Enseñan a prevenir accidentes y crean conciencia vial desde la Feria de León

“Ruta Vial por la Seguridad” permite experimentar los efectos de conducir bajo influjo de alcohol o cannabis, para promover la prevención y salvar vidas. León, Gto., a 17 de enero de 2025.- La Feria Estatal de León 2025 no solamente entretiene, sino también enseña cómo salvar vidas a través del stand interactivo de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, ubicado en el Pabellón de la Gente dentro del Poliforum (sala B300, segundo nivel). El espacio está pensado para informar al tiempo que ofrece una experiencia lúdica y educativa a través de la innovadora actividad “Ruta Vial por la Seguridad”, diseñada para concientizar a niñas, niños y adultos sobre los peligros de combinar el volante con sustancias psicoactivas, además de fomentar el respeto por las normas viales. Divertirse también es prevenir, y esta actividad lo demuestra al hacer reflexionar sobre la importancia de una conducción responsable. En el stand, las y los visitantes pueden asumir el rol de conductores o agentes de la Policía Estatal de Caminos mientras recorren un circuito vial equipado con señales de tránsito y vehículos armables. Para añadir un componente educativo, se utilizan goggles que simulan los efectos del alcohol o cannabis, lo que permite reflexionar –a quienes participan- sobre las consecuencias de la conducción irresponsable. La actividad culmina con una invitación al compromiso con la seguridad vial. El Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE) también se une al módulo para invitar a las y los visitantes de la Feria de León a conocer las oportunidades de formación y profesionalización en áreas como seguridad pública, criminología, derecho y política criminal. El INFOSPE es la institución encargada de la formación, profesionalización y certificación en el área de seguridad pública de la entidad, la cual ofrece programas académicos de nivel medio superior, superior y posgrado en diversas áreas. Además, el stand ofrece información útil sobre los servicios de emergencia y atención ciudadana, como el 9-1-1, el 089 para denuncias anónimas y el 075 de atención a mujeres, con lo que se busca consolidar a la Secretaría de Seguridad y Paz que encabeza Juan Mauro González Martínez, como un aliado cercano de la ciudadanía en la construcción de un entorno más seguro. Este esfuerzo en la Feria de León se suma a las acciones de prevención que la dependencia lleva a cabo en los 46 municipios del Estado, enfocadas en fomentar -desde edades tempranas- una cultura de respeto a las normas de tránsito. A través de la educación vial, se busca prevenir accidentes y fortalecer los vínculos de confianza con la ciudadanía. La Secretaría i invita a todas las familias a visitar el stand durante la Feria Estatal de León 2025, del 10 de enero al 5 de febrero, y ser parte de esta iniciativa que no solo informa, sino que salva vidas, ya que la seguridad vial comienza contigo.

Leer más

Juventudes se suma a la Feria Estatal de León 2025 para fomentar el empoderamiento juvenil

stand de Juventudes en el Pabellón de la Gente es un espacio interactivo donde los jóvenes pueden divertirse aprendiendo sobre temas relevantes como el empleo y las oportunidades para la juventud. Enseñan a prevenir accidentes y crean conciencia vial desde la Feria de León Juventudes se suma a la Feria Estatal de León 2025 para fomentar el empoderamiento juvenil El stand de Juventudes en el Pabellón de la Gente es un espacio interactivo donde los jóvenes pueden divertirse aprendiendo sobre temas relevantes como el empleo y las oportunidades para la juventud. León, Gto; a 17 de enero de 2025. El Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato se suma a la Feria Estatal de León 2025, siendo el escenario perfecto para que las juventudes de nuestra entidad demuestren su talento, energía y compromiso social. A través del stand ubicado en el “Pabellón de la Gente”, jóvenes líderes y miembros de diversas comunidades invitan a todos los visitantes a unirse a sus iniciativas y conocer de cerca su trabajo. Hasta el próximo 5 de febrero, el stand de Juventudes es un espacio dinámico y lleno de actividades y lleno de actividades donde los asistentes podrán divertirse, conectarse, empoderar e informarse sobre las actividades que realiza la dependencia estatal los 365 días del año en los 46 municipios del estado. Las y los visitantes al recinto ferial podrán disfrutar del juego “100 jóvenes dijeron”, respondiendo preguntas relacionadas con empleo, oportunidades y necesidades de la comunidad juvenil en la entidad. Con la participación de Juventudes en la Feria Estatal de León 2025, el Gobierno del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso por impulsar el desarrollo integral de las y los jóvenes guanajuatenses. A través de diversas iniciativas y programas, se busca fomentar su participación activa en la sociedad, así como brindarles las herramientas necesarias para alcanzar sus metas y construir un futuro prometedor

