Realiza IMSS Guanajuato 201 cirugías en jornada de catarata en HGZ No. 4

Durante la que fue la novena Jornada de Cirugía de Catarata en lo que va de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato realizó 201 procedimientos beneficiando al mismo número de pacientes gracias al trabajo institucional que se llevó a cabo en las instalaciones del Hospital General de Zona (HGZ) No. 4 en Celaya.   El Instituto informó que es la segunda jornada que se realiza en este hospital durante el presente año sumado a las trabajadas en otros hospitales y unidades en diferentes municipios del estado como: León, Salamanca, Irapuato, Guanajuato capital y San Luis de la Paz.   Detalló que las y los pacientes son referidos a estas jornadas desde diferentes unidades toda vez que cumplen con el protocolo de atención médica requerido, a través de las cuales este año se beneficiaron a 1,369 pacientes, hasta este momento, para mejorar su salud visual y calidad de vida.

Leer más

Inaugura la Gobernadora Libia Dennise el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares

· La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo entregó un espacio comunitario que fortalece a las familias con talleres culturales, deportivos, educativos y de inclusión.   · El centro Barrio Las Cuevitas forma parte de una red de 8 centros en Guanajuato y es el más grande del estado y el único con talleres para personas con discapacidad visual.   San Miguel de Allende, Gto., a 11 de septiembre del 2025.- Con el propósito de brindar a las familias un espacio cercano, de aprendizaje y que brinda oportunidades de desarrollo, la Gobernadora del Gobierno de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó el segundo Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares Barrio Las Cuevitas en San Miguel de Allende. Este lugar nace con la misión de fortalecer la unión comunitaria, impulsar la participación social y mejorar la calidad de vida de sus Mil 973 beneficiarios.   Además de la Gobernadora, encabezaron la inauguración el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Juan Carlos Montesinos Carranza; el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel; la Secretaria del Nuevo Comienzo Rosario Corona Amador y Presidentas de sistemas DIF de varios estados de la república, quienes atestiguaron la aportación que entregó la titular del Sistema DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, la cual, será destinada para el equipamiento de Centros de Desarrollo Comunitario DIF PILARES, como parte del Fondo de Aportaciones Múltiples en su componente de Asistencia Social (FAM-AS).   Durante su participación, Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que “esta aportación que nos hace el DIF Nacional también servirá para fortalecer las actividades que tenemos en estos centros y para que ustedes tengan lo necesario, porque este es el modelo perfecto de lo que queremos en Guanajuato, que la gente tenga oportunidades y espacios para hacerlo”, afirmó.   Por su parte, Juan Carlos Montesinos destacó la importancia de generar condiciones que fortalezcan el tejido social en los 46 municipios del Estado “El objetivo de este centro es hacer un centro PILARES mucho más grande e integrar dos cosas: la familia y el desarrollo social y humano. Con este centro nos volvemos un estado pionero, donde tenemos ocho centros Nuevo Comienzo DIF PILARES, de los cuales estamos muy orgullosos, porque no solamente dignifica lo que es la familia, sino que indica que, en Guanajuato y en la nación, podemos trabajar en equipo”, expresó.   En su mensaje, destacó la entrega de dicho espacio ya que se consolida como el más grande de los ocho Centros DIF PILARES que están en operación en el estado y el único que ofrece talleres para personas con discapacidad visual. Los Centros Nuevo Comienzo DIF PILARES están ubicados en Irapuato, Celaya, Salamanca, Abasolo, Acámbaro, León, San Luis de la Paz y San Miguel de Allende.   La titular del Sistema DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, expresó que “Este centro busca para impulsar la participación comunitaria y el desarrollo y fortalecer así el tejido social en zonas prioritarias”.   Además de la aportación, al Centro Nuevo Comienzo DIF PILARES Barrio Las Cuevitas se entregó equipamiento conformado por: utensilios y equipamiento de cocina, materiales de deportes y fitnes; equipo para auditorio (música, sonido y seguridad); mobiliario de estética; herramientas para bienestar y masajes; así como tecnología.

