Suman esfuerzos a favor de las mujeres

Atienden, sancionan y eliminan diferentes formas de violencia · Busca Irapuato distintivo Alva Irapuato, Gto. 23 de diciembre 2024.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenes (Inmira), dieron a conocer el informe de acciones para atender la alerta de violencia de género contra las mujeres. Georgina Aboytes Guerrero, directora de Inmira, enfatizó que en Irapuato se previene, atiende, sanciona y se trabaja para erradicar diferentes formas de violencia. Como parte de las acciones realizadas en el municipio se encuentra la estrategia círculo violeta que, durante el último trimestre del año, se realizó la firma de 50 convenios de colaboración entre el Inmira y la Sociedad Civil. Además se capacitaron a más de 4 mil personas como agentes violetas para prevenir la violencia contra las mujeres desde la corresponsabilidad ciudadana. En el eje de seguridad “Mojito Violeta” se habilitaron 62 bares y restaurantes como espacios libres de acoso para mujeres, de manera global se difundió la aplicación “Alerta Violeta “como herramienta tecnológica para prevenir la violencia contra las mujeres a más de 4 mil mujeres. Se establecieron 116 Puntos Violeta o lugares seguros, establecimientos públicos y privados; farmacias, gasolineras, empresas, universidades, hoteles que fungen como resguardos temporales a mujeres que no pueden regresar a casa por cuestiones de violencia. Se firmó el convenio de colaboración entre Inmira y la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), para obtener el distintivo Alva. Así como realizar eventos en el que se dan a conocer los servicios del Instituto de las Mujeres Irapuatenses y el Pronunciamiento Cero Tolerancia ante situaciones de Violencia. Durante la rueda de prensa estuvieron presentes Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno, Itzel Balderas Hernández, titular del Instituto de las Mujeres Guanajuatenses y María Soledad Aguayo Aguilar, Magistrada de la sexta sala penal del supremo tribunal de justicia del estado, quien dio a conocer las acciones hechas a favor de las mujeres.

Leer más

“Marca Guanajuato” genera y conserva más de 200 mil empleos

· Apostar por el consumo local impulsa la prosperidad en Guanajuato. · Más de 7 mil 100 empresas ostentan el Distintivo “Marca Guanajuato” en sectores clave. Irapuato, Gto., 22 de diciembre de 2024.- Las empresas que cuentan con el Distintivo “Marca Guanajuato” son una fuente de empleo para más de 200 mil personas y contribuyen significativamente a la diversificación y prosperidad económica del estado. La Gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, impulsa políticas públicas para fortalecer la economía local y promover decisiones de consumo más conscientes que beneficien a productos y servicios hechos en la entidad. Por su parte, la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que el fomento al consumo local no solo dinamiza las economías familiares y comunitarias, sino que también preserva las tradiciones que hacen única a Guanajuato. Actualmente, más de 7 mil 100 unidades económicas cuentan con el Distintivo “Marca Guanajuato” en sectores estratégicos como agroalimentos, automotriz-autopartes, cuero-calzado, textil-confección, metal-mecánico, servicios, tecnologías de la información, entre otros. Estas empresas representan un pilar fundamental en el ecosistema de prosperidad del estado, al ser un reflejo de identidad y tradición. El 83% son microempresas, el 13% pequeñas, el 2% medianas y el 2% grandes, lo que evidencia la importancia de las MIPYMES en el desarrollo económico y social. El Distintivo “Marca Guanajuato” es un sello de calidad y compromiso con la excelencia. Además de certificar productos y servicios, fortalece la confianza del consumidor y posiciona a las empresas locales en mercados nacionales e internacionales. El Gobierno de Guanajuato, a través de la Secretaría de Economía, sigue trabajando para generar ecosistemas que permitan a la iniciativa privada crear y mantener empleos, contribuyendo al bienestar de las familias guanajuatenses.

