INAEBA cumple 19 años

León, Guanajuato a 22 de abril de 2024. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos cumple 19 años de operar en el estado de Guanajuato, tiempo de evolución y diversificación de los servicios educativos para adecuarlos a las necesidades de los educandos. Los servicios del INAEBA están dirigidos principalmente a las personas de 15 años y más que desean aprender a leer y escribir, que quieren terminar la primaria o secundaria, existen diferentes alternativas de manera presencial y en línea. Para atender a los menores que se han quedado sin estudios de primaria y que atraviesan por una situación vulnerable se creó el programa 10-14 que atiende en círculos de estudio a niñas, niños y adolescentes y una vez que concluyen sus módulos de estudio obtienen el certificado para que puedan reincorporarse a la secundaria escolarizada. Con Educación sin Fronteras se atiende a la población migrante que radica en los Estados Unidos y parte de Canadá, este programa se realiza de manera virtual. Los educandos pueden estudiar y una vez que estén preparados aplican su examen en línea. Su certificado será emitido de manera electrónica el cual además de tener validez oficial, ahora es aceptado en el consulado de Texas como documento de identidad ya que contiene un código QR que contiene información de la persona certificada. Para atender a la población de grupos vulnerables se cuenta con atención especializada para las personas con discapacidad auditiva, visual e intelectual leve. Para ampliar la cobertura se trabaja con asociaciones y fundaciones para sumar esfuerzos y acercar la educación. En estos 19 años han sido muchas las personas que han colaborado en la transición del instituto, como la técnico docente Ana Gutiérrez, que acerca la educación a las personas de 15 años y más que lo requieren. Ana visita varias comunidades del municipio de Salamanca donde ya algunas personas la ubican y la recomiendan cuando saben de alguna persona que requiere de los servicios educativos del INAEBA. “La gente ubica al instituto, ubica cuando llega el vehículo y dice ahí viene la maestra china para decirnos que estudiemos, la gente te ubica, te busca, te pide consejo a veces para otras cosas y las orientas porque la educación no es nada más que aprendan a leer y escribir, sino que orientarlas y abrirles los ojos para que ellas puedan seguir adelante y buscar más oportunidades en cuestión educativa”. A lo largo de estos 19 años se ha llenado de experiencias que han fortalecido su sensibilidad para facilitar la educación.

Leer más

SSG cuenta con 3 mil 792 dosis de Triple Viral para la región norte

San Luis de la Paz, Guanajuato, 23 de abril de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado cuenta con 3 mil 792 dosis de Triple Viral para niños de la región noreste del estado. La Jurisdicción Sanitaria II exhorta a sumarse a la prevención de los niños y niñas contra el Sarampión, Rubéola y Parotiditis, enfermedades prevenibles mediante la vacunación. Con un total de 3795 dosis disponibles a nivel jurisdiccional, se busca garantizar la cobertura y protección de la población más vulnerable: nuestros niños. La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla informó que la vacuna Triple Viral SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) se administra en dos dosis, la primera a los 12 meses y la segunda a los 18 meses de edad. Para aquellos que recibieron la primera dosis entre 2017 y 2021, se les invita a recibir la segunda dosis a los 6 años, completando así su esquema de vacunación. Además, se insta a la población a completar el esquema de vacunación de niñas y niños con otras vacunas disponibles, tales como Hexavalente, Sarampión y Rubéola SR (Doble Viral), BCG, VPH (en niñas de 10 a 14 años), TDPA, Tétanos, DPT, Hepatitis B, Rotavirus y Neumocóccica 13 Valente. Para facilitar el acceso a la vacunación, se han establecido diversos puntos de vacunación en diferentes municipios y unidades de salud, con horarios extendidos que incluyen fines de semana. A continuación, se detallan los horarios de atención: · San Miguel de Allende: CAISES Allende: Lunes a viernes de 8 AM a 8 PM, sábado y domingo de 8 AM a 6 PM. Unidades rurales: Lunes a viernes de 9 AM a 2 PM. · Atarjea: UMAPS Atarjea: Lunes a viernes de 8 AM a 4 PM, sábado y domingo de 8 AM a 4 PM.

