En el Día Mundial de la donación de órganos IMSS agradece a donadores sus acciones a favor de la vida

· 14 de octubre: Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes. En el marco del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes., el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato realizó emotivos eventos a los que asistieron familiares de donadoras y donadores, a quienes se les reconoció por regalar vida a otras personas y se les agradeció su noble acción. Los Hospitales Generales de Zona (HGZ) No. 2 en Irapuato y HGZ No. 21 en León, así como el Hospital General Regional (HGR) No. 58 en la misma ciudad, son los que cuentan con Programa de Procuración de Órganos y Tejidos, además de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 1, los cuales fortalecen a su vez los Programas de Trasplante a nivel local, estatal y nacional, de forma institucional e interinstitucional. Durante el evento realizado en el HGZ No. 21, el doctor Manuel López Varela, director del nosocomio, dijo que para el IMSS es un honor hacer este tipo de eventos a nombre de miles de personas que han elegido atestiguar y difundir los valores de compartir y donar sin pedir nada a cambio. Los eventos tuvieron como objetivo honrar la memoria de las y los donadores, así como el reconocimiento al mérito y altruismo las familias que con su decisión, permitieron se cumpliera la voluntad que los donadores manifestaron en vida y con ello han brindado la posibilidad de beneficiar a un gran número de personas

Leer más

Realiza IMSS Guanajuato 10ª Jornada de Cirugía de Catarata 2024

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo, con éxito, en el Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 10, en la capital de Guanajuato, la 10ª Jornada de Cirugía de Catarata, en lo que va de 2024, beneficiando a 57 pacientes que mejorarán su calidad de vida gracias a la intervención del Instituto para devolverles la vista. Con la población de pacientes atendida en esta última jornada, se llega a un total de 1,509 procedimientos realizados, a través de estas jornadas especiales que se han desarrollado en diversos municipios del estado, para impactar positivamente en población derechohabiente de diferentes municipios.

Leer más

SSG celebra el 79 aniversario del Centro de Atención a la Salud Mental de San Pedro del Monte.

Registra hasta mil 100 egresos anuales y 37 mil atenciones en materia de Salud Mental. León, Guanajuato 13 de octubre 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato realizó unas Jornadas Académicas con el lema “La salud integral como un derecho” con motivo del 79 aniversario de este Centro de Atención a la Salud Mental, CAISAME. El lema se encuentra ligado al del Día Mundial de la Salud 2024 “Mi salud, mi derecho”, en apego a los objetivos Internacionales de la Organización Mundial de la Salud, encaminados a la excelencia en la atención. Basados en las acciones esenciales de la seguridad del Paciente, la calidad en la atención, cero discriminación, privacidad y confidencialidad, información sobre su tratamiento y consentimiento informado. El CAISAME es una Unidad Hospitalaria de especialidad única (Psiquiatría), formando psiquiatras desde 2010 a la fecha, con un total de 36 egresados en Psiquiatría y 18 residentes en formación, cuyo programa académico es avalado por la Universidad de Guanajuato y por el Instituto Tecnológico de Monterrey. El Secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá inauguró este importante evento en las instalaciones de la Universidad La Salle Bajío. Felicitó a la Dra. Ana Bertha Meza por su liderazgo al frente del CAISAME desde hace 10 años. Igualmente reconoció el esfuerzo del Lic. José. Martín Cano Martínez, Secretario General del SNTSA.

