El Gobierno de la Gente impulsa la educación de jóvenes en Acámbaro

Estos apoyos buscan reconocer el esfuerzo de los jóvenes y motivarlos a continuar con su formación académica.   · Las becas priorizan a los estudiantes en situación de vulnerabilidad y son una herramienta para mejorar sus oportunidades laborales y personales. Acámbaro, Gto; a 23 de septiembre de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes, realizó la entrega de Becas Nuevo Comienzo a estudiantes en el municipio de Acámbaro. Máximo García, director de becas y financiamiento en el Instituto de las Juventudes, quien asistió en representación de la titular, Regina Trujillo, destacó que estos apoyos buscan reconocer el esfuerzo de las y los estudiantes, además de motivarlos para continuar con su formación académica. Asimismo, las Becas Nuevo comienza refrenda el compromiso del Gobierno de la Gente y los gobiernos municipales con la educación de las juventudes guanajuatenses, siendo una herramienta para acceder a mejores oportunidades laborales, académicas y personales. En el municipio de Acámbaro, fueron entregados 374 apoyos, de los cuales 111 corresponden a estudiantes de nivel media superior y 263 a jóvenes que cursan el nivel superior. Las Becas Nuevo Comienzo son ese impulso para aquellas juventudes que desean continuar con sus estudios, priorizando a aquellas que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad. Con esta estrategia, el Gobierno del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso con los sueños y metas de las juventudes, otorgándoles las herramientas para poder alcanzar lo que se proponen.

Leer más

Concursan 106 recetas en el primer regional del Platillo Saludable 2025 del DIF Estatal

