Invitan a actividades culturales en enero

Buscan promover la cultura y el arte · Invitan a participar de convocatorias artísticas   Irapuato, Gto. 11 de enero del 2024.- Durante este mes de enero habrá grandes eventos para el disfrute de las familias. Muy pronto el Museo Salvador Almaraz, abrirá sus puertas de manera gratuita, para presentar la exposición ‘En Vilo’ del pintor irapuatense, Antonio González a partir de este 17 de enero.   El artista nació en 1927 en Irapuato y fue galardonado con la presea del Vasco de Quiroga en 2010, su trabajo ha sido destacado, teniendo 16 exposiciones en el extranjero y muchas más en el país.   Además, se presentará la exposición ‘Mi Comunidad’, también en el Museo Salvador Almaraz, el 19 de enero, a fin de que las y los visitantes aprendan y disfruten de la cultura y el esparcimiento.   Durante este inicio de año, también están disponibles siete convocatorias artísticas, las personas interesadas pueden participar y consultar las bases a través de la página www.cultura.irapuato.gob.mx.   Las convocatorias son: Artista Emergente 2024, Artista Urbano en el Museo, Mujeres Irapuatenses en el Arte (MIA), Lo Que Más Amo de Irapuato, Cocina de Barrio, Así de Canto Irapuato y Convocatoria de Teatro (Galardón Roberto Rivera y Góngora).   El Gobierno de Irapuato, encabezado por la presidenta, Lorena Alfaro, ofrecerá durante todo el año, eventos y actividades culturales para todos los gustos y edades, se invita a la población a mantenerse al pendiente de las redes sociales oficiales ya que, lo mejor está por venir con más cultura.

Leer más

La Generación de Jóvenes está con Libia

Durante el Libia Fest en Irapuato los jóvenes militantes y simpatizantes entregaron sus propuestas a la Precandidata. • “Ustedes son la fuerza, son el corazón, son el entusiasmo de este proyecto”, dijo. Irapuato, Gto.- La precandidata del PAN, Libia Dennise García Muñoz Ledo, recibió las propuestas de miles de jóvenes panistas provenientes de todos los municipios del estado de Guanajuato, con el compromiso de leer cada una de ellas e incluir la voz de la juventud en este proyecto. “Valoro mucho que me den aquí los comentarios y las propuestas, tengan por seguro que cuando presentemos el proyecto del nuevo comienzo para Guanajuato, estarán consideradas las juventudes guanajuatenses”, dijo Libia al recibir dos urnas con las propuestas de las y los asistentes, de manos de Ana Teresa León y César González Andrade, representantes de los jóvenes. Libia dijo que confía en las y los jóvenes, quienes necesitan el acompañamiento para desarrollar sus proyectos de emprendedurismo y vincularlos con las empresas; para viajar por el mundo y conocer otras culturas; y para practicar disciplinas deportivas y representar a Guanajuato. “Ustedes son la fuerza, son el corazón, son el entusiasmo de este proyecto y en Guanajuato sí apoyamos a nuestras juventudes, porque creemos en ustedes y en su potencial”, expresó. “Creo en el talento de las juventudes guanajuatenses, creo que cuando los jóvenes pueden salir a conocer el mundo, cuando tienen posibilidades de lograr sus sueños a través de la preparación, vamos sin duda a tener una mejor sociedad, porque creo que la esperanza, así como lo dice Acción Juvenil, la esperanza presente son los jóvenes de Guanajuato”. La inclusión, la igualdad y el trabajo en equipo son virtudes de la juventud panista, mencionó Libia al invitar a la militancia y simpatizantes a formar una alianza que trabajará para hacer de Guanajuato el mejor estado del país. “Hoy la meta es construir juntas y juntos un mejor Guanajuato, que vayamos de la mano por un mejor estado, que lo hagamos con la fuerza de los ideales, con la congruencia de hacer lo que pensamos, con la energía, la pasión y alegría que hoy tienen las juventudes”. Entre los miles de asistentes Sarahí, una joven del municipio de Abasolo, demostró su apoyo a la precandidata, se pintó la cara de azul y dijo estar emocionada con el mensaje de Libia, “me agrada mucho la idea de que Libia sea una persona que apoya mucho a los jóvenes, porque eso yo no lo había visto. A mí me gustaría que en el futuro nos apoye con becas para continuar con nuestros estudios”. Misael Pérez, un joven comprometido con los ideales panistas, asistió al Libia Fest desde el municipio de Tierra Blanca y mencionó estar entusiasmado al saber que, entre las prioridades de la precandidata, está el potencializar el talento de los jóvenes. “Libia es una gran mujer y nosotros confiamos en ella para que nos apoye con nuestros talentos”. Libia agradeció el respaldo de las juventudes que se dieron cita en el Libia Fest y refrendó su compromiso para ofrecer mejores oportunidades. “Me siento muy emocionada y cargada de pila para lo que viene, porque a partir del 2 de marzo que arrancan las campañas, sé que aquí está el gran ejército de jóvenes que vamos a construir un mejor Guanajuato y lo vamos a hacer juntos, sepan que en mí tienen una aliada”, concluyó Libia en su mensaje a la juventud. M

