Personal del HGZ No. 21 del IMSS Guanajuato realizó quinta procuración de órganos

Fueron procuradas dos córneas. Para beneficio de dos pacientes con afección en su vista, personal médico institucional realizó la quinta procuración de órganos, en lo que va de 2025, en las instalaciones del Hospital General de Zona (HGZ) No. 21 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, Guanajuato. La doctora Brenda Ivette Caballero Bustos, coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante del hospital, dijo que la donación fue aceptada gracias a la esposa del donador para poder ayudar a mejorar la salud de otras personas. La doctora informó que, el donador fue un hombre de 59 años, el cual sufrió un evento vascular cerebral hemorrágico secundario a crisis hipertensiva y enfermedad renal crónica, quien donó dos córneas, las cuales fueron trasladadas al Banco de Tejido de Córnea de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio Gonzalez Garza” del Centro Médico Nacional (CMN) “La Raza” en la Ciudad de México del propio IMSS. La funcionaria del IMSS destacó que, en 2024 este hospital se declaró primer lugar nacional al realizar 29 procuraciones, entre estas 7 donaciones multiorgánicas beneficiando a pacientes que requerían algún órgano o tejido para mejorar su calidad de vida. “Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, la población puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA): https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos para acreditarse y así facilitar y agilizar el proceso de donación de órganos y tejidos”, explicó la doctora Caballero Bustos. —

Leer más

Tiene Guanajuato un Gobierno transparente, responsable y confiable: Libia Dennise

· En el programa Conectando con a Gente, la Gobernadora estuvo acompañada de Arcelia González, titular de la Secretaría de la Honestidad. · Tan sólo en el año 2024, esta Secretaría participó en 2 mil 616 actos de revisión y evaluación, tales como auditorías, análisis de estados financieros, recepción de obra pública, y pruebas de laboratorio en calidad de materiales. León, Gto. 24 de marzo de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo reiteró su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, al encabezar un Gobierno cercano, responsable y confiable. “Lo más importante es que la ciudadanía, a la que servimos, sienta que tiene un Gobierno cercano, eficiente, transparente, que le rinde cuentas de su actuar y que cuida el correcto ejercicio de los recursos”, así lo dijo durante la transmisión del programa Conectando con la Gente. En esta edición, la Mandataria Estatal contó con la presencia de Arcelia González González, Titular de la Secretaría de la Honestidad, quien destacó que, tan sólo en el año 2024, la dependencia a su cargo participó en 2 mil 616 actos de revisión y evaluación, tales como auditorías, análisis de estados financieros, recepción de obra pública, y pruebas de laboratorio en calidad de materiales.