En total se recibieron 313 recetas de los 46 municipios del estado en la doceava edición del concurso.   · DIF Estatal celebra la creatividad y la tradición culinaria con recetas que nutren cuerpo y corazón.   San Luis de la Paz, Gto., a 23 de septiembre del 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato y el Comité Técnico de Alimentación Saludable, evaluaron 106 recetas con la participación de 22 municipios del estado en el Primer concurso regional de Platillo Saludable 2025, a través de una muestra gastronómica que forma parte de la estrategia Superliga de la Salud y que busca promover una alimentación correcta entre los guanajuatenses.   El evento fue encabezado por el Presidente del Consejo Consultivo del DIF Estatal Guanajuato, Juan Carlos Montesinos Carranza, y el Director General, José Alfonso Borja Pimentel, quienes destacaron que este esfuerzo busca fortalecer la educación y orientación alimentaria en la población, así como promover hábitos de alimentación más saludables y accesibles para las familias del estado.   Los municipios participantes en la muestra regional: San Miguel de Allende, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Comonfort, Coroneo, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Jerécuaro, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Santa Cruz de Juventino Rosas, Tarandacuao, Tarimoro, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.   “Con este concurso celebramos la creatividad de las cocineras, cocineros y familias que, con orgullo, transforman los ingredientes de su tierra en recetas saludables, sabrosas y accesibles; a través de esta muestra gastronómica, reconocemos la participación de las 5 categorías concursantes, quienes con su esfuerzo aportan a la construcción de un recetario regional de platillos nutritivos que será compartido en los 46 municipios del estado.   “En el DIF Estatal impulsamos este tipo de iniciativas porque sabe que la salud de Guanajuato comienza en la mesa de cada hogar, en la manera en que preparamos y compartimos los alimentos; este concurso no solo define las mejores recetas inscritas, sino que siembra la semilla de una cultura de alimentación correcta, reforzando el derecho de cada persona a tener acceso a comida nutritiva e inocua”, señaló, Juan Carlos Montesinos Carranza.   El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal agrego que “Ese es el espíritu de la Superliga de la Salud que juntas y juntos hagamos del cuidado de nuestra salud una experiencia compartida y sostenible; por ello es muy importante involucrar a las familias en este tipo de iniciativas, ya que los hábitos alimenticios se construyen desde el hogar, y una alimentación saludable es la base de un desarrollo integral”.   Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, explicó que se recibieron 313 recetas provenientes de los 46 municipios del estado, en el marco de la doceava edición del concurso. Estas propuestas fueron presentadas por estudiantes, beneficiarias y beneficiarios de programas alimentarios, profesionales de la salud y nutrición, niñas, niños, adolescentes, además del público en general.   “Esta convocatoria del Concurso de Platillo Saludable 2025 ha logrado una respuesta extraordinaria, contamos con la inscripción de 313 participantes, lo que refleja el compromiso y la creatividad de nuestra sociedad en torno a la alimentación saludable; este concurso no solo es un certamen gastronómico, es también una estrategia para promover una vida saludable, como es la sana nutrición y el bienestar de las familias guanajuatenses”, destacó.   A través de esta iniciativa, se busca definir las mejores recetas saludables de la región, que se presentan en una gran muestra gastronómica organizada en 5 categorías de participación como son:   · Platillos elaborados en espacios alimentarios del DIF Estatal. · Platillos preparados por la comunidad estudiantil, profesionales de la salud y público en general. · Platillos elaborados por niñas, niños y adolescentes de 8 a 15 años. · Platillos con herencia culinaria: “Rescatando nuestras tradiciones”. · Refrigerios saludables preparados por madres, padres o cuidadores.   “A todas y todos los participantes: gracias por su entusiasmo y por compartir su talento. Ustedes son inspiración y ejemplo de que con creatividad y compromiso podemos construir una mejor calidad de vida para nuestras familias; es así que seguiremos impulsando acciones que fortalezcan la salud, la unidad familiar y nuestras tradiciones, porque sabemos que la alimentación es el corazón de una vida saludable”, concluyó Borja Pimentel.   Integrantes del comité evaluador de Alimentación Saludable seleccionaron los platillos más saludables y con mejor relación costo-beneficio en cinco categorías. El segundo concurso regional se llevará a cabo el día 30 de septiembre en la ciudad de Irapuato y los tres primeros lugares se darán a conocer durante la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación en el mes de octubre.   Al evento también acudieron el Presidente Municipal de San Luis de La Paz, Rubén Urias Ruíz, la Presidenta del Sistema DIF de San Luis de La Paz, Irma Sánchez Cano; la Directora General del Sistema DIF de San Luis De La Paz, Jessica Viridiana Rico Lino, así como presidentes, presidentas, directoras y directores de DIF Municipales de diversos municipios del Estado.   LAS INSCRIPCIONES   Categoría Registros inscritos 1. Platillo saludable elaborado en un espacio alimentario del Sistema DIF Estatal 84 2. Platillo saludable elaborado por la comunidad estudiantil y profesionales del área de la salud 131 3. Platillo saludable elaborado por niñas y niños de 8 a 15 años 27 4. Platillo con herencia culinaria, “Rescatando nuestras tradiciones” elaborado por el público en general 46 5. Refrigerios saludables con sazón y amor elaborados por madres, padres o cuidador

