Festeja el Día de las Madres con concierto «Despechadas, de Mujer a Mujer»

Domingo 11 de mayo · Un show que te hará cantar, suspirar y vibrar con cada interpretación Irapuato, Gto. 08 de mayo 2025.- Para celebrar a todas las mamás irapuatenses, el próximo domingo 11 de mayo se llevará acabo el concierto ¡Despechadas, de Mujer a Mujer! en el andador Sor Juana Inés de la Cruz, del Centro Histórico. Con este espectáculo, el Gobierno de Irapuato, encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, prepara una velada para compartir en familia, reconocer y honrar a todas las mamás en su día especial. A partir de las 8:00 de la noche iniciará el espectáculo “Despechadas” que reúne en un mismo escenario a grandes leyendas de la balada romántica, quienes con sus inconfundibles voces han dejado huella en generaciones enteras. María Conchita Alonso, Rocío Banquells, Denisse De Kalaf, María Del Sol, y Manoella Torres interpretarán temas icónicos que nos han acompañado en los momentos más intensos del amor y el desamor. El set estará integrado por emblemáticas canciones como “Acaríciame”, “Este hombre no se toca”, “Te voy a enseñar a querer”, “Un gato en la oscuridad”, “O ella o yo”, “Noche de Copas”, “Luna Mágica”, entre otras. Sin que pueda faltar el éxito de Denisse de Kalafe “Señora, señora” que se ha convertido en un himno del 10 de mayo. No te pierdas esta oportunidad única de ser parte de “Despechadas De Mujer a Mujer” y disfrutar de este viaje musical, dónde cada interpretación permitirá revivir recuerdos entrañables y crear nuevos momentos de unión familiar. El acceso al evento es gratuito, sin embargo, se recomienda llegar con anticipación para asegurar un buen lugar.

Leer más

Toma protesta nuevo consejo de Mujeres Lideres de Guanajuato

• En representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, Ivon Padilla Hernández titular de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato en su mensaje reafirmó el compromiso del gobierno estatal para fortalecer a más mujeres en la economía de nuestro estado. Irapuato, Guanajuato a 08 de mayo de 2025. En Guanajuato se apoya e impulsa el empoderamiento de más mujeres valientes, capaces, tomadoras de decisiones y ejemplo para muchas, que a diario conquistan más espacios, especialmente en las actividades productivas. Lo anterior lo dijo Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, quien le tomó protesta al nuevo consejo de Mujeres Líderes de Guanajuato. En su mensaje señaló que, en Guanajuato se viven nuevos tiempos para nosotras las mujeres. Ya que el país es hoy gobernado por una mujer; el estado, es gobernado por una mujer. “El Gobierno de la Gente celebra la existencia de asociaciones integradas por mujeres que impulsan la participación y la inclusión con equidad de más mujeres en la vida productiva y en la toma de decisiones de las organizaciones industriales”. “Y para que quede patente el compromiso en estas acciones, recientemente nuestra Gobernadora Libia Dennise anunció la creación de una Secretaría de la Mujer en el estado de Guanajuato, que fortalecerá el trabajo y las acciones en favor de todas”. Agregó que ahora ya no basta con hablar de estos temas; sino que es momento de actuar con convicción y estrategia. Resaltó que ignorar la inclusión y la equidad es una falta ética, también es una desventaja competitiva que ninguna empresa en nuestra industria guanajuatense puede permitirse. Padilla Hernández dijo que actualmente existe hay una cultura organizacional incluyente que va mucho más allá de la simple tolerancia o la diversidad superficial. “Vivimos en una era de transformación acelerada. Los mercados cambian, la tecnología evoluciona y las expectativas de nuestros colaboradores, clientes y la sociedad en general demandan que nuestras organizaciones sean reflejo de la diversidad del mundo”. La Directora de la Financiera de la Gente dijo que, las empresas con mayor diversidad de género en sus equipos directivos tienden a ser más innovadoras, a gestionar mejor los riesgos y a obtener mejores resultados financieros. Y la presencia de mujeres líderes aporta diferentes estilos de liderazgo, enfoques de resolución de problemas y una comprensión más profunda de un mercado de consumo donde las mujeres tienen un poder adquisitivo cada vez mayor. Subrayó que no se trata de cumplir cuotas por obligación, sino de reconocer que el talento no tiene género y que la diversidad en el liderazgo es simplemente un buen negocio Al final dijo que, en el gobierno de la Gente, tienen aliadas y aliados para impulsar la inclusión, la equidad, el desarrollo de liderazgos y la participación de las mujeres en la toma de decisiones de las organizaciones industriales en nuestro estado. El Consejo quedó integrado por: • Norma Quintero – Presidenta • Karina Contreras – Secretaria • Elizabeth Espinoza – Tesorera • Vanessa Cordero – Comisaria • Margarita Soto – Vocal • Adriana Valdivia – Vocal Más información en: creemosenti.com 477 148 12 42

