Panorama de la obra pública es favorable para los próximos años

Destaca Secretario de Obra Pública el acercamiento de la Gobernadora Libia Dennise con el Gobierno Federal. · Señaló que en 2025 llegará un 8.2% más de recursos del gasto federal programable por clasificación geográfica. Punta de Mita, Nay., a 19 de noviembre, 2024.- El panorama en materia de obra pública en el sexenio del Gobierno de la Gente, se presenta de forma favorable para el estado de Guanajuato, ya que habrá un incremento del gasto federal programable aproximado al 8.2% con respecto al año anterior; además del anunció de la realización del proyecto del tren de pasajeros Querétaro – Irapuato. Lo anterior fue mencionado por Juan Pablo Pérez Beltrán, secretario de Obra Pública del gobierno estatal, durante su participación en el Panel: Perspectiva de inversión durante el próximo sexenio, como parte de los trabajos del 9º. Foro que organiza la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Guanajuato. Apuntó el proyecto del tren de pasajeros Querétaro – Irapuato, lo cual significará una inversión importante en la entidad; agregó que desde el Gobierno del Estado se impulsará el que el proyecto se extienda hasta la ciudad de León, ya que de esta forma se beneficiará a un número mayor de la población de la entidad. El titular de la SOP destacó que, otra buena noticia es el incremento aproximado del 8.2% de recursos del gasto federal programable por clasificación geográfica, para nuestra entidad, en comparación con lo recibido el año anterior. En este sentido recalcó que la Gobernadora Libia Dennise ha tenido varios acercamientos con la Presidenta Claudia Sheinbaum, para presentar proyectos para Guanajuato y los resultados de esa labor se verán en el futuro cercano. Apuntó que, la expectativa también es positiva en materia de infraestructura educativa, ya que la Gobernadora sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Educación Pública de la Federación, Mario Delgado Carrillo. Pérez Beltrán indicó que, de la reunión señalada se desprende que, los recursos para la construcción de infraestructura educativa seguirán fluyendo, tanto de la Federación como del Estado; agregó que ahí también se habló de que todas las obras de este tipo, realizadas bajo programas federales, sean supervisadas por la Secretaría de Obra Pública, por la seguridad e integridad de las alumnas y alumnos de las escuelas. Afirmó que estos recursos son los que más benefician a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción, ya que en su mayoría se realizan obras como bardeados perimetrales, aulas, construcción de techados o canchas deportivas, que son ejecutadas por empresas locales, en su mayoría de los mismos municipios donde se realizan. Hizo un llamado a los miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Guanajuato, para que en conjunto con la Secretaría de Obra Pública se trabaje para lograr un gasto eficiente de los recursos destinados a la obra pública, ya que de esa forma se podrá beneficiar a más gente. Enfatizó que, por su parte habrá la mayor transparencia y eficiencia en el gasto de los recursos ejercidos de la Secretaría de Obra Pública, para que de esa forma haya la confianza de los integrantes del sector de la construcción y se sumen a esa mística de trabajo. Finalmente dijo, que por todo lo anterior es que se augura un panorama favorable para el sector de la construcción en la administración de la Gobernadora Libia Dennise, lo que también se verá reflejado en beneficio para la gente de Guanajuato, es la principal usuaria de la obra pública que se construye en nuestra entidad. En el panel también participaron el Secretario de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable del municipio de León, Israel Martínez Martínez, el director de Obras Públicas del municipio de Abasolo, Alejandro Ortega Camarena; así como Juan Antonio Guzmán Acosta, especialista en inversiones público – privadas.

Leer más

Destaca Guanajuato ecosistemas de prosperidad

Desde la COFOCE se desarrollan aldeas y ecosistemas que proyectan la labor de artesanos guanajuatenses con productos para el mundo. León, Gto. 18 de noviembre de 2024.- En Guanajuato queremos hacer crecer los ecosistemas de prosperidad, porque son actividades que buscan el bienestar a las familias productoras. Así lo dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la transmisión del programa ‘Conectando con la Gente’, con el tema ‘COFOCE: Construyendo realidades, exportando sueños’. El invitado al programa fue Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE), quien expuso diversas alternativas de apoyo a modelos de producción artesanal hecha en Guanajuato. La Gobernadora dijo que es importante el desarrollo inclusivo para que la gente no salga de sus lugares de origen por un sustento y tenga a la mano la posibilidad de obtener ingresos para sus necesidades. Por eso, agregó, desde el Gobierno de la Gente, se apoyará a los emprendedores con sus proyectos, se recorrerán municipios para localizar ecosistemas de prosperidad e impulsarlos para que a la gente le vaya mejor y que logre sus sueños de prosperidad en familia. “Vamos a presentar proyectos y políticas públicas de todas las secretarías para buscar oportunidades de trabajo con la gente y priorizar lo que nos importa, que es la gente, con su espíritu trabajador y emprendedor. “Vamos a seguir trabajando por los proyectos de ecosistemas de bienestar; hay que seguir apoyando a las familias que sueñan con salir adelante”, dijo la Gobernadora.