Leer más

SSG realiza en Manuel Doblado la carrera atlética en el Día Mundial del Suicidio

Manuel Doblado, Guanajuato. – 10 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud conmemoró en Manuel Doblado el Día Mundial de Suicidio con la carrera atlética “Dale Color a tu Vida”. Con el propósito de promover la conciencia y el apoyo a la salud mental en la comunidad, el municipio de Manuel Doblado conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio mediante la Carrera “Dale Color a tu Vida”, que reunió a 345 participantes, consolidándose como un espacio de unión, sensibilización y fomento de estilos de vida saludables. La jornada comenzó en el Hospital Comunitario de Manuel Doblado, donde se llevó a cabo el registro y entrega de números. En este acto, la Dra. Carolina Guadalupe Soto Iturribarria, directora del hospital, dirigió un mensaje especial sobre la importancia del cuidado emocional. Posteriormente, se realizó una activación física que preparó a las y los asistentes para el recorrido. A las diez horas se dio el arranque de la carrera de 3.8 kilómetros, partiendo del hospital con meta en la Plaza Principal. Al concluir, se realizó el encendido de 20 bombas de humo de colores, como símbolo de esperanza y vida. En la recta final, se efectuó la premiación a los tres primeros lugares en las categorías femenil y varonil, reconociendo el esfuerzo, la participación y el compromiso de quienes formaron parte de esta actividad. El evento de cierre fue encabezado por el Ing. Gustavo Adolfo Alfaro Reyes, Presidente Municipal de Manuel Doblado, quien refrendó su compromiso con la salud mental bajo el lema de su administración: “Grande Por Su Gente”. Lo acompañaron el Lic. Francisco Isaac de Jesús Castellano León, Secretario del H. Ayuntamiento, así como regidores: Dr. David Emmanuel Rojas Jaramillo, Daniela Loza León, Mayra de Jesús Méndez Carvajal y Paula Guadalupe Zamora Vargas. También se contó con la presencia de: Dr. Luis Enrique Vargas Mendoza, Director de CAISES Manuel Doblado. La Carrera “Dale Color a tu Vida” no solo representó una actividad deportiva, sino también un recordatorio del valor de la vida y de la importancia de la salud mental. Finalmente, se recordó a la población que siempre existe ayuda disponible e inmediata, invitando a compartir sus sentimientos, hablar con alguien de confianza y, en caso de necesitarlo, comunicarse a la Línea de Atención 800 290 0024, disponible para dar apoyo y acompañamiento.

Leer más

Agentes de Investigación Criminal rescatan a víctima de secuestro y desarticulan célula

En una operación contundente, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE), a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), logró rescatar a una víctima de secuestro y detener a los presuntos responsables. En la acción, los agentes rescataron sana y salva a la víctima, sin que su familia tuviera que entregar el dinero exigido por los presuntos delincuentes. Además, se logró la captura de MARÍA “N”, OCTAVIO “N”, IGNACIO “N” y JOSÉ ANTONIO “N” y el aseguramiento de un arma de fuego, un vehículo y un inmueble en el municipio de Salamanca. El pasado 26 de agosto de 2025, en la comunidad de San Antonio de Mogotes, municipio de Valle de Santiago, una víctima de 37 años, desapareció luego de salir de su negocio. Horas más tarde, su familia comenzó a recibir llamadas de personas que lo tenían privado de su libertad, exigiéndoles fuertes sumas de dinero para dejarlo libre. Además de las llamadas los delincuentes mandaron audios, videos y fotografías, donde se veía al ofendido sometido y lastimado. De inmediato, la familia denunció el hecho y la Fiscalía de Guanajuato, a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto, inició las indagatorias para ubicar el lugar, liberar a la víctima y detener a los presuntos secuestradores. Un grupo de agentes trabajó en la investigación, con apoyo de en equipo de manejo de crisis, quienes guiaron a la familia durante el proceso. Gracias a la información recabada, se logró ubicar un inmueble en la colonia San José de los Naranjos, en Salamanca, donde se tenía información que ahí mantenían personas privadas de la libertad. Al ingresar, los agentes detuvieron a varias personas, una de ellas con una  arma de fuego, además del rescate con vida de la víctima, quien confirmó que sus captores pedían dinero a cambio de su libertad y lo habían lesionado en la mano derecha. En audiencia, los detenidos quedaron vinculados a proceso penal por el delito de secuestro agravado, y será conforme al avance del debido proceso que se determine su responsabilidad y las sanciones que establece la ley. La FGE refrenda su compromiso de trabajar con eficacia y firmeza en el combate al secuestro, protegiendo la vida de las personas y llevando a los responsables ante la justicia

