HOY TOCA MARCHAR POR LA DEMOCRACIA ¡HOY!

Juan Miguel Alcántara Soria Hoy, domingo 18 de febrero, citados estamos para expresar resolución personalísima, íntima, de defender nuestra frágil, intermitente democracia, Otra vez amenazada. Vuelve a haber cita en las de Ruta de la Independencia: San Miguel de Allende, Celaya, Salamanca, Irapuato, León, Guanajuato. En más de 100 ciudades del país. En 7 ciudades de Estados Unidos. Y en Madrid, Barcelona, Londres, París, Lisboa o Quebec. No sé de antecedente histórico de convocatoria democrática simultánea como esta: en más de 120 localidades. La memoria -facultad del alma- recuerda: el 19 de febrero de 1913, 101 años ha, Victoriano Huerta dio golpe de Estado a intervalo fallido democrático, traicionando y asesinando a Madero (apenas 15 meses en la presidencia de la República). Los gobiernos revolucionarios subsiguientes no tuvieron al sufragio efectivo como convicción vital, ineludible. No permitamos otra interrupción huertista-obradorista a lo insuficiente avanzado en democracia electoral, y en instituciones indispensables para el bien común, el bien público temporal. De esto va la marcha de hoy. Primero, para hacer saber a pueblo, y a masas, ruta autoritaria de López Obrador y paleros de la 4t; lo que buena parte de los mexicanos desconocen, o ni les interesa. Insiste en politizar al Poder Judicial, para que se voten candidatos a jueces y ministros. Debilitar al INE, restándole facultades, y regresarlas al gobierno federal, como expedición de credencial electoral. Dificultarán que pluralismo de nuestra sociedad se refleje en las Cámaras, eliminando la totalidad de representantes plurinominales (sí se deben reducir, no eliminar). Impedir legisladores o jueces independientes. Lo que sí requerimos son un presidente, gobernadores y alcaldes con equilibrios y contrapesos. De excesos de éstos estamos todos hasta la madre. Hoy AMLO nos distrae de su fracaso, y de daños ocasionados (se acaba de formar equipo evaluador del desastre gubernamental en gestión de Covid. De desastres en seguridad, medio ambiente o deuda pública, habrá que hacer saber). Oculta propósitos de resentido, revanchistas, y en ello no va solo. Por eso hoy a marchar. Marchamos antes en defensa del INE y del Poder Judicial. Esta marcha es secuencial para ciudadanía alerta, que entiende hay que defender las instituciones que vale la pena defender. Que cada uno podamos seguir votando, por quien se nos pegue la gana, es piedra angular democrática. Punto de partida de la marcha de hoy. Una cotidianeidad que generaciones jóvenes no saben que en los años 80s del siglo pasado no era realidad generalizada. AMLO pretende, por sí y ante sí, definir lo que conviene o no al país, para el hoy y el mañana. Otra vez, hagamos memoria. En décadas finales del siglo XX se obligaba en sindicatos a votar por el partido oficial, el PRI; se disponía de las arcas públicas para sus campañas. Robaban urnas con votos, falsificaban actas de escrutinio. Disponían de recursos públicos para beneficio personal en los tres órdenes de gobierno, impunemente. Ahora se repite. Mi generación, como las anteriores, lo padecimos, documentamos, incluso en instancias internacionales. Y lo resolvimos en acuerdos del PRI- gobierno, y las oposiciones. Creamos el IFE, hoy INE, un árbitro electoral y un conjunto de instituciones y procedimientos que desde 1989 han funcionado. Este sistema, y el elemental deber y derecho que lo soporta, lo amenaza AMLO. Lo confirmó, el pasado 5 de febrero, con propuestas que explican a dónde nos quiere llevar. Y lo que no pueda ahora concretar, que lo haga su sucesora, pretende. Regresar al sistema del partido oficial del siglo pasado, de una presidencia omnipotente, sin contrapesos, con una opinión pública complaciente, acrítica; con legisladores y gobernadores sumisos. La “dictadura perfecta” o “presidencialismo imperial”, le han llamado. Supone insuficiencia de ciudadanía, y exceso de masas no pensantes. La marcha de hoy es expresión de ciudadanía consciente y libre. De una ciudadanía que quiere ser dueña de su destino, personal y comunitaria. Que de inicio sabe dónde y cómo vive, qué males evitables padece, y busca resolverlos junto con otros. Sabe que no le puede ser indiferente quién es su alcalde, regidor, diputado, gobernador o presidenta de la República. Busca pesos y contrapesos, porque deduce es conveniente, dadas sus vivencias desde casa, escuela o trabajo. Por eso hay que marchar, para evitar poderes abusivos, ilimitados, en los tres órdenes de gobierno, del partido que sean. Quien se hace gusano no puede quejarse que lo aplasten. Como ciudadanos de pie, no de rodillas, con la frente en alto, resueltos a defender nuestra democracia, así nos vemos hoy. No debemos ser parte del conjunto de personas que son solamente buenas, pero incapaces de asumir deberes y responsabilidades con el bien de todas y todos; de ir más allá del confort personal. Hoy toca marchar por la democracia, y las instituciones que la soportan. Ahí nos vemos.  