Leer más

Entregan en Dolores Hidalgo unidad recolectora de residuos sólidos urbanos

Consolidan acciones que impulsan el cuidado del medio ambiente “Cuenten con nosotros para concretar más proyectos que permitan la mejora continua en materia ambiental, porque como lo ha dicho nuestra Gobernadora, somos el Gobierno de la Gente y siempre estaremos cercanos a ustedes”, José Lara Lona, Secretario del Agua y Medio Ambiente Dolores Hidalgo, GTO- Como parte del impulso al cuidado del medio ambiente que promueve la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona titular de la dependencia y el Alcalde de Dolores Hidalgo Adrián Hernández Alejandri entregaron una unidad recolectora que dará servicio en el municipio. La unidad, un camión compactador de basura que dará servicio en 31 comunidades del municipio, cuenta con una capacidad volumétrica de 21 yardas cúbicas para sistema de recolección de residuos sólidos urbanos. Lo anterior se logró gracias a una inversión conjunta entre el FOAM (Fondo Ambiental) y Municipio por 2.9 millones de pesos en beneficio de 29 mil 530 habitantes de la Cuna de la Independencia Nacional. En su participación el Secretario José Lara Lona destacó la importancia de trabajar mano a mano, de manera coordinada por el cuidado del medio ambiente en el municipio a través de la consolidación de acciones que permitan continuar desarrollando proyectos en la materia. “Cuenten con nosotros para concretar más proyectos que permitan la mejora continua en materia ambiental, porque como lo ha dicho nuestra Gobernadora, somos el Gobierno de la Gente y siempre estaremos cercanos a ustedes”, dijo el funcionario estatal. Agregó que con estas acciones se asegura la limpieza de los espacios y vías públicas a través de un trabajo que impulse un sistema que priorice la separación de residuos en su origen, minimizando el impacto al medio ambiente y la salud pública. “Con la mayor eficiencia, con la entrega de esta unidad, se mantendrá la capacidad de recolección y transporte de los residuos sólidos, lo que se traducirá en beneficios a la salud de la población y reducción de riesgos ambientales”, destacó Lara Lona. Cabe destacar que adicionalmente, entre algunos de los beneficios que se generan con la adquisición de la unidad recolectora se encuentran: · Gestión integral de residuos para dar cumplir con la normativa ambiental vigente. · Evitar almacenamiento de residuos residuos por más de 3 días. · Reforzar el principio de responsabilidad compartida y mejora de la calidad de vida. De esta manera, en el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, se continuán impulsando más proyectos en todo el estado que consolidan acciones que contribuyen al cuidado del medio ambiente.

Leer más

Aprueba IEEG monto de financiamiento público 2025 para partidos políticos

· La cantidad asciende a 220 millones 301 mil 578 pesos. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión extraordinaria, aprobó el monto y distribución del financiamiento público al que tienen derecho los partidos políticos en el estado de Guanajuato para el año 2025 y que asciende a la cantidad de 220 millones 301 mil 578 pesos con 81 centavos. Conforme a las normativas establecidas, el financiamiento público al que tienen derecho recibir los partidos políticos se distribuirá de la siguiente manera: Cada partido político recibirá la siguiente cantidad: Se aprueban Lineamientos de Control Interno En otro punto del orden del día, se aprobaron los los Lineamientos de Control Interno del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. En el IEEG de manera permanente se desarrollan acciones relacionadas con los componentes del Marco Integrado de Control Interno; con la emisión de los Lineamientos de Control Interno se formaliza el sistema de control interno, se implementan mecanismos de control que coadyuven al cumplimiento de metas y objetivos; se previene, detecta, evalúa, administra y controlan los riesgos que pueden afectar el logro de éstos, se genera una adecuada rendición de cuentas y se transparenta el ejercicio de la función pública.

Leer más

Premia IACIP a niñas y niños ganadores del concurso para ser Comisionado Infantil 2024

