Inaugura Gobernador Expo Maquinaria 2024

• El Mandatario tomó protesta a la Mesa directiva 2024-2025 de CANACINTRA León. • También participó en la celebración de los 10 en Guanajuato de la empresa francesa Walor. • Cuenten con Guanajuato como un aliado, estamos a favor del desarrollo y el progreso: Diego Sinhue. León, Gto. 18 de junio de 2024.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la 6ª edición de EXPOMAQ 2024, en el Poliforum León. EXPOMAQ es la exposición líder especializada en máquinas-herramienta, metalmecánica, herramentales y tecnología para manufactura, donde participan más de 250 empresas que representan más de mil marcas de más de 20 países, y exhiben más de 250 máquinas con valor de más de 50 millones de dólares. El Gobernador resaltó la oportunidad e importancia de tener una muestra mundial de la tecnología de vanguardia en un solo lugar para poder adquirirla en mejora de los negocios. Dijo que la tecnología mejora la labor de los trabajadores; las máquinas no sustituyen a las personas y sí ayudan en los trabajos porque hacen el trabajo pesado. 2 “Esta Expomaq, da una oportunidad en dos sentidos, el de traer más mundo a Guanajuato y llevar más Guanajuato al mundo. “La industria local debe acercarse a ver qué es lo mejor de la tecnología para sus negocios para ser más eficientes, vender más y promover el bienestar de sus trabajadores”, dijo el Gobernador. Expomaq 2024, se muestra con más de 650 toneladas de maquinaria expuestas en 18 mil metros cuadrados del Poliforum, del 18 al 20 de junio. Toma de protesta Consejo Directivo CANACINTRA Por otra parte, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de toma de protesta de la Mesa directiva 2024-2025 de CANACINTRA, en la que José de Jesús Hernández Fuentes, asumió la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación León. El Mandatario resaltó que CANACINTRA León se ha ganado un lugar protagónico en la historia y el desarrollo económico de la Ciudad y del estado de Guanajuato. Reconoció la visión de este organismo empresarial, en el cual hay 350 empresas afiliadas; son micros, pequeñas, medianas y grandes empresas de diversos sectores. Su esfuerzo hace posible la generación de más de 17 mil 500 empleos, por parte de todas las empresas afiliadas, destacó. “A José de Jesús Hernández Fuentes, quien es el nuevo presidente de CANACINTRA de León, y a su equipo de consejeros, le ofrecemos puertas abiertas y voluntad para hacer equipo en beneficio del desarrollo económico de nuestro estado, cuentan con todo nuestro apoyo”, apuntó el Gobernador. Diez años en Guanajuato Por la mañana, el Gobernador fue invitado a la empresa Walor para celebrar la primera década de la trasnacional en Guanajuato. Durante la ceremonia por el 10º aniversario de Walor, se entregaron 7 reconocimientos a colaboradores que cumplen 10 años en esta empresa. 3 “Felicidades, Walor es una empresa que vale la pena, han puesto gran confianza en Guanajuato y en su gente; nuestro reconocimiento por llevar bien puesta la camiseta; es una empresa que seguirá creciendo, con sus nuevos retos y horizontes. “Son testimonio de la confianza que tienen los inversionistas en la buena marcha de nuestro estado”, dijo el Gobernador. Agregó que el valor agregado de Walor, es el valor que la directiva le da a su personal, pues ante todo, buscan el bienestar laboral de sus trabajadores, la mejora en su vida personal y el crecimiento profesional. Walor es una empresa de origen francés, ubicada en el Centro Industrial Guanajuato, en Irapuato; desde su llegada a Guanajuato, Walor ha invertido 24 millones de dólares con 250 empleos comprometidos En esta planta se producen componentes mecánicos automotrices como elementos para motores, transmisiones, ejes y sistemas de dirección, piezas de estructura, piezas de unión al suelo o de seguridad pasiva y activa, bolsas de aire, pretensores de cinturón de seguridad y sistemas de frenado

Leer más

Realiza IMSS Guanajuato procuración multiorgánica en Hospital General Regional No. 58

Se procuraron: hígado, riñones y córneas. En las instalaciones del Hospital General Regional (HGR) No. 58, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato se llevó a cabo procuración multiorgánica en la que se obtuvieron: hígado, riñones y córneas, para beneficiar a cinco pacientes que requieren los órganos o tejidos para mejorar su salud. Autoridades del nosocomio informaron que el donador fue un joven de 16 años, originario de San Luis de la Paz, quien sufrió traumatismo craneoencefálico severo, que evolucionó a muerte encefálica. Para realizar los trasplantes correspondientes, el hígado fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán de la Ciudad de México; los riñones a la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” Centro Médico Nacional La Raza, en la misma ciudad, y las córneas fueron llevadas al Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” en Monterrey, Nuevo León. Resaltaron que para hacer posible este importante proceso, se contó con el apoyo de la Agencia No. 9 del Ministerio Público en León, así como con las autoridades de Policía Vial, para agilizar todo lo necesario y que fuera exitosa la procuración. Invitaron a la población en general a sumarse como donadoras y donadores altruistas de órganos y tejidos, para ayudar, en un momento dado, a quienes los requieren para tener una mejor calidad de vida. Para ello, es importante hacer de conocimiento a la familia que se tiene la voluntad y el deseo de ser donador altruista de órganos y tejidos, lo cual facilita los procesos requeridos para la autorización de las donaciones.

