Inicia Operativo Invernal

Inspeccionan constantemente a ocho personas en situación de calle · Se encuentra listo el albergue invernal Irapuato, Gto. 05 diciembre de 2024.- En apoyo de la ciudadanía que se encuentra en condiciones de vulnerabilidad ante las bajas temperaturas que provocarán los frentes fríos, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana inició el operativo invernal que pudiera extenderse hasta el mes de marzo de 2025. Como parte del operativo, personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos monitorea colonias, comunidades, avenidas y plazas para detectar a personas en condición de calle, además de mantener estrecha comunicación con las y los Delegados en comunidades que se ubican en las zonas más altas del municipio como Tamahula y El Garbanzo. Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil y de Bomberos, destacó que, la finalidad es apoyar sobre todo a personas en situación de calle, así como a habitantes de las localidades más frías del municipio. “El objetivo que tenemos por parte de la Coordinación Municipal de Protección Civil, es obviamente en esta temporada invernal que se ve que viene algo fuerte, estamos en el frente frío número 12 de 48; es estar al pendiente de la gente en situación de calle y en las comunidades que son altas y estarles dando un recorrido una visita para ver su estado de salud, recomendarles medidas de seguridad que deben de adoptar para poder resistir”, enfatizó. Martínez Negrete agregó que, en estos días comenzaron con la entrega de cobijas y supervisión constante del estado de salud, sobre todo en las madrugadas, de ocho personas que tienen registradas y que pernoctan en calles del primer cuadro de la ciudad. Para apoyar a quienes ocupen un espacio digno y protegerse de las condiciones que genera el clima gélido, personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil y de Bomberos, ofrecen el albergue invernal ubicado en la calle Monte Olimpo de la colonia El Cantador, que tiene una capacidad de 60 camas. Durante los recorridos de monitoreo, se plática con las personas en condición de vulnerabilidad para convencerlas que acudan al albergue pero que, en su gran mayoría desechan la invitación, por lo que solo se les emiten recomendaciones y se les proporciona una cobija.

Leer más

Forman agentes de paz a través de talleres

Llevan taller a 120 colonias ● Participan 500 mujeres y hombres Irapuato, Gto. 05 de diciembre 2024.- Para mejorar la convivencia vecinal y familiar, así como aspectos personales, la Dirección de Desarrollo Social y Humano, realizó el taller ‘Reconstruyendo Mi Paz’, en 120 colonias con la participación de 500 mujeres y hombres. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la gran participación ciudadana en talleres, pues eso habla del compromiso que la sociedad tiene para contribuir a la paz, por lo que le pidió a las y los participantes a continuar siendo agentes de cambio y ser solidarios y empáticos con los demás. “Para aportar a nuestra sociedad debemos primero que nada estar bien con nosotros mismos, pues solo cuando cultivamos la paz interior podemos extenderla a quienes nos rodean, no nos vayamos tan lejos, que estemos bien nosotros mismos para poder estar bien en casa, con la familia, así es que esta es la parte que tenemos que reflexionar con este taller”, compartió. Agustín Barbosa Hernández, participante del taller, resaltó la realización de esta actividad, pues para él le ayudó a controlar sus emociones, debido a que era muy impulsivo y encontró el camino para canalizar sus impulsos y ser más tranquilo. “Más allá de mi persona, soy porta voz de todas las mujeres y poquitos hombres que habemos en este lugar, con la intención creo de mejorar nuestra ciudad, yo recuerdo que en una de las pláticas les decía que el problema no son las autoridades, el problema somos nosotros que somos padres y no sabemos educar a los hijos, los hijos no se van a educar a la escuela, se educan en la casa”, mencionó. Gema Catalina Rico Lemus, capacitadora del taller ‘Reconstruyendo Mi Paz’, celebró la conclusión de este proyecto que simboliza eperanza, compromiso y transformación para la comunidad, pues se cuenta con 500 voluntades renovadas, con herramientas para sembrar armonía y construir la comunidad más solidaria y justa. “Hoy llegamos a 120 colonias trabajando la reconstrucción de la paz, gracias a la union de todos, en estas semanas no solo hemos aprendido técnicas y herramientas, hemos refleccionado sobre nuestras emociones, construyendo redes de apoyo comunitario, fortaleciendo nuestra capacidad para resolver conflictos, hemos reconstruido nuestra paz interior y, con ello, nos hemos convertido en agentes de cambio que promoveran la paz de Irapuato”, finalizó.