Leer más

Médicos del IMSS Guanajuato salvan vida y extremidades tras explosión

Le fueron realizadas 6 cirugías. Personal médico del Hospital General Regional (HGR) No. 58 en León adscrito al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato salvó la vida y sus extremidades a Sara “N” de 39 años, originaria de San Diego de la Unión, tras sufrir lesiones graves durante una explosión. Le realizaron 6 cirugías en total que mejoraron notablemente sus condiciones de salud.   “Debido a una explosión por fuga de gas, Sara “N” sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en el mes de enero del presente año, ingresó muy grave al hospital, por lo que fue intubada por lesiones en la vía aérea y debido a la gravedad de las quemaduras, además de que requirió intervención de urgencia por presentar hinchazón de sus extremidades que estuvieron en riesgo de perderse, pero afortunadamente pudimos salvarlas”, comentó el doctor César Abraham Estrada Aguirre, cirujano plástico reconstructivo en el hospital, quien atendió el caso de la paciente.   Destacó que, primeramente, la atención institucional le salvó la vida a Sara “N”, ya que presentaba quemaduras en más de 30 por ciento de la superficie corporal y la vía aérea, no podía respirar, además de librar el riesgo de amputación de sus extremidades debido a las lesiones.   El especialista Estrada Aguirre informó que realizó 6 cirugías a la derechohabiente para trabajar en aseo, parches, liberar cicatrices y cobertura cutánea a través de manejo integral y multidisciplinario, ya que interviene todo el equipo hospitalario, desde médicos, Enfermería, Rehabilitación, Trabajo Social, etcétera.   El doctor del IMSS resaltó que este tipo de cirugías en medio privado son de muy alto costo por larga estancia hospitalaria, utilización de terapia intensiva, entre otros aspectos, pero la población derechohabiente tiene acceso a esta atención gracias a que cuentan con el Seguro Social.   La intervención del personal institucional mejoró la calidad de vida de la paciente, ya que las secuelas que presenta son mínimas, porque pudo haber quedado sin extremidades o con rigidez grave en las mismas; sin embargo, gracias a la atención recibida y al seguimiento en Rehabilitación ha tenido una mejoría notable.   “En el HGR No. 58 somos 4 cirujanos plásticos, además de todos los compañeros de terapia intensiva, médicos de piso, anestesiólogos, enfermeras y enfermeros, entre otras categorías y estamos listos y preparados para brindar atención a este tipo de pacientes, hemos atendido desde niños hasta personas adultas. Es un orgullo ser parte del Instituto.”, compartió el médico.   “Hubo una explosión a causa de una fuga de gas en mi domicilio, primero me llevaron al Hospital Comunitario de San Diego de la Unión un par de horas y luego me trasladaron al Hospital General de Dolores Hidalgo, pero finalmente me trajeron al HGR No. 58 del IMSS en León. Al momento no pensé que hubiera sido tan grave, pero al ingresar a este hospital me preocupé cuando me dijeron que venía en estado de gravedad y tenían que intubarme”, explicó la derechohabiente Sara “N”.   Agregó, “la atención ha sido excelente, todos en general, doctores, enfermeras, personal de servicio, todos. Me siento muy bien, agradecida con el doctor que me atendió. Pienso que tuve una suerte muy grande porque si no hubiera estado asegurada no estuviera aquí y no tenía los medios para pagar este tipo de cirugías, yo sé que los cirujanos plásticos son muy caros, son cirugías riesgosas y costosas. Me siento afortunada de haber podido recibir atención por parte del IMSS, de lo contrario yo no hubiera podido solventar los gastos”, concluyó.j

Leer más

Inauguran el tercer Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares La Panorámica en atención a más de mil beneficiarios de San Luis de la Paz