Leer más

SSG realiza Feria de la Salud para Jornaleros Migrantes Agrícolas

León; Guanajuato. 18 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato acercó una Feria de la Salud a Jornaleros Migrantes Agrícolas 2024. Por medio de personal de Jurisdicción Sanitaria VII se organizó esta feria de salud especialmente dirigida a los jornaleros agrícolas indígenas migrantes, informó la Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud. Se llevó a cabo en la zona de Nuevo Lindero en la ciudad de León, en un horario de nueve de la mañana hasta la una de la tarde. Contó con la valiosa participación de diversas coordinaciones jurisdiccionales, incluyendo epidemiología, enfermería, y servicios de salud (salud mental, salud bucal, salud del adulto y adulto mayor y salud reproductiva). Arce Padilla agregó que, en esta importante jornada de salud, participaron 25 familias provenientes de la Sierra de Guerrero, sumando un total de 160 personas de todas las edades. La feria proporcionó una oportunidad única para que los asistentes recibieron atención médica integral y especializada, promoviendo así el bienestar y la calidad de vida de la comunidad de jornaleros agrícolas indígenas migrantes. Agradeció a todos los profesionales de la salud y a las familias participantes por hacer posible esta Feria que repercutirá en mejorar la salud de los migrantes

Leer más

Apoya SDAyR a 143 productores de maíz acambarenses

Les entregó $300 pesos por tonelada cosechada y comercializada, para subsidiar el bajo precio que les pagaron por su venta Acámbaro, Gto., 17 de junio del 2024.- El Gobierno del Estado sigue haciendo frente a las problemáticas que enfrenta el campo guanajuatense; por ello hoy entregó apoyos económicos a los productores de maíz acambarenses que recibieron un bajo precio por la venta de sus cosechas en el ciclo Primavera – Verano 2023. Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural acudió al Módulo de Riego Acámbaro para hacer efectivo el subsidio al que se comprometió el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que consiste en brindar a cada productor $300 pesos por tonelada que hayan cosechado y comercializado en el ciclo agrícola pasado. El apoyo fue para 143 productores agremiados a la Agencia de Modernización, Innovación y Desarrollo Agropecuario (AMIDA), liderada por Erasto Patiño Soto, quien también estuvo presente en el evento. Los beneficiados acreditaron la cosecha y comercialización de 9 mil 74 toneladas de maíz, por lo que el recurso que se les asignó en conjunto fue de $2 millones 722 mil 224 pesos, solamente estatal. “Yo siempre he dicho que el sector agroalimentario es el más importante de todos, porque la gente de campo nos alimenta todos los días; por eso el Gobernador nos ha dado la instrucción de brindarles todo el apoyo, sobre todo ahora que tuvieron esta problemática de que les salió bajo el precio de la cosecha”, dijo Paulo Bañuelos. Los beneficiados se dijeron agradecidos con el apoyo del Gobierno del Estado, pues ha sido el único que les ha tendido la mano frente a esta dificultad que se suscitó ante la variación de los mercados. Al evento también asistió Alejandro Acevedo Jaime, presidente del Consejo de Administración de Módulo Acámbaro y Benjamín Tapia Canchola, director de Desarrollo Rural de Acámbaro, en representación de la presidenta municipal Claudia Sil

Leer más

Reconoce Gobernador a alumnos del BBM

Se entregan 40 insignias, 6 reconocimientos a escoltas y 6 a comandantes de bandas de guerra. • Este modelo de bachillerato forma un carácter con disciplina: Diego Sinhue. León, Gto. 17 de junio de 2024.- La disciplina y los valores deben seguir adelante, son importantes. Les puedo decir, con toda sinceridad, que me siento muy orgulloso de todos ustedes. Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la ceremonia de imposición de insignias a alumnos del Bachillerato Bivalente Militarizado (BBM). Con estas insignias los alumnos obtienen un grado militarizado, derivado de su desempeño académico, disciplinario y liderazgo; los grados otorgados son Alumnos de primera, Sargentos primeros de cadetes, Sargentos segundos de cadetes y Cabos de cadetes. Estos ascensos se confieren a los cadetes con el alcance y legalidad únicamente para aspectos disciplinarios y formativos en actividades curriculares, extracurriculares y demás del cuerpo de cadetes. El Gobernador también entregó reconocimientos a estudiantes de los 6 planteles del BBM por su labor en las disciplinas de escolta y banda de guerra. Dijo que, si la educación en México se respaldara con valores y disciplina, las generaciones de estudiantes lograrían un mejor país. 2 “Me siento muy orgulloso y honrado de ser testigo de esta evolución que han tenido los bachilleratos. Este modelo de bachillerato es un éxito rotundo, porque se forma un carácter con disciplina”, dijo el Gobernado