Leer más

Arrancan mesas de trabajo para construcción del Memorial de Salvatierra

En esta primera reunión se acordó trabajar en un plan de acciones para presentarse a las personas integrantes del colectivo «Ángeles de pie por ti» • El Memorial se construirá en un esfuerzo colectivo entre el Colectivo, Estado y Municipio y será la primera reparación integral en el estado de Guanajuato Salvatierra, Gto. A 16 de noviembre de 2024. Las víctimas tienen derecho a la reparación, a que se dignifique su memoria y se fortalezcan sus comunidades. En este sentido y como parte de uno de los compromisos de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo con las buscadoras, la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas -CEAIV- junto con el colectivo «Ángeles de pie por ti» arrancaron las mesas de trabajo para la construcción del Memorial de Salvatierra.

Leer más

Inaugura Gobernadora el Festival Internacional del Globo 2024.

Guanajuato los recibe con los brazos abiertos, les damos la bienvenida a quienes nos visitan de México y el mundo: Libia Dennise. · Durante cuatro días, se tendrá la presencia de más de 200 globos procedentes de 25 países. León, Gto. 15 de noviembre de 2024.- Estamos muy emocionados de recibirlos en este maravilloso Festival Internacional del Globo, dijo la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al inaugurar “El Festival de Festivales”. Hoy Guanajuato los recibe con los brazos abiertos, les damos la bienvenida a quienes nos visitan de México y del mundo, dijo Libia Dennise. “Este evento es familiar, aquí venimos a convivir con nuestros hijos, con nuestras hijas, las abuelitas y abuelitos, los padres de familia. “Que sea un festival que disfruten al máximo, y que hoy podamos ver este cielo rodeados de quienes más amamos, y poder ver como se elevan estos más de 200 globos en el cielo de León”, expresó. La Gobernadora reconoció el trabajo de los organizadores del FIG, que durante esta edición que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre se espera una afluencia de 400 mil visitantes y una derrama económica de 800 millones de pesos. “Aprovechemos este fin de semana largo para disfrutar las maravillas que nos ofrece Guanajuato, y recordemos que en este Gobierno lo más importante es su Gente, que viva la Gente de Guanajuato y que viva el Festival del Globo”, puntualizó Libia Dennise.

Leer más

SG conmemoró en el municipio de Doctor Mora el Día Mundial de la Diabetes.

Doctor Mora, Guanajuato 14 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Salud desarrolló un encuentro por el Día Mundial de la Diabetes en el jardín principal del municipio de Doctor Mora. Se realizaron una serie de actividades orientadas a la concientización y prevención de esta enfermedad crónica. La convocatoria reunió tanto a los habitantes de Doctor Mora como a residentes de los ocho municipios restantes que forman parte de Jurisdicción Sanitaria No. II. Participaron en diversas actividades diseñadas para promover la salud y el bienestar. Entre las actividades destacadas, se realizaron un concurso de platillos saludables y un concurso de talentos, así como una exposición gastronómica de platillos nutritivos a cargo de nutriólogos del municipio de San Miguel de Allende y de la Región Noreste. Los platillos fueron elaborados con el objetivo de complementar un estilo de vida saludable y contribuir a la prevención de la diabetes. Además, los asistentes tuvieron acceso a servicios de salud gratuitos, incluyendo detecciones oportunas de diabetes, vacunación y pruebas rápidas de sífilis, VIH y hepatitis C, entre otros. Estos servicios buscaron fomentar el diagnóstico temprano y el cuidado preventivo de la población. El presidium del evento estuvo conformado por autoridades de salud y representantes del gobierno local, incluyendo a Jorge Vidargas Rojas, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. II en San Miguel de Allende. Edgar Javier Reséndiz Jacobo, Presidente Municipal de Doctor Mora; Leonardo Alfonso Vásquez Rios, Secretario del H. Ayuntamiento. Ma. de Lourdes Tejeida Bautista, Encargada de Despacho de la Dirección de Control de Enfermedades y Promoción para la Salud; Blanca Azucena Andraca Gama, Directora Municipal de Doctor Mora; y María Dolores Baeza Arvizu, representante de Taylor Farm. Durante su intervención el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria II expresó su satisfacción por la colaboración con el municipio, resaltando la importancia de la prevención en salud pública. “El Día Mundial de la Diabetes es una oportunidad para recordar la importancia de esta enfermedad y promover la detección oportuna,” declaró. También invitó a la población a realizarse exámenes regulares en su centro de salud más cercano, especialmente ante la presencia de síntomas persistentes. De esta manera la Jurisdicción Sanitaria No. II, a través del programa Cardiometabólicas, reafirma su compromiso con la salud pública. Y continuará liderando esfuerzos colectivos que han sido clave en los procesos de acreditación y reacreditación de excelencia de los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) en Enfermedades Crónicas, fortaleciendo así la calidad de los servicios en la región.

