Reconoce Libia Dennise riqueza cultural identidad de los pueblos indígenas en Gto

La Gobernadora de la Gente encabezó la Conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, donde recibió el Bastón de Mando y un collar de flores de los pueblos Chichimeca y Otomí. Este Gobierno de la Gente conmemora con respeto y orgullo a los pueblos indígenas, comunidades con raíces ancestrales que enriquecen la historia, la cultura y la identidad de Guanajuato. San Luis de la Paz, Gto. 09 de agosto de 2025.- “Aquí en Guanajuato manifestamos un profundo orgullo por nuestros pueblos indígenas y le damos un gran valor a sus raíces”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la Conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en el centro de San Luis de la Paz. En esta ceremonia, los pueblos Chichimeca y Otomí entregaron el Bastón de Mando y un collar de flores a la Gobernadora Libia Dennise, como señal de que le reconocen como su representante y depositan en ella su confianza para velar por sus intereses. Este acto también simboliza la voluntad de trabajar de manera conjunta entre los pueblos originarios y el Gobierno, reconociendo la diversidad cultural como parte de la riqueza del Estado. “En el nuevo comienzo que vive Guanajuato, también reconocemos la necesidad de generar desarrollo y atención a sus demandas y peticiones, para mejorar sus comunidades y tener un acceso inclusivo a mejores oportunidades”, expresó la Gobernadora de la Gente. “Quiero que sepan que, tienen en éste, un Gobierno que los acompaña, que los escucha y que se compromete a seguir trabajando por el desarrollo de sus comunidades. Además, queremos que tomen un papel relevante en la vida pública de nuestro Estado”, agregó Libia Dennise. De esta forma, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, reafirma su reconocimiento de los pueblos indígenas y de que estos sean respetados en su autonomía, en su autodeterminación y en su derecho a definir su propio destino. En este evento, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo entregó reconocimientos a las y los integrantes salientes del Consejo Estatal Indígena por su trabajo y compromiso como portavoces de las comunidades originarias. Además de representar a las comunidades indígenas, este Consejo tiene como principal función ser puente entre los pueblos originarios y el Gobierno de la Gente. Cada integrante es elegido por su comunidad mediante asambleas municipales, bajo un proceso respetuoso de sus usos y costumbres. Actualmente el Consejo se encuentra en proceso de renovación para el periodo 2025-2028. La Gobernadora reconoció a cada integrante de este Consejo que estuvo activo entre 2019 y 2025 y que fue presidido por Ma. Cirila Gallegos Gallegos, originaria de Tierra Blanca, y la primera mujer en representar a las comunidades indígenas de Guanajuato. “Yo estoy convencida que no puede haber desarrollo verdadero sin la participación de todas las voces en Guanajuato”, recalcó Libia Dennise. Al finalizar la ceremonia, la Mandataria Estatal degustó la gastronomía tradicional de la región y recorrió la exposición de artesanías y productos elaborados por los pueblos originarios. Además, en el escenario se celebró el Encuentro Estatal de Danzas, Fue el 23 de diciembre de 1994 cuando la Asamblea General de la ONU determinó que cada 9 de agosto se conmemore el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. De acuerdo con el Catálogo de Pueblos y Comunidades Indígenas de 2012, en Guanajuato hay 96 comunidades en 13 municipios, donde habitan cerca de 75 mil personas indígenas. En este evento estuvo presente Liz Alejandra Esparza Frausto, titular de la Secretaría de Derechos Humanos; Rubén Urías Ruíz, Presidente Municipal de San Luis de la Paz; Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; la Diputada Local, Plácida Calzada Velázquez, Presidenta del Congreso del Estado; y Antonio Guerrero, Subsecretario de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. Además, asistieron las y los integrantes salientes y entrantes del Consejo Estatal Indígena; y titulares de los Ayuntamientos de Apaseo el Alto, Comonfort, Dolores Hidalgo, Salvatierra, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria, y Xichú; y representantes de los Municipios de Villagrán y Valle de Santiago.

