Reciben policías capacitación en primeros auxilios

· Fortalecen sus conocimientos con capacitación continua · Reciben curso de 40 horas Irapuato, Gto., a 14 de octubre de 2024.- Capacitación en primeros auxilios, recibieron integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, como parte de la formación continua que impulsa el Gobierno Municipal encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García. Dicha capacitación se imparte por un espacio de 40 horas en la Academia de Seguridad Municipal de Irapuato, y les permite actuar en apoyo de la ciudadanía y compañeros en situaciones de emergencia. Steven Ferreira, instructor del curso, señaló que la finalidad de la capacitación es que las y los elementos adquieran los conocimientos básicos en esta materia y actúen de manera efectiva en casos de emergencia. “El objetivo del curso es enseñar a los compañeros lo importante de los primeros auxilios, de igual manera es entender las técnicas y estrategias para llevar a cabo estos primeros auxilios”, puntualizó. Karina Cortés, integrante de Policía Municipal, señaló que con estas capacitaciones fortalecen sus conocimientos y se encuentran más preparados para ofrecer ayuda a sus compañeros y la ciudadanía en general, mientras esperan el arribo de rescatistas. “Me sirven para una situación de emergencia, en la que algún cuerpo de emergencia en ese momento, como Cruz Roja, Bomberos, PC, no esté disponible en ese momento para brindarle al ciudadano la atención”, resaltó. Mediante la capacitación, las y los elementos aprendieron y mejoraron sus conocimientos para identificar lesiones, situaciones de riesgo, no agravar la situación de la persona lesionada y solicitar el apoyo inmediato de las respectivas corporaciones de emergencias. Fundamentos legales y principios generales de la atención inmediata de urgencias médicas, Apoyo vital básico (RCP), Lesiones en tejidos blandos y Manejo inicial de enfermedades, son algunos de los temas que impartieron a personal de Policía Municipal y Tránsito durante el curso.

Leer más

Cumpleaños en el Zooria: Zid la jirafa estará de fiesta este sábado invitado a los niños a disfrutarlo con ella

Irapuato, Guanajuato. Una fiesta extraordinaria tendremos en el Zoológico de Irapuato éste sábado 16 de noviembre, para festejar el noveno cumpleaños de Zid la Jirafa. El invitado principal ¡serás tú!. Mario Ceja , director del Parque, indicó que es el cumpleaños 9, con lo cual la jirafa entra en su periodo de adultez. Dió a conocer que de forma controlada, la gente podrá entrar a la zona donde se le da alimento al animalito, de acuerdo a las indicaciones de los doctores. El festejo será a partir de la 1 de la tarde. “Estamos de manteles largos, le vamos a festejar, invitamos a toda la gente; ese día de forma controlada se podrá entrar a esta parte de donde normalmente tiene un costo, obviamente bajo las indicaciones de los doctores, para festejarle su cumpleaños a Zid”. La doctora Karen, veterinaria del ZooIra, explicó que Zid es una jirafa reticulada procedente del zoológico de Guadalajara como parte de su programa de conservación y reproducción. Arribó a Irapuato el 22 de julio del 2021 y se ha desarrollado mucho, ya que cuando llegó pesaba 600 kilogramos y ahora tiene un peso superior a la tonelada, con una altura cercana a los 4 metros. El parque abrirá sus puertas en su horario habitual; además de acompañar a Zid en su cumpleaños, los visitantes al Zoológico podrán divertirse al recorrer el herpetario, disfrutar de las nuevas áreas que se han modernizado para mejor servicio, así como conocer y convivir con los más de 400 animales de esta gran familia.