Leer más

Aprueba Ayuntamiento presupuesto para 2025

Se contará con una base de 2 mil 515 millones de pesos · Seguridad, obra social, obra pública y servicios públicos Irapuato, Gto. 19 de diciembre 2024.- El Ayuntamiento de Irapuato aprobó, durante la sesión pública número 7 ordinaria, el proyecto del pronóstico de ingresos y presupuesto de egresos del Ejercicio Fiscal 2025, por un monto de 2 mil 515 millones de pesos, lo que representa un incremento de 58 millones de pesos respecto al año anterior. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este presupuesto prioriza áreas clave como seguridad, servicios públicos, obra social e inversión en la obra pública, y destina el 60 por ciento de los recursos a estos pilares fundamentales de la actual Administración. “Es un compromiso con la ciudadanía, es un compromiso con los irapuatenses, con la ciudad y su desarrollo. En este presupuesto se están priorizando las necesidades más apremiantes de los irapuatenses, la seguridad ciudadana, servicios públicos, obra social e inversión en la obra pública”, detalló. Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez, tesorero municipal, informó que para el próximo año se contará como base con un presupuesto de 2 mil 515 millones de pesos, esperando que este ascienda, una vez que llegue la concurrencia de recursos por parte de la Federación y de Gobierno del Estado. “En el caso de participaciones, es más de mil millones de pesos y, en caso de aportaciones, aproximadamente más de 600 millones de pesos”, refirió. Actualmente el panorama respecto a las finanzas del municipio es sano, pues se cuenta con lo necesario para cumplir con el presupuesto al cierre del 2024 y así cubrir lo que se configure como obligaciones, realizando un proceso de cierre ordenado. Finalmente, Fonseca Gutiérrez agregó que el porcentaje incrementó, en el año 2024 se etiquetaron 2 mil 457 millones de pesos y ahora se está etiquetando 2 mil 515 millones, lo que refleja el compromiso de mantener políticas financieras prudentes y centradas en contener el gasto de las funciones del gobierno, así como enfocarlo en lo que realmente es necesario para el bienestar de la ciudadanía.

Leer más

Benefician a familias irapuatenses con apoyos

Con diferentes acciones mejoran calidad de vida · Dan certeza jurídica del patrimonio a irapuatenses Irapuato, Gto. 19 de diciembre 2024.- Familias irapuatenses fueron parte de las personas beneficiadas con programas de apoyo del Gobierno Estatal en coordinación con el Gobierno de Irapuato, que tienen el objetivo de mejorar su calidad de vida. La Presidenta de Irapuato destacó el impacto positivo que tienen estos apoyos en la vida de las personas, no solo para su beneficio personal, también para el incremento del bienestar comunitario. “Hay encuentro con las personas de las comunidades rurales que hoy se van a ver beneficiadas con su molino, su estufa ecológica y van a poder hacer una actividad que les va a beneficiar y también hay personas de la zona urbana de Irapuato que hoy reciben sus calentadores solares”, manifestó. A través del programa ‘Gente Ayudando a la Gente’, que encabeza la Secretaría del Nuevo Comienzo, se entregaron 490 kits de mejoramiento del entorno comunitario, 350 kits de repostería y 730 kits de pintura para juegos infantiles, ejercitadores y áreas de donación de colonias y comunidades. Durante gira de trabajo con la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, la gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó su compromiso de trabajar en equipo en beneficio de las y los irapuatenses. “Yo siempre les digo que este es el Gobierno de la Gente, porque en nuestro nombre tenemos nuestra vocación, para Guanajuato lo más importante son sus familias y por eso este gobierno va a trabajar con ustedes para que les vaya mejor y una muestra de ello es esta entrega de apoyos”, apuntó. Además de las familias irapuatenses, fueron beneficiados Comités de Participación Social de otros nueve municipios como: Silao, Salamanca, Abasolo, Pénjamo, Salvatierra, Yuriria, Celaya, Comonfort y León. Durante el evento, también se entregaron escrituras a través del programa ‘Papelito Habla’, que permite dar certeza jurídica de su patrimonio a personas beneficiadas de Asentamientos Humanos Regularizados.

