Frustra oficial canino Oxi envío de drogas y equipo balístico en paquetería de León

El binomio K9 detectó siete paquetes con más de mil 200 dosis de presunta marihuana y 18 placas balísticas en una empresa ubicada en la colonia Bugambilias.  Los envíos tenían como remitentes y destinatarios a distintas personas de Guanajuato y otras entidades.  León, Gto., a 05 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de la Unidad Canina K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), frustró en León el traslado de narcóticos y equipo táctico que pretendían enviarse mediante una empresa de paquetería. Esta acción se dio en el marco de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen) y como parte de las acciones permanentes contra el narcomenudeo, durante una inspección realizada en la bodega de una empresa ubicada en el bulevar La Luz, colonia Bugambilias. En el sitio, el oficial canino Oxi marcó de manera positiva siete paquetes, en cuyo interior fueron localizadas 1 mil 253 dosis de posible marihuana distribuidas en diversos envoltorios, así como 18 placas balísticas de uso exclusivo de instituciones de seguridad y Fuerzas Armadas. Las guías de envío mostraban distintos remitentes y destinatarios en ciudades como León, Irapuato, Pénjamo, Dolores Hidalgo, Guadalajara, Morelia, Aguascalientes y Ciudad de México, lo que confirmó un intento de distribución ilegal en rutas interestatales. Todo lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público del fuero común en León, con la debida integración de la cadena de custodia. La Secretaría de Seguridad y Paz refrendó su compromiso de impedir que drogas y equipo táctico lleguen a las calles, a fin de proteger la seguridad de las familias guanajuatenses y debilitar las operaciones de los grupos criminales. Asimismo, la dependencia estatal reiteró el llamado a la ciudadanía a denunciar de manera anónima al 089 cualquier hecho delictivo o sospechoso.

Leer más

Impulsa Secretaría de Seguridad y Paz conciencia ambiental de adolescentes

Adolescentes, personal del Centro de Internamiento Especializado y estudiantes recorrieron juntos la exposición Diversidad Natural, presentada por el Museo Inflable de León. La DGRSA fortalece la reinserción social con actividades culturales y educativas que vinculan a las juventudes con la protección de su entorno. León, Gto., a 04 de septiembre de 2025.- El mapa desplegado en el suelo se convirtió en una invitación a recorrer ríos, montañas y reservas. Esta fue una de las experiencias que formó parte de la exposición Diversidad Natural, que reunió a jóvenes del Centro de Internamiento Especializado de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes (DGRSA), personal y estudiantes universitarios. La actividad, organizada en colaboración con el Instituto Cultural de León (ICL) y el Museo de las Identidades Leonesas (MIL), llevó al interior del Centro un recorrido interactivo en siete estaciones sobre Áreas Naturales Protegidas (ANP), flora y fauna nativa, cuidado del agua, manejo de residuos y preservación del medio ambiente. Durante una hora, adolescentes del Centro, personal operativo y administrativo de la DGRSA y estudiantes de la Universidad De La Salle Bajío, la Universidad Humani Mundial y el Bachillerato Bivalente Militarizado de León participaron en dinámicas museográficas y lúdicas que transformaron el aprendizaje en una experiencia compartida. Dentro del domo inflable, los espacios se llenaron de colores, mapas y proyecciones que envolvieron a adolescentes y estudiantes en un recorrido vivo. Entre dinámicas, preguntas y materiales didácticos, cada estación fue una experiencia que se miraba, se escuchaba y hasta se jugaba. Luis Felipe Razo Ángeles, director general de Reintegración Social para Adolescentes, destacó que este tipo de actividades consolidan vínculos institucionales y generan impacto positivo durante el proceso de reinserción, pues la cultura y el conocimiento del entorno son herramientas para fortalecer la conciencia y prevenir riesgos sociales. La Secretaría de Seguridad y Paz aseveró que se impulsan estas acciones bajo la visión de que la reinserción social también implica abrir oportunidades educativas y culturales que permitan a las y los adolescentes desarrollar conciencia, habilidades y sentido de pertenencia. La jornada cerró con la idea de que la riqueza natural que nos rodea no es algo ajeno, sino un patrimonio común que debemos proteger. Cuidar el agua, los bosques y la vida que habita en ellos es también cuidar la armonía social, porque la paz también se fortalece cuando entendemos que el planeta es la casa común que todas y todos compartimos.