Leer más

Dan certeza jurídica a hogares de familias leonesas

· Entregan autoridades 300 Escrituras y 60 apoyos del Programa Mi Nuevo Hogar.   · Seguiremos posicionando a Guanajuato como el líder en salud a nivel nacional: Libia Dennise.     León, Gto. 08 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia de entrega de 300 Escrituras y 60 apoyos del Programa Mi Nuevo Hogar; dos acciones que reafirman su compromiso con el bienestar y la seguridad jurídica de las familias leonesas.   A través del Programa Mi Nuevo Hogar, se entregan 60 apoyos, con una inversión de 4.4 millones de pesos, para que más familias mejoren su calidad de vida, al tener un espacio digno.   Este programa es operado a través de nuestra Secretaría del Nuevo Comienzo y apoya a personas, sin vivienda propia, para que puedan adquirir una casa nueva con un subsidio de hasta 100 mil pesos, como complemento a su crédito hipotecario.   En lo que va del 2025, se han otorgado 331 apoyos en municipios como Celaya, Irapuato, León, San Miguel de Allende y Villagrán, con una inversión de más de 25 millones de pesos.   La Gobernadora anunció que se entregarán otros 50 millones de pesos adicionales a este programa para beneficiar a más familias guanajuatenses.   “Y con el programa Papelito Habla, se entregaron 300 escrituras: de las cuales 207 son regularizadas por el Gobierno de la Gente, y 93 más gracias al esfuerzo del IMUVI León”, explicó Libia Dennise.   Eso significa que más guanajuatenses ya tienen certeza patrimonial, y que ya van a poder acceder a mejores servicios, créditos para mejorar su casa y un mañana con más tranquilidad para sus familias, agregó la Gobernadora.   En este evento se contó con la participación de la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, quien resaltó que gracias al trabajo coordinado con el Gobierno del Estado se mejora la calidad de vida de más leoneses.   Inicia la Semana Nacional de Salud Pública La Gobernadora de la Gente arrancó la Semana Nacional de Salud Pública (SNSP) 2025, donde se posiciona la salud como un derecho fundamental y que fortalece el autocuidado personal.   “Para nosotros el compromiso de este gobierno, es seguir haciendo que el sistema de salud sea un sistema fuerte y sólido, que atienda a la población que más lo necesita.   “Asumamos un rol activo en la prevención de todo tipo de enfermedades, desde nuestra casa; y por supuesto que, nosotros como gobierno, seguiremos impulsando la salud de la población”, dijo la Gobernadora, y refrendó su compromiso de llevar la salud preventiva a todos los rincones de Guanajuato.   Esta Semana Nacional de Salud Pública se realiza del 6 al 13 de septiembre con acciones en 5 ejes temáticos: 1. Intensificación de acciones de la Estrategia 3x Mi Salud. 2. Promoción de la actividad física. 3. Difusión del etiquetado frontal de alimentos. 4. Fortalecimiento de la cultura del autocuidado y adopción de estilos de vida saludables. 5. Certificación de escuelas promotoras de la salud.   En estos eventos estuvieron presentes Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal; las y los titulares de las Secretarías de Gobierno; del Nuevo Comienzo; de Salud, de Las Mujeres; de Derechos Humanos y de la CODE, así como legisladores locales y federales, e integrantes del Ayuntamiento de León.