· El espacio brindará 47 servicios en 22 áreas, entre aulas educativas, canchas deportivas y talleres productivos, para promover el bienestar integral de las familias   · Ofrecen talleres de estética, cocina y corte y confección ofrecerán alternativas de autonomía económica a jóvenes y adultos.   San Luis de la Paz, Gto., a 22 de septiembre del 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato (DIF Estatal), entregó el tercer Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares La Panorámica en el estado, beneficiando a los usuarios del municipio de San Luis de la Paz con nuevo equipamiento, como parte del programa Fortalecimiento de Centros de Desarrollo Comunitario.   Este programa busca generar un impacto social significativo al mejorar el acceso equitativo a servicios educativos, culturales, deportivos y de salud, además de ofrecer talleres productivos que impulsan el emprendimiento local. Con ello, se promueve el bienestar físico, emocional y social de la población, se previenen riesgos como las adicciones y se fortalece la participación ciudadana y la cohesión social en comunidades rurales y urbanas de Guanajuato.   Durante el evento, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza destacó que este espacio representa una muestra clara del compromiso del Gobierno de la Gente y del Sistema DIF Estatal para generar nuevas herramientas y conocimientos para un mejor desarrollo.   “Este espacio no son solo edificios con infraestructura y equipamiento que entregamos este día, son hogares comunitarios donde niñas, niños, jóvenes, adultos mayores, madres y padres encuentran un lugar para crecer, aprender y convivir; en cada taller, en cada actividad cultural, deportiva o productiva, se siembran semillas de esperanza y desarrollo que transforman vidas y fortalecen a cada uno de los integrantes de las familias de las localidades”, agregó.   Mencionó, que los ocho Centros DIF Pilares que se tienen distribuidos en los diferentes municipios, consolidamos una red que acompaña y respalda a miles de guanajuatenses, sin importar su edad o condición; actualmente suman tres centros entregados en los municipios de Irapuato (Benito Juárez), San Miguel de Allende (Barrio Las Cuevitas) y San Luis de la Paz (La Panorámica), “Aquí reafirmamos que nadie está solo: cada persona tiene un lugar en la comunidad, y cada espacio tiene el potencial de convertirse en motor de transformación”.   “Hoy, con la entrega de equipamiento, damos a las y los guanajuatenses mejores herramientas para acceder a la educación, la cultura, la salud, el deporte y el emprendimiento. Qué este espacio sea siempre un recordatorio de que el verdadero desarrollo surge cuando trabajamos juntos, hombro con hombro, por un nuevo comienzo de todas y todos; gracias por acompañarnos a todas y todos ustedes”, agregó.   Agregó que el Centro Nuevo Comienzo DIF PILARES La Panorámica, atenderá a más de mil personas, a través de 47 servicios distribuidos en 22 espacios disponibles. Cada espacio tiene un sentido, una función y una meta: convertirse en una puerta abierta para que las personas encuentren apoyo, acompañamiento y nuevas oportunidades. Dicho centro cuenta con aulas educativas, canchas deportivas y talleres productivos que permitirán que las familias encuentren un lugar para aprender, desarrollarse, ejercitarse y convivir.   Por su parte, la Secretaria del Nuevo Comienzo, María del Rosario Corona agradeció, el equipamiento de cocina, deportivo y juegos de mesa que entregó el Sistema DIF Estatal en el centro con una inversión de más de 382 mil pesos: “que se traduce en mejores instalaciones donde podrán encontrar todos los utensilios para su aprendizaje”.   “Este un proyecto para reunir esfuerzos con el DIF Estatal para unir a las familias y poderles llevarles alimentación y programas que beneficie a cada uno de los usuarios; son ocho Centros Nuevos Comienzos en el estado en esta unión de esfuerzos que van hacer DIF Pilares en donde vamos a llevar más equipamiento para que todas y todos tengan mayor provecho en las capacitaciones”, agregó.   Finalmente refrendó su compromiso para seguir trabajando en equipo para llevar los beneficios a las familias que más lo necesitan.   En el evento, se contó también con la participación del presidente municipal de San Luis de la Paz, Rubén Urias Ruíz y autoridades del Sistema DIF de San Luis de la Paz.