Leer más

Capturan FSPE a presunto asaltante en San Luis de la Paz; portaba un arma artesanal

Luego de un reporte al 911 por robo de una camioneta, se desplegó un operativo que permitió recuperar el vehículo y detener a un presunto responsable. En la unidad fue localizada un arma corta de fabricación artesanal calibre .380 con un cartucho útil. San Luis de la Paz, Gto., a 04 de septiembre de 2025.- Como parte de la estrategia de seguridad CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Luis de la Paz, detuvo a un presunto asaltante que minutos antes habría participado en un robo con violencia en el municipio de Victoria. El hecho se originó tras un reporte al Sistema de Emergencias 911, que alertó sobre el despojo de una camioneta Toyota Tacoma color blanco, cometido presuntamente por tres hombres que se desplazaban en motocicleta. De acuerdo con la denuncia, los responsables huían por la carretera federal 110 Victoria–San Luis de la Paz. De inmediato se desplegó un operativo coordinado que permitió ubicar la unidad en el kilómetro 005+100. Tras una maniobra de control vehicular, la pick up fue asegurada y uno de los presuntos responsables descendió para huir pie a tierra, pero fue detenido por los oficiales. Durante la inspección de la camioneta con placas del estado de Chihuahua, fue localizada un arma de fuego corta de fabricación artesanal, calibre .380 mm, con un cartucho útil en la recámara. El detenido fue identificado como Héctor “N”, de 40 años, con domicilio en la colonia Panorámica de San Luis de la Paz, quien quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE). La Secretaría de Seguridad y Paz subrayó que la detención de personas dedicadas al robo representa un beneficio directo para las familias, al evitar que sigan amedrentando y despojando a la ciudadanía de su patrimonio. Asimismo, advirtió que, aunque se trate de un arma artesanal, su capacidad de causar daño es similar a la de un arma convencional, por lo que constituye una amenaza seria para la seguridad pública. Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reafirmó su compromiso de fortalecer la estrategia CONFIA, que articula operativos interinstitucionales para prevenir el delito, contener la violencia y devolver la tranquilidad a las y los guanajuatenses. La dependencia estatal hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar de manera anónima cualquier hecho que ponga en riesgo la seguridad al 089, una herramienta que salva vidas.

Leer más

Llama Gobernadora a renovar “el Fuego de Libertad” en estas Fiestas Patrias.

· Encabeza Libia Dennise la ceremonia de colocación del Cartel de las Fiestas Patrias por Bando Solemne.   · Reconoce las Gobernadora a Virginia Soto Rodríguez, la primera mujer presidenta municipal electa en la historia de Guanajuato y de México.   Dolores Hidalgo C.I.N. Gto. 04 de septiembre de 2025.- Al encabezar la ceremonia de colocación del Cartel de las Fiestas Patrias por Bando Solemne, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que esta festividad será un motivo para renovar “el Fuego interno en cada persona, para seguir haciendo de Guanajuato, ese estado libre, de gente trabajadora, de valores, que dan Gloria a la Patria”.   “Me siento muy emocionada de estar en esta tierra de libertad, que no solo es Cuna de la Independencia Nacional, sino es el corazón de la Patria”, dijo la Gobernadora.   “Hoy al colocar este Bando Solemne, me gustaría hacer una reflexión de lo que representan estas fechas que están próximas a celebrarse en México. Fue aquí donde se dieron las campanadas de un movimiento nacional, que se gestaba por la libertad y dignidad de nuestro pueblo, que aquí en Dolores Hidalgo, nace la llama de la Independencia”, expresó Libia Dennise.   Dijo que no fue la lucha de un solo hombre, sino que fueron las luchas consistentes de mujeres y hombres que creían que un México mejor era posible.