Leer más

En el Gobierno de la Gente la cultura nos mueve, nos inspira y cambia sociedades

· La Gobernadora Libia Dennise contó su experiencia de presenciar la obra “El Otro Otelo”, una puesta en escena representada por personas privadas de la libertad.   · Lizeth Galván Cortés, Secretaria de Cultura y Julio César Pérez Ramírez, Director General del Sistema Penitenciario acompañaron a la Mandataria Estatal durante la transmisión del Programa Conectando con la Gente. León, Gto. 08 de septiembre de 2025.- “La cultura siempre ha sido algo transformador en la vida de las personas. Vivimos una experiencia que, a mí me tocó el corazón, porque podemos trabajar desde todas las aristas para generar paz en nuestra población”, expresó la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para dar la bienvenida a la transmisión del Programa Conectando con la Gente.   La Mandataria Estatal hablo la obra, “El Otro Otelo”, una puesta en escena presentada en las instalaciones del Centro de Prevención y Reinserción Social de León (CEPRERESO), en donde actuaron personas privadas de la libertad.   Se trata de un suceso histórico, debido a que esta representación, forma parte del “Proyecto Ruelas” de la edición 53 del Festival Internacional Cervantino, que se llevará a cabo en octubre próximo.   “Tenemos un gran proyecto, que es el Proyecto Ruelas, que tiene que ver con expresiones artísticas, teatro comunitario y llegar a donde está nuestra población”, dijo la Gobernadora.     En esta ocasión, la Mandataria Estatal estuvo acompañada de Lizeth Galván Cortés, Secretaria de Cultura y Julio César Pérez Ramírez, Director General del Sistema Penitenciario, para hablar de los esfuerzos del Gobierno de la Gente de llevar arte y cultura a las personas privadas de la libertad, con la finalidad de lograr una verdadera reinserción social.   Lizeth Galván explico que el Proyecto Ruelas es una iniciativa de teatro comunitario y uno de los emblemas del FIC, al reconocer el valor del teatro para generar comunidad y fortalecer el tejido social.   “Esta obra fue grabada por TV4 y se estará transmitiendo en la edición 53 del Festival Internacional Cervantino, los días 16 y 17 de octubre a las 6 de la tarde, para que no se lo pierdan”, invitó la Secretaria de Cultura.   Adicional a esta puesta en escena, como parte del Proyecto Ruelas, este año se presentarán en la Plaza de San Roque tres propuestas que reflejan la fuerza creativa de nuestro Estado.   El eterno femenino, un texto de Rosario Castellanos llevado a escena por el grupo de Nuevo Valle de Moreno de León; Ovejuna de Lope de Vega, interpretada por el Teatro Comunitario Cabras de la comunidad de Juan Xidó de Abajo en San Miguel de Allende; y Cierra los ojos y entonces… Imagina, una creación colectiva de la agrupación de San Ignacio, San Luis de la Paz.   “Con estas puestas en escena la Secretaría de Cultura reafirma su vínculo con los municipios y rescata el teatro comunitario”, dijo Lizbeth Galván.   Aunado a la obra de teatro “El Otro Otelo”, la Gobernadora tuvo la oportunidad de conocer las diferentes expresiones artísticas de la población del CEPRERESO de León.   Y en el marco de esta representación, se firmó un convenio entre las Secretarías de Cultura y Seguridad y Paz, para llevar más talleres y actividades culturales al interior de los once Centros Penitenciarios de Guanajuato y así beneficiar a una población de 6,582 personas (6,213 hombres; 369 mujeres).   “Estamos trabajando en equipo y tenemos un gran apoyo de parte de la Secretaría de Cultura, ya que el objetivo de este convenio es llevar talleres y actividades culturales al interior de los Centros Penitenciarios de nuestro estado, para fortalecer el proceso de reinserción social de las personas privadas de su libertad”, dijo Julio César Pérez Ramírez, Director General del Sistema Penitenciario.   La Gobernadora de la Gente agregó que el trabajo transversal del Sistema Penitenciario en el Estado se da con otras dependencias como la Secretaría de Economía, la Secretaría del Nuevo Comienzo, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, el SABES, entre otras.   “Tenemos que ver la construcción de la paz desde una perspectiva integral, al final son personas privadas de la libertad que tomaron decisiones de vida que las llevaron a estar ahí, pero que al final van a regresar a la sociedad y nosotros podemos elegir cómo van a reintegrarse esas personas”, explicó Libia Dennise.   Las disciplinas artísticas que se llevan a los centros penitenciarios específicamente con este convenio son: Artes Plásticas, Cartonería, Danza Folclórica y Ritmos Latinos, Escritura Creativa, Música, Talla en Madera y Teatro. Además, en esta transmisión de Conectando con la Gente, se mencionó que actualmente 10 personas del CEPRERESO participan en el Programa Nacional de Salas de Lectura.   Libia Dennise dijo que se quiere fortalecer el proceso de reinserción social promoviendo entre las personas privadas de la libertad, el desarrollo de habilidades artísticas, la expresión creativa y el acceso a las manifestaciones culturales que favorezcan la reflexión, el crecimiento personal y la reconstrucción del tejido social desde el entorno penitenciario.   “Este programa Conectando con la Gente hoy nos tocó el corazón y nos recuerda que siempre hay una oportunidad para ser mejores, hay que sentir con el corazón y ser más empáticos con las causas de las personas”, concluyó la Gobernadora.

