Terrorismo narco: coche bomba explotó frente a las instalaciones de SP de Acámbaro 3 policías lesionados

Acámbaro, Gto.- La dirección de Seguridad Pública de Guanajuato informó la mañana de este jueves en torno a las seis de la mañana, de «un atentado con coche bomba», frente a sus instalaciones que dejó como víctimas a tres policías heridos, entre los que se encuentra una agente en estado grave. El ataque criminal fue se dió la mañana de este jueves 24 de octubre en un municipio que ha sido víctima de las confrontaciones entre los diferentes grupos de narcotraficantes que se han recrudecido por la falta de acciones de parte del gobierno FEDERAL a quien le corresponde intervenir y que no lo hace por varios motivos entre ellos su política de «abrazos y no balazos» cuando no se trata de ninguna de estas opciones únicamente de aplicar la ley pero no lo hacen. El ataque podría tratarse de una venganza de parte de grupos del narco por la reciente detención de dos presuntos sicarios. En su cuenta de faccebook Seguridad Pública de Acámbaro, Gto. reportó lo siguiente: «Atentado con coche bomba al exterior del edificio de seguridad pública de Acámbaro, se encuentran 3 policías lesionados, de los cuales es una femenina que fue trasladada grave a un hospital y dos masculinos con lesiones superficiales que no requirieron traslado a ningún nosocomio, daños materiales al edificio, 4 casas aledañas y 7 vehículos civiles. No hay civiles lesionados».

Leer más

Termina tu prepa con Juventudes

· Esta oportunidad va dirigida a la gente con deseo de obtener su certificado de bachillerato. · El registro de las personas interesadas permanecerá abierto hasta el próximo 10 de noviembre. León, Gto; a 23 de octubre de 2024. Dirigida a las y los guanajuatenses que buscan la oportunidad de obtener su certificado de bachillerato mediante el examen EXACER, el Instituto de las Juventudes lanzó la convocatoria “Prepárate”, la cual consiste en un curso virtual a través de la plataforma Prepa IN. Esta oportunidad está diseñada para aquellas personas que viven en el estado de Guanajuatoy terminaron la secundaria, cuyo deseo es continuar con sus estudios y tasí acceder e mejores oportunidades. A través de “Prepárate”, Juventudes cubrirá el costo del curso en línea de la plataforma Prepa IN, el cual tiene una duración de hasta 16 semanas; con ella se habilitará un usuario y contraseña, con los cuales la o el usuario tendrá acceso a clases en vivo, asesoría personalizada, planes de estudio y un examen piloto. Asimismo, Juventudes cubrirá el costo del acceso al examen EXACER COLBACH y el certificado de bachillerato, en caso de aprobación; para ello, es indispensable que la persona haya concluido el curso o tenga un avance del 80%. Para acceder a esta oportunidad, las y los interesados deberán registrarse y subir sus documentos digitales en el enlace: https://solicitudes.juventudesgto.com/request/public?r=S0cwUGppUEhRaWd6ZlBYdE1jc3NhQT09. Los documentos requeridos son: certificado de estudios oficial de secundaria y credencial para votar vigente; éstos deben ser escaneados en impresora, pues no se permiten fotografías y tampoco escáner con aplicaciones móviles. La convocatoria permenecerá abierta hasta el próximo 10 de noviembre, por lo que las y los interesados deberán cumplir con los requisitos en las fechas establecidas para lograr el registro. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, te invita a tomar esta oportunidad única para incrementar tu desarrollo profesional y académico, para así obtener mejores oportunidades y mejorar tu calidad de vida.

Leer más

Entrega Libia Dennise el nuevo tramo del Bulevar Timoteo Lozano.