Leer más

Invita SDAyR al 8° Foro Nacional de Agricultura Orgánica

El evento se desarrollará los días 27 y 28 de junio, en San Miguel de Allende Celaya, Gto., 11 de junio del 2024.- Con el objetivo de compartir conocimientos para incentivar el consumo y producción de hortalizas orgánicas en el estado de Guanajuato y el país, se llevará a cabo la octava edición del Foro Nacional de Agricultura Orgánica del estado. La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), invitó a productores, técnicos, académicos e investigadores, a participar en este evento que se llevará a cabo los días 27 y 28 de junio, en la Hacienda Los Arcángeles, del municipio de San Miguel de Allende, con el fin de promover la agricultura orgánica, de la que Guanajuato es un excelente referente. Durante el Foro, habrá múltiples conferencias y paneles impartidos por destacados profesionales y expertos en sus respectivos campos, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias con la intención de crear un espacio de negocios y de aprendizaje completo para los asistentes. El evento es organizado por el Sistema Producto Tomate, y su principal objetivo es promover la siembra orgánica y que se maximicen los recursos de la tierra, dándole énfasis a la fertilidad del suelo y a la actividad biológica; además de minimizar el uso de los recursos no renovables para proteger el medio ambiente, así como la salud humana. El Gobierno del Estado comparte las metas del Sistema Producto Tomate, en el sentido de posicionar a Guanajuato como el primer lugar en la producción orgánica de hortalizas de calidad, por lo cual se ha cumplido con el compromiso de atender las demandas del sector con oportunidad

Leer más

Capacita SDAyR a 181 productores para cuidar de su riego

• La dependencia busca garantizar que el agua se aproveche al máximo en el campo Celaya, Gto., a 12 de junio del 2024.- Para garantizar que los sistemas de riego por goteo implementados en las parcelas del estado, tengan el éxito esperado, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) brinda capacitación y asistencia técnica a 181 productores del estado. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la dependencia estatal, informó que a través del programa Mejores Usos del Agua, cuya convocatoria se abrió en enero pasado, se ha brindado capacitación y asistencia técnica en riego a 181 productores, integrados en 11 grupos de trabajo, en los municipios de Abasolo, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, Valle de Santiago, Salamanca, San Miguel de Allende, Apaseo el Grande, Cortazar, Salvatierra, Tarimoro y Acámbaro. Con estas acciones se busca garantizar que los sistemas instalados y que corresponden a mil 777 hectáreas de riego, brinden los resultados esperados en ahorro de energía y agua, y un impacto positivo para la economía del productor. “La sola instalación de los sistemas de riego por goteo, no asegura que tengan éxito. Hay que ver bien dónde se instalan, que no se encharque, darles el mantenimiento adecuado y usar productos solubles en agua, como otras medidas que deben tomar los productores para cuidar de sus sistemas, ya que hicieron la inversión es importante que cuiden de ellos”, dijo el Secretario. Y destacó este programa de Mejores Usos del Agua, mediante el que un técnico especializado asesora en cuestiones sobre cómo, cuándo y cuánto regar, para sacar el mayor provecho de los sistemas de riego, directamente en la parcela. “Ahí están las herramientas que pone el Estado para aprovechar este recurso que de por sí ya es valioso para todos, ahora se convierte en un tesoro para el campo de Guanajuato y del país”, dijo Bañuelos