Leer más

Construyen complejo de seguridad ciudadana de Irapuato

Mejoran condiciones de la Secretaría de Seguridad de Irapuato · Invierten en fortalecer infraestructura en materia de seguridad Irapuato, Gto. 19 de diciembre del 2024.- Para facilitar la comunicación y organización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI) y fortalecer sus labores en favor de la sociedad, arrancó la construcción del Complejo de Seguridad Ciudadana con la colocación de la primera piedra. Autoridades municipales y estatales colocaron la primera piedra para esta obra que complementará las instalaciones del Centro de Comando, Control, Comunicación y Computo (C4) y albergará diferentes áreas de la Secretaría. Esta es una obra que en su primera etapa tiene una inversión superior a los 241 millones de pesos y representa el arranque de un gran proyecto que concentrará todas las instalaciones de seguridad en un solo punto, favoreciendo así la atención a la ciudadanía. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, recordó que desde el inició de su Administración, la dignificación policial y el fortalecimiento de la corporación han sido prioridad. “Este complejo de seguridad va a permitirnos tener una mejor articulación, una mejor coordinación, en la parte administrativa por supuesto, pero también en la parte de la operatividad, este lugar es estratégico regionalmente”, destacó. Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del Estado de Guanajuato, reconoció el trabajo que se realiza en Irapuato para fortalecer a la corporación y así brindar un mejor servicio a las familias. “Este complejo va a traer una interacción mayor con las familias, la comunidad, los jóvenes, los niños porque, si no trabajamos desde la prevención estaremos haciendo de manera incompleta la labor que tenemos que hacer en materia de seguridad, así es que de verdad yo me siento muy emocionada de poder generar este proyecto junto con el Municipio, para darle a la gente de Irapuato un espacio que sea un emblema de la construcción de seguridad”, resaltó. En este complejo se ubicará la Secretaría de Seguridad, Proximidad y de Policía, además de pórtico de acceso, área de recepción de documentos y se tendrá una Macro Plaza. Esta obra concluirá en 2025; para la segunda etapa se espera la construcción de las instalaciones de la Academia de Seguridad Ciudadana, entre otros complemento

Leer más

Pueblito Corazón, una estrategia pedagógica para aprender

Una estrategia creada para solucionar problemas de convivencia entre alumnas y alumnos. La inclusión, base para una buena atención pedagógica en preescolar. Irapuato, Gto. 16 de diciembre de 2024. – La inclusión es base fundamental para una buena atención pedagógica en preescolar, ya que permite que todas las niñas y los niños reciban una educación de calidad, por ello “Pueblito Corazón” nace como una estrategia para solucionar problemas de convivencia entre alumnas y alumnos del Jardín de Niños “14 de Abril”, de la comunidad de Villa de Cárdenas, de este Municipio. Así lo señaló, Gemma Gamiño Moreno, Jefa del Sector 4 de Preescolar, al establecer que “Pueblito Corazón”, surgió hace 12 años, con propósito de crear un espacio libre, el cual, mediante el juego las y los escolapios interactúan entre si, además de conocen su entorno, mediante la recreación de un hábitat. “El diseñar ambientes de aprendizaje relevantes, coloca a las y los alumnos en una situación que los conecta con su estructura cognitiva y su acervo cultural, de manera que los conocimientos previos se activan y desempeñan su rol conforme a la actividad requerida en un ambiente que le es familiar”, afirmó la Jefa de Sector 4 de Preescolar. Con el apoyo invaluable de la comunidad educativa, en colaboración con las familias de los 52 estudiantes que conforman la matrícula del Jardín “14 de Abril”, construyeron cabañas que albergan un taller, casa, hospital, panadera, estación de bomberos, sala de robótica, así como un circuito vial donde se ofrecen servicios de gasolinería, lavandería, arenero, minisúper, barbería, cafetería, restaurante y una galería. Recientemente se inauguró una guardería y una veterinaria. Comenta Gamiño Moreno que este pueblito inicia con la construcción de la casita, donde se observó por el personal docente y autoridades educativas, la necesidad de implementar reglas de funcionamiento y cuidado. Al siguiente ciclo escolar, las y los niños presentaron la idea de crear otro espacio para jugar y así surgió el taller, “de igual se constató que era un espacio propicio donde las y los estudiantes, quienes en forma libre aplicaban los aprendizajes significativos del aula, con el refuerzo de competencias básicas como la resolución de problemas, la autonomía, el conocimiento y cuidado de sí mismo y la convivencia, donde combinaron el aprendizaje y la diversión ya que al jugar adoptaban roles y normas de su entorno social y cultural”, explicó la Jefa de Sector 4 de Preescolar. Durante los siguientes años se incrementaron las cabañas o casitas de acuerdo a las necesidades que presentaban los escolapios y con el apoyo invaluable de los padres y madres de familia se incrementaron los espacios para acercar a la comunidad estudiantil a la realidad de sus contextos y cultura en la que están inmersos. En este contexto, Yolanda Dorado Palafox, supervisora de la Zona Escolar 36 del Sector 04 Federal de Preescolar, destacó que este proyecto ha demostrado su efectividad al observar que las y los estudiantes egresados de este plantel ingresan a la primaria con un sólido desempeño, “muestran habilidades destacadas en el raciocinio matemático, son competentes en lecto-escritura y poseen una buena capacidad para la interacción social, lo que les permite trabajar eficazmente en equipo”, añadió la autoridad educativa. El proyecto formativo del Jardín de Niños “14 de Abril”, encabezado por Karla Elisa Hernández Manrique y con el apoyo de Ma. Alicia Sotomayor Hernández, destaca la importancia del trabajo colaborativo entre docentes y familias. “a través de diversas temáticas de atención y servicio, se busca que los niños y niñas apliquen sus conocimientos en matemáticas y lecto-escritura en actividades prácticas y cotidianas. Este enfoque no solo refuerza el aprendizaje, sino que también fomenta la integración de nuestra comunidad en la educación infantil”, añadió. De esta manera la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de su Delegación Regional IV y el Sector 4 Federal de Preescolar contribuyen en favorecer el crecimiento cognitivo de los 52 alumnos y alumnos de este plantel educativo rural, mediante una herramienta pedagógica exitosa, la cual ha contribuido a la formación de profesionistas en el Estado.