Leer más

Guanajuato cuenta con 62 proyectos vitivinícolas, de los cuales 27 ya tienen oferta

León, Guanajuato, 7 de septiembre de 2025. – Guanajuato vive un momento de impulso al enoturismo y gastroenoturismo por el Gobierno de la Gente a cargo de Libia Dennise Garcia Muñoz Ledo, con una temporada de Vendimias 2025 que consolida al estado como referente nacional e internacional en la cultura del vino. La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato impulsa este sector como un atributo esencial para la promoción del destino, pues cada vez más visitantes llegan al estado atraídos por su oferta vitivinícola y por los reconocimientos internacionales obtenidos en los últimos años. La temporada de Vendimias 2025 arrancó el pasado 8 de agosto y concluirá el 18 de octubre con un total de 14 celebraciones en viñedos de todo el estado y de las cuales restan 5. Este fin de semana se celebraron dos vendimias en los viñedos Tierra de Luz y San José Lavista. Durante la temporada, se estima la asistencia de más de 12 mil visitantes y una derrama económica superior a 11.6 millones de pesos, turistas provenientes principalmente de Ciudad de México, Querétaro, Aguascalientes y Jalisco, así como de países como Estados Unidos, Japón y Colombia. El crecimiento del enoturismo y gastroenoturismo en Guanajuato fortalece la proyección internacional del estado. En 2024, Guanajuato fue sede del Concurso Mundial de Bruselas, el evento de cata más prestigioso del mundo, que por primera vez en su historia se celebró en América. Además, los vinos guanajuatenses alcanzaron múltiples premios, en los últimos meses, entre ellos la cuarta Medalla de Oro en la historia de México en los Decanter World Wine Awards, lograda por Viñedo San Miguel. Hoy Guanajuato cuenta con 62 proyectos vitivinícolas, de los cuales 27 ya tienen oferta turística consolidada, y este número continúa creciendo de manera exponencial. Además de las vendimias, Guanajuato se prepara para un cierre de año con actividades clave como el Festival Internacional del Globo, las Fiestas Patrias en Dolores Hidalgo, los festivales de Día de Muertos y los eventos decembrinos, con una proyección de crecimiento de 10% en visitantes y derrama económica respecto al año anterior.