Leer más

Cine que transforma colonias y espacios públicos en León

Vecinas y vecinos de diferentes colonias de León disfrutaron funciones gratuitas de Cinito Comunitario en colonias, comunidades y centros sociales. ● El programa fortalece la cohesión social y recupera espacios públicos como puntos de encuentro.   León, Guanajuato, a 22 de septiembre de 2025. En León, el cine dejó de estar solo en las salas convencionales para proyectarse en calles, plazas, canchas y hasta en comunidades rurales. El Cinito Comunitario es uno de los proyectos culturales más recientes impulsados por la administración de la presidenta municipal Ale Gutiérrez, con la misión de descentralizar los servicios culturales y fortalecer la integración social desde el espacio público.   De octubre de 2024 a agosto de 2025, este programa llegó a colonias y espacios comunitarios, reuniendo a personas que encontraron en el séptimo arte una oportunidad de convivencia, reflexión y disfrute. Desde Puerta Dorada II, Valle Hermoso y Urbivilla del Roble hasta comunidades rurales como Los Ramírez, además de espacios como el Centro de Reintegración Social para Adolescentes y el CEPRERESO femenil, el Cinito ha demostrado que el cine es un puente capaz de unir a todas las personas, sin importar su contexto.   Lo que distingue a este programa es la autogestión ciudadana: las y los colonos eligen qué película ver, dónde y cuándo proyectarla. También se organizan para disponer del mobiliario, difundir la función e, incluso, vender alimentos.   “El cine nos ayuda a reflexionar y soñar que podemos conocer más culturas del mundo, nos ayuda bastante el Cinito. El cine comunitario llega a ser de gran importancia cultural, tiene un significado educativo, que ayuda a niños y jóvenes a ser más creativos”, compartió MaryCarmen Márquez, integrante del comité de colonos de Jardines del Sol.   “Ellos eligen el día, la hora y el lugar, incluso la película que se va a proyectar. Desde ahí viene la autogestión, porque si es necesario que otras dependencias se involucren, nosotros les orientamos y ellos hacen las peticiones necesarias… Todas y todos podemos ser agentes culturales”, destaca Rafael Centeno, Director de Desarrollo Artístico y Cultural del ICL   Este ejercicio no solo acerca la cultura, también recupera el espacio público como lugar de encuentro comunitario y fomenta el diálogo vecinal. En palabras de Lisette Ahedo, directora general del ICL, “Este proyecto creo que es fundamental como parte del ejercicio democrático de los derechos culturales de todas y todos. Las instituciones lo que hacemos es generar, fomentar y propiciar proyectos en los que ellos puedan empoderarse completamente y desarrollar estas capacidades, estas manifestaciones, estas formas de participación, de diálogo y de crear que ya están en la propia población.”   Consolidado como un referente de participación, el Cinito Comunitario se proyecta hacia el futuro como un programa que se suma a las acciones proyectadas en el 1er Informe de Gobierno de Ale Gutiérrez.   Porque tú lo quieres, la ciudadanía disfruta de cine en más colonias, escuelas, centros gerontológicos y orfanatos, fortaleciendo así el tejido social. Porque en León, el cine no solo se mira: se vive en comunidad, se comparte y se transforma en un derecho cultural hecho realidad.

Leer más

IECA y CICEG fortalecen la capacitación y modernización de la industria del calzado

· Se firma convenio con visión de futuro · Maquinaria otorgada en comodato   León, Guanajuato, 22 de septiembre 2025. Con el objetivo de fortalecer la formación técnica y dar respuesta a las necesidades actuales de la industria del calzado, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) firmaron un convenio de colaboración que permitirá aprovechar al máximo los recursos de ambas instituciones para beneficio de las y los afiliados de este importante sector productivo. Este acuerdo, respaldado por el Gobierno de la Gente que encabeza la licenciada Libia Denisse García Muñoz Ledo, representa un paso decisivo hacia la modernización y competitividad del sector calzado, al sumar esfuerzos entre un organismo público de formación para el trabajo y una cámara empresarial de gran tradición en la entidad. Como parte de este convenio, la CICEG entrega en comodato maquinaria de última generación al IECA, misma que será utilizada para diseñar e impartir cursos, talleres y foros especializados en procesos de manufactura y pespunte automatizado, contribuyendo así a la incorporación de nuevas tecnologías en la producción de calzado. El IECA, por su parte, se compromete a organizar e impartir estos programas de formación, incluyendo la realización de un curso semestral sin costo, en beneficio de 30 personas pertenecientes a las empresas afiliadas a la CICEG. El director general del IECA, Salomón Ceballos Ochoa, agradeció a la directora general de CICEG, Lucia Herrera y puso a disposición los planteles del IECA “decirte Lucia que IECA siempre estará abierto como una extensión de la cámara que lo puedan ver como su centro de capacitación, que podamos tener mayor vinculación, y que en las reuniones que tienen con las empresas puedan presentar al IECA para acudir y presentarles el equipo y ofrecer los programas que ustedes necesiten o para armar otro que también requieran, no solo en el tema técnico, sino también en las líneas blandas”. Maquinaria otorgada en comodato: · Máquina de coser computarizada de 50 x 35 cm con RFID. · Máquina de costura automática área de trabajo 30 x 20 cm, marca Orisol, modelo ONS3020. · Máquina para realizar pallets, área de trabajo 500 x 350 mm, marca Orisol, modelo ORIMILL. · Máquina de costura automática área de trabajo 15 x 10 cm, marca Orisol, modelo OCS1510. La colaboración entre el IECA y la CICEG permitirá: Impulsar la modernización de la industria del calzado mediante la incorporación de tecnología avanzada, a través de una vinculación sólida, como lo ha encomendado el Consejo Directivo de CICEG y su Presidente Juan Carlos Cashat Usabiaga. Así lo señaló la directora general de CICEG, Lucia Alejandra Herrera Lozano: “Que estas máquinas que nos están enmarcando el día hoy, van a ser el arranque de lo que se busca tener una industria automatizada al nivel que corresponde, sabemos que el calzado es arte, tiene su proceso artesanal que lo hace bonito, pero sabemos que hay muchas fases del proceso que si podemos automatizar y aquí vamos a empezar a poner ese granito de arena para que esas empresas puedan caminar hacia esa automatización” Este convenio también permite fortalecer la cultura empresarial del sector. Mejorar las competencias profesionales de trabajadoras y trabajadores de la industria. Generar condiciones para que el calzado guanajuatense se mantenga a la vanguardia en los mercados nacionales e internacionales. Con estas acciones, Guanajuato con el liderazgo de la gobernadora de la gente, la licenciada Libia Denisse García Muñoz Ledo, reafirma su compromiso para impulsar un estado innovador y competitivo, que promueve el desarrollo de la gente a través de la capacitación y la vinculación con los sectores productivos.s

