Destacan guanajuatenses en el XII Concurso Nacional de Maestros Artesanos

· Guanajuatenses fueron reconocidos por su excepcional dominio y creatividad, elevan el arte popular del estado. · La artesanía, pilar de identidad y economía familiar, se consolida con el respaldo a sus creadores.   Irapuato, Gto., 31 de julio del 2025.- Dos artesanos guanajuatenses fueron galardonados en la XII Edición del Concurso Nacional Grandes Maestras y Maestros del Patrimonio Artesanal de México 2025, evento organizado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) con el apoyo de Fomento Cultural Banamex, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) a través del Museo del Palacio de Bellas Artes, y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).   Los premiados de Guanajuato son Abel Ávalos Guerrero, del municipio de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, por su obra “Jineteando”, un sombrero charro de barro elaborado con técnica de gotitas de alta temperatura, adornado con figuras de mariachis, ballet folklórico y un jinete.   Juan Carlos Salgado Crespo, del municipio de Salamanca, con la pieza “Virgen Inmaculada Concepción”, una escultura de cera de abeja moldeada y modelada, teñida con pigmentos naturales como tierras y óleos, y vestida con telas enceradas con cera natural.   Con el liderazgo de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobierno de la Gente, reconoce la calidad, la tradición, el arraigo y la destreza de las y los maestros artesanos para crear piezas únicas que destacan a nivel nacional.   La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que en Guanajuato se transforman los sectores tradicionales al agregarles valor a través de la diferenciación y calidad de cada una de las piezas artesanales.   Los galardonados fueron seleccionados por un jurado especializado en arte popular, patrimonio cultural material e inmaterial fue el encargado de seleccionar las obras ganadoras.   Las artesanías de Guanajuato reflejan la profunda identidad y las tradiciones arraigadas en la región y son un pilar fundamental para la economía de numerosas familias, quienes aprovechan las vocaciones productivas de sus municipios para crear estas expresiones artísticas. En Guanajuato existen trece manifestaciones artesanales distintivas, incluyendo el tejido de lana, la hojalata, el tallado en madera, la cartonería, la cerámica mayólica, los juguetes populares, la joyería, la escultura en cera y piedra, la talabartería, la sombrerería, la metalistería y la producción de souvenirs.   El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, implementa acciones para la conservación y promoción de estas prácticas tradicionales, como parte de una estrategia integral para transformar las vocaciones económicas locales.   Este enfoque busca agregar valor a los productos artesanales y generar nuevas oportunidades que mejoren la calidad de vida de los artesanos guanajuatenses. Con esta visión, Guanajuato reafirma su compromiso con el talento artesanal, posicionando sus creaciones como un motor tanto cultural como económico.

Leer más

Vibra Teatro de la Ciudad en Irapuato por documental «Con Dios y con la Trinca»

⁠Inician en Irapuato actividades del Festival Internacional de Cine de Guanajuato •⁠ ⁠A partir de hoy y hasta el 4 de agosto se llevarán a cabo actividades y proyecciones en la ciudad Irapuato, Gto. 01 de agosto de 2025.– El Teatro de la Ciudad vibró al ser sede de un emotivo encuentro de identidad y orgullo local con la proyección del documental “Con Dios y con la Trinca”, como parte de las actividades del Guanajuato International Film Festival (GIFF) en Irapuato. El documental, que narra la historia del Club Irapuato a través de la pasión de sus aficionados, reunió a integrantes de las porras más representativas del equipo: Los Hijos de la Mermelada así como La Porra Freseros y Orgullosos, quienes vivieron con emoción cada escena que retrata el fervor que se ha transmitido de generación en generación. En representación de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, asistió el secretario particular, Humberto Hernández Salgado, quien compartió este importante momento con las y los asistentes, destacando el valor de esta producción para la memoria colectiva de Irapuato. “Con Dios y con la Trinca” refleja cómo el amor por los colores del equipo Irapuato se ha convertido en parte del ADN de muchas familias irapuatenses, y cómo los grupos de animación han sido clave en mantener viva la identidad y el sentido de pertenencia a través del fútbol. El Gobierno Municipal celebra que espacios como el GIFF brinden la oportunidad de rescatar y compartir las expresiones culturales que definen a Irapuato, reconociendo al deporte como una manifestación social que une, inspira y fortalece el tejido social. Con actividades como esta, Irapuato sigue demostrando que la cultura y el deporte pueden caminar de la mano para fortalecer el orgullo de ser fresero.