Leer más

Destaca el papel y el legado de la mujer indígena en el desarrollo de Guanajuato

 Conmemora Gobierno de la Gente el Día Internacional de la Mujer Indígena en Tierra Blanca * “En el Gobierno de la Gente cuentan con aliadas y aliados orgullosos de sus orígenes”: Antonio Guerrero Horta Tierra Blanca, Gto.; septiembre 5 de 2025.- Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer Indígena, el Gobierno de la Gente refrendó su compromiso con este sector y destacó su labor en el desarrollo de Guanajuato. En esta fecha conmemoramos su fuerza y su legado. Porque cuando una mujer indígena abre caminos, los abre para todo su pueblo. Y porque honrar su lucha es también sembrar un futuro de igualdad, dignidad y justicia en Guanajuato y en México”. Señaló Antonio Guerrero Horta, Subsecretario de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas y Personas Afromexicanas, de la Secretaría de Derechos Humanos. En el Centro Interdisciplinario del Noreste, de la Universidad de Guanajuato, Comunidad Peña Blanca II de la Congregación Indígena Otomí, se realizó esta actividad donde participaron mujeres de la región noreste. Ante la presencia también de autoridades municipales, legisladoras locales, así como representantes y líderes de pueblos originarios, Guerrero Horta destacó que “las mujeres indígenas son madres, educadoras, guardianas de la cultura y lideresas comunitarias. Su aporte dentro de la familia es insustituible, pues no solo sostienen el hogar, sino que transmiten los valores que garantizan la continuidad cultural de los pueblos indígenas”. En nuestro país, el año 2025 fue declarado como “Año de la Mujer indígena” y el Gobierno de la Gente homenajeó así a las mujeres pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas de nuestro Estado, enalteciendo y recalcando el papel tan importante que juegan en su familia, comunidad y en nuestra sociedad, ya que han sido las encargadas de resguardar y transmitir conocimiento, cultura, tradiciones, gastronomía y lengua; para que de esta forma se reconozca sus hazañas y logros obtenidos. También se realizó un panel con mujeres sobresalientes en diferentes ámbitos, quienes mostraron su ejemplo e invitaron a la reflexión en la vida comunitaria sobre el papel que desempeñan las mujeres indígenas en sus comunidades y sociedades, así como abordar los desafíos oportunidades que enfrentan en diversos ámbitos. Hoy, en Guanajuato hay un nuevo comienzo para los pueblos y comunidades indígenas, y en el Gobierno de la Gente cuentan con aliadas y aliados orgullosos de sus orígenes. Por eso, la importancia de conmemorar el Día Internacional de la Mujer Indigena, porque  queremos rescatar nuestras raíces para que florezcan con mayor fuerza en nuestra vida cotidiana, sobre todo en los entornos familiares, subrayó el funcionario estatal. Participaron también Rómulo García Cabrera, Alcalde Tierra Blanca Guadalupe Monserrat Mendoza Cano, Alcaldesa Apaseo el Alto; Mariela Hernández Cruz, representante de la Secretaría de la Mujer, así como otros funcionarios estatales y municipales. —