Leer más

Se alían IECA e INAEBA para capacitar a más guanajuatenses

León, Gto., a 24 de marzo de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la capacitación y profesionalización de la población guanajuatense y servidores públicos, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos del Estado de Guanajuato (INAEBA) firmaron un convenio de colaboración en materia de capacitación. El acuerdo fue suscrito por Salomón Ceballos Ochoa, director general del IECA y José Jesús Correa Ramírez, director general del INAEBA, quienes destacaron la importancia de esta alianza para impulsar el desarrollo educativo y laboral en Guanajuato. Ceballos Ochoa recalcó la importancia del convenio con el INAEBA y ampliar las posibilidades de acercar los servicios a la gente “aprovechar los espacios que ustedes tienen para brindar esta oferta de capacitación para las personas que pasan por el INAEBA, para que se capaciten también en algún oficio especializado, en algún tema que requieran las empresas y que tengan esa doble oportunidad, no solamente capacitarse en primaria o la secundaria, sino también en una parte laboral, ya quedó muy atrás la educación tradicional en la que se estudia solamente secundaria o preparatoria o universidad, ahora lo que requiere la industria son oficios especializados, que tengan las personas el dominio sobre alguna habilidad específica para entrar a la industria o a alguna empresa y dar un mejor servicio en una institución”. Reiteró que la gente puede contar con el apoyo del IECA en sus 31 planteles en Guanajuato, y resaltó que la prioridad del Gobierno de la Gente es acercar los servicios a los guanajuatenses, aprovechar todos los espacios en los municipios para llevar a la capacitación a más personas. Por su parte, Correa Ramírez comentó que a través del convenio con el IECA, el INAEBA capacitará a su personal en diversas habilidades, pero el objetivo principal es que “cuando una persona haya obtenido su certificado de primaria y secundaria y con nuestros aliados estratégicos dentro de las empresas, buscar las capacidades afines y continuar con esa capacitación a las personas que están ya trabajando en las empresas, buscando ser mejores a través del IECA y darles seguimiento con a esa transversalidad”. Agregó que confía en que el INAEBA y el IECA pueden trabajar de la mano para brindar los mejores servicios de educación y capacitación en beneficio de las y los guanajuatenses. El convenio establece bases de colaboración para la realización de acciones coordinadas en la impartición de cursos dirigidos a servidores públicos y beneficiarios del INAEBA, con el fin de generar valor social y económico. Como parte de los compromisos adquiridos, el INAEBA realizará un diagnóstico de necesidades específicas de capacitación, participará en la programación y logística de los cursos y designará a las personas capacitadas que cumplan con los requisitos establecidos. Por su parte, el IECA desarrollará contenidos y proveerá de instructores calificados, ofrecerá precios preferenciales, impartirá los cursos en modalidad presencial o virtual según se requiera y entregará un portafolio digital de evaluaciones y constancias a los capacitados. Ambas instituciones coincidieron en que este convenio permitirá implementar mecanismos de comunicación y coordinación que faciliten el cumplimiento de los objetivos pactados, contribuyendo al fortalecimiento del capital humano en el estado de Guanajuato. El Gobierno de la Gente, a través del IECA y del INAEBA, reafirma su compromiso con la educación y la formación de competencias para fomentar el desarrollo integral de los guanajuatenses, trabaja constantemente para mejorar su calidad de vida y fomentar su desarrollo integral

Leer más

SSG esterilizó a 350 perros y gatos en Cortazar

Cortazar, Guanajuato, 22 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria III y el Municipio realizó con éxito una Jornada de 350 esterilizaciones de perros y gatos. Como parte de una «Campaña Masiva de Esterilización Canina y Felina», un total de 350 mascotas fueron inscritas para recibir cirugía gratuita. La campaña contó con la participación activa de 18 veterinarios especializados con el propósito de brindar atención humanitaria a los perros y gatos en situación de calle, mejorando así su bienestar y evitando la reproducción no deseada que genera un alto número de animales en abandono. La Jefe de la Jurisdicción Sanitaria III Saira Villagomez Rodríguez destacó la importancia de la esterilización como una medida eficaz para mitigar la problemática de la sobrepoblación de animales y el sufrimiento que muchos de ellos enfrentan. “Esterilizar es el camino correcto para evitar el maltrato, el abandono y la muerte innecesaria de perros y gatos. Ellos son nuestros compañeros de vida, y lo mínimo que se merecen es que nos preocupemos por su bienestar”, afirmó Villagomez Rodríguez. El presidente municipal Marco Mauricio Estefanía Torres también destacó el compromiso del gobierno local en la protección y bienestar de los animales, señalando que acciones como esta forman parte de los esfuerzos para crear un entorno más justo y humano para los animales en la comunidad. Esta campaña de esterilización no solo tiene un impacto positivo en la salud de los animales, sino que también contribuye a la concientización sobre la importancia de cuidar a las mascotas y de ser responsables con su reproducción. El Gobierno Municipal de Cortázar reafirma su compromiso de continuar impulsando acciones que promuevan el bienestar animal y la creación de un entorno más seguro y saludable tanto para las mascotas como para los habitantes de la ciudad.