Leer más

Regalan sonrisas personas adultas mayores en el corazón de Irapuato

Promueven la alegría como antídoto contra la depresión y la soledad · Resignifican los espacios públicos como lugares de encuentro e inclusión.   Irapuato, Gto. 01 de agosto del 2025.- Con paletas en mano, abrazos sinceros y sonrisas nacidas del corazón, un grupo de 10 personas adultas mayores, acompañadas por personal del Sistema DIF Irapuato, recorrieron el primer cuadro de la ciudad.   Esta ruta de la alegría se realizó por los Andadores Juárez y Sor Juana Inés de la Cruz, plaza de Los Fundadores y el Jardín Principal, como parte de la celebración del Día Internacional de la Alegría, que marca el inicio de las actividades del Mes del Adulto Mayor.   Durante el recorrido, sorprendieron a decenas de personas con pequeños gestos que dejaron una gran huella: “buenos días”, “te ves muy bien”, “ánimo”, fueron estos mensajes que compartieron quienes han vivido tantas historias, por lo que cobran aún más significado.   Esta acción buscó recordar que la alegría también es una herramienta para la salud emocional, y que al compartirla, se puede prevenir uno de los problemas más frecuentes en la actualidad: la depresión en las familias.   Las personas adultas mayores participantes quisieron dejar claro que nunca es tarde para vivir con entusiasmo, que la felicidad está en los pequeños detalles y que, incluso una paleta, puede abrir la puerta a un momento de conexión real con otra persona.   Con este recorrido simbólico, también se resignificaron los espacios públicos del primer cuadro de la ciudad, promoviendo una nueva forma de habitarlos: con integración, dignidad e inclusión.   Desde el DIF Irapuato, se refrenda el compromiso de seguir construyendo un municipio que valore la experiencia de sus adultos mayores y reconozca en ellos una fuente inagotable de vida, cariño y sabiduría.

Leer más

Publican resultados de «Becas Sí» 2025 en Irapuato

Apoyan a estudiantes de familias vulnerables · Impulsan la permanencia escolar con estímulos económicos   Irapuato Gto a 01 de agosto del 2025.-La lista de estudiantes que recibirán el apoyo del programa ‘Becas SÍ’, edición 2025, ya fue publicada por autoridades de la Dirección de Educación del Gobierno de Irapuato, listado que ya se encuentra disponible en el sitio web oficial de la Administración Pública.   Este programa tiene como objetivo brindar apoyo económico a estudiantes que no cuentan con otros beneficios educativos, ni forman parte de programas federales, con el fin de facilitar el acceso, permanencia y conclusión de su preparación académica.   En esta edición, 5 mil estudiantes de distintos niveles educativos resultaron beneficiados. Los apoyos podrán cobrarse del 18 al 22 de agosto, en el lugar y horario que serán indicados por la Dirección de Educación. La entrega se realizará en una sola exhibición.   Montos asignados por nivel educativo: • Primaria: $2,000 • Secundaria: $3,000 • Preparatoria: $3,500 • Universidad: $4,000   Para consultar los resultados, visita: www.irapuato.gob.mx o accede a través del Sistema SEBI   Con este programa, el Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, reafirma su compromiso con la educación y el fortalecimiento de las familias, como parte del eje ‘Tu Familia con Valores’.