Leer más

Juventudes fortalece lazos con instancias municipales

• Esta fue la primera de una serie de reuniones que se mantendrán en las diferentes regiones de Guanajuato. • La titular del instituto enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada con los municipios para atender los retos que enfrentan las y los jóvenes en el estado. Apaseo el Grande, Gto; a 13 de noviembre de 2024. Con la finalidad de conocer de primera mano los retos y objetivos que tienen las juventudes en cada rincón del estado de Guanajuato y así fortalecer los lazos de colaboración entre las diferentes instituciones gubernamentales, la directora general de Juventudes, Regina Trujillo, se reunió con directores de las instancias de atención a la juventud en el noroeste de la entidad. “Hoy comienzo muy feliz y contenta de empezar estas reuniones con las regiones en espacios seguros que los jóvenes requieren y sobre todo necesitamos más; necesitamos esa estrategia de trabajar en equipo. En mí tienen esta aliada cercana, representando lo que nuestra gobernadora quiere, que seamos un gobierno de la gente y cercano”, comentó la titular de la dependencia. Además, destacó la importancia de trabajar de manera coordinada para diseñar políticas públicas que respondan a las demandas de las juventudes guanajuatenses. Durante la reunión, que se llevó a cabo en el municipio de Apaseo el Grande, las y los directores municipales compartieron sus retos y propuestas para atender las necesidades específicas de las y los jóvenes en sus localidades. Temas como el empleo, la educación, la participación ciudadana, la salud mental y el desarrollo de habilidades fueron algunos de los puntos centrales de la reunión, la cual contó con la participación de representantes de los municipios de Tarimoro, Apaseo el Grande, Jaral del Progreso, Apaseo el Alto, Celaya y Santa Cruz de Juventino Rosas. Al terminar, Regina acompañó al alcalde de Apaseo el Grande, José Luis Oliveros, en la reapertura del Instituto Municipal de la Juventud, un espacio equipado con herramientas que abonan al desarrollo de las juventudes apaseenses, el cual es una realidad al haber recibido apoyo a través del programa NODO de Juventudes. Con ello, el instituto reitera su compromiso de trabajar en beneficio de las juventudes guanajuatenses y de construir un futuro más próspero para todas y todos.

Leer más

Reciben Cepreresos de Valle de Santiago y San Miguel de Allende reacreditación de la ACA

Valle de Santiago, Gto., a 12 de noviembre de 2024.- La Dirección General del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad y Paz logró que la Asociación de Correccionales de América (ACA) reacredite el Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social de San Miguel de Allende y el Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social de Valle de Santiago Femenil. En representación de Juan Mauro González Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad y Paz, Julio César Pérez Ramírez, director general del Sistema Penitenciario, reconoció y agradeció el esfuerzo e interés del Secretario, quien está plenamente comprometido con el cumplimiento de los más altos estándares internacionales para beneficio de las personas privadas de la libertad, y vela por sus condiciones de vida, igual que el personal penitenciario, para lograr una reinserción integral y plena. Luego de ser revisados minuciosamente los estándares de calidad en los servicios penitenciarios que se brindan a las personas privadas de la libertad, los dos Centros Estatales de Prevención y Reinserción Social (Cepreresos) obtuvieron una calificación 100 de 100 por cubrirlos satisfactoriamente. La auditoría para la reacreditación terminó el 5 de noviembre en Valle de Santiago y el día 7 en San Miguel de Allende, como parte de la aplicación de buenas prácticas penitenciarias que el estado establece en cada uno de sus once centros de internamiento. «Con estos logros continuamos posicionándonos como el mejor Sistema Penitenciario del País y mantenemos vigente el Águila Dorada para Guanajuato, máximo distintivo a las buenas prácticas que otorga la Asociación de Correccionales de América», dijo Julio César Pérez Ramírez. La calificación obtenida con el esfuerzo y la dedicación del personal de la Dirección General del Sistema Penitenciario representa un paso más rumbo a la Conferencia de Invierno 2025 del Comité de Acreditación de la ACA que se realizará del 10 al 14 de enero del año próximo en Orlando, Florida.