Leer más

Entrega Gobernadora mochilas y útiles escolares para las y los estudiantes de primaria

· La entrega inició para la Delegación Regional IV Irapuato, a la cual pertenece Romita, Guanajuato, Irapuato, Salamanca, Silao, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón, donde se repartirán más de 157 mil kits para el regreso a clases. · Para apoyar a las y los productores del campo romitense, se entregó equipamiento, aves de traspatio y herramientas para fortalecer la economía rural.   Romita, Gto. 08 de agosto de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio el banderazo oficial al arranque estatal de entrega de útiles escolares y mochilas gratuitas para estudiantes de primaria, una acción que beneficiará a más de 586 mil niñas y niños en todo el estado durante el ciclo escolar 2025-2026. “Lo que queremos en Guanajuato es que nuestras niñas y niños estén en las aulas, que sigan estudiando para cumplir sus sueños, porque niñas y niños ¿saben qué? son lo más bonito que tenemos en Guanajuato”, expresó la Gobernadora. Desde la escuela primaria Isidro Rivera Juárez, en el municipio de Romita, la Gobernadora reafirmó su convicción de que “la educación es la herramienta más poderosa para cambiar vidas”, y destacó que esta estrategia busca generar condiciones de equidad para que ningún estudiante se quede atrás por falta de materiales. En esta primera etapa, correspondiente a la Delegación Regional IV Irapuato, se distribuirán 157 mil 069 kits y mochilas, de los cuales 8 mil 181 corresponden a Romita. Los kits están adaptados al grado escolar e incluyen cuadernos, lápices, colores, juegos de geometría, marcatextos, tijeras y otros insumos, además de mochilas resistentes y funcionales. “Queremos abrazarlos, cuidarlos, apapacharlos y que regresen motivados a la escuela; por eso hoy estamos entregando estos útiles y por eso, también, seguiremos con el programa de mejoramiento de nuestras escuelas”, refrendó la Mandataria Estatal. En la entrega de útiles escolares, la Gobernadora estuvo acompañada por los líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Guanajuato, de la Sección 15, el Maestro Jorge Miguel Cárdenas García y por la Sección 45, el Maestro Juan Rigoberto Macías Vidales. Apoyos al campo: inversión en el corazón productivo del estado Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la Gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales, como parte de los programas Tecnificación Agrícola, Ganado Productivo y Familia Productiva, impulsados por la Secretaría del Campo. Gracias a una inversión conjunta entre el Gobierno del Estado, los beneficiarios y el municipio, de más de 2 millones 700 mil pesos, se entregaron tractores, aspersoras, sembradoras, paquetes de aves de traspatio, molinos de nixtamal, comales, maquinaria para ordeña, remolques, herramientas y más, con el propósito de modernizar el campo, mejorar la producción y fortalecer la economía de las familias. “Les quiero decir que no están solos, que vamos a seguir trabajando con ustedes para impulsar estos programas de apoyo. Aquí hay muchos que hoy van a recibir sus apoyos para el campo, pero hay muchos otros que hoy no están aquí y que también requieren ese apoyo. Vamos a llegar ahí, a donde están ustedes para seguir impulsando el campo de Guanajuato”, dijo la Gobernadora Libia Dennise. En la gira de trabajo participaron: el Presidente Municipal de Romita, Pedro Tanamachi Reyes; el Secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez; la Secretaria del Campo, Marisol Suárez Correa; la Diputada Federal, Diana Gutiérrez Valtierra y el Diputado Local, Salvador Tovar Vargas. Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reitera su compromiso con la educación, el desarrollo social y el campo, poniendo en el centro a las familias y construyendo un Guanajuato de oportunidades para todas y todos.

Leer más

SSG presenta Plan de Salud Pública para Comonfort.

  Comonfort, Guanajuato. -8 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato presentó el Programa Municipal de Trabajo de Salud Pública en el municipio de Comonfort. Con la participación activa de autoridades municipales, organizaciones no gubernamentales, representantes de la sociedad civil y del sector salud. El evento contó con la presencia del Presidente Municipal, Gilberto Zárate Nieves, así como del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria III, Juan Jesús Martínez García, quienes destacaron la importancia de fortalecer la colaboración interinstitucional para mejorar las condiciones de salud de la población. Durante el periodo de la actual administración, este programa contempla el desarrollo de cinco proyectos prioritarios, enfocados en atender temas fundamentales para el bienestar de la comunidad: Salud en la adolescencia, prevención y control de enfermedades de transmisión sexual. Prevención y atención de la diabetes mellitus, control de infecciones respiratorias agudas, prevención del dengue El objetivo central de este programa es incidir positivamente en la salud y calidad de vida de las y los habitantes del municipio, promoviendo acciones preventivas y de atención oportuna en los temas de mayor impacto sanitario. Con estas acciones, la Secretaría de Salud de Guanajuato y el municipio de Comonfort reafirman su compromiso con el desarrollo de entornos más saludables y comunidades mejor informadas.    

