Arrancan preferiales en colonia Morelos de Guadalupe de Rivera

Llevan alegría y diversión a niñas y niños · Próximo pre ferial en Tejamanil Irapuato, Gto. – 01 de marzo de 2025.- Para que las familias de las comunidades rurales disfruten de lo que será la Feria de las Fresas 2025, autoridades del Gobierno de Irapuato acudieron a la localidad Colonia Morelos de Guadalupe de Rivera, con juegos mecánicos gratuitos. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, resaltó la importancia de que nadie se pierda de un momento de diversión, por lo que tanto habitantes de esta comunidad como de localidades aledañas, disfrutaron en familia de los juegos mecánicos; resaltó que durante la Feria de las Fresas, a partir del 14 de marzo, se llevará a muchos más irapuatenses a las instalaciones del Inforum para que puedan disfrutar de todos los atractivos. “Vamos a estar buscando la manera de invitarlos a la feria de manera gratuita, para que puedan disfrutar, y por eso hicimos los pre feriales, para avisarles que ya que inicie la feria nos vamos a organizar para que se diviertan, para que disfruten, para que convivan, porque eso también es importante”, mencionó. Candelaria Mosqueda, habitante de Colonia Morelos, agradeció que por llevaran felicidad y diversión a su comunidad, pues contar con juegos mecánicos fue especial para niñas y niños, ya que disfrutaron de algo nuevo. “Vengo en compañía de mis familiares, nietos e hijos, y todo esto está muy bien para mí y para toda la comunidad y para los niños principalmente porque es una alegría para ellos”, indicó. El próximo pre ferial se llevará a cabo el sábado 8 de marzo, en la comunidad de Tejamanil, para que todas las familias de esta localidad y aledañas, puedan acudir a disfrutar de los atractivos de manera totalmente gratuita.

Leer más

Firma Gobernadora histórico convenio de agua para Guanajuato.