Leer más

Un individuo de nacionalidad francesa golpeó cobardemente a Octavio Paredesf

A través de redes sociales el Alex Paredes denunció a un tipo de nacionalidad francesa que golpeó a su padre el científico Octavio Paredes hasta dejarlo inconsciente. Según relata Alex Paredes su padre traía consigo a su perrita en el campo de golf Santa Margarita, al parecer en un descuido la perrita se salió del club y llegó a la casa del tipo de nombre Jean-Phillipe N aunque la mascota nunca entró a la casa del iracundo francés. Cuando Paredes localizó a la perrita y trató de disculparse con el francés al parecer éste le respondió de la peor manera con un puñetazo lo derribó y siguió golpeando y pateando al científico hasta dejarlo semi inconsciente. Alex Paredes señaló que la denuncia ya se puso contra este tipo ante la Fiscalía y cuestionó cómo es que un extranjero puede cometer este tipo de abusos.

Leer más

La SCG, a través de Ediciones La Rana, presente en la XIV Feria del Libro de Irapuato

Con una agenda que celebra las letras guanajuatenses y el legado de autores fundamentales, Ediciones La Rana se suma a la Feria del Libro de Irapuato, llevando a los lectores sus últimas propuestas literarias, clásicos regionales y una mirada crítica sobre la creación contemporánea. Irapuato, Gto., a 07 de mayo de 2025.- La Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato, a través de Ediciones La Rana, participará activamente en la décima cuarta edición de la Feria del Libro de Irapuato, que se llevará a cabo del 16 al 25 de mayo en el corazón de la ciudad, en el andador Juárez y Sor Juana Inés de la Cruz. En este evento, que reúne a más de veinte editoriales y una diversidad de actividades culturales, el sello editorial estatal reafirma su compromiso con la promoción del pensamiento y las letras guanajuatenses. La presencia de Ediciones La Rana en esta feria se consolidará a través de una sólida oferta de presentaciones editoriales y actividades literarias que dan cuenta de la riqueza narrativa, crítica e histórica del estado. La programación inicia el viernes 16 con la presentación de Lundalia, obra de Omar Méndez Sámano perteneciente al Fondo para las Letras Guanajuatenses, que contará con la participación de la escritora Amaranta Caballero y del propio autor. El sábado 17, el análisis del quehacer teatral de uno de los escritores más emblemáticos del estado tomará el escenario con Jorge Ibargüengoitia. El oficio del autor dramático. Crónicas teatrales y otros textos, compilado por Juan Javier Mora-Rivera, que será presentado por el especialista Francisco Javier Macías Mendoza dentro de la colección Clásicos de Guanajuato. La narrativa contemporánea tendrá un espacio destacado el lunes 19, con la presentación de La justicia del diablo de Rocío Corona Azanza, seguida por Juan Bautista Morales. El Gallo Pitagórico, vol. 1, una compilación a cargo de Félix Hernández del Ángel que será comentada por Enrique Avilés. Como parte de las actividades conmemorativas, el martes 20 de mayo se rendirá homenaje a una de las figuras más representativas de la literatura mexicana: Rosario Castellanos. A propósito del centenario de su nacimiento, la escritora y académica Lilia Solórzano ofrecerá la conferencia Rosario Castellanos: A la altura del arte, que propone una mirada crítica sobre su legado. La programación continuará el miércoles 21 con la presentación de Cuando pase el temblor, del autor Ringo Yáñez, también parte del Fondo para las Letras Guanajuatenses. El sábado 24, la narrativa cinematográfica será protagonista con 16mm. Muestra de guion corto, una publicación colectiva que reúne guiones breves de autores del estado. Para cerrar con fuerza esta participación, el domingo 25 de mayo se llevará a cabo la presentación de Marte R. Gómez. Historia de una colección, de María Elena Durán Payán, con comentarios de Arturo López Rodríguez; así como Un marco para Gauguin, de Fernanda Ontiveros, con la participación de Jaime Panqueva, Ana Paulina Calvillo y la autora. Con esta propuesta editorial, la Secretaría de Cultura de Guanajuato refrenda su vocación por fomentar el acceso al libro, el pensamiento crítico y la visibilidad de las autoras y autores del estado, en un espacio plural que abre sus páginas a nuevos lectores. La participación de Edicciones La Rana, en la Feria del Libro de Irapuato refleja el compromiso de la Secretaría de Cultura de Guanajuato por hacer de la lectura una experiencia compartida, accesible y viva, en diálogo con la diversidad de voces que dan forma a la cultura de nuestro Estado.

