¡Democracia ejemplar que festeja el fraude!

Opinión de Ricardo Alemán Sin duda que la sociedad mexicana es única en el mundo; una sociedad que premia con votos no sólo la violencia criminal, sino al “narco-partido” en el poder y que celebra una “democracia ejemplar” a pesar del grosero fraude de Estado. Y es que, les guste o no a los “santones” de la opinión y a los “expertos” de la cosa electora, la anterior parece ser la vergonzosa conclusión de un sucio proceso electoral ya olvidado –a una semana de distancia–, mientras críticos y opositores políticos buscar acomodo en la nueva “dictadura perfecta”. Es decir, resulta que “somos tan demócratas” que hasta aplaudimos que nos engañen, que nos roben, que nos mientan, que asalten las instituciones, que se venda el árbitro electoral y que el nuevo gobierno se construye sobre miles de cadáveres, en la elección más violenta de la historia. Expand article logo Continuar leyendo Algo así como una sociedad entera víctima del Síndrome de Estocolmo; ese padecimiento emocional que lleva a las víctimas de una atrocidad – sea un secuestro, violación o crimen–, a enamorarse de manera irrefrenable de su victimario. Y es que sólo así se podría explicar que, por ejemplo, 35 millones de ciudadanos hayan votado masivamente por un gobierno, un partido y una candidata que han provocado 200 mil muertes violentas, más de un millón de muertes por pandemia; responsables del terror criminal en el país entero y quienes destruyeron no sólo el sistema de salud, sino que secuestraron los órganos electorales del país, parar avalar el fraude, entre otras atrocidades. O será que somos una sociedad de locos? No, lo cierto es que muchos dizque expertos y supuestos críticos prefieren no ver la realidad y, en sentido contrario, buscan un lugar seguro en la nueva “dictadura perfecta”; el típico oportunismo de siempre. ¿Pero cuál es la realidad que no quieren ver los santones de la opinión y la crítica? Que 35 millones de votantes nunca fueron víctimas del Síndrome de Estocolmo, sino que la sociedad mexicana entera fue atrapada un elaborado fraude de Estado en el que participaron, desde el presidente, pasando por buena parte de las instituciones del Estado, como el INE, partidos como Morena y, sobre todo, el crimen organizado. Un elaborado atraco electoral diseñado desde Palacio y que resultó de tal perfección que hasta enganchó –más que engatusar–, hasta a los más sesudos “expertos” e “intelectuales”. Pero si aún lo dudan, vamos a los hechos a través del recurso periodístico de las preguntas. .- ¿Quién, con dos dedos de frente, cree que López Obrador no fue el jefe de campaña de Claudia y artífice del fraude de Estado? ¿Quién cree que Obrador no metió la mano en la elección, si ha mentido toda la vida, si nunca ha sido un demócrata y traiciona hasta a sus más leales? ¿Por qué hoy López sería distinto? 2.- ¿Por qué hoy sería honesto, si AMLO siempre ha saqueado el dinero público para llegar al poder? ¿De verdad no uso todo el poder de Palacio y todo el dinero público para comprar millones de conciencias y de votos? ¿Por qué hoy sería distinto, si Obrador siempre ha sido un estratega exitoso para colocar al servicio de la política el dinero público? 3.- ¿Dónde están los miles de millones de pesos saqueados durante el sexenio, frente a los millones de pintas, pancartas mantas y propaganda en medios a favor de la candidata de Morena? ¿Qué efecto tuvieron los cientos de mañaneras en las que AMLO violó las leyes electorales y la Constitución? Compra en línea en Temu® – Descuento misterioso en camino www.temu.com Compra en línea en Temu® – Descuento misterioso en camino Patrocinado 4.- ¿Ya olvidaron, los santones de la opinión, que desde su llegada al poder, López prometió apoderarse del INE y del Tribunal Electoral? ¿Ya olvidaron que hoy el INE y sus réplicas en los estados se comportaron como árbitros vendidos? ¿Dónde están las sanciones del INE y del Tribunal contra Obrador y contra los gobernadores que hicieron campaña de manera ilegal a favor de la candidata oficial? 5.- ¿No se dieron cuenta, los ciudadanos, de la escandalosa inequidad política, económica, mediática y crítica en la que se llevaron a cabo las campañas? ¿Ya olvidaron que la candidata oficial llegó al extremo de asegurar que la elección era “sólo un tramite”; lo que se confirmó el 2 de junio? 6.- ¿Y dónde quedaron –frente a ese trámite–, las sanciones por los miles o millones de evidencia de votos comprados, boletas adulteradas, boletas zapato, robo de urnas, urnas embarazadas y alteración de sábanas? 7.- ¿Hasta donde llegó la compra de votos, en todos los estados gobernados por Morena, que se denunciaron en cientos de videos e imágenes en las redes sociales? ¿Quién fue sancionado por esa irregularidad? 8.- ¿De verdad tiene sentido que los electores hayan votado de forma masiva por sus victimarios, por Morena, como en el caso del estado de Guerrero, en donde además del impacto del huracán Otis, los ciudadanos están en manos del crimen? ¿O será que el crimen se encargó de rellenar tanto las boletas como las urnas que hicieron el milagro? 9.- ¿No es de locos que Morena y Claudia hayan obtenido el mayor número de votos en las regiones, las entidades y los municipios más violentos del país? ¿Ya olvidaron que la construcción del Partido Morena fue financiada por el crimen organizado? ¿Ya olvidaron que el gobierno de AMLO mantiene una alianza con las bandas criminales? 10.- ¿Por qué tanto la prensa vendida, como los intelectuales y críticos deshonestos, insisten en convencer a la sociedad de que no hubo fraude y que, a pesar del peor sexenio de la historia, la democracia mexicana es ejemplar? No, 35 millones de ciudadanos no fueron víctimas del Síndrome de Estocolmo, porque no están enamorados de la violencia, del crimen, de la destrucción del sistema de salud y menos de la corrupción. No, la sociedad mexicana –esa porción de la sociedad mexicana–, está paralizada por el…