Leer más

Reafirma el Gobierno de la Gente su compromiso con la seguridad de León

• Participan autoridades estatales en la Plenaria de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León • El Secretario de Gobierno y el Secretario de Seguridad y Paz detallan acciones en materia de seguridad León, Guanajuato, a 20 de marzo del 2025.- El Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con la seguridad del municipio de León al participar en la Plenaria de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, con el fin de fortalecer la coordinación y construir una ciudad más segura para todas y todos. En el encuentro participaron titulares del Poder Judicial, de la Fiscalía General del Estado y del Municipio de León, quienes se reunieron con integrantes de las diversas asociaciones y agrupaciones que conforman la mesa ciudadana, encabezada por Francisco Gutiérrez Manríque, para conocer la numeralia e indicadores de seguridad y justicia en el municipio. “La Gobernadora Libia Dennise ha pedido que dejemos de poner pretextos en materia de seguridad, y por ello estamos trabajando y coordinándonos, logrando resultados en delitos como el robo de autotransporte y la implementación del escuadrón antiextorsión”, expresó el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona. Asimismo, reconoció el trabajo del Poder Judicial y del Gobierno Municipal, y agregó: “Agradezco también a Francisco por todo su esfuerzo, y quiero decirle que, de parte del Gobierno del Estado, contarán con toda la disposición para trabajar en equipo.”

Leer más

Justicia humanista: La transformación de la Fiscalía de Guanajuato

Una Fiscalía de puertas abiertas, con un enfoque centrado en las víctimas, donde cada persona es escuchada y atendida con respeto y profesionalismo. El Fiscal General del Estado de Guanajuato, Dr. Gerardo Vázquez Alatriste, presentó su Programa de Trabajo ante servidores públicos comprometidos en atender con calidad y calidez a quienes buscan justicia en la Fiscalía Regional “A”, y con ello, mejorar los resultados en la judicialización de casos y obtención de sentencias condenatorias. En su mensaje, el Fiscal General subrayó la importancia de trabajar con indicadores, métricas y metas programáticas, enfatizando que la Fiscalía debe optimizar sus procesos para garantizar que los responsables de delitos sean llevados ante la justicia. Así mismo, expuso que durante 2024 se abrieron aproximadamente 140 mil carpetas de investigación, de las cuales solo el 10% lograron judicializarse, y un porcentaje aún menor derivó en sentencias condenatorias. Para incrementar la eficiencia ePara incrementar la eficiencia en la judicialización, señaló que es crucial fortalecer la integración de las carpetas de investigación, asegurando expedientes más robustos que permitan obtener sentencias y reducir los niveles de impunidad. Destacó que la mejora en la procuración de justicia no depende únicamente de la Fiscalía, por lo que ha iniciado diálogo con el Magistrado Héctor Tinajero, presidente del Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato, con el objetivo de coordinar esfuerzos para que los casos avancen con mayor rapidez en el sistema judicial. El Fiscal General afirmó que la estrategia que implementa en la FGE está perfectamente diseñada y ha demostrado su efectividad. Aseguró que su administración se caracterizará por una Fiscalía de puertas abiertas, tanto para la atención a la ciudadanía, como para escuchar a los colaboradores de la institución. Negó que su política incluya despidos masivos dentro de la Fiscalía y enfatizó que su objetivo es fortalecer el equipo de trabajo con aquellos servidores públicos comprometidos con la misión de la institución. En el marco de su presentación, el Fiscal General del Estado de Guanajuato, Dr. Gerardo Vázquez Alatriste, presentó al Mtro. Jaime Mora Vallejo como nuevo Fiscal de la Región «A», quien tendrá la encomienda de consolidar el nuevo modelo de trabajo basado en la transparencia y la rendición de cuentas bajo un modelo de justicia eficiente y humanista. Como nuevo titular de la Fiscalía Regional “A”, Mora Vallejo asume la responsabilidad de dirigir los esfuerzos en los municipios de León, Manuel Doblado, Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón. Bajo su liderazgo, la región fortalecerá sus procesos de investigación y litigación, consolidando un sistema de justicia transparente, eficiente y documentado, que garantice certeza jurídica y confianza ciudadana

Leer más

SSG realizó en León un Foro virtual sobre el cáncer y sus diferentes manifestaciones.

