Planifican actividades para prevención de adicciones

Acuerdan actividades de prevención · Realiza Comca segunda reunión de vocalía Irapuato, Gto. 25 de marzo del 2025.- Para planificar las acciones y estrategias que continuarán en materia de prevención por parte del Gobierno Municipal, se llevó a cabo la reunión de la vocalía de prevención del Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA). Mariana Pérez González, directora de Programas de Salud en la Dirección de Salud de Irapuato, destacó que, esta reunión es para acordar las actividades que se realizan por dependencias dentro del municipio, esto se analiza en compañía con instituciones como la Secretaría de Salud del Estado. “Nos enfocamos en actividades de prevención de adicciones, pero también en prevención de riesgos psicosociales, lo que quiere decir que hay que prevenir el consumo de sustancias como el alcohol, el tabaco y otras drogas en niños, niñas y adolescentes, que también puedan discernir en que decisiones tomar”, manifestó. En esta reunión se integró la vocalía, con miembro de todas las dependencias municipales y se nombraron a los enlaces para seguir generando actividades de prevención y crianza positiva entre las personas funcionarias públicas. También se acordó la capacitación constante en temas relacionados con la salud mental y el consumo de sustancias, fortalecer el trabajo transversal con las dependencias e instituciones, compartir la información en tiempo y forma, generar medidores de resultados, calendarización de actividades, así como darle seguimiento a las acciones establecidas en el Plan Municipal.

Leer más

Reafirma CMIC compromiso con el desarrollo de Irapuato

Infraestructura es columna vertebral del desarrollo económico, social y humano · Reflejan visión y compromiso Irapuato, Gto. 25 de marzo 2025.- Continuar con el impulso al crecimiento de Irapuato, es el compromiso que reafirmaron integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Región Irapuato, durante su primer Desayuno Informativo, en el que dieron a conocer los proyectos de obra pública que actualmente se ejecutan y los que se llevarán a cabo durante el 2025. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, ratificó el compromiso del Gobierno Municipal con la CMIC, pues señaló que la directiva tiene el empuje y determinación para trabajar con la Administración de manera coordinada. “La visión es muy clara, queremos que esta ciudad se siga desarrollando, que siga creciendo, que siga siendo un referente de modernidad, de innovación, y por eso apostamos por las obras de alto impacto. Sin lugar a dudas eso nos permite tener esta condición y estar a la altura de una ciudad moderna, visionaria, una ciudad que crece con orden”, refirió. Alejandro Guevara Ventura, vicepresidente de CMIC Región Irapuato, agradeció la presencia de la Alcaldesa y funcionarios públicos de Irapuato, además de reconocer su trabajo, el cual demuestra que el progreso no es casualidad, sino el resultado de visión, planeación y acción. “Nos reúne el propósito común: el compromiso con el progreso, el desarrollo y el bienestar de nuestra sociedad, la construcción no solo edifica estructuras físicas, sino que fortalece sueños, proyectos que transforman vidas”, enfatizó. Durante la reunión, Roberto Castañeda Tejeda, director de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento (Japami) presentó el Programa de Obra 2025 y destacó la importancia de que se conozcan los procesos de mejora, en este caso, en los servicios de agua. Entre los proyectos de alto impacto que se tienen en la Japami destacan: la Instrumentación de Sectores (C4 Water), Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) salida a Pueblo Nuevo e iniciar en Irapuato la Línea Morada