Leer más

Fomenta INMIRA prevención del acoso callejero

Brindan herramientas para prevenir y actuar ante el acoso callejero · Sancionan con multas de hasta 10 mil pesos y servicio a la comunidad   Irapuato, Gto.- 31 de julio del 2025.- El Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) mantiene activa la campaña de prevención del acoso callejero, iniciada en diciembre de 2023, con el objetivo de evitar y visibilizar este tipo de conductas. Georgina Aboytes Guerrero, titular del Inmira, compartió que esta campaña busca brindar herramientas a la ciudadanía para prevenir y, en su caso, actuar ante situaciones de acoso callejero. También promueve el conocimiento de las sanciones administrativas aplicables por atentar contra la dignidad de las personas, y fomenta espacios seguros, libres de violencia y con respeto mutuo. “Las sanciones pueden ser amonestaciones, servicio a la comunidad de seis hasta 36 horas, o multas determinadas por la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que van desde los 518 pesos hasta los 10 mil 374 pesos”, destacó. Aboytes Guerrero explicó que estas infracciones suelen ocurrir en espacios y vehículos destinados a la prestación de servicios públicos. La Dirección de Movilidad y Transporte colabora como autoridad auxiliar en la aplicación de la justicia cívica. Las denuncias por acoso callejero pueden presentarse en los Centros de Atención Integral a Víctimas (CAIV), ubicados en la calle Grillito Cantor de la colonia Benito Juárez, o en la colonia Che Guevara, en un horario de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. También se puede solicitar apoyo marcando el 072. La titular del Inmira hizo un llamado a evitar normalizar el acoso callejero, el cual puede manifestarse a través de miradas lascivas, piropos, silbidos, besos, jadeos, comentarios sexuales (directos o indirectos), gestos obscenos, fotografías o grabaciones sin consentimiento con connotación sexual, tocamientos, persecuciones, arrinconamientos o incluso actos como la masturbación en espacios públicos. Además, invitó a la población a apoyar a las víctimas: si son testigos de un acto de acoso pueden documentarlo con fotos o videos del agresor o agresora, y compartir esa evidencia con la persona afectada para que su denuncia pueda proceder. Esta campaña forma parte de las acciones permanentes de Inmira en favor de las mujeres, junto con otras iniciativas como los Círculos de Mujeres, que buscan el fortalecimiento personal y la autonomía económica

Leer más

Listo el operativo de seguridad para encuentro de futbol de la liga de expansión

Con motivo del partido inaugural de la Liga de Expansión, en el que el Club Irapuato enfrentará a los Venados de Mérida, el Gobierno Municipal de Irapuato informa que el operativo de seguridad se encuentra listo para recibir a la afición fresera en el Estadio Sergio León Chávez. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, hizo un llamado a las y los aficionados para que mantengan un comportamiento responsable antes, durante y después del encuentro con el objetivo de conservar un ambiente familiar y de paz en esta nueva etapa del equipo en la Liga de Expansión. El dispositivo está diseñado para fomentar un comportamiento respetuoso que no dañe, perjudique, lesione o ponga en riesgo a otras personas, ni cause molestias innecesarias. Por ello, se exhorta a los asistentes atender y respetar las indicaciones de las autoridades de seguridad, así como permanecer en la zona indicada en su boleto o pase, usar las rutas asignadas de ingreso y salida, y ocupar exclusivamente el asiento correspondiente, salvo indicación oficial por motivos operativos o de seguridad. Asimismo, queda estrictamente prohibido arrojar objetos desde las gradas o ingresar al terreno de juego, para evitar algún percance y evitar sanciones que perjudiquen el desarrollo del evento deportivo. Personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil estará presente dentro y fuera del recinto para detectar y atender posibles riesgos, prevenir incidentes y brindar atención médica en caso necesario. Además, las calles aledañas al estadio se cerrarán temporalmente a la circulación vehicular para facilitar el acceso seguro de los asistentes, mientras elementos de Tránsito Municipal brindarán apoyo peatonal. La seguridad exterior será responsabilidad de la Policía Municipal, con el objetivo de prevenir delitos y faltas administrativas, en tanto que, al interior del estadio, se trabajará en coordinación con seguridad privada para garantizar el bienestar de todos los asistentes.    