En la Etapa Estatal se tuvo la participación de 34 niñas y niños de los municipios de Guanajuato, Dolores, Irapuato, León, Celaya y Silao Personal del IACIP visitó 32 escuelas para invitar a más de 3 mil estudiantes del estado de Guanajuato a participar El Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) premió a los ganadores del Concurso Nacional para ser Comisionada y Comisionado Infantil 2024 en la etapa estatal. El objetivo del concurso fue promover el cuidado de los datos personales y privacidad de las niñas, niños y adolescentes en redes sociales y plataformas digitales, iniciativa planteada en el país por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). En esta octava edición del Concurso Nacional se tuvo la participación de 34 niñas, niños y adolescentes de seis municipios del estado de Guanajuato, quienes con creatividad crearon sus videos en esta etapa estatal. En su mensaje la Comisionada Presidenta Mariela Huerta Guerrero mencionó que desde el IACIP se sigue incentivando en las niñas, niños y adolescentes, para generar conciencia sobre la protección de los datos personales, uno de los derechos humanos que protege el instituto. “Cuando abren una red social les pide su nombre, contraseña, fecha de nacimiento y algunos otros datos que aceptan, ustedes dan información acerca de su persona y no tenemos el cuidado de leer los avisos de privacidad y estamos dando toda nuestra información que se sube a las redes sociales que son públicas; tenemos que cuidar toda esta información, todo lo que compartimos, todo lo que conversamos y todo lo que hacemos”, dijo la Comisionada Presidenta en su mensaje. A través de este concurso nacional se busca generar entre las y los menores de edad conciencia sobre la importancia del cuidado de sus datos personales y privacidad, promoviendo la creatividad y la no discriminación a partir de la generación de un video de 3 minutos en el que con argumentos e ideas se involucran y buscan soluciones en los temas relacionados a la privacidad y protección de la información. El jurado de la etapa estatal estuvo integrado por María Teresa Palomino Ramos, titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato (PEPNNA); Adriana Guadalupe Jurado Valadez, Secretaria Ejecutiva de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato (Sipinna) y Alma Padilla García, Directora del Centro de Promoción de los Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes en Guanajuato (NIMA). Los ganadores de la Etapa Estatal recibieron un reconocimiento, un premio y el pase a la Etapa Regional y fueron: Nayeli Guadalupe García Parra, primer lugar ‘Los datos personales de Nayeli’ del municipio de Dolores Hidalgo C.I.N. Santiago Espadas Manrique, segundo lugar ‘Cuidemos nuestros datos’ del municipio de León Cristo Antonio Palacios Álvarez, tercer lugar ‘Tú y yo podemos cuidar nuestros datos’ del municipio de Dolores Hidalgo C.I.N. El IACIP, a través de la Dirección de Transparencia, Datos Personales y Gobierno Abierto, visitaron 32 escuelas de los municipios de Ocampo, Celaya, Purísima del Rincón, Yuriria, Cuerámaro, Coroneo, San Miguel de Allende, Guanajuato capital, León, Silao, Romita, Dolores Hidalgo y San Francisco del Rincón, alcanzando a 3 mil 276 estudiantes del estado de Guanajuato. De las etapas regional y nacional saldrán 7 ganadores que participarán en la Sesión del Pleno Niñas y Niños del INAI. Asimismo, recibirán un reconocimiento, una tableta electrónica, una medalla y gastos pagados para asistir a la Ceremonia de Premiación. La publicación de los nombres ganadores se anunciarán en el micrositio del concurso en https://concurso.inai.org.mx/plenoninos/ dictamen que comunicará el Comité Técnico el 31 de octubre de 2024. La Comisionada Presidenta Mariela Huerta Guerrero presidió la ceremonia de premiación llevada a cabo en las instalaciones de la primaria La Salle Andrade. Como autoridades invitadas asistieron Ricardo Alfredo Ling Altamirano, Delegado Regional III de León de la SEG; Alonso Lara Bravo, Subprocurador de Medidas de Protección de la Procuraduría de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato; Elsa Laura Castro Salinas, Coordinadora de Políticas Públicas, Investigación e Información de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato; Lidia Montserrat Barajas Sánchez, Directora de Proyecto Ciudad Educadora del municipio de León y Alfonso Estrada Méndez, director del Colegio La Salle Andrade. oOo

Leer más

Convoca Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato a trabajar en unidad por Apaseo el Grande