Leer más

Municipios del norte de Guanajuato firman convenio con IECA

* En Ocampo la capacitación traspasa fronteras * En San Felipe hay policías mejor preparados * En Dolores Hidalgo los guías de turistas ahora están más capacitados   Dolores Hidalgo, Guanajuato. 03 de septiembre de 2025. Para crear oportunidades de empleo y fomentar el emprendimiento, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) firmó convenios de colaboración con los municipios de Ocampo, San Felipe y Dolores Hidalgo.   Capacitación para emprender en Ocampo En Ocampo, los cursos que se ofrecerán incluyen barbería, repostería y maquillaje. Yinet Fabiola Rizo Morales, coordinadora de Operaciones del IECA, destacó: “Este convenio representa el fortalecimiento entre el municipio y el IECA para llegar a beneficiar a las personas de Ocampo y que puedan emprender, si no también puedan implementar su crecimiento y desarrollo intelectual. Queremos que quienes ya están trabajando tengan la oportunidad de incrementar su nivel y su calidad de vida”. Por su parte, el presidente municipal Erick Silvano Montemayor afirmó: “Yo sé que es difícil decirle a la gente que va a cambiar su forma de vida, pero este es un oficio que les puede servir aquí o en Estados Unidos. La capacitación es una manera de salir adelante”. El edil señaló que para muchas mujeres que han tomado cursos de belleza y aplicación de pestañas con IECA, sus servicios son altamente demandados en Estados Unidos por la calidad que ofrecen.   San Felipe: inversión en capacitación y seguridad En San Felipe se invirtieron 200 mil pesos para beneficiar a 380 personas con 17 talleres en la cabecera municipal y en 9 comunidades. Entre los cursos destacan herrería, carpintería, plomería, electricidad básica, aplicación de pestañas y uñas, cocina internacional, entre otros.   El director general del IECA, Salomón Ceballos Ochoa, expresó: “En el IECA, acorde al gobierno de la gente encabezado por Libia Denisse García Muñoz Ledo, buscamos que todas las personas puedan desarrollar sus capacidades para avanzar en la profesionalización y brindar herramientas de capacitación. Hoy es un día especial, porque se está brindando capacitación a los cuerpos de seguridad pública, que pocos municipios lo hacen. El municipio le está invirtiendo a la capacitación, en el cambio”. La presidenta municipal, Sarai Lepe Monjaraz, celebró la firma del convenio: “Que de este curso comience su proyecto de vida, que cada uno tenga mejores oportunidades no solo para ellos, sino para sus familias. También celebramos la firma de convenio con la Dirección de Seguridad Pública, porque desde que llegué tengo el firme compromiso de tener policías mejor capacitados, que sean los mejores primeros respondientes. Esta será la primera vez que nuestros policías municipales sean capacitados por el IECA, donde sabemos la calidad en el trabajo de los instructores”.   Dolores Hidalgo: impulso al turismo Más tarde, en Dolores Hidalgo, se firmó el convenio para capacitar principalmente a guías de turistas. Salomón Ceballos subrayó: “Siempre la capacitación es la clave para que cualquier empresa nazca y crezca. Decirles que IECA está para eso. Lo que se puedan imaginar, IECA los capacita y los posiciona para que estén siempre a las necesidades de la industria, del mercado. Ojalá que todos se den la oportunidad de conocer los planteles del IECA y si no pueden acudir a un plantel siempre podemos acercarnos”. María Teresa Peña, secretaria del Ayuntamiento de Dolores Hidalgo, señaló: “La oportunidad de profesionalizarnos en lo que hacemos y lo que nos gusta hacer es una herramienta para poder brindar mejores servicios en nuestro municipio. Pero, también generamos herramientas para un mejor vivir de todos nuestros dolorenses”. En Dolores Hidalgo se ofrecerá un Diplomado de Guía de Turistas con valor curricular, así como cursos gratuitos de marketing digital para promover los servicios turísticos de la región. En el gobierno de la gente, la capacitación llega a comunidades, cabeceras municipales, empresas e instituciones educativas, para impulsar la profesionalización de las y los guanajuatenses y contar con personal más competente.

Leer más

Libia Dennise presenció la puesta en escena “El Otro Otelo”, presentada en CEPRERESOO

· Esta obra se presentará en el Festival Internacional Cervantino en su edición 53 y marca un precedente en la inclusión cultural del sistema penitenciario estatal.   · La Gobernadora de la Gente atestiguó la firma de Convenio entre Secretarías de Cultura y de Seguridad y Paz; este acuerdo busca llevar talleres y actividades culturales al interior de los centros penitenciarios de Guanajuato.     León, Gto. 03 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, asistió a la presentación de la puesta en escena “El Otro Otelo” en las instalaciones del Centro de Prevención y Reinserción Social (Ceprereso) de León.   Esta obra forma parte del programa oficial del Festival Internacional Cervantino (FIC) en su edición 53, y destaca por ser la primera vez que se presenta una puesta en escena realizada por un total de 52 personas privadas de la libertad.   “Por primera vez en una edición del Cervantino, vamos a presentar una obra de teatro, realizada en su totalidad: escenografía, vestuario, adaptación, actuación y dirección, todo realizado por personas privadas de su libertad. Eso nos llena de mucha emoción porque significa trabajar desde la cultura por la verdadera reinserción social”, expresó la Gobernadora de le Gente.   “Estamos convencidos de que, la verdadera reinserción social, no como un discurso, sino como una verdadera política pública, nos permitirá tener un nuevo comienzo de esperanza al salir de aquí”, expresó la Mandataria Estatal.