Es una obra que va a cambiar la vida de muchas familias: Gobernadora. · Se invirtieron más de 113 millones de pesos. · En gira de trabajo por León, la Gobernadora inauguró ANPIC 2024 y encabezó la conmemoración del Día del Médico y la Médica. León, Gto. 23 de octubre de 2024.- La Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise Muñoz Ledo, entregó el nuevo tramo del Bulevar Timoteo Lozano, que conecta al Tajo de Santa Ana con el bulevar La Laborcita, una obra que beneficia a miles de leoneses. “Es un gusto estar entregando una obra que va a cambiar la vida de muchas familias”, dijo la Mandataria Estatal quien estuvo acompañada por la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos. Libia Dennise resaltó que este es un tramo clave para ayudar a descongestionar el tráfico en vialidades como el Bulevar Aeropuerto. Más de 6 mil 400 vehículos transitan diariamente por este tramo, lo que representa miles de personas beneficiadas. Explicó que los tiempos de traslado se van a acortar, y esta obra también cumple con criterios de inclusión, pues está pensada para peatones y ciclistas. Las ciclovías y las banquetas amplias permiten que las personas se muevan de manera segura, ya sea caminando o en bicicleta. Además las banquetas cuentan con una guía espacial para invidentes. Se ha cuidado el diseño y la imagen urbana de este bulevar. Y se trabajó en la instalación de líneas de agua potable, alcantarillado y alumbrado público, lo que mejora la seguridad y el bienestar de las familias de esta zona de la ciudad. Aquí se han invertido más de 113 millones de pesos, por parte del Gobierno del Estado. “Esta es una obra de muchas más que tendremos en León, vamos a trabajar por la Gente, porque este es el Gobierno de la Gente”, puntualizó la Gobernadora. El Secretario de Obra Pública del Estado, Juan Pablo Pérez Beltrán, dijo que el bulevar Timoteo Lozano, en su tramo de Tajo de Santa Ana a la Laborcita, se realizó con una inversión de 113.5 millones de pesos; abarca una longitud de 1.79 kilómetros, y cuenta con 6 carriles de circulación, 3 carriles por sentido con 3.50 metros de ancho cada uno. La Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, destacó que el trabajo en equipo con el Gobierno del Estado da resultado obras de este tipo; “y vienen más acciones para mejorar la calidad de vida de los leoneses”. Inicia ANPIC 2024 La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró la edición 64 de la Feria de Proveeduría de la Asociación Nacional de Proveedores de la Industria del Calzado (ANPIC) para la temporada otoño-invierno. Dijo que este evento “es uno de nuestros orgullos como guanajuatenses”, al mostrar sinergia, visión y avance para crear y conquistar nuevos escenarios innovadores hacia el futuro. “Es por mucho la feria líder en proveeduría industrial y ha sido pilar de la promoción y la diversificación, especialmente en los sectores cuero-calzado, marroquinería, automotriz, textil y de muebles. “Queremos asegurarnos de que el crecimiento económico y sus beneficios lleguen a todas las personas, especialmente a los sectores más vulnerables; hoy vengo a refrendarles el compromiso del trabajo conjunto; si como sector y sociedad trabajamos en equipo, llegaremos más lejos”, dijo la Gobernadora. La feria de ANPIC es la más importante de proveeduría industrial en América, es organizada por la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX) y se ha consolidado por 45 años. Se realiza en dos ediciones anuales, para las temporadas primavera-verano y otoño-invierno; esta edición reúne a empresas expositoras locales, nacionales e internacionales, en más de 800 stands, que presentan tendencias para la temporada 2025, y se esperan más de 7 mil visitantes para oportunidades comerciales

Leer más

Trabaja Guanajuato en el control de chapulín en cultivos

· El Cesaveg asesora y acompaña a los productores en las tareas de control Celaya, Gto., 23 de octubre del 2024.- Con apoyo del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesaveg) en Guanajuato se trabaja en el control del chapulín que tiene presencia en los cultivos de granos en distintos municipios. La Secretaría del Campo informó que las y los productores guanajuatenses están recibiendo asesoría y apoyo de los técnicos del Cesaveg, con quienes se realizan aplicaciones de productos químicos y biológicos para controlar la presencia del insecto, tanto en la zona norte, como en la centro y sur. Mediante estas intervenciones, se han hecho aplicaciones en más de 10 mil hectáreas de zonas al margen de los cultivos, con lo que se ha protegido más de 30 mil hectáreas. Para esto, se han usado tanto productos químicos como biológicos, a través del uso del hongo Metarhizium, que enferma y elimina a los insectos, es seguro y amigable con el medio ambiente. La dependencia estatal detalló que actualmente los cultivos están muy avanzados en su ciclo y el daño de los chapulines en el rendimiento ya no es significativo. Además, en estos meses por la presencia de frío y la edad avanzada de los chapulines, estos dejan las zonas de cultivo para morir en las orillas, lo cual aminora las afectaciones en los cultivos de forrajes. Sin embargo, el control que realiza es para evitar que los chapulines depositen sus huevecillos y haya menor población para el ciclo siguiente. En estas intervenciones es crucial la participación de las y los productores de granos, pues con ellos se integran las brigadas de control. Por ello, la Secretaría del Campo hizo un llamado a las y los agricultores a sumarse a estos trabajos, a fin de garantizar la producción de granos como el maíz y el sorgo, del estado. Para mayor información sobre estas brigadas de control y las medidas que pueden tomar en sus cultivos, los interesados pueden comunicarse al teléfono 800 410 3000 del Cesaveg, donde podrán recibir asistencia técnica y capacitación por parte de sus técnicos profesionales.