Leer más

Es parque Irapuato espacio promotor de la salud

Certifican al parque como lugar de sana convivencia · Mejoran espacios para la práctica del deporte Irapuato, Gto. 15 de diciembre del 2024.- Por sus excelentes instalaciones, actividades deportivas, educativas y de esparcimiento, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Salud, otorgó al Parque Irekua, La Casa de las Familias, la certificación como Entorno Favorable para la Salud. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, recordó que el parque es un lugar emblemático para las y los irapuatenses pues, además de albergar muchos recuerdos, es el pulmón más importante de la ciudad gracias a sus árboles “Vamos a seguir embelleciendo este parque y vamos a seguir generando un espacio para hacer deporte, para la convivencia familiar, para la promoción de la salud, y hay que cuidar todo el entorno del parque, todo lo que esta alrededor”, manifestó. Luis Fernando Ramírez Domínguez, coordinador de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria VI, reconoció la labor de la Administración para mejorar el espacio que a diario es utilizado por cientos de ciudadanos. “Se está generando un espacio en donde la juventud y la familia pueden venir a pasar un momento agradable, en donde se hace esparcimiento y se ocupa su espacio de ocio en actividades lúdicas y en buen plan, vamos a evitar daños a la salud mental haciendo actividades”, resaltó. Además se rehabilitó una de las canchas de futbol del recinto, con la colocación de pasto sintético para que las personas deportistas puedan disfrutar de su actividad con mayor comodidad.

