Alerta SDAyR estafa con apoyos agrícolas

*La Secretaría pidió a los productores no dejarse engañar por personas que usan su imagen para pedir dinero a cambio de apoyos Celaya, Gto., 15 de abril del 2024.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado, exhortó a la ciudanía a no dejarse engañar por estafadores que se hacen pasar por funcionarios de la dependencia para pedir dinero en efectivo a cambio de apoyos agrícolas. La dependencia estatal informó que recientemente se detectó este tipo de estafa en el municipio de Villagrán, donde un grupo de productores fueron engañados por personas desconocidas que, haciéndose pasar por personal de la Secretaría y con documentos apócrifos, les pidieron el 50% del costo de tractores y de distintas cantidades de fertilizante con la promesa de entregárselos, pero eso nunca ocurrió. Los estafadores entregaron a los productores un recibo apócrifo con los logotipos de la SDAyR cuando pagaron por el supuesto apoyo. El documento falso hace alusión al programa Tecno Campo de manera errónea; tiene un sello de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y no de la SDAyR; y está firmado por una persona que no labora en la dependencia estatal. Ante la situación, la SDAyR alerta a la ciudadanía para que no se deje engañar por este tipo de estafas. Destacó que la Secretaría NO recibe dinero en efectivo a cambio de los apoyos como tractores, sino que se le brinda el recurso público al productor en su cuenta y él se pone de acuerdo con el proveedor de su elección para la compra del implemento agrícola. Además recordó que la dinámica para otorgar apoyos es a través de las ventanillas que se abren en coordinación con las direcciones rurales en cada municipio; en expos ganaderas; en línea a través de la página oficial de la Secretaría; o bien, de manera presencial en las oficinas de la SDAyR. La dependencia estatal recomendó: – No entregar dinero en efectivo a cambio de ningún apoyo social. – Llamar a la Secretaría en caso de tener dudas sobre la entrega de apoyos sociales. – Consultar las convocatorias y programas disponibles y activos en la página oficial de la Secretaría (sdayr.guanajuato.gob.mx). – Recordar que los trámites y servicios de la Secretaría son totalmente gratuitos. El área Jurídica de la Secretaría ya está trabajando en las acciones legales correspondientes por el uso ilegal de los logotipos e imagen de la dependencia en este engaño. Y puso a disposición de los productores el número telefónico 461 662 6500 y el correo electrónico contactosdayr@guanajuato.gob.mx para resolver cualquier duda respecto a los programas de apoyo que opera la SDAyR.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato obtiene 380 años de cárcel para secuestrador en León

León, Gto. 13 abril de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato acreditó la responsabilidad de TADEO CARLOS “N” en el delito de secuestro. Privó de la libertad a cuatro mujeres en la ciudad de León y fue condenado a 380 años de cárcel. Los hechos se registraron el 13 de mayo de 2014, en la colonia Loma Bonita, por la fuerza, dos mujeres fueron sacadas de su domicilio y privadas de su libertad. La familia de las víctimas recibió llamadas del plagiario, solicitando una cantidad millonaria de rescate. Las víctimas, fueron llevadas a la comunidad de Nuevo Lindero, en esta ciudad, donde posteriormente fueron localizados sus cuerpos sin vida. En el mismo lugar se encontraron los cadáveres de otras dos personas del sexo mujer. TADEO CARLOS “N” fue sentenciado a 380 años, culpable de privar de su libertad y matar a las cuatro mujeres.

