Entrega DIF Estatal sistemas de captación de agua a familias de Pocitos de Corrales

· Los sistemas permiten captar y almacenar el agua de lluvia, reducir la escasez y cuidar los recursos naturales.   · Familias de Pocitos de Corrales ahora cuentan con agua en sus hogares, gracias a la organización comunitaria y al respaldo del DIF Estatal.   Comonfort, Gto., – A fin de mejorar el acceso al agua potable en comunidades que enfrentan estrés hídrico, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, realizó la entrega e instalación de 23 sistemas de captación de agua de lluvia en la localidad de Pocitos de Corrales, perteneciente al municipio de Comonfort.   Esta acción se llevó a cabo a través del programa Red Móvil, salud y bienestar comunitarios, luego de identificar, mediante los diagnósticos participativos, la necesidad urgente de contar con agua en los hogares de esta localidad.   “Escuchar a la gente y trabajar con ellos es la base del desarrollo comunitario. A través de Red Móvil se impulsa una participación real, donde las soluciones provienen de las necesidades expresadas por las y los ciudadanos”, expresó el director de Fortalecimiento Comunitario, Ernesto Daniel Gallegos Hernández, quien realizó la entrega del apoyo a los habitantes de Pocito de Corrales.   Se instalaron sistemas de captación de lluvia en 23 viviendas, beneficiando directamente a familias que ahora contarán con agua para uso doméstico, lo que representa un paso importante hacia la autonomía hídrica.   El grupo de desarrollo de Pocitos de Corrales está conformado por 30 participantes, quienes se organizaron de manera comunitaria para impulsar este proyecto que, además de ser una solución sostenible, promueve el cuidado del medio ambiente.   Entre los beneficios de los sistemas entregados se encuentran la mejora del acceso al agua potable en los hogares, disminución de desigualdades en el acceso al recurso, fomento a la autonomía y autosuficiencia hídrica, aprovechamiento del agua pluvial para consumo doméstico, contribución al cuidado y preservación de los recursos naturales.   De esta manera, el DIF Estatal sigue trabajando en favor de las comunidades más vulnerables, fortaleciendo los mecanismos de organización social que permitan elevar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

Leer más

Accede con Tú Puedes Guanajuato al capital semilla pone en marcha tu negocio

Celaya, Guanajuato, 30 de julio de 2025. Contar con capital semilla representa una herramienta esencial para quienes buscan poner en marcha un negocio. Esta forma de financiamiento no solo ayuda a cubrir los costos iniciales, sino que también fortalece la confianza de quienes emprenden y estimula la generación de empleos locales. Así lo dijo, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, durante una reunión con en la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo Celaya. “En muchas regiones, no solo de nuestro estado, sino incluso del país, las mujeres enfrentamos obstáculos sistemáticos para acceder a créditos y apoyos financieros. Desde la falta de garantías patrimoniales hasta el sesgo en instituciones crediticias, miles de emprendedoras ven limitadas sus posibilidades de desarrollar ideas con alto potencial”. “Por eso es que desde el Nuevo Comienzo y con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, pretendemos cerrar esta brecha para catapultar a las mujeres que sí quieren salir adelante y que ninguna se quede atrás en su desarrollo”. Agregó que, esta exclusión no es solo una injusticia individual; es una pérdida colectiva que afecta en la innovación, productividad y desarrollo personal, familiar que repercute en las comunidades. Es por eso que la titular de Tú Puedes Guanajuato exhortó a que más mujeres se sumen a este llamado y todas tengan un acceso justo al capital semilla que significa abrir caminos para que lideren empresas y generen empleos. “Iniciativas como Tú Puedes Guanajuato apuntan a construir ecosistemas de emprendimiento más inclusivos y durables que benefician al tejido social”. Por su parte, Agri Hernández Hernández, titular de AMEXME Capítulo Celaya dijo que, para un gran número de mujeres que no cuentan con la posibilidad de tener acceso a un crédito, un financiamiento es un salvavidas para mejorar su calidad de vida y salir adelante. “El tema siempre de poder disponer de capital para seguir adelante con la empresa, con el negocio es importante. Muchas veces hay mujeres que no tienen esta posibilidad de acceder a banca de primer piso o no tienen algún tema o ninguna estructura inicial de algún negocio, entonces empezar con estos capitales semilla para proyectos emprendedores a través de ser financiados, me parece excelente”. “Y adicionalmente a ello, le abre la ventana especialmente a las mujeres, porque bueno y nos lo dicen, es dato duro no, las mujeres pagamos bien y nosotras siempre decimos que las mujeres facturamos y pagamos”. La representante de las mujeres empresarias en Celaya dijo al final que, apoyar a las emprendedoras no es solo una cuestión de justicia, sino una inversión estratégica para el desarrollo sostenible del futuro que todas y todos queremos para Guanajuato.

