SSG congrega a profesionales de la salud en el 4° Foro

Jurisdiccional de cáncer de mama León, Guanajuato.  12 de octubre de 2025.- Con el compromiso de fortalecer la detección oportuna y el abordaje integral del cáncer de mama, se llevó a cabo el 4° Foro Jurisdiccional de Cáncer de Mama “La atención integral en la prevención”. Tuvo lugar en el Auditorio del Hospital Ángeles de León, con la participación de 50 profesionales de la salud, entre personal médico, de enfermería y administrativo. El foro tuvo como objetivo proporcionar al personal de salud información actualizada sobre tamizaje y diagnóstico del cáncer de mama, a fin de reforzar las estrategias de prevención y atención temprana en el ámbito jurisdiccional. Durante el encuentro, se abordaron temas de gran relevancia para el contexto actual del cáncer de mama, entre ellos la autoexploración mamaria, ¿herramienta de prevención de cáncer de mama?. Comorbilidades y cáncer de mama, prevención del cáncer de mama: ¿a menor edad más oportuno?, estilo de vida saludable:  nutrición y cáncer de mama, factores protectores y lactancia materna en el cáncer de mama y cáncer de mama a los 36 Estos temas resultan fundamentales, ya que el cáncer de mama continúa siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en mujeres a nivel nacional y local. La actualización del personal de salud permite fortalecer la atención preventiva, promover la educación en la población y contribuir a la detección temprana, lo que se traduce en mayores posibilidades de éxito en el tratamiento. El evento contó con la valiosa participación de seis ponentes especialistas, quienes compartieron su experiencia y conocimientos en un espacio de reflexión, aprendizaje y colaboración interinstitucional.    

Leer más

IECA y CANACINTRA León impulsan la innovación

en envase y embalaje Las empresas afiliadas accederán a servicios especializados. Fortalecerá la competitividad y sostenibilidad de la industria guanajuatense. León, Guanajuato Con el objetivo de fortalecer la innovación, la calidad y la competitividad de las empresas guanajuatenses, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Cámara Nacional de la Industria del Transformación (CANACINTRA León) firmaron un convenio de colaboración para brindar acceso preferencial a los servicios del Centro Avanzado en Empaque y Embalaje de Guanajuato (CAPACK), unidad certificada internacionalmente por la International Safe Transit Association (ISTA). El acuerdo, identificado, permitirá que las empresas afiliadas a la cámara obtengan hasta un 30% de descuento en pruebas de laboratorio y servicios especializados, como validación de envases, asesoría técnica, innovación y desarrollo sostenible en materiales de embalaje. En representación del director general del IECA, Salomón Ceballos Ochoa, acudió Yinet Fabila Rizo Morales, Coordinadora de Operaciones del IECA, quien destacó que este convenio representa un ejemplo del trabajo conjunto entre el gobierno y el sector productivo. “A través del CAPACK, el IECA impulsa la innovación y la eficiencia en los procesos logísticos y de embalaje. Las empresas guanajuatenses pueden acceder a servicios especializados que garantizan empaques más resistentes, sostenibles y competitivos, contribuyendo a elevar los estándares de la industria”, afirmó.   Por su parte, José de Jesús Hernández Fuentes, Presidente de la CANACINTRA León. subrayó la importancia del convenio para impulsar la especialización industrial. “representa una herramienta poderosa para las empresas que firman parte del sector de empaque y embalaje, ambas instituciones estamos comprometidos a trabajar de manera colaborativa y CAPACK nos brindará accesos preferenciales”.   Posterior a la firma se contó con la participación de Carlos Rodríguez Gallardo, coordinador del Centro Avanzado en Empaque y Embalaje (CAPACK) perteneciente al IECA, quien explicó que se ofrece capacitación especializada, asesoría técnica y pruebas certificadas para los sectores automotriz, agroalimentario y logístico, ayudando a las empresas a reducir mermas, optimizar recursos y mejorar su desempeño en la cadena de distribución. Este convenio fortalece la visión del Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo de impulsar un desarrollo económico basado en la capacitación, la innovación y la colaboración con la sociedad y los empresarios.  

