Disfrutan quinto día del Festival Internacional Cervantino

Presentan música, danza y representaciones artísticas · Continuarán actividades el viernes 17   Irapuato, Gto.- a 16 octubre del 2025.- El quinto día del Festival Internacional Cervantino en Irapuato se vivió en un ambiente familiar, pues el Centro Histórico de la ciudad se llenó de danza, música y representaciones artísticas como parte de las actividades de este importante evento cultural.   Durante la tarde y noche del miércoles 15 de octubre, las y los irapuatenses, así como visitantes, disfrutaron en el Mural de los Orígenes de la presentación dancística Influencias de mi tierra, a cargo del Ballet Folklórico del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR).   También se presentó el entremés El rufián viudo, del grupo Novaterra Teatro, mientras que el Trío Los Descarados deleitó al público con el espectáculo El Bajío se tiñe de huapango.   El Gobierno de Irapuato invita a la ciudadanía a continuar disfrutando del Festival Internacional Cervantino, que seguirá con su programación el próximo viernes 17 de octubre, con dos funciones de Pedro y el Lobo, obra interpretada por la compañía Títeres ETCétera, a las 12:00 p.m. y 6:00 p.m. en el Teatro de la Ciudad.   Además, a las 7:00 p.m., en el Andador Sor Juana Inés de la Cruz, se presentará el espectáculo D’Rumbaos: más rumba, a cargo de Gypsy Collective.   El FIC continuará con diversas actividades y presentaciones artísticas hasta el 25 de octubre. Consulta la cartelera completa en las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR).

Leer más

Es Irapuato sede del Foro de la construcción 5.0

6 y 7 de noviembre · El futuro de la construcción es ahora   Irapuato, Gto. 15 octubre del 2025.- Irapuato es sede del Foro de Construcción 5.0: Punto de encuentro para quienes están construyendo el futuro desde la información, un evento que lleva a cabo el Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato en coordinación con el Gobierno de Irapuato. El evento se llevará a cabo el 6 y 7 de noviembre en las instalaciones del Inforum Irapuato, con el objetivo de reunir, a través de conferencias, talleres y experiencias colaborativas, a líderes del sector, académicos, instituciones y emprendedores para impulsar una industria más inteligente, conectada y sustentable. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, ratificó su compromiso de seguir trabajando en coordinación con el Colegio de Ingenieros Civiles; destacó la participación activa del gremio en espacios de decisión a nivel municipal, estatal y federal, así como la oferta de cursos y talleres que han fortalecido su profesionalización. “Este evento deja muchos beneficios en nuestro municipio, con una derrama económica importante por todo lo que se genera alrededor de este tipo de encuentros de talla nacional e internacional. Invito a la población en general y al gremio en particular a que sean parte de este Foro de la Construcción 5.0. Eso habla de que aquí en Irapuato y en Guanajuato estamos a la vanguardia en innovación y tecnología en el ramo de la construcción. Aquí habrá expertos, profesionales y tomadores de decisiones en la materia; es un buen momento para ser parte de este gran encuentro”, refirió la Alcaldesa. Por su parte, Gustavo Guillermo Bañuelos Ortega, presidente del Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato, compartió que el foro será un espacio donde la innovación conecta disciplinas, datos y decisiones para transformar la manera en que se diseñan, planifican y construyen soluciones de movilidad e infraestructura vial sostenibles y eficientes. “Es un evento que tenemos como Colegio Estatal de Ingenieros Civiles durante dos días, el 6 y 7 de noviembre. El Inforum Irapuato será sede de un evento gratuito con más de 25 actividades, incluyendo conferencias magistrales, paneles especializados, exposiciones tecnológicas y talleres sobre construcción, integridad estructural, herramientas lean, elaboración de presupuestos y otros temas importantes. Tendremos la participación de ponentes nacionales e internacionales”, destacó. Cony Vallejo Cortés, directora de Segmentos Turísticos del Gobierno del Estado de Guanajuato, señaló que este tipo de eventos fortalecen el turismo e impulsan la economía local. “El Foro de Construcción 5.0 no solo es un espacio de innovación técnica, también es un detonante de turismo y desarrollo económico. Eventos como este fortalecen el turismo de reuniones, congresos y exposiciones, un segmento estratégico que impulsa a ciudades como Irapuato a consolidarse como sede de grandes encuentros de la industria. Cada foro o congreso que llega al estado de Guanajuato deja mucho más que conocimiento compartido: genera derrama económica, ocupación hotelera, actividad gastronómica, movilidad y empleo para cientos de familias”, expresó. Con estas acciones, se refuerza el eje ‘Tu Economía Local’ del Programa de Gobierno Municipal y la estrategia Irapuato 27, promoviendo el desarrollo de sectores estratégicos y las alianzas que crean círculos virtuosos en la economía local. Las y los interesados pueden registrarse y consultar el programa completo de actividades en: Inicio