“Hoy celebramos el avance que hemos tenido con CONAGUA con relación al proyecto de agua para Guanajuato. Celebramos que la Presidenta por primera vez haya considerado a Guanajuato dentro del Plan Nacional Hídrico”, dijo la Gobernadora. · Libia Dennise participó en la inauguración de la Central de Ciclo Combinado en Salamanca. Irapuato, Gto. 01 de marzo de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum ParHoy celebramos el avance que hemos tenido con CONAGUA con relación al proyecto de agua para Guanajuato. Celebramos que la Presidenta por primera vez haya considerado a Guanajuato dentro del Plan Nacional Hídrico”, dijo la Gobernadora. Libia Dennise participó en la inauguración de la Central de Ciclo Combinado en Salamanca. Irapuato, Gto. 01 de marzo de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmaron histórico convenio por más de 6,400 millones de pesos para tecnificar los sistemas de riego del campo guanajuatense. “Si como Gobernadora tengo que venir a un evento de los siervos de la nación con la Presidenta, para firmar un acuerdo de agua que tanto necesita Guanajuato, lo voy hacer. Yo no vine por aplausos, yo vine a darle resultados a mi gente”, dijo la Gobernadora. En el marco de los Programas Prioritarios del Bienestar, se realizó la firma de este convenio, para lo cual también firmaron el titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales López, y el Presidente del Distrito de Riego 011, Agustín Robles Montenegro. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que en Guanajuato sabemos reconocer el trabajo conjunto, y hacemos equipo porque sabemos que para que le vaya bien a México y a Guanajuato, necesitamos ir juntos, de manera coordinada. “Hoy hemos tenido una gira de trabajo muy productiva por nuestro Estado, donde se ha hecho patente la colaboración para que a Guanajuato le vaya mejor”, expresó Libia Dennise. Agregó que “estos son tiempos de unidad y de trabajar en equipo, Presidenta aquí tienes una Gobernadora todo terreno por Guanajuato, construyamos juntas el mejor futuro para México y para nuestro Estado”. Este convenio que es parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, se firmó gracias a la gestión del Gobierno de la Gente y las y los productores guanajuatenses con la Federación, resaltó el Director de CONAGUA. Para la tecnificación del campo en Guanajuato, se realizará una inversión de poco más de 6,400 millones de pesos durante el sexenio, con aportaciones de la Federación, el Estado y los productores. Este año la inversión será de 600 millones de pesos, destacó. Agregó que se van a intervenir más de 10,200 hectáreas del campo de Guanajuato. Beneficiar a más de 25 mil productores y a sus familias. Además se van a recuperar más de 120 millones de metros cúbicos de agua. Para la construcción del acueducto de la presa Solís a León, que se va a distribuir en 5 municipios: Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León; la inversión es de 15 mil millones de pesos, aproximadamente. La mitad de recursos son a cargo del Gobierno Federal y el resto del Gobierno del Estado y los municipios. La obra inicia este año y se proyecta terminar en el 2028. La CONAGUA trabaja en conjunto con los presidentes municipales y la autoridad estatal para identificar cuáles son las obras necesarias, sobre todo en agua potable, y también aquellas que servirán para prevenir inundaciones, señaló el Director de CONAGUA. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció a los productores que integran los módulos del Distrito de Riego 011 para la firma de este convenio. “Y en Guanajuato ha sido ejemplar el trabajo que han estado haciendo para tecnificar el riego agrícola y llevar el agua a los distintitos municipios que requieren del agua”, agregó. Comentó que para el proyecto del Tren de pasajeros México-Querétaro-Irapuato, se tiene contemplado que los trabajos se lleven a cabo a partir del próximo mes de julio. Inauguración de la Central de Ciclo Combinado en Salamanca Previamente la Gobernadora de la Gente participó en la inauguración de la Central de Ciclo Combinado (CCC) en Salamanca. El proyecto planteado por la Comisión Federal de Electricidad tiene por objetivo satisfacer la creciente demanda de energía eléctrica en la región Bajío. “El evento que nos convoca, es sin duda, una muestra de como a través de la tecnología, de los avances, podemos ver cómo se mejoran los procesos en la producción de energía de nuestro país. Esta, que es la central más moderna y más eficiente que tiene este país, nos da muestras de que es mucho lo que podemos avanzar, de que México es un gran país y que si vamos unidos en los proyectos estratégicos, no hay nada que detenga al espíritu y la fuerza, la capacidad y el talento de las y los mexicanos”, dijo la Gobernadora de Guanajuato. La CCC inició operaciones el 14 de febrero. Tiene capacidad para generar 927.10 megavatios (MW), suficiente para beneficiar a aproximadamente 1.9 millones de habitantes, equivalente a más de 540 mil hogares. La planta está diseñada para operar con tecnología de ciclo combinado de gas y vapor, lo que permitirá reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 3.5 millones de toneladas, casi como retirar 750 mil automóviles de circulación. Además, se optimizó el uso de agua de la antigua termoeléctrica, ahorrando más de 7 millones de metros cúbicos de agua anualmente. En la inauguración de la CCC, estuvieron la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la Directora General de la Comisión Federal de Electricidad, María Esther Calleja Alor; la Secretaria Federal de Energía, Luz Elena González Escobar y Julio César Ernesto Prieto Gallardo, Presidente Municipal de Salamanca. do, firmaron histórico convenio por más de 6,400 millones de pesos.

Leer más

Refrenda colaboración gobierno de Irapuato con empresa Mazda

Alcaldesa Lorena Alfaro se reúne con Directivos de Mazda · Por cumplirse 11 años de operaciones de empresa nipona Irapuato, Gto. 28 de febrero 2025.- La presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, sostuvo una reunión de trabajo con el nuevo CEO de Mazda, Takeshi Ishibashi, para refrendar la colaboración en materia social, deportiva y económica en beneficio de las familias irapuatenses. La armadora automotriz fue inaugurada en 2014 en la ciudad de Salamanca y está por cumplir 11 años de operaciones, más de una década en la que han generado un impacto positivo para la población irapuatense y de la región. La Presidenta Municipal mencionó que la llegada de Mazda y empresas proveedoras ha tenido una gran repercusión en el municipio, al generar fuentes de empleo directos, dinámica de crecimiento en inversión y movilidad económica, además han contribuido en acciones sociales. “La colaboración que existe por parte del Gobierno de Irapuato con Mazda es muy importante porque prácticamente todos sus directivos viven en Irapuato. Y de los 5 mil 100 empleados que tiene esta empresa el 30% son de Irapuato y toda la proveeduría que va a esta empresa también está establecida en nuestra ciudad” refirió. Más del 30% de la producción de la empresa, actualmente, se queda en México y la otra parte se va, principalmente, a Estados Unidos; otro porcentaje más pequeño se va a Canadá, lo que habla del gran crecimiento de la planta y del reconocimiento que ha alcanzado. Alfaro García agradeció a la empresa nipona todo el trabajo en coordinación con el Municipio. En 2022 se entregó a Mazda, por parte del DIF Irapuato, el Distintivo a la Contribución Social. Entre las actividades llevadas a cabo por integrantes de la armadora, están las donaciones de juguetes, sillas de ruedas, útiles escolares para estudiantes y artículos para elementos de la Policía de Irapuato.

