Entrega Gobernadora infraestructura social en Pueblo Nuevo y Huanímaro

En Pueblo Nuevo estrenan cancha de futbol siete y la rehabilitación de las calles 2 de febrero y San Antonio. · En Huanímaro arrancó el programa “Mi Hogar GTO”. Pueblo Nuevo, Gto. 31 de octubre de 2024.- La Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó obras y apoyos en beneficio de la población guanajuatense, al encabezar una gira de trabajo por los municipios de Pueblo Nuevo y Huanímaro. En este Nuevo Comienzo, la educación de nuestras niñas y niños es lo más importante, dijo la Gobernadora en su visita sorpresa a la escuela primaria Adolfo López Mateos, ubicada en la comunidad Villa de Guadalupe, del municipio de Pueblo Nuevo. Libia Dennise fue recibida con abrazos por las niñas y niños, que justo este día, iban caracterizados de ‘catrinas’ y ‘catrines’. El objetivo de esta visita sorpresa, es conocer las condiciones reales en la que estudian las niñas y niños, y escuchar de viva voz sus necesidades. La Gobernadora refrendó su compromiso por impulsar el deporte y acompañada del Presidente Municipal, Leonardo Solórzano, tiró penaltis en la cancha de futbol siete recién rehabilitada. «En este Nuevo Comienzo, vamos a fortalecer mucho el deporte, y eso significa que haya más instalaciones deportivas al alcance de la gente. Que nuestras niñas, niños y jóvenes, practiquen deporte como una forma de vivir sanamente, y estar lejos de los vicios y las malas compañías», dijo Libia Dennise.

Leer más

Por arrancar construcción de escuela en San Diego de la Unión

Se construirá plantel escolar con inversión cercana a los 24.4 millones de pesos. · Se reúne Secretario de Obra Pública con Alcalde Juan Carlos Castillo. San Diego de la Unión, Gto., a 31 de octubre 2024.- Este día el titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, realizó una visita a San Diego de la Unión, donde se reunió con el Alcalde Juan Carlos Castillo Cantero, para revisar proyectos de infraestructura a realizar en este municipio. Atendiendo la instrucción de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Secretario se ha reunido ya con varios alcaldes para revisar su cartera de proyectos de infraestructura. En el caso de San Diego de la Unión, ya se encuentra contratada y por arrancar una obra de infraestructura educativa, bajo el programa FAM Potenciado, en la cual se contempla una inversión de 24 millones 498 mil 788 pesos; la obra se ejecutará en la escuela primaria José María Esquivel, ubicada en la calle Prolongación Mina, número 4 del mencionado municipio. El secretario de Obra Pública informó que en ese plantel escolar se realizarán un número importante de acciones; explicó qué se construirán 12 aulas, un servicio sanitario, así como las oficinas que albergarán la dirección de la escuela. También se construirá el patio cívico, se edificará una barda perimetral, además de una cancha de usos múltiples, así como un techado para que las y los estudiantes tengan un espacio digno en donde ejercitarse, de manera que su formación académica se dé en espacios adecuados, tal como nos lo ha pedido nuestra gobernadora Libia Dennise”, mencionó Pérez Beltrán. El funcionario estatal puntualizó que la obra está por iniciar y de acuerdo al contrato, se deberá concluir en el mes de octubre del próximo año 2025. Por último, dijo que, a través de las distintas subsecretarías de la SOP, se dará seguimiento a los planteamientos de infraestructura hechos por el Alcalde, para analizar su viabilidad y la integración de los expedientes técnicos para la gestión de los recursos.