Leer más

El IECA cambia vidas: mujeres guanajuatenses

· Más de 36 mil mujeres valientes encuentran en el IECA una nueva oportunidad de vida. · La constancia y la capacitación abren caminos hacia la independencia.   Irapuato, Guanajuato a 15 de octubre de 2025. En Guanajuato, las mujeres son el motor que impulsa a las familias y comunidades a salir adelante. Por eso, el Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, apoya con oportunidades reales de capacitación a quienes, con valentía y esfuerzo, buscan una vida mejor para ellas y sus seres queridos. Una de ellas es Leticia Echeverría Ramírez, originaria de la comunidad de San José de los Pinos, en Irapuato, quien decidió tomar en sus manos el rumbo de su vida. “Mi vida antes de llegar al IECA era con muchas limitaciones para generar dinero y apoyar a mis hijos para que continuaran estudiando”, comparte con sinceridad. Leticia encontró en el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) una oportunidad para aprender, crecer y creer nuevamente en sí misma. Tomó cursos de blancos, reparación de prendas, plantillas básicas y transformación de prendas, donde aprendió a manejar una máquina de coser y transformar materiales en creaciones llenas de propósito. Además de los conocimientos adquiridos, Leticia recibió una constancia oficial del IECA, documento con validez ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) y valor curricular, que reconoce el esfuerzo y compromiso de cada persona que concluye su formación. Estas constancias que incluyen un código QR de autenticación digital conectado al servidor del IECA garantizan la confiabilidad del documento y se convierten en una llave que abre puertas al empleo formal, al emprendimiento y al reconocimiento profesional. “El IECA da oportunidades que cambian vidas como la mía”, afirma con orgullo. Hoy, Leticia no solo domina un oficio, sino que ha descubierto su propia fuerza y la satisfacción de poder ofrecer un mejor futuro a sus hijos. “La constancia cambió mi vida, soy talento IECA”, dice emocionada. El director general del IECA, Salomón Ceballos Ochoa, reconoció que historias como la de Leticia representan el espíritu del Gobierno de la Gente, que busca acompañar a las mujeres en su camino de superación:

Leer más

Guanajuato invita a celebrar la artesanía en el FAC

· Hasta el 26 de octubre, en Plaza de la Paz 14, la Casa de las Artesanías abre sus puertas con artesanos guanajuatenses. · Con acceso gratuito y horario de 11 a 20 horas, el festival ofrece una oportunidad para conocer y adquirir piezas únicas hechas a mano.   Irapuato, Gto., 15 de octubre del 2025.- Con la participación de 21 maestros y maestras artesanas de 8 municipios, se realiza el Festival Artesanal en el marco del 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC).   La Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo refrenda su compromiso con el apoyo a los sectores tradicionales a través de estos espacios de comercialización y difusión, que impulsan a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas locales (MIPYMES) y contribuyen a la prosperidad del estado.   Asimismo, la titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que este espacio da mayor visibilidad a las empresas locales al ser un espacio para la promoción y fortalecimiento de las tradiciones artesanales guanajuatenses y su valiosa diversidad cultural.   El festival se realizará hasta el 26 de octubre en la Casa de las Artesanías, ubicada en Plaza de la Paz 14, Guanajuato capital en un horario 11:00 a 20:00 horas, con acceso completamente gratuito. Participan artesanos de los municipios: Guanajuato, Irapuato, Salamanca, San Miguel de Allende, León, Cortazar, Dolores Hidalgo C.I.N., San Luis de la Paz y Apaseo el Alto, quienes ofrecen productos que reflejan la creatividad, identidad y destreza artesanal: de los sectores: agroalimentos, cuero-calzado, textil-confección, moda, proveeduría e industrias en desarrollo. Las manifestaciones artesanales de Guanajuato enriquecen la experiencia cultural, la identidad y el orgullo de las tradiciones, consolidando al estado como un referente nacional e internacional en la preservación de la identidad.   Villaseñor Aguilar, aseguró que fomentar el consumo de productos locales fortalece la identidad regional y crea oportunidades de crecimiento económico y social para las y los artesanos.  

Leer más

Ana Sofía Sánchez es favorita para ganar

el Guanajuato Open 2025 La de San Luis Potosí, Ana Sofía Sánchez, espera revalidar un año que ha sido bastante positivo en su trayectoria deportiva, llegando como la favorita para quedarse con el triunfo en la vigésima edición del Guanajuato Open, luego de que va a contar con el apoyo de los aficionados, tratando de conseguir su tercer título ITF del año, en singles. La afición ha mostrado un gran interés en ver en acción a la jugadora nacional, quien pasa por un gran momento en su carrera deportiva, generando una gran confianza en que pueda quedarse con la corona y hacer historia en el torneo más importante de la Federación Mexicana de Tenis. Actualmente, ocupa el lugar 182 del ranking internacional, por lo que va a llegar muy fuerte al torneo que se va a poner en marcha el próximo 27 de octubre en el Club de Golf Santa Margarita, y aunque la sembrada uno será la holandesa Arantxa Rus, 129 del mundo, el nivel que ha mostrado Ana Sofía, le pone la etiqueta de favorita para quedarse con el cetro. Lista de aceptación de la ITF para el Guanajuato Open 2025: 01.- Arantxa Rus de Holanda (129) 02.- Marina Stakusic de Canadá (151) 03.- Hanne Vandewinkel de Bélgica (162) 04.- Carson Branstine de Canadá (172) 05.- Ana Sofía Sánchez de México (182) 06.- Miriam Bianca Bulgaru de Rumania (234) 07.- Elvina Kalieva de Estados Unidos (243) 08.- Elizabeth MandliK de Estados Unidos (270) 09.- Emina Bektas de Estados Unidos (288) 10.- Alana Smith de Estados Unidos (297) 11.- Lia Karatancheva de Bulgaria (313) 12.- Lian Tran de Francia (342) 13.- Ekaterina Kazionova (367) 14.- Martina Okalova de Eslovaquia (373) 15.- Victoria Rodríguez de México (383) 16.- María Kozyreva (389) 17.- Diletta Cherubini de Italia (404) 18.- Victoria Hu de Estados Unidos (429)