Leer más

Agosto mes de grandes eventos deportivos

Consulta la información de eventos en las redes sociales de Comudaj Irapuato · Se realizarán actividades de basquetbol, futbol, artes marciales, box, atletismo y más Irapuato, Gto.- 31 de julio del 2025.- Irapuato continúa consolidándose como sede y promotora de grandes eventos deportivos. Durante el mes de agosto, la ciudad será escenario de múltiples actividades, como basquetbol y futbol profesional, carrera atlética, torneo de golf, Juegos Estatales Populares y más, todo ello presentado en la Agenda Deportiva “Súmate y Muévete”. Humberto Gutiérrez Salgado, secretario particular de la Presidenta Municipal, destacó el compromiso de la alcaldesa Lorena Alfaro García por seguir impulsando el deporte, de la mano de asociaciones civiles, motivando a las y los irapuatenses a practicar alguna disciplina. “Se refrenda la posición de Irapuato como un referente deportivo en el estado, como una ciudad que promueve el deporte como motor de integración social. A través del deporte se fomentan entornos seguros, pacíficos y con sentido de pertenencia; se construyen valores y comunidad, una labor con la que la Presidenta está plenamente comprometida”, expresó. Por su parte, Janet Estrada Ponce, titular de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj), informó que la agenda deportiva de agosto será muy variada. Iniciará con la Novena Carrera Atlética del Colegio de Arquitectos de Irapuato, que se llevará a cabo el 10 de agosto a las 7:30 de la mañana, con categorías de 3, 5 y 10 kilómetros. En el ámbito del basquetbol profesional, los Freseros de Irapuato disputarán dos series durante agosto: los días 7 y 8 contra Astros de Jalisco, y los días 21 y 22 contra Correbasket Victoria. Además, todos los niños y niñas registrados en los Cursos de Verano de la Comudaj podrán ingresar gratuitamente a estos partidos presentando su credencial del curso, informó Kevin Tapia, jugador del equipo. El 23 de agosto, la Fundación Comunitaria del Bajío organizará el Primer Torneo de Golf, “Un Swing por Nuestras Comunidades”, un evento con causa. Los recursos recaudados se destinarán a la creación de un centro de cómputo comunitario en una zona rural de Irapuato, para que sus habitantes puedan usarlo en tareas escolares y consultas académicas. El 30 de agosto, Irapuato será sede de la etapa estatal de los Juegos Populares, rumbo a la etapa nacional, con la participación de más de 500 atletas en disciplinas como futbol, artes marciales y box. Antes de esta fecha, se celebrará la etapa regional de futbol los días 15 y 16 de agosto. Para hacer posible esta gran agenda deportiva, se cuenta con el apoyo del Colegio de Arquitectos de Irapuato, Fundación Comunitaria del Bajío, Freseros de Irapuato, así como de los organizadores de los Juegos Populares y el Gobierno Municipal. Para más información sobre cada evento, se invita a la ciudadanía a seguir las redes sociales oficiales de Comudaj Irapuato.

Leer más

Comprometido Gobierno de Irapuato con transparencia en materia de seguridad

Entrega en tiempo y forma información requerida por ASEG ● Informa responsablemente sobre contratos con empresa de seguridad   Irapuato, Gto. 31 de julio de 2025.– El Gobierno Municipal de Irapuato informa que ha entregado de manera puntual, formal y completa la información requerida por la Auditoria Superior del Estado de Guanajuato (ASEG), en relación con los contratos entre la Administración Pública Municipal y la empresa Seguritech Privada S.A. de C.V.   Con esta acción damos cumplimiento a los requerimientos institucionales y refrendamos nuestro compromiso como un gobierno transparente, a través de la rendición de cuentas y el ejercicio responsable de los recursos públicos.   El secretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández, destacó que la información que se proporcionó a la ASEG, en respuesta al requerimiento de la misma, incluye evidencia documental detallada sobre las condiciones, alcances y obligaciones de los servicios a prestar, así como contratos y convenios con la empresa.   Con estas acciones, el Gobierno de Irapuato reafirma que cada peso invertido en materia de seguridad ha sido destinado con responsabilidad, bajo los principios de legalidad y eficiencia, con el objetivo de fortalecer la estrategia para devolver la tranquilidad a las familias irapuatenses.   Asimismo, reconocemos y respetamos la labor de la Auditoria Superior del Estado de Guanajuato, como parte del equilibrio de poderes y el ejercicio de transparencia para mantener la confianza de las y los guanajuatenses.   El Gobierno de Irapuato continuará trabajando con paso firme, siempre con apego a la legalidad y en beneficio del interés público

Leer más

Publicarán lista de beneficiarios del programa «Beca Sí» el 1o de agosto

Beneficiarán a 5 mil estudiantes · Publicarán listado en redes sociales y páginas oficiales del Gobierno de Irapuato   Irapuato, Gto.- 30 de julio de 2025.- A partir del 1° de agosto, los resultados del programa “Beca Sí” serán publicados en las páginas oficiales del Gobierno de Irapuato, así como en las redes sociales de la Dirección de Educación.   Así lo informó Melina Aguirre, titular de Apoyo a la Educación, quien agregó que serán 5 mil los estudiantes beneficiarios, pertenecientes a distintos niveles educativos. Estos apoyos podrán cobrarse del 18 al 22 de agosto.   “Agradecemos a la ciudadanía el interés y la participación en este programa impulsado por la presidenta Lorena Alfaro, a través de la Dirección de Educación. Está dirigido a estudiantes en situación vulnerable, con el objetivo de brindarles apoyo para continuar sus estudios y evitar que abandonen la escuela por causas económicas”, destacó.   La funcionaria de la Dirección de Educación Municipal, también subrayó la importancia de que las y los beneficiarios realicen el cobro de la beca en las fechas establecidas, ya que, de no hacerlo, el recurso será reasignado a las personas que se encuentren en lista de espera.g