Leer más

Reconoce Libia Dennise labor del sector empresarial de León.

Se reúne Gobernadora con el Consejo Coordinador Empresarial de León.   Presenta Libia Dennise a empresarios los proyectos estratégicos que impulsa el Gobierno de la Gente.   León, Gto. 03 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con el Consejo Coordinadora Empresarial de León para platicarles de las acciones realizadas en: Seguridad, Agua, Salud, Educación, Mujeres, Economía e Infraestructura.   Tras reconocer el trabajo de este organismo empresarial, que preside Roberto Novoa Toscano, para impulsar el desarrollo económico y social de la ciudad de León y del estado; la Gobernadora compartió los principales resultados que se han logrado en lo que va de la actual Administración Estatal como la implementación de la Estrategia CONFIA, mediante el cual se articulan programas de prevención, inteligencia, coordinación, regionalización e investigación.   Este es un modelo que tiene el propósito de dar resultados sostenibles y construir, de manera firme, la paz que las familias de Guanajuato merecen, dijo Libia Dennise.   Hoy los indicadores muestran una disminución significativa en homicidios dolosos; actualmente se tiene una reducción del 47%. Solo en los últimos seis meses, la disminución fue del 60%, resaltó la Gobernadora quien comentó que esto es el resultado a la coordinación que se ha tenido con la SEDENA, la Guardia Nacional, las Fiscalías y con los gobiernos estatales vecinos.   Destacó que se han impulsado nuevas medidas como la creación de un Grupo Interinstitucional contra el Robo al Transporte, coordinado por la Guardia Nacional, con el objetivo de llegar a cero robos en nuestras carreteras.   La Gobernadora también destacó que en materia de agua, Guanajuato cuenta con  3 proyectos de simultáneos: el Saneamiento del Río Lerma, para mejorar la Cuenca que compartimos varios estados.   Así como la Tecnificación del Distrito de Riego 011, que beneficiará a 25 mil productores y que, con innovación, permitirá que recuperemos 120 millones de metros cúbicos de agua. Y el Acueducto Presa Solís–León, el más grande de México, con casi 200 km de extensión y una inversión de 15 mil millones de pesos, que beneficiará a Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León.  

Leer más

El Festival Presa del Cubo sigue fortaleciendo la identidad de Tarimoro

Tarimoro, Guanajuato a 3 de septiembre de 2025.– El Festival Presa del Cubo 2025 se celebró con gran éxito los días 30 y 31 de agosto, consolidándose como una tradición que une a las familias de Tarimoro y de toda la región sur a través de la música, la cultura y las tradiciones. Desde su inicio en 2018, el festival incremento su asistencia, al pasar de 2 mil visitantes en su primera edición, a más de 5 mil en 2025. Este crecimiento refleja cómo la festividad se arraigó como un encuentro comunitario que preserva las raíces y proyecta el talento local. “En Tarimoro celebramos con orgullo nuestra identidad a través del Festival Presa del Cubo, un evento que reunió a nuestros grupos locales, quienes mostraron su talento y crecimiento en un ambiente lleno de música, tradición y orgullo comunitario. Fueron dos días de fiesta que reflejaron el corazón y la esencia de este municipio.”, explico la Secretaria de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, en su visita a la presa. Gracias a la estrategia del Gobierno de la Gente, a cargo de Libia Dennise García Muñoz Ledo, esta edición generó 30 empleos directos y 350 indirectos, fortaleciendo la economía del municipio y dando impulso a las familias locales. Durante dos días, la comunidad y los visitantes disfrutaron de actividades como la carrera pedestre, paseos en lancha, recorridos a caballo, globos aerostáticos, talleres ambientales, exposiciones artesanales y gastronómicas, así como conciertos con artistas locales y nacionales. “Para mí, esta festividad es un verdadero orgullo de Guanajuato, porque une cultura, fe y tradición. Con actividades como la misa en honor al buen temporal, Tarimoro nos demuestra la grandeza de nuestras raíces y la calidez de su gente. ¡Una celebración que nos recuerda lo que somos y lo que nos une!”, señalaron los organizadores. El escenario, instalado a un costado de la presa, permitió que agrupaciones locales como Chamoy Music, Revolver y La Reveldísima compartieran su música con miles de asistentes, demostrando el talento que surge desde la propia comunidad. Entre las actividades más significativas también destacó la misa en honor al buen temporal, motivo por el cual nació la festividad que promueve el turismo, la convivencia y fortalece la identidad cultural y comunitaria de Tarimoro.