Leer más

Se reactivan CEDECOM con arranque de talleres

Ofrecen capacitación gratuita a la población · Promueven el deporte entre irapuatenses   Irapuato, Gto. 18 de febrero del 2024.- Este 2024 ya arrancaron las capacitaciones en los cinco Centros de Desarrollo Comunitario (Cedecom), ubicados en Purísima del Jardín, 24 de Abril, San Juan de Retana, Flores Magón Sur y Apatzingán, para fortalecer las habilidades de la población. En estos centros se dan capacitaciones en horario de 12 del mediodía a 7 de la noche, de lunes a viernes, además de talleres para colocación de pestañas y de uñas, barbería, costura, además de deportes como voleibol, basquetbol, futbol, baile, entre muchas actividades más. Liliana Flores Rodríguez, directora de Desarrollo Social y Humano de Irapuato, explicó que la Administración Municipal que encabeza la presidenta, Lorena Alfaro García, trabajó desde el inicio en la reactivación y mejora de estos espacios que ofrecen aprendizaje y esparcimiento para todas y todos. “Hay que apoyar a la gente de manera integral y, de esta manera, lo atendemos a través de los Centros de Desarrollo Comunitario, con estas capacitaciones que generan este emprendimiento de las familias, ayuda a su economía con negocio propio y también pueden tener a sus hijos haciendo otra actividad”, destacó. La funcionaria agregó que actualmente se cuenta con 500 personas inscritas y que, en próximos periodos se espera alcanzar una meta de 700 beneficiarios pues se agregarán nuevas actividades. Estos cursos ya tienen cupo lleno y concluirán en el mes de julio, sin embargo lo mejor está por venir, pues las y los interesados pueden solicitar en su Cedecom más cercano conocer las opciones de talleres y registrarse para el próximo periodo que iniciaría en agosto.

Leer más

Reconocen gestión financiera de Irapuato

Es Municipio ejemplo de buena administración de los recursos · Cuidan y gestionan el dinero de las y los irapuatenses   Irapuato, Gto. 16 de febrero del 2024.- Por su compromiso y su gestión financiera de alta calidad, Irapuato ha sido seleccionado como representante del Consejo Nacional de Armonización Contable.   Miguel Ángel Fonseca, tesorero de Irapuato, explicó que se trata de una distinción otorgada por el Consejo Estatal de Armonización Contable (CACEG), quien reconoce la participación activa y los destacados resultados obtenidos del Gobierno Municipal que encabeza la presidenta, Lorena Alfaro García, durante 2023, evidenciando una eficaz administración y buen liderazgo.   Esta representación nacional se logra luego de que, durante el año pasado a nivel estatal, se destacara el trabajo del Municipio durante las evaluaciones del Sistema de Evaluación a la Armonización Contable, alcanzando las calificaciones más elevadas y un promedio excepcional.   Este reconocimiento resalta la transparencia, la responsabilidad y la eficiencia con la que se administran los recursos municipales y refrenda el compromiso de seguir avanzando con paso firme en la armonización contable y la administración pública eficaz.   Durante este 2024, lo mejor está por venir con la continuidad de las finanzas sanas para Irapuato y la mejora de las condiciones para las familias de todas las zonas del municipio