Leer más

Tendrá Guanajuato dos nuevos grupos especiales contra la delincuencia

Refrenda Libia Dennise coordinación con la Federación La Gobernadora de la Gente, se reunió con el General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional; Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Hernán Cortés, Comandante de Guardia Nacional; y Francisco Almanza Barocio, Director General del Centro Nacional de Inteligencia. · “Aquí no hay colores que valgan cuando se trata de trabajar por nuestra gente”, dijo Libia Dennise. Irapuato, Gto. 25 de marzo de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, sostuvo este encuentro con autoridades federales y estatales en la XII Región Militar con sede en Irapuato. Como parte de los acuerdos de la reunión de trabajo se integrarán dos nuevos grupos especiales para combatir a la delincuencia en Guanajuato; un grupo estará a cargo de la Secretaría de Defensa y el otro por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ambos en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno del Estado. “El día de hoy acordamos no sólo seguir trabajando de manera coordinada, como lo hemos venido haciendo, también acordamos la presencia de dos grupos especiales de trabajo en materia de seguridad, con la finalidad de recuperar la paz en Guanajuato”, dijo la Gobernadora Libia Dennise. El grupo liderado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se enfocará en la ministerialización de las causas penales dado el origen federal de los delitos, para que los operativos que despleguemos en el Estado, tengan como resultado más órdenes de aprehensión y más sentencias condenatorias contra aquellos que estén generando violencia Guanajuato”, explicó la Gobernadora. Además, se tendrá otro grupo especializado y mixto, que estará a cargo de la Secretaría de la Defensa, el cual coordinará operaciones especiales, muy particularmente en los municipios de atención prioritaria, con la participación de todo el Grupo de Inteligencia Operativa del Estado. “Lo hemos dicho desde el primer día de esta administración, aquí no hay colores que valgan cuando se trata de trabajar por nuestra gente; con la coordinación, el trabajo en conjunto y los resultados que son de todas y todos los guanajuatenses”, dijo Libia Dennise. Durante su intervención, el General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional, reconoció el trabajo de coordinación que se ha realizado en Guanajuato, lo que ha dado como resultado la disminución de los delitos de alto impacto. “Primero quiero reconocer el trabajo que están haciendo, evidentemente están realizando un esfuerzo muy grande; producto de ese esfuerzo que ustedes están realizando hemos logrado que hoy día se haya disminuido (los homicidios dolosos) en los últimos seis días, ese es un logro importantísimo de todos”. “Es tan importante Guanajuato que vamos a estar viniendo más seguido (…) se van a reforzar aspectos de inteligencia, despliegue operativo, coordinación y cooperación”, agregó el General Ricardo Trevilla Trejo. Por su parte, Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana dijo que uno de los objetivos con la creación de estos grupos especializados en Guanajuato, es incrementar las tareas de investigación. “La Secretaría de Seguridad ha estado, cada vez más, incrementando las operaciones en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, con distintas instituciones del Gabinete de Seguridad, y eso es justamente lo que queremos en Guanajuato: nosotros como Secretaría a través del Centro Nacional de Inteligencia, de la Subsecretaría de Investigación, dedicarnos a las tareas de investigación, judicialización, inteligencia en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Paz y la Fiscalía». La Gobernadora se dijo satisfecha con los resultados de esta reunión con los titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de la Defensa Nacional pues permitirá a Guanajuato seguir fortaleciendo la coordinación y consolidar los resultados en materia de seguridad. “Estos primeros meses han sido muy importantes y hemos logrado tener avances muy significativos, esto nos motiva a seguir adelante. Vamos por la ruta correcta, vamos a seguir trabajando por la seguridad de nuestras familias”, concluyó la Gobernadora de la Gente. En esta reunión también estuvieron presentes Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno de Guanajuato; Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General de Guanajuato; Faryd Ramírez Prado, Coordinador Estatal de la Estrategia de Seguridad Nacional; General Vicente Pérez López, Comandante de la XII Región Militar.; General Gabriel Martínez García, Comandante de la XVI Región Militar; General Gerardo Serna Melchor, Coordinador de la Guardia Nacional en Guanajuato; Martín Morales Hernández, Encargado de la Estación del Centro Nacional de Inteligencia; y Alejandro Vila Chávez, Delegado de la Fiscalía General de la República.

Leer más

Planifican actividades para prevención de adicciones

Acuerdan actividades de prevención · Realiza Comca segunda reunión de vocalía Irapuato, Gto. 25 de marzo del 2025.- Para planificar las acciones y estrategias que continuarán en materia de prevención por parte del Gobierno Municipal, se llevó a cabo la reunión de la vocalía de prevención del Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA). Mariana Pérez González, directora de Programas de Salud en la Dirección de Salud de Irapuato, destacó que, esta reunión es para acordar las actividades que se realizan por dependencias dentro del municipio, esto se analiza en compañía con instituciones como la Secretaría de Salud del Estado. “Nos enfocamos en actividades de prevención de adicciones, pero también en prevención de riesgos psicosociales, lo que quiere decir que hay que prevenir el consumo de sustancias como el alcohol, el tabaco y otras drogas en niños, niñas y adolescentes, que también puedan discernir en que decisiones tomar”, manifestó. En esta reunión se integró la vocalía, con miembro de todas las dependencias municipales y se nombraron a los enlaces para seguir generando actividades de prevención y crianza positiva entre las personas funcionarias públicas. También se acordó la capacitación constante en temas relacionados con la salud mental y el consumo de sustancias, fortalecer el trabajo transversal con las dependencias e instituciones, compartir la información en tiempo y forma, generar medidores de resultados, calendarización de actividades, así como darle seguimiento a las acciones establecidas en el Plan Municipal

