Asegura la Fiscalía de GTO finca con vehículos robados, armas y equipos de comunicación Dr. Mora

Doctor Mora, Gto. 24 de julio de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato cumplimentó una orden de cateo y logró recuperar vehículos robados, números de identificación vehicular, engomados y placas de circulación, facturas, una serie de documentos como números de identificación vehicular, engomados, placas de circulación, documentos varios de facturas, verificaciones de diferentes estados del país, entre otros. En la comunidad de San Rafael. Agentes de Investigación Criminal, peritos y analistas de información, bajo la directriz del agente del Ministerio Público, encontraron el almacenaje de seis unidades de motor con reporte de robo. Entre los autos asegurados se localizó uno de la marca Ford, línea Mustang, con placas de circulación del estado de Tamaulipas, con reporte de robo en fecha 28 de mayo de este año en Cuautitlán Izcalli en el Estado de México. Un vehículo de motor de la marca Chevrolet, línea BEAT, con placas de circulación del estado de México, con reporte de robo en Tlalnepantla, Estado de México; un vehículo de motor de la marca Toyota, línea Tacoma, color blanco, con placas de circulación para el estado de Guanajuato, sin registros. Un vehículo de motor de la marca Dodge Ram Hemi, color blanco, con placas sobrepuestas correspondientes a un automotor Nissan NP300 para el estado de Querétaro; un vehículo de motor tipo cuatrimoto con serie y números confidenciales alterados. Entre los indicios fijados por los peritos se encuentran teléfonos celulares, cartuchos y un arma de fuego tipo rifle, entre otros objetos y piezas automotrices.

Leer más

Presentan calendario escolar para el ciclo 2024-2025

Uno será de 190 días para escuelas oficiales del nivel básico, y otro de 195 días para escuelas normales y formadoras de docentes. León, Gto. 22 de julio de 2024.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la presentación y firma de los calendarios escolares para el ciclo 2024-2025 en la Entidad. Serán dos periodos escolares: uno de 190 días para escuelas oficiales de nivel básico, y otro de 195 días para formación de docentes. “Es un acuerdo en una mesa institucional, entre sindicatos y el Gobierno Estatal, que lleva mucho trabajo detrás, y nos da certeza como ciudadanos, papás, alumnos y maestros. “Son dos calendarios los que hoy se aprueban y es una labor que me enorgullece como gobernador; y también podemos decir que el mejor magisterio es el de Guanajuato”, dijo el Gobernador. El diálogo, agregó, es fundamental para temas como este, donde el debate sobresale y se llega a buen acuerdo para bien de los alumnos, de los maestros e instituciones de gobierno. “El eje rector son las niñas, niños y jóvenes de Guanajuato, pues son el motivo de estas instituciones al formar ciudadanos de bien para que México sea uno de los mejores países”, dijo Ejecutivo Estatal. En el acuerdo 10/06/24, la Federación publicó las causales de los calendarios escolares para el ciclo lectivo 2024-2025, aplicables en toda la República Mexicana. El artículo 87 de la Ley General de Educación, establece que el Calendario Escolar deberá contener un mínimo de 185 y un máximo de 200 días efectivos de clases En coordinación con las secciones sindicales 13 y 45, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en Guanajuato se realizaron los ajustes necesarios, de acuerdo con el calendario federal. Se determinaron dos calendarios escolares para el Estado: uno de 190 días para escuelas oficiales del nivel básico, y otro de 195 días para escuelas normales y demás formadoras de docentes. El Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, detalló la conformación de los calendarios; dijo que el inicio del ciclo escolar 2024-2025 será el lunes 26 de agosto, habrá 13 días de consejo técnico, 5 días previos al inicio del ciclo escolar como fase intensiva y 8 días distribuidos durante los meses del ciclo escolar 2024-2025. Para educación básica, a nivel federal se establecen 3 días destinados al registro de calificaciones, en el calendario estatal se cambian fechas para considerarlas por días inhábiles. Estos días son el primero de octubre de 2024, por el cambio de poderes a nivel federal; el 20 de diciembre de 2024 por marcarse día inhábil para el festejo de la fecha en el que se reconoció a Guanajuato como Estado Libre y Soberano; además del término de clases el 15 de julio de 2025. En la publicación se incluyen semanas institucionales y días festivos en Guanajuato, como la Semana para la prevención y la salud integral; la Semana del Fortalecimiento Académico; la Semana estatal de la cultura y el arte; la Semana del Cuidado del Medio Ambiente y la Semana del fomento a la lectura. También incluye el 1er congreso estatal “Educamos para la Paz”; el Día Estatal del Himno de Guanajuato y el Día Internacional de la alfabetización. Así se conforman los calendarios escolares en Guanajuato, donde la educación se atiende en trabajo conjunto de autoridades, docentes y sociedad. En este evento estuvieron presentes Raúl Espinoza Alonso y Juan Rigoberto Macías Vidales, secretarios generales de la sección 13 y 45 del SNTE, respectivamente, además de Gustavo Mora Loza, Titular de la Oficina de Enlace Educativo en el estado de Guanajuato