Leer más

Habrá gran jornada de esterilización gratuita

Se llevará a cabo la esterilización de más de 250 mascotas · Promueven el bienestar animal en Irapuato Irapuato Gto a 07 de abril del 2025.-La ciudadanía en general podrá solicitar la esterilización gratuita de sus perros o gatos durante la campaña que impulsará la Secretaría de Salud del Estado y el Gobierno Municipal el próximo 16 de mayo. Con estas acciones se logrará brindar el servicio a más de 250 mascotas en las instalaciones del Centro Cristiano Nueva Vida, ubicado en Bulevar Paseo Solidaridad #333, Ciudad de Los Olivos, para así disminuir la sobrepoblación, prevenir enfermedades y evitar el abandono de animales de compañía. Mariana Pérez González, directora de programas de salud en la Dirección General de Salud Municipal explicó que, las labores comenzarán a partir de las 8 de la mañana y se atenderá a los ciudadanos de acuerdo con el orden de llegada. “Vamos a estar recibiendo a las personas conforme vayan llegando con sus mascotas en las condiciones que se solicitan, que lleven su cartilla de vacunación, correa, transportadora y una cobijita, con ayuno de 8 horas”, destacó. La funcionaria, enfatizó que en esta ocasión no se recibirán perros braquicéfalos de las razas pug y bulldog, ya que estas razas necesitan cuidados más especializados durante la cirugía. Durante esta jornada, también se realizará una Feria de Salud Municipal que ofrecerá diferentes servicios médicos y dentales a la población, además se contará con la participación de la Jurisdicción Sanitaria VI a través de los CAISES, que estarán realizando vacunaciones. Se invita a la población a participar de estas acciones y a disfrutar de los servicios que se ofrecerán, además de revisar todos los requisitos para la esterilización a través de las redes sociales oficiales del Gobierno de Irapuato y de la Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal de Irapuato (CANI).

Leer más

En mayo Irapuato es destino deportivo

Fomentan valores como disciplina, compromiso y trabajo en equipo · Disfruta de los torneos y competencias deportivas Irapuato, Gto. 07 de mayo 2025.- Con el objetivo de fomentar la actividad física, la disciplina y la pasión por el deporte, el Gobierno de Irapuato presentó la agenda deportiva del mes de mayo 2025. A través de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud Comudaj Irapuato anunciaron los eventos locales, regionales y nacionales e Internacionales. En la agenda destaca el Día del Desafío, una campaña mundial que se practica desde 1995, para concientizar a la población sobre la importancia de activarse y mejorar las condiciones de salud de la población. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, afirmó que el deporte no solo mejora la salud, sino que también fomenta valores como disciplina, compromiso y aleja a las personas, de malos hábitos. Hizo un llamado a la ciudadanía a participar en estas actividades, que buscan fortalecer el tejido social y brindar opciones de desarrollo integral, por lo que recordó que desde el primero de enero de este año el acceso a las unidades deportivas del municipio es gratuito. “Hoy Irapuato es sede de grandes eventos deportivos, porque cuenta con las instalaciones, porque cuenta con la infraestructura, pero también porque cuenta con la voluntad de todas las partes que lo hacen posible, es decir sin la sociedad civil organizada nosotros como gobierno estaríamos muy limitados”, refirió. Janet Estrada Ponce, directora de Comudaj, enfatizó en la importancia de ofrecer alternativas que alejen a niñas, niños, jóvenes y a la comunidad en general de malos hábitos, e invitó a participar en las actividades planeadas por el ayuntamiento durante este mes. “Mayo es un mes donde el deporte profesional nos hará brillar como irapuatenses a través del baloncesto profesional femenil, así mismo seguimos reforzando el gran compromiso que tenemos con CODE Guanajuato para seguir impulsando en equipo el fomento de la cultura física y el deporte”.