Leer más

JuventudEsGTO firma alianza para fomentar la investigación en Guanajuato

Las líneas de investigación de los trabajos a desarrollar proponen la solución a problemáticas sociales que impacte a un grupo específico de jóvenes guanajuatenses. León, Gto; a 14 de abril de 2024. Con el objetivo de desarrollar acciones de fomento a la investigación JuventudEsGTO firmó convenio de colaboración con la Universidad De La Salle Bajío, la Universidad de Guanajuato, el IMPLAN Guanajuato y el Centro de Investigación en Matemáticas. Esta colaboración da respaldo a 5 jóvenes beneficiarios de la convocatoria “Personas investigadoras con estancia institucional, que tiene como finalidad desarrollar acciones de fomento a la investigación, mediante el apoyo de profesionistas que realicen o quieran realizar una estancia de investigación en alguna institución pública o privada en el estado de Guanajuato que apoye al conocimiento, actualización y sistematización confiable y, al fortalecimiento de programas y políticas públicas para la atención y desarrollo integral de las juventudes de la entidad. Los temas que serán motivo de investigación son: los efectos sociales del desarrollo industrial en la producción agropecuaria, la relación de la tecnología con el bienestar de los jóvenes universitarios en la búsqueda de su primer empleo, evaluación de impacto de una intervención filosófica y psicosocial en la mejora de la salud mental de una secundaria pública en México, el desarrollo de un programa de educación financiera para fomentar y educar sobre el emprendimiento universitario y el desarrollo de una alternativa instrumental para identificar dependencia emocional hacia la pareja en jóvenes. “En Guanajuato hemos seguido apostando por la investigación, por la educación, también somos formadores de jóvenes; esperemos que las universidades sigan siendo semilleros de investigadores, que puedan dar fruto a los guanajuatenses y a formar un mejor país”, dijo Araceli Reyes Márquez, directora general de JuventudEsGTO. Con la firma de este convenio las y los jóvenes investigadores tendrán el respaldo de las instituciones para el desarrollo de sus trabajos, con el fin de que los resultados tengan un mayor impacto en el ámbito en donde se realizaron. Las instituciones educativas destacaron el impulso que se da a la investigación y las juventudes a través de este tipo de programas: “queremos sacar a la juventud hacia el progreso, hacia la dignidad, hacer que los jóvenes y las señoritas valoren su trabajo, su dignidad como seres humanos y celebro el apoyo que le están dando a la investigación”, comentó Enrique Alejandro González Álvarez, rector de la Universidad De La Salle Bajío

Leer más

Presenta IEEG chatbot en WhatsAPP: Votabot

Se difundirá información veraz y oportuna sobre el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. Con la finalidad de difundir información veraz y oportuna, así como promover el voto informado y los aspectos básicos del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) a través de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, presentó el chatbot institucional en WhatsApp: Votabot. El chatbot es una herramienta intuitiva que permite conocer entre múltiple información, los cargos a elegir, fechas importantes, candidatas y candidatos, debates y delitos electorales. Otro aspecto a destacar de Votabot es que la ciudadanía guanajuatense que reside en el extranjero podrá informarse sobre fechas importantes a tener en cuenta en esta elección así como de las modalidades de votación, las cuales son postal, electrónica por internet y presencial. Así mismo, el Votabot enviará mensajes en doble vía para dar a conocer fechas y momentos claves del proceso electoral, como es el debate de gubernatura y en días previos a la jornada electoral, las propuestas de las candidaturas y la liga para consultar la ubicación de casillas y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). La presentación de esta herramienta se realizó en las instalaciones de la Universidad de Guanajuato sede Fórum en el municipio de León, a la que asistieron estudiantes de la institución académica, representantes de medios de comunicación y personal del IEEG. La consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz, resaltó la importancia de poner a disposición de la ciudadanía guanajuatense herramientas de información como el Votabot, que le permitan ejercer un voto razonado.

Leer más

El avión guanajuatense halcón 2 cruzó a Estados Unidos.