Participaron 91 personas conectadas con el fin de concientizar a la población sobre este padecimiento y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad. Este año, el lema de la campaña del Día Mundial del Cáncer fue «Unidos Por lo Único». El objetivo del foro fue dar a conocer las características y principales recomendaciones para la prevención y detección oportuna de los tipos de cáncer más frecuentes, fortalecer las habilidades, conocimientos y actitudes del personal operativo. De los principales temas que se abordaron en el foro fueron en cáncer de la infancia, ovario, trestícilo y próstata. El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo con casi 10 millones de fallecimientos y se estima que siete de cada 10 pacientes que buscan atención médica acuden cuando la enfermedad está en etapas avanzadas. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que, durante 2020, en la región de las Américas esta enfermedad causó 1.4 millones de muertes, de las cuales 47 por ciento fue en personas menores de 69 años. En este mismo año, el número de casos de cáncer en el continente americano se estimó en 4 millones. Se proyecta que esta cifra se incrementará hasta los 6 millones en 2040.

Leer más

Con éxito Uriangato realiza la jornada de esterilización canina y felina

León, Guanajuato, 18 de marzo de 2025. La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Uriangato y en coordinación con el H. Ayuntamiento Municipal, llevó a cabo este viernes 14 de marzo la Mega Campaña de Esterilización Canina y Felina. Gracias a la difusión de la campaña, promovida desde febrero, se logró cumplir la meta de esterilizar 300 mascotas, superando las expectativas iniciales de atender entre 280 y 300. Además, el interés de la población uriangatense fue tal que, durante la jornada, continuaron llegando dueños con sus mascotas, por lo que se tiene contemplado operar a otros 100 animalitos. Agradecemos a todas las personas que hicieron posible este exitoso evento. Entre los asistentes estuvieron: · Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca. · C. Juan Carlos Martínez Calderón, alcalde de Uriangato. · Psic. Virginia Marie Magaña Fonseca, senadora del Congreso de la Unión. · M.V.Z. Miguel Ángel Chavira Guerrero, coordinador estatal de Zoonosis. · Dra. Alejandra Zavala Aguilera, epidemióloga de CAISES Uriangato. · Dr. Marco Antonio Pérez López, director de CAISES Uriangato. · Lic. María Guadalupe Ortiz García, directora de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Uriangato. · Además de 24 médicos veterinarios de las ocho jurisdicciones de la SSG. Como parte de la jornada, la senadora Virginia Magaña instaló un spa gratuito para mascotas, donde los dueños pudieron consentir a sus perros y gatos con baño, corte de pelo, limpieza de orejas, corte de uñas y más. Paralelamente, en la sala de espera, varios médicos veterinarios impartieron pláticas sobre la prevención de la violencia y el maltrato animal, promoviendo el respeto y cuidado responsable de las mascotas. El CBTis 217, encabezado por el C.P. Jorge Zamudio, participó activamente con 30 estudiantes voluntarios, quienes apoyaron en los distintos módulos de registro, agilizando el proceso y asegurando un evento ordenado y eficiente. ¡Gracias a todos por sumarse a esta iniciativa en favor del bienestar anim

Leer más

“La SuperLiga de la Salud” es una Gran Cruzada por la salud de la niñez: Gobernadora.