Leer más

Entregan escrituras al IMSS para nuevo hospital

Beneficiará nuevo hospital general a más de 400 mil derechohabientes · Fortalecerá Irapuato su infraestructura de salud Irapuato, Gto. 05 de diciembre del 2024.- Con la firma de la escritura para la donación de un terreno de cinco hectáreas, Irapuato consolida la construcción de un nuevo hospital general de zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de 216 camas, que mejorará la vida de más de 440 mil derechohabientes. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, recordó que se pusieron manos a la obra para adquirir el predio ‘La Palma’, ubicado en la avenida Gabriel García Márquez, para poder entregarlo al IMSS para el arranque de esta obra tan relevante para la ciudad y municipios aledaños. «Garantizar el acceso a servicios médicos de calidad no es solo una obligación, sino una inversión necesaria para el bienestar y progreso de nuestra sociedad, esta es una muestra clara de que cuando trabajamos juntos podemos superar cualquier barrera», manifestó. Marco Antonio Hernández Carrillo, delegado del IMSS en Guanajuato, señaló que es una inversión muy importante la que se realizará en Irapuato, ya que su ubicación favorece a la derechohabiencia de municipios aledaños. “Tendremos 37 consultorios, seis quirófanos y, a parte, tendrá salas quirúrgicas para mujeres embarazadas, va a haber una nueva área de cirugía y rehabilitación, resonancia magnética, tomografías (…) todo esto ha sido muestra de la voluntad de nuestras autoridades”, puntualizó. Hernández Carrillo recordó que Guanajuato es el quinto lugar con mayor población de derechohabientes, también el quinto con mayor número de empresarios afiliados al Seguro Social y es la séptima delegación con mayor recaudación en cuotas obrero patronales. Desde su primer trienio como presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García buscó el acercamiento con autoridades federales para hacer de este proyecto una realidad, ya que la ciudadanía de Irapuato y la zona requerían una mejor cobertura de los servicios de salud.

Leer más

Aprueba Ayuntamiento nombramiento de delegadas y delegados

Cuentan 75 comunidades con nuevos Delegados y 46 ratifican fórmula · Destacan 97 mujeres Delegadas Irapuato, Gto. 05 de diciembre de 2024.- Integrantes del Ayuntamiento de Irapuato 2024-2027, aprobaron por mayoría de votos, durante la sesión pública ordinaria número cinco, el nombramiento de Delegadas y Delegados, los cuales fueron elegidos conforme a la ley. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, informó que se dio cumplimiento a lo establecido en la ley para el Gobierno y la Administración Pública, ante un nuevo proceso de democratización para la elección de las y los Delegados en comunidades rurales, además, compartió que se contó con un registro de 74 fórmulas, de las cuales 44 cumplieron y 30 no cumplieron con el debido registro, lo que habla de la gran participación ciudadana para la elección de sus representantes. “Se lograron hacer 21 asambleas y, lo más destacable de todo este proceso, es que fue un proceso con saldo blanco, evitamos que se diera la incitación de la violencia, que se quisieran reventar las asambleas, en fin, es un proceso que se dio de manera muy limpia y yo quiero reconocer a los funcionarios de la Administración Municipal que hicieron un proceso muy pulcro al respecto de la elección de Delegadas y Delegados”, resaltó. Alfaro García informó que ahora se cuenta con 75 nuevos Delegados y que 46 fórmulas fueron ratificadas; destacó que, del total de nombramientos, 97 son mujeres y 34 hombres, lo que refleja la participación e interés de las mujeres para trabajar por sus localidade

Leer más

Convocan a integrar consejo de consulta y participación ciudadana en materia de seguridad ciudadana

ueden inscribirse hasta el 6 de diciembre · Personas interesadas deben comprobar tres años de residencia en Irapuato, entre otros requisitos Irapuato, Gto. 04 de diciembre de 2024.- Con el objetivo de incentivar la participación de la población irapuatense en materia de seguridad, el Gobierno Municipal abrió la convocatoria para integrar el Consejo Municipal de Consulta y Participación Ciudadana en Materia de Seguridad Pública para el periodo 2024-2027. Las y los interesados en ser candidato a nuevos consejeros ciudadanos deben reunir los siguientes requisitos: entregar copia de identificación oficial vigente; acta de nacimiento en original y copia; comprobante de domicilio no mayor a tres meses; curriculum vitae con historial laboral y fotografía; carta de exposición de motivos de su razón para pertenecer a dicho consejo, entre otros requisitos. Además, deben ser ciudadanos mexicanos en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, tener residencia mínima comprobable en el municipio de tres años y no haber sido condenado por la comisión de algún delito. Quienes conformen el consejo, deberán asistir a las reuniones del Consejo, integrar las comisiones de trabajo que se les asigne, cumplir con los acuerdos que se deriven en las sesiones, proponer iniciativas para la solución de problemáticas en materia de seguridad pública, entre otras facultades. El Consejo se constituirá de la siguiente manera: la presidenta del consejo será la alcaldesa Lorena Alfaro García; el Secretario Ejecutivo será Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana; los cargos de consejeros técnicos serán ocupados por los Directores de Proximidad Ciudadana, Policía Municipal, Tránsito Municipal, Jurídico, C4, Academia de Seguridad Pública y del área de Prevención y Vinculación Social.