Leer más

Reconocen labor de integrantes de la Secretaría de Seguridad

Destacan entrega de policías, bomberos y paramédicos · Visibilizan entrega y compromiso de personal Irapuato, Gto. 24 de marzo 2025.- Para visibilizar el esfuerzo y compromiso de integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, autoridades municipales entregaron reconocimientos y estímulos económicos. Un total de 74 integrantes de la corporación irapuatense recibieron estos reconocimientos por actos como: detenciones de personas involucradas en delitos de alto impacto, labores de investigación y análisis para la detención de la célula dedicada a la extorsión, atención a partos y apoyo para apagar incendios, como el ocurrido el 11 de marzo en una recicladora en la comunidad La Garrida, una jornada que comprendió 12 horas de trabajo. La presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, destacó la importancia de hacer visible la labor del personal de la corporación, así como la participación ciudadana en actos como la atención al incendio de la recicladora. «Cuando nos unimos, las cosas sin lugar a dudas funcionan mejor (…) esta labor no es fácil, pero es una labor que nos causa mucho orgullo, el poder servir a la ciudadanía, gracias», enfatizó. El secretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández, hizo énfasis en la labor que cada integrante tiene como parte de la corporación y agradeció a las familias del personal por el apoyo que brindan para que puedan proteger a la población. «Muchas gracias a todos y cada uno por su labor, hoy los exhorto a que sigamos trabajando con orgullo por Irapuato, por recobrar la confianza de la ciudadanía para ser una corporación más humana y nunca dejar atrás el honor, valor y fuerza que nos obliga a seguir adelante para cumplir con nuestra misión con Irapuato», finaliz

Leer más

Guanajuato impulsa el crecimiento empresarial con encuentros de negocio y consumo local

· Guanajuato impulsa el crecimiento empresarial con encuentros de negocio y fortalecimiento a las MIPYMES. · El Gobierno de la Gente fomenta el consumo local consolidando un ecosistema empresarial sólido. Irapuato, Gto., 24 de marzo de 2025.- Más de 66 empresarios guanajuatenses participaron en el primer encuentro de negocios con la cadena de tiendas Asturiano – Alamano, donde presentaron sus productos y exploraron nuevas oportunidades comerciales. El Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, refuerza su compromiso con el desarrollo económico a través de encuentros de negocio para el fomento del consumo local con nuevos espacios de comercialización. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que estas iniciativas buscan fortalecer a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), promover la sustentabilidad y consolidar a Guanajuato como un referente de competitividad y responsabilidad social. Los Encuentros de Negocio fortalecen las cadenas de valor locales y abren las puertas para incrementar la presencia de productos guanajuatenses en tiendas de conveniencia y autoservicios. La cadena de tiendas de conveniencia Asturiano – Alamano proyecta contar en el corto plazo con más de 1 mil tiendas en la región bajío, con un enfoque en productos locales. Con la apertura de estas tiendas, se beneficiará a los empresarios locales y se reforzará la economía regional al acercar los productos locales a más consumidores. Los Encuentros de Negocios, son parte de la estrategia del Gobierno de la Gente para el fortalecimiento de la economía local, para privilegiar el consumo de lo local, promover la calidad d ellos productos guanajuatenses y su integración para fortalecer la base económica del estado.