Cómo hecho histórico, Halcón 2 cruzó a Estados Unidos demostrando su confiabilidad. León, Guanajuato, 11 abril 2024. El avión fabricado en Guanajuato Halcón 2, llegó a Estados Unidos a la exposición Sun´n Fun Aerospace Expo, uno de los eventos más importantes a nivel mundial en la materia. El vuelo se hizo en varias escalas debido a las condiciones del tiempo, sin embargo el Halcón 2 logró llegar sin complicaciones a Florida volando cerca de 2 mil 500 kilómetros en un recorrido de dos días. La ruta que tomó el halcón 2, fue de Celaya, Gto. Hacía San Luis Potosí, después a Mc Allen, de ahí a Houston donde se enfrentaron con un frente frio, lo cual los obligó a aterrizar para posteriormente ir hacía Lakeland, Florida. El pilotaje estuvo a cargo de Luis Miguel piloto originario de León, Guanajuato. Oscar Rodríguez, Presidente del Cluster Aeroespacial del Bajío, aseguró que uno de los objetivos principales es la comercialización al mercado internacional ya que actualmente se tiene comercialización en el mercado mexicano y lo catalogó esta participación como un hecho histórico. “Finalmente trajimos el avión guanajuatense a Sun´n Fun, en Florida, fue una travesía y un hito internacional para México, porque principalmente poder mostrar las capacidades de Horizontect y del Halcón 2, ya traerlo a un show internacional y mostrar las capacidad de la empresa y el equipo han sido muy importantes”, comentó Oscar Rodríguez. Este será un escaparate para que el Halcón pueda mostrarse a otro mercado, es así que se buscará también la certificar de la aeronave en categoría LCA de Estados Unidos, lo que permitirá la comercialización de éste en cualquier parte del mundo. Cabe señalar que, actualmente el halcón, se puede comercializar como avión experimental en el mercado Mexicano, sin embargo el alcance es más reducido, de lo que permite la certificación LCA con la que podrían llevarlo a escuelas de vuelo, uno de los principales mercados que se busca para dicha aeronave. Por su parte Gionvanni Angelucci Carrasco, CEO de Horizontec, comentó que este es un hecho histórico, pues es el primer avión Mexicano, hecho en Guanajuato que cruzará a los Estados Unidos. “Entramos en la historia, porque en realidad es la primera vez que un aeronave mexicana hecha en Guanajuato en el tema de mente factura, hay surcado los cielos y el Río Bravo que lo pasamos volando, es algo histórico” La feria que tiene lugar en Florida se lleva a cabo del 9 al 14 de abril, y Horizontec es quien representa a México en esta edición del evento más importante a nivel mundial en el sector aeroespacial. Agregaron que con este vuelo, se demostró la seguridad y la confiabilidad que se puede tener en esta aeronave Guanajuatense. Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE! cofoce.guanajuato.gob.mx www.facebook.com/COFOCE

Leer más

SSG presenta Jornada de Vasectomía sin Bisturí en San Miguel de Allende

San Miguel de Allende, Guanajuato, 11 de abril de 2024.- El Sistema de Salud de Guanajuato exhorta a los varones de San Miguel de Allende con paridad satisfecha a la Jornada de Vasectomía sin Bisturí. El Centro de Atención Integral y Servicios Esenciales en Salud (CAISES) de San Miguel de Allende anuncia la disponibilidad de citas para la realización de vasectomías sin bisturí, estos procedimientos se realizarán los días 12 y 26 de abril del presente año. La Secretaria de Salud Ligia Arce Padilla explicó que la vasectomía sin bisturí, es un procedimiento simple y efectivo, ha sido reconocido como una opción confiable para aquellos hombres que desean tomar control sobre su salud sexual y reproductiva. Este método anticonceptivo impide permanentemente el paso de los espermatozoides por los conductos deferentes, se llevará a cabo de manera completamente gratuita en el CAISES San Miguel de Allende, sin importar la derechohabiencia. Además, es una opción segura y sencilla que ofrece una solución efectiva para la planificación familiar. Contrario a algunos mitos, este procedimiento no afecta en absoluto la masculinidad, el deseo sexual ni las erecciones. Además, al ser un método permanente, proporciona tranquilidad a las parejas que han decidido limitar el tamaño de su familia. Durante el año 2023 se vieron beneficiados 255 hombres con este servicio gratuito en la región noreste del estado incluido San Miguel de Allende. La responsabilidad sobre el número de hijos o hijas en la familia es compartida. La vasectomía no solo ofrece a los hombres la oportunidad de asumir un rol activo en la planificación familiar, sino que también promueve la equidad de género y la toma de decisiones conjuntas entre las parejas, para más información visita la página de Facebook de @caisessma.

