Llegarán Irapuatenses a Juegos NacionalesCONADE

Participarán atletas de TaeKwondo en competencia nacional · Triunfan en campeonato regional rumbo a los nacionales CONADE Irapuato, Gto. 16 de abril del 2024.- Luego de una reñida competencia en el Campeonato Regional de TaeKwondo, rumbo a los Juegos Nacionales CONADE, 11 irapuatenses lograron clasificarse. Ximena Yoselin López, Iker Munguía, María José Zepeda, Miguel Angel Soto, Ana Natalia Ramírez, Camila Hernández, Julio González, Eliel Gutiérrez, Diego Villafuerte, Omar Ramírez y Sergio Osvaldo García, en compañía de sus entrenadores, serán quienes representen al municipio y estado, en Jalisco, el próximo 19 de junio 2024. Durante el pasado 12, 13 y 14 de abril, en el módulo de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la juventud (Comudaj), se realizó el torneo regional, en donde participaron atletas de cinco estados de la república mexicana: Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Michoacán y Nayarit. En total fueron 414 jóvenes que compitieron en categoría infantil, cadetes, juveniles y adulto

Leer más

Continua programa anual de actos cívicos

Exhortan a asumir con responsabilidad los estudios · Forman parte este plantel 2 mil 250 alumnos Irapuato, Gto. 16 de abril del 2024.- Con el objetivo de promover los valores, principios y amor por México, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato CECyTE Valle Verde, fue sede del Programa Anual de Actos Cívicos. Autoridades municipales encabezaron los Honores a la Bandera y la encargada de despacho de la Secretaria del Ayuntamiento, Adriana Elizarraraz Sandoval, destacó la importancia de mantener estos eventos, para afianzar la construcción de la paz entre las y los ciudadanos. Felicitó a los alumnos que conforman esta institución, porque todos los días se esmeran en ser mejores. “Esto sin duda, es lo que nosotros buscamos, tener personas de bien que sean mejores, y estoy convencida de que aquí hay un semillero de grandes profesionistas y, sin duda, siempre contarán con el respaldo de la administración municipal”, puntualizó Uriel Alejandro Villagómez Martínez, director del CECyTE Valle Verde, exhortó a los estudiantes para que aprovechen todo lo que la institución pone a su alcance, para que tengan una trayectoria exitosa y asuman con la debida responsabilidad sus estudios. Mencionó que Guanajuato es el cuarto clúster del sector automotriz, no de México, sino del mundo, y consideró que los alumnos de esta institución, son la mejor carta de recomendación y los mejores aliados. “Afortunadamente estamos en un municipio donde hay un auge laboral para las diversas especialidades que tenemos aquí, ojalá de la misma forma como se ha hecho hasta ahorita, nuestras autoridades sigan impulsando este desarrollo social, pero también este desarrollo tecnológico industrial”, aseguró. Durante el evento se mencionaron las efemérides del mes, destacando el Día del Libro que se celebra el 23 de abril, por lo que se invitó a los alumnos para que acudan a XIII edición de la Feria del Libro, que se lleva a cabo en el Centro Histórico de la ciudad y culmina el 21 de abri