Leer más

DIF rompe récord de asistencia con el festival de la niñez 2025

Cerca de 22 mil asistentes disfrutaron de dos días de actividades familiares inolvidables. ● Carrera pet friendly, inflables y shows musicales unieron a niñas, niños y sus familias. Irapuato, Gto. 6 de mayo del 2025.- Con una afluencia histórica, cercana a las 22 mil personas, el Sistema DIF Irapuato superó todas las expectativas en el Festival de la Niñez 2025, celebrado durante el 3 y 4 de mayo. La apertura el sábado 3 de mayo, contó con una gran zona de inflables y juegos que atrajo a 11 mil 700 niñas y niños, quienes vivieron aventuras seguras y llenas de creatividad. Más tarde, el escenario se iluminó con la energía de más de mil 300 espectadores durante el show de Bely y Beto, que cerró la primera jornada con música y alegría. El domingo, la 2ª Carrera Infantil pet friendly reunió a cerca de mil 800 participantes, entre madres, padres, hijos e incluso sus mascotas, que recorrieron juntos un circuito diseñado para fomentar el deporte y la convivencia. Simultáneamente, la mini feria recibió a más de 3 mil visitantes en sus puestos de juegos y atracciones, mientras que los stands informativos de las dependencias municipales participantes, se atendieron a cerca de 4 mil asistentes interesados en servicios y programas sociales. La clausura llegó con la encantadora puesta en escena de “El Quijote de la Mancha”, una obra que sumó un broche cultural al cierre del festival y deleitó a múltiples generaciones. Gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno de Irapuato y el Sistema DIF Municipal, el Festival de la Niñez 2025 se consolidó como una verdadera fiesta para las familias irapuatenses. Por esta exitosa jornada, el DIF Irapuato agradece la respuesta de la ciudadanía y ratifica su compromiso de impulsar eventos que promuevan la unión, los valores y el bienestar de las y los menores de la comunidad.

Leer más

Defiende ANAC autonomía municipal ante el gobierno Federal

Buscan proteger presupuesto para obras sociales y servicios públicos ● Defenderán lo que es del pueblo. Irapuato, Gto. 06 de mayo del 2025.- Demanda Fiscal para defender la autonomía municipal, interpusieron representantes de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), para defender el dinero destinado a obras sociales y servicios públicos. Así lo informó la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García quien, acompañó al presidente de la ANAC, Mauricio Tabe, así como a varios Alcades y Alcaldesas, a realizar una exigencia al Gobierno Federal para que detenga el recorte al presupuesto del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). Por otra parte, Mauricio Tabe, presidente de la ANAC, encabezó diversa exigencia de las y los Presidentes Municipales, quienes solicitaron el reconocimiento de los municipios con el fin de asegurar el derecho de los ciudadanos a la información, además, manifestaron su compromiso de seguir alzando la voz cada vez que se vean afectados los derechos de la gente. La demanda presentada en contra la nueva Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información fue interpuesta por Alcaldes y Alcaldesas, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ante la intención que tiene el gobierno federal de acaparar toto el poder para ellos mismos y atentar contra la autonomía en la toma de decisiones en materia de transparencia y acceso a la información. “Venimos a interponer una controversia constitucional en contra de la Ley Federal de Transparencia que recientemente se aprobó y que además de lo que públicamente se ha discutido de su gravedad por la eliminación los órganos independientes; y de que la transparencia queda en manos del poder político electo y no de órganos autónomos, se invaden competencias a nivel municipal”, señaló Mauricio Tabe. Alfaro García, vicepresidenta de la ANAC México señaló que defenderán la independencia municipal. “Estamos aquí, para defender las acciones que debilitan la autonomía y el poder de los municipios, porque con estas reformas que se hicieron a la Ley Federal de Transparencia se limita la capacidad de los municipios para garantizar el derecho a los ciudadanos al acceso a la información pública y a la transparencia”. La Ley de Transparencia fue aprobada el pasado 20 de marzo en la Cámara de Diputados, con lo que se crea el Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública y el órgano administrativo llamado Transparencia para el Pueblo que ahora forma parte de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, por lo que, desaparecieron las autoridades de transparencia municipales. Algunos de los representantes de los municipios que acudieron fueron Chihuahua, Atizapán de Zaragoza, Morelia, Huixquilucan, San Juan de los Lagos, Purísima del Rincón, entre otros

Leer más

Gobierno de Irapuato, DiDi y ANASEVI promueven la seguridad vial para motociclistas