Leer más

JOSÉ CARLOS “N” es sentenciado por violación y corrupción de menores en León

León, Gto. 11 de noviembre de 2024.- En juicio oral, la Fiscalía de Guanajuato demostró que JOSÉ CARLOS “N” es responsable de haber cometido los delitos de violación y corrupción de menores, en agravio de una víctima, por lo que recibió una sentencia de 28 años y 4 meses de cárcel. En dos ocasiones, durante el año 2019, el acusado sometió a la víctima a ver videos pornográficos y luego la violentó sexualmente; tras la denuncia, Agentes de Investigación Criminal lograron detenerlo, a fin de llevarlo ante la autoridad judicial, donde fue vinculado a proceso penal. El día del juicio oral, un Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Cometidos en Contra de Mujeres por Razones de Genero, acreditó con pruebas la responsabilidad de JOSÉ CARLOS “N” en el delito de violación y corrupción de menores, por lo que el Juez le impuso sentencia condenatoria de cárcel, además de la reparación del daño. Actualmente, la víctima cuenta con protección legal y cuidados especiales por parte de la Fiscalía para recuperar su estabilidad emocional.

Leer más

· Impulsarán acciones hídrico-ambientales para Guanajuato

· Realizan reunión con autoridades hídrico-ambientales de la zonas norte y noreste de Guanajuato · Reconocen cercanía del Gobierno de la Gente para consolidar proyectos de agua y medio ambiente Dolores Hidalgo, Gto a 11 de noviembre de 2024.- Como parte de las acciones que en la Secretaría del Agua y Medio Ambiente se impulsan para consolidar la vinculación interinstitucional, se llevó a cabo una reunión con autoridades hídrico-ambientales del Norte y Noreste del Estado. En este encuentro con organismos operadores de agua y direcciones de medio ambiente forma parte de las estrategias para trabajar de manera coordinada y consolidar lazos de cooperación que a través de la suma de esfuerzos mejoren el entorno ambiental y la infraestructura hidráulica. En su participación el titular de la Secretaría José Lara Lona dijo que en Guanajuato se trabaja de manera transversal para impulsar acciones de agua y medio ambiente que mejoren la calidad de vida de las familias. “Como integrantes de los sectores hidráulico y ambiental debemos tener el compromiso de prepararnos y actualizarnos sobre las nuevas tecnologías que a nivel nacional e internacional existen en la actualidad para estar a la vanguardia en la materia”., dijo el funcionario estatal. Agregó que la Secretaría es su aliado es para colaborar en la generación de acciones que contribuyan a mejorar de manera integral el medio ambiente y la eficiencia de la conservación del agua. Cabe destacar que quienes integran estos sectores de los municipios de Ocampo, San Felipe, San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Victoria, Xichú, Doctor Mora, San José Iturbide, Santa Catarina, Atarjea y Tierra Blanca coincidieron que la cercanía del Gobierno de la Gente es clave para poder desarrollar acciones y estrategias que permitan contribuir con mejores servicios para las y los habitantes de la región. Añadieron que lo que se busca con estos encuentros es trabajar en equipo es avanzar en la cobertura de los servicios hidráulicos que mejoren la calidad de vida de las familias y al mismo tiempo contribuir con acciones integrales que impulsen la conservación del medio ambiente. Para finalizar reconocieron la cercanía con el Gobierno de la Gente para consolidar proyectos de agua y medio ambiente Cabe destacar que en el encuentro participó el Titular de la representación de Semarnat en Guanajuato Eduardo Vázquez Ávila. Así en la Secretaría del Agua y Medio Ambiente se continúan generando acciones que contribuyan para beneficiar directamente a las familias Guanajuatenses.

Leer más

SSG despliega estrategia de prevención del dengue en Xichú

Xichú, Guanajuato 10 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria II intensificó los esfuerzos en el municipio de Xichú para la prevención del dengue. Para ello se ha desplegado un operativo integral que involucra actividades de nebulización espacial, rociado intradomiciliario y visitas de control larvario en los hogares, además de una intensa campaña de sensibilización entre la población. Las autoridades sanitarias han solicitado a la comunidad colaborar y facilitar el trabajo de los brigadistas de vectores, quienes están plenamente identificados con uniforme amarillo y credenciales de la Secretaría de Salud. El Secretario de Salud, Dr. Gabriel Cortés Alcalá, invita a la ciudadanía a unirse a estas acciones: «Estamos intensificando las medidas para proteger a la población de Xichú contra el dengue, pero también necesitamos que cada hogar haga su parte. Eliminar los criaderos es fundamental para detener el ciclo del mosquito.» En este sentido, se promueve la estrategia Lava, Tapa, Voltea y Tira, que consiste en eliminar o tratar correctamente cualquier recipiente que pueda acumular agua y convertirse en un criadero de mosquitos, con el objetivo de reducir las oportunidades de reproducción del Aedes aegypti, transmisor del dengue. Por lo que las brigadas han visitado hogares, informando sobre las medidas preventivas, los síntomas del dengue, el ciclo de vida del mosquito y adiestrando sobre aquellos elementos que pueden convertirse en criadero

Leer más