Leer más

Regresan esculturas de «Las Estaciones del Año» a bulevard

Restauración permite abonar a nueva imagen urbana de la ciudad · Por concluir obras del Programa de Embellecimiento   Irapuato, Gto. 13 de enero del 2024.- El embellecimiento de la imagen urbana del bulevar Lázaro Cárdenas, en el tramo de avenida Guerrero al bulevar Díaz Ordaz, se encuentra en sus últimos detalles.   Manuel Venegas Pérez, director de Obras Públicas, informó que, esta obra contempló la rehabilitación de las esculturas de las estaciones del año, figuras que fueron restauradas por el escultor Héctor Eduardo Peralta Carranco, para el disfrute de la ciudadanía.   “Es una de las 20 obras en la zona periférica, digamos fuera del Centro Histórico, que se están trabajando, pero, aparte de las esculturas, también se llevaron a cabo la rehabilitación de banquetas, rampas para personas con discapacidad y obviamente la señalización horizontal”, mencionó.   El Programa de Embellecimiento que impulsa el Gobierno encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, está a punto de concluir; actualmente se trabaja en la colocación de la iluminación escénica en puntos como los Puentes de Guadalupe y de San José, así como los monumentos a Benito Juárez, la Bandera, Niños Héroes y otros puntos emblemáticos de Irapuato

Leer más

Continua campaña para prevenir accidentes en Moto

Promueven uso responsable de la motocicleta · Impulsan cultura vial entre la población Irapuato, Gto. 12 de enero de 2024.- Concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de cumplir y respetar el Reglamento de Tránsito para prevenir accidentes, es una de las labores de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Coordinación de Prevención y Cultura Vial.   A través de campañas informativas, que se informa a la población sobre las medidas de seguridad que deben tomar al viajar en motocicleta, entre ellas, el uso correcto del casco de seguridad y la documentación con la que deben contar al transitar al interior de Irapuato.   María Laguna Rodríguez, encargada del área de Prevención de Accidentes y Cultura Vial, explicó que el objetivo es fomentar entre la ciudadanía la cultura vial y sana convivencia.   “Nuestras campañas de dispositivos de prevención y de información son permanentes, no tienen alguna vigencia y las realizamos en diferentes puntos, principalmente, el primer cuadro de la ciudad, que es donde hay más afluencia de vehículos”, puntualizó   Durante estas labores, se interactúa con las y los ciudadanos que diariamente utilizan la motocicleta como medio de transporte, a quienes se les indica que no deben viajar más de dos personas en el vehículo, así como no llevar de pasajeros a menores de edad y que deben portar casco de seguridad así como contar con sus placas, tarjeta de circulación y licencia de manejo.   Dichos programas de prevención, se efectúan en vialidades de mayor concurrencia vehicular y de peatones, así como con el personal de empresas, en Parques Vecinales y planteles escolares de todos los niveles.   La Secretaría de Seguridad Ciudadana exhorta a la ciudadanía para que atiendan las recomendaciones preventivas, para evitar incurrir en infracciones por faltas al Reglamento de Tránsito, pero, sobre todo, para que valoren su integridad física y su vida.   Quienes deseen recibir capacitaciones, pueden solicitarlas al teléfono 462 62 6 47 77, extensión 1266 o bien acudir a las oficinas ubicadas en la calle Teresa Vara s/n, en la colonia Morelos.