Leer más

El Bebo” y “El Niño” son vinculados a proceso penal por homicidio en San Luis de la Paz

San Luis de la Paz, Gto. 22 de octubre de 2024.- Como presuntos responsables del asesinato de un hombre, fueron capturados ÓSCAR ALEXIS “N” alias “El Bebo” y ARMANDO ALEJANDRO “N” alias “El Niño”. La Fiscalía de Guanajuato obtuvo que fueran vinculados a proceso penal con prisión preventiva como medida cautelar. En la audiencia, el Ministerio Público acreditó las acusaciones con elementos de prueba que demuestran que el 04 de mayo de 2024, los imputados ingresaron a una llantera ubicada en la carretera San Luis de la Paz – Dolores Hidalgo, para apoderarse de mercancía y herramientas propias del lugar. “El Bebo” y “El Niño”, sometieron al velador del establecimiento y se lo llevaron hasta un camino que conduce de la comunidad El Corcovado hacia La Cantera, donde le dispararon con arma de fuego y dejaron su cuerpo sin vida.

Leer más

Secretario de Salud exhorta a la población a que se acerquen a los caises y umaps

Realizó una visita por el Centro de Atención de San Pedro de los Hernández y por la UMAPS La Oriental. León, Guanajuato 20 de octubre 2024.- La visita a los Centros de Salud con un enfoque de mejora continua y buscar áreas de oportunidad es una de las prioridades del Secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá. Continuando con visitas por unidades médicas de primer nivel de atención el Dr. Cortés hizo una visita a San Pedro de los Hernández al Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud, conocido como CAISES. Además, hizo visita a la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud “La Oriental” UMAPS. El CAISES de San Pedro de los Hernández tiene una historia desde 1981 como un Centro de Salud rural que se ha ido adaptando y evolucionando a las necesidades de salud de la población. En 1986 pasó a ser un Centro de Salud rural disperso y en el año 1991 como un Centro concentrado en la ciudad de León. Actualmente con la figura de CAISES al servicio de la gente ofrece Medicina General, Odontología, Nutrición, Psicología, Enfermería y Vacunas. Toma de Análisis Clínicos, Farmacia y Trabajo Social, en total con una población total de afluencia de 21 mil 499 habitantes de cobertura. Tiene dos médicos adscritos y un médico pasante, 6 enfermeras y 3 trabajadoras sociales al servicio de la gente. Atendiendo un total de 3 mil 600 consultas al año aproximadamente representando más allá de un número una vida más saludable para el usuario orientada al bienestar físico y emocional. El Secretario de Salud, exhortó a la población sin derechohabiencia a que se acerque a los CAISES para recibir atención sin costo, el personal está altamente calificado. Reiteró que los CAISES y las UMAPS ofrecen servicios preventivos de salud que a la larga representan brindar una mejor calidad de vida y retardar la aparición de padecimientos o bien tratarlos antes de que se compliquen. Su importancia radica en que son el primer punto de contacto entre la población y el Sistema de Salud y en que la prevención es un objetivo de menor costo y mayor impacto en la salud.

