décadas de los cincuenta y sesenta-, de a poco en poquito el barrio de Pilsen comenzó a llenarse de taquerías, expendios ambulantes de elotes y molinos de nixtamal. En las calles se oía hablar ya más español que checo, y la música de mariachi llegó para quedarse. Los antiguos residentes de la zona tuvieron que aceptar la invasión, se desplazaron a otros rumbos de la ciudad, vendieron sus casas y sus calles a la nueva inmigración. Contó que los protagonistas del libro, realizaron los viajes en el periodo de noviembre de 1997 a junio de 1998. Esta obra literaria, la puedes adquirir en la XIII Edición Feria del Libro de Irapuato que culmina el próximo domingo 21 de abril.

Leer más

Escucha Lorena Alfaro a habitantes de San José de Jorge López

Irapuato, Guanajuato. 19 de abril del 2024.- Con el valor de estar juntos para trabajar por un mejor Irapuato, la candidata a la Presidencia Municipal por la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, Lorena Alfaro García, refrendó su compromiso para seguir impulsando el desarrollo de Irapuato. Alfaro García resaltó la importancia de la participación ciudadana en el desarrollo comunitario, por este motivo, su campaña se centra en establecer una conexión cercana con la población, priorizando la escucha activa de sus necesidades. “El que estén aquí significa que tienen el interés por mejorar sus comunidades, porque es el interés que a todos nos mueve, yo tengo el interés de mejorar Irapuato, ustedes quieren estar mejores, quieren tener mejores servicios, para eso estoy yo aquí, para hacer esquipo”, comentó. Habitantes de las comunidades San José de Jorge López, San José de Bernalejo, Rosario de Covarrubias, San Francisco de la Charca, El Ranchito, Vista Alegre y El Nido, compartieron sus peticiones para incrementar el bienestar de las familias de esta zona. María Isabel López, habitante de San José de Jorge López, compartió su agradecimiento al sentirse escuchada, además de destacar a la Candidata por la Presidencia de Irapuato como una mujer de palabra y decisión. “Me siento muy confiada, para nosotros, la importancia es que todos los proyectos que ha puesto en pie se cumplen y creo que lo va a hacer porque confiamos en ella, le damos las gracias por el simple hecho de que nos escucha y nos apoya en nuestras peticiones”, concluyó.

Leer más