Leer más

Asesinan a dos paramédicos en Celaya,queman dos ambulancias, en Irapuato matan a agentes de tránsitoto

Una jornada violenta se registró la noche de este lunes en los municipios de Irapuato, Salamanca, Celaya dejando como saldo por lo menos cuatro víctimas entre policias, elementos de Protección Civil, cuatro son las víctimas mortales. En una jornada violentas en torno a las ocho de la noche de este lunes se reportaron detonaciones de arma de fuego sobre la calle Teresa Vara esquina con Soldado Desconocido a 500 metros del complejo de Seguridad Pública. Al llegar paramédicos, policía municipal y agentes de investigación, observaron a un policía de Tránsito de nombre Miguel, que se encontraba muerto sobre el piso muerto y al parecer a otro elemento herido. presuntamente motosicarios llegaron en una motocicleta y cobardemente dispararon en contra de los elementos muriendo uno de ellos. En tanto en Celaya se reportó a través de redes sociales la explosión de por lo menos una granada en INFOPOL se desconoce si hubo víctimas del ataque. Policías llegaron a las instalaciones para investigar sobre el hecho del cual se desconoce todavía si hubo víctimas mortales y los daños. Apenas dos horas antes se dió el reporte de tres ambulancias incendiadas con bombas molotov, en donde habría por lo menos dos víctimas que serían los parámédicos que fueron asesinados cuando atendían un reporte.

Leer más

SSG fortalece en el sureste la atención prenatal a través de los Clubes de Embarazo y Lactancia.

Acámbaro, Guanajuato, 22 de abril de 2024.- En el sureste del estado de Guanajuato se fortalece la atención prenatal a través de los clubes de embarazo y lactancia materna, informó la Dra. Ligia Arce Padilla Secretaria de Salud. Mujeres en etapa de embarazo de los municipios de Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro, Salvatierra, Santiago Maravatío y Tarandacuao tienen la oportunidad de que su etapa de embarazo sea una experiencia positiva en su maternidad. Este servicio tiene el propósito de fortalecer acciones de autocuidado en la mujer embarazada, contribuir a la disminución de complicaciones, así como lograr una gestación y puerperio saludable. El “Club del Embarazo” es una estrategia que se promueve activamente donde se pueden compartir experiencias entre las mujeres que se encuentran en esta etapa, de ahí la importancia de involucrar a las familias y a la comunidad en el fortalecimiento de conocimientos que puedan salvar la vida de las mujeres embarazadas y sus bebés. En estos espacios las mujeres gestantes, orientadas por las y los profesionales de la salud de las unidades médicas, pueden acceder a la atención prenatal de una forma segura y responsable, además reciben orientaciones educativas a través de talleres que las preparen de una mejor manera para una atención amigable de su parto, con un acompañamiento que promueva y facilite la lactancia materna. Arce Padilla agregó que todas las mujeres en etapa de embarazo y lactancia pueden acudir a los clubes de embarazo y lactancia, sin importar su derechohabiencia y recibir acompañamiento, asesoría y una atención personalizada para beneficio de su maternidad y su bebé. La Secretaría de Salud de Guanajuato reforzó la realización de Ferias de la Salud para acercar servicios preventivos en los municipios de Moroleón, Uriangato y Jaral

Leer más

Sesiona en León la Red de Prevención y Atención a la Conducta Suicida.

León, Guanajuato, 18 de abril de 2024.- En León sesionó la Red de Prevención y Atención a la Conducta Suicida 2024. En esta sesión técnica, se abordaron temas cruciales relacionados con la prevención y atención de la conducta suicida, con la participación activa de diversos profesionales y expertos en salud mental, informó la Secretaria de Salud Ligia Arce Padilla. Resaltó que el compromiso y la colaboración de todas y todos los asistentes en este importante encuentro fortalecen los esfuerzos para garantizar la salud mental y el bienestar de la comunidad leonesa. Los integrantes de la Red pusieron al servicio de la población la línea de atención en crisis 800 290 0024, así como la página dinámicamente.mx con chat interactivo en vivo, ambas al servicio de personas que necesiten atención ya sea por depresión, ansiedad que les pueda generar una conducta suicida. El suicidio tiene estas señales de advertencia: · Haberse aislado y no poder relacionarse con amigos y compañeros de trabajo. · Hablar acerca de sentirse aislado y solitario. · Expresar sentimientos de fracaso, inutilidad, falta de esperanza o pérdida de autoestima. · Hablar constantemente de problemas para los cuales no parece haber solución. · Expresar una falta de apoyo o creencia en el sistema. · Hablar acerca de asuntos que necesitan arreglarse. · Dar alguna otra indicación de un plan suicida. Las personas con ideación suicida que están demostrando señales de advertencia están en mayor riesgo si ha habido: · Una pérdida reciente de una relación cercana. · Un cambio (o cambio anticipado) en las circunstancias de trabajo, tales como despido, jubilación temprana, descenso, u otro cambio. · Un cambio en la salud. · Mayor abuso de alcohol u otras drogas. · Una historia de conducta suicida o historia de intentos suicidas en la familia. · Depresión actual

Leer más

SSG extiende vacunación contra enfermedades prevenibles en el noreste de Gto.