Leer más

Llegará Torneo Mundial a Irapuato

Realizarán Copa Mundial de básquetbol femenil ● Participarán equipos de 12 países diferentes León, Gto. 10 de abril del 2024.- Irapuato será una de las sedes de la Copa Mundial Femenil de básquetbol sub 17 que organiza la Federación Internacional Básquetbol (FIBA). En total serán equipos de 12 países los que se enfrenten en este gran torneo que se realizará en el domo de la Feria de León y el Inforum Irapuato, durante el mes de julio de 11 al 21. Para esto, hoy se realizó el sorteo oficial que revela que en el Grupo A de la U17 Womens Basketball World Cup México 2024, estarán participando: Japón, España, Argentina y Finlandia. En el grupo B estará: Italia, México,Mali y Nueva Zelanda. Mientras que en el grupo C los conformará: Puerto Rico, Australia, Estados Unidos y Croacia. Finalmente el grupo D estará confirmado por: China Taipei, Egipto, Canadá y Francia. Los partidos de los grupos A y B se disputarán en la ciudad de León, mientras que los C Y D estarán enfrentándose en la ciudad fresera. Modesto Robledo, presidente de la federación nacional de basquetbol, señaló que es la primera vez que se realiza en el país el evento y se seleccionó al estado de Guanajuato por su riqueza cultural y su posición geográfica. “Es un día histórico porque a partir de hoy iniciamos los trabajos del primer mundial, creo que va marcar la historia de nuestro país, en hora buena les deseamos el mayor de los éxitos a todo el equipo”, finalizó.

Leer más

Estimuladores cerebrales profundos del IMSS Guanajuato cambia calidad de vida de pacientes

50 derechohabientes han sido atendidos con esta técnica empleada por los especialistas. • Este jueves 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson. Con personal altamente calificado y equipamiento de alta tecnología, en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1 en el Centro Médico Nacional Bajío (CMNB) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, son atendidos con estimulación cerebral profunda pacientes con Parkinson, enfermedad neurodegenerativa caracterizada por generar síntomas motores y no motores. La cirugía de estimulación cerebral profunda consiste en un procedimiento innovador que ofrece a población derechohabiente con diagnóstico de Parkinson, una mejoría sustancial en su calidad de vida. Se trata de un dispositivo con tecnología avanzada a la altura de la utilizada en cualquier otra parte del mundo, que se emplea en la UMAE No. 1 y que ha cambiado la vida de 50 pacientes. El doctor Óscar Pérez Sánchez, jefe del departamento de Neurocirugía en la unidad, explicó que, “el procedimiento consiste en la introducción de dos electrodos guiados por técnicas quirúrgicas y estudios de imagen, se colocan en una parte profunda del cerebro y se conectan por debajo de la piel a un generador de pulso, una especie de marcapasos que manda señales al cerebro para regular la actividad eléctrica que normalmente está desorganizada en los pacientes con Parkinson”. Con motivo del Día Mundial del Parkinson, el especialista informó que a nivel institucional este procedimiento se lleva a cabo solo en cinco hospitales ubicados en la Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco y Coahuila, además de Guanajuato, siendo este último el que mayor producción tiene al respecto, durante los cuatro años en los que se ha realizado este tipo de cirugía. GUANAJUATO Los pacientes que son candidatos a la cirugía dependen del tiempo de evolución de la enfermedad, ya que existen momentos precisos de la afección en la que él o la paciente puede tener mayores beneficios, pero también hay quienes ya están muy avanzados o tienen enfermedades adicionales, lo cual impide que sean candidatos a la operación. El doctor Pérez Sánchez señaló que, este procedimiento involucra a un nutrido grupo de personal del IMSS desde la especialidad de Neurología, Enfermería, Psicología, Trabajo Social, Radiología, Anestesiología y camilleros, entre otros. La cirugía se realiza con el paciente despierto para observar que durante la operación tenga una respuesta adecuada e incluye una preparación previa a la cirugía al colocarle un equipo especial en la cabeza y la realización de una tomografía para conocer dónde serán colocados los electrodos, por lo que se pueden llevar de 8 a 12 horas cada procedimiento. Previamente, se realiza al paciente una resonancia magnética con características muy específicas, para analizar el cerebro y verificar que sí sea candidato, que no existan otras enfermedades como tumores, hemorragias o infartos. Con software especializado se empalman las imágenes de la tomografía y la resonancia para lograr una secuencia milimétrica del cerebro e identificar la zona de alta precisión donde se instalará el estimulador. El paciente con esta enfermedad se ve afectado al no poder moverse ni desplazarse o hablar adecuadamente y sufrir afecciones emocionales, pero también su núcleo familiar tiene impacto; por lo que la cirugía mejora su calidad de vida, ya que la estimulación cerebral profunda ayuda para que la actividad cerebral vuelva a lograr una sincronización a niveles fisiológicos, para que él o la paciente recupere el movimiento y disminuya el temblor característico, vuelve a ser autosuficiente, impactando incluso en algunos casos en menor ingesta de medicamento. Por su parte, el doctor Juan Germán Celis Quintal, director de la UMAE No. 1, indicó que las UMAE trabajan en tres pilares: atención a padecimientos complejos, equipamiento médico de vanguardia, así como en la investigación y capacitación al personal, con lo cual cuenta la unidad a su cargo y ello permite desarrollar procedimientos como la estimulación cerebral profunda, para beneficio de la población derechohabiente de Guanajuato, Los Altos de Jalisco, Aguascalientes y San Luis Potosí. El señor Manuel “N” de 54 años y originario de Aguascalientes fue operador de tráiler, pero al ser diagnosticado con Parkinson hace siete años y tras el avance de la enfermedad tuvo que dejar su empleo. Inicialmente fue atendido en el IMSS de GUANAJUATO Aguascalientes y posteriormente referido a la UMAE No. 1 de León. Él es uno de los derechohabientes beneficiados con este innovador procedimiento. “Fue triste porque me cortaron las alas, porque era mi vida, pero ahorita ya empiezo a ver la vida mejor. Cuando me dijeron de este tratamiento, dije, es una chulada, ya voy de gane. Después de la cirugía ya es otra cosa, mi vida es más tranquila, ya me sentí mejor. Les deseo que sean fuertes, no pasa nada, para todo lo que vaya a proceder en quien se lo vaya a hacer, porque Dios está aquí en las manos de los doctores”, compartió el derechohabiente. En cuanto a la atención recibida en la UMAE No. 1, agregó “una chulada, es otro nivel de gente aquí. Sigan así, les deseo lo mejor de lo mejor, es como si uno entrara a su casa, no hay problema alguno”, y concluyó agradeciendo al personal del IMSS toda la atención recibida.

