Erick tocó tierra esta mañana y provoca fuertes lluvias

Fue la madrugada de este jueves cuando entró a territorio nacional el huracán Erick. como un huracán mayor de categoría 3 en Oaxaca El huracán —que había alcanzado la categoría 4 pero que se degradó a 3 antes de alcanzar territorio nacional, tocó tierra en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, en el oeste de Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 205 km/hras su llegada a tierra en México, se espera que Erick “se debilite rápidamente”, señaló este jueves el Centro Nacional de Huracanes Se espera que Erick se debilite rápidamente sobre las montañas de México, y es probable que el sistema se disipe esta noche o a primera hora del viernes. Aunque se pronostica su debilitamiento, el SMN indicó que Erick continuará dejando lluvias torrenciales en Oaxaca, Guerrero y Chiapas. y rachas de 250 km/h, según informó el Servicio Meteorológico Nacional Hasta el momento no se han dado a conocer los estragos que ha dejado Erick en su paso por Oaxaca, ya el miércoles por la tarde se reportaron afectaciones en las playas al mismo que se pedía a la población permanecer en lugares seguros de preferencia en los refugios que las autoridades tienen dispuestos.

Leer más

Comparte Lorena Alfaro modelo exitoso de Ciudad Inteligente

Participa Irapuato en Expo Smart City en Puebla · Municipio impulsa políticas públicas humanistas Puebla, Puebla. 11 de junio de 2025.- La construcción e implementación de políticas humanistas que permiten brindar un gobierno más cercano y colocar a la persona al centro de las decisiones gubernamentales, fue el tema que abordó la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, durante su participación en la 10ª edición del Smart City Expo LATAM Congress. Su ponencia, “Las ciudades son personas: de lo smart a lo profundamente humano”, fue parte de las actividades de este primer día del foro, en el que la Alcaldesa estuvo acompañada por Hugo Izaak Zepeda, vicepresidente de Smart Media Group, fundador y CEO de Neurabitat y miembro del Grupo Global de Expertos de Smart Cities de la ONU y ONU-Hábitat, quien fungió como moderador. En esta expo se destacó la implementación del Programa de Gobierno Municipal con el que Irapuato se consolida como una ciudad inteligente, no solo en Guanajuato sino a nivel nacional, mediante proyectos como: • Internet gratuito en zonas urbanas y rurales • Portal Geourbani • Geoportal Irapuato • Centro Contacto Digital 072 • Modernización del transporte público con sistema de prepago y monitoreo • Smart City Manager y tableros de seguimiento a la gestión gubernamental • Creación del Centro de Educación Ambiental • Programa de Parques Vecinales • Sistema de cámaras y modernización del C4 • Declaratoria de Áreas Naturales Protegidas y Cosmética Urbana Con una participación activa y propositiva, el Gobierno de Irapuato encabezado por la presidenta Lorena Alfaro, inició su presencia en la décima edición del Smart City, el foro más importante de innovación, sostenibilidad y transformación urbana de América Latina, que concluirá el 12 de junio en el Centro Expositor de Puebla. La delegación de Irapuato sostuvo reuniones con representantes de empresas líderes en tecnología, movilidad y sustentabilidad, así como con autoridades de otros municipios, para explorar alianzas estratégicas y fortalecer las capacidades del gobierno local. A lo largo del día, el stand de Irapuato fue visitado por decenas de asistentes interesados en conocer los avances de la ciudad en materia de digitalización, planeación, movilidad urbana, sustentabilidad ambiental y participación ciudadana. Con esta participación, Irapuato refrenda su papel como una ciudad que lidera la transformación urbana con una visión centrada en las personas. Cabe destacar la presencia en el evento del gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier; el alcalde de Puebla, Pepe Chedraui; el director general del INIFED, Armando Quintero, así como del expresidente de Colombia y Premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos, quienes encabezaron la inauguración de este importante congreso

Leer más

Nuevamente terror y muerte por pirotecnia; en Lomas de Tultepec explota taller

Una fuerte explosión se registró este míercoles en Tulteec Estado de México, en la zona conocida conocida como la Saucera sitio donde se ubican varios talleres para la producción de pirotecnia. Versiones y videos que circulan en redes sociales señalan que luego de una primera explosión siguieron tres o cuatro más de menor fuerza. Cuerpos de emergencia, Protección Civil, Bomberos, elementos de la Policía Municipal, atendieron al llamado de los vecinos aunque no intervinieron inmediatamente en el lugar. Horas después la Coordinación Nacional de Protección Civil informó sobre una persona fallecida y nueve lesionadas.