San Luis de la Paz, Guanajuato, 18 de abril de 2024.- El Sistema de Salud de Guanajuato exhorta a las madres, padres y tutores para que se sumen a la campaña de vacunación y aseguren la protección de sus hijos contra enfermedades prevenibles. Con especial énfasis en la prevención del sarampión, se invita a la población a participar activamente en esta importante iniciativa de salud pública, que inició el 1 de abril y que estará activa hasta el 31 de mayo. Estas acciones de inmunización corren a cuenta de personal activo de vacunación de la Jurisdicción Sanitaria II. Las vacunas SR (Sarampión y Rubéola), SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) y Hexavalente son fundamentales para garantizar la inmunización de los niños y niñas contra diversas enfermedades. Los puntos de vacunación estarán disponibles en las Unidades de Salud de los Municipios de Atarjea, Doctor Mora, San Miguel de Allende, San Luis de La Paz, San José Iturbide, Victoria, Santa Catarina, Tierra Blanca y Xichú. Vacunas Destacadas: -Vacuna Doble Viral SR (Sarampión y Rubéola): Se recomienda a partir de los 10 años en personas sin esquema previo, esquema incompleto o desconocido de SR o SRP. -Vacuna Triple Viral SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis): Se administra en dos dosis, la primera a los 12 meses y la segunda a los 18 meses de edad. Para aquellos que recibieron la primera dosis entre 2017 y 2021, se les invita a recibir la segunda dosis a los 6 años. -Hexavalente: Vacuna combinada que protege contra Difteria, Tétanos, Tos Ferina, Hepatitis B, Poliomielitis y Enfermedades por Haemophilus Influenzae tipo b. Se aplica en 4 dosis intramusculares, siguiendo un esquema específico desde los 2, 4, 6 y 18 meses de edad. Ante cualquier síntoma acude a tu centro de salud más cercano a revisión:

Leer más

Comunidad La Ordeña de Moroleón apuesta a la convivencia familiar.

Moroleón, Guanajuato, 16 de abril de 2024.- La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Moroleón y con apoyo del área de Salud Mental, conformaron la coalición de madres, padres y cuidadores de familia en la comunidad La Ordeña en Moroleón. Una de las principales actividades que se promueven con la estrategia de Prevención de Adicciones Planet Youth es la convivencia familiar y el tiempo de calidad que los padres y madres de familia le dedican a sus hijas e hijos. En la comunidad de la Ordeña de manera frecuente se les brindan talleres de Crianza Positiva, bienestar emocional, prevención de adicciones entre otros temas, con el fin de brindar herramientas a las y los tutores para facilitar la educación y la relación familiar. Igualmente, con este grupo de adultos, se prevé la creación de un entorno más favorable para las niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de que crezcan en una comunidad libre de adicciones y apostando a la creación de vínculos familiares sanos e impactando los factores de protección. En días pasados se reunieron los integrantes de esta coalición para compartir un rato agradable. Organizaron una salida al parquecito de la comunidad, donde las madres de familia con sus hijos jugaron y disfrutaron, apostando a los factores de protección con actividades sanas, el tiempo de calidad entre pares y otros adultos. Este maravilloso equipo está conformado por ocho madres y cuidadoras de familia, quienes continuamente buscan integrar a más personas a la coalición para lograr un entorno enriquecedor para las generaciones futuras.