Leer más

Gobierno del Estado y personas migrantes construyen obras en Acámbaro

Se entregó la pavimentación de una calle y se inició la pavimentación de una calle más. · En ambas obras se invertirán más de 3 millones de pesos. Acámbaro, Guanajuato, 30 de octubre de 2024. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, realizó una jornada de trabajo en el municipio de Acámbaro para entregar una obra e iniciar una más, estas acciones son gracias a la suma de recursos y esfuerzos con clubes migrantes y el gobierno municipal. En su mensaje, la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, destacó que la inctrucción de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo es estar presentes con la gente. “Estamos en Acámbaro con mucho gusto y, sobre todo, porque venimos a trabajar de manera conjunta con las personas migrantes de este municipio para realizar obras que mejoren a sus comunidades de origen”. Primeramente se entregó la pavimentación de la calle Benito Juárez en la comunidad de Jaral del Refugio, en la cual se invirtió un total de 1 millón 674 mil pesos, de los cuales las personas migrantes contribuyeron con 270 mil pesos, el gobierno municipal 904 mil pesos y la Secretaría de Derechos Humanos con 500 mil pesos. Posteriormente, se dio inicio a la pavimentación de la calle Hidalgo en la comunidad de Santiaguillo, en la que se invertirán 1 millón 498 mil pesos, de los cuales las personas migrantes aportarán 250 mil pesos, el gobierno municipal 498 mil pesos y la Secretaría de Derechos Humanos 750 mil pesos. Con esta suma de recursos y esfuerzos, se beneficiarán a más de 1 mil 200 personas del municipio de Acámbaro al contar con vialidades dignas que les ayudarán a tener una mejor conectividad entre las comunidades. Estas acciones forman parte del programa “Apoyos sin fronteras”, a través del cual la Secretaría de Derechos Humanos trabaja de manera coordinada con los clubes migrantes y los 46 municipios de la entidad para mejorar la calidad de vida de las familias de las personas migrantes guanajuatense

Leer más

Inversión de Guanajuato para sus jóvenes destaca a nivel nacional

· La creación de programas para jóvenes responde a la necesidad de abordar situaciones actuales y del futuro, contribuyendo al desarrollo sostenible y equitativo de la sociedad. · El estado consolida su liderazgo nacional en atención a la juventud, al invertir más de 300 MDP este año. León, Gto; a 30 de octubre de 2024. En el marco del cuarto aniversario del Instituto de las Juventudes, Guanajuato destaca en la atención y desarrollo de sus jóvenes, posicionándose como líder nacional en este ámbito con más de 300 MDP invertidos este año. En el volumen 3 de la revista “Voces Emergentes” se presenta el “Análisis de los programas sociales de los institutos estatales y secretarías de juventud de las entidades federativas y gobierno federal de México en 2024”, donde se evidencia que nuestra entidad asigna recursos significativamente mayores a la atención de las juventudes en comparación con otras entidades. Este enfoque refleja un compromiso sólido para responder a las necesidades de las y los jóvenes, basándose en estudios sociodemográficos y poblacionales. La creación de programas para jóvenes en México es crucial debido a que la juventud es una fase de transición esencial para la formación de identidad y autonomía. Estos programas deben abordar problemas actuales y prevenir el futuro, contribuyendo al desarrollo sostenible y equitativo de la sociedad. Para realizar este estudio se realizó una búsqueda exhaustiva en portales de transparencia y bases de datos especializadas, seleccionando estudios relevantes y desarrollando una matriz de extracción de datos para un análisis cualitativo y cuantitativo. Los resultados destacan ocho programas implementados en la entidad, los cuales son comparados con otros estados del país y con algunos países de Iberoamérica. Este análisis revela las acciones efectivas realizadas por el estado y permite su comparación con otras iniciativas. El análisis completo puede consultarse en el portal http://atencion.juventudesgto.com:85/revistas, así como más contenido de interés para la gente. Guanajuato ha demostrado un compromiso extraordinario con sus jóvenes, liderando con una inversión significativa y programas bien estructurados. Este esfuerzo se ha convertido en modelo a seguir para otras entidades, garantizando un futuro prometedor para las nuevas generaciones.