Leer más

Le apuestan al deporte para fortalecer la disciplina, el espíritu de equipo y la sana competencia

•Participan 600 estudiantes de secundarias del noreste. Disputan la victoria en fútbol, básquetbol, voleibol, atletismo y ajedrez. San Luis de la Paz, Gto. 16 de enero de 2025. – La zona escolar 505 de secundarias generales arrancó con entusiasmo los Juegos Deportivos 2025, con la participación de 600 estudiantes adscritos a centros educativos públicos y privados de los municipios de Doctor Mora, San Luis de la Paz, Victoria y Xichú, quienes compiten por obtener el triunfo en diversas disciplinas como fútbol, básquetbol, voleibol, atletismo y ajedrez. La emocionante jornada se inauguró en las instalaciones de la unidad deportiva de San Luis de la Paz, reuniendo a la comunidad escolar, autoridades educativas y municipales en uno de los eventos más esperados por el alumnado ya que, representa la oportunidad para demostrar sus habilidades deportivas y se propicia el compañerismo, la sana competencia y la diversión. Al ser partícipe de la actividad, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, de la Secretaría de Educación de Guanajuato, celebró la puesta en marcha de este tipo de actividades que logran despertar el interés de las y los estudiantes y promueven el trabajo en equipo, la equidad, la igualdad y la colaboración, así como la vivencia de valores como la solidaridad, el respeto y la disciplina entre las y los estudiantes. En su mensaje, el Delegado Regional destacó que esta justa deportiva es la antesala para seleccionar a los equipos y atletas que representarán a la zona en los Juegos Deportivos Escolares de Educación Básica a nivel regional, por lo tanto, les exhorto a esforzarse y disfrutar de cada competencia, para avanzar hacia sus sueños.

Leer más

Presenta SECAM sus programas a directores municipales

· Se creó un vínculo entre la dependencia y las direcciones rurales y de obras a favor del campo guanajuatense Celaya, Gto., 16 de enero del 2025.- Para trabajar coordinados a favor de las mujeres y hombres del campo guanajuatense, directores de Desarrollo Rural y de Obra Pública de los 46 municipios del estado asistieron a la reunion infomativa sobre los programas que opera la Secretaría del Campo de Guanajuato en beneficio de sector agroalimenetario. Marisol Suárez Correa, titular de la dependencia estatal, dio la bienvenida a las y los asistentes y los invitó a acercarse con confianza a la Secretaría y resolver todas sus dudas, “para que a su vez ustedes puedan apoyar a las mujeres y hombres del campo a obtener los apoyos que necesitan para mejorar su actividad”, dijo la Secretaria. Este encuentro con los responsables de la política de desarrollo rural en cada uno de los municipios, es de vital importancia pues ellos tienen el primer contacto con los productores agropecuarios cuando buscan alguno de los apoyos estatales. Durante la reunión, los funcionarios municipales recibieron información sobre cada uno de los 20 programas que implementará la Secretaría, en qué consisten, cuáles son los beneficios y cuál es la participación de los municipios para trabajar de manera coordinada con la SECAM al bajar apoyos a los productores de la zona rural. Específicamente les informaron detalles de los programas: Caminos Rurales; Granja de Peces; Entorno Productivo; Agricultura del Futuro; Ganado Productivo; Fertilización para el Campo y Familia Productiva, que son de los que cuentan con mayor demanda entre la población objetivo. Las y los asistentes pudieron resolver sus dudas y tener un acercamiento con los encargados de los programas dentro de la Secretaría, para seguir fortaleciendo su función y eficientar la atención que prestan a las mujeres y hombres de campo.