Leer más

UG en Irapuato presenta el programa del 50 aniversario de Agronomía

Irapuato, Gto., a 30 de julio de 2025.- La Universidad de Guanajuato (UG) en su sede Irapuato se alista para celebrar el 50 aniversario del inicio de actividades académicas en esta ciudad, con la creación de la Ex Escuela de Agronomía, cuya evolución dio origen a la División de Ciencias de la Vida del Campus Irapuato-Salamanca. Integrantes del comité organizador del programa de festejos, anunciaron en conferencia de prensa que el próximo viernes 15 de agosto, se efectuará la ceremonia conmemorativa en los Laboratorios de Investigación ubicados en El Copal, como parte de una serie de actividades académicas, culturales y sociales que se desarrollan de febrero a septiembre del presente año. El Dr. Rafael Guzmán Mendoza, Director del Departamento de Agronomía, indicó que, desde su concepción en 1973, el programa de Ingeniería en Agronomía de la Ex Escuela de Agronomía y Zootecnia de la Universidad de Guanajuato ha sido un pilar en la formación agropecuaria del estado. Gracias al impulso de visionarios como el Dr. Leopoldo López Martínez de Alva y el Ing. Alberto Bello, y con respaldo estatal, se adquirió la ex Hacienda El Copal, donde en 1975 se iniciaron actividades académicas. Anteriormente, las clases se impartían en aulas prestadas de la Escuela Preparatoria de Irapuato. Un año después, la histórica sede fue entregada por el presidente Luis Echeverría, marcando el inicio de una etapa formativa que se fortalecería con la creación del Instituto de Ciencias Agrícolas en 1994. En 2008, la evolución académica cristalizó en la formación de la División de Ciencias de la Vida, incorporando nuevas disciplinas. La expansión continuó con la apertura del Centro Interdisciplinario del Noreste en Tierra Blanca en el 2013 y el moderno edificio inaugurado en 2014 en El Copal. Egresados destacados como el Ing. Felipe López Hernández, Ing. Alfredo Álvarez Navarro y el Ing. Luis Alberto Rivas Dávila, presentaron el programa de festejos que inició desde el 20 de febrero con un homenaje In Memoriam para la comunidad universitaria, seguido de la Semana de Agronomía y Expo – Agronomía en el mes de abril. El 14 de agosto se realizará una cena – baile, y el día 15 de agosto, será el acto protocolario del aniversario. Ese mismo día, será la Inauguración de la exposición “50 años de Evolución en la Agronomía”, en la Sala de Exposiciones de la Ex Hacienda El Copal.   El 28 de agosto se realizará un concierto con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato. El 11 de septiembre se inaugurará el Jardín de Polinizadores de la DICIVA. El 23 de septiembre se impartirá el taller “Plantas medicinales: una actividad ancestral” y del 23 al 25 de septiembre se efectuará el IV Ciclo Internacional de Conferencias de Botánica. El Dr. Eduardo Salazar Solís, profesor investigador del Departamento de Agronomía, dio a conocer que la comunidad egresada suma 2,500 personas, además de presentar los logros relevantes del programa a lo largo de su historia, recalcando los proyectos estatales, nacionales y extranjeros en los que han participado. Por su parte, el Ing. Alfredo Mozqueda Córdova, dijo que la UG ha trazado una ruta propia, marcada por la integración de ciencias de la vida y una fuerte conexión con su entorno regional. Muestra de ello, es que la UG ha expandido su cobertura a zonas como Tierra Blanca, mostrando un compromiso con comunidades rurales del noreste de Guanajuato.   Profesoras y profesores, así como varios docentes jubilados de Agronomía que participaron en el evento, destacaron la importancia y el orgullo de celebrar cinco décadas de compromiso con la ciencia, la educa

Leer más