Leer más

Irapuato se suma a la COMAM

Asume Lorena Alfaro García coordinación estatal en Guanajuato de la Conferencia Nacional de Municipios de México · Suman esfuerzos alcaldes de México Irapuato, Gto. 15 de diciembre del 2024.- Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato fue nombrada coordinadora estatal en Guanajuato de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), en el periodo 2024-2025. La presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, subrayó la importancia de promover la colaboración entre los municipios y destacó que la prioridad será fortalecer el trabajo conjunto y gestionar políticas públicas que respondan las necesidades de la ciudadanía. Adrián de la Garza Santos, alcalde de Monterrey, asumió la presidencia del organismo y la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez tomó protesta como vicepresidenta de la CONAMM. El nombramiento de dos alcaladesas de Guanajuato, reconoce la labor que han realizado y compromiso que tienen con el fortalecimiento desde los gobiernos locales. Esta Conferencia agrupa a los presidentes municipales de todo el país, también agrupa a la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC), la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM) y la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC). Con este nombramiento, Irapuato refuerza su presencia en la agenda municipalista nacional, destacándose por su enfoque en la innovación y sus prácticas de buen gobierno, lo que posiciona al municipio como un actor clave en los esfuerzos de colaboración intermunicipal.

Leer más

El Gobierno de la Gente reconoce habilidades y oficios con micro credenciales para mejorar mercado laboral

· La Secretaría de Economía impulsa esta iniciativa para el reconocimiento práctico de habilidades y oficios. · Buscan mejorar la empleabilidad y la competitividad económica en la región, alineadas con necesidades globales y locales. Irapuato, Gto., a 15 de diciembre del 2024.- El Gobierno de la Gente transforma la manera en que se reconocen las habilidades y conocimientos con el desarrollo de la estrategia de micro credenciales en Guanajuato. Con el liderazgo de la Gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, este modelo permitirá a estudiantes, trabajadores y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) mejorar su empleabilidad y competitividad en sectores clave para mejorar la economía de la gente. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, impulsa esta herramienta clave para fortalecer la economía local al abrir nuevas oportunidades para la movilidad laboral y la empleabilidad. Las micro credenciales son acreditaciones otorgadas por instituciones de educación superior que certifican aprendizajes específicos, desde habilidades técnicas hasta competencias profesionales avanzadas. Este sistema, es regulado por la Ley de Educación y la Ley para el Desarrollo y Competitividad Económica del estado y busca responder a las necesidades del mercado laboral de manera ágil y accesible. En coordinación con el Eje “Guanajuato es prosperidad” y la Secretaría de Educación se trabaja para identificar necesidades específicas de cada región y sector y garantizar que estas certificaciones respondan a las demandas del mercado laboral local y global. Con esta iniciativa, Guanajuato reafirma su compromiso con la formación continua y la inclusión, reconociendo que cada talento cuenta y que las habilidades prácticas pueden ser la llave para un mejor futuro.

Leer más

Visitan parques vecinales

Ofrecen actividades de convivencia en parques públicos ● Rehabilitan espacios públicos Irapuato, Gto. 14 de diciembre del 2024.- Para que todas y todos tengan acceso a espacios dignos de esparcimiento y deportivos, autoridades del Gobierno de Irapuato, visitaron parques vecinales que han sido intervenidos. Francisca Marcela Núñez González, de la colonia 12 de Diciembre, agradeció a la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, por todo lo que hace en favor de mejorar esta zona y, de manera especial, a los empresarios de OXXO, quienes invirtieron en la rehabilitación de este espacio deportivo. “Me agrada mucho que la Presidenta Municipal y los empresarios de OXXO se preocupen por el bienestar de la comunidad, me encanta ver que en comunidad y en unión todo lo podemos realizar para bien”, manifestó. La Presidenta de Irapuato, destacó que es importante que los vecinos se sumen para cuidar los espacios y mejorar la convivencia, así como promover entre los niños y jóvenes las actividades deportivas. “Apropiarnos del espacio público que es de nosotros, es de ustedes, de los que viven en la colonia, es de sus hijos, es de sus hijas, hay que esta ahí, metiéndonos a ocupar estos espacios, eso es lo que tenemos que hacer y esta semillita la estamos sembrando por toda la ciudad”, puntualizó. En esta ocasión se convivió con vecinos de los parques vecinales de La Pradera, donde se realizó inversión municipal y la colonia 12 de Diciembre en donde participó Tiendas OXXO con diferentes mejoras que traerán grandes beneficios a todas y todos los vecinos de la zona. Algunas de las mejoras son: rehabilitación de canchas, mejora juegos deportivos, intervención de la trotapista, colocación de mobiliario, piso de concreto, entre otras.

Leer más