Leer más

La FGE captura criminal que operaba en la región Laja-Bajío

Célula delictiva y su líder criminal fueron capturados por agentes de Investigación Criminal en Celaya. Han sido vinculados a proceso penal. Celaya, Gto. 21 de julio de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato logró capturar a GERMÁN “N”, alias “El Porro”, líder de una célula criminal y generador de violencia en la zona Laja-Bajío. La captura del capo criminal se logró derivado de los trabajos de investigación encabezados por la Fiscalía de Guanajuato por el ataque a agentes de investigación criminal registrado el 10 de julio de 2024, a un costado de la carretera Panamericana Celaya – Salamanca. El día de los hechos los agentes de investigación realizaban labores propias de su función, momentos después se detuvieron en una estación de gasolina para abastecer la unidad a su cargo, ahí fueron atacados cobardemente por dos sujetos a bordo de una motocicleta. La investigación permitió identificar y capturar a GERMÁN “N”, alias “El Porro”, a CRISTIAN “N” y JUAN LEONEL “N”. El día de la agresión a los agentes, dos de los inculpados viajaban en una motocicleta desde la cual perpetraron el artero ataque. “El Porro” y un cómplice más se transportaban en un automóvil desde donde vigilaban para concretar la agresión. Con los trabajos de investigación se logró establecer que GERMÁN “N”, ordeno el artero ataque en contra de los agentes investigadores. Un Agente del Ministerio Público integró en la carpeta de investigación diversas pruebas, cuyo valor probatorio permitió que los inculpados fueran vinculados a proceso penal por el delito de homicidio en agravio de servidores públicos en grado de tentativa y permanecerán en prisión. Importante es mencionar que diversas investigaciones siguen su curso para establecer en cuales eventos delictivos han participado los inculpados.

Leer más

Entregan planta de tratamiento de aguas residuales en Xichú

Invierten 8.9 millones pesos en obra de saneamiento para el noreste de Guanajuato. Xichú, Gto, 19 de julio de 2024.- Como parte del impulso para mejorar la infraestructura hidráulica del Estado de Guanajuato se llevó a cabo la entrega de la planta de tratamiento de aguas residuales para el municipio de Xichú. Fueron el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Director General de la Comisión Estatal del Agua Paco García León y el Presidente Municipal Francisco Orozco Martínez los encargados de hacer la entrega de la obra de saneamiento. Esta acción se consolidó gracias a una inversión de 8.9 millones de pesos en beneficio de más de 1 mil 738 habitantes de la cabecera municipal, la cual cuenta con un proceso de tratamiento a través de sistema biológico para un caudal de 3 litros por segundo, emisor, pretratamiento, cárcamo de bombeo, reactor biológico, sedimentación secundaria, desinfección, digestión de lodos, deshidratación de lodos, así como un sistema fotovoltaico. Cabe destacar que en el Estado de Guanajuato es muy importante priorizar el saneamiento de aguas residuales, dando tratamiento a través de procesos para devolver a la naturaleza agua que se pueda reutilizar en diversas actividades y así cumplir el ciclo del agua. Por ello en Guanajuato se han trazado metas concretas en los temas hídricos, p

Leer más

Transladan al «Marro» del penal del Altiplano al de Durango

Integrantes de la Guardia Nacional trasladaron esta mañana a José Amtonio Yépez Ortiz «El Marro» del penal federal del Altiplano al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) número 14 en Gómez Palacio Durango. Fuentes policiales refirieron que este viernes a las ocho treinta de la mañana, el líder del cártel Santa Rosa de Lima fue excarcelado de la prisión de Almoloya de Juárez, Estado de México . «El Marro» fue trasladado en un helicóptero Black Hawk hasta la nueva prisión en la que estará internado a partir de ahora. Fiscalía General del Estado de Guanajuato @FGEGUANAJUATO #InformaciónRelevante Fuerzas federales y estatales han logrado la detención de “El Marro” principal líder de un grupo criminal que operaba en la región Laja-Bajío del Estado de Guanajuato.

