En circunstancias muy extrañas muere niño en paseo de escuela militarizada en CDMX

Erika Torbellin madre del niño de 13 años Erick Leonardo Terán Torbellín, presentó dos denuncias penales en el estado de Morelos y la Ciudad de México en contra de quien o quienes resulten responsables y de las autoridades educativas de la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, ubicada en la colonia Santa María la Ribera, por el fallecimiento de su hijo tras participar en un campamento organizado por esa escuela particular en la ciudad de Cuautla. madre relató que el 23 de abril entregó a su hijo en perfectas condiciones, no estaba herido, no estaba lastimado, porque viajaría al campamento del que regresaría el viernes 25 de abril a las 18 horas. Sin embargo, a las 14 horas de ese día recibió una llamada de la teniente Angélica Echeveste para decirme que mi hijo estaba un poquito mal, que nada más tenía un poquito desnivelados sus signos vitales, pero nada de qué preocuparse. Al llegar al hospital en Cuautla, me topo con la noticia de que mi hijo está muerto, llegó sin signos vitales; le hicieron reanimación, pero no tuvo éxito. Es un niño de 13 años a quien todos los niños testigos del campamento vieron cómo la capitana Mariana arrastró por casi 10 minutos por todo el suelo, entre las piedras, y toda su ropa que traía llena de tierra. Entrevistada mientras velaban al pequeño, aseguró que “el capitán Juan Carlos Carrera Saavedra es el director y responsable que tendría que estar aquí dando la cara; todo lo que me decía que es que solamente le dio un golpe de calor, que se desmayó, que no había dicho que se sentía mal, cuando aquí todos los niños, que son más de 20, refieren que mi hijo tenía un día quejándose y no le hicieron caso ni le aplicaron los primeros auxilios, solamente vieron que el último día se desplomó y perdió la vida. Mi hijo tiene las vísceras destrozadas, casualmente les pegaban en el abdomen, se supone que se iban a divertir, que llevaban hasta trajes de superhéroes o de algún personaje que ellos quisieran, que admiraran. Ella compró para su hijo el de Luffy, un personaje del ánime japonés One Piece. En ese plantel castigan Recordó que Erick inició el primero de secundaria en el actual ciclo escolar con la ilusión de ser militar, siempre ayudó a la gente, fue muy noble, si veía una persona en la calle se quitaba la comida, se fue al viacrucis a curar a la gente, se iba a sus cursos de combate contra incendios para estar preparado por si alguien necesitaba algo. Era un niño muy dotado, siempre con excelente promedio, de 9.8. Paloma, madre de un menor de primero de secundaria, mencionó que varios niños regresaron lastimados en diversas partes del cuerpo; el viaje fue obligatorio y pagaron mil 800 pesos a la academia, que cobra una colegiatura de más de 6 mil pesos al mes. Recordó que en la escuela se realizaban supuestos arrestos en los que se imponían castigos a los niños de primero, segundo y tercer grados de secundaria. Gerardo, padre de otro menor, dijo que sacará a su hijo de la academia al coincidir en que fue obligado a correr descalzo como parte de un arresto y quedó con los nudillos destrozados porque hacía lagartijas. Los castigos se imponían por no responder a preguntas de manera correcta en la clase, por no llevar la tareas, por platicar o por voltear. Por la noche, algunos padres acudieron en grupos de cuatro a la Fiscalía General de Justicia –asistidos por funcionarios de la alcaldía Cuauhtémoc– a denunciar las lesiones de los menores. La academia, que a decir de los padres está certificada por la Secretaría de Educación Pública, emitió un comunicado en el que lamenta el fallecimiento y aseguró que en todo momento hemos estado acompañando y apoyando a la familia moral y económicamente. Sin embargo, agregó que por ahora no podemos dar detalles de las causas de este muy triste hecho. Por la noche, la alcaldía Cuauhtémoc informó que el director general de Gobierno, Obdulio Ávila, en coordinación con personal del Instituto de Verificación Administrativa, acudió a la academia a verificar la situación legal y dejaron un citatorio para que acudan a la dependencia mañana a las 17 horas. Por la tarde, los padres de familia exigieron justicia para Erick, por lo que se manifestaron con cartulinas frente a los velatorios del Issste ubicados en la colonia San Rafael.