Leer más

Trabaja IMSS Guanajuato en Programa Salud Casa por Casa

El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, doctor Marco Antonio Hernández Carrillo, participó en la mesa estatal del Programa Salud Casa por Casa encabezada por el licenciado Jesús Valencia, Subsecretario de la Secretaría de Bienestar.   Alma Alcaraz, delegada de Programas Bienestar para el Desarrollo en el Estado de Guanajuato reconoció la participación del IMSS, la apertura y colaboración que se ha tendido para beneficio de la población, asimismo participó el doctor Shauri Fuentes, Subdelegado Médico del ISSSTE y la doctora Carmen Rodríguez Deniz, coordinadora de Prevención y Atención a la Salud del IMSS en Guanajuato, además de otros funcionarios de la Secretaría de Bienestar.   La reunión se realizó con la delegación estatal de la Secretaria de Bienestar para analizar la operación del Programa Casa por Casa uniendo esfuerzos para fortalecer su operación y seguir acercando los servicios médicos, detectando enfermedades oportunamente y garantizando el derecho a la salud.   La reunión se dio en buenos términos, se explicó el modelo del programa por parte del subsecretario Valencia y se acordaron las estrategias institucionales que permitan su operaci

Leer más

Guanajuato celebra el Día Mundial de la Juventud durante todo el mes de agosto

El 12 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Juventud y el estado se prepara para celebrarlo con diversas actividades. · En agosto continúan las actividades de la Red Juventudes en los 46 municipios de la entidad. León, Gto; a 06 de agosto de 2025. El instituto de las Juventudes se prepara para celebrar el Día Mundial de la Juventud con actividades, enfocadas en el desarrollo integral de la comunidad en el Estado de Guanajuato. Fue en el año de 1999 que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 12 de agosto de cada año como el Día Internacional de la Juventud, como una forma de aumentar la conciencia entre la población mundial sobre los problemas que afectan a los jóvenes en todo el mundo. El programa comienza el próximo 12 de agosto con el festival “Vive Juventud”, el cual tendrá como sede el Parque Guanajuato Bicentenario, con diversas actividades lúdicas que podrán disfrutar las y los jóvenes asistentes. El próximo 22 de agosto se desarrollará el Segundo Encuentro Estatal de Mentoría y Acompañamiento a las Juventudes de Guanajuato; en esta ocasión, el municipio de Celaya será el espacio de encuentro y capacitación a las figuras que realizan acciones de formación para el fortalecimiento de sus competencias y habilidades en materia de mentoría y acompañamiento juvenil. Se espera la participación de más de 600 personas en este encuentro El evento emblema, el Premio Estatal de las Juventudes 2025 tendrá dos fases para la elección de los perfiles que serán reconocidos. La etapa semifinal se realizará el próximo 15 de agosto, donde un jurado especializado y calificado evaluará a las y los jóvenes postulados para obtener a quienes serán condecorados. Además, la Red Juventudes no para y continuarán impartiéndose los 17 retos en los 46 municipios del estado, con el objetivo de impulsar a las y los integrantes en su desarrollo integral, canalizándolos a oportunidades laborales, académicas y de emprendimiento. El Gobierno del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con las juventudes de la entidad, promoviendo iniciativas y acciones que garantizan su desarrollo pleno y fortalecen su participación en la construcción de un futuro próspero. A través de estas acciones, se busca crear un entorno de apoyo y crecimiento que les permita alcanzar su máximo potencial, brindándoles herramientas y oportunidades para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades.