Leer más

IMSS Guanajuato realiza multiprocuración orgánica a cinco pacientes

Se procuraron: hígado, dos riñones y dos córneas, en lo que fue la segunda procuración multiorgánica del año que se realiza en este hospital. El personal adscrito al Hospital General de Zona (HGZ) No. 21 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León benefició a cinco pacientes que requieren un trasplante para mejorar su salud hepática, renal y visual, a través de la segunda procuración multiorgánica del año en la entidad.   Un joven de 28 años, quien sufrió un accidente vial, regaló vida al donar hígado, dos riñones y dos córneas, lo cual fue posible gracias a la voluntad de ayudar a otras personas, la esposa aceptó la donación junto con los padres del donador originario de Guanajuato.   “El hígado fue trasladado al Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) al estado de Jalisco, mientras que los órganos renales y los tejidos corneales serán trasplantados en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1 Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB), es decir, con esta procuración se fortalecieron los programas de trasplante hepático, renal y de córnea en los respectivos hospitales del propio IMSS”, señaló la doctora Brenda Ivette Caballero Bustos, coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante del HGZ No. 21.   La doctora resaltó la importancia de que cada vez más personas informen a sus familiares su deseo de ser donadores altruistas de órganos y tejidos, lo cual facilita en gran medida el proceso para la donación en un momento dado, ya que al estar enterada la familia de la voluntad en vida de la persona donadora es más sencilla la aceptación del proceso, que puede llegar a beneficiar a muchas personas dándoles una nueva oportunidad para mejorar su salud o seguir con vida.

Leer más

Entregan módulos fotovoltaicos para consolidar el uso eficiente de la energía

Promueven acciones que contribuyan al ahorro de energía.  Celaya, Gto a 29 de julio de 2025.- Como parte de las acciones que la Secretaría del Agua y Medio Ambiente SAMA a través del Fondo Ambiental FOAM consolida para contribuir con la eficiencia energética, se entregaron módulos fotovoltaicos para edificios públicos del municipio de Celaya. Estos sistemas que estarán funcionando en el teatro de la ciudad, control de monitoreo y semáforos, dormitorios de comandancia norte, c-4 y DIF de Celaya tienen como objetivo además de la generación de energía eléctrica contribuir a la mitigación de reducción de gases de efecto invernadero al emplear energía renovable. Adicionalmente se promueve la concientización en materia de educación ambiental para la sostenibilidad en el sector público con tecnologías modernas e innovadoras que sean amigable con el medio ambiente. Fueron 584 módulos fotovoltaicos monocristalinos con capacidad de 500 watts que iniciaron operaciones a través de una inversión conjunta entre la SAMA por medio del Fondo Ambiental y el municipio por 7.3 millones de pesos. En su participación Christopher González Navarro Subsecretario de Gestión Ambiental en representación de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente dijo que el trabajo coordinado y en equipo genera grandes resultados que permite lograr metas que consoliden la eficiencia y educación energética. “En el Gobierno de la Gente promovemos tecnologías amigables con el medio ambiente, energías limpias que contribuyen a la lucha permanente contra el cambio climático”, puntualizó el funcionario estatal. Con estas acciones la Secretaría del Agua y Medio Ambiente continúa consolidando proyectos que contribuyan al uso de energías renovables para cuidar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de la Gente. Participaron en la entrega de los sistemas, el Alcalde de Celaya Juan Miguel Ramírez Sánchez, el diputado Antonio Chaurand Sorzano y funcionarios municipales.  