Leer más

La Cajeta de Celaya: tradición dulce

· La Cajeta de Celaya cuenta con Indicación Geográfica Protegida, que avala su autenticidad y origen. · La industria, con más de 50 productores, genera cientos de empleos formales y dinamiza la cadena productiva local.   Irapuato, Gto., 11 de octubre de 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional del Dulce de Leche, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, reconoce a la cajeta de Celaya como un pilar de la economía local y un símbolo de orgullo, tradición e identidad para todas y todos los guanajuatenses.   En el estado de Guanajuato se producen anualmente 1 mil toneladas de este producto. Esta actividad económica es sostenida por más de 50 productores en la región y es una fuente de trabajo que genera cientos de empleos. La Asociación de Fabricantes de Cajeta de Celaya, A.C. agrupa a 13 de estas empresas que operan de manera formal.   La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reafirma su compromiso con el fortalecimiento de este sector, impulsando políticas públicas que favorezcan la inversión, la consolidación de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) y la capacitación del talento local.   Desde la Secretaría de Economía, su titular, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar impulsa la competitividad de los sectores tradicionales de Guanajuato para darles mayor visibilidad, para que la Cajeta siga siendo fuente de prosperidad y un motivo de orgullo en Guanajuato.   Esta industria, que agrupa a fabricantes con más de un siglo de trayectoria, es un motor de desarrollo, genera empleos formales, impulsa la vocación exportadora del estado y dinamiza la cadena de valor, desde la ganadería caprina hasta la elaboración artesanal e industrial.   Prueba de ello es que productos como los dulces de leche de la empresa «La Tradicional de Salgado» de Celaya hoy cruzan fronteras y llegan a mercados como Estados Unidos, demostrando la calidad y competitividad de los productos hechos en Guanajuato.   La Cajeta de Celaya, el primer producto con IGP   El 29 de junio de 2022, el Diario Oficial de la Federación publicó la Declaración de Protección de la Indicación Geográfica de la Cajeta de Celaya. Este reconocimiento del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) protege la cajeta elaborada en Celaya y municipios como Apaseo el Grande, Juventino Rosas, Cortázar y Villagrán.                 La certificación asegura la autenticidad del producto y su legado histórico, promoviendo su valor en mercados nacionales e internacionales. La Cajeta de Celaya se posiciona así como un referente

Leer más

SSG campaña masiva de esterilización de perros y gatos

León, Guanajuato.  11 de octubre de 2025.- La Secretaría de Salud presengta una Jornada permanente de esterilización de perros y gatos, del 13 al 31 de octubre en distintos puntos de la ciudad de León. La esterilización reduce riesgos de enfermedades como tumores mamarios, infecciones uterinas (piometra), problemas prostáticos, esperanza de vida reducida, además de disminuir conductas como marcaje, agresividad o fugas. De esta manera, al participar en la campaña de esterilización, cada familia contribuye a: Reducir la población de animales callejeros que suelen padecer abandono, hambre, accidentes o conflictos con vecinos. Mejorar la salud comunitaria, al prevenir la propagación de enfermedades zoonóticas o ataques indeseados. Promover la tenencia responsable y la calidad de vida de los animales domésticos, reduciendo prácticas de abandono o reproducción desenfrenada.   La jornada permanente de esterilización 2025 es una oportunidad valiosa para que las y los habitantes de León contribuyan al bienestar animal y a la salud de la ciudad. Participar no es sólo un acto individual, sino de impacto colectivo: ayuda a disminuir la población callejera de mascotas, reduce riesgos sanitarios y fomenta una convivencia urbana más segura y armoniosa. La Secretaría de Salud exhorta a la población leonesa a difundir esta iniciativa entre familiares y    vecinos, y acudir en las fechas establecidas para aportar al cambio que León necesita, recuerda que la esterilización es completamente gratuita.   A continuación, se detallan los requisitos y condiciones para que tu mascota sea operada: Ayuno mínimo de 6 a 8 horas antes del procedimiento (alimento sólido). El animal debe encontrarse clínicamente sano; no se esterilizarán animales con enfermedades activas. Llevar una cobija o manta para cobijar a la mascota durante el traslado o recuperación. En el caso de hembras, no podrán estar recién paridas; sólo aquellas que hayan pasado al menos 3 meses después del parto. Pueden participar tanto machos como hembras, a partir de 2 meses de edad.   Las sedes de la campaña se encuentran distribuidas por colonias:     Las sedes de la campaña se encuentran distribuidas por colonias:   Las sedes de la campaña se encuentran distribuidas por colonias:   Las sedes de la campaña se encuentran distribuidas por colonias:            

Leer más

SSG aplica más de 19 mil exploraciones mamarias en la ciudad de León.