Leer más

Traslada Tú Puedes Guanajuato sucursal regional

de Irapuato al Centro de Gobierno en esa ciudad. · Con el objetivo de fortalecer y mejorar la atención ciudadana esta reubicación busca acercar los financiamientos a más emprendedores, jóvenes y familias que así lo necesiten, al aprovechar la infraestructura y conectividad de este nuevo espacio que permitirá una atención más ágil y coordinada.   Irapuato, Guanajuato, 13 de octubre del 2025.- Con el compromiso de brindar un servicio más accesible y eficiente, la sucursal regional de Irapuato cambió de ubicación. Ivon Padilla Hernández, titular de la dependencia dijo que, actualmente esta oficina ya se encuentra en operaciones en el primer piso del Centro de Gobierno de Irapuato, que se localiza en la Vialidad Interior sobre Av. Siglo XXI No. 412, Col. Los Sauces, C.P. 36823. “No se trata solo de mover una oficina. Se trata de movernos hacia donde la gente está. Esta nueva sede en Irapuato nos permite estar en junto a las personas, donde las decisiones se cruzan con las esperanzas”. “Y con la llegada del Nuevo Comienzo para nuestro estado, queremos que cada persona que entra aquí sienta que su proyecto importa, que su esfuerzo tiene respaldo, y que el gobierno está presente no solo con palabras, sino con soluciones.” Dijo que, la nueva sede tendrá un horario de atención de 08:30 de la mañana a 16:00 horas, de lunes a viernes y este cambio permitirá acercar los servicios a más personas en un espacio moderno, eficiente y mejor conectado. La titular de la Financiera de Guanajuato informó que, hasta ahora, de acuerdo con el último corte al 13 de octubre, más de 4 mil 535 emprendedores y pequeñas empresas en el estado reciben apoyo desde enero, y con ello, han fortalecido o consolidado sus negocios, al generar empleos y contribuido a una economía más viva y resiliente. Esta cifra representa un monto de inversión de 308 millones de pesos. Y en Irapuato van más de 447 créditos otorgados por un monto de 34.4 millones de pesos. “Lo que hacemos en esta oficina no es entregar dinero: es sembrar confianza. Cada financiamiento que otorgamos es una apuesta del gobierno de la Gente por el talento local, por la capacidad de realizar una idea en sustento, y un sustento en comunidad. Esta nueva ubicación nos permite acompañar mejor ese proceso, con más cercanía, más dignidad y más convicción.” Recordó que, además de esta nueva sede, Irapuato cuenta con 2 módulos de atención directa. Están ubicados en: 1. Casa del Emprendedor Irapuato en calle Cortazar 64, Col. Centro Histórico. 2. Centro de Atención Municipal (CAM). Hidalgo No. 77, Zona Centro, C.P. 36500. Con horarios de atención de lunes a viernes de 08:30 am a 16:00 pm. Al final Padilla Hernández, invitó a la ciudadanía a acudir a realizar su solicitud de financiamiento de manera ágil y oportuna en la nueva sede, con la intención de estar más acerca, escuchar y responder, a las necesidades de los guanajuatenses.   En cifras: · Créditos otorgados en el estado, 4 mil 535 por un monto de 308 millones de pesos. · Créditos otorgados en Irapuato, 447, equivalentes a 34.4 millones de pesos.   Más información en: creemosenti.com 477 148 12 42

Leer más

Acerca Tú Puedes Guanajuato el apoyo “Creemos en ti”