Leer más

Aumentaron acciones en favor de la cultura en 2023

Presentan resultados de actividades artísticas y de esparcimiento ● Ofrecen eventos de calidad para todas y todos   Irapuato, Gto. 11 de enero del 2024.- El 2023 finalizó con gran éxito pues, durante cada uno de los meses del año, la ciudadanía pudo disfrutar de diferentes eventos, exposiciones y talleres. Gracias al trabajo realizado el año pasado en materia de cultura y esparcimiento, el municipio se mantiene festivo y avanzando con paso firme a convertirse en un importante destino turístico dentro del estado, logrando democratizar la cultura con reconocimiento a los artistas y apoyo a talentos emergentes. Durante este tiempo, se abrieron espacios para que artistas locales se expresaran y los eventos se realizaron aplicando un enfoque de inclusión e innovación. En total, se realizaron 16 festivales, ferias y celebraciones, 95 exposiciones en el Museo Salvador Almaraz y en espacios públicos, además de 320 talleres y salones culturales, 127 actividades artísticas y escénicas. Además, 348 ciudadanos se animaron a participar en convocatorias públicas. La cartelera de todas las actividades artísticas y culturales que realizará el Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta, Lorena Alfaro García, a través Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) ya está disponible en las redes sociales oficiales del instituto. Este 2024, lo mejor está por venir con más cultura para todos y todas en Irapuato.

Leer más

Atienden a habitantes de Zapote del Milagro

Escuchan opiniones de la población · Buscan dar solución a peticiones ciudadanas   Irapuato, Gto. 12 de enero del 2024.- Para que las y los ciudadanos reciban una atención directa y personalizada, autoridades municipales visitaron la colonia Zapote del Milagro, con el fin de escucharles y buscar soluciones a sus requerimientos. Amparo Barrón Rodríguez, habitante de la zona, reconoció que durante 20 años que lleva viviendo en la colonia, no habían sido escuchados ni atendidos, por lo que agradeció al Gobierno Local, encabezado por la presidenta, Lorena Alfaro García, por apoyarles. “Muy bueno, es una de las Administraciones que más nos ha ayudado a esta parte de Irapuato, nosotros teníamos 20 años sin ningún servicio de nada y ella entró, en estos 2 años que tiene, ella nos ha dado muchos beneficios como nuestros parques, calles pavimentadas, despensas, becas para los niños”, apuntó. La Presidenta de Irapuato recordó a los ciudadanos que, para que los cambios positivos lleguen, se necesita de la participación de todas y todos, y parte de ello consiste en que estén regularizados y cuenten con certeza jurídica por lo que invitó a la población a acercarse al Instituto Municipal de la Vivienda de Irapuato (IMUVII) para seguir con los avances para esta regularización. “Hoy, el que estén aquí significa que tienen un interés, que no son indiferentes, es dar un paso muy importante, yo qué más quisiera que pavimentar de la noche a la mañana todos los lugares que no están pavimentados”, explicó. Alfaro García aseguró que lo mejor está por venir para las familias de esta colonia y de todo Irapuato, sobre todo de aquellos lugares donde la población es participativas y hace equipo.

Leer más

Presentan resultados de Villa Navideña Fiestas de Paz: 48 millones de pesos derrama económica