Leer más

Firma Gobernadora Calendarios Escolares para el Ciclo Escolar 2025-2026

· Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre en Guanajuato; se espera una matrícula de 1 millón 204 mil 54 alumnos en Educación Básica, atendidos por 55 mil 415 docentes en los 10 mil 566 planteles, públicos y privados, distribuidos en todo el territorio estatal.   · Esta firma de calendarios está alineada con los principios del Decálogo de la Gente, por promover un gobierno cercano, que escucha, que trabaja en equipo y que pone a las personas en el centro.     León, Gto. 06 de agosto de 2025.- El Estado de Guanajuato ya cuenta con Calendarios Escolares para el ciclo escolar 2025-2026, aplicables para la educación preescolar, primaria, secundaria y educación normal.   “Este nuevo ciclo escolar, es también un nuevo comienzo para volver a poner en el centro a la educación, como el motor de desarrollo”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar esta firma.   En el territorio guanajuatense se espera el retorno a las aulas de 1 millón 204 mil 54 alumnos en Educación Básica, atendidos por 55 mil 415 docentes en los 10 mil 566 planteles, públicos y privados.   Para el ciclo escolar 2025-2026, el calendario federal establece 185 días efectivos de clase para preescolar, primaria y secundaria, iniciando el 1 de septiembre de 2025 y concluyendo el 10 de julio de 2026. Para la educación normal y demás programas para la formación de maestras y maestros, se contempla un calendario de 190 días, que concluye el 15 de julio de 2026.   La firma de calendarios es resultado de un trabajo coordinado entre el Gobierno de la Gente, la Secretaría de Educación y las Secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).   “Ésta es una firma que refleja unidad y fuerza, por eso yo les pido que no dejemos de lado la importancia del trabajo en equipo”, expresó la Mandataria Estatal, quien estuvo acompañada de Alma Rosa Rodríguez, titular de la Oficina de Enlace Educativo, de la Secretaría de Educación Pública (SEP); Juan Rigoberto Macías, Secretario General del SNTE Sección 45; y Raúl Espinoza Alonso, Secretario General del SNTE Sección 13   En Guanajuato se han realizado los ajustes necesarios para adaptar estos calendarios al contexto del Estado, respetando el marco federal y con apego al artículo 87 de la Ley General de Educación. Este proceso se lleva a cabo en coordinación y consenso con las secciones sindicales, priorizando el interés superior de la niñez y la juventud.   La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó su compromiso de que, uno de los pilares de su administración, ha sido fortalecer la relación con el Magisterio, reconociendo el papel central que desempeñan las y los docentes en la formación integral de niñas, niños y adolescentes.   Presente en esta firma, Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación de Guanajuato, dijo que en el próximo ciclo escolar se abren nuevos centros comunitarios de atención de la primera infancia para niños y niños de 0 a 3 años, como parte de la educación inicial.   El titular de la SEG también destacó que la Educación Media Superior se tendrá con un enfoque con sentido regional, al contar con 25 planteles de secundaria que se transforman en espacios de Bachillerato Integral Guanajuato, que ofrecerán 2 mil 970 lugares gratuitos y de calidad.

Leer más

Inauguran la 9ª edición de DIVEX B2B.