Leer más

Invitan a inscribirse en primer macro simulacro nacional de sismo

19 de marzo a las 11 de la mañana · Participarán 18 instituciones que ya se han registrado   Irapuato, Gto. 17 de febrero de 2024.- Con la finalidad de crear una cultura de prevención y protección civil, autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI) invita a la población a participar en el primer Macro Simulacro Nacional de Sismo, que se desarrollara el próximo 19 de marzo en punto de las 11:00 de la mañana.   Pueden inscribirse planteles escolares, clínicas, empresas de todos los rubros, asociaciones y la población en general, desde sus hogares o el lugar en el que se encuentren en el momento del Macro Simulacro.   Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil, explicó que, el objetivo de estas prácticas es fomentar la conciencia entre la población, para que se conduzcan correctamente ante situaciones reales como temblores, incendios u otros tipos de desastres naturales.   “La finalidad es que la gente se siga capacitando, siga adaptándose a este tipo de situaciones y, cuando llegara suceder algo de verdad, tengan el conocimiento de qué procedimientos hacer, cómo hacer una ruta de evacuación y cómo llegar al punto de reunión”, detalló.   A nivel municipal, a la fecha, se han registrado alrededor de 18 instituciones, de las cuales la gran mayoría ya tiene conformados sus grupos de brigadistas.   Durante el simulacro, elementos de Protección Civil serán distribuidos en lugares de mayor concentración como edificios gubernamentales, plazas y centros comerciales, así como en hospitales, para que supervisen el desarrollo del simulacro, califiquen los tiempos, así como la actuación de las brigadas.   El Coordinador de Protección Civil y de Bomberos exhortó a la ciudadanía a que, durante el simulacro, mantengan la calma, busquen puntos de reunión sin empujar ni gritar, así como a atender las instrucciones de sus respectivos brigadistas.     En el ejercicio con hipótesis de sismo, participarán elementos de Protección Civil y de Bomberos, Policía Municipal y de Tránsito para prevenir potenciales riesgos en la realización de la actividad.   Las y los interesados pueden registrarse en la página: https://simulacronacional.sspc.gob.mx/primersimulacronacional2024/, o solicitar información al teléfono de Protección Civil municipal: 462 6 60 2233

Leer más

Certifican a tres edificios 100 por ciento libres de tabaco

Trabajan en unidad por la salud de las y los irapuatenses. · Por tercer año consecutivo la Feria de la Fresas será un espacio Libre de Humo de Tabaco.     Irapuato, Gto. 16 de febrero del 2024.- Las instalaciones del Sistema DIF Irapuato, la Escuela de Enfermería del DIF Municipal y la Guardería de DIF Irapuato CADI Torres Landa, fueron certificados como Edificios 100% Libres de Humo de Tabaco.   Así lo dieron a conocer autoridades de la Jurisdicción Sanitaria VI y de la Dirección de Salud de Irapuato, durante la Primer Sesión Plenaria del Comité Municipal de Salud (COMUSA) y Municipal Contra las Adicciones (COMCA).   Eduardo Tovar Guerrero, director de Salud Municipal, explicó que estas acciones que impulsa el Gobierno de Irapuato buscan disminuir problemas de salud pública, como es el tabaquismo, así como favorecer la salud de niñas, niños, jóvenes y familias en los espacios.   Como parte de estas acciones, también se implementará, por tercer año consecutivo, en la Feria de las Fresas, la invitación a la población para que no consuman productos de tabaco o nicotina, en las instalaciones del Inforum Irapuato.   “En la Feria estamos logrando, por tercera ocasión consecutiva, que los empresarios que tienen instalados ahí restaurantes o bares, estén de acuerdo en no vender alcohol, ni tabaco a menores de edad, que sea un espacio de convivencia familiar, saludable, armónica”, destacó.   Durante la Sesión Plenaria, también se presentaron los avances del Programa de Trabajo de Salud Municipal, así como de las Vocalías de Prevención del Comité Municipal de Adicciones y de Normatividad del Comité Municipal Contra las Adicciones.

Leer más

Participan en taller de control del estrés «Aquí y Ahora»