Leer más

Brindan servicios a mujeres durante Feria Estatal de León

Se busca generar confianza y ofrecer servicios del IMUG a las mujeres. León, Gto., a 15 de enero de 2025.- Con la finalidad de acercar los servicios, brindar información, prevenir y dar acompañamiento a mujeres que denuncien acoso o algún otro tipo de violencia, personal especializado del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses mantiene presencia en la Feria Estatal de León 2025. A través de la Unidad Violeta, ubicada dentro del estacionamiento del Poliforum, un equipo multidisciplinario, integrado por personal de psicología, trabajo social y derecho, ofrecen atención de primer contacto a mujeres que lo soliciten. Durante los primeros días de la Feria, el personal del Instituto atendió a cerca de 603 personas, con información sobre todos los servicios que ofrece, ubicación y formas en que pueden tener comunicación con instancias que brindan asesoría profesional. Así lo informó Itzel Balderas Hernández, titular del Instituto; quién resaltó que para la Gobernadora del estado Libia Denisse García Muñoz Ledo, es una prioridad la atención de las mujeres en este tipo de eventos donde se pueden generar casos de acoso. Por eso, el Instituto mantiene presencia en este evento masivo, tal como lo hizo en la Expo AgroAlimentaria, en Irapuato, para prevenir y atender, en caso de que se presenten, este tipo de conductas. ”Es un gran evento que se realiza para todas las familias del estado, pero siempre existe el riesgo de que se presenten conductas en contra de la mujer; deseamos que la gente se divierta, pero ante cualquier situación contra la mujer, en el Instituto estamos preparados con personal para brindar la atención que se requiere”, explicó la funcionaria estatal. Además de la atención, el personal del Instituto brinda información sobre los diferentes tipos de violencia, instituciones que pueden brindar apoyo y todos los mecanismos para denunciar estos casos. El IMUG pone a disposición de las mujeres que se sientan en situación de riesgo la línea del Sistema Integral de Atención a la Mujer (SIAM) 075, línea gratuita que brinda atención, orientación y asesoría las 24 horas los 365 días del año, además del teléfono de WhatsApp Mujeres 4731640369

Leer más

Apoya SECAM compra de sementales con hasta $25 mil pesos

León, Gto., 14 de enero del 2024.- Con recursos por hasta $25 mil pesos para la compra de sementales de la mejor calidad, la Secretaría del Campo apoya a las y los ganaderos de Guanajuato que se acercan a la Expo Ganadera de la Feria de León 2025. Marisol Suárez Correa, titular de la dependencia estatal informó que dentro de la Expo Ganadera, la Secretaría cuenta con su stand donde ha abierto ventanilla de apoyo económico para las y los ganaderos interesados en adquirir un semental bovino, ovino, caprino o porcino con registro genealógico, para mejorar la calidad genética de sus hatos ganaderos. Este apoyo se da a través del Programa estatal Ganado Productivo, que otorga hasta $25 mil pesos para la adquisición de un semental bovino; $6 mil 500 para un ovino; $5 mil 500 para un caprino y $6 mil pesos de apoyo para comprar un semental porcino con registro genealógico y evaluación genética. Los sementales se eligen entre los que están exhibidos en la misma Expo Ganadera. El monto del apoyo dependerá de la elección del semental, pero en algunos casos la aportación estatal representa hasta la mitad del costo del espécimen elegido por el ganadero. La ventanilla de apoyo de la Secretaría del Campo se abrió los días 10 y 13 de enero, cuando se recibieron las primeras solicitudes. Las siguientes fechas de ventanilla son el 18, 23 y 31 de enero, así como el 4 de febrero. Las y los ganaderos interesados en obtener este apoyo, pueden ingresar a la página secam.guanajuato.gob.mx, o bien, enviar un mensaje de WhatsApp al 461 197 1310 para conocer los requisitos del programa. Marisol Suárez Correa también invitó a las y los productores a visitar la Expo Ganadera en el marco de la Feria Estatal de León 2025, para disfrutar de las distintas actividades familiares, certámenes, capacitaciones y exhibición de ganado que tiene este espacio, del 10 de enero al 5 de febrero.