Leer más

Incendio de Xichú se pasó ya a territorio de San Luis Potosí

• Se estima una afectación de 240 hectáreas; 105 hectáreas están dentro del municipio de Xichú y otras 135 son parte del estado de San Luis Potosí. Xichú, Gto., 13 de junio de 2024.- Un total de 68 elementos, una aeronave y 10 unidades, continúan sumando esfuerzos para combatir las llamas en el incendio forestal, ubicado en la localidad El Platanal, en el Cerro del Timbal en el municipio de Xichú. Desde el Centro de Operaciones El Platanal, las instituciones y los grupos de voluntarios, continúan con las reuniones de seguimiento y evaluación para mitigar el fuego en los puntos de calor, a través de monitoreo de sobrevuelos del dron que indica la dirección del fuego. La aeronave del tipo MI-17 de la Fuerza Aérea Mexicana realizó ya en estos momentos, 17 descargas de agua mezcladas con espuma retardante en los puntos de calor activos. La afectación estimada es de 240 hectáreas, 105 de ellas pertenecen a la Sierra Gorda que abarca, en el territorio de la entidad y las 135 hectáreas restantes, pertenecen al estado de San Luis Potosí. Al momento se continúa trabajando con actividades de vigilancia, monitoreo debido a que las llamas se registran principalmente en áreas inaccesibles, es decir, en una zona alta, con laderas peligrosas para las brigadas combatientes. Se informa que son 68 personas y 10 unidades las que trabajan con las brigadas que continúan sumándose a los grupos que integran las siguientes instituciones y Grupos Voluntarios: Comisión Nacional Forestal, Comisión Nacional de áreas Naturales Protegidas, Secretaria de la Defensa Nacional, Fuerza Aérea Mexicana, Coordinación Estatal de Protección Civil, Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Coordinación Municipal de Protección Civil de Xichú, Brigadas Rurales de las comunidades de Cristo, y Aranjuez del municipio de Xichú, Gto.

Leer más

SSG exhorta a los asistentes al convite de Los Locos en San Miguel de Allende extremar medidas por golpe de calor

San Miguel de Allende; Guanajuato. 12 de junio de 2024 – La Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria II, hace un llamado a la población sanmiguelense para que tome las precauciones necesarias y así prevenir el golpe de calor durante el esperado Convite de Locos, que se llevará a cabo el próximo 16 de junio en honor a San Antonio de Padua. La Dra. Ligia Arce, Secretaria de Salud, subrayó la importancia de disfrutar de este evento de manera segura y responsable. «El Convite de Locos es una tradición muy querida por las y los Sanmiguelenses. Queremos asegurarnos de que todos puedan disfrutar de este evento sin riesgos para su salud. Por eso, invitamos a la población a seguir algunas recomendaciones importantes para evitar el golpe de calor». La Jurisdicción Sanitaria No. II ofrece las siguientes recomendaciones: · Hidrátate constantemente: Con el calor durante esta temporada, es fundamental mantenerse hidratado. Bebe agua regularmente, evita bebidas alcohólicas, azucaradas o con cafeína en exceso. · Protégete del sol: Usa protector solar, sombrero y ropa fresca para protegerte de los rayos UV. Busca sombra cuando sea posible. · Viste adecuadamente: Opta por ropa ligera y transpirable. Evita prendas ajustadas y de colores oscuros que retengan el calor. · Evita el golpe de calor: Reconoce los síntomas como mareos, fatiga y dolor de cabeza. Si los experimentas, busca un lugar fresco, hidrátate y busca ayuda médica si es necesario. · Cuida de los más vulnerables: Presta especial atención a niños y personas mayores. Asegúrate de que tengan acceso a suficiente agua y un lugar fresco para descansar. La Secretaría de Salud reitera su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad sanmiguelense e invita a todos a seguir estas recomendaciones para evitar incidentes relacionados con el calor durante el evento. ¡Disfrutemos de nuestras tradiciones con responsabilidad y cuidado! Para más información y consejos de salud, pueden visitar la página oficial de la Secretaría de Salud o de la Jurisdicción Sanitaria I

Leer más

Construyen obras hidráulicas en Apaseo el Alto

Avanzan obras de agua y drenaje en localidades del municipio de Apaseo el Alto Apaseo el Alto, Gto, 12 de junio de 2024.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua impulsa más y mejores obras hidráulicas para el municipio de Apaseo el Alto. Se trata de acciones de agua potable, drenaje sanitario e instalación de dispositivos ahorradores de agua. Por ejemplo, en la comunidad de El Belén, mediante una inversión de 4.7 millones de pesos y con un avance del 7 por ciento, la dependencia estatal desarrolla trabajos de construcción de drenaje sanitario. A la par, a través de una inversión por 4.4 millones de pesos, en las localidades de San Vicente y San Nicolas, se llevan a cabo acciones de suministro del vital líquido por medio de la construcción de un sistema integral de agua potable que en la actualidad presenta un avance del 4 por ciento. Cabe destacar que dentro de las obras y proyectos en materia hidráulica que se están ejecutando en este municipio se encuentran acciones para mitigar los efectos de la sequía como es el abastecimiento de agua potable mediante el arrendamiento de pipas para las localidades de Belén, la Ceja, la Luisiada, el Refugio de gamboa, San Juan del llanito, el Sauz de Belén (quemado) la Nopalera del puerto y San José de la loma. Lo anterior forma parte de las estrategias y acciones hidráulicas que la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato realiza para que de manera permanente las familias que habitan estas zonas del municipio cuenten con agua en cantidad, calidad y oportunidad. Así, en Guanajuato se continúan consolidando obras de agua y drenaje para avanzar en la cobertura de estos servicios, contribuyendo a beneficiar a más habitantes de este municipio del Estado.

Leer más