Leer más

Presentan Arte SanoArtistas 7.0

Participan 44 equipos de creadores con 64 piezas · Exponen piezas del Museo de Arte Popular en Irapuato Irapuato, Gto. 16 de abril del 2024.- Autoridades municipales inauguraron la exposición Arte Sano entre Artistas 7.0 en el Museo Salvador Almaraz. La Exposición procede del Museo de Arte Popular (MAP) que por primera vez participa con sus creadores en Irapuato; en esta séptima edición de Artesano entre Artistas, participan 44 equipos con 64 piezas que trabajaron con diversos materiales como: barro, cerámica, textil, fibras naturales y cartonería. Mostrando el dominio de la técnica de los artesanos, hábiles e ingeniosos creadores del Estado de México, Chiapas, Chihuahua, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Veracruz y Ciudad de México. Walther Boelsterly Urrutia, director del Museo de Arte Popular, se dijo satisfecho de que se cumplan 14 años de esta exposición Arte/ Sano, y espera que a partir de esta visita se puedan integrar artistas irapuatenses. “La cultura es lo único que ha trascendido a través de la historia, van a ver piezas, que les harán recordar a sus abuelitas, esa vida cotidiana es la que nosotros estamos representando ya en esta sétima edición, son 14 años de ardua labor, ojalá que esta pueda ser la oportunidad para generar el inicio de que la próxima edición ya venga con duplas de artistas de la ciudad de Irapuato”. Desde sus inicios la exposición buscó propiciar la colaboración entre artistas, artesanos y arquitectos. Los resultados son enormes, una vez que se borraron las fronteras creativas a través de las siete ediciones que han realizado, dejando claro que el talento, el ingenio y la imaginación se comparten en todos los ámbitos creativos. Hasta el jueves 18 de abril, las y los irapuatenses pueden disfrutar las obras que forman parte de esta exposición que ha alcanzado reconocimiento en varias partes del mund

Leer más

Presentan Manual Patrimonio Cultural Inmaterial

Exhortan a conservar el patrimonio cultural inmaterial · Imprimen 300 ejemplares a través de editorial “La Rana” Irapuato, Gto. 17 de abril del 2024.- La presentación del “Manual para el fortalecimiento de capacidades autogestivas para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial”, se realizó en el Museo Salvador Almaraz, como parte de la programación de la XIII edición de la Feria del Libro. El material está respaldado por el Instituto Estatal de Cultura, y fue presentado por Laura Corvera y Fátima Aguilar -directora y coordinadora respectivamente-, del Centro de las Artes de Guanajuato. El contenido de la obra muestra la forma de proteger el patrimonio cultural inmaterial, como parte de un legado histórico, que conviene preservar para las actuales y las futuras generaciones de mexicanos. El manual se desarrolla en cinco módulos que parten de una propuesta auto instructiva que va transitando en cada apartado, de modo que el lector pueda hacer algunas reflexiones sobre el patrimonio cultural inmaterial y su definición. Además, cuenta con pautas para identificar y priorizar este tipo de patrimonio, desde la mirada de los pueblos, comunidades y portadores de la cultura popular. Contiene herramientas pedagógicas específicas que permiten caminar con la comunidad en la salvaguardia del patrimonio inmaterial, desde la elaboración de registros hasta la construcción de planes de salvaguardia. Además de los 300 ejemplares que se imprimieron a través del Instituto Estatal de la Cultura y que están disponibles en el stand de editorial “La Rana” en la Feria del Libro, se dio a conocer que pronto estará disponible la versión PDF para quienes deseen adquirirlo de esta manera. La directora del Museo Salvador Almaraz, Karina Juárez Ramírez, felicitó a las presentadoras y reconoció el trabajo de las autoras; Edaly Guisell Quiroz Moreno, Alejandra Sánchez Gutiérrez y Florencia Puebla Antequera.

Leer más

Irapuato respondió a Código Vida y transformó la vida de pacientes en espera de un trasplante

Irapuato, Guanajuato, 15 de abril de 2024.- Irapuato respondió a un Código Vida para la donación de órganos en el Hospital General. José Federico de 29 años originario de Irapuato se convirtió en héroe; su pareja y hermanos decidieron aceptar la donación pues lo describen como una persona con muchos amigos y en vida fue muy alegre. En vida José Federico manifestó su deseo de donación en la licencia de conducir al firmar como donante de órganos. El deseo de donar debe ser manifestado a los familiares y son éstos quienes tienen la última palabra, aunque ese deseo esté expresado en algún documento. El donador ingresó al Hospital General de Irapuato por un accidente en motocicleta que le ocasionó un traumatismo craneoencefálico severo. La Secretaría de Salud informa que producto de la procuración multiorgánica, se obtuvo el hígado, el cual beneficiará a paciente del Hospital Ángeles del Carmen Jalisco. Ambos riñones beneficiarán a pacientes del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío y las dos córneas se quedarán en el Hospital General de León; todos los órganos para ser trasplantados. El tejido músculo esquelético fue enviado al Instituto Mexicano de Biotecnología. En el primer cuatrimestre del año se han generado 108 órganos y tejidos, de ellos 36 son riñones, 50 córneas,12 hígados, 8 huesos y 2 piele