Leer más

Elección 2024: un fraude quirúrgico de AMLO advierten

Columnistas nacionales acusan que las recientes elecciones federales del pasado 2 de junio han provocado una reacción de asombro en la mayoría de los mexicanos por los resultados imprevistos, y por tanto no creíbles. Señalan que el fraude se empezó a fraguar con mucha anticipación desde la Presidencia de la República al designar como presidenta del INE a Guadalupe Taddei Zavala quien tiene fuertes vínculos con el Morenismo Estatal y Nacional. Se hizo una planeación de los votos requeridos en número y cuáles casillas para que los candidatos de Morena al Congreso Federal y a la Presidencia, fueran suficientes para el triunfo.De ahí que Claudia Sheinbaum desde hace poco más de dos meses anunciaba, la cifra de su votación de mas de treinta puntos arriba de su opositora, situación que coincidió con los datos fraudulentos del conteo rápido y del PREP. De igual manera se planeó que el PREP arrojara los resultados que fueran suficientes para que Morena consiguiera la mayoría calificada en ambas cámaras.También se incluyó en este fraude planeado ganar gubernaturas de candidatos tan impresentables como ejemplo en Veracruz, en Ciudad de México, Morelos y otros Estados. Analizaron las casillas que históricamente son de alta votación opositora, para que funcionarios de esas casillas alteraran los resultados y le bajaran votos a la oposición y le subieran a Morena y aliados. En casillas dominadas por Morena, se programó subir la votación del partido oficial y bajarle votos a la oposición.

Leer más

Primer muerte de una persona por Fiebre Aviar en México

La Organización Mundial de la Salud reportó la muerte de una persona infectada por la Influenza Aviar A (H5N2).El virus fue detectado en un residente del Estado de México que estaba hospitalizado en la Ciudad de México de acuerdo a u reporte publicado este miércoles 5 de junio. Este es el primer caso humano confirmado con el virus de la Influenza A (H5N2), reportado por el virus Aviar H5 en una persona de México dice el informe. La influenza o gripe aviar, incluyendo la cepa A(H5N2), es una enfermedad viral que afecta a las aves silvestres y domésticas, la cual se encuentra de manera natural en las aves acuáticas, según la Secretaría de Salud. Las bajas temperaturas y la humedad ambiental favorecen la supervivencia del virus, la cual se encuentra relacionada con las condiciones climáticas, es decir, la temperatura-ambiente.

