Construir paz desde el diálogo: la apuesta del Gobierno de la Gente con jóvenes en Uriangato

Trece jóvenes del centro de rehabilitación “Encontrando mi Fortaleza” en Uriangato participaron en una capacitación sobre resolución pacífica de conflictos, como parte del Programa Fénix de Prevención, impulsado por la Secretaría de Seguridad y Paz. Esta intervención forma parte de la prevención terciaria dentro de la estrategia CONFIA, que apuesta por cortar ciclos de violencia y acompañar a quienes están en proceso de reintegración social. Uriangato, Gto., a 12 de abril de 2025.- Trece jóvenes del Centro de Rehabilitación “Encontrando mi Fortaleza”, en Uriangato, participaron en una capacitación sobre resolución pacífica de conflictos, como parte del Programa Fénix de Prevención, impulsado por la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato. Esta intervención forma parte de las acciones de prevención terciaria dentro de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), que apuesta por cortar ciclos de violencia y acompañar a quienes se encuentran en proceso de reintegración social. En una sala sencilla, con bancas de madera y muros llenos de mensajes, los jóvenes escuchan. No hay reflectores, solo una facilitadora hablando con ellos con firmeza y cercanía sobre cómo resolver un conflicto sin recurrir a la violencia. A su espalda, resalta un mural con dos manos entrelazadas, una sujetando a la otra. En la construcción de paz no se impone ni se juzga, se acompaña y se sostiene. Porque a veces, el acto más valiente no es levantar la voz, sino tender la mano. Y en espacios como este, la pregunta ya no es por qué se cayó alguien, sino cómo elige levantarse. La sesión abordó temas como las reacciones impulsivas, el enojo que lastima y las palabras que no se dijeron a tiempo. Muchos de los asistentes no necesitan imaginar los conflictos: vienen de ahí. Y están trabajando para no regresar.

Leer más

Dona mujer dos córneas e hígado para beneficio de tres pacientes

Tenía 47 años y vivía en San Francisco del Rincón. En la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1 Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, se llevó a cabo una procuración multiorgánica en la que se obtuvieron dos córneas e hígado, gracias a la donación de una mujer de 47 años. La coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante de la unidad, doctora Nadia del Carmen Barroso Plata, comentó: “Trabajamos en una procuración más, la primera multiorgánica del año, ya que anteriormente habíamos realizado procedimientos sólo para tejido corneal. Afortunadamente para las y los pacientes que requieren estos tejidos y el órgano hepático que se procuraron, éstos fueron viables y con esta labor institucional serán beneficiados tres pacientes”, compartió La médica del IMSS informó que la mujer, quien vivía en el municipio de San Francisco del Rincón, se convirtió en donadora debido a que sufrió evento vascular cerebral, por lo que su esposo e hijos decidieron que se llevara a cabo el proceso de donación para ayudar a otras personas. Las córneas permanecieron en la UMAE No. 1 para ser trasplantadas a través del Programa de Trasplante de Córnea con el que cuenta la unidad. Por otro lado, se realizó el operativo Ola Verde para trasladar el hígado al Hospital General de México, “Dr. Eduardo Liceaga”, para el trasplante correspondiente y así beneficiar la salud hepática de un paciente. Para ello, se contó con el apoyo de elementos de la Policía Vial del municipio de León para el traslado del órgano al Aeropuerto Internacional del Bajío, a través del operativo Ola Verde. Comentó la doctora que las personas que deseen ser donadoras voluntarias de órganos y tejidos, pueden consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA): https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos para acreditarse y facilitar y agilizar el proceso de donación

Leer más

El Gobierno de la Gente acerca oportunidades a familias del noreste de Guanajuato

