Jueces y Magistrados se suman al Paro Nacional del Poder Judicial que inicia a partir de mañana

Jueces y Magistrados del Poder Judicial de la Federación se suman al paro que a nivel nacional arrancó desde ayer por parte de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación. Los Magistrados y Jueces votaron a favor de realizar la suspensión de actividades jurisdiccionales que iniciará a partir de mañana miércoles. A través de un comunicado dieron a conocer:» “Esta decisión es de vital trascendencia en la defensa de la autonomía del Poder Judicial de la Federación, pilar de nuestro sistema democrático y por ello hoy, personas trabajadoras y juzgadoras hemos decido defender en unidad: la República, la independencia judicial y la división de poderes para garantizar el futuro de las generaciones venideras”, indica el comunicado de la JUFED». De acuerdo al comunicado a partir de este miércoles 21 de agosto inicia la suspensión de actividades jurisdiccionales en todos los juzgados y tribunales federales del país, con la excepción de los casos considerados como urgentes.

Leer más

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación iniciaron Paro de Labores

A partir del primer minuto de este lunes 19 de agosto, inició el Paro Nacional, anunciado con anterioridad como respuesta a la reforma a la reforma al Poder Judicial presumida, anunciada, desde hace varios meses, por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador. Entre los aspectos principales de esta reforma presumida por AMLO se encuentra que la elección de los integrantes del Poder Judicial: jueces, magistrados,sea sometida a elección popular. Los trabajadores destacan el riesgo de que la Reforma pone en riesgo no solamente la independencia judicial, sino también atenta contra los derechos de la base trabajadora al pretender eliminar la carrera judicial,esto afectaría también a actuarios,oficiales y secretarios. Trabajadores refirieron que los foros realizados por MORENA han sido un distractor que no ha permitido la participación real de los trabajadores, quienes consideran que sus preocupaciones han sido ignoradas en el proyecto de dictamen: » es una burla».

Leer más

Premian a Irapuato por programa «Creciendo con Valores»

Obtienen primer lugar en terna de Salud Mental del Premio Nacional Ciudades Amigas de la Niñez 2024 ● Trabajan de manera transversal Proximidad Ciudadana, DIF Irapuato, FIDESSEG y la Asociación Actuando por Guanajuato. Chihuahua, Chih. 10 agosto del 2024.- Con el programa ‘Creciendo con Valores’, el Gobierno de Irapuato obtuvo el primer lugar, en la categoría de Salud Mental, del Premio Nacional Ciudades Amigas de la Niñez otorgador del encuentro de la Asamblea Nacional de la Red Mexicana de Ciudades amigas de la niñez. Este proyecto, único a nivel nacional, atiende a niños, niñas y adolescentes víctimas colaterales por la desaparición o muerte violenta de sus padres. Dicho programa se trabaja de manera transversal entre la Dirección de Proximidad Ciudadana y el Sistema DIF de Irapuato, encabezado por la presidenta Valeria Alfaro García; y en colaboración con FIDESSEG y la Asociación Actuando por Guanajuato. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que gracias a este programa se logra que estas niñas, niños y adolescentes desarrollen apegos positivos hacia sus familias así como fortalecer el tejido social de las mismas. “Hemos logrado con este proyecto desarrollar el sentido de confianza de nuestros niños, ahora cuentan con herramientas para expresar sus emociones, es nuestra finalidad fomentar el auto-cuidado, en ellos, y en sus cuidadoras”, explicó. En Irapuato, se identificaron niñas, niños y adolescentes en esta situación de vulnerabilidad. Para atender a esta población, se generó este programa, que tiene como objetivos: • Identificar y diagnosticar psico-emocionalmente a las y los usuarios • Brindar terapia individual especializada • Incorporar talleres formativos quincenales • Implementar actividades físicas, culturales y formativas • Realizar actividades de integración familiar y social Estas acciones permitieron que Lorena Alfaro García, tomara protesta como consejera honoraria del Órgano Directivo de la RNCAN 2024-2027 (Red Nacional de Ciudades Amigas de la Niñez) al ser una persona que ha tenido una relevancia en la defensa y protección de los derechos de las niñas, los niños y adolescentes de México, y que ha sido reconocida como figura clava para seguir trabajando por esta población