Leer más

Invitan a empresas grandes de Guanajuato a obtener el Distintivo ESR

· La convocatoria está abierta hasta el 15 de noviembre. · Para conocer todos los detalles, visita la página del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato: www.cceirapuato.org León, Gto., a 28 de octubre de 2024.- La responsabilidad social empresarial (RSE) se ha convertido en un pilar esencial para las empresas en Guanajuato que buscan crecer, al tiempo que apoyan a su comunidad y protegen el medio ambiente. En la actualidad, 123 empresas en el estado han sido reconocidas con el Distintivo ESR, otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), Distintivo que avala su compromiso con estas prácticas responsables. La RSE implica un compromiso genuino con las expectativas económicas, sociales y ambientales, siempre priorizando el respeto a las personas y promoviendo el bienestar colectivo. Aquellas empresas que adoptan criterios de responsabilidad social se destacan como líderes en sus respectivas industrias. Implementar una estrategia de RSE no solo genera beneficios para la sociedad, sino que también ofrece ventajas competitivas significativas. Las empresas que fomentan un entorno socialmente responsable suelen ser más innovadoras y creativas en sus procesos y productos. Asimismo, un ambiente laboral positivo, donde se valoran la ética y la sostenibilidad, no solo atrae a colaboradores talentosos, sino que también los retiene. Las empresas responsables son menos vulnerables a crisis de reputación y otros riesgos operativos. El Distintivo ESR es un proceso que evalúa y reconoce las buenas prácticas de responsabilidad social en las organizaciones. A través de indicadores en medio ambiente, social y gobernanza, este distintivo permite a las empresas demostrar su compromiso ante empleados, inversionistas y la sociedad en general. La responsabilidad social empresarial (RSE) es un camino hacia la sostenibilidad que beneficia a todos. Por ello, en el Gobierno de Guanajuato como Entidad Promotra de la RSE invitamos a todas las empresas grandes de Guanajuato a participar en la convocatoria para obtener el Distintivo ESR, que cierra el 15 de noviembre. Los empresarios y empresarias de todo el estado que deseen obtener el Distintivo ESR están invitados a acercarse al Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato (CCEI) para iniciar este proceso hacia una cultura de responsabilidad social más sólida. Con esta acción, las empresas se convierten en agentes de cambio que transforman sus políticas, mejoran el ambiente laboral, promueven el bienestar de sus colaboradores, optimizan procesos y fomentan el cuidado del medio ambiente. Al anteponer los valores para el desarrollo humano por encima de las utilidades, se previenen riesgos como la rotación de personal, los accidentes laborales y los conflictos internos. Como consecuencia, se incrementa la competitividad, la rentabilidad, productividad, identidad, el orgullo de pertenencia y la imagen pública. Para más información sobre la convocatoria y cómo participar, visita el sitio web del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato: www.cceirapuato.org

Leer más

Construye SOP Bulevares Aureola y Campos Otoñales

El Gobierno de la Gente invierte 29.4 mdp en estas vialidades que beneficiarán a casi 24 mil 800 habitantes de la zona sur-oriente de León León, Guanajuato. A 27 de octubre de 2024. Para mejorar la circulación al sur-oriente de la ciudad, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obra Pública (SOP), construye el Bulevar Aureola desde el camellón existente hasta el Bulevar Campos Otoñales, mismo que beneficiará a casi 24 mil 800 habitantes. Esta importante infraestructura, que se extiende desde el camellón existente hasta el Bulevar Campos Otoñales, facilitará el tránsito de los ciudadanos y mejorará el acceso al transporte público en la zona de la Central de Transferencia Delta del Sistema Integrado de Transporte de León. Conectará eficientemente el Bulevar Delta y la Avenida Olímpica, beneficiando a miles de residentes y usuarios. “La obra responde a la necesidad de modernizar una vía que presentaba problemas en la carpeta asfáltica. La nueva construcción, realizada con concreto hidráulico, tendrá una longitud de 470 metros y un ancho de 19.50 metros, distribuidos en cuatro carriles de 3.2 metros de ancho cada uno, dos en cada sentido” informó el secretario de Obra Pública, Ing. Juan Palo Pérez Beltrán. Además, detalló que, atendiendo a la instrucción de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en todas las obras se prioriza la seguridad peatonal, incorporando banquetas de 2 metros de ancho a cada lado de los bulevares. Contemplando el beneficio que esta obra traerá consigo a los habitantes de la zona, el Gobierno del Estado invierte en su construcción, 29 millones 427 mil 242.81 pesos. La obra, que inició el pasado 05 de agosto, registra un porcentaje de avance del 17%, es decir, 3% más de lo programado y los trabajos son ejecutados por la empresa Consorcio Ingenieros de Guanajuato S.A. de C.V. Con iniciativas como esta, la Secretaría de Obra Pública reafirma su compromiso de construir un futuro más accesible y seguro para todos, consolidando así un Gobierno de la Gente que trabaja para mejorar la calidad de vida de todas y todos. — Dirección de Comunicación Social Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad Gobierno del Estado de Guanajuato #GTO #GrandezaDeMéxico