Leer más

Invitan a Copa IRAGYM 2024

Participan gimnastas de varios estados del país · Se desarrollará del 25 al 28 de abril en el Módulo Comudaj Irapuato, Gto. 15 de abril del 2024.- Con la participación de gimnastas locales y del país se llevará a cabo, del 25 al 28 de abril, la 18va edición de la Copa Iragym, certamen de gimnasia a celebrarse en tierras freseras. Este evento es organizado por la Escuela de Gimnasia Artística, que encabeza el profesor Ernesto Ayala, academia considerada una de las más importantes de la ciudad, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la cultura física y el deporte en niñas, niños y jóvenes. Siendo una competencia con invitación abierta a nivel nacional se espera la asistencia de alrededor de 500 gimnastas debidamente afiliados a sus respectivas asociaciones, por equipos y en forma individual en ambas ramas, todos con un alto nivel de competencia. A partir de las 9 de la mañana en el Módulo Comudaj, comenzará la participación de los deportistas provenientes de León, Celaya, Silao, Guanajuato; así como de varios estados del país, entre ellos Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Michoacán. Las categorías participantes en la rama femenil serán los niveles 10,9, 8, 7 y 6 que realizarán ejercicios libres, mientras las clasificaciones de nivel 5,3,2 y 1 deberán cumplir con una serie de rutinas obligatorios que establece la Federación Mexicana de Gimnasia. De esta manera, la ciudad de Irapuato albergará un evento más de importancia, que sirve de preparación a los atletas previo a los Juegos Nacionales CONADE 2024

Leer más

Con Libia tendremos lo que necesita Guanajuato

Tenemos que demostrar con hechos que la educación es lo más importante, Rosario Corona, en la Mesa de Propuestas Ciudadanas. Representantes ciudadanos exponen acciones concretas en materia de Educación y Desarrollo Rural para que se incluyan en el lan de Gobierno de la candidata Libia Denisse. Irapuato y Pénjamo, Gto.- Como parte de la construcción de su Plan de Gobierno 2024-2030, la candidata a Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo continúa con la realización de Mesas de Propuesta Ciudadana. En los municipios de Irapuato y Pénjamo se llevaron a cabo las mesas en materia de Educación y Desarrollo Rural, con la participación de ciudadanos, asociaciones civiles, personal docente, alumnos y diversas instituciones de los municipios de Irapuato, Salamanca, León, Cuerámaro, Celaya, Valle de Santiago, Silao, Pénjamo,Valle de Santiago, Silao, Pénjamo, Abasolo, Pueblo Nuevo, entre otros. En Irapuato donde se escucharon y recopilaron las propuestas en materia de educación, participaron 130 personas. Rosario Corona Amador Coordinadora General de la Campaña de Libia, agradeció la participación de los participantes en este tema fundamental, ya que dijo, sin educación no podemos hablar de progreso, de bienestar ni de futuro y oportunidades. «Tenemos que demostrarles (a los estudiantes) con hechos, con capital humano, que ellos son lo más importante es este proyecto educativo». Habló también sobre el compromiso de resolver el tema de seguridad en las colonias «que nuestros niños regresen seguro al igual que nuestros maestros». Libia tiene todo el compromiso de hacerlo de la mano de ustedes, estos retos hay afrontarlos juntos. Jael Castañeda García integrante de la asociación: Pacto por la Paz, dijo que la ciudadanía está convencida y tienen la espseranza que trabajando en conjunto podremos lograr el Guanajuato y Méxoco que todos queremos». «Admiro mucho el liderazgo y la valentía de la próxima Gobernadora, Libia…yo veo magnífico que tengamos estos tipos de diálogos donde la ciudadanía podamos expresar el sentir, porque yendo a la parte operativa, yendo a las familias y a las calles es donde podemos realmente sacar las propuestas que necesitamos» Alexa María Garcidueñas, estudiante del sexto semestre del Bachillerato Bivalente de Talentos, de Irapuato, describió como una experiencia muy agradable el participar en este ejercicio ya que le permite conocer el punto de vista de docentes, alumnos y padres de familia para poder aportar sus ideas. «El objetivo principal es que no solo se quede en una hoja, sino que se lleve más allá, y que se busque llevar a cabo y que se busque una continuidad para que estas propuestas funcionen.Y que mejor escuchar al pueblo, para darle al pueblo lo que necesita. Entre los temas que más abordaron los participantes destacaron las escuelas de tiempo completo, desayunos gratuitos mejora en la infaestructura educativa, capacitación constante para maestros , seguridad y apoyos con becas y otros programas.