Leer más

Defender la libertad de expresión es garantizar una sociedad justa, informada ,abierta

En el marco de la conmemoración del “Día de la Libertad de Expresión”, el coordinador parlamentario lamentó que más de 35 analistas de este país han sido retirados de los programas de opinión. Insistió en eliminar la “Ley Censura” por representar un grave retroceso para la libertad de expresión en México. Una reforma en materia de telecomunicaciones debe surgir de la sociedad, de los medios de comunicación, de periodistas y de defensores de derechos humanos, subrayó. La libertad de expresión es uno de los pilares esenciales de cualquier democracia que se tiene que defender para vivir en una sociedad justa y abierta, aseguró el diputado federal Rubén Moreira Valdez, por lo que advirtió que debilitarla solo significa un retroceso y un peligro directo a los derechos de los ciudadanos. En el marco de la conmemoración del 7 de junio, “Día de la Libertad de Expresión”, el coordinador parlamentario afirmó que sin libertad de expresión no hay democracia, solo es una simulación que puede llevar al régimen a actuar con autoritarismo y limitar el derecho a la información. Al participar este viernes en la Conferencia Magistral: “Ley Mordaza, Ley de Telecomunicaciones”, en Jalisco, el líder congresista lamentó que más de 35 analistas de este país han sido retirados de los programas de opinión y que el Canal 11, que era un espacio donde se escuchaban las voces de Sergio Aguayo, María Amparo Casar y Francisco José Paoli Bolio, ahora solo es un promotor de la Cuarta Transformación. Acompañado del economista Mario Di Costanzo, de la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en Jalisco, Laura Haro, y de Hortensia Noroña, presidenta de la Fundación Colosio en esta entidad, señaló que cerrar los espacios de opinión limita a los medios a contar con los grandes analistas que evalúan al gobierno, de tener programas de debate o noticieros donde se discuta. Por esta razón, el legislador coahuilense alertó sobre el monstruo que se pretende crear con la Agencia de Transformación Digital. Indicó que la otra clave de todo esto, es el control del Estado en lo que se informa, se piensa, se dice, se guarda, y qué hacemos nosotros en el día a día. Con la Ley de Telecomunicaciones, mencionó que se tiene el riesgo de que cuando los medios sean incómodos, se les podría bajar el switch. En ese sentido, puntualizó que la Agencia antes mencionada tendrá la facultad de controlar desde las concesiones de radio y televisión hasta la operación de telégrafos y correos, así como eliminar plataformas digitales. “Oiga, pues yo tengo mi página de internet, pues según el artículo 109 se te puede dar para abajo tu página, esto puede pasar cuando haya un momento de crisis o el gobierno comience a tener dificultades”, enfatizó para después afirmar que, además, se crea una narrativa donde el régimen se apropia de palabras y las utiliza a su conveniencia, como lo ha hecho con la palabra “Pueblo”. Por lo anterior, el coordinador Rubén Moreira insistió en eliminar la “Ley Censura” que representa un grave retroceso para la libertad de expresión en México y recordó que cualquier reforma en materia de telecomunicaciones debe surgir de la sociedad, de los medios de comunicación, de periodistas y de defensores de derechos humanos. “No hay libertad sin medios y redes libres”, concluyó. f

Leer más

7 de junio Día de la Libertad de Expresión

Este 7 de junio se conmemora en el País Día de la Libertad de Expresión Una fecha de gran trascendencia para la sociedad mexicana fue declarada en 1951 por en ese tiempo presidente de la República, Miguel Alemán Valdés en coordinación con editores de varios periódicos que circulaban en el país, con el propósito de una prensa libre e independiente en la democracia mexicana. La libertad de expresión es un derecho humano consagrado en los artículos 6 y 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En el ámbito internacional está protegido por el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Leer más