· 25 familias de 5 municipios recibieron mobiliario, equipo y herramientas mediante el programa «Mi Negocio Pa’lante». · La Secretaría de Economía destina más de 5 millones de pesos para impulsar proyectos emprendedores. Xichú, Guanajuato, 10 de abril de 2025.- Con el programa «Mi Negocio Pa’lante», el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, entregó mobiliario, maquinaria y herramientas para fortalecer 25 proyectos productivos en los municipios de San Luis de la Paz, Doctor Mora, San José Iturbide, Victoria y Xichú. Con el Nuevo Comienzo que impulsa la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se promueve el desarrollo económico y la prosperidad de las familias guanajuatenses, priorizando las zonas que requieren mayor apoyo para mejorar su calidad de vida. El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, en representación de la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, invitó a las y los emprendedores a potenciar sus negocios y hacer un uso responsable de los recursos. «La gente del noreste de Guanajuato demuestra su capacidad para transformar su vida. Hoy no solo entregamos herramientas, sino confianza: la certeza de que, con esfuerzo y acompañamiento, pueden construir su propio éxito», dijo. Los apoyos, con una inversión superior al millón de pesos, están dirigidos a emprendimientos de apicultura, alimentos, destilados artesanales y medicina alternativa, beneficiando a 21 mujeres y 4 hombres, lo que refleja el compromiso de llevar prosperidad a todo el estado. «Estos proyectos generarán empleos dignos y sustentables en la región. Ustedes son el corazón de la economía. Guanajuato crece gracias a familias que, con su talento y trabajo, impulsan el progreso», destacó. El programa «Mi Negocio Pa’lante» busca consolidar iniciativas de autoempleo, proporcionando recursos para que los emprendedores inicien operaciones, incrementen su producción y crezcan de manera sostenible. Durante el evento, se reconoció la dedicación de las y los beneficiarios y se les motivó a perseverar: «Que nadie les diga que no es posible. Ustedes son prueba de que, cuando gobierno y sociedad colaboran, los sueños se convierten en proyectos, y los proyectos, en realidades». Para cerrar, se agradeció a los equipos de trabajo, autoridades municipales y, especialmente, a los emprendedores por su tenacidad y visión.

Leer más

Guanajuato impulsa su liderazgo industrial en la Expo Wiretech 2025

Durante dos días, la feria reúne a 130 expositores de 16 países, presentando tecnologías avanzadas en automatización, robótica y soluciones electrónicas para fortalecer la competitividad global. Con infraestructura avanzada y 12 clústeres estratégicos, Guanajuato se posiciona a la vanguardia de la innovación y desarrollo industrial. León, Gto., a 09 de abril de 2025.- Guanajuato sigue consolidándose como un referente nacional en innovación, desarrollo tecnológico y manufactura avanzada al ser sede, por primera vez, de la Expo Wiretech, la feria más importante del sector de arneses eléctricos, electrónica y automatización industrial. En representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Subsecretario de Atracción de Inversiones, Alejandro Hernández Fonseca, resaltó que Guanajuato es un actor clave en la cadena global de suministro de arneses eléctricos, componentes esenciales para la automoción, aeronáutica y electrónica. Asimismo destacó que la actual administración estatal impulsa políticas públicas orientadas a la diversificación económica, la aceleración de empresas locales y la atracción de inversiones con mayor contenido tecnológico, lo que contribuye a la generación y conservación de empleos formales y de calidad. En este contexto, mencionó que Guanajuato cuenta con 12 clústeres estratégicos que fomentan la colaboración entre sectores para fortalecer la competitividad del estado. Esta estrategia de Ecosistemas de Prosperidad no solo incrementa la competitividad de las empresas, sino que también abre nuevas oportunidades de negocio a través de la cooperación en áreas clave como el desarrollo de proveedores, tecnología e innovación, y comercialización, impulsando así el crecimiento económico regional de manera integral. Expo Wiretech 2025 reúne a 130 expositores y visitantes de 16 países, con una oferta de tecnologías de vanguardia que incluyen sistemas de inspección por rayos X, tarjetas electrónicas, dispositivos mecatrónicos, así como soluciones en automatización, robótica y conectividad industrial. Este evento constituye una plataforma clave para fortalecer los lazos entre la industria, la academia y el gobierno, fomentar alianzas estratégicas y promover inversiones en un sector fundamental para la economía del estado. Actualmente, Guanajuato alberga más de 50 empresas dedicadas a la fabricación de arneses eléctricos y componentes electrónicos, lo que lo posiciona como uno de los principales polos industriales de México y el segundo mayor exportador de arneses a nivel mundial. Entre las compañías destacadas en el estado se encuentran: Condumex, Yazaki, Kromberg & Schubert, Furukawa, Prettl, Würth Elektronik, entre muchas otras, que no solo producen arneses, sino también componentes avanzados para sectores como el automotriz, aeroespacial, electrodomésticos y energías limpias. Guanajuato sigue avanzando con paso firme hacia la transición industrial, integrando procesos productivos inteligentes y sostenibles en beneficio de su gente.