Leer más

Aplican pruebas antidoping a personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Irapuato, Gto. 28 de febrero 2025.- Para contar con un personal saludable física y mentalmente, así como libre del consumo de sustancias adictivas y comprometido con la población, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI) aplicó exámenes antidoping a la totalidad de su personal operativo y administrativo. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, señaló que estas pruebas tienen como objetivo contar con una institución más confiable en toda su estructura, por ello su titular, así como los directores de área y coordinadores fueron los primeros en someterse a dichos exámenes. “Estas pruebas las aplicamos a todo el personal, buscamos contar con una Secretaría confiable, además de contribuir a promover el cuidado de la salud del personal que labora en esta gran institución”, comentó. Benavides Hernández informó que, se contó con cinco personas positivas. Sus casos fueron turnados al área correspondiente para dar el respectivo seguimiento y determinar su situación. Personal médico y jurídico de la corporación, así como personal de la Contraloría Municipal fueron los encargados de aplicar y supervisar que los protocolos en estos exámenes fueran seguidos debidamente por el personal, para garantizar y preservar sus derechos humanos. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso de ser una institución enfocada en salvaguardar la integridad y derechos de las y los Irapuatenses, con personal debidamente preparados y comprometido al servicio de las familias en el munici

Leer más

Arrancan con éxito «Brigadas con Unidad» de DIF Irapuato

Se beneficiaron a más de 400 habitantes de Cuarta Brigada y zonas aledañas · Se acercaron servicios esenciales a la ciudadanía Irapuato, Gto. 28 de febrero del 2025.- El arranque de las Brigadas con Unidad 2025, que lleva a cabo el Sistema DIF Irapuato, encabezado por su presidenta, Valeria Alfaro García, arrancó con éxito con su primera edición en la comunidad Cuarta Brigada. Más de 400 habitantes de la localidad y zonas aledañas se beneficiaron con los servicios que, con la participación de dependencias municipales y estatales, se brindan servicios a la población en general, así como personas adultas mayores y con discapacidad, entre ellos, los trámites del Registro Civil, en el que se expidieron 200 actas de nacimiento, 17 matrimonios y tres de registros. La jornada incluyó la aplicación de pruebas de VIH, vacunas, esterilización de mascotas y orientación sobre enfermedades como el cáncer, con el apoyo de la asociación ‘Gladys Miranda’. También se promovió el desarrollo profesional de las y los ciudadanos con un módulo de Bolsa de Empleo y se brindó información educativa a través de INAEBA y UVEG. Las Brigadas Con Unidad también llevan diversión a las y los más pequeños, con actividades recreativas como pinta caritas y dinámicas de la Dirección de Proximidad Ciudadana, acciones que contribuyen a un ambiente de convivencia y aprendizaje. Este trabajo transversal une esfuerzos para acercar a las comunidades de Irapuato una serie de servicios que contribuyen a fortalecer el tejido social y mejorar la calidad de vida de las familias, así como reforzar el compromiso del Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta, Lorena Alfaro García, con quienes más lo necesitan. Para más información de las siguientes ediciones de Brigadas Con Unidad 2025, se encuentra disponible el teléfono de DIF Irapuato: 462 626 11 24, ext. 132, de lunes a viernes desde 8:30 a.m. a 4:00 p.m.