Leer más

Atiende Gobierno de la Gente a vecinos de Jerécuaro y Acámbaro

Secretario de Gobierno y Secretario de Obra Pública visitan dichos municipios. · Autoridades estatales llevan mensaje de apoyo y solidaridad a los afectados y dan seguimiento a trabajos de limpieza y reparación. Acámbaro-Jerécuaro, Gto. A 26 de octubre de 2024.- Por instrucciones de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, los secretarios de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona y de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, visitaron los municipios de Acámbaro y Jerécuaro, para brindar apoyo y solidaridad a los afectados de los hechos ocurridos en días pasados. “Nuestra gobernadora nos pidió hacer presencia, visitar a los afectados para mandarles un mensaje de apoyo y solidaridad; afortunadamente no hay ninguna pérdida humana que lamentar, solo hay una compañera que se está recuperando en el municipio de Acámbaro”, señaló el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, durante el recorrido en los espacios que fueron dañados por las explosiones. El secretario les reafirmó a los habitantes de ambos municipios que “cuentan con su gobernadora, el Gobierno del Estado está trabajando de la mano con sus presidentas municipales, vamos a estar muy presentes en los municipios, apoyando en la rehabilitación de los espacios, y también atendiendo el tema psicológico, que es muy importante para los vecinos”. Comentó que es momento de unión y de apoyo a las familias de Acámbaro y de Jerécuaro, y como ejemplo citó que en la zona rural de Acámbaro se reforzó con la presencia de 300 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Por su parte, el secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, agregó «decirle a la ciudadanía que cuentan con el Gobierno de la Gente para respaldarlos. La Gobernadora Libia Dennise nos ha instruido estar aquí para escucharlos de primera mano y atenderlos. Se estarán haciendo las revisiones técnicas para determinar los daños estructurales y atender a la brevedad». En el recorrido que se realizó en Acámbaro participó la presidenta municipal, Claudia Silva Campos. De igual manera, las autoridades estatales realizaron un recorrido en el municipio de Jerécuaro acompañados de la alcaldesa María Isabel Acevedo Mercado. El estado brindará apoyos a 28 familias del municipio de Acámbaro, incluyendo reembolso para quienes ya repararon previa comprobación, reparación para quienes necesitan sustituir ventanas, apoyo psicológico y a 3 comercios para su reactivación económica. Por su parte, en Jerécuaro se realizó un levantamiento de todas las afectaciones con Obras Públicas y Protección Civil, para apoyar a 26 negocios y 30 viviendas; vale destacar que ante el daño estructural en el portal de la zona centro, que es un inmueble catalogado por el INAH, se desarrollará un proyecto de restauración. “Solo se registraron daños materiales, vamos a estar respondiendo en reparaciones en cristales, cancelerías de aluminio, y en el caso de Jerécuaro se va reactivar la actividad económica de los negocios, estaremos cercanos y pendientes”, dijo Jiménez Lona. Finalmente, el Secretario de Gobierno Jorge Daniel Jiménez Lona mencionó que el estado seguirá firme en materia de seguridad, coordinándose con las autoridades federales por los hechos que se registraron y sobre todo coadyuvando en lo necesario para esclarecer la investigación que lleva a cabo la Fiscalía General de la República.

Leer más

Camioneta arrolla al menos a 16 personas frente a la catedral de Guadalajara

El hecho se registró durante la procesión en la capital jalisciense cuando personas participaban en una procesión en la zona peatonal de Catedral, un individuo que tripulaba una camioneta negra la cual había robado anteriormente atropelló a 16 personas y fue captado por las cámaras del C5. En el video se advierte claramente que el sujeto se mete a la zona peatonal de la Catedral y comienza a zigzaguear entre las jardineras: en tanto algunos de los presentes trataban de alertar a las personas que participaban en la procesión. Sin embargo nadie pudo evitar que el tripulante de la camioneta arrollara a por lo menos 16, las cuales al parecer se reportan estables y no hubo vidas que lamentar. El responsable del accidente se encuentra detenido, al parecer conducía bajo los efectos de estupefacientes y horas antes se había robado la camioneta con la que atropelló a las personas