Leer más

Miradas desde la montaña. Breves crónicas del Convite cultural, una publicación digital

El Convite cultural de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, publica el libro digital Miradas desde la montaña. Breves crónicas del Convite cultural, un compendio literario de las jornadas realizadas en 2023. Los Convites culturales, modelo de intervención del programa Cultura Comunitaria, son convivencias semanales en municipios prioritarios, a través de actividades artísticas y culturales para todas las edades, en los que se promueve la participación de los públicos para su esparcimiento, gozo y disfrute del tiempo libre, así como la apropiación afectiva del espacio público y la cultura de paz. La idea de esta publicación surge una vez que el Convite Miradas desde la montaña se estableció por segundo año en la colonia Maya. “Nosotros, como gestores y promotores culturales de Cultura Comunitaria, en nuestros reportes ponemos testimonios, algún comentario que haya hecho la gente sobre la jornada. A partir de ir recordando y leyendo estos informes se fue escribiendo una suerte, primero de relatoría de las jornadas y luego se les dio el estilo literario”, señala el monitor territorial del equipo en el estado, Julio César Solís Solís. El también escritor cuenta que el proyecto se dialogó entre las otras dos promotoras que facilitaron el Convite cultural el año pasado: Tania Navarro Aceituno y Miriam Itzel Linares Rosas. Ellas con sus sugerencias y Julio con su habilidad para escribir fueron quienes dieron forma y diseño a este proyecto. “Se trata de una publicación en donde van a encontrar desde la jornada uno hasta que terminamos la Fiesta convitera; con las voces de las personas que participaron, pero no solo de las personas, sino de la montaña que participó, del perrito que nos acompañaba, de la flor que nos miró cuando caminábamos al sendero”, comenta. El libro digital compuesto por 43 páginas contiene 30 crónicas y un epílogo. Cada crónica tiene una página en donde se narran las jornadas que llevaron a cabo para construir un sendero biocultural. Cada crónica tendrá un estilo distinto, porque en la narrativa se plasmaron no solo las voces de las personas de la colonia Maya, sino la visión de las y los asistentes al Convite, comenta Julio. “Los textos siempre intentan terminar con un verso dedicado a la noche, o bien, todas las crónicas tienen la fecha en la que se realizó la jornada”, añade Solís. El libro Miradas desde la montaña. Breves crónicas del Convite cultural se puede consultar en la página web de Contigo en la Distancia contigoenladistancia.cultura.gob.mx y en la página de Cultura Comunitaria culturacomunitaria.gob.mx. Este año el Convite cultural continúa bajo el nombre de Voces de la Montaña y se realiza todos los sábados de 17:00 a 19:30 h en el salón de usos múltiples de la colonia Maya del municipio San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Leer más