* Al pasar revista a las Fuerzas de Seguridad afirmó que “la reducción de la violencia no es casualidad en Apaseo, sino resultado de la entrega y el valor”. * Reitera que la fuerza de la policía no está solo en la capacidad para enfrentar el peligro, sino en su cercanía con la gente. Apaseo el Grande, Gto., a 10 de octubre de 2024.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, convocó a la unidad y a cerrar filas a favor de Apaseo el Grande y de Guanajuato. Al participar en la toma de protesta del Ayuntamiento 2024-2027 encabezado por José Luis Oliveros Usabiaga, reiteró su compromiso de trabajar en equipo porque “cualquier esfuerzo individual, así tenga las mejores intenciones, jamás logrará los resultados que se obtienen cuando se trabaja en equipo; y a la coordinación efectiva de esfuerzos a partir del diálogo y el consenso”. En representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el funcionario estatal asistió a la toma de protesta del cuerpo edilicio entrante, así como al pase de revista de la policía municipal. “Juntos rompamos el paradigma de que la gente tiene que venir a donde está el gobierno. Ya no será así. Vamos a llevar el gobierno a donde está la gente”, dijo el secretario de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato. Juan Mauro González Martínez recalcó a las y los integrantes del nuevo ayuntamiento: “han asumido el compromiso de trabajar por y para la gente, poniendo por encima de todo el interés de la sociedad y el bien común, tarea en la que tienen una gran aliada en la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo”. La gobernadora, agregó, me ha pedido compartir su compromiso de trabajar con respeto a la autonomía municipal; “gobernar para todas y todos, sin distingos y a partir de un mismo objetivo: impulsar el desarrollo integral de Apaseo el Grande y atender las necesidades de la gente”. El alcalde José Luis Oliveros Usabiaga exhortó a las y los integrantes de la nueva administración municipal a “asumir funciones con dedicación, con pasión, con trabajo duro y un gran amor por esta tierra” y a nunca olvidar a “quiénes nos pusieron aquí. Hay que corresponder a la confianza que nos dio la gente”. La fuerza de un policía es su cercanía con la gente Al pasar revista a los cuerpos de rescate y auxilio de Apaseo el Grande, Juan Mauro González Martínez aseguró que en este municipio “la reducción de la violencia no es casualidad, sino resultado de su entrega y valor, pero enfrentamos nuevos retos, y cada uno de ustedes tiene que ayudarnos a construir un Guanajuato más seguro”. Aquí todas y todos somos policías con un mismo objetivo: proteger y servir a nuestra comunidad y que “la fuerza de una o un policía no está solo en la capacidad para enfrentar el peligro, sino en su cercanía con la gente”, agregó. Al pase de revista asistieron la diputada Luz Itzel Mendoza González y Pablo Sánchez Urbina, en representación de los poderes Legislativo y Judicial, así como el coronel Edgar Alonso Arroyo Salinas, Comandan

Leer más

Procuró personal del HGR No. 58 del IMSS Guanajuato órganos y tejidos para beneficio de 5 pacientes

En el Hospital General Regional (HGR) No. 58 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) un menor de 9 años originario de Salvatierra que, sufrió hemorragia cerebral, se convirtió en donador de órganos y tejido para beneficiar a 5 pacientes que lo requieran, para mejorar su condición de salud. La doctora Nadia Aguilar Navarro, directora del hospital, dio a conocer que fueron procurados el hígado, los riñones y las córneas; el primero se utilizó para cubrir una urgencia nacional ya que fue trasladado al Hospital Infantil y los órganos renales al Centro Médico Nacional (CMN) “La Raza”, ambos en la Ciudad de México, mientras que las córneas fueron llevadas al Centro Médico Nacional de Occidente, para los trasplantes correspondientes. La médica, directiva del IMSS, destacó y agradeció todo el trabajo realizado por el personal que participó, tanto institucional como de otras dependencias, para hacer posible el éxito de este procedimiento. –o0o–

Leer más

Nunca es tarde para cumplir sueños: Mauricio Sierra certifica primaria y secundaria con INAEBA»

León, Guanajuato, 8 de septiembre de 2024. Mauricio Sierra, a sus 54 años, ha demostrado que los sueños no tienen fecha de caducidad. Durante su infancia, solo pudo cursar hasta quinto grado de primaria debido a las difíciles circunstancias económicas de su familia, lo que truncó su deseo de continuar estudiando. «Me dio mucha tristeza porque quería lograr algo importante para mi juventud, pero las cosas no siempre salen como uno las planea», recuerda. Sin embargo, el destino tocó a su puerta cuando Mauricio conoció los servicios del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA). El personal del Instituto le explicó que la edad no es un obstáculo para la educación y le ofrecieron una nueva oportunidad: «Me dieron la posibilidad de terminar la primaria y la secundaria, para abrirme nuevos caminos, conseguir mejores trabajos y salir adelante», cuenta Mauricio. La necesidad de obtener certificados para acceder a mejores empleos se convirtió en una motivación crucial para Mauricio. «Fui a buscar trabajo y me dijeron que necesitaba el certificado de primaria y secundaria, si no, no podían darme el puesto», relata. A través del Examen Único de Reconocimiento de Saberes del INAEBA, Mauricio aprovechó su experiencia educativa previa y obtuvo rápidamente su certificado de primaria. Con la misma determinación, continuó con sus estudios hasta certificar también su secundaria. Hoy, Mauricio se siente orgulloso de lo que ha logrado: «Aquí estoy, nunca es tarde para aprender. Todos tenemos las mismas oportunidades. Ya basta de tomar trabajos pesados, con nuestro certificado podemos aspirar a algo mejor», afirma con entusiasmo. Con gran convicción, Mauricio sabe que en la vida adulta las oportunidades educativas no se deben dejar pasar. «Solo necesitas fuerza de voluntad para salir adelante. INAEBA no cobra nada, solo hay que estar decidido a hacer los exámenes», asegura. A corto plazo, Mauricio tiene un nuevo objetivo en mente: organizar sus tiempos para continuar con sus estudios de preparatoria, convencido de que la educación es la llave para un mejor futuro. INAEBA sigue cambiando vidas a través de la educación, brindando oportunidades a personas de 15 años y más en todo el estado de Guanajuato, demostrando que nunca es tarde para aprender y crecer. EL DATO Hasta septiembre de 2024, un total de 48 mil 447 personas de 15 años y más han concluido algún nivel educativo a través del INAEBA. De ellas, 33 mil 041 finalizaron la secundaria, 15 mil 105 completaron la primaria y 301 lograron superar el reto de la alfabetización.