Leer más

Guanajuato impulsa el futuro de sus jóvenes con experiencias internacionales

El Gobernador Diego Sinhue ha creído y le ha apostado al talento juvenil. · Más de 19 mil jóvenes han ampliado su visión al vivir una experiencia en el extranjero. León, Gto; a 18 de julio de 2024. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO, mediante la estrategia “Más Guanajuato en el mundo y más mundo en Guanajuato”, ha transformado la vida de más de 19 mil jóvenes al brindarles oportunidades únicas de desarrollo en el extranjero. Esta iniciativa brinda las facilidades para que las y los jóvenes participen en programas educativos, formativos, culturales, de empleabilidad, emprendimiento y sociales en otros países, fomentando su crecimiento personal y profesional. De esta manera, desde el año 2018 a la fecha, 19 mil 720 jóvenes han sido beneficiados al vivir una experiencia internacional a través de las diversas convocatorias que ha lanzado JuventudEsGTO. Para ello, se han invertido más de 330 MDP. Así, Guanajuato se posiciona como líder en el rubro a nivel munidal, formalizando más de 90 convenios con prestigiosas instituciones internacionales, tales como The Washington Center, Singapur University, Royal Roads, Westcliff University, Emiratos Academy, entre mucgas otras; gracias a esto, jóvenes guanajuatenses han tenido presencia en más de 10 países como Alemania, Australia, Canadá, China, Emiratos Árabes, Estados Unidos de América, Francia, Israel, Japón, Reino Unido y Singapur. Con ello, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y JuventudEsGTO, refrendan su compromiso con la juventud y el futuro de Guanajuato, destacando la importancia de estas experiencias internacionales para la formación integral de la comunidad juvenil.

Leer más

Inaugura SDAyR expendedor de leche fresca al público

Los consumidores tendrán acceso a un producto de calidad por un precio accesible de $16 pesos Juventino Rosas, Gto., 15 de julio del 2024.- Para acercar a la población leche fresca, nutritiva y a un precio muy accesible, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en alianza con Leche El Milagro y el gobierno municipal, inauguraron el primer dispensador de leche fresca al público en Juventino Rosas. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría acudió a la apertura de este expendedor que surtirá de leche semidescremada a $16 pesos el litro, a cualquier persona con solo llevar su propia jarra. “Es un proyecto muy bueno que estamos impulsando con la intención de acercar al productor final una leche más barata, porque no hay intermediarios, sino que este dispensador está aquí en propiedad del productor y directamente la gente compra el producto. Esperamos que esto se pueda replicar en otros municipios”, dijo Bañuelos. La instalación del dispensador automático se llevó a cabo en colaboración con Leche El Milagro, cuyo gerente Benjamín García Ramírez explicó que la máquina brinda el producto en cantidades de uno, dos, tres y hasta cuatro litros. Además la conserva a cuatro grados, por lo cual se encuentra fría al despacharse. Y destacó los beneficios económicos y al medio ambiente que se consiguen. “Es un producto de calidad a buen precio, porque estamos dando a $16 pesos el litro; y además no estamos generando bolsas ni envases, sino que la gente se la lleva en sus recipientes o jarras, lo cual también ayuda al medio ambiente”, dijo el productor. Al arranque de operaciones también asistió el presidente municipal de Juventino Rosas, Fernando Gasca Gasca, quien reconoció esta iniciativa y el impulso de Paulo Bañuelos Rosales, pues se consigue un gran beneficio económico para las familias de Juventino y para los productores locales de leche, quienes tendrán una alternativa para comerciar su leche sin intermediarios. El dispensador se encuentra en la calle Netzahualcóyotl, 500-A, colonia Valle Dorado, en Juventino Rosas; la máquina acepta monedas de dos, cinco y 10 pesos, así como billetes de 20, 50 y 100 pesos. Para su instalación, se hizo una inversión total de $445 mil 380 pesos, de los cuales $280 mil 589 pesos fueron aportados por la SDAyR; $120 mil 253 pesos por el Municipio y $44 mil 538 pesos por el beneficiario.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato detuvo a “El Gori” por homicidio en San Luis de la Paz

San Luis de la Paz, Gto. 14 de julio de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato capturó a un sujeto apodado “El Gori”, acusado de asesinar a un hombre en la colonia Nueva del Sol en la ciudad de San Luis de la Paz. El día 15 de febrero de 2024, entre las 15:30 y las 16:30 horas, Vidal Humberto “N” caminaba por la calle Aldama, donde fue visto por el inculpado, quien se trasladaba en un vehículo desde donde le disparó con arma de fuego, provocándole a la víctima heridas en tórax y abdomen que le causaron la muerte. La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios tuvo conocimiento de los hechos y Peritos Forenses junto a los Agentes acudieron para obtener los datos de prueba necesarios para esclarecer el crimen. De esta manera fue que la Fiscalía de Guanajuato logró identificar a JORGE ALBERTO “N” conocido también como “El Gori”, presunto homicida detenido con orden de aprehensión. El Agente del Ministerio Público obtuvo que un Juez vinculara a proceso penal al “Gori” por el delito de homicidio con medida cautelar de prisión preventiva, mientras se amplía la investigación en su contra.