Ahora sí viene la Cuarta Transformación

Opinión de Carlos Loret de Mola Estamos en manos de ella. De ella y de él, desde luego. De Claudia Sheinbaum y de López Obrador. México les ha entregado las llaves para hacer todo lo que quieran. Y lo que han dicho que quieren hacer sí significa una Transformación. Porque López Obrador no había transformado realmente nada. Había causado alguna erosión democrática, pero no había significado un cambio histórico en ningún rubro de la vida pública. Estos años le sirvieron para aprender qué era lo que quería y cómo tenía qué hacerlo. Lo propuso en la recta final de su sexenio. Lo escribió como plan de gobierno de su sucesora. Su sucesora tomó gustosa la estafeta y hoy tiene el respaldo popular para proceder a la implementación Ese plan, avalado por una gran jornada democrática dominical, implica paradójicamente la destrucción de la democracia mexicana como la conocemos y como se construyó por décadas. El régimen de pesos y contrapesos que se diseñó para acabar con el partido de Estado que fue el PRI del siglo XX y sepultar el país de un solo hombre (o mujer), en el que la figura presidencial tenía todo el poder. El acento en la rendición de cuentas y el empoderamiento de la ciudadanía. El fomento de la representación plural, del respeto a las minorías y las garantías de libertad de expresión para toda forma de pensamiento. Con el abrumador respaldo popular, quedará en sus manos, quedará en su buena voluntad respetar la legalidad, la posibilidad de alternancia en el poder, la libertad de expresión. Ya no podrán estar obligados u orillados, ni siquiera contenidos. Así lo avala el pueblo. No creo que el Plan C haya sido lo que tenga en la cabeza el elector de Morena el domingo, pero formó parte del discurso en todos los mítines, así que votar por Sheinbaum era votar por eso. La estrategia oficialista fue plantear la elección como un referéndum reeleccionista de AMLO, y la candidata fue disciplinada en administrar la ventaja de su principal activo electoral: el presidente. Tenía razón el presidente: la gente está feliz, feliz, feliz con él. Para muchísimos, López Obrador es uno de los suyos, que se sacudió los privilegios que tanto ofenden, que piensa en ellos, que los apoya directamente con una lanita, que no habla español-político sino español-pueblo, que los visibiliza y los lidera en la defensa contra los malvados poderosos que solo buscan oprimirlos. Para mucho otros, sigue siendo mejor Morena que la alternativa. La gente no es tonta. No es que piense que el país ya se pacificó, que ya se acabó la corrupción, que el sistema de salud es como el de Dinamarca o que el AIFA es el mejor aeropuerto del mundo. Es que coincide con el presidente en que el país que le dejaron era un desastre y evalúa que está intentando componerlo… aunque no lo logre. Y que los que nos metieron en esta bronca, están en la oposición y defienden lo que hicieron. Coinciden con él en que la violencia la desató Calderón, la corrupción la potenció el PRI y los hospitales públicos llevan décadas en crisis. La oposición no supo presentarse como una alternativa de futuro, sino —ahogada por nombres e historiales polémicos— terminó dándole la razón al argumento descalificatorio del presidente: quieren voEn su primer discurso tras su triunfo, la presidenta electa Claudia Sheinbaum mostró más tolerancia que en los tres años que lleva en campaña: “Concebimos un México plural, diverso y democrático. Sabemos que el disenso forma parte de la democracia y aunque la mayoría del pueblo respaldó nuestro proyecto, nuestro deber es y será siempre velar por cada una y cada uno de los mexicanos sin distingos. Así que, aunque muchos mexicanos no coincidan plenamente con nuestro proyecto, habremos de caminar en paz y armonía”. Y lo más notable: después no matizó, fustigó, insultó, descalificó. Pero ese discurso fue asombrosamente parecido al primero que dio López Obrador tras haber sido declarado ganador de la Presidencia hace seis años. Y ya sabemos cómo se puso después. Con sus márgenes y sus mayorías aplastantes, queda de ella. De ella y de él, que seguirá ejerciendo un enorme poder. Que la presidenta tome buenas decisiones, que postule y se rodee de gente que pueda decirle que no, y que brote la científica que conocimos en el primer tramo de su administración en la Ciudad de México. O que se extravíe en la soberbia del poder absoluto y nos regale la versión perversa, fría, despiadada e intolerante que nos exhibió después.

Leer más

¡AMLO siempre fue un peligro para México!