Priorizan el buen estado de la salud mental de personal · Buscan generar lazos afectivos y sana convivencia Irapuato, Gto. 16 de febrero del 2024.- Con el propósito de dotar a su personal de técnicas para incentivar su desarrollo personal y laboral, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI), capacitó a integrantes de áreas administrativas y operativas con el taller de control de estrés ‘Aquí y Ahora’. Este taller contribuye a generar lazos afectivos entre el personal, entornos de paz y sana convivencia en horarios laborales. Josafat Hernández Navarro, coordinador del Centro de Integración Policial (CIPOL), explicó que, estas actividades forman parte del proceso de Acreditación CALEA que busca la corporación. “Efectivamente, está ligado 100 por ciento al tema de CALEA, la acreditación que actualmente está teniendo la Secretaría de Seguridad Ciudadana y va de la mano con las directivas, una de ellas se llama Sistema de Intervención Temprana, que es la que estamos desarrollando con estos talleres”, mencionó. En la capacitación, las y los asistentes participaron en dinámicas, mediante las cuales reforzaron y aprendieron técnicas de meditación, desarrollo de resiliencia, enfoque y control cognitivo, entre otras actividades que les son de utilidad para controlar momentos de estrés en la vida cotidiana y el ámbito laboral. Al taller asistieron elementos operativos y administrativos de la Dirección de Policía Municipal, así como de las áreas de Proximidad Ciudadana, Comunicación Social, Academia de Seguridad Municipal, Protección Civil, entre otros. Mediante este tipo de capacitaciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, prioriza el buen estado de la salud mental de su recurso humano, para que, mediante una mejor planeación y organización, desarrollen de mejor manera su trabajo en favor de la ciudadanía, porque lo mejor está por venir

Leer más

Entregan presea Vasco de Quiroga

Reconocen a Roberto Rivero y Góngora como irapuatense destacado ● Pone en alto el nombre del municipio con su talento Irapuato, Gto. 15 de febrero del 2024.- Autoridades municipales hicieron entrega de la presea Vasco de Quiroga al maestro Roberto Rivero y Góngora, mejor conocido como ‘Riverito’, como parte del Festival de la Ciudad para conmemorar los 477 años de la Fundación de Irapuato. El maestro fue seleccionado por su gran labor artística, al ser fundador de la compañía teatral ‘Xochipili’ en Irapuato y por dedicar su vida a difundir la cultura y el arte, a través de la realización de más de 30 puestas en escena durante los últimos 30 años. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, señaló que el maestro cuenta con una trayectoria de más de 70 años y ha sido reconocido por diferentes instituciones estatales y nacionales, por lo que con su trabajo ha puesto el nombre de Irapuato en alto durante décadas.   “El maestro nos ha dado una gran lección, aquí venimos a hacer lo que nos apasiona, aquí venimos a ser nosotros mismos (…) personas como el maestro Rivero, son un ejemplo no solo de amor a su profesión sino de amor por la vida, son inspiración para seguir aprendiendo y creciendo”, destacó.   Rivero y Góngora, quien ha representado a Irapuato en ferias, festivales, así como encuentros teatrales, a nivel local, estatal y nacional, cada año, dijo sentirse muy honrado de recibir este reconocimiento y aseguró que se siente contento de haber podido colaborar e instruir a diferentes generaciones de actrices y actores.   “Muchas gracias por esta distinción que me hacen ustedes, el pueblo en general de Irapuato, por una labor que para mi ha sido una razón de vida, nunca pensé estar acá recibiendo la presea Vasco de Quiroga”, compartió.   Como parte de sus estudios artísticos, es actor egresado del «Instituto Cinematográfico Teatral de Radio Televisión», de la ANDA, generación 1952-1954 y es maestro en esmalte a fuego sobre metales, en la EDA del INBA.   Dentro de sus galardones obtenidos destaca la presea y medalla ‘Mi Vida en el Teatro’, por una labor de más de 60 años de trayectoria, otorgada por el Instituto Internacional de Teatro, la UNESCO, a través del Centro Mexicano de Teatro.   También obtuvo el PECDA Gto 2022, en la categoría de Creador Emérito y el nombramiento como ‘Tesoro Humano Vivo 2023’, otorgado por el Centro de las Artes del Estado de Guanajuato y el Instituto Estatal de la Cultura del Estado.

Leer más

Celebran 477 Aniversario de la Fundación de Irapuato

Celebran con misa y pastel ● Recuerdan y honran la historia de la ciudad   Irapuato, Gto. 14 de febrero del 2024.- En la explana del templo del Hospitalito, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García encabezó la ofrenda y guardia de honor a Vasco de Quiroga, con lo que continuaron los festejos por el 477 aniversario de la fundación de Irapuato.   La Presidenta Municipal enfatizó que el aniversario es una fecha especial que evoca a recordar y homenajear a todos aquellos hombres y mujeres quienes, a través de su esfuerzo, capacidad y talento, han contribuido al crecimiento de nuestra ciudad.   Posteriormente autoridades municipales, estatales y público en general asistieron a una misa de acción de gracias que se ofreció en la Catedral, oficiada por el obispo de la Diócesis Irapuato, Enrique Díaz Díaz quien, durante su mensaje, señaló la importancia de fomentar valores como la solidaridad, la justicia y la compasión para regenerar el tejido social.   «La unidad no significa conformidad, sino respeto y colaboración en la diversidad. Irapuato tiene el potencial de ser un ejemplo de convivencia armoniosa, donde todos contribuyamos al bien común», resaltó.   Al concluir la ceremonia religiosa, las y los asistentes disfrutaron del repique de campanas de iglesias en el Centro Histórico, como símbolo de fiesta y alegría.   Ante decenas de habitantes del municipio, la Presidenta de Irapuato fue la encargada de partir el pastel por los 477 años de la ciudad. De esta forma, se dio continuidad al programa de actividades culturales y recreativas que desde principios de febrero arrancó el Gobierno de Irapuato a través del Festival de la Ciudad.