León, Guanajuato.  9 de octubre de 2025.- La Secretaría de Salud intensificó las acciones preventivas y de detección temprana del cáncer de mama. Este año se han realizado en este municipio de León 17,654 exploraciones clínicas de mama en mujeres mayores de 25 años, realizadas en las unidades médicas jurisdiccionales, informó el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá. Y 6,060 mastografías efectuadas en los Hospitales General de León y Materno Infantil, con el propósito de detectar alteraciones sospechosas. De estas acciones, 229 mujeres presentaron hallazgos sospechosos de malignidad (BIRADS 4 y B5), y 52 casos fueron confirmados por la Secretaría de Salud local. El promedio de edad de las pacientes es de 53 años, con mínima de 36 años y máxima 88 años. En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Jurisdicción Sanitaria VII refuerza el compromiso con la prevención, detección oportuna y atención integral de esta enfermedad, que continúa representando uno de los mayores desafíos de salud pública para las mujeres mexicanas. De acuerdo con datos de la City Cancer Challenge Foundation, en el municipio de León durante el año 2024, se registró una tasa de incidencia de 14.04 casos nuevos por cada 100,000 habitantes, así como 6.32 defunciones por cada 100,000 habitantes, cifras que reflejan la importancia de fortalecer las estrategias de diagnóstico temprano. Cortés Alcalá agregó que a pesar de los avances en cobertura y detección, la Secretaría de Salud mantiene las estrategias permanentes de prevención, promover la autoexploración mamaria, los exámenes clínicos anuales a partir de los 25 años y las mastografías bienales en mujeres de 40 a 69 años.     Toda vez que el cáncer de mama no distingue edad, condición social ni antecedentes familiares —85% de los casos ocurren en mujeres sin historial previo—, por lo que la detección temprana sigue siendo la herramienta más eficaz para salvar vidas. El secretario de salud reiteró el compromiso con la salud de las mujeres leonesas, fortaleciendo los servicios de promoción, diagnóstico y seguimiento, e invita a la población a sumarse a las actividades del “Octubre Rosa”, recordando que la prevención es una tarea compartida y el cáncer de mama es cuestión de todos.      

Leer más

Tú Puedes Guanajuato fortalece el comercio de San Miguel de Allende

En reunión con la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CANACO Servitur) en San Miguel de Allende, mediante una charla informativa se promueve una cultura empresarial orientada al crecimiento, la formalización y la resiliencia, al posicionar al financiamiento como una herramienta clave para el desarrollo económico de la región.   San Miguel de Allende, Guanajuato, 08 de octubre del 2025. En un esfuerzo por fortalecer la competitividad del comercio local, Tú Puedes Guanajuato se reunió con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CANACO Servitur) en San Miguel de Allende para explorar nuevas alternativas de financiamiento accesible y estratégico. Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera, dijo que la encomienda de la gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo es que este encuentro, más que una sesión, se convierta en un espacio de diálogo, aprendizaje y visión compartida de la región. “Nosotros apoyamos a la gente que apenas va iniciando, que ya están creciendo para que ellos, los comerciantes o empresarios, puedan invertir ese recurso y después comenzar a pagarlo. Lo que queremos en este gobierno de la Gente, es que crezca y que nadie se quede atrás”. “Queremos llegar a todos los municipios. Que todos los y las guanajuatenses estén enterados de esta oportunidad y hagan crecer su negocio y pronto esperamos tener un módulo en San Miguel de Allende para que no se tengan que desplazar”. En la sesión, se presentaron los 9 esquemas de crédito diseñados para responder a las necesidades reales de los negocios locales. Créditos que van de 10 mil pesos hasta los 3 millones de pesos, flexibles y con enfoque social, los asistentes conocieron herramientas que pueden traducirse en expansión, modernización y fortalecimiento empresarial. Padilla Hernández dijo que, este acercamiento no solo busca facilitar el acceso al capital, sino convertirlo en una ventaja competitiva para sus afiliados. Entre los beneficios destacados se encuentran: Periodos de gracia. Incentivos de tasa por pago puntual. Más de 2 mil 765 puntos de pago y también en línea. Sin cobro de comisión por apertura ni de revisión de buró de crédito. Tasas de interés que van de 6.75 al 14 por ciento, por mencionar algunas. Posteriormente, informó que en San Miguel de Allende se han otorgado más de 100 financiamientos, equivalente a 9 millones de pesos y en Dolores Hidalgo C. I. N más de 190 créditos, por un monto de 9.6 millones de pesos. Al respecto, Mayela Rodríguez Preciado, Presidenta de CANACO San Miguel de Allende dijo que, el enfoque de este organismo empresarial va más allá del corto plazo y busca construir una cultura empresarial sólida. “Para nosotros es muy importante porque colaboran bastante para los empresarios sanmiguelenses. Hay muchas personas que están atorados en cuestión de poder crecer su negocio y este tipo de ayuda mediante el financiamiento es bastante grande para todos”. “Este tipo de apoyos de Tú Puedes Guanajuato, junto con Marca GTO han impulsado mucho a todos los agremiados e incluso a empresarios que no forman parte del gremio y la gente en San Miguel de Allende, está muy motivada con este tipo de créditos”. Añadió que, ésta cultura de impulsar el comercio local, se basa en la colaboración, la formalización y el crecimiento sostenible, al facilitar el acceso a financiamiento estratégico, la cámara no solo responde a una necesidad urgente del sector comercial, sino que también promueve la competitividad regional. Al final la titular de Tú Puedes Guanajuato y la Presidenta de la CANACO coincidieron en que, con este acercamiento, se abre una etapa de mayor articulación entre el sector público y privado, donde el talento local y la voluntad institucional se unen para construir un San Miguel más próspero y participativo. El Dato: A casi 10 meses de operación de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato se han otorgado: San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo C. I. N, más de 190 financiamientos, equivalentes a 18.6 millones de pesos.   Más información en: creemosenti.com 477 148 12 42