Leer más

Recomienda IMSS Guanajuato tener cuidado con el golpe de calor

Para evitar el golpe de calor, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato recomienda a la población portar ropa ligera, de colores claros y manga larga, así como evitar realizar actividades al aire libre en el horario de las 11:00 a 16:00 horas, ya que en caso de que el organismo sufra aumento de la temperatura a más de 40 °C se corre el riesgo de ver afectadas funciones vitales y exponerse a riesgos importantes de salud. Personal del área médica del Instituto invita a protegerse en ese sentido cubriéndose con sombrilla, gorra o sombrero y mantenerse hidratado con agua natural, además de no acudir a lugares concurridos en los que se concentre el calor, tendiendo especial cuidado en menores de edad, personas con enfermedades crónico-degenerativas y personas adultas mayores. En caso de presentar aumento de la temperatura corporal, deshidratación, piel caliente o seca, resequedad de boca, sudoración en exceso, dolor de cabeza, debilidad o calambres es necesario acudir al servicio de Urgencias, para recibir la atención correspondiente.

Leer más

Yuriria organizó jornada de esterilización canina y felina

Yuriria, Guanajuato, 9 de abril de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado informa que se realizó una campaña de esterilización canina y felina en el municipio de Yuriria. La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca en coordinación con el CAISES Yuriria y la asociación “Mi ángel de 4 patas” de Yuriria, encabezada por la contadora Beatriz Pérez, organizaron esta campaña gratuita en el Club de Leones del municipio. La respuesta de la población fue todo un éxito, beneficiando a un total de 332 perritos y gatitos. Con la colaboración de 20 veterinarios se rebaso la meta original que era de 300 mascotas operadas. La esterilización es un procedimiento para evitar la reproducción y sobrepoblación de animales, siendo una herramienta fundamental para la salud pública, reduciendo la cantidad de perros y gatos que pueden ser abandonados, terminar en refugios o propiciar graves problemas de salud a los seres humanos por enfermedades del tipo zoonosis o la rabia. Inclusive este procedimiento favorece la salud de las mascotas, ya que reduce el riesgo de ciertas enfermedades como el cáncer de mama en las hembras y las infecciones urinarias. La esterilización puede realizarse a partir de los cuatro meses de edad, además de que es hecha por médicos veterinarios capacitados. Este procedimiento es completamente gratuito, de manera frecuente se organizan campañas masivas en los municipios del estado, además de jornadas internas en las unidades médicas.

Leer más