Leer más

Intelectuales, académicos, periodistas mexicanos emiten documento contra fraude electoral en Venezuelala

Intelectuales, académicos y periodistas en México emitieron un documento, en el que manifestaron su rechazo a los resultados electorales de Venezuela, calificados como fraude electoral, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgara el triunfo al presidente Nicolás Maduro. Luego de estas irregularidades denunciadas en el proceso, la comunidad internacional puso en duda la veracidad de los comicios, luego de que hasta este momento, no se han presentado las actas que evidencien plenamente la legitimidad de la reelección de Maduro. «Quienes firmamos este desplegado, ciudadanos mexicanos y latinoamericanos residentes en México, condenamos firmemente el fraude electoral que está cometiendo el dictador venezolano Nicolás Maduro y lo instamos a que muestre las actas de votación que acreditan su supuesto triunfo del pasado 28 de julio.», indicaron en el desplegado intitulado «Contra el fraude electoral en Venezuela».

Leer más

Sr. Presidente, nos mintió y traicionó; la historia lo juzgará’: Madres y padres de los 43

En respuesta al primer informe que entregó el presidente de la República a los padres de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, respondieron por medio de una carta, madres y padres de los 23 al ejecutivo mexicano, señalaron que la misiva es confusa y repleta de inconsistencias y descalificaciones. «No solo para nuestros abogados, sino también para defensores de derechos humanos y funcionarios de la ONU, a quienes usted dice son culpables de enredar el caso Ayotzinapa «para en cambio lavarle la cara al ejército».

Leer más

Este domingo se celebró el día internacional del Perro

Como una forma de concientizar a la población sobre la necesidad de proporcionar un trato respetuoso y afectivo este domingo se celebra el Dia Internacional de este noble animal: El Perro. En el 2004 se estableció a nivel internacional el Día del Perro, que tiene como objetivo principal rendir homenaje a estos seres y promover una mayor conciencia sobre su bienestar. Esta fecha fue seleccionada con el propósito de sensibilizar a la sociedad acerca del abandono de estos animales y fomentar la adopción responsable. En 2004 se estableció a nivel internacional el 21 de julio como el Día Mundial del Perro, aunque países como Estados Unidos, Guatemala y Colombia celebran el evento el día 26 de agosto.Esta conmemoración no solo busca honrar y expresar gratitud hacia los perros, sino también educar sobre la problemática del abandono. Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud existen más de 300 millones de perros en el mundo, de los cuales el 70 por ciento carece de un hogar seguro.

Leer más

«Beryl» entra a territorio nacional como huracán categoría 2 pasará varias horas al interior del país

De acuerdo con información proporcionada por el Servicio Metereológico Nacional, el centro de «Beryl», el centro del fenómeno tocó tierra a las 5:05 horas tiempo del centro de México del viernes 5 de julio.A su entrada presentó vientos máximos sostenidos de 175 kilométros por hora y rachas de 220 KM/h al norte de Tulum, en Quintana Roo, con una trayectoria hacia oeste noroeste a 24 km/h al norte de Tulum, en Quintana Roo, con una trayectoria hacia el oeste noroeste a 24/km sobre la península de Yucatán.

Leer más

Los estados que serán afectados por la próxima entrada del huracán Beryl

La Comisión Nacional del Agua informa que el huracán «Beryl», provocará fuertes lluvias en varios estados de la República, entre los más afectados se encuentran Yucatán, Campeche y Quintana Roo, se pronostica que tendrán intensas precipitaciones, durante mañana viernes. Este jueves se espera que «Beryl» entre a territorio nacional por el golfo de México y tocará tierra en Tamaulipas, se pronostican fuertes precipitaciones en las siguientes entidades:Nuevo León, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, San Luis Potosí, Puebla.