Leer más

Rompe recórd Feria de las Fresas «Con arrolla terapia

Enciende la Arrolladora Banda Limón a las y los visitantes a la máxima fiesta de Irapuato · Rebasa asistencia de concierto de Imagine Dragons Irapuato, Gto. 23 de marzo 2025.- El récord de asistencia a una presentación de un solo artista en la historia de la Feria de las Fresas de Irapuato, se rompió la noche del sábado 22 de marzo, al superar los 65 mil asistentes en el concierto de La Arrolladora Banda Limón. Así lo informaron autoridades del Gobierno de Irapuato, sobre el espectáculo que duró tres horas, en el que las y los irapuatenses, así como personas de toda la República Mexicana, bailaron y cantaron con la agrupación que se encuentra festejando sus 60 años de trayectoria, resultando en un evento con saldo blanco. ‘Te estaré esperando’, fue la primera canción de la noche, en una velada en la que, Julio Haro Jan Carlos y Esaú García, vocalistas de la Arrolladora, dejaron claro que el público de Irapuato es suyo en lo que fue su tercera presentación consecutiva en la Feria de las Fresas. El anterior récord histórico de una banda lo tenía el grupo Imagine Dragons, con una asistencia de más de 70 mil personas, cifra que contemplaba también la asistencia de personas al Palenque de la Feria de las Fresas. “El final de nuestra historia”, “Ya es muy tarde”, “Llamada de mi ex”, “El Ruido de tus zapatos”, “Entre beso y beso”, “La Calabaza”, fueron algunas de las canciones que la Arrolladora compartió con todas y todos quienes asistieron a esta velada que hizo historia en Irapuato. La puesta en escena fue impecable, combinando luces y sonidos que complementaron la ejecución magistral de cada canción. Este domingo 23 de marzo, se contará con la presentación de los Alameños de la Sierra en el escenario del Teatro del Pueblo.

Leer más

Primera Jornada de Incorporación para la Alfabetización en Guanajuato

• Irapuato, Guanajuato, a 22 de marzo de 2025.- Con el compromiso de alcanzar la bandera blanca en alfabetización, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) convoca a la Primera Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización, que se llevará a cabo del 21 al 23 de marzo en todo el estado. Según datos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), en Guanajuato hay 4 millones 860 mil 043 personas de 15 años y más, de las cuales 226 mil 552 son analfabetas, lo que representa un 4.7% de esta población. Estas personas son aquellas que no saben leer, ni escribir, ni realizar operaciones matemáticas básicas, lo que limita su desarrollo personal, laboral y social. La bandera blanca en alfabetización es un reconocimiento internacional otorgado por la UNESCO a los países o regiones que logran reducir su tasa de analfabetismo por debajo del 4% de la población de 15 años y más. Este indicador refleja un avance significativo en el acceso a la educación y el fortalecimiento de políticas públicas que garantizan el derecho a la alfabetización. A través de las 19 coordinaciones de zona que atienden los 46 municipios de Guanajuato, esta jornada tiene como objetivo identificar e incorporar a personas de 15 años y más que se encuentran en esta situación, brindándoles la oportunidad de transformar su vida mediante la educación. El director general del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez se dirigió a los estudiantes universitarios que realizarán labores de alfabetización como parte de su servicio social en el instituto. “Y esa experiencia es la que ustedes van a vivir de que sirve esta vida, si no venimos a ayudar a los demás, de que sirve ser buen estudiante si no podemos extender la mano al que nos hable, la mano al que nos necesita, van a sentirse felices van a vivir esta experiencia muchachos, porque ustedes como también ya lo dijeron, van a ayudar a las personas puedan leer una receta, que le cuenten un cuento a su nieto” afirmó Correa Ramírez. Como parte de esta estrategia, estudiantes de los Institutos Tecnológicos Nacionales de México de los planteles Irapuato, León, Celaya, Guanajuato, Abasolo, Purísima del Rincón y Moroleón se suman a través del servicio social para reducir el índice de analfabetismo en el estado. Por ello, se realizó el banderazo de arranque desde el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI), reforzando el compromiso de los jóvenes con la educación y el desarrollo social. Como anfitriona del evento, Mirna Ireli Sánchez Gómez, Directora del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato dijo: “Imagínense el cambio en la vida de un adulto que siempre ha querido leer una carta, leer un mensaje, leer un letrero y ustedes van a poder ayudarlos. Entonces, no me queda más que decirles muchas gracias por anotarse en este gran proyecto”. La participación de los estudiantes es clave para acercar la educación a quienes más lo necesitan, en concordancia con la encomienda de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, quien encabeza el gobierno de la gente. “Vi la oportunidad para llevar ese conocimiento a mi casa, para que mi abuela pudiera escribir, porque sé que es difícil para las personas que no saben leer ni escribir desarrollarse dentro de la sociedad, es decir incluso para firmar documentos importantes, la firma de mi abuelita es como una crucecita, entonces justamente si tienes este tipo de firma pueden meterte en problemas legales” señaló Jorge Adrián Sandoval López, estudiante del ITESI que realiza su servicio social en el INAEBA. El Gobierno del Estado hace un llamado a la ciudadanía para que se sume a esta gran causa e invite a familiares, amigos y conocidos que requieran aprender a leer y escribir a acercarse a los módulos de atención del INAEBA. Para más información sobre esta jornada y los servicios educativos del INAEBA, visita nuestras redes sociales en Facebook, X (Twitter), Instagram y TikTok como @SoyINAEBA. Juntos, hagamos de Guanajuato un estado con más oportunidades a través de la educación. el 21 al 23 de marzo, INAEBA, busca reducir el analfabetismo en la entidad