Leer más

Lanza INE plataforma “Conóceles, Practica y Ubica” para que la ciudadanía acceda a información de la elección judicial

• Una ciudadanía bien informada es la base de una democracia sólida y participativa: Guadalupe Taddei Zavala • Esta plataforma es una de las innovaciones del INE en este proceso inédito: Norma De la Cruz A 39 días de la Jornada Electoral de la elección del Poder Judicial de la Federación y, por primera vez, el Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó una plataforma interactiva: Conóceles, Practica y Ubica, para que la ciudadanía pueda ensayar su voto, así como familiarizarse con las boletas, con lo que se busca reducir el tiempo de emisión del sufragio. En la plataforma las y los votantes podrán acceder a información relevante sobre las personas candidatas a juzgadoras, incluyendo su identidad, trayectoria y perfil curricular. Adicionalmente, a partir del 15 de mayo, se podrá conocer la ubicación de las casillas. En conferencia de prensa con motivo de la presentación de la página, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que una ciudadanía bien informada es la base de una democracia sólida y participativa. Conóceles, Practica y Ubica, enfatizó, tiene como objetivo principal empoderar a la ciudadanía al proporcionar las herramientas necesarias para ejercer su derecho al voto de manera informada y consciente. La Consejera Presidenta subrayó que la transparencia y la accesibilidad son pilares fundamentales de estos servicios. “Queremos asegurarnos de que cada ciudadana y ciudadano tenga la oportunidad de participar plenamente en este proceso electoral y ejerza su derecho al voto el 1 de junio”, destacó e invitó a los medios de comunicación a difundir esta información entre la ciudadanía

Leer más

Presidenta en contra de mensajes discriminatorios estadounidenses transmitidos por canales mexicanos

La presidenta de México Claudia Sheinbaum manifestó este día que a través de la Secretaría de Gobernación se pidió a los medios mexicanos el retiro de los anuncios pagados de Estados Unidos contra las y los migrantes y que se han venido transmitiendo en los últimos días: con una carga discriEn su conferencia de prensa matutina, fue cuestionada por los spots que se estuvieron difundiendo en diversos medios mexicanos como parte de la campaña que emprendió el Gobierno de Donald Trump para tratar frenar el ingreso irregular de migrantes. «No estamos de acuerdo», dijo hoy Sheinbaum Pardo. Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, recordó que en 2014, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, se eliminó un artículo de la reglamentación de radio y televisión que prohibía la difusión de propaganda extranjera, como la que actualmente se ha reproducido contra la migración. «Decía: ‘Los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión en el país no podrán transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras, ni permitir que los medios de comunicación que operan en su concesión sean utilizados para fines que pueden influir en los asuntos internos del país’», citó Sheinbaum. «De acuerdo a ésto señaló Sheinbaum: «»este comercial, digamos, esta propaganda pagada salió en algunos medios de comunicación desde hace algunos meses»; sin embargo, «se hizo más notorio porque se publicó en el último partido de futbol que hubo el fin de semana». Ante dicha situación, la Segob envió una carta la semana pasada a los medios mexicanos para solicitarles que retiren los materiales. La petición también respondió a una serie de quejas que recibió el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) contra distintas televisoras, como «Televisa, TV Azteca, Imagen». En el anuncio aparece la imagen de la secretaria de seguridad estadounidense despotricando en contra de migrantes mexicanos, esta mujer por cierto al parecer ella misma lo asegura que mató a un perrito «por indisciplinado» lo que podría hablar sobre los valores que tiene esta funcionaria así como las condiciones en que se podría encontrar su salud mental.

Leer más

Hoy silencio total en la tumba de Pedro Infante en el aniversario 68 de su muerte en la capital del País

Este 15 de abril se cumplen 68 años del fallecimiento del cantante sinaloense Pedro Infante en un accidente de aviación, Infante un ídolo que sigue vivo en la memoria colectiva hoy no habrá serenata ni el homenaje tumultuoso que año con año, el pueblo le brinda su ídolo. en el panteón Jardín de la ciudad México. El homenaje del pueblo que año con año y por espacio de cerca de 30 años, interrumpido solo por la pandemia año con año se realizó en su tumba con canciones, mariachis, flores, lágrimas de gente del pueblo mayores y jóvenes en recuerdo del oriundo de Guamuchil Sinaloa: este año se suspende al parecer de acuerdo a versiones extraoficiales que las condiciones del lugar no son seguras para el arribo de las miles de personas que acuden a este homenaje, según versiones extraoficiales del gobierno capitalino. Sin embargo por fortuna en el municipio de Salvador Alvarado si se realizó un homenaje ciudadano en su honor por parte del Ayuntamiento y de ciudadanos en general.