Leer más

Golpe al robo de transporte: Secretaría de Seguridad y Paz catea bodega y recupera camiones robados

En un inmueble del municipio de León fueron asegurados durante un operativo coordinado dos tractocamiones y dos semirremolques tipo Dolly; los cuatro tenían reporte de robo. León de los Aldama, Gto., 08 de abril de 2025. La Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, cateó un predio en el municipio de León y aseguró cuatro vehículos con reporte de robo. Estas acciones forman parte del esfuerzo coordinado para debilitar estructuras criminales que amenazan la seguridad en Guanajuato. Líneas de investigación desarrolladas a partir de los trabajos de inteligencia permitieron identificar que una bodega ubicada en la calle Cerro del Cubo, colonia San Isidro Labrador, era utilizada para resguardar vehículos robados. La información se rindió oportunamente al Ministerio Público Federal y en el marco de sus atribuciones solicitó a la autoridad judicial la orden de cateo para recabar mayores indicios sobre actividades ilícitas. Tras el cateo llevado a cabo en el inmueble de dicha colonia fueron asegurados cuatro vehículos con reporte de robo: dos tractocamiones y dos semirremolques tipo Dolly. Estas acciones refuerzan la lucha contra el robo al transporte de carga identificado como una actividad ilícita que financia organizaciones delictivas y genera violencia en la región. El inmueble se aseguró y los vehículos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para que se determine su situación legal conforme a derecho. La Secretaría de Seguridad y Paz, con acciones firmes y coordinadas, pide a la ciudadanía en general denunciar actividades ilícitas de manera anónima a través del número 089. La participación de la sociedad es clave para continuar debilitando la estructura financiera de grupos criminales y garantizar la seguridad de las y los guanajuatenses.