Leer más

Realizan en Irapuato selectivo estatal de levantamiento de pesas

Participan 46 deportistas · En abril Irapuato será sede del Macroregional de Levantamiento de Pesas Irapuato, Gto. 22 de marzo 2025.- El Gimnasio Paralímpico de Irapuato fue sede del Selectivo Estatal de Levantamiento de Pesas, donde atletas de diferentes edades demostraron su fuerza y técnica en busca de un lugar en la siguiente fase de la competencia. Janet Estrada Ponce, directora de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud, reveló que Irapuato será la sede nacional del Macroregional de Levantamiento de Pesas, la siguiente fase de esta competencia. “En este evento estatal participan 46 deportistas de diversas ciudades de Guanajuato, que están buscando su pase para lo que es la siguiente fase del Macroregional. El Macroregional se llevará a cabo del 10 al 12 de abril y estamos muy contentos porque Irapuato fue seleccionado como sede nacional”, refirió. Irapuato tiene grandes representantes en esta disciplina, como: María José Hernández Verdín, Tania Hernández Delgado y Pablo Medina Contreras, quienes recibieron un reconocimiento por parte de la Asociación de Levantamiento de Pesas de Guanajuato, por su participación en el Panamericano Junior en la Habana Cuba, clasificatoria a los juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. “Es un orgullo representar a Irapuato, fue una experiencia muy agradable, la verdad me gustó mucho, conocí mucho y, sobre todo, tuve la oportunidad de demostrar que he estado entrenando para ese evento, competí bien, di lo mejor de mí y se dio un buen resultado”, compartió María José Hernández quién logró medalla de bronce. Durante el evento estuvieron presente; Jesús Vega, presidente de la Asociación de Levantamiento Pesas de Guanajuato y Juan Vivanco Juárez, coordinador regional de CODE, destacaron la importancia de estos eventos deportivos en Irapuato, principalmente de halterofilia, que es un deporte que ha brindado grandes deportistas

Leer más

Concluyen actividades en Irapuato de Festival Enclave

Disfrutan de performance de poesía y música ● Regresarán talleres en mayo y septiembre Irapuato, Gto. – 22 de marzo de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Poesía, el cual se celebra el 21 de marzo, Irapuato recibió el Enclave 2025: Poéticas Magmáticas, un festival de poesía expandida y transmedial, en el cual se explora la intersección de la poesía con diversas disciplinas artísticas y reflexiona sobre las crisis contemporáneas del mundo. Este evento fue posible gracias a la coordinación entre la Secretaría de Cultura de Guanajuato y el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR) de Irapuato, quienes hicieron posible que la poeta Rocío Cerón impartiera un taller para las y los amantes de la poesía. La poeta y fundadora del Festival Enclave, compartió que con este evento busca fomentar la exploración poética en relación con los desafíos contemporáneos, a través de la experimentación con literatura digital, poesía sonora y performances intermédiales, posicionándose como un espacio de diálogo interdisciplinar y reflexión crítica. “Lo que me da mucho gusto es justamente que este festival pueda moverse, pueda estar en distintas sedes, en distintos lugares, este acercamiento a la poesía extendida y que celebre el Día Mundial de la Poesía, pero desde otras maneras de entender la poesía, desde lo sonoro, lo visual, lo perfomático”, comentó. Marjha Paulino, dijo estar feliz de poder participar dentro de este festival y destacó que estas actividades no solo se queden en una ciudad, sino que sea adoptado por más municipios, para dar a conocer lo bello de la poesía. “Me gusta mucho que se tome en cuenta a otras ciudades, no solo a Guanajuato, y estar participando con Rocío Cerón y Raúl Moya es increíble, espero que esto llegue a mucha gente y se dejen envolver por la música y los poemas”, mencionó. La invitación para las y los irapuatenses es seguir acercándose a estos eventos, de los cuales se tendrán más talleres en los meses de mayo y septiembre de 2025, y así cerrar esta alianza del Festival Enclave con la Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato y los municipios.

Leer más