Leer más

Realiza IMSS Guanajuato eventos enmarcados en el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama

La enfermedad es un gran desafío y el Instituto trabaja de forma permanente en su prevención. En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato llevó a cabo una serie de eventos, con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de la detección oportuna para un mejor pronóstico ante esta enfermedad oncológica. Se realizaron foros con expertas en el tema (trabajadoras del área médica de diferentes categorías) para platicar sobre factores de riesgo para desarrollar la enfermedad, importancia de la alimentación balanceada y la activación física, así como los métodos de detección temprana: autoexploración, exploración clínica y la mastografía. Asimismo, se efectuó una Feria de la salud, donde se realizaron mastografías a través de una Unidad Móvil. Además, por segundo año consecutivo se llevó a cabo la “Caminata Rosa”, en la que participaron trabajadoras y trabajadores IMSS, personal de empresas afiliadas al Instituto, así como público en general para fortalecer esta noble causa de lucha contra el cáncer de mama. Durante su mensaje, el delegado del IMSS en el estado, doctor Marco Antonio Hernández Carrillo, expresó: “El cáncer de mama se encuentra ligado a un riesgo para la salud con afecciones en todos los entornos de la persona diagnosticada y de la de sus familiares. Su situación personal, familiar, social y emocional se ve modificada con diferentes consecuencias en diversos factores de su vida”. Señaló que este cáncer no sólo impacta negativamente a nivel fisiológico, sino también lo hace psicológicamente y en la imagen corporal, la autoestima, la sexualidad e incluso la maternidad. Hernández Carrillo destacó la importancia de la presencia en estos eventos del presidente de CANADEVI, Víctor Manuel Franco Vargas; presidente de CANACINTRA, José de Jesús Hernández Fuentes; y la arquitecta Ma. Elizabeth Negrete Dávalos, así como del licenciado Fernán Alonso González guerrero por parte de la CMIC; quienes serán portavoces para hacer llegar el mensaje a las empresas afiliadas a estas importantes cámaras sobre el trabajo que realiza el IMSS en Guanajuato.

Leer más

Jóvenes de YouthGTO pintan de colores la Octava Noche de Uriangato

· Esta tradición es reconocida a nivel nacional e internacional · Juventudes fomenta el talento juvenil a través del arte. Uriangato, Gto; a 21 de octubre de 2024. Jóvenes integrantes de YouthGTO, red juvenil del Instituto de las Juventudes, participaron en el evento “La Octava Noche 2024” en el municipio de Uriangato; esta tradición se lleva a cabo cada año y ha cobrado reconocimiento a nivel internacional. En el año 1966 nació esta tradición, donde las calles del municipio se llenan de colores por las expresiones artísticas, a través de tapetes de aserrín; los asistentes recorren más de 5 kilómetros de avenidas para admirar los trabajos realizados por artistas. YouthGTO es una red que destaca por su compromiso en la organización de diversas actividades en los 46 municipios del estado, incluyendo proyectos de ayuda humanitaria. En esta ocasión, se sumaron al tradicional evento con la realización de un tapete que refleja los valores y la misión que tiene la red con las y los jóvenes guanajuatenses, buscando siempre su bienestar. Los tapetes y alfombras temporales que se elaboran en el municipio de Uriangato son una manifestación cultural que inició a mediados del siglo XX; esta fiesta hoy en día se mantiene gracias a sus pobladores y cientos de visitantes que acuden para preciar los altares, imágenes, flores y pasacalles. A través de estas actividades, el Gobierno del Estado de Guanajuato ha demostrado un firme compromiso con el desarrollo integral de sus jóvenes, reconociendo en el arte una herramienta fundamental para su crecimiento personal y profesional. Mediante diversas iniciativas y programas, se busca fomentar la creatividad, la innovación y el talento artístico de las nuevas generaciones, brindándoles las oportunidades necesarias para expresarse, desarrollarse y contribuir al enriquecimiento cultural de la entidad.