Leer más

SSG aplica vacunación antirrábica en los municipios de la Sierra Gorda

San Luis de la Paz, Guanajuato. – 1 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud realiza la Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025 en los municipios del noreste. Incluye San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, San José de Iturbide y Doctor Mora; con la aplicación de 5519 dosis. Para este significativo logro; se requirió el compromiso de 48 miembros de personal sanitario y voluntariado; agrupado a través de 19 brigadas, para inmunizar a 1244 gatos y 4275 perros. La vacunación antirrábica a través de las campañas de vacunación canina y felina; es uno de los mecanismos más efectivos que emplea la Secretaría de Salud para salvaguardar a las familias guanajuatenses de una enfermedad mortal como es la Rabia. Por lo anterior; se extiende la invitación a toda la población interesada en vacunar a sus mascotas y animales de compañía; a que revisen y se mantengan pendientes de los Puestos Vacunación que se instalarán durante las próximas semanas, para así acudir al que se encuentre más cercano a su domicilio. El dueño o la persona interesada debe ser mayor de 18 años; acudir con el comprobante de la vacunación anterior; para así conformar un historial, sumando un nuevo comprobante que se les entregará en esta jornada

Leer más

La Titular de la PEPNNA da el banderazo al ciclo escolar 2025-2026 en Yuriria.

Ø Más 500 alumnos de este plantel educativo, regresaron a clases   Ø El Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con la educación y la seguridad de la niñez.   Yuriria, Gto., a 01 de septiembre de 2025.- La titular de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA). María Teresa Palomino Ramos, puso en marcha el ciclo escolar 2025–2026 en la Escuela Primaria Urbana No. 2 Año de Hidalgo, en el municipio de Yuriria, donde actualmente estudian más 500 personas menores de edad.   En representación de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la funcionaria estatal dijo que para el Gobierno de la Gente es fundamental que las niñas y los niños reciban la preparación que necesitan, recordando que la educación es un derecho que todas y todos tienen.   “Me da mucha alegría y orgullo venir en representación de nuestra Gobernadora al arranque de este nuevo ciclo escolar, pues recuerden que para este gobierno las niñas, niños y adolescentes son primero”.   Asimismo, agradeció a madres y padres de familia, maestras, maestros, su compromiso en la formación y desarrollo de la niñez guanajuatense. pues en esta etapa ellas y ellos deben estar en las aulas.   La Gobernadora me ha pedido que les diga, y yo lo comparto, que las niñas, niños y adolescentes son lo más importante para Guanajuato; ustedes tienen todo nuestro cariño y toda nuestra atención”, dijo Teresa Palomino Ramos.   Finalmente, llamó a las y los estudiantes a disfrutar y aprovechar cada día de este ciclo escolar, recordándoles que nunca dejen de soñar y que la educación es el camino para lograr sus metas.   En Guanajuato, más de 1 millón 200 mil niñas y niños regresan hoy a clases en más de 10 mil escuelas, acompañados por la vocación y el esfuerzo de 55 mil maestras y maestros. Todo está listo para que este ciclo escolar sea un gran año de aprendizajes, experiencias y nuevos retos.   Durante el arranque del ciclo escolar se contó con la presencia, además de la titular de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, del Coordinador de Educación Municipal, Benjamín Domínguez García; en representación de la Presidenta Municipal, Victoria Eugenia Ramírez Zavala; del Director del Plantel, Mateo Pantoja Rodríguez y del Coordinador Administrativo de la Delegación Regional VII, Jorge Luis Rosas Tapia.

Leer más