Gana la Vida en Gto: Mujeres de México

¡GANÓ LA VIDA EN GUANAJUATO! DIPUTADAS Y DIPUTADOS DEL PAN, PRD, PRI Y PVEM VOTARON A FAVOR DE LA VIDA Y LA MUJER ¡En Guanajuato la vida síii vale muchooo! Diputados del PAN, PRD, una del PRI y una del PVEM decidieron proteger la Vida desde su concepción hasta su muerte natural. ¡Guanajuato reconoce y respeta el Derecho a la Vida de las Niñas y de los Niños desde el vientre de sus Madres! Con 19 votos a favor y 17 en contra, Congreso desecha inciativa. Voto de la Dip. del Verde Ecologista de México, Luz Itzel Mendo, definió a favor de la Vida de niñas y niños en el vientre de su Madre. Con 19 votos a favor y 17 en contra, el Congreso de Guanajuato decidió respetar el derecho a la vida desde su concepción hasta su muerte natural. Diputadas y Diputados del PAN, PRD, PRI y una del PVEM decidieron reiterar el derecho a la vida, así como la protección a las mujeres en el estado de Guanajuato Reconocemos el compromiso de las Diputadas y Diputados del PAN, PRD, PRI y en especial a la Diputada del PVEM, Luz Itzel Mendo, por defeder la Vida y a las Mujeres. ¡GRACIAS POR SU VOTO A FAVOR DE LA VIDA! “De igual manera reconocemos al pueblo de Guanajuato: Madres de familia, niños, niñas, jóvenes, trabajadores, médicos y toda la sociedad que se dieron cita afuera del Congreso para exigir a diputados, bajo un clamor popular “¡Sí a la Vida, no manchar sus manos con la sangre de Niñas y Niños inocentes e indefensos, así como la de sus madres, al tratar de aprobar el aborto!”, afirmó Paulina Mendieta, Vocera del Colectivo. Guanajuato reconoce y respeta el Derecho a la Vida de las Niñas y de los Niños desde el vientre de sus Madres y se demostró al desechar la inciativa que pretendía despenalizar el aborto a las 12 semanas, puesto que existen otras prioridades como lo señala el Estudio de Políticas Públicas basadas en Evidencia Científica, de Melisa Institute, señala que Guananjuato debe enfocarse es en incrementar el porcentaje del 7% al 10% de Atención Obstétrica de Emergencia ya que es insuficiente. “Con esta histórica decisión los diputados reiteran su compromiso a favor de la salud física y emocional de la mujer, puesto que, de haberse aprobado el aborto lastimaría a las mujeres guanajuatenses física y emocionalmente dejándolas con severas secuelas irreversibles”, resaltó Fátima Ávila, Vocera también del Colectivo. “Las mujeres que cometieron un aborto reciente tienen 100% más riesgo de cometer un suicidio, además, aumenta 80% el riesgo de muerte durante el primer año después de haber cometido un “aborto legal” y eleva 40 % el riesgo de muerte en los siguientes 10 años”, resaltaron las voceras. Es importante resaltar que en Guanajuato es falso que haya mujeres en cárceles. Según el Informe Sistema Penitenciario que se encuentra adscrito a esta Secretaría Seguridad Pública y Paz de Guanajuato, en el Estado no hay ninguna mujer en la cárcel por cometer aborto, sin embargo, hay hombres que las violentaron y le provocaron un aborto”. “La voz unánime del Pueblo de Guanajuato que salió a proteger a la mujer y la vida fue la que resonó fuerte y claro en el Congreso y respaldó a los diputados para que votaran a favor de lo más importante que tenemos todos los seres humanos: La VIDA”, resaltó Paulina Mendieta. Quedó demostrado que el querer asesinar bebés hasta las 12 semanas en el vientre de su Madre, no va a resolver los verdaderos problemas que viven cientos de miles de mujeres en Guanajuato, ni mucho menos reducirá la violencia que ellas sufren en la entidad. El pueblo guanajuatense celebra y agradece a las legisladoras y legisladores del PAN, PRD, a la diputada del PRI, Rocío Cervantes Barba y en especial a la diputada del PVEM, Luz Itzel por su voto a favor de la VIDA y los exhortó a seguir trabajando por el beneficio de las mujeres, que trabajen por mayor seguridad, frenar la violencia, más y mejores oportunidades de trabajo, por mejores servicios de salud.

Leer más

Asesinaron a enfermera al interior de una clínica comunitaria en Teocaltiche, Jal

Cecilia Ruvalcaba regidora y jefa de enfermeras del hospital comunitario de Teocaltiche, Jalisco, fue asesinada en la madrugada de este viernes, mientras desempeñaba sus funciones dentro del centro médico. Tres sujetos armados ingresaron al hospital y le dispararon directamente a la enfermera quien realizaba sus actividades. Ruvalcaba también se desempeña como regidora de de Teocaltiche y fue candidata a la presidencia municipal, su asesinato se suma a la de otros dos funcionarios de la administración y en su momento había denunciado la crisis de violencia que se vive en el lugar.