Leer más

Guanajuato e Hiroshima, celebran 10 Años de Amistad

Firman la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, y el Gobernador de la Prefectura de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki, la Declaración de Adhesión de la Asociación de Amistad entre ambas regiones. · Develan autoridades escultura conmemorativa por los 10 años de amistad entre Hiroshima y Guanajuato. León, Gto. 21 de octubre de 2024.- Hoy en este Gobierno de la Gente, refrendamos nuestro compromiso de dar continuidad a esta extraordinaria relación de amistad, entre Guanajuato e Hiroshima, y llevarla a un siguiente nivel. Así lo dijo la Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise Muñoz Ledo, al firmar junto con el Gobernador de la Prefectura de Hirosihima, Hidehiko Yuzaki, la Declaración de Adhesión de la Asociación de Amistad entre ambas entidades. Con Hiroshima, seguiremos impulsando nuevos proyectos de cooperación y desarrollo en muchos otros temas, aparte del deporte, la educación, la cultura y el turismo, señaló la Mandataria Estatal. “Me da mucho orgullo ser parte de una amistad tan fuerte y auténtica, como la que tenemos Hiroshima y Guanajuato. Es una amistad sincera, que tiene su fuerza en el corazón, en la colaboración, en la cooperación, en el trabajo, en el bienestar y en el progreso de ambas regiones”, expresó Libia Dennise. Resaltó que ha sido una década, en la que ambas entidades se han podido conocer cada vez más y encontrar los puntos para hacernos más fuertes y unidos, a través de esta colaboración. “Y lo hemos hecho bien, porque ahí están los buenos resultados. Por ejemplo: la comunidad japonesa en Guanajuato, ha crecido de manera importante, y hoy registra más de 2 mil 100 residentes en nuestro estado”, señaló. Pero lo más importante es que conservan su cultura y al mismo tiempo se integran a la nuestra, mostrando un respeto para ambos países, agregó. La Gobernadora dijo que se abrió el Consulado General de Japón en León, que atiende a seis estados del centro del país. Se ha incrementado la presencia de empresas japonesas en Guanajuato, muchas de ellas de Hiroshima, aunque también de otras partes del Japón; siendo hoy en día 144 empresas que generan más de 47 mil empleos para las familias guanajuatenses. “Y eso es muy importante en este nuevo comienzo del Gobierno de la Gente. Porque queremos que la gente de nuestro estado, tenga más y mejores oportunidades de salir adelante. En esta década, Hiroshima y Guanajuato, hemos tenido un intenso intercambio académico en beneficio de nuestros jóvenes”, enfatizó. Lo mismo que en temas culturales con exposiciones y festivales, de manera destacada el Festival de las Flores de Hiroshima y nuestro Festival Internacional Cervantino, agregó Libia Dennise. “Y así como lo hemos hecho con Hiroshima, enviando a nuestros jóvenes a un intercambio con sus universidades, queremos que más estudiantes tengan estas oportunidades. Guanajuato se ha abierto camino en el mundo; y alianzas como esta con Hiroshima, nos alientan a seguir adelante”, dijo. Reiteró que le da mucho gusto, dar la bienvenida a esta declaratoria de adhesión. Se ha ratificado, porque es un acuerdo para el progreso y el bienestar de nuestra gente. “Quiero agradecer a la Prefectura de Hiroshima y al Gobernador Hidehiko Yuzaki, por la donación de una extraordinaria escultura en el marco de la celebración de estos diez años de relaciones. “La recibimos como ese símbolo de amistad y el entendimiento entre nuestras regiones, que representa los lazos culturales y de cooperación desarrollados a lo largo de estos años”, dijo la Gobernadora. Agradeció al artista Kuetani Itto, cuyo talento está plasmado en esta estatua, como un recordatorio de los valores compartidos de cultura, paz, solidaridad y colaboración que unen a Guanajuato e Hiroshima. Este espacio urbano que tenemos en León, el Fórum Cultural, es sin duda un digno marco para que esta escultura esté también cerca de la gente. Y estará acompañando a los 11 árboles de sakura que fueron plantados como un homenaje póstumo a nuestra amiga Betty Yamamoto, quien fue una persona clave para la alianza y la amistad entre la comunidad japonesa y Guanajuato, resaltó la Gobernadora. “Gracias al Gobernador Yuzaki y a la gente de Hiroshima por este regalo a Guanajuato. Lo aceptamos con mucho orgullo y distinción. Lo mejor de esta gran amistad, está por venir”, puntualizó la Gobernadora. Hidehiko Yuzaki, Gobernador de la Prefectura de Hiroshima, destacó la amistad que se tiene con Guanajuato, la cual se ha ido fortaleciendo a través de estos diez años. La colaboración e intercambio de conocimientos entre ambas regiones se ha enriquecido, hay una estrecha relación de cooperación económica, educativa, turismo y cultural, destacó. Hiroshima y Guanajuato celebran 10 años desde que en noviembre de 2014, ambos Gobiernos firmaron un Acuerdo de Relación Económica, refrendado en 2015 mediante un acuerdo de hermanamiento, y enriquecido en 2019 y 2023 con un acuerdo de intercambio deportivo. En este evento se contó con la participación del Presidente y CEO de Mazda México y Presidente de la Asociación de Amistad Guanajuato-Hiroshima AMIGO KAI, Takuji Iwashita; y la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar. Además se tuvo la asistencia del Presidente del Congreso del Estado, diputado local Rolando Alcántar Rojas; así como del Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza; y del Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lon