La ciudad es sede del evento estatal donde se presentó oficialmente la Guía de Seguridad Vial para Motociclistas, una herramienta que busca impulsar una movilidad más segura e incluyente. ● Impulsar la generación de oportunidades económicas es una prioridad para esta administración, y la moto se ha convertido en una herramienta clave para que muchas personas puedan generar ganancias, mencionó la presidencia municipal de Irapuato. Irapuato, Gto. 06 de mayo de 2025.- Como parte del compromiso por impulsar una movilidad más segura y responsable, el Gobierno Municipal de Irapuato, la Asociación Nacional de Seguridad Vial (ANASEVI) y la plataforma tecnológica DiDi, llevaron a cabo un evento en conjunto para promover la conducción responsable de motocicletas en la ciudad. Durante la jornada se presentó oficialmente la Guía de Seguridad Vial para Usuarios de Motocicleta, una herramienta desarrollada por ANASEVI y DiDi que busca reducir riesgos, promover el uso del equipo de protección y sensibilizar sobre la corresponsabilidad en el espacio vial. Esta guía será distribuida digital y físicamente en distintos espacios del municipio. «Impulsar la generación de oportunidades económicas es una prioridad para esta administración, y la moto se ha convertido en una herramienta clave para que muchas personas puedan generar ganancias. Por eso, es fundamental promover su uso responsable y no estigmatizarla», destacó Rodolfo Gómez Cervantes, secretario de Ayuntamiento, quién encabezó el evento en representación de la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García.» En el evento, que reunió a autoridades municipales, motociclistas locales, representantes del sector privado y sociedad civil, también se realizaron talleres teóricos-prácticos sobre el uso correcto del casco, equipamiento esencial y mejores prácticas en el manejo diario. Isaac Deneb Castañeda Alcántara, representante legal de ANASEVI, explicó que “la moto es una aliada de la movilidad urbana, pero también implica retos. Por eso es clave apostar por la sensibilización, el uso de tecnología y la construcción de cultura vial. Esta guía es parte de ese esfuerzo colectivo por salvar vidas.” DiDi, por su parte, compartió que desde su llegada a Guanajuato ha buscado impulsar una movilidad más accesible y segura. De acuerdo con la compañía, la función DiDi Moto, disponible en municipios como León, Irapuato y Celaya, ha permitido a miles de usuarios optimizar sus traslados diarios y a cientos de conductores generar ganancias adicionales. Daniela Reyes Torres, gerente de relaciones gubernamentales para DiDi, comentó: “En DiDi creemos que la tecnología puede hacer la movilidad más segura. Por eso, además de funciones como el monitoreo de viajes o los contactos de emergencia, promovemos una conducción más consciente con aliados como ANASEVI. Estamos convencidos de que la moto puede ser una herramienta de inclusión cuando se usa con responsabilidad.” Este evento forma parte de una serie de actividades que DiDi y ANASEVI están realizando en distintas ciudades del país. Este esfuerzo conjunto entre DiDi, ANASEVI y el Gobierno Municipal de Irapuato marca un paso firme hacia la construcción de una cultura vial más sólida. La presentación en conjunto de la Guía de Seguridad Vial no solo ofrece herramientas concretas para motociclistas, sino que refuerza el compromiso de todos los sectores por impulsar una movilidad más segura y accesible para quienes dependen de la moto como medio para generar ganancias y transporte.

Leer más

SSG concluyó la Semana de Vacunación de las Américas en Irapuato.

Irapuato, Guanajuato.- 6 de mayo de 2025.- Con gran éxito concluyó la Semana de Vacunación de las Américas 2025 en la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato. El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá, informó que se logró superar la meta establecida con un total de 9 mil 540 biológicos aplicados, equivalente al 128% de cumplimiento respecto a la meta inicial de 7 mil 464 dosis. Por su parte la Dra. Deborah María Dueñas Aguado, Jefa de Jurisdicción Sanitaria VI, informó que durante esta jornada intensiva se llevaron a cabo acciones paralelas clave para fortalecer la cobertura de vacunación en los seis municipios adscritos, tales como: Aplicación de vacunas como BCG, hexavalente, SRP, Td y antineumocócica, entre otras. Inicio y cierre de esquemas de vacunación conforme al grupo de edad, recorridos casa por casa para acercar los servicios a la población. Instalación de puestos semifijos en puntos estratégicos y en todas las unidades de salud, Registro de dosis en la Cartilla Nacional de Salud y en formatos oficiales, Difusión de la campaña en medios locales y canales oficiales. Se aplicaron biológicos a personas de todas las edades, incluyendo vacunas como Hepatitis B, rotavirus, neumococo (13 y 23 valente), DPT, SR, TdpA y TD, garantizando protección integral para niñas, niños, adolescentes, personas adultas y mujeres embarazadas, así como mayores. Desde la Jurisdicción Sanitaria VI, agradeció la participación y confianza de la población, así como el esfuerzo del personal de salud que hizo posible este logro. Seguimos trabajando por una comunidad más protegida y saludable.

Leer más