· Queremos una infancia sana y feliz: Libia Denisse. · En Conectando con la Gente, la Gobernadora comentó que a través de las caravanas de la “SupeLiga de la Salud” se van a llevar a cabo acciones de medición de peso y talla, evaluación del estado nutricional, salud bucal, examen de la vista, y recreos activos. · Cumple 48 años el DIF Estatal de servir a las familias guanajuatenses. León, Gto. 17 de marzo de 2025.- Las caravanas del Programa “SuperLiga de la Salud”, llegarán a las escuelas de educación básica de los 46 municipios del estado; las primeras 20 brigadas arrancaron en Celaya, Cortázar, Guanajuato, Irapuato, León y Silao. Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la emisión del programa “Conectando con la Gente”, en donde platicó de las principales acciones que se realizarán en la estrategia “SuperLiga de la Salud”, para lo cual estuvo acompañada por el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza. “Este programa, que comenzó el pasado viernes en la Escuela Primaria Eufrasia Pantoja de la ciudad de León, es una gran cruzada por la salud de nuestras niñas y niños, porque queremos una infancia sana y feliz”, expresó Libia Dennise. Montesinos Carranza explicó que esta estrategia que va de la mano con el Programa Federal “Vive Saludable, Vive Feliz”, tiene el objetivo principal de fomentar hábitos saludables y prevenir problemas de obesidad en la niñez. A través de estas caravanas en donde también participan el DIF Estatal, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud, y la Comisión Estatal del Deporte, se llevarán a cabo acciones de medición de peso y talla, evaluación del estado nutricional, salud bucal, examen de la vista, y recreos activos, comentó la Gobernadora. En recreos activos, explicó el Presidente del DIF Estatal, se va a promover el movimiento y la sana convivencia de los estudiantes en los espacios escolares, trabajando con cuerdas, pelotas y juegos en el patio de la escuela. Montecinos Carranza dijo que es importante fomentar el hábito en las niñas y niños de alimentarse sanamente y beber más agua, tomar menos refrescos o jugos que contengan niveles altos de azúcar. Y que las tienditas de las escuelas, vayan eliminando paulatinamente la comida “chatarra”. Desde la niñez, tenemos que hacer conciencia de comer sanamente, y así podemos ir avanzando en tener una infancia más sana, resaltó la Gobernadora. Y durante estas caravanas, también se va a llevar la vacunación, ya que se aplicarán los esquemas básicos que requieran los estudiantes, porque deseamos continuar con la cobertura de vacunación, y para ello, se tendrá una estrecha comunicación con los padres de familia, dijo Libia Dennise. “Estamos muy emocionados por este programa, que es una gran cruzada por la salud de nuestra niñez, y que va a generar conciencia de mejorar hábitos saludables en las familias guanajuatenses”, expresó la Gobernadora. Montesinos Carranza agregó que “con estas acciones, vamos a impactar a muchas niñas y niños, y por ello, tendremos adultos más sanos”. “Vamos a recorrer las escuelas de Guanajuato con la SuperLiga de la Salud, porque queremos una infancia sana y feliz, viviendo plena”, apuntó la Gobernadora. Reiteró que en esta estrategia destaca la coordinación entre la SEG, Salud, DIF y CODE, con la participación de los padres de familia y los maestros.

Leer más

Se consolida Guanajuato como el primer Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza del paísl

· Certifica el Centro Nacional de Certificación y Acreditación a 96 profesionistas del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado · La seguridad se construye con instituciones sólidas y servidores públicos bien capacitados: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno León, Guanajuato, a 17 de marzo del 2025.- La seguridad se construye con instituciones sólidas y servidores públicos bien capacitados, y en Guanajuato nos enorgullece contar con uno de los mejores Centros de Evaluación y Control de Confianza conformado por gente preparada y capaz, señaló Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno. En representación de la Gobernadora, Libia Dennise García Múñoz Ledo, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, acompañado del Director General del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado, José Gustavo Saldívar Bautista y del secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Guanajuato, Adrián Mata Osio, realizaron la entrega de certificaciones a las personas evaluadoras que cuentan con los conocimientos, habilidades y competencias profesionales para la aplicación de evaluaciones de control de confianza.

Leer más