En abril inicia 3ª etapa del camino La Noria – Las Palomas, en Xichú

Titular de la SOP, revisó la conclusión del camino La Noria – Las Palomas 2ª. Etapa y anunció la publicación de la convocatoria para licitar la tercera etapa. · En esta obra el Gobierno de la Gente invertirá alrededor de 60 MDP y generará empleo para los xichulenses. Xichú, Gto., a 24 de febrero de 2025.- Este 24 de febrero se publicó la convocatoria para la licitación de la tercera etapa del Camino La Noria – Las Palomas, en Xichú, en el cual el Gobierno de la Gente invertirá alrededor de 60 millones de pesos. El titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, visitó la conclusión de la segunda etapa del Camino La Noria – Las Palomas, en Xichú, misma que generó cerca de 60 empleos directos para habitantes de la zona. “La segunda etapa de este camino tipo “D” en la que se invirtieron 44.9 millones de pesos, tiene una longitud de 4.3 kilómetros, con 6 metros de ancho; es de un carril por sentido, pavimento a base de empedrado con huella de concreto y la obra incluyó obras de drenaje, señalamiento horizontal y vertical. Es una obra que trajo mucho beneficio a la zona, no solo por el camino en sí, sino también por los empleos que se generaron”, comentó el secretario de Obra Pública. Y agregó: “La gobernadora Libia Dennise me pidió que viniera al municipio y platicara con la gente, como saben ella está muy comprometida con el desarrollo de todos los rincones de la entidad”. El funcionario apuntó que, con los cerca de 60 millones de pesos de recursos estatales que se destinarán para la ejecución de la tercera etapa de este camino La Noria – Las Palomas, se intervendrá una longitud de aproximadamente 5.4 kilómetros, y tendrá las mismas características ya descritas de la segunda etapa. Juan Pablo Pérez Beltrán platicó con habitantes de la zona, y les confirmó que, será en el mes de abril cuando se inicie la obra, por lo cual se mostraron emocionados ya que además de facilitar sus traslados, les representa una nueva oportunidad en materia de empleo. Cabe recordar que, en el año 2022, el Gobierno del Estado realizó la primera etapa de este camino con una inversión superior a los 28.6 millones de pesos. Con estas acciones, el Gobierno de La Gente lleva obras que promueven el desarrollo social y económico del noreste de Guanajuato.

Leer más

Golpe al cartel Santa Rosa de Lima: cae el «Cholo»

Elementos de la Guardia Nacional y del Ejército realizaron la detención de Cristian Alejandro alias «El Cholo» señalado como generador de violencia en Dolores Hidalgo, Guanajuato, y presunto jefe de sicarios del Cártel de Santa Rosa de Lima. La información del gabinete establece que “El Cholo” es el presunto responsable de actividades ilícitas de ese grupo criminal, como la distribución de droga, secuestros, homicidios y cobro de piso. En una tarjeta informativa, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, indicó que Christian Alejandro, además de encabezar el sicariato del Cártel de Santa Rosa de Lima, es el sospechoso de encabezar la venta de hidrocarburo robado y droga. Las investigaciones establecieron su relación como hombre de confianza de Guadalupe Díaz, alias La Lupe, también dirigente del cartel criminal. La Lupe fue detenida en abril de 2024, pero por decisión de un Juez Federal, la indiciada recibió el beneficio de la medida cautelar de prisión domiciliaria, para seguir su proceso.