Leer más

Inaugura Gobernadora la XXIX Edición de la Expo Agroalimentaria Guanajuato

Este evento contribuye al desarrollo de la entidad y coloca a Guanajuato como el epicentro del desarrollo agro industrial: Libia Dennise. · La Gobernadora impartió la conferencia magistral, «Raíces del Éxito; Las Mujeres del Campo». Irapuato, Gto. 12 de noviembre de 2024. La Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia de inauguración de la edición XXIX de la Expo Agroalimentaria Guanajuato, evento que promueve la sustentabilidad, la diversidad y el crecimiento económico en la industria agroalimentaria en la entidad. Esta Expo es un punto de encuentro para productores, distribuidores, inversores y profesionistas del sector agroalimentario, quienes comparten su conocimiento, establecen alianzas estratégicas y descubren las últimas tendencias y tecnologías del mercado. «Este evento coloca a Guanajuato como el epicentro del desarrollo agro industrial, al ser la Expo más importante de México y por supuesto un referente a nivel Latinoamérica y en el mundo. Se ha convertido en un evento emblemático en el desarrollo del campo de Guanajuato», expresó la Gobernadora. Para el Gobierno de la Gente, la misión es mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses a través del desarrollo del sector agroalimentario, mediante la tecnificación, innovación y digitalización del sector, y la Expo Agroalimentaria fomenta el crecimiento y promueve el desarrollo sostenible y competitivo a nivel nacional e internacional del sector agroalimentario. En esta edición se esperan 126 mil participantes y más de 650 empresas expositoras tanto nacionales como internacionales, provenientes de 52 países presentes. Durante el primer día del evento, la Gobernadora recorrió los espacios demostrativos de esta Expo, divididos en zona interior, zona exterior y campo experimental. La superficie conjunta es de 62 hectáreas, dentro de las cuales se establecen pabellones con diferentes temáticas. El Pabellón Hi-Tech “Innovatec Aqua 360”, presenta soluciones en eficiencia hídrica en el manejo agronómico y tecnología avanzada para optimizar el uso del agua en la agricultura. La Zona Campo Experimental e Invernadero, una plataforma de agronegocios es su campo con 23 invernaderos de mediana y alta tecnología y 185 parcelas donde se producen frutales, hortalizas, granos y forrajes. Y el Pabellón de Exhibición Zona Sur, donde se exhibe lo último en maquinaria agrícola, agroquímicos y servicios que están cambiando la forma de producir alimentos en México y el mundo. La Expo contará con un Ciclo de Conferencias Magistrales, una de ellas, fue la impartida por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, titulada «Raíces del Éxito; Las Mujeres del Campo»; en esta conferencia se presentaron casos de éxito de mujeres que rompieron paradigmas y roles de género en la agro industria, con liderazgo y empoderamiento femenino. Además, se impartirán 24 ponencias presenciales y virtuales, donde los líderes del sector compartirán su experiencia y visión sobre el futuro de la agricultura; además habrá un panel especial de «Mujeres que Inspiran». El Gobierno de la Gente conoce la importancia de este sector para atender las necesidades y retos que enfrenta, y en este “Nuevo Comienzo”, priorizará la eficiencia en el uso del agua y la respuesta ante el cambio climático, así como el fortalecimiento de la competitividad nacional e internacional. «Para el Gobierno de la Gente que me honro en encabezar, es muy alentador que se dé este intercambio de conocimientos y de tecnología, en el campo que es una de las industrias más importantes que tiene nuestro Estado. En este Nuevo Comienzo, venimos con toda la energía y toda la disposición a trabajar y hemos puesto desde el primer día de este Gobierno manos a la obra, por eso es que en la Secretaría del Campo que dirige Marisol Suárez Correa, tienen la gran encomienda de ser una Secretaría cercana a nuestros productores», dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo. Los principales objetivos de esta Administración son impulsar una cultura de competitividad en el sector, incrementar los niveles de tecnificación y digitalización, y crear programas que tengan un impacto positivo en la población rural de Guanajuato. La Expo Agroalimentaria se desarrolla en Irapuato del 12 al 15 de noviembre bajo el lema “Del Surco al Plato”. En el evento inaugural estuvo presente Juan Carlos Montesinos, Presidente del Consejo Consultivo del DIF Guanajuato; Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; Piero Zarattini Aceves, Presidente del Consejo Consultivo para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato; el General de División Diplomado del Estado Mayor, Maximiliano Cruz Ramos, Comandante de la 12va Región Militar; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Rogelio García Pérez, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional. También asistió, Piero Zarattini Dórigo, Consejero Cofundador del Patronato para el Desarrollo Agroalimentario de Guanajuato; Juan Cortina Gallardo, Presidente del Consejo Nacional Agropecuario; el General de División del Estado Mayor, Francisco Javier González, Comandante de la 16va Zona Militar; Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Marisol Suárez Correa, Secretaria del Campo; y Lilian Ibarra Retana, Directora General de la Expo