Leer más

La vocación de Celaya es ser la Puerta de Oro del Bajío: Gobernadora

· El Gobierno de la Gente trabaja por convertir a Celaya en la Puerta Logística del Bajío. “Lo mejor está por venir”. · Libia Dennise asistió al acto inaugural de la ampliación del Juzgado de Oralidad Penal de Celaya. · Realiza Gobernadora gira de trabajo por el municipio de Celaya. Celaya, Gto. 08 de abril de 2025.- “Yo estoy segura que lo mejor para Celaya está por venir, que vamos a lograr juntas y juntos llevar a cabo las acciones para poder consolidar esta región, porque la vocación de Celaya es ser la Puerta de Oro del Bajío”. Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la toma de Protesta del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya para el periodo 2025-2026. El Estado y el Municipio trabajan en grandes proyectos para consolidar el Hub Logístico más importante de Latinoamérica; por ello, se han implementado acciones para conectar la región con Canadá, Estados Unidos y Sudamérica, como lo es el tren interoceánico que involucra a las empresas ferroviarias, Canadian Pacific Kansas City y Ferromex. Además, a finales del año pasado el Gobierno de la Gente inauguró el paso inferior vehicular en la intersección de la avenida Tecnológico con la avenida México – Japón, una de las obras más importantes que se hayan realizado en los últimos años en Celaya, beneficiando a más de 340 mil habitantes y a todas las personas que diariamente circulan por el municipio. Para garantizar el desarrollo y a su vez el abastecimiento hídrico, el Acueducto que va desde la Presa Solís, dotará de agua a los municipios del corredor industrial, incluyendo Celaya. “Un proyecto que hemos estado trabajando, que ya es una realidad, que ya ha sido anunciado y que es una de las gestiones que ha logrado este Gobierno de la Gente, con diálogo, con apertura, con trabajo comprometido y poniendo en el centro, siempre a las personas y a las principales necesidades de nuestra gente”, enfatizó la Gobernadora. La visión de la Gobernadora de la Gente, es que a Celaya y a Guanajuato les vaya bien, que se genere progreso y bienestar, con una sociedad justa y equitativa, con oportunidades para todas y todos. En cuanto a la seguridad, la Mandataria Estatal compartió que se ha registrado una disminución sostenida en homicidios del 48%. Mencionó que son resultados obtenidos a través del trabajo coordinado con las Fuerzas Federales. “Para quienes creían que era imposible darle la vuelta al tema de seguridad, hoy estamos demostrando que cuando se trabaja en equipo se pueden lograr buenos resultados y vamos por más hasta lograr que nuestras familias vivan en paz, vivan con tranquilidad y que todas y todos tengamos ese Guanajuato que queremos para nuestras hijas e hijos”, dijo la Gobernadora. Inauguran ampliación del Juzgado de Oralidad Penal Más tarde, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, encabezó la ceremonia de inauguración de la ampliación de las instalaciones del Juzgado de Oralidad Penal en Celaya. “Es un gusto participar en la inauguración de estas nuevas instalaciones. Son espacios pensados para una mejor funcionalidad, y también para un mejor servicio a la ciudadanía”, dijo Libia Dennise. Reconoció al Poder Judicial por estas 4 nuevas salas de audiencia y los diversos espacios que se están inaugurando este día, con ello se da un paso más en el fortalecimiento de su infraestructura. La Gobernadora destacó que ya son 14 años, desde el 01 de septiembre de 2011, que entró en operación el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en el Estado de Guanajuato. Un tema en el que Guanajuato siempre ha ido un paso adelante. Fue el primer estado a nivel nacional en implementar y operar este nuevo modelo de justicia. Aquí en Celaya inició operaciones el 15 de abril de 2015 con la inauguración de este Juzgado de Oralidad Penal con 6 salas de audiencia. Por lo que su infraestructura ya necesitaba una ampliación, comentó. La construcción de estos espacios vendrán a fortalecer el Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Adversarial, dijo Libia Dennise, quien agregó que para el Gobierno de la Gente esto tiene gran trascendencia, porque en Guanajuato “el Estado de Derecho, es una fortaleza de nuestra entidad; lo construimos día a día, la sociedad, los tres poderes y los tres niveles de gobierno. “Esa es la importancia de seguir trabajando para que la justicia y el imperio de la ley sigan siendo el motor que impulsa a Guanajuato”. La Gobernadora reiteró que el Poder Judicial Estatal, con acciones como estas, sigue poniendo en alto a nuestro estado. “En Guanajuato se le respeta y se le admira porque es una institución ejemplar, que ha sabido ganarse un lugar en la confianza de las y los guanajuatenses, gracias a su actuar imparcial y su compromiso con la justicia y la legalidad”. “Ustedes trabajan a diario para que la convivencia social se rija por el bien común y la igualdad ante la ley, a fin de garantizar el orden y la paz en la sociedad”, apuntó la Gobernadora. El Magistrado Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, dijo que con estas nuevas instalaciones se dará una mejor atención a la ciudadanía. En este edificio se encuentran albergados los Juzgados de Ejecución, del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes, así como la Oficina Central de Actuarios en materia penal. Hoy, con la apertura de las 4 salas de audiencias y diversas áreas, se amplían las instalaciones del actual Juzgado de Oralidad Penal de Celaya, lo que permitirá atender la creciente demanda y cobertura del servicio en esta ciudad, comentó. Asiste Gobernadora a Conferencia Violencia Digital Ley Olimpia en el Instituto Tecnológico de Celaya Como parte de esta gira por Celaya, la Gobernadora Libia Dennise, asistió a la presentación de la Conferencia Magistral «Violencia Digital y sus Implicaciones Legales en Guanajuato», impartida por Olimpia Coral Melo Cruz. En la conferencia, Olimpia explicó qué es la violencia digital, cómo afecta emocional, social y legalmente a las…

Leer más

Guanajuato consolida su liderazgo en tecnología médica con la llegada de Domico Med-Device