Leer más

Inicia IMUG jornadas de actualización y fortalecimiento a instancias municipales

Capacitan a personal de mecanismos de adelanto para las mujeres León, Gto., a 23 de febrero de 2025.- Prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, es una prioridad para el Gobierno de la Gente, por ello, a través del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) inició las capacitaciones dirigidas a titulares de las Instancias Municipales de las Mujeres. La “Jornada de Actualización y Fortalecimiento con los Mecanismos Municipales de Adelanto para las Mujeres”, también da continuidad al proceso de formación permanente del personal que labora en estas instancias. Si bien la Alerta de Violencia de Género contra Mujeres solo se declaró en 17 municipios, es indispensable que todas las instancias cuenten con una formación en torno a los mecanismos de atención a las violencias y el acceso de las mujeres a servicios de atención integrales y especializados. La directora general del Instituto, Itzel Balderas Hernández, explicó que los temas seleccionados en este año buscan dotar a las titulares de experiencias, conocimientos y buenas prácticas que permitan fortalecer las capacidades de las Instancias para brindar una atención y acompañamiento integral a las mujeres que viven violencia. Durante la primera capacitación se abordó el tema Implementación del Modelo de Prevención, Atención y Acompañamiento Integral a las Mujeres que viven Violencia en el Estado de Guanajuato. “Trabajamos coordinadamente con todos los Municipios para garantizar una buena atención integral a las mujeres en situación de violencia. Estas jornadas de capacitación, permiten que las y los funcionarios se especialicen en proteger la integridad de las mujeres y su acceso a la justicia”, puntualizó.

Leer más

Escuadrón Antiextorsión refuerza prevención y cultura de la denuncia en Yuriria

Más de 140 delegados y subdelegados municipales participaron en una plática sobre prevención del delito de extorsión. De octubre de 2024 a la fecha, el Escuadrón Antiextorsión ha atendido 91 casos relacionados con extorsión y secuestro virtual en la entidad. Yuriria, Gto., a 22 de febrero de 2025.- Como parte de las acciones para fortalecer la prevención y combate a la extorsión, el Escuadrón Antiextorsión impartió una plática de sensibilización a delegados y subdelegados de 142 comunidades del municipio de Yuriria, en la que se abordaron las principales modalidades de este delito, así como las herramientas para identificarlo y denunciarlo. Esta acción responde a los acuerdos generados en una reunión previa, en la que autoridades municipales y estatales analizaron el impacto de la extorsión tanto en servidores públicos como en la población yurirense. En seguimiento a ese compromiso, se llevaron a cabo dos sesiones de capacitación en distintos horarios, con el fin de permitir una mayor participación. Las y los asistentes conocieron a fondo cómo operan los extorsionadores, cuáles son sus métodos más utilizados y, sobre todo, cómo prevenir este delito. Además, se presentaron casos reales atendidos por el Escuadrón Antiextorsión, especialmente aquellos en los que servidores públicos han sido blanco de estos actos delictivos. Durante la sesión, varios delegados compartieron sus propias experiencias, lo que generó un diálogo abierto y constructivo sobre los riesgos y la importancia de la denuncia. El evento concluyó con un llamado a utilizar los canales oficiales para reportar cualquier intento de extorsión a través del 089, el 911 y la línea directa 800 TE CUIDO, un servicio especializado disponible las 24 horas, los 7 días de la semana. El encuentro fue encabezado por la presidenta municipal de Yuriria, Victoria Eugenia Ramírez Zavala, quien estuvo acompañada por el secretario del Ayuntamiento y el director operativo de Seguridad del municipio; por parte de la Secretaría de Seguridad y Paz, estuvo presente personal del Escuadrón Antiextorsión y la Subsecretaría de Prevención. Desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 22 de febrero de 2025, el Escuadrón ha atendido 91 casos relacionados con extorsión y secuestro virtual, lo que ha permitido localizar a 18 personas y evitar que las víctimas caigan en engaños de la delincuencia. De igual forma, sigue en aumento la confianza de la ciudadanía en la línea telefónica 800 TE CUIDO (800 832 8436) como herramienta de denuncia y atención a estos delitos. La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso de continuar con acciones preventivas en toda la entidad, reforzando la coordinación entre autoridades y ciudadanía para erradicar la extorsión y construir un entorno más seguro en Guanajuato.

Leer más

Promueve Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato” la cercanía del Gobierno de la Gente con comerciantes de Purísima del Rincón.

