· Activan protocolos de seguridad por robo de tanque de gas cloro a JUMAPA

Se informa a la Coordinación Nacional de Protección Civil para que se emita un alertamiento regional. Celaya, Gto., 10 de junio de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil activó los protocolos de seguridad correspondientes, para que se emita un alertamiento regional ante la sustracción de manera ilegal de un cilindro de gas cloro de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA). Se trata de un cilindro o tanque de gas cloro que tiene como características una altura 136 cm, de ancho 27 cm y de diámetro 82 cm, con número de serie 7337803Y; contenía el 50 % de su capacidad, el cual fue sustraído del pozo de la calle Los Mezquites esquina con calle Independencia del fraccionamiento Los Mezquites. Esta sustancia química representa un riesgo para cualquier persona que esté en contacto con ella, ya que es tóxica al inhalarla y puede causar daños severos a la salud, incluso la muerte. En estos momentos la Coordinación Estatal de Protección Civil está avisando a la Coordinación Nacional de Protección Civil, con el propósito de que se emita un alertamiento regional, para informar del riesgo que representa este cilindro, así como proceder a su localización y recuperación. En caso de localizar el cilindro, se recomienda a la población, no manipularlo y notificar el hallazgo al número de emergencias 911 o al 800 7147 911 de la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Guanaju

Leer más

Se mantiene bajo control pulgón amarillo en sorgo

El monitoreo es constante en las más de 4 mil hectáreas que se tienen registradas al momento, de este cultivo Celaya, Gto., 10 de junio del 2024.- El pulgón amarillo del sorgo se mantiene bajo control en los cultivos que se han establecido este ciclo agrícola Primavera – Verano, en Guanajuato. Paulo Bañuelos Rosales indicó que permanecen los monitoreos constantes y en el más reciente se registró que no hay presencia de esta plaga, ahora que se está en la fase vegetativa de las plantas. “Por supuesto que seguiremos pendientes, en coordinación con el Cesaveg que es el que nos ayuda a realizar los muestreos en las parcelas del estado; y también ahí con apoyo de los técnicos pues como siempre, estamos orientando a las y los productores para que prevengan o, en su momento, sepan controlarlo”, comentó el Funcionario estatal. De acuerdo con el Servicio de Información Agrícola y Pesquera (SIAP), hasta el mes de abril se han establecido 4 mil 970 hectáreas de sorgo en el estado; el mayor número de éstas se ubica en Pénjamo, con 2 mil 100; se prevé que este número crezca cuando se tenga el reporte al mes de junio. En estas hectáreas establecidas, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesaveg) mantiene monitoreos semanales para detectar la presencia del pulgón, con muestreos que hasta el 31 de mayo han arrojado nula presencia del insecto. Sin embargo, se hace un llamado a las y los productores de sorgo a mantenerse atentos y realizar también sus propios monitoreos; se recuerda que un riesgo bajo es cuando se encuentran menos de 12 pulgones por hoja; medio, de 13 a 38; alto, si se hallan más de 39 pulgones; y que de encontrarse 70 o más pulgones por hoja, deben aplicarse medidas de control para evitar que se alcance un daño económico. Fue a finales del 2014 cuando apareció por primera vez el pulgón amarillo en Guanajuato, mismo que generó pérdidas importantes en los cultivos de sorgo que se reflejaron en 2015. A partir de ese momento, se abordó la plaga de manera interinstitucional y con apoyo de los productores, de manera que en la actualidad los efectos negativos se previenen y se atienden de forma más eficiente

Leer más

Culmina experiencia enológica en Guanajuato

León, Gto. 09 de junio de 2024.- Una vez más los ojos del mundo se posicionaron sobre Guanajuato en la Semana del Vino 2024, al realizarse eventos de enología internacional. Hoy Guanajuato entregó la estafeta a Ningxia, China, como sede del Concurso Mundial de Bruselas 2025. La Semana del Vino 2024 se realizó del 4 al 9 de junio en diversas sedes de la Entidad, con el Tercer Congreso Vitivinícola del Estado de Guanajuato, el Concurso Mundial de Bruselas y la segunda edición de “Vive el Vino”. “Estoy orgulloso de estos eventos, gracias a los catadores, son la esencia y el alma de este gran concurso. “Mucho éxito para la siguiente sede, en Guanajuato tratamos de dejar la vara alta para que todo fuera un éxito”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Durante la semana que culminó, se realizó el Tercer Congreso Vitivinícola del Estado de Guanajuato en el Poliforum León, donde expertos nacionales e internacionales discutieron sobre los avances y desafíos de la industria vitivinícola