Leer más

Luis R. Conríquez lamenta lo ocurrido en Texcoco :»Haré cambios significativos en las letras que interpreto»

“Lamento profundamente lo ocurrido en la presentación de anoche, 11 de abril, en el Palenque de la Feria de Texcoco”, ha dicho esta noche Luis R. Conriquez, por medio de un comunicado subido a sus redes sociales. El cantante originó actos de violencia por parte de sus seguidores, luego de que se negara a cantar sus corridos conocidos. Los presentes le aventaron bebidas y, tras su retiro, algunos bajaron al ruedo para golpear los instrumentos que ahí estaban y aventar sillas, hasta que llegaron elementos de seguridad Previo a su presentación dentro de la Feria, Conriquez había agradecido volver a cantar en el lugar y recordado que en su momento sufrió censura por sus canciones, pero por fortuna todo se había calmado, lo cual no significaría que dejara de crearlas. Ahora en el texto recalca que como artista debe apegarse a las nuevas normas del gobierno respecto a la interpretación de corridos. “Sé de antemano, que esto es una situación compleja, porque si algo me ha caracterizado es el estilo musical con el que interpreto historias que el pueblo relata, con las que me he ganado el cariño del público”, se lee en el comunicado. “Espero profundamente que esta situación pueda ser comprendida, pues yo seguiré trabajando en mi más grande pasión, la música, aunque ahora haré algunos cambios significativos en las letras que me hacen llegar y yo interpreto para conectar con el público”, detalla en otro párrafo. Conriquez destaca que los hechos ocurridos en Texco atentaron contra la seguridad y por tanto la vida de los asistentes, así como la suya y de su equipo de trabajo. “Agradezco con el corazón a todas las personas que han apoyado mi carrera a pesar de las adversidades”, concluye. En redes sociales usuarios han lamentado que ayer el cantante sólo haya interpretado covers, por lo que se arrepentían de haber comprado el boleto. Otro se burlaron recordando las palabras del músico que ha afirmado lo quieren a pesar de sus canciones.

Leer más

Influenza Aviar y sus síntomas

La Secretaria de Salud confirmó el primer caso humano de Influenza Aviar, A (H5N1), según información proporcionada por el secretario de salud a nivel federal David Kershenovich Stalnikowitz, informó que la niña diagnosticada con esta enfermedad tiene su residencia en Durango, se encuentra hospitalizada y se reporta grave. Según se desprende de lo informado por la Organización Panamericana de la Salud en coordinación con la Organización Mundial de la Salud la influenza aviar o gripe aviar corresponde a una enfermedad infecciosa que ataca principalmente a las aves de corral, causada por un virus. “El virus de la influenza aviar altamente patógeno, principalmente por los subtipos (H5 y H7) del tipo A, causa una enfermedad grave en las aves que puede propagarse rápidamente, produciendo altas tasas de mortalidad en diferentes especies de aves”, indica la OPS. La enfermedad se transmite más comúnmente entre las aves de corral; sin embargo, se sabe que en el caso de la transmisión a los humanos es a través del contacto directo o indirecto con aquellos que fueron infectados por el virus o cuando una persona tiene contacto con la superficie contaminada. En el caso de la transmisión a los humanos es a través del contacto directo o indirecto con aquellos que fueron infectados por el virus previamente descrito, o bien, cuando una persona tiene contacto con superficies contaminadas por las heces de estos animales.superficies contaminadas por las heces de estos animales. Síntomas: Fiebre Tos Dolor de garganta Mucosidad o nariz tapada Dolores musculares Fatiga Diarrea Cefalea (dolor de cabeza) Neumonía grave Síndrome de dificultad respiratoria aguda (problemas para respirar) Muerte (casos más graves)

Leer más

Una niña de tres años de Durango es el primer contagio del virus de gripe aviar en el País