Leer más

Benefician a 387 apaseenses con programa “Familia Productiva y Sustentable”

· Aves, molinos, silos, parrillas y otros apoyos se entregaron este día en el auditorio municipal Apaseo el Grande, Gto., 15 de enero del 2025.- Con el objetivo de garantizar su seguridad alimentaria, 387 familias de Apaseo el Grande recibieron un apoyo del programa “Familia Productiva y Sustentable”, de la Secretaría del Campo de Guanajuato. Marisol Suárez Correa, titular de la dependencia estatal, acompañó al presidente municipal José Luis Oliveros Usabiaga a la entrega que se realizó en el auditorio municipal, a donde se dieron cita los beneficiarios provenientes de 40 comunidades. En el lugar se entregaron 364 paquetes de aves de doble propósito, que contienen 13 hembras y dos machos cada uno; 26 silos herméticos para almacenar granos; 25 molinos para nixtamal; 23 módulos de tortillería; 223 módulos de panificación; 16 molinos forrajeros; 10 paquetes de tres vientres ovinos cada uno, así como cinco vientres porcinos de la raza York Landrace. En total, 387 distintos implementos. La Secretaria del Campo destacó la utilidad de los apoyos entregados para mejorar la calidad de vida en las zonas rurales, tal y como es el propósito de este programa estatal. “A nuestra Gobernadora Libia Dennise le gusta mucho este programa, porque le brinda la oportunidad a las familias de tener mejores herramientas para su alimentación; las mujeres le han comentado que ya no tienen que formarse para moler su nixtamal ni ir cargando sus botes de maíz largas distancias; en los silos pueden almacenar sus granos por años sin plagas… Esto sin duda ayuda a mejorar la vida de las y loso beneficiarios”, comentó Marisol Suárez. El alcalde José Luis Oliveros destacó que el gobierno municipal ha realizado grandes esfuerzos, en colaboración con el Estado, por acercar más oportunidades a las zonas rurales. Específicamente sobre este programa destacó que la Dirección de Desarrollo Social buscó hacer llegar los apoyos a la gente que más lo necesita en 40 distintas comunidades. En este programa, cuyo objetivo es aumentar la disponibilidad y acceso a los alimentos para las familias que se encuentran en zona rural, a fin de mejorar su calidad de vida y fortalecer su seguridad alimentaria, se invirtieron $1 millón 998 mil 45 pesos; de los cuales la SECAM aportó $999 mil 22 pesos; el Municipio $599 mil 413; y los beneficiarios $399 mil 609 pesos.

Leer más

El Gobierno de la Gente impulsa la competitividad de las empresas a través de la Mejora Regulatoria

· El objetivo es promover el desarrollo económico, mejorar la transparencia, facilitar la creación de empresas, fortalecer la competitividad y fomentar la atracción de inversiones en el estado. León, Gto., a 15 de enero de 2025.- La Secretaría de Economía, a través de la Dirección de Mejora Regulatoria, continúa implementando estrategias clave para impulsar la competitividad y el crecimiento de las empresas locales, promoviendo un entorno favorable para los negocios en Guanajuato. Este esfuerzo forma parte de la visión del Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien ha impulsado políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones de operación para las empresas y fortalecer la actividad productiva en todo el estado. Durante el mes de diciembre de 2024, se llevaron a cabo capacitaciones de inducción a la Política Pública de Mejora Regulatoria y de programas de Simplificación Administrativa como el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) y la Ventanilla de Construcción Simplificada (VECS), así mismo se dio a conocer el Plan de Trabajo y las estrategias diseñadas para los 46 municipios del estado. Estas acciones sientan las bases para un trabajo coordinado entre los municipios y el Gobierno del Estado, buscando fortalecer e incrementar la competitividad a nivel local, y ayudando a cada municipio a capitalizar su potencial económico y generar más oportunidades para las y los guanajuatenses. La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó la importancia de la simplificación administrativa y los servicios ofrecidos a través de la Mejora Regulatoria, los cuales buscan impulsar la competitividad de Guanajuato mediante esquemas regionales. Estos esquemas, diseñados para unificar criterios, serán fundamentales para crear estrategias económicas locales que posicionen a Guanajuato como un estado competitivo y atractivo para las inversiones. La Mejora Regulatoria, como parte de una política pública integral, tiene como objetivo promover un desarrollo económico sustentable, crear condiciones de transparencia y coordinar de manera eficiente los esfuerzos de los diferentes niveles de gobierno.