Purísima del Rincón, Guanajuato, a 21 de febrero de 2025. La directora de la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato” se reunió con más de 850 tianguistas y comerciantes del municipio purisimense, con el objetivo de compartirles información sobre los financiamientos con los que el gobierno del estado cuenta. Ivon Padilla Hernández, titular de la dependencia, en su intervención dijo que el motivo de la financiera es detonar el desarrollo económico y mover la economía de Guanajuato. “Hace 24 días estuvimos aquí, como parte del gobierno del estado, con la gobernadora de la gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentando esta Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato. ¿Cómo nace? Por las necesidades que tenemos nosotros como gobierno de seguir impulsando a los guanajuatenses”. Presentó a los comerciantes, el financiamiento “Estamos Contigo” que ofrece a los usuarios un monto económico que va de los 10 mil hasta 100 mil pesos con una tasa fija anual del 6.75 por ciento, con un plazo de pago de 78 semanas y un periodo de gracia para comenzar a pagar de 8 semanas. Por su parte el alcalde de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano dijo que es importante que el gremio de comerciantes se actualice mediante capacitaciones para que pueda crecer y asegure calidad y un mejor servicio para sus clientes. “La capacitación es clave para mejorar y garantizar la seguridad alimentaria. Purísima trasciende por su gente y su nivel de detalle en el servicio”. Padilla Hernández agregó al final que “La Financiera de la Gente” no tiene fines de lucro y por eso las tasas de interés son las más bajas del mercado, pues la más alta alcanza el 14 por ciento y en algunos de los préstamos, tienen como beneficio extra un incentivo de tasa del 2 y 3 por ciento

Leer más

Gobernadora toma Protesta de Representantes de Trabajadores y Patrones de las JULCAS y TCA

· Las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje en Guanajuato; y el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, buscan mejorar la calidad de vida de las personas trabajadoras y empleadores, en línea con un Gobierno más cercano y eficiente. León, Gto. 21 de febrero de 2025. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, tomó protesta a representantes de trabajadores y patrones de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje (JULCAS), para el periodo 2025-2030; y del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Guanajuato (TCA), para el periodo 2025-2031. “Tengan siempre presente que ustedes no pueden fallarle a quienes acuden a los Tribunales Laborales en busca de una resolución, porque para esa persona está en juego su patrimonio, el sustento de su familia o su desarrollo personal. Ese es el nivel y la importancia que hoy están asumiendo con todo el compromiso”, dijo la Gobernadora Libia Dennise a quienes hoy rindieron protesta. La Mandataria Estatal exhortó a las y los representantes de las JULCAS y del TCA, a que “nunca olvidemos por quiénes estamos aquí”, tal y como lo enmarca el Decálogo de la Gente.

Leer más

Rescata Escuadrón Antiextorsión a víctima de secuestro virtual en León; es el tercer caso consecutivo