a más municipios del Estado · Como parte de la estrategia el gobierno de la Gente amplía su cobertura territorial para beneficiar a más mujeres, jóvenes y emprendedores de zonas rurales con apoyos directos de 7 mil pesos. Esta iniciativa busca fortalecer la economía local y fomentar el autoempleo en comunidades históricamente marginadas.   Silao, Guanajuato, 14 de octubre del 2025.- Con el objetivo de cerrar brechas de desigualdad y fomentar el emprendimiento desde lo local, el Gobierno del Estado de Guanajuato anunció nuevas convocatorias para inscribirse en el taller inicial del emprendedor en siete municipios. Ivon Padilla Hernández, Directora General de la dependencia dijo que, esta es una iniciativa que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo promueve para los emprendedores e impulsar los proyectos productivos en comunidades rurales, indígenas y zonas vulnerables. “En esta ocasión, en la primera convocatoria va dirigida para los municipios de: Huanímaro, Pénjamo, Abasolo y Cuerámaro. La segunda para la zona de: San Miguel de Allende, Comonfort y Santa Cruz de Juventino Rosas”. “Desde su lanzamiento, Creemos en ti ha entregado apoyos económicos no reembolsables de única ocasión, por 7 mil pesos a más de mil 940 personas de 26 municipios. En su mayoría mujeres de entre 18 y 64 años, quienes han utilizado estos recursos para iniciar o fortalecer pequeños negocios en sectores como: alimentos, costura, comercio local y servicios personales”. Agregó la titular de Tú Puedes Guanajuato que, esta convocatoria está abierta del 13 al 17 de octubre y el taller inicial del emprendedor tiene una duración aproximada de 2 horas con cupo limitado. Bajo esta visión, el esfuerzo por llegar a más municipios responde a la alta demanda ciudadana y al impacto positivo que ha tenido el programa en la generación de ingresos familiares y el fortalecimiento del tejido comunitario. “Este programa representa un voto de confianza al talento y la determinación de nuestra gente. Creemos en su capacidad para generar cambios reales cuando se les brinda una oportunidad concreta y digna”. ¿Quiénes pueden participar? El programa “Creemos en ti” está dirigido principalmente a: Mujeres de 18 a 64 años; Jóvenes de 18 a 30 años; Habitantes de zonas rurales, que tengan vulnerabilidad de ingresos o que pertenezcan a algún grupo en este rubro. Que estén en su etapa inicial de su proyecto emprendedor y que requiera de un impulso para su arranque, ¡Esta su oportunidad! Las y los interesados deberán realizar un pre-registro electrónico, asistir y tomar por completo el taller Inicial del emprendedor y presentar un proyecto productivo viable. ¿Cómo me registro? · Ingresa tus datos en la página oficial: creemosenti.com · Llena el formulario y recaba la información que se solicita. · Recibirás la notificación de confirmación y tu folio de registro al taller por los medios proporcionados. · Asiste al taller inicial del emprendedor es el primer requisito para iniciar tu solicitud. Ivon Padilla Hernández dijo al final que, con cada nuevo municipio que se suma al programa “Creemos en ti”, se enciende una chispa de esperanza en los rincones más olvidados del estado. En un contexto donde el autoempleo se convierte en una vía dignidad y autónoma para salir adelante y que representa mucho más que una política pública: es un reconocimiento al potencial transformador de las personas. Más información en: creemosenti.com 477 148 12 42

Leer más

Fortalecen núcleo familiar a través de talleres

    Forman agentes de paz Genera Gobierno Municipal acciones preventivas para la construcción de la paz   Irapuato, Gto.- a 14 octubre del 2025.- En busca de la construcción de la paz, el fortalecimiento del núcleo familiar y la reconstrucción del tejido social, el Gobierno de Irapuato continúa generando acciones para prevenir la fragmentación de las familias y sanar las heridas derivadas de la pérdida de seres queridos, amigos u otras circunstancias, a través de los talleres “Reconstruyendo mi paz interior, para ser un agente de paz”.   Estos talleres, impartidos por personal del Instituto Mexicano para el Duelo y la Construcción de Paz A.C., tienen como finalidad activar los corazones de las y los participantes como territorios de paz, para sembrar esperanza en Irapuato. Se busca fomentar la empatía, la escucha, la compasión y el compromiso por el bien común.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, señaló que comprende el dolor que muchas y muchos irapuatenses enfrentan ante la pérdida de un ser querido, y enfatizó la importancia de generar acciones que fortalezcan a las familias y promuevan la unión social como base para recuperar la paz.   “Ese dolor sembrado no puede ser ignorado, no puede ser ajeno. No podemos decir que no pasa nada, porque claro que pasa. Y en cada caso hay una razón, y en la mayoría de ellos, una situación que quizá pudo haberse prevenido si en el seno familiar se hubiera mantenido una fortaleza. A eso me refiero cuando digo que la paz debemos construirla entre todas y todos; la paz no se construye por decreto”, resaltó.   Hermelinda Sandoval Pallares, beneficiaria del taller, compartió que esta experiencia cambió su vida y la de su familia. Antes de participar, enfrentaba depresión tras haber sido abandonada por su pareja, quedando a cargo de sus tres hijos. Además, en su colonia no existía convivencia entre vecinos. Gracias al taller, logró recuperar su ánimo y fortalecer los lazos comunitarios.   “A todos los que han llevado estos cursos, les agradezco, porque mi cambio ha sido radical. Ya no tengo miedo de hablar, ahora convivo con mis vecinas, que son como mi familia, y estamos mucho mejor. Incluso estoy retomando la preparatoria después de 45 años de haber querido estudiarla, y es gracias a este curso, porque me ayudó a decir: ‘yo puedo’”, compartió.      