Leer más

CRISTIAN ISMAEL “N” es vinculado a proceso penal por robo en Valle de Santiago

Valle de Santiago, Gto. 09 de junio de 2024.- Acusado por el robo de una motocicleta, un sujeto fue detenido y vinculado a proceso penal en Valle de Santiago. La Fiscalía de Guanajuato acreditó la presunta responsabilidad de CRISTIAN ISMAEL “N”, quien intentó vender la unidad en un mercado. El 26 de mayo en la madrugada, el propietario de la motocicleta llegó a su domicilio a bordo de la misma, cuando fue interceptado por este sujeto, quien sacó un arma de fuego y le apuntó, mientras lo despojaba de las llaves de la unidad, amenazándolo con matarlo si denuncia o le hablaba a la policía. El agresor fue identificado como CRISTIAN ISMAEL “N”, y al ser detenido con orden de aprehensión fue llevado a una diligencia de reconocimiento físico, donde dio positivo y esto se integró a la carpeta como dato de prueba en su contra. En audiencia, el hombre de 28 años, fue imputado por el delito de robo calificado y un Juez dictó su vinculación a proceso penal con prisión preventiva justificad

Leer más

Entrega SDAyR Seguro Catastrófico en Ocampo y San Felipe

· Se entregaron 569 órdenes de pago entre los dos Municipios, para auxiliar a los productores frente a la pérdida de sus cosechas Ocampo, Gto., 7 de junio del 2024.- Para auxiliar a las y los agricultores y ganaderos que sufrieron pérdidas de cultivos y ganado por la sequía el año pasado, hoy se entregó el Seguro Catastrófico del Gobierno del Estado en los municipios de Ocampo y San Felipe. Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, acudió a ambos municipios a entregar las órdenes de pago del Seguro Catastrófico a los productores que perdieron totalmente sus cultivos de temporal en el ciclo agrícola Primavera Verano 2023; así como a aquellos que perdieron ganado a falta de agostaderos para pastar, por efecto de la falta de lluvias en esta zona. «Tenemos la instrucción de nuestro gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de no abandonar a nuestras amigas y amigos del campo, sobre todo de esta zona que es bien sabido que es golpeada por el clima. Pero además lo hacemos por convicción, porque la gente del campo merece todo nuestro apoyo, ellos nos dan de comer tres veces al día, todos los días. «Hoy por eso les traemos sus cheques del Seguro Catastrófico y en San Felipe, todo con recurso estatal porque el Gobierno del Estado es el que los ha respaldado ahorita en estas problemáticas», dijo el Secretario. Tanto el alcalde interino Emanuel Hernández Ruiz, de Ocampo; y el presidente municipal Eduardo Maldonado, de San Felipe, reconocieron el apoyo del Estado que ha permitido multiplicar los recursos a favor del campo, que es pilar económico de ambos municipios. En Ocampo se entregaron 269 órdenes de pago del Seguro Catastrófico, por un monto total de $939 mil 980 pesos, a fin de cubrir la pérdida de las cabezas de ganado reportadas en esta zona. Mientras que en San Felipe también se entregaron 300 órdenes de pago, por un monto de $1 millón 331 mil 625 pesos; en este caso, para los productores que perdieron su cultivo. Ambos apoyos tienen el propósito de combatir los estragos que dejó la sequía del 2023, que afectó tanto a los cultivos de temporal que no tuvieron la humedad suficiente para prosperar, como el crecimiento de los pastizales para alimentar al ganado.

Leer más

Procuración multiorgánica realizada en HGZ No. 21 del IMSS Guanajuato cubre urgencia real de trasplante