Leer más

Se instala la Comisión Organizadora del Proceso para la renovación de la dirigencia nacional del PAN

Esta Comisión se regirá por los principios de imparcialidad, transparencia y equidad, expresó su presidenta, Ana Tere Aranda. El día de hoy se instaló a Comisión Organizadora encargada de supervisar y garantizar un proceso interno equitativo y transparente para la elección de la nueva dirigencia nacional de nuestro partido. Esta comisión, conformada por destacados y reconocidos miembros del partido, se comprometió a llevar a cabo un proceso de selección que refleje nuestros valores fundamentales de democracia, participación y justicia. “Durante el desarrollo de este proceso, la Comisión Organizadora se regirá por los principios de imparcialidad, transparencia y equidad, expresó la presidenta de la Comisión, Ana Tere Aranda. En su mensaje durante la instalación de la Comisión, con la asistencia de la mayoría de sus miembros, Aranda dijo que se velará por la igualdad de oportunidades para las y los candidatos que decidan participar. En Acción Nacional, entendemos la importancia de contar con una dirigencia sólida y representativa, capaz de liderar y defender nuestros principios y objetivos. Por ello, nos comprometemos a que este proceso interno sea un ejemplo de democracia interna y un reflejo fiel de la voluntad de nuestra militancia, señaló. Agradeció al Consejo Nacional del partido la confianza depositada en la Comisión Organizadora. “Estamos seguros de que juntos construiremos un proceso ejemplar, en el que prevalezcan la equidad, la transparencia y la participación plena de todos los miembros de Acción Nacional. Seguiremos adelante, unidos, por un futuro democrático y próspero”. En la sesión inaugural participaron las y los consejeros Ana Tere Aranda, Cecilia Romero Castillo, Fernando Rodríguez Doval, Ignacio Loyola Vera, Juan Antonio García Villa y Ricardo Alfredo Ling Altamirano. Y a distancia, Beatriz Zavala Peniche.

Leer más

Llama Marko Cortés al PAN a resistir y conformar una gran cruzada en defensa de la República

Ciudad de México, a 29 de junio de 2024. • El PAN, a pesar de los pesares, a pesar de lo que nos digan, a pesar de todas las críticas, el PAN sigue siendo la primera fuerza de oposición de este país. • Debemos mejorar al Poder Judicial y resistir frente a la Reforma Electoral para defender la pluralidad democrática. • Demanda a legisladores exigir una correcta interpretación constitucional de la máxima sobrerrepresentación del 8 por ciento en el Congreso. El presidente nacional, Marko Cortés Mendoza, hizo un firme llamado al Partido Acción Nacional a resistir y conformar una gran cruzada en defensa de la República. Como primer paso demandó a los legisladores a exigir una correcta interpretación constitucional de la máxima sobrerrepresentación del 8 por ciento en el Congreso, toda vez que la oposición en su conjunto alcanza el 41.3 por ciento y la quieren subrepresentar en 26 por ciento. En sesión extraordinaria de Consejo Nacional, el presidente de Acción Nacional pidió que se luche por mejorar al Poder Judicial y evitar que se le debilite. “Resistir frente a la Reforma Electoral, y defender la pluralidad democrática porque deben cumplir a los electores que sí votaron por equilibrios y contrapesos”, exhortó. En su mensaje aprovechó para agradecer a todo su equipo del Comité Ejecutivo Nacional, jefes estatales y candidatos por la labor realizada en campaña, y advirtió que México seguirá contando con Acción Nacional. Manifestó su absoluto rechazo al hostigamiento y persecución política en contra de comunicadores como Loret de Mola y Brozo, políticos como Ricardo Anaya, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y Miguel Yunes. Ante consejeros y consejeras el líder del blanquiazul, hizo una autocrítica por los resultados electorales del pasado 2 de junio en donde asumió su responsabilidad como presidente del partido, pero consideró que no se hizo trabajo territorial porque se compitió contra los siervos de la nación pagados por el gobierno y el mensaje que se envió a los ciudadanos se alejó un poco del PAN. No obstante, garantizó que “a pesar de los pesares, a pesar de lo que nos digan, a pesar de todas las críticas, el PAN sigue siendo la primera fuerza de oposición de este país”. Finalmente, Marko Cortés dijo que siempre hizo lo mejor y honró su palabra, y estuvo abierto a la sociedad y a las mayorías, hasta para hacer coalición con partidos que antes fueron adversarios. “Me siento tranquilo por el deber cumplido”, concluyó. Estuvieron presentes las gobernadoras de Aguascalientes, Tere Jiménez, Chihuahua, Maru Campos y la gobernadora electa de Guanajuato, Libia García, los coordinadores parlamentarios, de Cámara de Diputados, Jorge Romero y Julen Rementería de Senado y los diputados y senadores electos.

Leer más