· Guanajuato, destino ideal para atracción de inversiones: Gobernadora.   · En esta Administración se ha logrado atraer 26 proyectos de inversión.   León, Gto., 06 de agosto de 2025.- En el Gobierno de la Gente seguimos adelante con nuestra política pública de hacer de Guanajuato el destino ideal de atracción de inversiones; en esta Administración se ha logrado atraer 26 proyectos de inversión, por un monto de 2 mil 416 millones de dólares.   Esto representa más de 7 mil nuevos empleos, en beneficio de las familias de nuestro estado, así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la ceremonia inaugural de la 9ª Edición de DIVEX B2B.   “Me da mucho gusto atestiguar y apoyar los esfuerzos de nuestro sector industrial, para impulsar el desarrollo y la competitividad de las empresas. Con eventos como esta Novena Edición de DIVEX, que busca una vinculación estratégica de compradores con proveedores especializados”, resaltó la Mandataria Estatal.   DIVEX busca fortalecer a la proveeduría local para optimizar las cadenas de suministro, además de que sea más cercana y especializada, que facilite la reducción de costos, manteniendo la calidad. Esta es la mejor forma de traducir el desarrollo de nuestra economía y el desarrollo social, agregó.   Eventos como DIVEX Guanajuato consolida su liderazgo industrial, porque integra a empresas locales, a aquellas que se preocupan por innovar y ofrecer productos y servicios de calidad, que es lo que nos distingue en Guanajuato, resaltó la Gobernadora.   “Felicidades por esta Novena Edición a todas las personas que hacen posible a DIVEX y a todo el equipo directivo de APIMEX, encabezados por Fernando Padilla. Cuentan con nuestro respaldo para seguir fortaleciendo a este sector”, puntualizó Libia Dennise.   La 9ª Edición de DIVEX B2B, es el principal encuentro de vinculación estratégica de APIMEX que conecta a empresas compradoras con proveedores especializados en los diversos sectores industriales a través de reuniones uno a uno, conferencias y espacios de networking de alto valor.   Este evento de vinculación empresarial impulsa la competitividad de la industria nacional y consolida a Guanajuato como referente de innovación, colaboración estratégica y desarrollo sustentable.   Durante los días 6 y 7 de agosto este encuentro reúne a empresas compradoras con proveedoras de sectores industriales clave, en un ambiente diseñado para generar soluciones concretas de negocio a través de reuniones uno a uno.   Con el lema “Más que una conexión, una solución”, DIVEX representa una plataforma sólida para quienes buscan fortalecer sus cadenas de suministro con aliados confiables, cercanos y altamente competitivos.   Esta edición pone el foco en el Inner Shoring, una tendencia global que apuesta por relocalizar procesos productivos en el país, para que a través de la proveeduría local, se puedan reducir costos, asegurar eficiencia logística y generar mayor valor agregado.   DIVEX B2B es organizado por la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX) y se ha convertido en el evento más importante de negocios B2B de la industria diversificada en México, promoviendo el crecimiento económico, sustentabilidad y adaptación al cambio climático.   En este evento se contó con la participación del Presidente de APIMEX, Fernando Padilla Padilla; y la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; además de la presencia de la Secretaria de Economía del Estado, Cristina Villaseñor Aguilar; así como representantes de cámaras empresariales y de legisladores locales y federales.