Opinión de RICARDO ALEMÁN Desde la contienda presidencial de 2006, cuando se enfrentaron en las urnas los candidatos Calderón y Obrador, se acuñó el eslogan de que el tabasqueño era “un peligro para México”. Desde entonces –hace 18 años–, muchos pensaron que tal definición era no solo exagerada sino parte de una supuesta “guerra sucia” que, sin embargo, al final de cuentas le dio una victoria legítima a Felipe Calderón. Hoy, frente a la Reforma Judicial que acabará por completo con la división de poderes –consagrada por la Constitución–, y que aniquilará la democracia y sus libertades fundamentales, son muchas las voces que se dicen sorprendidas por los disparates dictatoriales del presidente mexicano y por la sumisión de su impuesta Claudia Sheinbaum. Peor aún, abundan los ingenuos que creen haber descubierto el hilo negro y el agua tibia; que López Obrador es un “verdadero peligro para México” y para los mexicanos. Lo cierto es que siempre, desde que nació el político y líder social motejado como AMLO, estaba claro su talante autoritario y vengativo; eran evidentes sus ambiciones sin freno, su mitomanía y su gusto por el dinero fácil, por la extorsión y por la traición. Sí, les guste o no a quienes hoy se dicen asombrados por “el nuevo” AMLO, lo cierto es que López siempre ha sido el mismo: autoritario, nada democrático, vengativo, mentiroso, abusivo, chantajista, traidor, sin valores y sin afectos y, sobre todo, obsesivo por el poder absoluto; el mismo que mantendrá en el sexenio por venir. si aún creen que el López Obrador de hoy es una mutación de última hora, aquí 14 ejemplos de que se equivocaron. 1.- Una de las primeras advertencias de lo que era López la formulé el 31 de julio de 2017, en el Itinerario Político titulado “¡Gracias dictador Maduro!”, en el que dije que era un peligro para México y los mexicanos el “fraudulento proceso electoral” promovido por Nicolás Maduro en Venezuela; eleccion idéntica a la del pasado 2 de junio del 2024, en México. 2.- Volví al tema el 26 de noviembre de 2017, con el Itinerario Político titulado “¡Confesiones de un dictador!”, para analizar el programa de gobierno de Obrador. Dije que las propuestas de AMLO eran imposible de cumplir, sobre todo para reducir la violencia y la pobreza. Además, explique que el autoritarismo mostrado por Obrador en Morena –en donde impuso una verdadera dictadura–, sería llevado a su gobierno, con un grave riesgo de acabar con la división de poderes y someter al Legislativo y al Judicial. 3.- Regresé a los afanes dictatoriales del candidato AMLO el 13 de diciembre del mismo 2017, para abundar en las denuncias sobre la dictadura en que se había convertido el partido Morena. Y por eso pregunté: “¿Será distinto un gobierno de AMLO, si en su partido es un dictador? Un gobierno de AMLO será una copia de Venezuela. Al tiempo”. 4.- De nuevo al tema el 9 de marzo de 2018, a propósito de los afanes reeleccionistas del candidato Obrador, con el Itinerario Político titulado “¿Es creíble la no reelección de AMLO?” Documenté que todos los sátrapas del Continente –Chávez, Maduro, Castro, Morales, Ortega y otros–, siempre prometieron que no se reelegirían y, en todos los casos, mintieron. 5.- El 18 de abril de 2018 en el Itinerario Político titulado: “¡AMLO ya es el mayor peligro para México!”, dije que a 70 días de la elección más controvertia de la historia, eran muchos los mexicanos que, a pesar de las evidencias, no creían que Obrador era el mayor peligro para México. Documenté el andamiaje construido por López para apoderarse del PRD, mediante una alianza con Zedillo, la misma que de manera ilegal lo hizo candidato al DF; documente el asalto al diario La Jornada; la farsa de la toma de pozos petroleros, la negociación con Carlos Salinas –que le dio 9 mil millones de pesos ilegales a AMLO–, y los parricidios políticos del tabasqueño contra Cuauhtémoc Cárdenas –en el año 2001–; la traición a Rosario Robles, al PRD, a “Los Chuchos”, a Miguel Macera… y la construcción de Morena a partir de dinero del crimen organizado. Y al final pegunté: “¿Existirá algún incauto que crea que AMLO será distinto como presidente, que como líder social y candidato eterno?. Al tiempo”. 6.- Al día siguiente, el 19 de abril de 2018, en el Itinerario Político titulado “AMLO, la dictadura tardía”, comparé a detalle las pulsiones dictatoriales de Obrador, con los dictadores del centro y el sur del Continente, para concluir así: “¿Se imaginan al autoritario AMLO sometido por el INE, por la división de poderes, por el Tribunal Electoral…? Al tiempo”. 7.- El 28 de abril de 2018, así se tituló el Itinerario Político: “¡La dictadura ya está aquí!”. Y es que era evidente que se había montado un ejército de bots, en redes, para atacar a los críticos de Obrador. Curiosamente, –el 6 de mayo de ese 2018–, Ricardo Alemán fue atacado con millones de bots, hasta convertir en tendencia mundial la difamación y la calumnia de Obrador en mi contra. 8.- El 7 de agosto de 2018, volví al tema con un Itinerario Político titulado “¡Tribunal tramposo!”, en donde denuncié los intentos de Morena por capturar al Tribunal Electoral y al INE, mediante el chantaje y la amenaza a sus integrantes. Hoy el Tribunal Electoral y el INE están vendidos a López. 9.- El 1 de noviembre de 2018, a poco de la toma de posesión de AMLO, el Itinerario Político se tituló así: “¡Dictadura…!”. Desde el primer párrafo quedó claro el mensaje: “Si, muchos dicen que el de Obrador no será un gobierno dictatorial, pero también decían que no era tramposo, que no era mentiroso y que no cometería la locura de tirar el NAIM… Probó que es capaz de todo. Y todo es todo. Al tiempo”. 10.- El 11 de diciembre de 2019, a punto de cumplir el primer año del gobierno de AMLO, así se tituló el Itinerario Político: “Muere la Corte y nace…