Se procuraron: hígado, riñones, córneas y piel. Una mujer de 27 años se convirtió en donadora multiorgánica en procuración realizada por parte de personal adscrito al Hospital Genera Regional (HGZ) No. 21 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, Guanajuato, con lo cual se cubrió urgencia nacional de trasplante hepático. “Gracias a que la mujer expresó en vida su deseo de ser donadora de órganos y tejidos fue posible que sus familiares aceptaran la donación para beneficiar a pacientes que requieren mejorar su salud, e incluso tener otra oportunidad de vida”, dio conocer la doctora Brenda Ivette Caballero Bustos, coordinadora Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante, del HGZ No. 21. Informó que, la donadora sufrió hemorragia cerebral secundaria a un aneurisma, por lo que, se procuraron: hígado, riñones, córneas y piel. Destacó la médica del IMSS que, con el hígado fue enviado al Centro Médico Nacional (CMN) “La Raza” en Ciudad de México, se cubrió una urgencia nacional para paciente que requería el trasplante hepático y, así mejorar su calidad de vida. Al CMN “Siglo XXI”, también en la Ciudad de México, fueron llevados los riñones para los trasplantes renales correspondientes; las córneas se trasladaron a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 1 en León; mientras que la piel fue transportada al Banco de Tejidos del Estado de México. Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, dijo la doctora, cualquier persona que, así lo desee puede consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde podrá acreditarse como persona donadora voluntaria.

Leer más

Entregan Distintivo “Ahorremos Ahora” a Escuelas Sustentables

Celaya, Gto, 06 de junio de 2024.- La Comisión Estatal del Agua de Guanajuato en coordinación con la Secretaría de Educación de Guanajuato y Organismos Operadores de Agua hicieron entrega del Distintivo a Escuelas Sustentables como parte del impulso a la eficiencia del agua y sustentabilidad hídrica. La Escuela Secundaria Ramón García Garibay del municipio de Celaya fue la sede donde se realizó la entrega del galardón “Ahorremos Ahora” que tiene como objetivo homologar, implementar y evaluar las acciones de los centros escolares de educación básica del Estado de Guanajuato para disminuir el consumo de agua potable y realizar acciones del cuidado al medio ambiente. A la par, se abona a formar agentes de cambio en beneficio del uso eficiente del agua y cuidado del medio ambiente por medio de la implementación de la tecnología de dispositivos ahorradores y el fortalecimiento de la participación docente como parte integral las estrategias de conservación del agua y se refleja la colaboración y alianza con el sector educativo para sumar esfuerzos y voluntades por la eficiencia, y sustentabilidad hídrica de Guanajuato. Estas instituciones educativas consolidaron un trabajo que se vio reflejado en la eficiencia del vital líquido al interior de sus escuelas y en disminución de consumo del agua, uso responsable de la energía, cuidado de áreas verdes, separación y disposición de residuos sólidos urbanos. Las instituciones educativas que obtuvieron este premio fueron: Escuela Primaria 20 de noviembre del municipio de Abasolo, Escuelas Primarias Ferrocarriles Nacionales, General Ávila Camacho, Gregorio Torres Quintero del municipio de Acámbaro, Primaria Justo Sierra de Apaseo el Alto, Primaria Víctor José Lizardi de Apaseo el Grande, Primarias Eulalia Guzmán Barrón, Moisés Hernández Navarro, Libertad y Secundaria General Ramón García Garibay de Celaya, Primarias Manuel Doblado, Paulo Freire, José María Luis Mora del municipio de León, Telesecundaria 203 de San Diego de la Unión, así como la primaria Ausencio Alvarado de Valle de Santiago. La entrega del Distintivo estuvo a cargo del Secretario de Educación de Guanajuato Jorge Enrique Hernández Meza, Juan Gabriel Segovia Estrada Subdirector General de Gestión Social de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, Roberto Castañeda Tejeda Director General de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya, así como de integrantes del H. Ayuntamiento de Celaya. De esta manera la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato en conjunto con la Secretaría de Educación de Guanajuato y los Organismos Operadores de Agua suman esfuerzos y consolidan acciones a través de una vinculación interinstitucional por la Grandeza Hídrica de Guanajuato.