Leer más

Entrega Gobernadora obras en Valle de Santiago

Cuenten conmigo, voy a ser una gobernadora que trabajará de la mano de la gente: Libia Dennise. Valle de Santiago, Gto. 09 de octubre de 2024.- En gira de trabajo por este municipio, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reiteró su compromiso de trabajar para impulsar una mejor calidad de vida de la gente y de sus comunidades. “Como gobernadora les digo que voy a trabajar por Valle y no me voy a olvidar de ustedes”, dijo la Mandataria Estatal. El recorrido comenzó en la comunidad San Guillermo, cuando la Gobernadora entregó la pavimentación de la calle Adolfo López Mateos, donde se invirtieron 5.4 millones de pesos, a partes iguales, 2.7 millones de pesos el Gobierno del Estado y Municipio, para beneficio de toda la población. Los trabajos realizados fueron la construcción del arroyo vehicular con piedra ahogada y concreto hidráulico, banquetas, guarniciones y la rehabilitación de redes de agua potable y drenaje sanitario. En la comunidad Noria de Mosqueda, la Gobernadora entregó la pavimentación de las calles Principal y Pino Suárez, para beneficiar a todos los habitantes de la localidad. En estas obras coinvirtieron 5.84 millones de pesos Estado y Municipio, para instalar el arroyo vehicular hidráulico, guarniciones, banquetas señalamiento vial, rehabilitación de la red de agua potable y drenaje sanitario e instalación de alumbrado público. “Hemos hecho un compromiso en este gobierno porque queremos servirle a la gente, ustedes mandan y ustedes son por quienes trabajamos todos los días; cuenten conmigo, voy a hacer una gobernadora que trabajará de la mano de la gente”, dijo. Y agregó que desde su gobierno se trabajará en conjunto por necesidades de los municipios de Guanajuato, sin importar colores partidistas, porque lo principal es el bienestar de la ciudadanía. “Sé que hay muchas necesidades y vamos a seguir trabajando con ustedes, vamos a estar en el Municipio, trabajaremos con ustedes con jornadas de atención con secretarios y personal para atenderlos; este es el Gobierno de la Gente”, agregó- La Gobernadora visitó la Clínica de Rehabilitación del DIF Municipal donde se ofrecen servicios de rehabilitación integral a personas con discapacidades físicas, motrices y neurológicas. Tras adecuaciones de infraestructura y equipamiento entre Estado y Municipio, hoy cuenta con un gimnasio y piscina de hidroterapia, consultorio general y de especialidad, un área de psicología y un consultorio dental, entre otras áreas. Esta obra beneficia directamente a 300 usuarios que acuden a recibir atención integral; se atienden de 40 a 45 pacientes al día. Ofrece servicios como terapias físicas, ocupacionales, de lenguaje, electroterapia, hidroterapia y mecanoterapia; además, cuenta con personal especializado y equipo moderno para brindar atención a niños, adultos y personas de la tercera edad. En la colonia Lindavista, la Gobernadora entregó la modernización de la calle Leona Vicario, tramo calle Colegio Militar a calle Guerrero, donde se benefician más de 900 habitantes de la zona y la población en general. La obra se logró través del programa ‘Embelleciendo Mi Colonia’, de la Secretaría del Nuevo Comienzo, y Estado y Municipio coinvirtieron más de 7.9 millones de pesos. Se construyó una calle con concreto de más de 430 metros lineales, banquetas, guarniciones, señalética y se rehabilitaron las redes de agua potable y de drenaje.

Leer más