Leer más

Trabajan en la erradicación de la violencia laboral

  Buscan prevenir el acoso y hostigamiento laboral Promueven ambientes de trabajo sanos   Irapuato, Gto. a 13 octubre del 2025.-Para prevenir y erradicar la violencia y el hostigamiento laboral, funcionarias y funcionarios de todas las dependencias del Gobierno de Irapuato, así como integrantes del Ayuntamiento, participaron en la capacitación “Prevención de la Violencia Laboral”.   Durante la charla, se abordaron temas como la violencia sexual, el hostigamiento, la igualdad de género y las posibles alternativas para la solución de conflictos entre compañeros de trabajo, con el propósito de contribuir a un mejor clima laboral.   Marcela Hernández, experta en género, derechos humanos, inclusión y no violencia, impartió esta plática y destacó la importancia de generar espacios de aprendizaje que brinden herramientas y técnicas para mejorar la convivencia y resolver conflictos dentro del ámbito laboral.   “Es fundamental, porque solo conociendo realmente nuestras áreas de oportunidad y comprendiendo la importancia de erradicar la violencia de género, es como las personas que toman decisiones pueden replicar estos aprendizajes con sus equipos de trabajo”, manifestó.   Por su parte, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, señaló que las y los servidores públicos deben afrontar los conflictos laborales con una visión integral, como parte del compromiso de ser un gobierno humano y cercano a la ciudadanía.   “En estos temas tenemos que avanzar y ponerlos sobre la mesa. Es una realidad que lo que aquí se ha expuesto ocurre en la práctica cotidiana, en mayor o menor medida, y puede escalar hasta generar situaciones incómodas. Pero existe un compromiso real y debemos cumplir con la ley”, destacó.   Con estas acciones, el Gobierno de Irapuato da cumplimiento al Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia Laboral, el Acoso y el Hostigamiento Sexual, como parte del compromiso de la Administración Municipal con la política de Cero Tolerancia a la Violencia, dentro de la estrategia Irapuato 27 y del eje de atención “Tu Irapuato Feliz, Seguro y en Paz” del Programa de Gobierno Municipal (PGM).  

Leer más

PAOT inicia procedimiento jurídico administrativo

contra Centro de Verificación Vehicular en Irapuato   • La Procuraduría realiza revisiones constantes a centros de verificación del estado.     Irapuato, Gto a 13 de octubre del 2025.- La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato (PAOT) tras una denuncia, realizó una visita de inspección a un Centro de Verificación Vehicular en el municipio de Irapuato.   Derivado de la inspección, la PAOT inició un proceso jurídico administrativo en contra de dicho sitio tras encontrar inconsistencias en el establecimiento.   La autoridad ambiental realizó la supervisión bajo el Reglamento de la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato en Materia de Verificación Vehicular.   El inspector de la PAOT realizó el acta correspondiente detallando los artículos 17, 18, 76 y 105 del mencionado reglamento de la ley.   La Procuraduría Ambiental invita a los responsables de Centros de Verificación Vehicular a trabajar de la mano de la PAOT para cumplir con los reglamentos y leyes aplicables en beneficio de una mejor calidad del aire en nuestro estado.

Leer más