Leer más

Sesiona en León la Red Interinstitucional para la Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres

León, Guanajuato, 16 de abril de 2024.- El Sistema de Salud Gto sesionó en la 2da reunión de la Red Interinstitucional para la Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres, niñas, niños y adolescentes. Con el objetivo de llevar la presentación de cada uno de los integrantes del comité, así como de los casos clínicos atendidos por violencia familiar, sexual o de género. Esto permitirá diseñar planes de acción para llevar a cabo estrategias de prevención dirigidas a la población que habita en los lugares de mayor ocurrencia. Bajo el lema «¡Unamos esfuerzos para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas!» Esta sesión de trabajo representa una oportunidad invaluable para fortalecer la colaboración interinstitucional y promover acciones concretas en la lucha contra la violencia de género en el municipio de León. La Dra. Ligia Arce Secretaria de Salud reconoció el trabajo transversal que se está realizando en pro del trabajo que se realiza en la niñez guanajuatense. “Es un trabajo que involucra varias esferas como lo es el hogar, la escuela, la sociedad y que juntos deben sumar en la protección y prevención, pero sobre todo se debe trabajar en la creación de entornos protectores”. El Jefe de Jurisdicción Sanitaria Antonio Escobar dijo que la suma de esfuerzos para la creación de la red, la cual tiene como principal propósito de crear esta RED fue para trabajar de manera transversal, multidisciplinaria y colaborativa con todos los componentes que una persona víctima de violencia necesita en su atención. Cada bimestre se generará un informe de asuntos y acuerdos emitidos en la reunión a través de la minuta correspondiente. Se creó un formato de canalización que todas las Instituciones que conforman el Comité utilizamos para la canalización de algún otro servicio de atención

Leer más

Sesiona la 2da Mesa Interinstitucional Planet Youth León, avanza en la Prevención de Adicciones

León, Guanajuato, 17 de abril de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado sesionó en la Mesa Interinstitucional Planet Youth en el municipio de León. La Mesa Interinstitucional Planet Youth está comprometida con el bienestar de los jóvenes leoneses, trabajando arduamente en el diagnóstico de salud que permita identificar sus necesidades y desafíos. Su principal objetivo es fomentar la participación comunitaria y desarrollar estrategias efectivas para la prevención de adicciones en nuestro municipio. La presentación estuvo a cargo del Dr. Juan José Bustamante Noriega, director general de Salud. Durante esta sesión de trabajo, el Mtro. Ricardo Alfredo Ling Altamirano, delegado Regional de Educación, dio inicio con la exposición sobre el seguimiento de la Encuesta Juventud y Bienestar 2024, destacando la importancia de comprender las necesidades de nuestra juventud. El Dr. Antonio Escobar Rodríguez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII de la Secretaría de Salud, compartió valiosas perspectivas sobre las acciones realizadas en la aplicación de la encuesta en su jurisdicción, así como los resultados obtenidos y la relevancia de las actividades estructuradas en el tiempo libre. Además, el Dr. Dr. Juan José Bustamante Noriega enfatizó el seguimiento realizado en las dependencias municipales respecto a la aplicación de la encuesta, y presentó herramientas digitales que facilitarán el acercamiento a la población joven. Eventos como este son fundamentales para mantener el impulso en la prevención de adicciones entre los jóvenes, asegurando así una mejora continua en su bienestar. La Mesa Interinstitucional Planet Youth reafirma su compromiso con esta causa vital para nuestra comunidad.