Leer más

Mi profe en línea” acompaña a estudiantes en vacaciones para preparar exámenes

Guanajuato, GTO,-Durante este periodo vacacional, el programa «Mi profe en línea» brinde acompañamiento especial a estudiantes de secundaria que se preparan para exámenes extraordinarios, con el objetivo de ayudarlos a recuperar materias, evitar rezagos y continuar sus estudios sin contratiempos. Gracias a la orientación de docentes con experiencia, las y los estudiantes reciben explicaciones claras, apoyo personalizado y recursos útiles que fortalecen sus conocimientos. Este acompañamiento ha permitido que cientos de adolescentes enfrenten con mayor seguridad sus exámenes y se preparen mejor para el nuevo ciclo escolar. El servicio está disponible de lunes a viernes, de 11:00 a.m. a 7:00 p.m., marcando al número 473 735 1001 o escribiendo al correo miprofeenlinea@seg.guanajuato.gob.mx. A través del portal seg.guanajuato.gob.mx/MiProfeEnLinea, las y los estudiantes encuentran recursos como: Videos explicativos y cápsulas temáticas Simuladores de exámenes para practicar Libros y materiales descargables Pódcast educativos Aula virtual con talleres y asesorías grupales Estos materiales están diseñados para resolver dudas, reforzar temas clave y motivar a los jóvenes a seguir adelante con sus estudios. Además, todo el equipo docente brinda la atención con paciencia, empatía y claridad, lo que genera confianza y seguridad en quienes necesitan un impulso extra para salir adelante. “Mi profe en línea” es una muestra del compromiso de Guanajuato con la educación sin fronteras ni barreras. En este receso escolar, el programa no solo ayuda a quienes presentan exámenes extraordinarios, sino que representa una segunda oportunidad para quienes atraviesan dificultades escolares. Con esta iniciativa, la Secretaría de Educación de Guanajuato reafirma su compromiso con una educación cercana, útil y sin interrupciones, que acompaña a las y los estudiantes justo cuando más lo necesitan.

Leer más

INAEBA invita a acreditar primaria o secundaria mediante un solo examen

Jornada del INEA se realizará del 29 de julio al 1 de agosto en León, Valle de Santiago y Celaya. Mayores de 15 años pueden obtener su certificado con un soloLeón, Guanajuato, 28 de julio de 2025. Personas mayores de 15 años que no cuenten con certificado de primaria o secundaria podrán acreditar sus estudios en una jornada especial que se llevará a cabo del 29 de julio al 1 de agosto en los municipios de León, Valle de Santiago y Celaya. La jornada es organizada por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), en coordinación con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), y se realizará mediante la modalidad de Reconocimiento de Saberes y la aplicación de un examen diagnóstico, este último diseñado para personas de entre 15 y 18 años. La modalidad de Reconocimiento de saberes está dirigida a personas con experiencia laboral o antecedentes escolares, sean o no parte del INEA. Los aspirantes deben presentar constancias de capacitación emitidas por su centro de trabajo o instituciones formativas. Quienes acrediten esta evaluación podrán obtener directamente su certificado de primaria o secundaria. Por su parte, el examen diagnóstico está dirigido a nuevos educandos, personas reincorporadas al INAEBA, educandos activos que adeuden cinco o más módulos, así como a quienes cuenten con boletas de primero y segundo grado de secundaria del sistema escolarizado. El instrumento consta de 70 preguntas de conocimientos generales que permiten ubicar al participante en el nivel educativo correspondiente. La jornada se llevará a cabo en un horario de 8:30 a. m. a 3:00 p. m. en las siguientes sedes: León Primaria “Nueva Creación” en la colonia Brisas del Campestre Calle Dovelas 278, Col. Canteritas de Echeveste Informes: 477 772 4500 y 477 776 0845 Horario de informes: lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 3:30 p. m. Valle de Santiago Casa Dago Portal Hidalgo 185, Centro, C.P. 38400 Informes: 456 649 8158 Horario de informes: lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 3:30 p. m. Celaya Iglesia de la Primera Fracción de Crespo Calle Benito Juárez, Col. Primera Fracción de Crespo, C.P. 38067 Horario de informes: 461 613 0837 Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 3:30 p. m. Para inscribirse, los aspirantes a nivel primaria deben presentar su CURP, mientras que quienes deseen acreditar secundaria deberán presentar su CURP y una copia del certificado de primaria. Jesús Correa, director del INAEBA, informó que el objetivo de esta jornada es acercar los servicios educativos a las y los guanajuatenses para brindar la oportunidad de certificar los estudios de primaria y secundaria mediante un solo examen a quienes por diversas razones no han concluido su educación, reconociendo aquellos aprendizajes obtenidos a lo largo de la vida y experiencias laborales. Todos los servicios del INAEBA son gratuitos. Las personas interesadas pueden consultar más información en el sitio web oficial: https://inaeba.guanajuato.gob.mx y a través de redes sociales.