Leer más

Procura Hospital General Regional No. 58 del IMSS Guanajuato órganos y tejidos

Se procuraron dos riñones, dos córneas, así como piel y hueso.     Con beneficio potencial para 80 personas que requieren algún trasplante, un hombre de 42 años originario de León se convirtió en donador de órganos y tejidos gracias a la buena voluntad de su familia para regalar vida y salud, en procuración multiorgánica realizada por personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato de las instalaciones del Hospital General Regional (HGR) No. 58.   El donador sufrió un accidente que le ocasionó traumatismo craneal con lesiones severas, por lo que, la familia en un acto de amor para otras personas decidió donar dos riñones, dos córneas, así como piel y hueso.   “Contar con donadores altruistas de órganos y tejidos es muy importante, porque muchos pacientes requieren mejorar su calidad de vida o incluso tener una nueva oportunidad para seguir adelante. Por ello, hacemos un llamado a la población para que expresen a sus familiares su deseo de ser donadores o registrarse en las plataformas correspondientes. En un momento determinado todos podríamos ayudar a quienes nos necesiten. Agradecemos a los familiares de este donador por su buena voluntad”, comentó la doctora Nadia Aguilar Navarro, directora del hospital.   Informó que los dos riñones serán trasplantados en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1, Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB) también en León, mientras que ambas córneas fueron transportadas al Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) en Jalisco, ambos del propio IMSS.   Por otro lado, la piel y el hueso fueron procurados con apoyo del Instituto Nacional de Biotecnología del estado de Jalisco a donde fueron llevados, con lo cual, sumado a los órganos y tejidos previamente mencionados, se podrá beneficiar potencialmente a 80 pacientes que los requieren