Leer más

Concluye Festival de la Fresa 2024

Entregan premios a ganadores del concurso gastronómico · Música, cocina, cultura y moda Irapuato, Gto. 10 de noviembre 2024.- El Festival de la Fresa en su doceava edición concluyó con éxito, al mostrar la historia, cultura y el sabor de la frutilla que logró colocar a Irapuato como la Capital Mundial de las Fresas. Entre las actividades de este festival, se realizó el Concurso Gastronómico en donde se puedo disfrutar de tradicionales y creativos platillos que tuvieron como principal ingrediente la fresa. Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, fue la encargada de entregar los reconocimientos a los chefs y cocineros ganadores de este concurso realizado en el interior de la Presidencia Municipal. Héctor Muñoz Krieger, director de Economía, informó que los visitantes al Festival de la Fresa deleitaron sus paladares con 108 platillos, realizados por 45 participantes, divididos en dos categorías: Cocina Tradicional y Cocina de Autor. “Siempre es un gusto poder recibir a la ciudadanía en la Presidencia Municipal y generar estos espacios de promoción y difusión, de presentar y acercar a las habitantes y a nuestros visitantes lo que nos orgullece en Irapuato, este cultivo que nos ha posicionado a nivel mundial y ser el motivo de ser orgullosamente freseros”, refirió. Paola Ramírez Limas, visitante del Festival de la Fresa, compartió que es importante que se hagan este tipo de actividades, porque fomentan mucho la cultura de Irapuato, y que representa el ir más allá a partir de la fresa. “La experiencia ha sido muy grata, tanto en mostrar la cultura y todo lo que nos representa como irapuatenses, además de la comida que estuvo exquisita, todos los chicos que participaron se la rifaron y esta súper rica la comida, los conciertos y las actividades culturales, todo está y ha estado increíble”, compartió. Los ganadores del concurso gastronómico en la categoría de Cocina de Sazón, receta salada, fueron Sabores de Venezuela, con Capacha con cerdo a la bbq en primer lugar, y segundo, Rosa mexicano de Ma. Carmen Chagoya. Los premios para la receta dulce los obtuvieron: Postre de los abuelos, de Ma. Lourdes Villalpando Celia en primer lugar, y Fresada de Nieves de garrafa Alex, en segundo. Nube de fresa de Tapy Tea Bubble Tea & Waffles, obtuvo el primer lugar en la categoría de bebida, seguida por Agua de frutos rojos de Angelotes. En la categoría de Cocina de Autor, en la presentación de receta salada, el segundo lugar se le otorgó a Taco fresón, de La Resucitada, y el primer lugar a Puerquito fresa al carbón acompañado de canolis de fresa, de Los Añelos. El primer lugar de la receta dulce, lo obtuvo Fresa mexicano del restaurante Lindo Sinaloa y el segundo Semblanza de fresas de Cocina Metatillas. En lo que respecta a la bebida de Cocina de Autor, el primero y segundo lugar se otorgaron a Onigiry Japonese Food, con Fresa bubba tea y Marcha fresa bubba milk respectivamente.