Disfrutan más de 480 mil personas Villa Navideña y más de 550 mil la Cabalgata de Reyes · Generan convivencia familiar, turismo y derrama económica   Irapuato, Gto. 11 de enero del 2024.- La Villa Navideña, Fiestas de Paz 2023 fue todo un éxito, así lo dieron a conocer autoridades Municipales durante la presentación de los resultados en la que destacaron que más de 480 mil visitantes disfrutaron de ella, lo que representa un 20% más de asistencia a comparación de la edición anterior.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la importancia que tiene la generación de estos eventos, que ofrece a la ciudadanía espacios de convivencia familiar y además genera turismo para la ciudad y una gran derrama económica, la cual, con la Villa Navideña, se obtuvieron más de 48 millones de pesos.   “La participación de la suma de todos, se ha repetido muchas veces, esto no es posible hacerlo solo desde el Gobierno, necesitamos de los irapuatenses participando. Irapuato es un municipio festivo, a eso nos comprometimos, en eso estamos trabajando, estamos profesionalizándonos en todo lo que organizamos, esta ciudad es hermosísima y así es justamente como queremos que la vivan los irapuatnses”, compartió.   Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Irapuato, agradeció a todas las personas que donaron un juguete, logrando recaudar más de 36 mil, por lo que, con la suma de todos, se generan sonrisas para miles de niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable. A la fecha se han visitado más de 40 colonias y comunidades.   “Irapuato y los iraputenses vivieron un mes lleno de júbilo, alegría y de algo en lo que nos hemos empeñado mucho en trabajar y permear en las familias de Irapuato, es la convivencia, para nosotros en este Gobierno las familias, los niños son una prioridad porque sabemos que, si los fortalecemos, entonces nos fortalecemos todos”, mencionó.   Como parte de la Villa Navideña, se llevó a cabo la edición 49 de la Cabalgata de Reyes Magos, que este año congregó a más de 550 mil personas.   Además, durante las Fiestas de Paz 2023, se generaron 70 actividades culturales, se dio empleo temporal a 137 adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes y más de 60 mil personas disfrutaron de subirse al teleférico, el trenecito y el carrusel.   Lo mejor para la cultura y el turismo en Irapuato está por venir y para consultar las próximas actividades las y los interesados pueden consultar las redes sociales del Gobierno de Irapuato así como en la página www.cultura.irapuato.gob.mx

Leer más

SSG garantiza atención a más de 560 mil guanajuatenses que no tiene IMSS ni ISSSTE en Irapuato y la región.

Irapuato, Gto. 10 de enero del 2024.- Más de 568 mil personas que no cuentan con derechohabiencia en la Jurisdicción Sanitaria VI continuarán recibiendo los servicios del Sistema de Salud GTO durante este 2024. Tal y como señaló el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud de Guanajuato está garantizado el acceso, la gratuidad, y la calidad de los servicios de salud para personas que no cuentan con derechohabiencia en los en los 46 municipios del Estado. Por lo que respecta a la Jurisdicción Sanitaria VI que comprende los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo se estará brindando protección a 568 mil 240 personas que no cuentan con IMSS, ISSSTE, SEDENA u otras derechohabiencias. Para ello, se cuenta con 76 unidades de primer nivel de atención, 6 CAISES, 3 CESSA´s, 60 UMAPS, 6 Unidades Médicas Móviles, 2 Hospitales Comunitarios, además de 4 UNEME´s, 2 Hospitales generales y 1 Hospital Materno Infantil. Tan sólo en Irapuato se contabilizan casi 290 mil personas sin derechohabiencia que en este año continuarán gozando de los beneficios y la cobertura que brinda el Sistema de Salud Gto. Cabe señalar que en las unidades de salud no sólo se realizarán actividades de los 32 programas preventivos, sino que también se fortalecerá la detección oportuna de discapacidades metabólicas, auditivas, atención y tratamiento de enfermedades crónicas, cáncer en la infancia y de la mujer.