Leer más

Conforman Asociación Agrícola de Productores de Pitahaya de Guanajuato

· Marisol Suárez Correa, secretaria del Campo les tomó protesta Yuriria, Gto., 25 de octubre del 2024.- Con el objetivo de impulsar su actividad agrícola a través del trabajo conjunto y organizado, hoy se constituyó formalmente la Asociación Agrícola de Productores de Pitahaya, en el municipio de Yuriria. Marisol Suárez Correa, secretaria del Campo de Guanajuato, fue la encargada de tomar protesta a los integrantes de la Asociación que serán presididos por la productora Mónica Pérez Trigueros. La Secretaria los felicitó por constituirse formalmente, pues de esta forma tendrán acceso a mejores oportunidades de apoyos tecnológicos y capacitación, lo que resultará a su vez en mayores volúmenes de producción de pitahaya para lograr el objetivo de exportar el producto con calidad a los mercados asiáticos, europeos y países árabes. “En este nuevo comienzo, daremos todo nuestro apoyo y respaldo a las organizaciones, como ésta, que buscan como nosotros, alternativas más sustentables para el campo, que abonan a la regeneración de los suelos y que, por supuesto, generan mejores ingresos para ustedes”, dijo Suárez Correa. Victoria Ramírez Zavala, presidenta municipal de Yuriria, reconoció la importancia de la integración de la Asociación, pues impactará positivamente en la economía de los productores y posicionará a Yuriria como municipio productor de pitahaya. Mónica Pérez, presidenta de la naciente oragnización, detalló que la Asociación Agrícola de Productores de Pitahaya de Guanajuato está integrada por 18 socios, cuyo objetivo es organizar a los productores de este fruto para homologar el nivel tecnológico del grupo, promover la certificación de las huertas en Buenas Prácticas Agrícolas y de las empresas certificadoras a nivel internacional, a fin de exportar el producto en los volúmenes y calidad requerida por estos mercados. El cultivo de la pitahaya es de reciente interés para las unidades de producción de Guanajuato. Las primeras huertas fueron establecidas en el municipio de Moroleón hace ocho años y en la actualidad, con apoyo de la Secretaría del Campo, se han establecido 70 hectáreas de este cultivo y se estima que la superficie total asciende a más de 100 hectáreas en Guanajuato.

Leer más

Ejecuta SOP obras en San Luis de la Paz por 16 md

Se reúnen Ing. Juan Pablo Pérez Beltrán, Secretario de Obra Pública y Rubén Urías Ruiz, Alcalde de San Luis de la Paz para revisar proyectos del municipio Con una inversión superior de 16 millones de pesos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obra Pública (SOP), continúa consolidando la infraestructura educativa en San Luis de la Paz. Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de SOP, detalló que se tienen actualmente 5 obras en ejecución en este municipio, las cuales suman un montón de inversión de $12,937,760.85, además de que se encuentran en proceso de contratación dos obras más por $3,164,157.07 “Adicionalmente se encuentran en proceso de contratación la construcción de 1 aula, patio y techado en el Preescolar Rosaura Zapata, y 1 aula en la primaria Mtro. Lauro Aguirre, para las cuales se invertirán 3,1 millones de pesos”, añadió. El titular de SOP destacó que seguirá la inversión en materia de infraestructura educativa en el estado, ya que la política de la Gobernadora Lic. Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha sido clara, en el Gobierno de la Gente: la educación será prioridad para que las y los guanajuatenses cuenten con los mejores espacios para mejorar su calidad de vida. Dijo que con estas acciones, las y los estudiantes guanajuatenses cuentan con más y mejores espacios escolares para que continúen con sus preparación académica de forma digna. Respecto a las obras en ejecución, el funcionario estatal detalló que se destinan 3.5 millones de pesos en la construcción de tres techados; este contrato registra un 92% de avance. Además se trabaja en la construcción de 1 aula en el plantel Valentín Gómez Farías, con un avance del 74%, y se edifica la dirección del jardín de niños Juan José de Los Reyes Martínez, con una inversión conjunta de 1.7 millones de pesos. También están por iniciar los trabajos para la terminación de infraestructura educativa en el Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales, en la que se invertirán 4.5 millones de pesos y la construcción de la dirección con servicio sanitario de la primaria Raúl Cordero en la que se destinaron 3.1 millones de pesos. Lo anterior tras una visita que realizó el titular de la SOP al municipio de San Luis de La Paz, en donde se reunió con el alcalde Rubén Urías Ruiz, con quien revisó los proyectos en gestión para este municipio. “Estamos atendiendo la instrucción de nuestra gobernadora, la Lic. Libia Dennise García Muñoz Ledo, de dejar los escritorios y recorrer los municipios para conocer de primera mano las necesidades de cada región. Nos debemos a la gente y por eso estamos aquí atendiéndolos”, agregó el titular de SOP.

Leer más