Leer más

SSG afina entre los pueblos del rincón el Operativo Peregrino 2025

San Francisco del Rincón, Guanajuato. 15 de enero de 2025.– La Secretaría de Salud de Guanajuato por medio de la Jurisdicción Sanitaria VIII afina las actividades de atención del “Operativo Peregrino” 2025. El propósito es brindar protección a la salud de los peregrinos en su paso por los municipios competencia de la Jurisdicción, hacia San Juan de Los Lagos, Jalisco, a través de acciones preventivas en materia de saneamiento básico coordinadas con autoridades municipales. Así como proporcionando servicios de atención médica a los peregrinos que pudieran necesitarlos. El operativo Paso de Peregrinos a San Juan de los Lagos se implementa de manera simultánea abarcando las localidades de zona rural y colonias de zona urbana de en los cinco municipios competencia de la Jurisdicción Sanitaria VIII, realizando las acciones anteriormente descritas en campamentos, áreas de pernocta, puntos de descanso identificados y área de paso de peregrinos. Las principales atenciones que se requieren durante el operativo es atención a curaciones, atención a esguinces, cuadros de hipertensión, deshidratación. Así como consultas médicas, medicamentos y se ofrecerá atención médica a pacientes que requieran ingreso hospitalario de urgencia. Cabe mencionar que para la atención al paso de los peregrinos se colabora de manera estrecha las áreas de protección contra riesgos sanitarios, epidemiología y promoción de la salud por parte de la Jurisdicción en coordinación con los CAISES y dependencias municipales como son Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil, Salud Municipal, DIF, Servicios Públicos Municipales, entre otros. Así lo informó Pedro Fco. Nicasio Collazo, Encargado de la Coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios, quién así mismo da algunas recomendaciones para los peregrinos durante su trayecto: · Ante cualquier malestar acudir a la unidad de salud. · Identificar al líder de la peregrinación. · Uso de cubrebocas, para protección de vías respiratorias por bajas temperaturas. · Llevar consigo gel anti material. · Lavado de manos antes de comer y después de ir al baño. · No consumir alimentos sospechosos o de dudosa procedencia. · Buscar lugares para descansar – pernoctar seguros e higiénicos. · Abrigarse en media de lo posible. · Realizar encalado de heces fecales.

Leer más

Benefician a 387 apaseenses con programa “Familia Productiva y Sustentable”

Aves, molinos, silos, parrillas y otros apoyos se entregaron este día en el auditorio municipal Apaseo el Grande, Gto., 15 de enero del 2025.- Con el objetivo de garantizar su seguridad alimentaria, 387 familias de Apaseo el Grande recibieron un apoyo del programa “Familia Productiva y Sustentable”, de la Secretaría del Campo de Guanajuato. Marisol Suárez Correa, titular de la dependencia estatal, acompañó al presidente municipal José Luis Oliveros Usabiaga a la entrega que se realizó en el auditorio municipal, a donde se dieron cita los beneficiarios provenientes de 40 comunidades. En el lugar se entregaron 364 paquetes de aves de doble propósito, que contienen 13 hembras y dos machos cada uno; 26 silos herméticos para almacenar granos; 25 molinos para nixtamal; 23 módulos de tortillería; 223 módulos de panificación; 16 molinos forrajeros; 10 paquetes de tres vientres ovinos cada uno, así como cinco vientres porcinos de la raza York Landrace. En total, 387 distintos implementos. La Secretaria del Campo destacó la utilidad de los apoyos entregados para mejorar la calidad de vida en las zonas rurales, tal y como es el propósito de este programa estatal. “A nuestra Gobernadora Libia Dennise le gusta mucho este programa, porque le brinda la oportunidad a las familias de tener mejores herramientas para su alimentación; las mujeres le han comentado que ya no tienen que formarse para moler su nixtamal ni ir cargando sus botes de maíz largas distancias; en los silos pueden almacenar sus granos por años sin plagas… Esto sin duda ayuda a mejorar la vida de las y loso beneficiarios”, comentó Marisol Suárez. El alcalde José Luis Oliveros destacó que el gobierno municipal ha realizado grandes esfuerzos, en colaboración con el Estado, por acercar más oportunidades a las zonas rurales. Específicamente sobre este programa destacó que la Dirección de Desarrollo Social buscó hacer llegar los apoyos a la gente que más lo necesita en 40 distintas comunidades. En este programa, cuyo objetivo es aumentar la disponibilidad y acceso a los alimentos para las familias que se encuentran en zona rural, a fin de mejorar su calidad de vida y fortalecer su seguridad alimentaria, se invirtieron $1 millón 998 mil 45 pesos; de los cuales la SECAM aportó $999 mil 22 pesos; el Municipio $599 mil 413; y los beneficiarios $399 mil 609 pesos.

Leer más