· La empresa estadounidense Domico Med-Device invertirá 3 mdd y generará 90 empleos especializados para la fabricación de componentes para incubadoras. · Guanajuato refuerza su clúster de ciencias de la vida atrayendo proveeduría global y diversificando su economía hacia sectores de alto valor tecnológico. Celaya, Gto., a 8 de abril del 2025.- Guanajuato avanza como epicentro de ciencias de la vida e innovación con el arranque de operaciones de Domico Med-Device, que invierte 3 millones de dólares y generará 90 empleos altamente especializados. La empresa de origen estadounidense se dedicará a la fabricación de componentes para incubadoras, particularmente cojines especializados y llega a complementar la actividad para el desarrollo de dispositivos médicos en Guanajuato. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refuerza la diversificación económica del estado y con la presencia del Clúster Médico GTO Life Innovation & Technologies, Guanajuato consolida su posición como un ecosistema clave para el desarrollo. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó la estrategia del Gobierno de Guanajuato de explorar nuevos sectores para diversificar la economía local que abran oportunidades a talento más especializado. “Guanajuato es mucho más que industria automotriz o agroindustrial. El Clúster Médico GTO Life Innovation & Technologies nos hace referente en el desarrollo de dispositivos médicos y el impulso a las ciencias de la salud; empresas como Domico demuestran que estamos diversificando nuestra economía con tecnología, innovación y empleos mejor remunerados”, dijo. El sector de dispositivos médicos es uno de los de mayor crecimiento a nivel mundial y representa una oportunidad para reducir la dependencia de industrias tradicionales. Desde Guanajuato, Domico fortalecerá la proveeduría nacional reduciendo importaciones. Además, su operación refleja el compromiso con mayor capacitación técnica. · La empresa estadounidense Domico Med-Device invertirá 3 mdd y generará 90 empleos especializados para la fabricación de componentes para incubadoras. · Guanajuato refuerza su clúster de ciencias de la vida atrayendo proveeduría global y diversificando su economía hacia sectores de alto valor tecnológico. Celaya, Gto., a 8 de abril del 2025.- Guanajuato avanza como epicentro de ciencias de la vida e innovación con el arranque de operaciones de Domico Med-Device, que invierte 3 millones de dólares y generará 90 empleos altamente especializados. La empresa de origen estadounidense se dedicará a la fabricación de componentes para incubadoras, particularmente cojines especializados y llega a complementar la actividad para el desarrollo de dispositivos médicos en Guanajuato. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refuerza la diversificación económica del estado y con la presencia del Clúster Médico GTO Life Innovation & Technologies, Guanajuato consolida su posición como un ecosistema clave para el desarrollo. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó la estrategia del Gobierno de Guanajuato de explorar nuevos sectores para diversificar la economía local que abran oportunidades a talento más especializado. “Guanajuato es mucho más que industria automotriz o agroindustrial. El Clúster Médico GTO Life Innovation & Technologies nos hace referente en el desarrollo de dispositivos médicos y el impulso a las ciencias de la salud; empresas como Domico demuestran que estamos diversificando nuestra economía con tecnología, innovación y empleos mejor remunerados”, dijo. El sector de dispositivos médicos es uno de los de mayor crecimiento a nivel mundial y representa una oportunidad para reducir la dependencia de industrias tradicionales. Desde Guanajuato, Domico fortalecerá la proveeduría nacional reduciendo importaciones. Además, su operación refleja el compromiso con mayor capacitación técnica. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía refrenda su compromiso para garantizar condiciones ideales para la estabilidad de proyectos de inversiones nacionales e internacionales.

Leer más

SSG implementó una Jornada de Descacharrización en el municipio de Yuriria.

Yuriria, Guanajuato.- 7 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud implementó una Jornada de Descacharrización en el municipio de Yuriria. Como parte de las actividades de la Estrategia Nacional contra el Dengue y otras Arbovirosis 2025, el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales en Salud (CAISES) Yuriria, con el apoyo de la Unidad Médica de Atención Primaria en Salud (UMAPS) de la comunidad El Timbinal y del Servicio Público Municipal del Ayuntamiento. El principal objetivo fue involucrar a la población, promoviendo la participación activa de madres, padres, cuidadores de familia y estudiantes – niñas, niños y adolescentes – de las distintas instituciones educativas de la localidad. Todos ellos contribuyeron a recolectar y entregar cacharros almacenados en sus domicilios, los cuales representaban un riesgo para la salud pública al ser posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue. Gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad, se logró recolectar 1.5 toneladas de basura y cacharros, los cuales serán desechados de manera adecuada en los vertederos municipales. Estas acciones forman parte del trabajo diario que realiza el personal del área de Vectores de Yuriria, en coordinación con la ciudadanía, para prevenir la proliferación del mosquito del dengue. Asimismo, la Secretaría de Salud exhorta a la población a continuar implementando la estrategia de Lava, Tapa, Voltea y Tira, como medidas efectivas para el control del vector