Leer más

Fiscalía de Gto desarticula banda que operaba en Irapuato y municipios colindantes

Irapuato, Gto. 14 de abril de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato desarticuló una célula criminal que operaba en la zona de Irapuato y municipios a su alrededor. En una intervención basada en información de inteligencia, Agentes de Investigación Criminal concretaron la detención de 7 personas y el aseguramiento de más de 200 mil dosis de enervantes, armas de fuego y vehículos con reporte de robo. Acusados por delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de venta y distribución, y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, fueron detenidos: JUAN CARLOS “N” JOSÉ MANUEL “N” SAÚL “N” DANIEL “N” ANTONIO “N” MARÍA MAGDALENA “N” DANA PAOLA “N” Los Agentes de la AIC llevaron a cabo operativos donde se concretó la detención de estos sujetos. A los detenidos se les detuvo en poder de más de 40 mil dosis de hierba verde con las características de la marihuana y más de 175 mil dosis de metanfetaminas, además de más de 300 gramos de cocaína, droga empaquetada y lista para su distribución. Además se aseguró dinero en efectivo, tres armas de fuego cortas y cinco armas largas, las cuales han sido enviadas a analizar y verificar su conexión con otros crímenes. Entre los indicios asegurados también se encuentran cargadores, cartuchos, básculas, cuatro vehículos de motor, dos camionetas y una motocicleta que cuentan con reporte de robo.

Leer más

Participan escaramuzas en torneo regional

Equipos de toda la república se enfrentan en Irapuato · Se llena Lienzo Charro de familias y convivencia Irapuato, Gto. 14 de abril del 2024.- Equipos de escaramuzas se encontraron en el torneo regional «Niñez, pasión y charrería» que se llevó a cabo en Irapuato en las instalaciones del Lienzo Charro, Ignacio León Ornelas. En esta ocasión se trata del 2do Encuentro Infantil de Escaramuzas, en dónde apasionadas de este deporte tradicional nos visitaron desde estados como Hidalgo, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, CDMX y Querétaro. La fiesta comenzó con exhibición de giros y puntas, caballito de palo y otras demostraciones, en dónde las participantes mostraron sus habilidades y su dominio al cabalgar. Algunos de los grupos que participaron en las categorías infantil y juvenil fueron ‘Flor de Fresa’, ‘Quinta los Adobes’, ‘Moneditas del Centenario’, ‘Arenarias’, ‘Rancho La Esperanza’ y entre otras.