Leer más

Queremos a nuestras niñas, niños y jóvenes en las escuelas: Libia Dennise

El Gobierno del Estado inició las jornadas de reinserción escolar «Ábrele la Puerta al Futuro», con objetivo de facilitar el retorno a las aulas de más de 45 mil niñas y niños. · Estas jornadas consisten en buscar, hasta las puertas de sus casas, a las y los estudiantes que dejaron la escuela. León, Gto. 21 de octubre de 2024.- En el Gobierno de la Gente queremos a las niñas, niños y jóvenes en las escuelas, dijo la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al referirse a las jornadas de reinserción escolar «Ábrele la Puerta al Futuro», con las que se pretende llegar a más de 45 mil niñas y niños en proceso de reinserción escolar. «Cuando hablamos de que lo más importante son nuestras niñas y niños, significa que tenemos que ir a donde ellos están, por eso estamos yendo puerta por puerta con aquellas niñas y niños que por alguna situación tuvieron que dejar la escuela; los queremos en las escuelas para ayudarles a cumplir sus sueños», expresó la Gobernadora durante la transmisión Conectando con la Gente. Estas jornadas consisten en buscar, hasta la puerta de su casa, a las alumnas y alumnos que abandonaron sus estudios. Libia Dennise dijo que se dará seguimiento a cada caso, con apoyo específico para mejorar el entorno familiar y facilitar el regreso de las y los estudiantes. En esta edición de Conectando con la Gente se contó con la presencia de Luis Ignacio Sánchez Gómez, titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato, quien explicó que en la entidad, 76 mil 064 estudiantes dejaron las aulas de enero del 2022 a agosto del 2024, y detalló que en este periodo de tiempo se reincorporaron 58 mil 838 estudiantes, que fueron localizados o bien, identificados en otros estados, incluso algunos que nunca dejaron sus estudios pero que tenían problemas con su CURP y la SEG los tenía duplicados dentro del sistema de control escolar. Actualmente en el Estado de Guanajuato se cuenta con 45 mil 633 estudiantes en proceso de reinserción escolar, de los cuales, se tiene información para localizarles y buscar su retorno a las aulas. La semana pasada, la Gobernadora Libia Dennise encabezó estas jornadas de reinserción escolar ‘Ábrele la Puerta al Futuro’, en la colonia Ladrilleras del Refugio, ubicada en el municipio de León, en donde estuvo tocando puertas acompañada de personal y visores de la SEG. En este programa también participa personal de JuventuEs GTO y DIF Estatal. «Vamos a seguir tocando puertas y dando un seguimiento oportuno que propicie el regreso de las niñas y niños a las escuelas. Un niño que deja la escuela difícilmente va a regresar por sí mismo, por eso, hoy lo que estamos haciendo por todo el estado y con todo el equipo de la SEG, es recorrer las calles y vamos a estar dando seguimiento a cada caso, porque cada realidad es diferente», explicó Libia. Por último, la Gobernadora invitó a las madres y padres de familia en esta situación a contactar al personal de la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de las redes sociales y de la línea de atención 800 FUTUROS (388 87 67). «Yo hoy les digo a las madres y padres de familia, éste es el momento para levantar la mano. Queremos a nuestras niñas y niños en las escuelas y nosotros vamos a seguir trabajando con amor y vocación para hacer que niñas, niños y jóvenes en las escuelas

Leer más