Leer más

Desenfrenada destrucción de la 4T

Juan Miguel Alcántara Soria La mayoría oficialista va desenfrenada. Ni la Constitución, ni la Suprema Corte de Justicia, ni la Ética Política la contienen. El pasado miércoles 6 de noviembre se publicó en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados el dictamen de reforma a varios artículos de la Constitución, que aprobarán apresurados la próxima semana. Desaparecen órganos que tienen reconocida su existencia y autonomía en el propio texto constitucional: El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Comisión Federal de Competencia Económica, la Comisión Reguladora de Energía, la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación. A partir de un dato sociológico -el poder corrompe, el poder absoluto corrompe absolutamente- es que el poder se divide; se equilibran pesos y contrapesos. Aristóteles constató en varias polis griegas el poder público dividido en tres: la asamblea del pueblo, ejecutores de las decisiones del pueblo, y magistraturas que impartían justicia. La división tripartita del poder público evolucionó con el tiempo, primero, para que el poder frene real y positivamente al poder, y luego, por la complejidad de materias que debían atender los tres poderes clásicos. La ingeniería constitucional desarrolló órganos públicos fundamentales, establecidos en la Constitución, que no se adscriben a ningún poder tradicional. La Suprema Corte de Justicia ha sostenido la evolución del concepto de distribución del poder público, en órganos cuya actuación no depende ni se deposita en los poderes tradicionales. Tienen funciones estatales específicas con la finalidad de lograr una mayor especialización, agilizar los procedimientos, y lograr control y transparencia de los otros poderes. Dan atención eficaz a demandas sociales, por lo que, desde la Constitución, mantienen relaciones de coordinación con los otros poderes, y gozan de autonomía e independencia funcional y financiera, para atender esas funciones. Como órganos autónomos se reconocen en nuestra Constitución Política a: la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Banco de México, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), la Universidad Nacional. Estos órganos, como los que se pretende desaparecer, realizan funciones del Estado que no encajan dentro de los tres poderes clásicos, y por tanto, no están subordinados a ningún otro órgano del Estado. A la CNDH, al INE, a la ASF, a los Tribunales Administrativo y electoral ya los secuestró o cooptó la 4t. Solo subsisten autónomos el Banco de México, el INEGI y la UNAM; pero les traen ganas. Del poder judicial luego hablamos. Estamos en un presidencialismo exacerbado, engendro dictatorial. A López Obrador le disgustó no tener todo el poder posible. Por eso presentó en febrero la iniciativa que desaparece a estos 7 órganos autónomos, para concentrar en el poder ejecutivo las funciones especializadas que desempeñaban, evitar transparencia, aumentar opacidad y burocracia y clientela incondicional. De paso, lentitud en los procesos. Para complacer al déspota, el “mayoritismo desenfrenado” aprueba todas sus ocurrencias autoritarias. La presidenta Sheinbaum es más déspota, sin duda. Hasta hace unos días teníamos confianza en 8 de los 11 ministros de la Suprema Corte: honrarían su palabra de guardar y hacer guardar la Constitución. Contendrían al poder. (Las otras 3 nombradas por López Obrador, ignorantes e incondicionales). La traición del ministro Alberto Pérez Dayán (fue mi amigo) en la sesión en que se discutió la inconstitucionalidad de la reforma al poder judicial, dañó los equilibrios del poder. No es previsible el cómo resolverán las impugnaciones a estas nuevas reformas. Queda la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y otros mecanismos previstos en Tratados Internacionales. Sin garantía de los derechos humanos y sin división de poderes, no tenemos Constitución.

Leer más

Previene IMUG acoso en la Expo Agroalimentaria Guanajuato

nstalarán módulos para brindar acompañamiento a mujeres que sean víctimas de estas conductas. Irapuato, Gto. a 10 de noviembre de 2024.- Como parte de las acciones para frenar la violencia de género, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) instalará módulos de atención en la Expo AgroAlimentaria Guanajuato para dar acompañamiento a mujeres que pudieran ser víctimas de acoso u otro tipo de violencia. Los módulos estarán atendidos por personal del instituto, especializado en temas como psicología, trabajo social y jurídico. Gracias a la colaboración de la directora general de la Expo AgroAlimentaria Guanajuato, Lilian Ibarra Retana, además de la instalación de estos módulos, permitió a personal del Instituto sensibilizar a mandos y personal operativo de seguridad privada del evento para que sepan cómo actuar ante este tipo de conductas. Samantha Ojeda Carrera y Sofía Rodríguez Álvarez, especialistas de en Atención a la Violencia del IMUG concientizaron a las y los guardias respecto a la forma en que deben actuar para frenar el acoso contra las mujeres así como su responsabilidad en la reproducción y normalización de estas violencias. “Con estas acciones cumplimos con la instrucción de nuestra Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para que todas y todos frenemos la violencia, aprendamos a identificar situaciones de riesgo y especialmente evitemos normalizar y justificar estas conductas contra las mujeres”, explicó la titular del IMUG, Itzel Balderas. Escuchar con atención, no emitir juicios de valor, evitar contacto físico y brindar acompañamiento hasta que la mujer se sienta segura o fuera de peligro, fue parte de la información que recibió el personal sobre el comportamiento que debe asumir si se presenta una denuncia. De esta manera, el Gobierno de la Gente refrenda su convicción por generar espacios libres de violencia para todas las mujeres en el estad