Leer más

SSG concluye curso de verano en salud mental en el centro Comunitario del municipio de León.

León, Guanajuato.  8 de octubre de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado concluyó un ciclo de cursos de Verano en el Centro Comunitario de Salud Mental, CECOSAMA- Carlos J. Rodríguez Ajenjo del municipio de León. Con el propósito de fortalecer los valores, habilidades y la prevención en niñas y niños de 8 a 1|2 años de edad. Durante varias semanas, las y los participantes desarrollaron actividades lúdicas, educativas y preventivas que fomentaron su crecimiento personal, el autocuidado y la sana convivencia. Entre ellas destacaron el árbol de las decisiones, desarrollar mis habilidades en tiempo libre, salud mental y mi alimentación, relajamiento y expresión con figuras, un rally recreativo por la prevención de adicciones, un Rally de la Salud y un taller de gratitud. Las dinámicas estuvieron a cargo del equipo multidisciplinario de psicología, trabajo social, medicina y personal administrativo del CECOSAMA, además de la valiosa participación de instituciones invitadas como el Heroico Cuerpo de Bomberos y Prevención del Delito Municipal. En esta edición participaron 18 niñas y niños, quienes se involucraron activamente en cada una de las actividades. Como parte de la clausura, se realizó una exposición de los trabajos elaborados durante el curso, reflejando el esfuerzo, aprendizaje y creatividad de los participantes. De esta manera la Jurisdicción Sanitaria VII refrenda su compromiso con la promoción de la salud, la prevención de adicciones y la construcción de espacios que fortalezcan el desarrollo integral de la niñez leonesa, generando experiencias que contribuyen a su bienestar físico, emocional y social.        

Leer más

En Urireo Salvatierra lo atacan a balazos mientras transmitía en vivo

    Don Nico uno de esos personajes icónicos que existen todavía en algunos municipios del Estado de Guanajuato, como es Salvatierra, pese al cáncer de la violencia, se encontraba en la calle  realizando un enlace en vivo  en la comunidad de Urireo municipio Salvatierra, en donde denunciaba la existencia frecuente de baches por las calles del lugar, en el momento fue herido gravemente por motosicarios. El hombre que tiene una heladería «Don Nico» denunciaba a través de la transmisión en vivo, los baches que de manera frecuente se encuentran en las calles como ocurre en el resto del país, cuando sorpresivamente llegaron los «motosicarios»  y de manera cobarde les dispararon en varias ocasiones, de acuerdo a vecinos. El hombre al sentirse herido se despidió de su esposa y de su familia, al parecer el reporte médico sobre   la salud de Don Nico señala que está delicado pero al parecer hay posibilidades de que se recupere.    