El Instituto Mexicano del Seguro Social confirmó el primer caso de gripe aviar en humanos en el país, es una niña de tres años originaria del municipio de Gómez Palacio Durango que era atendida presuntamente tos ferina. El IMSS emitió un comunicado y emitió un comunicado en el que informa que el primero de abril el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica InDRE) confirmó el resultado positivo a influenza A (H5N1). “La paciente recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir y actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón. Su estado de salud se reporta como grave”, señala el comunicado. A la par, se da a conocer que el IMSS y la Secretaría de Salud Nacional han implementaron acciones inmediatas tras la confirmación del caso. Las primeras versiones señalan que la niña ingresó desde la semana pasada a una clínica del IMSS en Gómez Palacio y después fue trasladada a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 71, ubicada en Torreón, Coahuila, debido a una sospecha de tos ferina. La Secretaría de Salud de Durango aseguró que fue notificada del caso tan pronto como se confirmó a nivel nacional, y de inmediato procedió a instalar el cerco sanitario en los alrededores del domicilio de la menor, así como a iniciar con pruebas a la población cercana.

Leer más

Hoy inician campañas de candidaturas a elección del Poder Judicial de la Federación

A través de propaganda impresa en papel reciclable, fabricada con materiales biodegradables y distribuida de casa en casa, podrán hacer actos de campaña desde este domingo 30 de marzo las personas candidatas que participan en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. Con base en el artículo 96 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la duración de dichas campañas será de 60 días, por lo que concluirán el 28 de mayo de 2025, y el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá habilitado un sitio, donde la ciudadanía podrá conocer la trayectoria y propuestas de las personas candidatas que hayan cargado la información en la plataforma Conóceles. El referido artículo constitucional señala además que está prohibido el financiamiento público o privado de las campañas, así como la contratación por sí o por interpósita persona de espacios en radio y televisión o de cualquier otro medio de comunicación para promocionar candidaturas. También precisa que los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. A su vez, el artículo 509 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) prohíbe la contratación, por sí o por interpósita persona, de espacios publicitarios y de promoción personal en medios de comunicación impresos o digitales. Ese artículo permit

Leer más

Aprueba INE criterios para garantizar equidad e imparcialidad en campañas y veda electoral en el PEEPJF

Se busca que las personas servidoras públicas en activo que son candidatas participen sin comprometer la obligación de administrar justicia • Se avala el Marco Geográfico Electoral de los estados de Nayarit, Quintana Roo, Veracruz, Yucatán y Zacatecas El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló los criterios para garantizar que las campañas y la veda electoral del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025 se ajusten a los principios de imparcialidad y equidad. Los criterios tienen como fin regular las obligaciones en materia de equidad de las personas servidoras públicas candidatas y no candidatas, así como de autoridades e instituciones públicas. Éstos se catalogan en los siguientes apartados: A) Participación de personas servidoras públicas en funciones que ostenten una candidatura B) Participación de personas ministras de culto C) Límites normativos en la etapa de campaña electoral, comprendida del 30 de marzo al 28 de mayo de 2025 D) Modalidades y medios de participación de las personas candidatas en Foros de Debate E) Veda electoral, que por definición legal son los 3 días anteriores al 1 de junio, esto es, los días 29, 30 y 31 de mayo de 2025. Cabe señalar que la violación a los criterios podrá ser motivo de sanción, de conformidad con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Leer más

Enfrentamientos en Culiacán este jueves en diferentes sectores de la ciudad

Nuevamente los habitantes de Culiacán se vieron amenazado esta tarde con los enfrentamientos que se dieron en diferentes sectores de la ciudad entre autoridades de los tres niveles y delincuentes, en las colonias 10 de mayo, Margarita, Lázaro Cárdenas y CNOP al sur de la ciudad. Los primeros reportes se dieron a partir de la 1:30 de la tarde de este jueves, grupos de sujetos armados dispararon el frente de varias viviendas y posteriormente las incendiaron. Policías y militares que se encontraban cerca del lugar intervinieron para detener a los delincuentes lo que originó los enfrentamientos en las calles cercanos a los lugares donde ocurrieron los hechos. No se dan todavía datos oficiales de los enfrentamientos, de manera extraoficial se conoce que un mecánico murió además que hubo un gran número de armamento decomisado. En tanto que militares trasladaron varios heridos a hospitales de Culiacán. La población viviendo la pesadilla.

Leer más