Llama la Secretaría de Seguridad y Paz a no caer en este tipo de estafas y reportar probables casos a la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436). En el caso de León, el Escuadrón Antiextorsión activó los trabajos de inteligencia, localizó a la víctima y evitó pagos hacia los victimarios. León, Gto., a 20 de febrero de 2025.- Un hombre fue rescatado en la zona centro de León por integrantes del Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz, tras haber sido víctima de un secuestro virtual. Se trata del tercer caso consecutivo de este delito registrado y frustrado en tres municipios de Guanajuato (Irapuato, Salamanca y León). El caso más reciente se registró el martes 18 de febrero en el municipio de León, cuando personal del Escuadrón Antiextorsión tomó conocimiento de un reporte ciudadano hecho a través de la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436), en donde un hombre indicaba haber recibido una llamada telefónica para advertirle que tenían secuestrado a su padre y debía pagar por su rescate. Con ello, integrantes del Escuadrón Antiextorsión adscrito a la Secretaría de Seguridad y Paz iniciaron la búsqueda de la persona que salió de su domicilio en la colonia Villas de la Luz para dirigirse a la colonia Loma Bonita, lugar al cual ya no llegó. Después de realizar un análisis y recurrir a técnicas de inteligencia, se logró establecer que la víctima se encontraba en las inmediaciones de la zona centro de León, por lo que fue implementado un operativo de búsqueda que permitió localizarlo en la esquina de las calles 5 de Mayo y Pedro Moreno. La víctima fue acompañada hasta su domicilio particular. Previamente, la Secretaría de Seguridad y Paz reportó esta semana dos hechos similares ocurridos en Irapuato y Salamanca. El domingo 16 de febrero, los integrantes del Escuadrón Antiextorsión localizaron a una madre y a su hija menor de edad en un hotel del centro de Irapuato, luego de recibir un reporte mediante la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436), que ponía en aviso a las autoridades sobre su posible secuestro virtual. Tras implementar trabajos de inteligencia y rastreo en diversos puntos del municipio, ambas personas fueron rescatadas sanas y salvas. Ese mismo día en Salamanca, un padre de familia fue advertido de que su hijo presuntamente estaba secuestrado y le exigían una fuerte cantidad de dinero para liberarlo. Los extorsionadores le “ofrecieron” darle tiempo para juntar el dinero y le informaron al hombre que se comunicarían con él nuevamente el lunes 17 de febrero. A partir de esa llamada, personal especializado del Escuadrón Antiextorsión realizó los trabajos de análisis e investigación y lograron detectar el auto de la víctima localizado estacionado a unos metros de la Central de Autobuses de Salamanca. Posteriormente, se determinó que la joven víctima de secuestro virtual viajó en camión con rumbo a Irapuato, en donde fue localizado sobre el bulevar Arandas casi frente a la Universidad Quetzalcóatl (UQI). Ante estos hechos, la Secretaría de Seguridad y Paz hace un llamado a no caer en este tipo de estafas consideradas una modalidad de extorsión telefónica, en la que los delincuentes logran que una víctima, escogida al azar, salga de la ubicación en donde se encuentra mediante engaños y amenazas telefónicas. Para tener el control de la situación, le solicitan trasladarse a un lugar determinado (generalmente hoteles y espacios públicos) y le ordenan apagar su teléfono celular para limitar la comunicación con sus familiares. En el lapso de incomunicación, los extorsionadores realizan llamadas a los familiares argumentando un supuesto “secuestro” para conseguir el pago de un “rescate” que obtienen principalmente a través de depósitos bancarios o tiendas de conveniencia. Por ello, la Secretaría de Seguridad y Paz pide a la ciudadanía guanajuatense que al recibir una llamada sospechosa, identifique el número telefónico del que llaman, corte la comunicación y reporte los hechos a las autoridades mediante la línea de denuncia anónima 089. En caso de ya ser víctima de cualquier delito de extorsión, se recomienda hacer el reporte inmediato a la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436) para su pronta atención, misma que funciona las 24 horas, los 365 días del año.

Leer más

SSG realizó en Juventino Rosas encuentro de Aval Ciudadano 2025

Juventino Rosas, Guanajuato, 17 de febrero de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana en la mejora de los servicios de salud, se llevó a cabo el Encuentro de Aval Ciudadano en las instalaciones del CAISES Juventino Rosas. Este evento reunió a autoridades, especialistas y ciudadanos comprometidos con la vigilancia y el fortalecimiento del sistema de salud en el municipio. La jornada fue inaugurada por la Dra. Miriam Frías García,Directora del Caises de Juventino Rosas, quien dio la bienvenida a los asistentes y resaltó el papel fundamental que desempeñan los avales ciudadanos en la construcción de un sistema de salud más transparente, accesible y eficiente. Destacó que su labor no solo permite fortalecer los servicios de salud, sino que también fomenta una mayor confianza entre la comunidad y las instituciones sanitarias. Como parte del programa, la MSP. Norma Zavala Centen Gestora de Calidad, presentó una ponencia sobre los Derechos y Responsabilidades de los Pacientes, brindando información clave sobre el acceso a los servicios de salud, la calidad de la atención y el respeto a la dignidad de los usuarios. Enfatizó la necesidad de que la ciudadanía conozca y ejerza sus derechos, al tiempo que cumpla con sus responsabilidades para garantizar un sistema de salud más equitativo y funcional. Por su parte, el Ing. Manuel Alejandro Bueno Villanueva Jefe de Departamento Estatal de SESTAD ofreció una charla sobre la importancia de la participación del Aval Ciudadan