Leer más

Impulso a la innovación,el emprendimiento, oportunidad que Guanajuato necesitaba

León, Guanajuato a 28 de junio de 2025. Al fortalecer el ecosistema empresarial y promover la creatividad, el estado avanza hacia un futuro más dinámico y competitivo. Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato se reunió con integrantes del consejo de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en León, donde dijo que, con este impulso, Guanajuato se posiciona como un referente de crecimiento y desarrollo, al aprovechar una oportunidad crucial, no solo para fortalecer su economía sino generar cambios positivos a nivel regional. “Esta iniciativa de la gobernadora Libia Dennise, no solo beneficia a los jóvenes emprendedores, sino que también abre nuevas oportunidades para empresarios de todos los sectores, se fortalece el ecosistema de negocios, promueve la creatividad y contribuye al crecimiento sostenible del estado, al generar empleos, se diversifica la economía”. “Con un enfoque en la inversión y el apoyo a nuevas ideas, el gobierno busca facilitar el acceso a recursos y capacitación para todos aquellos que desean transformar sus proyectos en negocios exitosos”. Dijo que, con este esfuerzo, Guanajuato avanza hacia un futuro más dinámico y competitivo, enfocado en la creatividad, la visión de todos los sectores que se convierten en motores clave para la evolución del estado. La oportunidad está aquí, y depende de la sociedad aprovecharla para construir un entorno próspero para todos. Al respecto, Alejandro Arenas Barroso, Presidente de la Cámara de Nacional de Comercio en León (CANACO) comentó que con esta estrategia implementada por el gobierno del estado era una necesidad real y urgente para muchos comerciantes y empresarios. “Que el gobierno haya reaccionado a tiempo ante una situación crítica considero yo, de la economía a nivel nacional y que esto bueno pues impulsa la innovación, impulsa el emprendedurismo, no nada más de jóvenes sino de cualquier tipo de empresarios y con la segmentación que hacen creo que está muy bien clasificado”. Añadió que, bajo estos esquemas, cualquier persona pueda animarse y calificar en estas nueve modalidades, que además tienen tasas de interés muy accesibles y favorables a comparación de lo que se ofrece en el mercado financiero tradicional. Por su parte, José González López, secretario general de CANACO León, dijo que, desde su punto de vista es un acierto que el gobierno del estado haya abierto la financiera para tanta gente. “Es un pro y es un siempre una bandera verde para nosotros como comerciantes. Decirles a los afiliados que siempre estén al pendiente de las convocatorias que participen que se animen a pedir un crédito. El que se endeuda crece y pues el que paga, más. Entonces siempre hay que estar a la vanguardia en los en los negocios”. Al final de la exposición, Ivon Padilla Hernández dijo que el personal de las siete sucursales regionales está plenamente capacitado para orientar y asesorar a la gente interesada en un financiamiento. Las oficinas están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.

Leer más

Guanajuato apoya a jóvenes estudiantes en Jaral del Progreso

Las becas están diseñadas para apoyar a jóvenes en situación de vulnerabilidad, brindándoles los recursos esenciales para continuar sus estudios y evitar la deserción escolar.   · El programa refleja la visión del Gobierno de invertir en educación como la mejor vía para asegurar un futuro próspero..     Jaral del Progreso, Gto; a 25 de julio de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, reafirma su firme compromiso con la educación y la comunidad juvenil en la entidad con la entrega de las Becas Nuevo Comienzo en el municipio de Jaral del Progreso. El director de Becas y Financiamiento, Máximo García, quien acudió a la ceremonia de entrega en representación de la titular de Juventudes, Regina Trujillo, mencionó que, “este programa está diseñado para apoyar a jóvenes en situación de vulnerabilidad, asegurando que cuenten con los recursos necesarios para seguir adelante con sus estudios”. Las Becas Nuevo Comienzo son un reflejo de la visión del Gobierno de la Gente: invertir en la educación es la mejor manera de asegurar un futuro próspero. Al dirigir este apoyo a quienes más lo necesitan, se garantiza que el talento, el esfuerzo y la dedicación sean los verdaderos motores del éxito, y no las circunstancias económicas también es una poderosa herramienta para combatir la deserción escolar, incentiva la permanencia en las aulas y motiva a las y los jóvenes a perseguir sus sueños. El Gobierno del Estado de Guanajuato y el Instituto de las Juventudes continuarán trabajando de la mano con los municipios para fortalecer los programas educativos, crear entornos de aprendizaje inclusivos y asegurar que cada joven guanajuatense tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.f

Leer más

SSG activó el Código Vida en el Hospital General de Dolores Hidalgo para la donación de órganos.