Leer más

Libia Dennise le cumple a los cortazarenses y entrega obras y apoyos

· «El Gobierno de la Gente avanza, cumpliendo su palabra, y haciendo equipo con los municipios para que ninguna comunidad se quede atrás» dijo la Gobernadora de la Gente en esta gira en Cortazar.   · Estas acciones son testimonio del compromiso cumplido de Libia Dennise de ser una gobernadora de territorio, cercana a la gente. Cortazar, Gto. 05 de agosto de 2025.- “Hoy quiero refrendarles que cuentan conmigo, que Cortazar tiene en su Gobernadora a una aliada para seguir trabajando por nuestra gente. Vienen más proyectos y acciones, vamos a apostarle a las obras sociales. Por eso aquí estamos con ustedes”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al entregar obras y apoyos para las familias de Cortazar.   En esta gira de trabajo, la Mandataria Estatal, Libia Dennise, estuvo acompañada de Marco Mauricio Estefanía Torres, Presidente Municipal de Cortazar, con quien entregó apoyos que forman parte de los programas «Caminos Rurales», «Fertilización para el Campo»; y «Agricultura del Futuro», de la Secretaría del Campo.   “Lo mejor que tiene Guanajuato es su gente, porque aquí somos gente de esfuerzo. Ustedes lo saben, cada familia es un ejemplo vivo del trabajo diario, por eso hoy estamos entregando estos apoyos para el campo de Guanajuato”, expresó la Gobernadora.   Se entregaron 42.75 toneladas de fertilizante para 285.1 hectáreas en beneficio de 102 productores. La inversión con Del programa Agricultura del Futuro, se entregaron 113 sacos de semilla de maíz para 112.03 hectáreas y 162 sacos de garbanzo blanco para 54 hectáreas, con una inversión de 343 mil 550 pesos en beneficio de 71 personas.   Como parte del programa «Caminos Rurales», este día arrancó la rehabilitación de 7.79 kilómetros en 7 caminos sacacosechas. Obras en las que se invierten 1.6 millones de pesos entre Estado y Municipio. Las comunidades beneficiadas fueron La Huerta, Jilote, Lomalinda, San Agustín Culiacán, San Isidro Culiacán, Parra y Caracheo.   En este mismo evento, el Gobierno Municipal entregó 50 calentadores solares, 100 tinacos de almacenamiento de agua y 210 láminas galvanizadas en beneficio de cientos de familias. También se entregaron 15 triciclos, 15 quemadores, 30 sillas de ruedas y 15 andaderas con silla.   Entrega Libia Dennise Calle Mora en la Colonia Cerrito Colorado La Gobernadora guanajuatense entregó la pavimentación de la Calle Mora, en la Colonia Cerrito Colorado, del municipio de Cortazar.   Esta calle conecta las vialidades Encino y Camino a La Gavia, y su rehabilitación significa seguridad, mejor acceso a servicios, plusvalía para las viviendas y una mejora sustancial en la calidad de vida de quienes aquí habitan.   La intervención tuvo una longitud cercana a los 300 metros lineales, con más de 2 mil metros cuadrados de pavimento nuevo, además de guarniciones y banquetas amplias y funcionales. También se llevó a cabo la rehabilitación de las redes de drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público, garantizando un servicio integral y duradero.   La inversión total para esta obra fue de 6 millones 697 mil pesos, recurso aportado de manera equitativa entre el Estado y el Municipio. Esta calle beneficia de manera directa a más de 300 personas que viven y transitan diariamente por esta zona.   Encabeza Gobernadora arranque de Pavimentación Calle Benito Juárez Libia Dennise también encabezó el arranque a los trabajos de pavimentación de la calle Benito Juárez, en la localidad de Valencia de Fuentes, del municipio de Cortazar.   Ésta es la principal vía de acceso y paso obligado para la mayoría de sus habitantes. Los trabajos de pavimentación de esta calle son una acción que forma parte del programa Embelleciendo mi Colonia, que opera la Secretaría del Nuevo Comienzo.   La intervención incluirá la pavimentación con concreto hidráulico de 181 metros lineales, la construcción de más de 950 metros cuadrados de superficie de rodamiento.   La inversión total de la obra será de 3.3 millones de pesos, de los cuales el Gobierno del Estado y municipio aportarán el 50 por ciento.   En esta gira también estuvo presente Rosario Corona Amador, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo; y Marisol Suárez Correa, Secretaria del Campo; además de diputados locales e integrantes del Ayuntamiento de Cortazar. junta fue de 598 mil 850 pesos, del programa «Fertilización para el Campo».

Leer más

Más de 11 mil bebés del noreste del estado reciben lactancia materna

San Luis de la Paz, Guanajuato. – 3 de agosto de 2025.- En el noreste de Guanajuato la Secretaría de Salud impulsa sistemas sostenibles para fomentar la lactancia materna. En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, que se celebra del 1 al 7 de agosto, la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria II, reafirma su compromiso con la promoción de esta práctica esencial. Mediante la construcción de sistemas de apoyo sostenibles a largo plazo, que garanticen entornos saludables, inclusivos y accesibles para las madres y sus hijas e hijos. Con el lema «Demos prioridad a la Lactancia Materna: Construyendo Sistemas de Apoyo Sostenibles” este año la campaña busca resaltar no solo los beneficios individuales de la lactancia, sino también su impacto positivo en la salud pública, el medio ambiente y el cambio climático. Priorizar la lactancia materna significa brindar a las madres el respaldo necesario en cada etapa del proceso, desde el embarazo hasta el regreso al trabajo, a través de políticas públicas, atención médica de calidad y redes de acompañamiento comunitario. En el noreste del estado se cuenta con diversas unidades médicas que han sido reconocidas como Unidades Amigas del Niño y la Niña (UANN) en los municipios de San Miguel de Allende, San José Iturbide, Doctor Mora y San Luis de la Paz. stas unidades son espacios que promueven la salud materno-infantil y fomentan activamente la lactancia materna a través de programas como PASIA y Salud Reproductiva.     Durante el año 2024, se capacitó a un total de 19,393 madres en temas relacionados con lactancia materna, y se logró que 11,537 niños menores de seis meses recibieron lactancia materna exclusiva, lo que refleja el impacto positivo de las acciones implementadas.    La Secretaría de Salud invita a todas las madres a acercarse a las unidades de salud de su municipio, donde podrán recibir orientación personalizada sobre lactancia materna, resolver dudas y acceder a los servicios especializados que promueven una maternidad saludable y acompañada.        Con este esfuerzo, la Jurisdicción Sanitaria II se suma a la estrategia global para crear condiciones sostenibles en sus 9 municipios que permitan a las mujeres ejercer su derecho a amamantar en entornos seguros, informados y con pleno respaldo institucional.