Leer más

Arranca construcción del Tren Interurbano en Guanajuato

· En enlace con la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Gobernadora de Guanajuato Libia Dennise, encabezó la colocación de la primera piedra para la construcción del Tren del Bajío.   · Entregan 153 escrituras que otorgan certeza jurídica a 597 habitantes de Apaseo el Grande.     Apaseo el Grande, Gto. 18 de septiembre de 2025.- “Sabemos lo que los trenes generan en nuestras comunidades y en nuestros municipios, desarrollo, progreso, bienestar, y sobre todo la conexión entre familias, que tanto nos llena de emoción”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar en Apaseo el Grande la colocación de la primera piedra del Tren Interurbano Querétaro–Irapuato.   En un enlace en directo durante la conferencia matutina de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Gobernadora de Guanajuato y el Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, dieron el banderazo de salida a las obras que iniciarán con la construcción de los primeros 30.3 kilómetros, para el tramo Querétaro- Apaseo el Grande.   “Estamos muy contentos de arrancar esta etapa que nos va a permitir generar movilidad entre nuestros municipios. Vamos a conectar a las personas que viven en nuestro estado con otros estados vecinos”, mencionó la Mandataria Guanajuatense.   El proyecto consta de 108.2 kilómetros de vía doble, diseñado para operar entre 200 y hasta 360 kilómetros por hora. El Tren conectará a las familias y a la industria de la región mediante estaciones y paraderos en Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar, Salamanca, Irapuato, y recientemente, se sumó León.   Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario añadió que en el tramo Apaseo el Grande a Ciudad de México, se estima una demanda diaria de 30 mil personas, generando más de mil 500 empleos directos y más de 8 mil 200 indirectos.   Con una inversión de 98 mil 749.8 millones de pesos, esta obra representa un antes y un después en la movilidad del Bajío, al acortar distancias, generar derrama económica y garantizar traslados más seguros. En su primera etapa se estima una demanda de más de 4 millones de viajes anuales.   En este arranque de obra la Gobernadora estuvo acompañada por el Ingeniero Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México; el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; el Secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán y el Presidente Municipal de Apaseo el Grande, José Luis Oliveros Usabiaga.     Certeza jurídica para 597 habitantes de Apaseo el Grande En la misma jornada de trabajo, la Gobernadora Libia Dennise encabezó la entrega de 153 escrituras públicas a favor de 597 habitantes de Apaseo el Grande, quienes ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio familiar.   Las escrituras, que forman parte del Programa Estatal de Regularización en Materia de Tenencia de la Tierra, benefician a familias de colonias y comunidades como Alfonso Guerra, Ampliación Rancho Nuevo, Estancia del Llano, La Floresta, Miraflores, San Andrés, Las Margaritas, Punta de Obrajuelo, entre otras.   “Le hemos apostado muchísimo a este programa que busca generar certeza, porque estoy segura, ahorita que están ustedes ya recibiendo sus escrituras, que hoy van a dormir más tranquilas y tranquilos, que hoy se van a sentir felices de entrar a su casa y que cuando lleguen ustedes y abran la puerta por primera vez, van a sentir como que de verdad esa casa, ya es suya”, mencionó la Gobernadora.   Del año 2000 a la fecha, en Guanajuato se han regularizado 41 asentamientos, con más de 4 mil 400 lotes de vivienda.

Leer más

Guanajuato celebra el 215 Aniversario de la Independencia con desfile cívico-militar

· El evento reunió a más de 40 instituciones educativas, fuerzas armadas, cuerpos de auxilio y jinetes.   · La conmemoración evocó la unidad y valentía del llamado de 1810 en la Cuna de la Libertad Nacional.     Dolores Hidalgo C.N.I., Gto. 16 de septiembre de 2025.- En el marco del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó el tradicional Desfile Cívico Militar en Dolores Hidalgo, Cuna de la Libertad Nacional.   “Hace 215 años en este suelo resonó la libertad a las voces de Hidalgo, Allende, Aldama, Abasolo y otros tantos héroes y heroínas. Se levantó el pueblo de Dolores años después de consumada la Independencia, comenzaron las celebraciones en Dolores Hidalgo, pero un 8000 1827 se hacía un desfile para conmemorar la libertad mexicana”, relato la historiadora de Dolores Hidalgo, Rocío Corona Azanza.   Por primera vez en 200 años como Estado libre y soberano, una Gobernadora encabezó las fiestas patrias en Guanajuato.   Para conmemorar el Aniversario de la lucha que nos dio Patria, la Mandataria Estatal caminó desde el Monumento a la Bandera hasta la zona centro, junto a la Catedral, acompañando el arranque del desfile que congregó a miles de familias, estudiantes, autoridades y cuerpos de seguridad.   En el desfile participaron 2 mil 363 personas divididas en contingentes de más de 40 instituciones educativas del municipio, con escoltas, bandas de guerra y estudiantes; así como elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja, agrupaciones de charros y asociaciones civiles, mostrando la unión de Guanajuato en torno al legado de libertad heredado por los héroes de la patria.   La ceremonia cívico-militar en Dolores Hidalgo evocó la fuerza del llamado de 1810, recordando que la Independencia es símbolo de unidad, justicia y valentía.   Durante el desfile, la Gobernadora estuvo acompañada por el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri y su esposa Michelle Reyes Lucio, Presidenta del sistema DIF Municipal; el General de brigada Estado Mayor, Gabriel Martínez García de la 16va zona militar; el General de Brigada, Estado Mayor, Juan Manríquez Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guanajuato y Martín Morales Hernández, Delegado del Centro Nacional de Inteligencia, Farid Ramírez Prado, representante de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México.   Además de integrantes del Gabinete legal y ampliado del Gobierno de la Gente, así como funcionarios municipales y sociedad civil.