Leer más

El Crimen Organizado amenaza nuestra Democracia

Juan Miguel Alcántara Soria El miércoles pasado fui a Aguascalientes a dar una conferencia sobre las amenazas actuales a nuestra frágil democracia, invitado por la asociación “Participación y Democracia”. De las amenazas de la delincuencia, y también la injerencia constante e indebida de López Obrador en el proceso electoral, aparte de su complacencia con criminales. Referí señales recientes de intervención del crimen organizado: el asesinato de candidata a alcaldesa en Celaya, en territorio controlado por cartel local, a donde fue llevada por compañero de su planilla (van 30 candidatos asesinados). El conflicto de AMLO con el gobierno de Ecuador, luego de detener al exvicepresidente Glas en la embajada mexicana, quien antes fue sentenciado por diversos delitos; el gobierno de Estados Unidos gestiona su extradición por vínculos con cárteles mexicanos. AMLO lo intentaba proteger dándole al delincuente calidad de perseguido político, quien muy probablemente desnudará a estos cárteles. La revelación en el New York Times y otros medios, meses atrás, de investigaciones de la DEA a financiamiento de cárteles a las campañas de AMLO en 2006 y 2018. (Carteles mexicanos tiene presencia en más de cien países). O los asesinatos de dos trabajadores del Tribunal Electoral federal, en Ciudad de México esta semana. Señales de narcopolítica incontenida son muy graves. Mencioné el conteo de ejecuciones -la mayoría por sicarios-, por cada 100 mil habitantes, enero-marzo: Colima: 14.69, Morelos: 13.5, Baja California: 10.19, Chihuahua: 8.66, Guerrero: 8.35, Sonora: 8.1, Gto: 7.42 (7° lugar). En el sexenio de AMLO van 179,238 asesinatos (con Calderón: 121,613, Peña: 157,158). En las elecciones de 2021 los cárteles secuestraron representantes del PRI en Sinaloa, financiaaron candidatos oficialistas en BC, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí. En el actual proceso están invirtiendo efectivo en campañas por todo el país, hacen renunciar candidatos que no sean comparsas. Los morenistas se niegan a nombrar dos vacantes de magistrados del Tribunal Electoral, con riesgo de impugnar sus resoluciones por esas faltas. Aparte, la apatía o indiferencia de buen número de jóvenes y de otros sectores, son también amenaza porque facilitan avance la dinámica autoritaria, dictatorial. La seguridad ciudadana es construcción ciudadana. Se construye desde lo local, de los círculos concéntricos más inmediatos: barrio, colonia, escuela, empresa, municipio. Se hace con inteligencia social: con los datos que los vecinos comparten entre sí y con la policía de proximidad. Puse ejemplo de Mérida. Poniendo énfasis en la prevención social de las violencias y las delincuencias. La participación ciudadana debe darse desde los diagnósticos de inseguridad, la elaboración de planes y programas, y su seguimiento y evaluación. Y con protocolos de esta policía municipal que les permitan abrir carpetas de investigación. Esto requiere financiamiento: ya hay proyecto de reforma constitucional para garantizar que los ayuntamientos destinen proporción del impuesto predial cobrado a programas de seguridad municipal. Debemos hacer que el país destine cuando menos el 3% del PIB a seguridad, hoy no alcanzamos el 1%. Por supuesto debemos desmilitarizar al país. Esto no se logrará de la noche a la mañana, sin antes construir capacidades del Estado Mexicano en los tres órdenes de gobierno. La fórmula se puede enunciar así: tanta fuerza policial civil como sea posible, tanta presencia de Fuerzas Armadas como sea necesaria, entre tanto se logran aquellas capacidades. No hay que engañarnos. Terminé mencionando retos y oportunidades ciudadanas de aquí al 2 de junio: hacer tomar conciencia de los riesgos y amenazas a nuestras libertades y patrimonios de esa narcopolítica creciente del Estado mexicano, de los abusos antidemocráticos de López Obrador, y de amenazas de continuidad de la corcholata designada y de futuros legisladores de la 4t con agenda demoledora. Y después de la elección, construir nuevos instrumentos de participación ciudadana, incluyendo nuevos partidos políticos, dado el desfonde de su credibilidad que les afecta. Las democracias requieren ciudadanos responsables. A por ellos.

Leer más