Leer más

Irapuato destaca por la Promoción y Prevención en Vasectomía sin Bisturí.

Irapuato, Guanajuato, 9 de noviembre de 2024.- El Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud otorgó un reconocimiento a la Jurisdicción Sanitaria VI por su sobresaliente desempeño en la promoción y prevención de los servicios de vasectomía sin bisturí En el marco del Mes de la Salud Masculina, se realizó el 1er Foro Estatal por la Salud Sexual y Reproductiva del Hombre, organizado por la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato. Este logro ha posicionado a la Jurisdicción en el lugar número 13 a nivel nacional entre todas las jurisdicciones sanitarias del país. Este reconocimiento refleja el compromiso y esfuerzo de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato en la implementación de estrategias efectivas de salud reproductiva, aplicadas de manera integral en cada una de sus jurisdicciones sanitarias. A través de estas acciones, se impulsa el acceso a métodos anticonceptivos permanentes de forma segura, accesible y con los más altos estándares de calidad, contribuyendo a la salud y bienestar de la población masculina. Además, se otorgó un reconocimiento especial al Dr. Luis Manuel Muñiz Salas, quien ha dedicado 15 años de servicio en la realización de vasectomías a nivel nacional. Su labor incansable en la Jurisdicción Sanitaria VI ha sido fundamental para garantizar la calidad y seguridad en los procedimientos, beneficiando a miles de hombres que buscan opciones de planificación familiar en la región. Este logro es un reflejo del compromiso de Guanajuato en brindar servicios de salud reproductiva accesibles y confiables para toda la población. La Jurisdicción Sanitaria VI continuará fortaleciendo sus programas de prevención y salud pública, con el objetivo de mantener y superar su posición destacada en el ámbito nacional.

Leer más

Ofrecen servicios en colonia Independencia

Llegan servicios gratuitos para todos · Ofrecen atención médica y dental gratuita Irapuato Gto.- La Brigada de Servicios DIF, visitó a las familias de la colonia Independencia para que tuvieran acceso a servicios y orientación sin desplazarse. En esta edición, se llevaron a la zona orientación sobre los servicios y trámites que ofrecen todas las dependencias municipales, atención médica y dental gratuita, servicios de esterilización de mascotas, examen de la vista y lentes a bajo costo apoyos sociales y más. Ma. de los Ángeles Daniel Gutiérrez, agradeció a la presidenta por acercar estos servicios para que todos y todas no tengan que trasladarse, además reciben atención de calidad personalizada. “Mucha gente se está incorporando y eso es lo bueno, porque hay mucha gente que no sabía, que está ignorante de todo esto y ya empieza a saber los servicios y todo lo que se ofrece aquí con las personas que están viniendo a apoyar a la comunidad”, destacó. Lorena Alfaro García presidenta municipal de Irapuato, señaló que la propiedad de su Gobierno es que nadie se quede atrás, por eso siempre se visitan colonias y comunidades del municipio, para facilitar el acceso a servicios. “Las brigadas con unidad las hacemos en las colonias y en las comunidades con un propósito bien claro, el primero es generar cercanía, porque hay que salir a la calle a escuchar a la gente y saber que problemas tienen en colonias para ponernos a chambear y trabajar en equipo”, señaló. Las Brigadas con Unidad, las impulsa el Gobierno Municipal a través del Sistema DIF Municipal, que encabeza Valeria Alfaro; desde hace tres años se apoya a las familias con muchos servicios y orientaciones, medicas, jurídicas, entre otras