Leer más

Gana LIBIA el debate GTO con Futuro 2024 organizado por la Coparmex

El proyecto que encabeza la candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’, demostró ser la mejor opción para las familias guanajuatenses. – Libia debatió con propuestas que abonan a la democracia con visión a futuro. León, Gto., a 16 de abril de 2024.- “Tú ya me has dado tu confianza, por eso te pido que este 2 de junio salgamos a votar con toda la Fuerza y el Corazón, necesitamos rescatar a México y seguir trabajando por Guanajuato. Defendamos lo que juntas y juntos hemos construido, hagamos la diferencia desde Guanajuato. Yo estoy lista para ser la primera Gobernadora de Guanajuato, seré una Gobernadora cercana a la gente, que escuche y que haga un Gobierno responsable y de paz”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo a todas y todos los guanajuatenses durante su participación en el Debate GTO con Futuro 2024, organizado por la Coparmex. Con un formato que permitió la escucha de la ciudadanía y la exposición de propuestas, Libia demostró ser la mejor opción para gobernar el estado de Guanajuato. Antes de iniciar el debate, Libia firmó un documento con exigencias ciudadanas que se comprometió a cumplir una vez que sea Gobernadora. El debate se dividió por bloques temáticos con preguntas hechas por personas expertas en los siguientes tópicos: agua, desarrollo económico y seguridad. En materia de agua, Libia propone la creación de la Secretaría del Agua, sin representar un incremento burocrático, pero que si permita las acciones transversales para tener una verdadera política pública que garantice el agua en el presente y el futuro; la tecnificación del campo y el reúso de aguas residuales; además de la creación del Sistema Estatal de Información del agua para tomar decisiones correctas en la materia. “Quiero compartir un dato que me parece importante que conozcan las y los guanajuatenses, de los 15 proyectos hidráulicos prioritarios que presentó el Gobierno Federal, adivinen dónde está Guanajuato… no está, como hay tampoco está la la candidata que representa ese proyecto, candidata de Morena”, puntualizó Libia. Al abordar el tema de desarrollo económico, Libia mencionó que su meta será que las familias vivan mejor a través de dos vías: el desarrollo económico próspero y que la bonanza económica se vea reflejada en el bolsillo de las familias guanajuatenses. En este tema Libia se comprometió a que la tarjeta rosa permitirá el empoderamiento de las mujeres, acompañado de capacitación y créditos de fácil acceso para poner un negocio; aunado a la beca del primer empleo para las y los jóvenes y la incubación de nuevas empresas. La seguridad será un tema prioritario en el Gobierno que encabece Libia, con una nueva estrategia metropolitana de seguridad y la división del estado en nueve regiones con modos operativos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado para regionalizar la capacidad operativa y disminuir la incidencia delictiva; sumado al Escuadrón Anti-Extorsión; policía investigadora y un Centro Estatal de Inteligencia e investigación Criminal. “Hoy aquí hay un lugar vacío, igual de vacía que está la propuesta de seguridad de la candidata que representa a Morena. Cuando se habla que un tema es prioritario hay que demostrarlo y desde el primer día de campaña presenté una estrategia clara de seguridad y se basa en un Consejo Ciudadano, pero además estamos contemplando que no se yo quien evalúe esta estrategia, sino que sean las y los ciudadanos. Seré una Gobernadora que lo dé todo por recuperar la paz para Guanajuato, no con ocurrencias, porque hay que tomar decisiones responsables”, puntualizó. La candidata del PAN, PRI y PRD respondió a las preguntas de la ciudadanía, a través de un sorteo de temas, entre los que abordó el impulso a una educación de calidad, atender la deserción escolar y la capacitación de docentes. Libia cerró su participación con el compromiso de que regresará la paz y tranquilidad a las familias; de garantizar el agua para el presente y el futuro; de que las trabajadoras y trabajadores ganen mejor; y de ser la Gobernadora de las causas de las mujeres. «Si de algo me siento orgullosa es de la gente de Guanajuato, tenemos una sociedad que participa, que se involucra en las soluciones y que construye un mejor Guanajuato. Los logros de este estado los hemos construido en equipo, por eso voy ganando en todas las encuestas porque la gente de Guanajuato sabe donde sí hay proyectos y visión para resolver los retos que tenemos enfrente”, concluyó. Celebraban representantes del la Iniciativa Privada escucha de propuestas Presentes en el debate, integrantes de cámaras empresariales celebraron este ejercicio democrático que permitió la escucha de propuestas. Rosa Isela Ramírez Revilla, Presidenta de Mujeres Líderes del IMEF Nacional, dijo, “Libia trae buenas propuestas y sobre todo, lo que me gustó de ella fue que vino a proponer y no a decir cosas negativas y eso es lo que necesitamos”. Mauricio Battaglia, Presidente de la CICEG mencionó que las propuestas presentadas por la candidata de la coalición PAN, PRI y PRD, están hechas con base en un análisis previo, “a Libia la vi segura y con claridad en sus propuestas, además me gustó el formato del debate”, destacó. Arropa ciudadanía a Libia antes y después del debate Mujeres, hombres, jóvenes y comerciantes de los diferentes tianguis y mercados de León, recibieron a Libia en su llegada al debate organizado por COPARMEX en Casa de Piedra. El nombre de Libia se leía y escuchaba en cada una de las personas que alegres llegaron para apoyar a la candidata a Gobernadora. Al finalizar el debate Libia tuvo un encuentro con la ciudadanía y liderazgos de los partidos que conforman la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’, para celebrar su participación en esta ejercicio democrático. “Me queda claro por qué no llegó la candidata de Morena, porque no tiene propuesta para Guanajuato y por eso, hoy quedó claro quien va a ser la próxima Gobernadora del estado de Guanajuato”, expresó Libia en un ambiente de júbilo por un Nuevo Comienzo.

Leer más