Leer más

Nace en Guanajuato Red Juventudes

Esta estrategia dará acompañamiento a los jóvenes durante el modelo de formación. · Las y los jóvenes podrán ingresar al portal web del instituto para sumarse a la red. Cortazar, Gto; a 07 de abril de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, presentó Red Juventudes, estrategia que busca sumar a la comunidad juvenil para generar y replicar efectos positivos en sus comunidades y en la entidad. “Las juventudes tienen derechos que deben ser reconocidos y promovidos todos los días, entre ellos: el derecho a contar con espacios seguros, donde pueden encontrarse, expresarse libremente y participar activamente; espacios destinados al ocio, a la diversión sana, al aprendizaje, al encuentro entre pares que fortalezcan sus capacidades, les permitan construir sueños en un entorno de respeto y de oportunidades”, dijo Regina Trujillo, directora general de Juventudes. Red Juventudes estará conformada por grupos de jóvenes, de los 46 municipios del estado, que cumplirán con 17 retos del Modelo de Formación, para después ser canalizados con oportunidades educativas, personales, profesionales y de empleabilidad. La convocatoria para pertenecer a esta red ya se encuentra habilitada en el portal web del instituto, dentro del apartado convocatorias, donde las y los interesados podrán conocer los requisitos para sumarse al proyecto Esta estrategia se encuentra alineada al Voluntariado de la Gente, del Sistema DIF Estatal, promoviendo el trabajo transversal entre las dependencias que conforman al Gobierno de la Gente. “Con entusiasmo y profunda convicción celebramos el lanzamiento de Red Juventudes, un proyecto que se reinventa para responder al momento que vivimos, una red que retoma lo mejor de su esencia y potencia con nuevas ideas, nuevas voces y una visión mucho más abierta, más cercana y comprometida”, dijo Mayra Cecilia Padilla, rectora de la Universidad Politécnica de Guanajuato. Además, los programas y convocatorias del Instituto se integran a Red Juventudes como un abanico de oportunidades para las y los jóvenes del Estado de Guanajuato que buscan su desarrollo integral, además de generar un impacto positivo en sus comunidade

Leer más

Trabaja IMSS Guanajuato en pro de la salud de los derechohabientes con acciones del área médica

El 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud. En el marco del Día Mundial de la Salud que se conmemora el 7 de abril, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato destaca que cuenta con servicios médicos, administrativos y de bienestar social para atender la salud de sus derechohabientes en Unidades de Medicina Familiar (UMF), Hospitales de Segundo Nivel de Atención y Unidades Médicas de Alta Especialidad en la entidad. El jefe de Servicios de Prestaciones Médicas del IMSS en Guanajuato, doctor Marco Antonio Chimal Flores, resaltó que “las y los trabajadores del Seguro Social en Guanajuato, realizan gran número de acciones institucionales a través del área médica de forma multidisciplinaria, para devolver la salud a las personas derechohabientes, o bien, mantener sus padecimientos bajo control”. Indicó que actualmente en un solo día se otorgan: 15 mil consultas de Medicina Familiar, 3 mil 600 consultas de especialidades, mil 980 atenciones en Urgencias, se registran 291 egresos hospitalarios, 170 intervenciones quirúrgicas, 41 partos y se realizan 41 mil análisis clínicos. Dio a conocer que tan sólo durante el año pasado en el Primer Nivel de Atención se otorgaron más de 3.8 millones de consultas de Medicina Familiar, más de 300 mil atenciones de estomatología, así como 1.8 millones de chequeos preventivos. El doctor Chimal Flores subrayó que también se realizaron más de 816 mil detecciones de hipertensión arterial, lo que permitió iniciar un tratamiento temprano para evitar complicaciones tardías a órganos vitales. Dijo que en el nivel hospitalario se registraron más de 88 mil egresos, se otorgaron 681 mil consultas en Urgencias, más de 582 mil consultas de especialidades y 45 mil 200 intervenciones quirúrgicas, de las cuales 6 mil 720 fueron procedimientos de mínima invasión, una parte de acciones del quehacer institucional que se realiza en Guanajuato. El jefe de Servicios de Prestaciones Médicas destacó que todas estas atenciones otorgadas son gracias al gran trabajo que realizan todos los días las y los trabajadores del Seguro Social, de forma profesional y comprometida.

Leer más