Leer más

Disfrutan y aprovechan de mejores instalaciones en CEDECOM

Rehabilitan Centro Social de colonia 24 de Abril · Realizan exhibición de talleres Irapuato, Gto. 04 de diciembre de 2024.- Los Centros de Desarrollo Comunitario (Cedecom) son espacios de convivencia, encuentro y diversión, por ello la importancia de mantenerlos en buenas condiciones, por lo que el Gobierno de Irapuato hizo el mejoramiento de las instalaciones del Cedecom en la colonia 24 de Abril. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, visitó este Centro Social y resaltó la importancia de estos espacios para la reconstrucción del tejido social, pues se llevan a cabo actividades que fortalecen a la comunidad, con talleres como ‘Con Paso Firme Capacítate’ y ‘Aligérate con Paso Firme’. “Aprovechen, a todas y todos lo que han tenido la oportunidad de tener ya un aprendizaje, pónganlo en práctica porque de eso se trata también, de que de esto que ustedes están aprendiendo puedan generar un ingreso y llevar a su casa ese complemento del sustento que se necesita”, mencionó. Lourdes Pérez, maestra del taller de Uñas y Pestañas, resaltó la intervención del Gobierno Local en los Cedecom, pues contar con instalaciones en mejor estado, permite llevar a cabo de mejor manera las actividades, para que las personas usuarias puedan aprender en espacios más cómodos y dignos. “Nos ayuda muchísimo porque yo tengo 45 chicas en dos grupos y nos ayuda muchísimo que hayan rehabilitado el Centro. El espacio ha mejorado muchísimo a lo largo del tiempo y las chicas ya tienen tiempo y podrán decir que mejoras ha habido, ha habido muchísimas”, compartió. Dentro de los talleres y actividades que se realizan en los diferentes Cedecom de la ciudad, se han beneficiado a más de 915 personas, durante 2024, con talleres como repostería, carpintería, belleza, plomería, electricidad, barbería, corte y confección, entre muchos otros. Además, se han activado a más de 4 mil personas, que ahora llevan una vida más saludable, lo que beneficia a su estado físico y mental.

Leer más

Concluyen ediciones de míercoles ciudadano 2024

Llegan los servicios a todos los rincones de Irapuato · Continuará la cercanía con la ciudadanía Irapuato, Gto. 04 de diciembre del 2024.- Las ediciones de este año del programa Miércoles Ciudadano, concluyeron exitosamente, con una jornada especial por la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en el patio de la Presidencia Municipal. Este Miércoles Ciudadano Inclusivo, contó con la participación de integrantes de asociaciones civiles y empresas, quienes se sumaron para dar servicios especiales a las personas con discapacidad, como terapia física y rehabilitación, entrega de constancias de discapacidad, expedición de credencial de discapacidad, servicio USAER de educación especial, atención a TDAH, atención al espectro autista y la presencia de la Agencia Laboral para las Personas con Discapacidad. Alejandra Centeno, acudió a este último Miércoles Ciudadano a solicitar empleo y compartió que el trato fue amable y le dieron solución a sus inquietudes, además invitó a las personas con discapacidad a que se acerquen al Gobierno Local para solicitar apoyos y empleos. “A mí me parecen estos espacios excelentes, yo no sabía que había ayuda para personas con discapacidad de bolsa de trabajo y la verdad sí tenemos aptitudes buenas para desarrollar nuestro cerebro y cuerpo, sí podemos hacer labor y trabajar”, resaltó. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, apuntó que desde que inició el programa de Miércoles Ciudadano se mantuvieron las puertas abiertas para atender a la ciudadanía de manera directa, así como acercarles servicios. “Hemos tenido 58 ediciones, hemos atendido a 24 mil personas, en cada Miércoles Ciudadano en promedio atendemos a 350 personas y, algo muy valioso son todos los servicios que prestamos”, señaló. Durante esta edición inclusiva, se atendieron 84 personas con discapacidad y se otorgaron 30 apoyos para fortalecer la economía de este grupo de la población.