Leer más

«No mereces ir a Cancún» dice estadounidense a votantes de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con su polémica forma de gobernar y sus discursos patrióticos con el que ganó la admiración de mayoría de los votantes en las pasadas elecciones presidenciales, provocó una polarización de opiniones entre los estadounidenses, quienes se posicionaron en contra de los migrantes y se expresan a favor de que su estadía en el país vecino se regule. Ante la controversia, en TikTok está circulando el video de una estadounidense que contó un incidente que le sucedió viajando a Cancún, donde pasó un incómodo momento al escuchar una conversación racista entre sus compatriotas que venían regresando de un viaje por el territorio mexicano. La mujer criticó a una pareja de alrededor de 50 años que se encontró en el aeropuerto, quienes supuestamente venían haciendo comentarios racistas después de visitar México. “Eran unas personas de Texas que acababan de salir de Cancún”, aseguró. La creadora de contenido expresó sentir impotencia de escuchar las ofensas raciales que mencionó la pareja de extranjeros, que encajaba con el prototipo de los seguidores de Trump en EU. “Si votaste por Trump para sacar a los ‘ilegales’, tú eres el problema. No mereces ir a Cancún ni a otro país que no respetas. Quédate en casa con tu sombrero vaquero», mencionó la tiktoker en la descripción del video.

Leer más

Miedo o precaución: Beatriz Gutiérrez esposa de López Obrador solicita nacionalidad española

Luego de una administración en la que Beatriz Gutiérrez y su esposo el ex presidente Andrés Manuel López Obrador continuamente exigían a España pedir disculpas al pueblo de México por las atrocidades cometidas durante la conquista: fuentes diplomáticas confirmaron este miércoles que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, acudió el jueves a la Embajada de España en México para iniciar el trámite de solicitud de nacionalidad española. Fuentes de embajada, revelaron la visita de Gutiérrez que se registró alrededor de las 10:30 horas. Aunque no se han ofrecido detalles sobre la vía legal por la cual pretende adquirir la ciudadanía, ni sobre sus motivaciones personales, el hecho ha despertado un intenso debate en medios de comunicación y redes sociales. La legislación española permite que ciudadanos de países iberoamericanos, como México, accedan a la nacionalidad por diversas vías: residencia legal por al menos dos años en territorio español, ascendencia directa de ciudadanos españoles, matrimonio con un ciudadano español o por lo que se conoce como carta de naturaleza, que es una concesión discrecional del gobierno español. En el caso de Gutiérrez Müller, aún no se ha confirmado si cuenta con algún antecedente familiar de nacionalidad española que sustente su solicitud o si la solicitud obedece a razones culturales, académicas o de residencia futura. Tampoco se ha emitido pronunciamiento oficial de su parte o del entorno cercano al expresidente López Obrador. Por otra parte, el trámite de nacionalidad española, como otros procesos de extranjería en ese país, es de carácter confidencial y puede extenderse durante varios meses, incluso años, dependiendo de la vía por la que se solicite. Implica una serie de requisitos formales, entre ellos la presentación de documentos de identidad, certificaciones, constancias de residencia y, en algunos casos, pruebas de conocimiento de la cultura y lengua españolas. Com

Leer más

Declaran persona non grata a la madre buscadora Ceci Flores, denuncia amenazas»

«En Apego a nuestros usos y costumbres le informan que usted ha sido declarada persona no grata dentro del territorio Comca»ac». La fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, acudió el pasado 29 de abril a Punta Chueca, Sonora, para pedirle al «Comander»un presunto líder criminal, que le dijera a donde está su hijo, pues asegura que él fue quien lo desapareció, tras lo cual las autoridades de la zona la declararon persona «non grata». De acuerdo con un documento, que compartió la buscadora en redes sociales, las autoridades de la Nación Comca’ac, un pueblo autónomo Seri, le notificó que deberá hacer un escrito, el cual deberá ser autorizado para que pueda realizar labores de búsqueda en la zona. Ceci Flores 6623415616 @CeciPatriciaF Ayer fui a buscar a su casa al sicario que desapareció a mi hijo y hoy el jefe de esa comunidad indígena me declara persona “non grata”. El papá del que firma esta carta me tiene amenazada de muerte y hoy el hijo intenta prohibirme que pise la tierra que esconde a mi hijo para encubrir a un sicario. Yo respeto sus costumbres como pueblo, pero ellos deberían de respetar el derecho que tengo de volver abrazar a quien parí. Esconder la muerte atrás de su historia, es una ofensa para la memoria de su comunidad; por eso les digo que enfrentaré cualquier consecuencia si eso me lleva a encontrar a mi hijo. Cita Luis Alberto Medina @elalbertomedina · 22h #CONFIRMADO | Declaran persona no grata a Ceci Flores en el territorio seri en #Sonora. La madre buscadora Ceci Patricia Flores fue declarada persona no grata dentro del territorio Comcaac y le prohíben ingresar a la comunidad sin autorización

Leer más