Leer más

Es Irapuato Ciudad Festiva

Más de 3 millones de personas visitaron Irapuato de enero a noviembre del 2023 ● Presentan eventos y festivales 2024   Irapuato, Gto. 14 de febrero del 2024.- Irapuato es una ciudad cada vez más festiva, con el impulso del Gobierno Local a la cultura, el orgullo y la identidad de los irapuatenses, a través de nuevos y renovados festivales.   Así lo informó la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, en la reunión con integrantes de la Asociación de Hoteles y Moteles de Irapuato, con quienes compartió cifras del 2023, entre ellas, la visita de más de 3 millones de personas al municipio, de enero a noviembre, quienes generaron una derrama económica de más de 5 mil 600 millones de pesos.   “Aquí hay eventos que ya se han venido haciendo desde hace mucho tiempo, pues esos eventos había que escalarlos a otro nivel, aquí hay eventos nuevos, festivales nuevos, que efectivamente buscan fomentar el amor por nuestra tierra, el orgullo de ser irapuatenses, porque nadie puede amar lo que no conoce”, compartió.   Juan José Zavala González, representante del Hotel Best Western Plus Plaza Florida & Tower, destacó la iniciativa de la Presidenta Municipal de planificar las actividades y festivales para la ciudad durante todo el año, pues de esta manera se genera la atracción de visitantes, lo que representa el uso del servicio hotelero.   “Si bien estos eventos van empezando es importante seguirlos impulsando para que vayan siendo de gran formato, lo cual puede ocasionar a nuestro sector hotelero que los visitantes puedan pernoctar durante una, dos, tres o más noches de ser posible”, mencionó.   Entre los eventos y festividades que se contarán se encuentran la Feria de las Fresas, el Mundial Femenil U17 de Basquetbol, Eliminatorias de la CONCACAF Sub 18, la Expo Agroalimentaria, Festival de Jazz, Festival de la Fresa, Reviviendo Tradiciones, Festival de las Culturas, entre muchos otros que serán presentados.

Leer más

Suman esfuerzos para reforzar programa «Creciendo con Valores»

Dependencias municipales darán apoyo a menores y a personas cuidadoras · En la segunda generación del programa participan 73 menores de edad   Irapuato, Gto. 14 de febrero de 2024.- Con la finalidad de reforzar el programa ‘Creciendo Con Valores’, integrantes de la Comisión Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, acordaron sumar esfuerzos y apoyar desde sus respectivas funciones, las actividades que encabeza la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).   Durante la décima tercera Sesión Ordinaría de dicha comisión, autoridades de la Secretaría de Seguridad y del DIF Irapuato, informaron de los resultados del programa durante 2023, así como de la integración del Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (INMIRA), como figura principal del programa para este 2024.   La suma de INMIRA en las labores, busca reforzar el apoyo en situaciones legales y psicológicas para las 35 cuidadoras y cuidadores que se encargan de los 73 menores de edad que conforman esta segunda generación de ‘Creciendo con Valores’.   El secretario de Seguridad Ciudadana de Irapuato, Ricardo Benavides Hernández, refirió que el Municipio ha impulsado el programa para contribuir a la generación de espacios de paz, así como el fortalecimiento de los valores y la convivencia entre niñas, niños, adolescentes y sus cuidadores.   “Este proyecto que tenemos en conjunto con el DIF Municipal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y, ahora también, el INMIRA, es un proyecto punta de lanza de la Administración donde nuestra Presidenta Municipal nos ha encargado muchísimo continuar con este proyecto, fortalecerlo, crecerlo y, cada vez, abarcar más niñas, niños y adolescentes. No solamente tenemos que atender a los niños, a las niñas, sino que tenemos que atender lógicamente a las familias”, puntualizó.

Leer más