Leer más

Da Gobernadora el tradicional Grito de la Independencia, en Dolores Hidalgo.

· Libia Dennise encabezó un momento histórico, por primera vez el Grito de Independencia fue dado por una Gobernadora en Guanajuato.   · “Vivan las mujeres que siguen construyendo la Patria”, dijo la Gobernadora desde el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de Dolores.   Dolores Hidalgo C.I.N., Gto La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de la Independencia en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.   Libia Dennise, desde la puerta de la Parroquia de Dolores, rindió homenaje al inicio del movimiento Insurgente y evocó el llamado de Don Miguel Hidalgo y Costilla para levantarse en armas, aquella madrugada del 16 de septiembre de 1810.   En el atrio de la Parroquia, la Gobernadora hizo zona sonar la campana de Dolores y lanzó la arenga del Grito de la Independencia:   “¡Mexicanas y Mexicanos! ¡Vivan los héroes y las heroínas que nos dieron Patria y Libertad! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Tomasa Estevez! ¡Viva Juan Aldama y Vicente Guerrero!.   “¡Viva Gertrudis Armendáriz y Manuela Taboada! ¡Viva María Josefa Marmolejo y María Ignacia Rodríguez! ¡Vivan las Mujeres Insurgentes de Pénjamo! ¡Vivan las Mujeres que siguen construyendo la Patria! ¡Viva Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional! ¡Viva Guanajuato! ¡Viva México! ¡Viva México!”, gritó la Gobernadora.   Luego del Grito, la Mandataria Estatal ondeó la Bandera y repicó la campana. Acto seguido se entonó el Himno Nacional; y la Gobernadora entregó la Bandera a la Escolta Militar para su resguardo.   Para finalizar, se dio paso al espectáculo de fuegos pirotécnicos y drones, acompañados con música de José Alfredo Jiménez.   La Gobernadora en esta ceremonia estuvo acompañada por el Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza; el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri; la Presidenta del Congreso del Estado, la diputada Plásida Calzada Velázquez; y el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz.   Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional   Libia Dennise también encabezó la ceremonia de arranque y recepción de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional, que realizará el recorrido que hizo Don Miguel Hidalgo y Costilla, desde el pueblo de Dolores a la ciudad de Guanajuato, para tomar la Alhóndiga de Granaditas.   “Que esa lucha libertaria que hoy honramos nos inspire hoy más que nunca a seguir trabajando, entendiendo que no basta el esfuerzo de un solo hombre o de una sola mujer, que cuando vamos juntos, que cuando trabajamos en equipo, cuando somos solidarios, grandes cosas suceden”, dijo la Mandataria Estatal.   “Este país no necesita divisiones, este país no necesita confrontaciones, no necesita polarizaciones, hoy requiere que nos reconozcamos mexicanas y mexicanos, herederos de esta gran lucha de bienestar, que asumamos el papel histórico que le toca a nuestra generación, pongamos manos a la obra y dejemos atrás lo pretextos y construyamos un mejor México y un mejor Guanajuato para las futuras generaciones”, agregó en su mensaje durante la recepción de la Cabalgata.

Leer más