Dolores Hidalgo, 25 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud informa la donación de órganos de un joven originario del municipio de Tierra Blanca en el noreste del estado.      Con 25 años de edad Alonso donó sus órganos en el Hospital General de Dolores Hidalgo, unidad con licencia para la procuración y con el protocolo para activar el “Código Vida”.   A través del Centro Estatal de Trasplantes se lograron obtener, el hígado al Centro Nacional de Nutrición, Salvador Zubirán, uno de los riñones fue trasplantado en el Hospital de Especialidades Pediátrico de León, mientras que el otro en el Hospital General de León. Ambas córneas se enviaron al IMSS para su trasplante y tejido músculo esquelético.    Alonso se dedicó a la industria de la construcción, en su trascendencia y por la voluntad buena de su familia se convierte en un héroe de vida hoy, pues decidieron donar con la esperanza de que él no se fuera por completo, sabían que una parte de él se queda aquí y eso les da mucho consuelo.     Su cumpleaños fue el 18 de julio; quería reunir a su familia para celebrar ese día y ahora con este acto de amor finalmente logró reunir a sus seres queridos.      La Secretaría de Salud agradece a la familia de Alonso por regalar una vida bonita llena de amor para nuestra gente y felicitó al personal del Hospital General Dolores Hidalgo porque levantó la mano por la vida.       Guanajuato se destaca por ser uno de los estados líderes en donación y trasplantes en México, con un enfoque en la donación de órganos después de la muerte encefálica y la donación de tejidos, como córneas y hueso.     La donación de órganos y tejidos es un acto altruista en el que una persona, o sus familiares en caso de fallecimiento, autorizan la extracción de órganos y tejidos para ser trasplantados a pacientes que los necesitan para vivir o mejorar su calidad de vida.  —

Leer más

Un Nuevo Comienzo para la juventud de Coroneo

El programa, impulsado por el Instituto de las Juventudes, busca fortalecer la educación y apoyar la economía familias de las y los beneficiarios. · Autoridades estatales y municipales destacaron que estas becas son una inversión clave en las nuevas generaciones para construir un futuro prometedor. Coroneo, Gto; a 24 de julio de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del programa “Becas Nuevo Comienzo”, reafirma su compromiso con la educación de las y los jóvenes del municipio de Coroneo. El Instituto de las Juventudes hizo la entrega de apoyos económicos destinados a impulsar el desarrollo académico de nuestros estudiantes. “Agradezco enormemente al municipio por sumarse a esta estrategia del Gobierno de la Gente, juntos demostramos nuestro respaldo a las niñas, niños y jóvenes con sus trayectorias educativas y con los padres de familia, abonando directamente a la economía familiar”, dijo Máximo García, director de Becas y Financiamiento del Instituto de las Juventudes, quien acudió en representación de la titular, Regina Trujillo. Agregó que, “la educación es, sin duda, la herramienta más poderosa para construir un futuro prometedor; conscientes de ello, el Gobierno del Estado, encabezado por nuestra gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha puesto énfasis especial en garantizar que las juventudes guanajuatenses cuenten con las oportunidades necesarias para alcanzar sus sueños”. En Coroneo, fueron entregados 250 apoyos, de los cuales 72 corresponden al nivel primaria, 110 para secundaria, 35 para media superior y 33 para estudiantes de nivel superior. Las Becas Nuevo Comienzo son un claro reflejo de esa visión, eliminando barreras y abriendo puertas hacia un camino de éxito y prosperidad. Durante la ceremonia de entrega, Luis Fernando Velázquez, presidente municipal de Coroneo, destacó la importancia de invertir en la preparación de las nuevas generaciones, quienes son el motor de cambio y el pilar de la sociedad. Asimismo, hizo un llamado a las y los beneficiarios a aprovechar al máximo esta oportunidad, a dedicarse con pasión a sus estudios y a convertirse en líderes que contribuyan al crecimiento de sus comunidades. Esta iniciativa no solo busca brindar un apoyo económico, sino también inspirar a nuestras juventudes a perseguir sus metas académicas y profesionales con determinación. El Gobierno del Estado de Guanajuato continuará trabajando incansablemente para fortalecer el sistema educativo y asegurar que cada estudiante tenga la posibilidad de acceder a una educación de calidad, sentando las bases para un mejor futuro para todas y todos los guanajuatens

Leer más