Leer más

Crean fondo para indemnizar y becar a víctimas y familiares

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que fue creado un comité que tendrá un fondo para indemnizar y becar a víctimas y familiares tras la tragedia en un mitin de Movimiento Ciudadano que dejó 189 víctimas, nueve de ellas mortales, además de cubrir los gastos funerarios. “Es un apoyo económico, que no es lo importante, lo importante es su salud, pero el gobierno del estado va a indemnizar a las familias de los fallecidos con un monto de 400 mil pesos, y a las de los incapacitados con 100 mil pesos, en tanto no se recuperen o se den de alta para equiparar lo que pudieran perder por el salario. “Ya estamos costeando los gastos funerarios, ya los nueve fallecidos tienen su liberación; cinco de ellos están en su proceso de velación y sabemos que de los otros cuatro será en las siguientes horas. Entre el fondo del gobierno y la cobertura universal de salud que tiene Nuevo León nos hacemos cargo absolutamente de todos los gastos”, apuntó. Samuel García detalló que el número de víctimas tras el colapso del escenario durante el cierre de campaña de la candidata a la alcaldía de San Pedro Garza García, Lorenia Canavati, acompañada del aspirante presidencial, Jorge Álvarez Máynez, fue de 189 personas, de los cuales 144 ya se han dado de alta, 36 continúan hospitalizadas y nueve perdieron la vida. En conferencia de prensa, señaló que solo una persona se encuentra grave, pero estable, aunque intubada, mientras que la cifra de muertes se mantiene. “Gracias a Dios la cifra de defunciones se mantuvo, muy lastimosamente perdimos nueve vidas, pero es gracias al trabajo de aquí, de quien está de bata blanca, que supieron sortear una crisis que no habíamos visto en un buen tiempo de manera tan abrupta. “Llegamos a tener 189 pacientes derivados del mismo evento. Entonces el milagro, se pudo atender de manera muy puntual a muchos neoloneses que llegaron muy graves (…) salvo un caso se reporta como grave, pero estable, está con ventilador, tenemos toda la fe y estamos pidiéndole a Dios que salga adelante, me dicen los doctores que hay mucha probabilidad”, expuso. Detalló que la persona que se encuentra grave permanece en el hospital 21 de Nuevo León, mientras que los hospitalizados ya tienen a un familiar cerca. Por su parte, Jorge Álvarez Máynez afirmó que hay una buena coordinación con las autoridades del estado para atender a las víctimas al realizar un recorrido por los hospitales donde se encuentran los heridos. “Hay una gran coordinación de las autoridades estatales en materia de salud. Ahí va la comisión, afortunadamente las personas que están siendo atendidas están estables, vamos a seguir en comunicación, en contacto con cada una, también muy de cerca con las autoridades para todos los temas que tengan que ver”, señaló. El aspirante presidencial de Movimiento Ciudadano aprovechó un video en redes sociales para reconocer al personal de salud que está brindando atención a los afectados. “Mi felicitación, mi reconocimiento al personal médico, al personal de salud que está atendiendo esta tragedia, este lamentable accidente que tuvimos el día de ayer (miércoles). Les voy a compartir más información (…) estamos en comunicación con las familias, con las personas”, agregó. Pese a que el gobierno estatal creó un fondo para indemnizar a las víctimas, de acuerdo con el Reglamento de Protección Civil del municipio de San Pedro, en su artículo 40 inciso VII, corresponde al organizador o responsable de un evento masivo contratar una póliza de seguro de responsabilidad civil con la cobertura suficiente para atender los daños que pudieran sufrir los asistentes al evento y terceras personas por emergencias o siniestros. Además, el reglamento municipal deja en claro, desde el inciso I, la obligación del organizador de implementar las medidas de protección civil en lo referente a la prevención y auxilio.