Leer más

Guanajuato consolida estrategias de cultura ambiental

Purísima del Rincón, Gto a 07 de octubre de 2025.- Con gran éxito cerró el primer congreso de cultura hídrica y ambiental que se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón. El magno evento organizado por la Secretaría del Agua y Medio Ambiente SAMA tuvo como objetivo crear un espacio de reflexión, opinión y experiencias de éxito por parte de reconocidos y destacados ponentes para el cuidado del agua y medio ambiente. Además, el congreso se convirtió en espacio de diálogo para aprender y actuar, donde más de 400 jóvenes, académicos y expertos en la materia debatieron sobre la importancia del vital líquido y el cuidado del medio ambiente como ejes principales en la salud, el desarrollo y vida. En su participación el Secretario José Lara Lona dijo que en el Gobierno de la Gente bajo la visión y el liderazgo de la Maestra Libia Dennise García Muñoz Ledo, el cuidado del agua y medio ambiente es una prioridad y es pilar de este Nuevo Comienzo por la Gente de Guanajuato. “Durante estos días nos encontramos reunidos no solo para compartir conocimientos y experiencias sino para impulsar y consolidar una esperanza común, la conservación del agua, el cuidado del entorno que nos rodea y así construir un futuro sostenible y limpio para todas y todos”, destacó Lara Lona. Agregó que el congreso más que un evento académico o institucional, es una gran plataforma de innovación, colaboración y esfuerzo conjunto donde se escuchan a todas las voces, donde se combinan conocimientos y voluntades que se conviertan en la guía y el camino hacia un mundo donde más resiliente, donde el ser humano entienda su conexión permanente con la naturaleza. En el congreso participaron expositores y expertos en la materia quienes compartieron con cada uno de los asistentes temas sobre educación ambiental, cultura del agua, gestión integral y sostenible del recurso hídrico, entre los que destacaron: ·         Economía circular en los Organismos Operadores de Agua. ·         Estrategias digitales para llevar la cultura hídrica a las nuevas generaciones. ·         Contribución del programa de cultura del agua a las estrategias del Plan Nacional Hídrico. ·         La educación ambiental con enfoque en el derecho humano. ·         La importancia de los humedales en el Estado de Guanajuato. ·         El futuro de las ciudades, transición energética y consumo responsable. ·         Educación ambiental y climática El vínculo esencial entre Agua, Cambio Climático y Biodiversidad. ·         Suelo: del territorio al recurso natural. Participaron personal directivo de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento ANEAS, Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior COEPES, Comisión Nacional del Agua dirección local Guanajuato, Secretaría de los Derechos Humanos así como docentes y alumnos de instituciones de Educación Media Superior y Superior del Estado de Guanajuato. Así en el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente se continúan coordinando y fomentado acciones estratégicas por la conservación del agua y la protección ambiental.  

Leer más

SSG intervino a 22 guanajuatenses con cirugías de reconstrucción mamaria

León, Guanajuato. 7 de octubre de 2025.- La Secretaría de Salud informa la intervención con éxito 22 sobrevivientes de cáncer de mama en el Hospital General de León y en el Hospital Comunitario de Las Joyas. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que el propósito es beneficiar a mujeres que por algún padecimiento en su vida fueron mastectomizadas y son candidatas a reconstrucción mamaria y no cuentan con recursos para la cirugía o el tatuaje médico. Junto con la Fundación Breast Reconstruction Network y la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica y Reconstructiva A.C. AMPCER estos años se han beneficiado 359 mujeres mastectomizadas por cáncer de mama o deformidad mamaria originada por un tumor benigno por medio de la reconstrucción mamaria. Cortés Alcalá subrayó que han participado unidades médicas hospitalarias con la detección, preparación y atención de las pacientes. A esta reciente jornada se han sumado 26 cirujanos plásticos, 27 residentes en el Hospital de León con 5 salas quirúrgicas y dos salas más en el Comunitario de Las Joyas. Las pacientes son originarias de los municipios de Celaya, León, Apaseo el Alto, Guanajuato, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra y San Miguel DE Allende. El secretario de salud recordó que el programa tiene por objetivo general mejorar la calidad de vida de las mujeres que fueron mastectomizadas.

Leer más