Leer más

Romita se aplica contra el dengue y comienza con una mega descacharrización

Romita, Guanajuato, 17 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud por medio de Jurisdicción Sanitaria VIII inició este fin de semana una jornada de descacharrización. La lucha contra el dengue es un esfuerzo por parte de la Secretaría de Salud en conjunto con la Jurisdicción Sanitaria VIII para reducir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisión del dengue. La jornada de recolección de cacharros se hizo para comenzar este año en la comunidad del Jagüey y San Carlos del Jagüey. La Secretaría de Salud informa que durante esta actividad, se lograron recolectar más de mil 170 kilogramos de cachorros y 270 llantas, elementos que, al acumular agua, son potenciales criaderos de mosquitos. La importancia de esta iniciativa radica en la prevención de enfermedades como el dengue, que afectan a miles de personas cada año. Los cacharros y llantas, al acumular agua, ofrecen un ambiente perfecto para la reproducción del mosquito, lo que aumenta el riesgo de contagio. Como parte de la campaña, se reitera la importancia de seguir la estrategia de Lava, Tapa, Voltea y Tira: – Lava cualquier objeto que pueda acumular agua. – Tapa aquellos recipientes que deben retener agua, como cubetas o tanques. – Voltea aquellos objetos que puedan servir de criadero, como llantas o botellas. – Tira los cacharros innecesarios que no se puedan limpiar o reutilizar. Esta campaña no solo busca reducir la cantidad de criaderos de mosquitos, sino también sensibilizar a la población sobre la importancia de mantener sus hogares y espacios libres de elementos que contribuyan a la reproducción del mosquito.

Leer más

Paloma renace con esperanza: el poder de la educación en Guanajuato

Certificó primaria con el INAEBA • Supera circunstancias adversas y contagia entusiasmo León, Guanajuato a 13 de febrero de 2025. En el marco del Día del Amor y la Amistad, la historia de Diana Paloma Castillo Rivera es un testimonio de amor propio y esperanza. A sus 15 años, esta joven ha demostrado que la educación puede cambiar vidas, incluso ante los mayores desafíos. Paloma fue diagnosticada con insuficiencia renal, una enfermedad que la obligó a dejar la escuela desde tercer grado de primaria. Su tratamiento de hemodiálisis requería constantes visitas al hospital, lo que parecía cerrar la puerta a sus estudios. Sin embargo, su historia tomó un giro inesperado cuando sus compañeros en el IMSS le hablaron del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), una oportunidad para retomar su educación sin importar las circunstancias. “Cuando regresé a la escuela, sentí que volvía a ser una niña que puede aprender muchas cosas”, comparte con emoción Paloma. A través del programa 10-14 del INAEBA, logró concluir la primaria y recibir su certificado de manos del director general del instituto, José Jesús Correa Ramírez quien la felicitó por mantener la esperanza y confiar en el gobierno de la gente que encabeza la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo. Las oportunidades educativas en Guanajuato son una realidad para quienes desean continuar sus estudios. INAEBA ofrece programas accesibles y gratuitos que permiten a niñas, niños y adolescentes en rezago educativo terminar la primaria, ya sea de manera presencial o en línea. “Yo puedo seguir adelante y hacer muchas cosas en la vida”, asegura Paloma. Su determinación la ha convertido en un ejemplo para otros jóvenes que, como ella, buscan una segunda oportunidad. “Invité a mis compañeros del seguro a que estudien, porque si estudias, puedes lograr muchas cosas”. Oportunidades para todos Las personas en Guanajuato que deseen concluir su educación básica pueden acercarse a una de las 19 coordinaciones de zona del INAEBA en https://inaeba.guanajuato.gob.mx/conoce/cczz o comunicarse a través de redes sociales en @SoyINAEBA y al teléfono 800 746 23 22. EL DATO En 2024, un total de 585 niñas, niños y adolescentes de 10 a 14 años concluyeron la primaria con el INAEBA, demostrando que la educación sigue siendo un camino de esperanza y amor en Guanajuato. Donde hay educación, hay esperanza. Guanajuato lo hace posible.

Leer más