Leer más

Invitan Míercoles Ciudadano Incluyente

Harán última edición del Miércoles Ciudadano del año · Conmemoran el Día Internacional de las Personas con Discapacidad Irapuato, Gto. 03 de diciembre del 2024.- Este 4 de diciembre acude al último Miércoles Ciudadano del año, en el patio de la Presidencia Municipal, a partir de las 9 de la mañana y conmemora con nosotros el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. En esta edición se contarán con servicios adicionales para personas con discapacidad, entre ellos: una persona como enlace del Sistema DIF Municipal presente en cada mesa de servicio. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Irapuato, informó que se contará con una persona como intérprete de lenguaje de señas para atender a personas con discapacidad auditiva, así como se brindará atención especializada en los módulos 5 y 6, en los que el personal de Atención Ciudadana recibirá únicamente a personas con discapacidad. Además de los servicios habituales de cada Miércoles Ciudadano, habrá terapia física y rehabilitación, entrega de constancias de discapacidad, expedición de credencial de discapacidad, servicio USAER de educación especial, atención a TDAH, atención al espectro autista y la presencia de la Agencia Laboral para las Personas con Discapacidad. En cada edición del Miércoles Ciudadano, se reciben en promedio 35 personas con discapacidad que buscan algún tipo de apoyo e información para diferentes trámites y servicios del Gobierno Municipal. Por esta razón, se incrementará la calidad de la atención para este grupo poblacional a través de los servicios del Sistema DIF Municipal y de todas las dependencias del Gobierno de Irapuato.

Leer más

Reitera Lorena Alfaro compromiso con la educación

Contribuyen a fortalecer formación académica en el municipio · Educación: pilar para el progreso social y económico Irapuato, Gto. 03 de diciembre 2024.- Fortalecer las estrategias para incrementar la calidad en la educación de las y los jóvenes en Irapuato, fue el compromiso que hicieron autoridades municipales con integrantes de la Comisión de Educación y Cultura, así como representantes de instituciones de educación media superior y superior. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, encabezó la reunión en la que resaltó la importancia de la coordinación entre el gobierno y el sector educativo, además de refrendar su compromiso como gestora de las necesidades del mismo. La Alcaldesa agregó que Irapuato ha destacado por ser el municipio que mayor número de personas ha capacitado a través del programa ‘Yo puedo, Guanajuato puede’, que contribuye a que las y los jóvenes puedan crear un proyecto de vida, al igual que con los talleres de ‘Crianza Positiva’, que permiten llevar mensajes positivos y dar herramientas a madres y padres de familia. “En el municipio de Irapuato también van a encontrar alternativas a dónde canalizar a niñas, niños y jóvenes con discapacidad o con algún trastorno de la personalidad que tengan, ellos necesitan una oportunidad, necesitan que los veamos más allá del comportamiento, y ahí también entramos con la especialización a través del DIF Municipal”, indicó. Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación Municipal, compartió algunas de las acciones más destacadas que se han implementado para fortalecer la infraestructura escolar, promover el acceso a oportunidades educativas, así como impulsar programas que impacten de manera positiva a estudiantes, docentes y familias. “A través del programa Apoyos Económicos Educativos se han beneficiado a poco más de 34 mil alumnos, con una inversión histórica de 67 millones de pesos. Con el programa Fortalecimiento a la Infraestructura Escolar, hemos beneficiado a 516 escuelas con materiales para la construcción, beneficiando a 127 mil alumnos”, detalló.

Leer más

Firman convenio para impulsar la no violencia

Se suma la PRODEGH a la estrategia Círculo Violeta · Busca municipio obtener el distintivo ALAV Irapuato Gto. 03 de diciembre del 2024.- Para fortalecer las acciones que implementa el Gobierno de Irapuato para la creación de espacios seguros para todas las mujeres, se firmó un convenio de colaboración con la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG). Con este convenio la PRODHEG se suma a las acciones de la estrategia Círculo Violeta que impulsa el gobierno local, convirtiéndose en Punto Violeta y comprometiéndose a ser un espacio libre de acoso. Además, personal de la Procuraduría impartirá capacitaciones al personal del Municipio, para que la Administración Pública pueda obtener más adelante el Distintivo ALVA (Alianza contra la Violencia). Eliseo Hernández Campos, encargado de despacho de la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato, señaló que Irapuato siempre ha mostrado interés y acciones que buscan erradicar la violencia, por lo que aseguró que juntos podrán generar un mayor impacto en la sociedad y beneficiar a la población. “No me resta más que reconocer el interés del Gobierno de Irapuato en esta suma de esfuerzos conjuntos en las cuales una sola institución no puede, entonces el hermanamiento y acompañamiento de la sociedad es importante para hacer visible todos los tipos de violencia”, recordó. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó que la lucha contra violencia es una prioridad y el gobierno no descansará hasta erradicarla, además en su gobierno se trabaja con cero tolerancia contra la violencia. “Aspiramos a ser una sociedad en la que todas y todos podamos vivir con dignidad, respeto y justicia, una sociedad en la que las mujeres, adolescentes y niñas tengan la libertad de pensamiento, vivan con tranquilidad y puedan desarrollarse en el ámbito social, profesional, familiar y en el espacio público”, manifestó. Con estas acciones, a través del Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) se desarrollarán acciones para prevenir la violencia contra las mujeres, así como acercar la información necesaria a la población para que sepan que hacer en caso de ser víctimas o como apoyar a la persona afectada.

Leer más