Leer más

Un niño de 12 años asesinado en Paraíso Tabasco pedía no morir

Al intentar evitar que lo secuestraran un niño este pasado martes fue asesinado en Paraíso Tabasco a unos pasos de su domicilio, en hechos que todavía no están aclarados por las autoridades. Lo que es un hecho es la muerte del niño de apenas doce años de edad que cursaba la educación secundaria y que el martes pasado durante la tarde noche, se encontraba con su abuela en el domicilio familiar, recibió una llamada y salió inmediatamente a la calle en donde se entrevistó con un individuo que llegó en un automóvil al interior de éste, -de acuerdo a testigos_, estaba otro hombre prácticamente al volante, en tanto el presunto homicida al parecer discutía con el menor de edad y en un momento dado cuando el niño de doce años intentó marcharse el tipo le disparó al parecer en cuatro ocasiones, para luego huír cobardemente. En tanto vecinos se acercaron al menor a auxiliarlo, llamaron a las autoridades y trataron lo más posible de evitar que se desangraba mientras el menor con temor gritaba » no me quiero morir»se aprecia en un video publicado en redes sociales. El niño fue trasladado a un hospital sin embargo murió ahí, en tanto en redes sociales se usa su petición como reclamo ante este crimen: «no me quiero morir». Respecto al hecho circulan varias versiones una de ellas es que el niño murió por defender a su madre que al parecer iba a ser secuestrada. El temor que priva ahora es que este terrible y cobarde crimen quede como en la mayoría de estos casos sin ser castigado, recordando la política del gobierno de la 4T del cual su máximo exponente el presidente de la República insiste en su política de dar abrazos y no balazos aunque éstos de manera brutal terminen con la vida de miles de personas entre éstas la de un niño de apenas doce años que tenía toda una vida por delante.