Leer más

Impulsan crecimiento de Irapuato con visión a futuro

Cuenta Municipio con instrumentos estratégicos para el desarrollo del municipio · Buscan consolidar al municipio como inclusivo, verde, innovador y competitivo Irapuato, Gto. 27 de febrero de 2025.- Irapuato avanza con paso firme hacia el futuro, al consolidarse como un municipio más próspero y dinámico, a través de la mancuerna que la Administración 2024-2027 encabezada por la presidenta Lorena Alfaro García ha consolidado entre gobierno y ciudadanía. En sesión pública ordinaria número 11 de Ayuntamiento, fueron aprobados por mayoría, dos de los instrumentos estratégicos y relevantes: el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) Irapuato 2050 y el Programa de Gobierno Municipal 2024-2027. La presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, destacó la relevancia de contar con estos dos documentos, que tienen un enfoque integral, participativo y alineado con las metas globales y nacionales. “Es un instrumento muy importante para nuestra ciudad en este presente y por supuesto en el futuro, este documento estratégico define la visión de largo plazo para el desarrollo sostenible, resiliente e inclusivo de nuestro municipio. Está basado en un amplio proceso de participación ciudadano y alineado con los Objetivos del Desarrollo Sostenible que marca la ONU, es un plan que busca guiar las políticas públicas y proyectos municipales en las próximas décadas”, destacó. El PMD Irapuato 2050 se elaboró bajo un enfoque participativo y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024 y el Plan Estatal de Desarrollo Guanajuato 2050. Mientras que el PGM 2024-2027, impulsa la Agenda 2030 de la ONU y el Plan Estatal de Desarrollo Guanajuato 2050. El PMD busca garantizar políticas públicas locales para lograr que Irapuato sea un municipio inclusivo, verde, innovador y competitivo, en el que sus habitantes tengan una calidad de vida elevada. Para su elaboración se hicieron 10 talleres urbanos, cuatro rurales y 11 con grupos específicos, generando 183 propuestas. Contempla cinco ejes: desarrollo económico sostenible; sostenibilidad ambiental; infraestructura y movilidad; cohesión social; gobernanza y participación ciudadan

Leer más

Destacan labor de ingenieros civiles de Irapuato

Toma protesta nuevo Consejo Directivo · Contribuyen al desarrollo sostenible para Irapuato Irapuato, Gto. 27 de febrero 2025.- Este jueves se llevó a cabo la toma de protesta del XXVII Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Irapuato 2025-2026, del que J. Jesús Gómez Frausto será el nuevo presidente. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García presidió como testigo de honor la toma de protesta, acompañada de Juan López Tapia, director general de Proyectos y Servicios Técnicos de la Secretaría de Obra Pública, Gustavo Bañuelos Ortega presidente del colegio estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato. La Alcaldesa destacó la labor del Colegio y exhortó a sus integrantes a trabajar ética y arduamente en proyectos que garanticen el crecimiento de la ciudad. “Para nosotros es muy importante su labor, porque ustedes están constantemente capacitándose, apuestan por la profesionalización, por la certificación, tienen las cartas credenciales para poder tener esa colaboración constante con nosotros. Este gremio a lo largo de los años han sido parte importante que ha influido en el desarrollo de nuestra ciudad historia”, refirió. Por su parte, J. Jesús Gómez Frausto reafirmó su compromiso como presidente entrante y el desarrollo sostenible para Irapuato, enfatizando la necesidad de mantener una sinergia entre el Colegio, el gobierno municipal, las instituciones educativas y las empresas privadas relacionadas con la construcción e infraestructura. “El Colegio de Ingenieros Civiles de Irapuato A.C. es un brazo técnico y de consulta para las autoridades municipales en turno, cuenten con todo nuestro aporte y experiencia en todas las ramas de la ingeniería civil para cuando se requieran dictámenes, estudios, proyectos y, sobre todo, porque contamos con ingenieros representantes de varias empresas constructoras que han demostrado estar capacitados para ejecutar obras públicas y privadas”, agregó. Gustavo Morales Ayala, presidente saliente, agradeció el acompañamiento durante su gestión a los miembros del Consejo y aseguró que cuenta con ingenieros altamente calificados, con experiencia comprobada, honestos y profundamente comprometidos con el medio ambiente y la sostenibilidad.