Leer más

Guanajuato presente en Proyectos históricos y estratégicos

Que  ya se merecen las familias guanajuatenses: Libia Dennise · «En Guanajuato hemos trabajado fuerte por construir una relación de respeto y colaboración, entre Estado y Federación», dijo la Gobernadora de la Gente.   · Guanajuato es elegido como el primer estado en el que la Presidenta Claudia Sheinbaum rinde su informe regional.   · La Mandataria Estatal reconoció a la Presidenta por el Decreto que prohíbe la importación temporal de calzado terminado, y las cuotas compensatorias definitivas, con lo que se ha respaldado a la industria del calzado local.     León, Gto. 05 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia DenniseGarcía Muñoz Ledo, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a su primer informe regional, realizado en la ciudad de León.   “En Guanajuato hemos trabajado fuerte por construir una relación de respeto y colaboración», dijo la Gobernadora de la Gente al dar la bienvenida a la Presidenta.   Gracias a las gestiones realizadas por la Gobernadora Libia Dennise, y al trabajo en equipo entre el Gobierno de la Gente y el Gobierno de México, en este informe se confirmaron los proyectos, hidráulico y de movilidad anunciados previamente para Guanajuato.   «Reconozco, Presidenta la apertura de tu gobierno, demostrando que con voluntad y decisión, nada es imposible», expresó Libia Dennise.   De esta forma, Guanajuato está presente en Proyectos históricos y estratégicos que ya se merecen las familias guanajuatenses, como el acueducto de Solís-León, la tecnificación del distrito de riego 011 y la construcción de un tren de pasajeros que conectará a Irapuato con Ciudad de México, proyecto de movilidad que incluirá a León, gracias a las gestiones de la Mandataria Estatal.   Libia Dennise también reconoció el Decreto que prohíbe la importación temporal de calzado terminado, y las cuotas compensatorias definitivas con las que se ha respaldado a la industria del calzado, tan importante y representativa para nuestro Estado.   “Con esta acción queda claro que el liderazgo de las mujeres es un liderazgo transformador que genera resultados y que no solamente trabajamos por todas y todos, sino que además estamos haciendo una diferencia tangible en las familias de México y de Guanajuato”, dijo la Gobernadora.   En su mensaje, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum reconoció la decisión de la Gobernadora de trabajar en coordinación con las autoridades federales en temas como la seguridad, obteniendo resultados como la disminución de homicidios.   “Tiene razón la Gobernadora, hemos estado trabajando con mucha coordinación por uno de los temas más sentidos en Guanajuato, que es la seguridad, ahí estamos coordinados porque es muy importante, podemos no coincidir en algunas cosas, podemos venir de distintos partidos políticos, pero cuando se trata de Gobernar tenemos que Gobernar juntas y coordinadas”, dijo la Presidenta de México.   Por ese trabajo conjunto hay resultados positivos, agregó Sheinbaum Pardo, “nadie hubiera imaginado que de febrero a la fecha han bajado en 60 por ciento los homicidios en Guanajuato”, expresó.   La Gobernadora de la Gente refrendó el compromiso de trabajar en conjunto, siempre con altura de miras, para trabajar por el bien común, de Guanajuato y de México.   “Hoy, tanto el Gobierno Federal como el Gobierno del Estado, damos muestras de que hacer lo correcto siempre será el camino que elegiremos, en esa ruta de seguir trabajando por nuestra Gente, aquí queda claro que, antes que cualquier color partidista está nuestra Gente, por ella vamos a seguir trabajando y haciendo equipo», concluyó la Gobernadora.   Le acompañaron a la Presidenta las y los integrantes de su Gabinete, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Gobernación; Ariadna Montiel Reyes, Secretaria del Bienestar; Jesús Artemio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; Edna Elena Vega Rangel, Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano; y Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.   Asistió también, Efraín Morales López, Director General de la Comisión Nacional del Agua; Andrés Lajous Loaeza, Titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario; Carlos Torres Rosas, Coordinador General de Programas para el Bienestar; Leticia Ramírez Anaya, Directora General de Asuntos Gubernamentales.   A este evento también asistió Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; y las y los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno de la Gente.

Leer más

SSG realizará Feria de Salud en la Casa Agraria de la Deseada de Arriba en Uriangato.

Uriangato, Guanajuato. – 5 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado por medio de la Jurisdicción Sanitaria V informa la realización de una Feria de la Salud en la Casa Agraria de la comunidad de La Deseada de Arriba en el municipio de Uriangato. Con motivo de la Semana Nacional de Salud Pública (SNSP) este es un esfuerzo conjunto del Gobierno de México y del Gobierno de la Gente en Guanajuato, que busca acercar servicios gratuitos de salud a toda la población, especialmente a quienes más lo necesitan. Durante esta semana se llevarán a cabo acciones en todos los municipios de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, enfocadas en la prevención de enfermedades, la promoción de estilos de vida saludables y el fortalecimiento de la salud como un derecho fundamental de todas y todos. En este marco, el CAISES Uriangato exhortó a la comunidad a participar en la Feria de la Salud, que se realizará el 11 de septiembre a partir de la 1:30 p.m. en la Casa Agraria de la comunidad La Deseada de Arriba. Los asistentes podrán acceder a servicios gratuitos en los módulos de prevención de dengue, salud bucal, cartillas de vacunación, nutrición, riesgo cardiovascular, planificación familiar, vacunación y promoción de la salud. Además, se contará con actividades físicas y dinámicas comunitarias para toda la familia. En esta jornada, la dependencia estatal refrendó el compromiso de construir un Guanajuato más saludable, justo y solidario, donde la salud sea un derecho y un bienestar compartido. La invitación es abierta a toda la población para que acuda, participe y aproveche los servicios.

Leer más