Leer más

El presidente de México utiliza aparato de estado contra una mujer periodista

Facetas de México Pascacio Taboada Cortina/Jorge Martínez Cedillo La acusación contra María Amparo Casar, de cobrar 31 millones de pesos como pensión de PEMEX tras la muerte de su esposo, hace 20 años, no se justifica moral ni legalmente · En lugar de que Octavio Romero, director general de PEMEX, optara por alternativas económicas para evitar mayor endeudamiento de la empresa, se le ocurrió plantear ante la Fiscalía General una demanda a todas luces improcedente El Presidente Andrés Manuel López Obrador da muestras claras de ser un “charlatán y machista”. Se ha ganado fama de que, mucho de lo que dice y habla, es producto de su vocación de dirigente social, pero, en la mayoría de sus conferencias “mañaneras” lo que más difunde son falsedades y expresiones de enfrentamiento con sus “adversarios”. Uno de los últimos temas que dio prioridad López Obrador, entre el 11 y 14 de mayo, con gran despliegue de calificativos ofensivos contra la periodista y escritora María Amparo Casar, fue el hallazgo en archivos de hace veinte años, descubiertos por el actual director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero, que dan fe de un supuesto fraude cometido por la señora Casar, con motivo de la muerte de su esposo, Carlos Márquez, en 2004, sin que se hubiera determinado si su deceso fue en cumplimiento de su trabajo, por accidente o por suicidio. Para nadie es secreto que se trata de una venganza del presidente de la República contra la investigadora Casar, autora del libro de reciente circulación.” El punto sobre las íes” El legado de un gobierno que mintió, robó y traicionó. En este libro, María Amparo Casar evidencia cada una de esas vilezas, exhibe las características que definen a López Obrador: ineptitud, traición, impunidad, cinismo, incongruencia, ilegalidad, desinformación, entre muchas más. En opinión del presidente y del director de Pemex, la causa fundamental del deceso fue suicidio, pues el señor Márquez, empleado y asesor de la Dirección de Administración de Pemex, falleció al caer desde el piso 12 de una de las Torres de Pemex, de la Ciudad de México. De inmediato el muy alto funcionario de la empresa más importante del país, comunicó los hechos al señor Presidente de la República, quien determinó que el señor Márquez no murió por un accidente de trabajo, sino que se suicidó, de manera que “no merecía indemnizar a su familia, con 125 mil pesos mensuales y tampoco el cobro del seguro de vida del desaparecido”. Así, desde el mes de febrero de este año, el mandatario dio instrucciones al ingeniero agrónomo de profesión, Octavio Romero, de aplicar toda la Ley de que el Estado es capaz para, primero, suspender el pago de la pensión mensual, no sin antes exigir la apertura de un juicio ante la Fiscalía General de la República, para que la señora María Amparo Casar reintegrara al gobierno federal los 31 millones de pesos, cobrados a razón de 125 mil pesos mensuales, desde hace 20 años. Por su parte, la Fiscalía General de la República inició proceso de apertura de una carpeta de investigación a la señora María Amparo Casar, quien funge como presidenta de la organización “Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad”; la investigación vincula también a sus hijos Fernanda y Carlos. Hay razones que son obvias. Si partimos de que el señor Márquez se encontraba en el piso 12 de la torre señalada, dentro de su horario de labores, donde se localizaban al menos su jefe, funcionarios del área correspondiente y secretarias, alguien debe haber sido testigo, sobre todo cuando se trata de llegar al fondo de los acontecimientos. En todo caso, los funcionarios que, dentro de la propia empresa, son responsables de dar seguimiento a un proceso de esta naturaleza, deben haberlo constatado, a menos que el agrónomo haya sustraído documentos clave, capaces de robustecer sus acusaciones. En otro orden, hay que señalar que, cuando una empresa del tamaño de PEMEX, contrata seguros con empresas privadas para su personal; si alguien fallece, la Aseguradora cubre la tarifa correspondiente. Para que pueda cubrir el seguro, lo importante es que la persona asegurada haya fallecido, sin mayor averiguación que el acta de defunción. Por otra parte, estimados lectores, dígannos cuándo un Presidente de la República y un director de una empresa del tamaño de Pemex, reclama una irregularidad parecida al caso que nos ocupa, transcurridos 20 años. El dicho es claro: “Lo que no fue en tu año, no fue en tu daño”. En calidad de mientras, un juez federal ordenó a Pemex reintegrar a la señora María Amparo Casar, los pagos de pensiones no cubiertos desde febrero pasado.

Leer más

En Chiapas sigue el baño de sangre: asesinaron a candidata de la Concordia Chiapas

La noche de este jueves la candidata a la alcaldía de la Concordia, Chiapas, por el Partido Chiapaneco, Lucero López Maza de apenas 28 años de edad, fue asesinada junto con otras cinco personas con ellas una menor de edad, durante un enfrentamiento entre hombres armados, trascendió por parte de la Fiscalía General de Chiapas. Trascendió en un comunicado emitido por la FGE:»Tuvo conocimiento de la noticia criminal por medio del Centro de Emergencia 911 de Villaflores, que reportó un enfrentamiento entre civiles armados en el crucero de la colonia La Independencia, de La Concordia”. “Elementos de la Policía Estatal Preventiva, como primeros respondientes, confirmaron el deceso de seis personas: tres del sexo femenino, una de las cuales era menor de edad, y tres del sexo masculino”, los nombres no fueron mencionados por la Fiscalía. A través de la Fiscalía de Distrito inició investigación “en contra de quién o quienes resulten responsables de los hechos de violencia en los que perdieron la vida seis personas en La Concordia”. Ese municipio se localiza en la zona de La Fraylesca y colindante con Chicomuseno situado en la sierra, donde el 13 de este mes fueron asesinados 11 civiles, entre ellos dos catequistas de la diócesis de San Cristóbal, en el contexto de un enfrentamiento de varios días entre integrantes de los cárteles Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa.

Leer más