Leer más

Mejoran infraestructura educativa en primarias de León

Entrega Gobernador velaría instalada para beneficio de más de 1200 alumnos de dos escuelas primarias. León, Gto. 05 de junio de 2024.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el techado del patio del edificio que alberga las Escuelas Primarias José Rosas Moreno y Javier Rosales Durán, ubicadas en la Colonia Ampliación San Francisco de esta ciudad. “Hoy estamos aquí con ustedes para entregar esta velaria que estoy seguro es de mucha utilidad para protegerlos de las inclemencias del tiempo. “Desde el Gobierno del Estado, estamos trabajando muy duro para que a ustedes no les falte nada en sus escuelas”, dijo el Gobernador. La obra consiste en la instalación de una estructura metálica con cubierta de malla sombra arquitectónica que beneficiará en las actividades al aire libre a más de mil 200 alumnos, en ambos turnos. Esta obra se realizó a través de las secretarías de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) y de Educación de Guanajuato (SEG), con una inversión de 1.72 millones de pesos. El Gobernador reiteró su compromiso con la educación de las niñas, los niños y los jóvenes de Guanajuato y dijo que seguirá firme hasta el último día de su gobierno. 2 Durante esta administración estatal, se han invertido más de 5 mil 553 millones de pesos para mejorar espacios de 2 mil 695 escuelas de educación básica, 407 escuelas preparatorias y 90 instituciones de educación superior. Así, más de un millón 282 mil estudiantes guanajuatenses cuentan hoy con mejores escuelas. En este evento estuvieron presentes el secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza; el secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Tarcisio Rodríguez Martínez, y el presidente municipal interino de León, Jorge Daniel Jiménez Lona; además de alumnos y padres de familia del plantel educativo

Leer más

La SSPE se suma a las labores de combate contra el incendio forestal de Xichú

Xichú, Gto., 04de junio de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, se sumó a las labores de combate del incendio forestal que se registra en el predio El Timbal ubicado en la comunidad El Platanal. Con la finalidad de llevar a cabo una mejor coordinación de las diversas brigadas que participan en las labores, se ha establecido un centro de mando en el Centro Ecoturístico de El Platanal. De acuerdo a los reportes obtenidos hasta este momento, se estima que las llamas han afectado una superficie aproximada de 30 hectáreas de vegetación conocida como caducifolia, es decir, arbustos o árboles que pierden el follaje durante la estación invernal. Al momento se continúa trabajando con actividades de vigilancia, monitoreo debido a que las llamas se registran principalmente en áreas inaccesibles, las cuales es de alto riesgo para el personal combatiente, por ello se está en espera del apoyo solicitado para la utilización de equipo aéreo, para el traslado de personal, víveres y descargas. Se hace mención que la Coordinación Estatal de Protección Civil participa en apoyo a la Coordinación Municipal de Protección Civil del municipio de Xichú en el combate al incendio forestal, junto con las brigadas Casitas, El Toro y técnicos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Leer más

Impulsa SDAyR 271 obras de bordería para captar agua de lluvia

· Paulo Bañuelos dijo que se invertirán más de $10 millones de pesos en estas acciones Celaya, Gto., 4 de junio del 2024.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) realizará este año 271 obras y acciones de bordería para captar agua de lluvia y ayudar en la recuperación de los mantos freáticos del Estado. Paulo Bañuelos Rosales, titula de la SDAyR informó que en convenio con los municipios y a través del Fideicomiso de Bordería e Infraestructura Rural para el Estado de Guanajuato (FIBIR), se invertirán $10 millones 257 mil 500 pesos en estas acciones. “Los bordos han sido de mucha ayuda en el estado para las actividades agrícolas y pecuarias, porque nos permiten aprovechar el agua de lluvia y este año que ya cayeron las primeras y que si Dios quiere, será un buen año de lluvias, pues ya estamos listos con las obras necesarias para captar este recurso que se vuelve cada vez más valioso para nuestras amigas y amigos del campo”, dijo el Funcionario estatal. Bañuelos recordó que el programa está dirigido a productores para realizar acciones de desazolve, conservación, rehabilitación, mejoramiento de obras de bordería para abrevaderos, captación de lluvias, control de avenidas, mejoramiento de pastizales, así como la atención de cauces, drenes y vasos de captación. Obras que ofrecen alternativas de uso y aprovechamiento de las aguas superficiales de una forma sustentable, para satisfacer las necesidades de consumo e higiene. Y que también sirven de apoyo en actividades pecuarias, forestales y piscícolas, disminuyendo la extracción, y propiciando a mediano plazo la estabilidad de los mantos acuíferos. Las obras se realizarán en 15 de los 46 municipios del Estado; en Silao se tiene programado el mayor número de acciones, con 32; también se cuenta Santiago Maravatío, Manuel Doblado, Acámbaro, Yuriria, Doctor Mora, Apaseo el Grande, Romita, Irapuato, Uriangato, Salvatierra, Salamanca, Ocampo, Victoria y Tarimoro; y se prevé que esta semana se sumen más municipios a las acciones.

Leer más