Leer más

Inician trabajos de la rehabilitación de la línea de conducción en la comunidad de la Huerta municipio

Instalarán 3 kilómetros de tubería para mejorar suministro de agua potable Coroneo, Gto, 11 de julio de 2024.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua dio arranque a los trabajos de la rehabilitación de la línea de conducción en la comunidad de la Huerta municipio de Coroneo. Los encargados de dar el inicio formal de los trabajos a la obra hidráulica fueron el Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Director General de la Comisión Estatal del Agua Paco García León así como la Presidenta Municipal Aracely Pérez Granados. La obra en la que se estarán invirtiendo 3.2 millones de pesos y beneficiará a 507 habitantes de esta zona del municipio, consistirán en el suministro e instalación de tuberías para agua potable de fierro galvanizado en 1 mil 212.81 metros en conducción de 75 milímetros de diámetro, y en red 949.88 metros de 75 milímetros de diámetro y 855.30 metros de 50 milímetros de diámetro, es decir 3 kilómetros de tuberías. Así, través de esta obra de agua potable se generará más y mejor desarrollo, detonando crecimiento social de las zonas que se ven beneficiadas permitiendo garantizar llevar a cabo a las familias sus actividades cotidianas. De esta manera se contribuye a seguir avanzando en la cobertura de agua potable en Guanajuato que en la actualidad asciende a 96.96 por ciento. Con estas acciones, la CEAG genera sinergia con el municipio para avanzar en los retos que demanda el sector hidráulico, y continuar ampliando las coberturas agua potable, respondiendo a las necesidades de la población para mejorar su calidad de vida.

Leer más

Elena aprendió a leer y escribir, ahora, ya puede darle el medicamento correcto a su bebé

Dolores Hidalgo, Guanajuato. El aplicar o suministrar un medicamento, pareciera una situación normal para muchas amas de casa, pero para María Elena Rosas era un temor, por no saber leer, ni escribir. Ella debía pedir apoyo para que le dijeran que decía la receta. “Yo no podía leer las recetas, tenía que andar por ahí preguntando ¿cómo administrar el medicamento?, tenía que buscar quien me ayudara a leer a descifrar que decían las recetas”. Así que un día sin pedirlo, tocaron a su puerta los promotores del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INEBA) quienes le explicaron que podía recibir asesoría para que aprendiera a leer y escribir. Sin dudarlo, Elena a sus 42 años aceptó el reto y comenzó su alfabetización con el apoyo de Salvador Eleazar Pérez Ramírez, un joven estudiante de 21 años que cursa la carrera de Pedagogía en la Universidad Dolores Hidalgo (UDHI) quien por medio del servicio social se integró a la estrategia “Yo sumo para restar el analfabetismo”. Elena solamente confió en el personal de INAEBA y tomó la determinación para administrar sus tiempos y dedicar un par de horas a la semana para estudiar en compañía del joven estudiante Salvador. “En realidad yo no sabía que era el INAEBA, pero gracias a su apoyo y poquito de lo que yo aprendí he salido adelante, en mi vida diaria me sirve para saber leer un anuncio, un reportaje de algo, leer, escribir o hacer cuentas” dijo convencida Elena. Ahora, que ella ve el avance, tiene claro que el camino de la educación es el mejor regalo que se puede dar y que, además, su pequeña hija también lo aprovechará. Así lo afirmó Elena; “es un beneficio para mí que más adelante me va a servir como apoyo para mi hija para salir adelante con ella y que un futuro sea una mujer de bien. En esta nueva rutina donde Elena ha integrado la educación a su día a día, está segura que más personas podrán superar el reto del analfabetismo. “Yo invito a más personas que se integren al INAEBA, es un apoyo que se da gratuitamente a todas las personas que no terminaron su educación básica como primaria y secundaria. No hay que ponerse barreras, hay que salir adelante, superarse lo más que se pueda, uno tiene que animarse para salir adelante” Espera que las personas que conocen los servicios del INEABA se los recomienden a quienes son analfabetas, porque asegura que para ella era difícil saber que existía un instituto que de manera gratuita apoya las personas adultas para aprender a leer y escribir. EL DATO Durante el primer semestre del año en el Estado de Guanajuato un total de 29,964 personas han concluido algún nivel educativo con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos. De los cuales 20,403 terminaron la secundaria 9,427 de primaria y 134 superaron el reto de la alfabetización.

Leer más