Leer más

Escuchan opiniones de las y los ciudadanos

Visitan colonias y atienden a la población · Informan sobre programas y proyectos de la Administración   Irapuato, Gto. 10 de enero del 2024.- Para que la ciudadanía esté informada sobre las acciones y programas que impulsa el Gobierno Local para beneficio de todos y todas, autoridades municipales visitaron las colonias El Refugio y Los Ángeles. En esta reunión, se explicó a la población las acciones que se llevan a cabo en toda la ciudad y para los diferentes sectores, además de que escucharon todas las dudas e inquietudes para darles un seguimiento puntual. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, señaló que es gracias a que en estas colonias los vecinos se conocen, se apoyan y hacen comunidad, que ha sido posible llevar beneficios con diferentes acciones, entre ellas, el programa ‘Yo Puedo, Gto Puede’, que les ayudó a conocerse y desarrollar su autoestima. “Lo más importante es hacer equipo con ustedes, con los ciudadanos, y ahí no me cansó de decirlo, porque estoy convencida de que es lo que realmente nos va a ayudar a mejorar, transformar e impulsar a nuestra ciudad, la participación ciudadana”, destacó. J. Guadalupe López Segovia, habitante de la colonia El Refugio, reconoció que durante la Administración Municipal encabezada por Alfaro García, se han ofrecido diferentes beneficios para él y sus vecinos, como mejoras en vialidades, atención a temas de alumbrado público, entre otras inquietudes. “Se atienden las demandas y los problemas que se presentan en el Miércoles ciudadano. Ha sido muy satisfactorio, la colonia está con Lorena, sus colaboradores también atienden los problemas y en su mayoría son resueltos”, destacó. Con estas acciones se fomenta una comunicación cercana y directa con la ciudadanía, además de mantener los beneficios para Irapuato pues, con unidad, lo mejor está por venir.

Leer más

Presentan agenda cultural y convocatorias 2024

Lo mejor para la cultura en Irapuato está por venir ● Convocatorias ya disponibles en www.cultura.irapuato.gob.mx   Irapuato, Gto. 10 de enero del 2024.- Lo mejor para la cultura en Irapuato está por venir. Autoridades locales presentaron la Agenda Cultural y Convocatorias 2024 que impulsan a través del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), que contemplan grandes puestas en escena, concursos de música, oratoria, gastronomía, arte urbano y mucho más.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, mencionó la importancia de generar acciones como estas pues, el acercar la cultura y hacerla accesible para todas y todos, permitirá que Irapuato tenga un cambio positivo.   “Hoy lo que quiero comentarles es que, esto no es obra de la casualidad, hay una visión, hay una planeación, hay una programación, hay una convicción del impulso de la cultura en nuestra ciudad y, sí hoy podemos hacer esta presentación es gracias a la suma de todos”, enfatizó.   En total, son siete las convocatorias que ya están disponibles para que las y los interesados puedan participar y consultar las bases a través de la página www.cultura.irapuato.gob.mx. Las convocatorias son:   · Artista Emergente 2024 · Artista Urbano en el Museo · Mujeres Irapuatenses en el Arte (MIA) · Lo Que Más Amo de Irapuato · Cocina de Barrio · Así de Canto Irapuato · Convocatoria de Teatro (Galardón Roberto Rivera y Góngora)   Gloria Cano de la Fuente, titular del IMCAR, informó que, como parte de la agenda cultural, se llevarán a cabo actividades como la inauguración de la exposición ‘En Vilo’ del pintor irapuatense, Antonio González; el cierre de la exposición ‘Museo en Mi Comunidad, durante enero y, en febrero, se hará la entrega de la Presea Vasco de Quiroga y el primer concurso de Cocina de Barrio. Para marzo, se llevará a cabo la inauguración y exposición de los Premios Nacionales de Cera; la exposición de Leonora Carrington, así como la inauguración de la convocatoria Mujeres Irapuatenses en el Arte (MIA).   En abril se realizará el Ópera Picnic, en colaboración con el Teatro Bicentenario Roberto Plasencia, así como el Carnaval de Las Danzas y la inauguración de ArteSano entre Artistas y el Viaje al Corazón del Arte.   Mayo contará exposiciones como Fábulas del Paraíso y Espejos de Realidad, mientras que, en junio, se llevará a cabo una actividad en coordinación con el Museo del Prado, en la cual se expondrán obras de gran formato en las calles de Irapuato.   La segunda edición del Encuentro Estatal de Teatro, se realizará en julio y, durante este mismo mes, Irapuato se sumará al Festival Bach, con conciertos de música clásica, en coordinación con Guanajuato Capital.   Para septiembre, se hará la Exposición Transversal, un encuentro entre artistas locales y de otras partes del estado, así como la Muestra Plástica Irapuatense y la Ruta del Diseño de Paco Granados.   Y, para cerrar el 2024, en noviembre, una de las últimas actividades del año será el concierto de ópera ‘100 años de Puccini’, por la Orquesta Malher.   Para más información sobre la agenda cultural y convocatorias se pueden consultar las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato.

Leer más