Leer más

Sabor y tradición Festival de la Fresa

Del 8 al 10 de noviembre · Arte, gastronomía, moda y música Irapuato, Gto.- Irapuato está de fiesta con el inicio de la 12 va edición del Festival de la Fresa, un evento que se consolida con una gran variedad de gastronomía, caravana de emprendedores, moda, arte, música y más en el Centro Histórico de la Ciudad. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, invitó a la ciudadanía a disfrutar de este evento en el que se resalta la cultura y la identidad irapuatense. “Este festival de lo que trata es tener un espacio que permita la convivencia, la diversidad, el esparcimiento para las familias, como muchos eventos más que hemos organizado en la ciudad, este evento cobra gran relevancia por la fresa elemento que nos da identidad”, refirió. Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo, señaló que se han preparado diversas actividades recreativas, culturales y gastronómicas que buscan promover el desarrollo de turismo, la identidad y el orgullo de ser irapuatense. “Hoy Irapuato es un municipio festivo, es un municipio en el que seguimos promoviendo la identidad, el festival de la fresa empieza estos tres días, donde tendremos diversidad de actividades, con el objetivo de hacer de Irapuato el nuevo destino turístico del estado de Guanajuato “. Salvador de Anda Guzmán, director de mercadotecnia de la Secretaria de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato, destacó que el municipio ha avanzado mucho en tema de turismo con el impulso de nuevos festivales y la renovación de eventos ya tradicionales. El patio de Presidencia Municipal albergó el concurso gastronómico, mientras que en el Jardín Principal se realizó la caravana de emprendedores y el día cerró con el concierto “La Revolución del Rock”. El Festival de la Fresa 2024 continuará este 9 y 10 de noviembre a partir de las 12 del día y hasta las 7p.m. El sábado a las 7 de la noche será la final de BJXModa una pasarela donde se mostrará el talento local en el ámbito textil en el andador Juárez; y a las 8:30 de la noche la presentación de La Autentica de Jerez. Para el domingo se hará la entrega de los reconocimientos a los participantes del concurso gastronómico, caravana de emprendedores, y concluirá con el concierto del grupo versátil Linares All Stars. El programa completo de actividades se puede consultar en las redes de Gobierno de Irapuato y Turismo de Irapuato.

Leer más

Implementarán dispositivo de seguridad durante el buen fin

Reforzarán vigilancia en zonas comerciales · Piden a ciudadanía implementar medidas de autocuidado Irapuato, Gto., a 9 de noviembre de 2024.- Durante el denominado Buen Fin, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reforzará la vigilancia en zonas bancarias y comerciales, con el propósito de garantizar seguridad y brindar protección al patrimonio de la ciudadanía. El dispositivo se implementará a partir de este fin de semana y se intensificará del 15 al 18 de noviembre, fecha en la que se desarrollará dicho programa en el municipio. El objetivo es inhibir delitos como robos a cuentahabientes, interior de vehículos, secuestros exprés, extorsiones y la comisión de conductas antisociales o faltas cívicas. La Dirección de Policía Municipal implementará operativos de seguridad y vigilancia en zonas bancarias y comerciales, los reforzará en horarios de mayor afluencia, y concluirán hasta que terminen las actividades comerciales. Elementos de la Dirección Tránsito se encargarán de agilizar el tráfico vial, realizar cierres pertinentes si la situación lo requiere y brindar seguridad a los peatones para evitar accidentes. La Secretaría de Seguridad Ciudadana exhorta a los habitantes a aplicar medidas de autocuidado como llevar el dinero necesario, no exhibirlo en vía pública, no dejar objetos valiosos a la vista en el interior de vehículos, no aceptar ayuda en cajeros automáticos, retirar dinero en horas tempranas en sitos alumbrados y seguros, entre otras, para juntos prevenir algún delito. La Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía el programa gratuito de “Acompañamiento Seguro”, que consiste en brindar apoyo en movimientos bancarios, antes, durante y después de la acción. Con ello, el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realiza acciones para generar espacios de sana convivencia en busca de construir un Irapuato de paz y progreso.

Leer más