Leer más

Lanzan Bolsa de Trabajo con perspectiva de género

Se ofertaron 500 vacantes · Participaron 60 empresas Irapuato, Gto. 27 de febrero del 2025.- Una bolsa de empleo exclusivamente para mujeres irapuatenses, lanzaron en coordinación el Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección de Economía y Turismo, y la Secretaría de Economía de Guanajuato, con el objetivo de promover la equidad de género. En esta edición se ofrecieron 500 oportunidades de empleo, con la participación de 60 empresas de diferentes rubros, en el evento realizado en la Plaza del Comercio Popular. Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo, reconoció a mujeres y hombres, por su labor para trabajar para generar la igualdad de oportunidades laborales y agradeció al Gobierno del Estado, en representación de la presidenta, Lorena Alfaro García, por su colaboración para llevar a cabo este enlace. “Estamos convencidos de que debemos fortalecer estas alianzas y con la suma de todos damos resultados. Hoy en Irapuato ya marcamos un hito en el número de empleos que generamos, casi 130 mil empleos, somos una economía dinámica, potente, hoy es una economía en la que queremos abrir la puerta y oportunidades para las mujeres”, enfatizó. Claudia Cristina Villaseñor, titular de la Secretaría de Economía del Estado, dijo que el objetivo es generar y brindar oportunidades de trabajo y un contacto directo con empresas para ayudar a cubrir sus vacantes en un mismo lugar. “Su esfuerzo, dedicación y valentía son el motor que impulsa a la sociedad más justa y equitativa, este Enlace Laboral para mujeres 2025 tienen la oportunidad de demostrar su capacidad, talento, fortaleza y resiliencia. Somos el gobierno de gente con un compromiso profundo para que todas las mujeres del estado tengan una oportunidad para desarrollarse en este aspecto de su vida personal y profesional “, refirió. Recordó que más de 8 mil 700 mujeres han sido atendidas y acompañadas a través de estos eventos de Enlace Laboral

Leer más

SSG y CANIRAC Irapuato refuerzan su compromiso con la seguridad alimentaria I

Irapuato, Guanajuato, 27 de febrero de 2025.- Como parte del compromiso continuo con la seguridad e higiene en el sector restaurantero, la Secretaría de Salud y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de Irapuato firmaron una colaboración para dar continuidad a la estrategia de Fomento Sanitario en beneficio de sus agremiados. En este acto protocolario, Maribel de la Rocha Quintero, representante de CANIRAC Irapuato, y el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI, Dr. José Luis Martínez Cendejas, reafirmaron la importancia de trabajar en conjunto para fortalecer las medidas de higiene y seguridad alimentaria en los establecimientos del municipio. Como parte de esta iniciativa, se impartió la capacitación “Buenas prácticas de higiene en el manejo de alimentos que se consumen en época de Cuaresma”, la cual brindó a los asistentes herramientas esenciales para la prevención de riesgos sanitarios, en el marco del Operativo Cuaresma 2025. El evento contó con la participación de más de 40 representantes de 14 establecimientos de venta y consumo de alimentos, quienes recibieron constancias de asistencia que avalan su compromiso con las buenas prácticas de higiene y manejo seguro de alimentos. Esta acción refuerza la estrecha colaboración entre la CANIRAC Irapuato y la Jurisdicción Sanitaria VI, destacando el esfuerzo conjunto por garantizar la calidad y seguridad en el sector restaurantero. Con estas iniciativas, se promueve una cultura de prevención y mejora continua en beneficio de los consumidores y de la industria gastronómica de la región.

Leer más

Benjamín y Lisa los hipopótamos más consentidos del Zoológico de Irapuato

Irapuato, Guanajuato.- Por su gran tamaño, Benjamin y Lisa, los hipopótamos del Zoológico de Irapuato, son unos de los ejemplares consentidos de los visitantes. “Estos animalitos. los hipopótamos, son muy populares en el zoológico. Son 2, tenemos macho y hembra. El macho se llama Benjamin o Benja y la hembra se llama Lisa. Son animales adultos. La esperanza de vida de estos animales es de 30 años, están super bien y bastante sanos”, señaló la doctora Karen Casillas La especialista del ZooIra indicó que estos especímenes, originarios del continente africano, llegan a consumir más de 20 kilos de comida por día, además de un concentrado especial que les nutre. “Estos animalitos pueden llegar a pesar hasta 3 toneladas, son muy grandes. Benja pesa arriba de las 2 toneladas y Lisa apenas pasa de 1.2 toneladas. Estos animales son totalmente herbívoros, sólo consumen hierba y frutas. En el zoológico los alimentamos con frutas, alfalfa y un concentrado especial para hipopótamos. cada ejemplar puede consumir hasta 20 kilos de alfalfa, más el concentrado y la fruta y los puedes ver de martes a domingo de 9 de la mañana a 6 de la tarde”. Como dato adicional, la doctora Karen Casillas mencionó que en estado salvaje, los hipopótamos son el segundo animal que más muertes causa en África, sólo después del mosquito.

Leer más