Leer más

Tú Puedes Guanajuato es una esperanza para la gente”: Lupita Florido.

Purísima del Rincón, Guanajuato, a 03 de agosto de 2025. Lupita Florido Montes es una joven repostera en Purísima del Rincón. Desde que se acercó a la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato su vida cambió para mejorar tanto emocionalmente como económicamente. Contó que desde muy joven se convirtió en mamá de una linda niña; años más tarde volvió a ser madre de otra niña. Como mamá soltera no ha sido fácil su vida, toda vez que las enfermedades se han presentado a la puerta de su hogar. “La enfermedad se hizo presente en nuestras vidas y no nos ha dejado; pero trabajo todos los días para salir adelante por mis hijas, ellas son mi impulso y mi felicidad”, mencionó. Su pequeña hija padece de problemas crónicos respiratorios mientras que a ella le aquejan enfermedades que frecuentemente generan gastos adicionales a la economía familiar. Hace un par de año aprendió repostería en un Centro Nuevo Comienzo y comenzó con un pequeño negocio de elaboración de pasteles, roscas, panes y pays. Ella se enteró del nuevo programa “Creemos en ti” de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato; se inscribió al taller inicial del emprendedor que se realizó en su municipio. Semanas después ya estaba recibiendo su apoyo no reembolsable de siete mil pesos. “Para mí el Taller del emprendedor fue maravilloso, nos hicieron ver la importancia de creer en uno mismo; cada una de nosotras tenemos el potencial para hacer realidad nuestros sueños de emprendimiento y este apoyo es el empujón que a muchas emprendedoras nos hace falta para despegar. Esto es una esperanza”. Con este apoyo, Lupita Florido pudo comprar una batidora semiprofesional nueva, una báscula de precisión, moldes y otros utensilios para la repostería, además de adquirir materias primas para la elaboración de sus pasteles y bizcochos. “Estoy muy agradecida porque confiaron en mí. Muchas personas creen que los milagros no existen. Yo creo que sí. Y creo que tu misma vas construyendo tu propio destino con tu propio esfuerzo y trabajo. El ingrediente secreto para tener éxito es tener actitud positiva y creer en ti. Ahora tengo la certeza de que puedo sacar adelante a mi familia; mis sueños se están cumpliendo”, dijo. Mediante Convocatorias regionales, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato organiza los Talleres iniciales de emprendimiento para las mujeres y jóvenes que viven, preferentemente, en las zonas rurales y que tienen alguna vulnerabilidad. Una vez que toman dicho taller, las personas son candidatas para solicitar el apoyo económico de siete mil pesos “Creemos en ti”. Ya se han realizado estos talleres y entregado los apoyos en los municipios de San Francisco del Rincón, Manuel Doblado, Purísima del Rincón, León, Romita, Guanajuato, Silao, San Luis de la Paz, Doctor Mora, San José Iturbide y Tierra Blanca. La información del programa Creemos en ti y otros financiamientos se encuentra en la página oficial creemosenti.com y en el teléfono 477 148 12 42 de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato. Entradas recientes “Tú Puedes Guanajuato es una esperanza para la gente”: Lupita Florido. 3 agosto, 2025 Presidenta, tienes una aliada; aquí nos mueve el trabajo por nuestra gente: Gobernadora 2 agosto, 2025 Presidenta, tienes una aliada; aquí nos mueve el trabajo por nuestra gente: Gobernadora 2 agosto, 2025 Familias guanajuatenses se capacitan para transformar escuelas 2 agosto, 2025 Que tus vacaciones de verano no terminen en el taller mecánico: revisa tu auto y cuida a tu familia 2 agosto, 2025  

Leer más