Grupo de Ayuda Los Increíbles reciben orientaciones de salud mental.

Jaral del Progreso, Guanajuato, 8 de abril de 2024.- En las unidades médicas se conforman los Grupos de Ayuda Mutua, que están integrados por pacientes del centro de salud que sufren obesidad en combinación con alguna enfermedad crónico-degenerativa como es la hipertensión o la diabetes. Para lograr que las y los usuarios cumplan sus objetivos y logren una mejora en su salud participan diversas áreas de las unidades médicas. En el CAISES Jaral del Progreso, la psicóloga Patricia Martínez, brindó una sesión de acompañamiento integral a los integrantes del Grupo de Ayuda Mutua “Los Increíbles”, donde se habló de la importancia del autocuidado como parte de una buena calidad de vida, teniendo un equilibrio entre su salud física, mental y emocional. Bajo el lema “Cuidando de ti, para poder cuidar de otros”, se les dio una plática orientativa que les permitirá trabajar en coordinación con el equipo de Riesgo Cardiovascular, Nutrición, personal médico y de enfermería, para lograr el control de sus enfermedades, y así brindarles una mejor calidad de vida. Los GAM son una pequeña reunión de personas. Sus miembros se reúnen de forma voluntaria y libre, movidos por la necesidad de dar respuesta o encontrar una solución a un problema/enfermedad compartida por todos ellos, de afrontar y superar una misma situación conflictiva, o de lograr cambios personales y/o sociales.

Leer más

Visita del gobernador a una escuela en León: para corroborar su reconstrucción y funcionamiento

El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, visitó la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, en el municipio de León, para corroborar la reconstrucción y funcionamiento del centro educativo. Tras analizar, con anterioridad, el estado físico de esta escuela, los Titulares de las Secretarías de Educación de Guanajuato (SEG) y de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), decidieron demoler las instalaciones para reconstruirlas. La Primaria Lázaro Cárdenas se ubica en la calle Costa Oro en la Colonia Lourdes, donde 330 alumnos ya cuentan con espacios dignos, seguros, modernos y accesibles para su desarrollo escolar. Son 8 aulas, una dirección, servicios sanitarios, un aula de usos múltiples, todo en resguardo por una barda perimetral. “Esta escuela va a lograr mucho más, es una escuela de mucha historia y ahora tendrá mucho futuro. Lo más importante para nosotros, son nuestros hijos.”, dijo el Gobernador.

Leer más

Escuelas de tiempo completo y becas para la niñez y juventud guanajuatense: LIBIA*

Libia Dennise García Muñoz Ledo dio a conocer sus propuestas en materia de educación, cultura y deporte en la sexta rueda de prensa ‘Visión de un Nuevo Comienzo”. León, Gto., a 8 de abril de 2024.- “Estoy convencida de que la educación, la cultura y el deporte, son el motor de la civilización y la llave de acceso para que nuestra niñez construya un mejor futuro”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la sexta rueda de prensa ‘Visión de un Nuevo Comienzo’. Esta educación no estaría completa sin el desarrollo físico y espiritual, que se da a través del deporte, la activación física, estilos de vida saludables y por supuesto la cultura y el arte, agregó Libia. Las principales propuestas para Educación, Deporte y Cultura son las siguientes: 1.- Más Escuelas de tiempo completo: En apoyo a la educación de las niñas y niños que tienen madres y padres de familia que trabajan o están en situación de vulnerabilidad. Estas escuelas de tiempo completo se promoverán especialmente en los corredores industriales y en los polígonos de pobreza. También regresarán las Estancias Infantiles y Guarderías, que permitirán la incorporación plena de las mujeres a la economía, en igualdad de condiciones. 2. Guanajuato sin abandono escolar y sin rezago educativo: se contará con apoyos a través de tutorías y asesoría vocacional, incluyendo el apoyo socio emocional para el alumnado. También, se brindarán alternativas como la educación en línea, prepa abierta o carreras técnicas, para que sigan adelante. 3. Programa de becas “Tú Puedes Guanajuato”, con el propósito de que nadie se quede sin estudiar. Se impulsará la competitividad de las y los estudiantes, dando becas especialmente en educación Media Superior y Superior, impulsando las llamadas carreras STEAM, es decir, Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, que son las de mayor competitividad en el mundo. 4. Cobertura Educativa en todo el estado, especialmente en zonas rurales y urbanas marginadas. 5.- Impulso a las carreras del presente y del futuro acordes con la industria predominante en cada región, y considerando la demanda de capital humano actual y futura, para que sean pertinentes. 6.- Metodologías innovadoras para la formación continua de docentes. “Queremos que nuestras maestras y maestros sigan siendo de los mejores de México; por ello continuaremos con su capacitación y desarrollo”, expresó Libia. Se fortalecerán los Centros de Desarrollo Educativo en temas como prácticas docentes, inglés y habilidades STEAM. 7. Programa integral de salud en todas las escuelas, con el fortalecimiento de alimentación escolar y servicios de salud en las escuelas. 8. Espacios educativos dignos e incluyentes. “Estaremos dotando de manera gradual de la infraestructura y materiales necesarios para la atención de las y los estudiantes con discapacidad, al igual que aquellos con habilidades sobresalientes”, explicó la candidata del PAN, PRI y PRD. 9. Impulso la economía del conocimiento: Se fomentará la creatividad, la innovación y el aprendizaje continuo, con educación de vanguardia y de clase mundial, con alianzas internacionales que apoyen no solamente a las y los alumnos, sino también a maestras y maestros. 10. Programa para la promoción de una convivencia pacífica y duradera, a través de capacitación a las comunidades educativas (estudiantes, docentes y madres y padres de familia) para atender estas situaciones, con herramientas como derechos humanos con perspectiva de niñez y adolescencia, apoyo psicológico, factores de riesgo y protección, desarrollo de habilidades sociales, tolerancia y manejo de conflictos. 11. Fortalecimiento del programa de Crianza Positiva. Además, se generarán Redes de Apoyo, para madres, padres y personas cuidadoras, para que tengan más herramientas para el desarrollo socio emocional y cognitivo de sus hijas e hijos. 12. “Súmate por la Educación”, con el impulso de una alianza con el sector privado y sociedad civil organizada, para otorgar becas y materiales gratuitos a los alumnos que lo necesiten. 13. Creación del Plan Estatal de Activación Física y Deporte, con un enfoque transversal de los diferentes programas de las dependencias estatales relacionadas con la prevención y atención de riesgos de la salud, violencia y adicciones. Se impulsarán las actividades deportivas como un punto clave para reducir la obesidad en todas las edades. “Nos apoyaremos en nuestras figuras deportivas más destacadas, como un modelo de inspiración de prácticas saludables” puntualizó. 14. Programa integral de salud escolar: acciones a través de las Secretarías de Salud y de Educación, para atender el sobrepeso y la obesidad, la salud bucal, agudeza visual, alimentación, salud reproductiva, hábitos alimenticios y los deportes entre las y los alumnos de primaria y secundaria. 15.- Programa “Actívate Guanajuato”: Se actualizará el padrón de espacios públicos de todo el estado, para sacarles un mayor provecho, así como rehabilitar los que se requieran con el propósito de que la población pueda utilizarlos acompañados de entrenadores que los guíen en sus activaciones físicas y prácticas deportivas. 16.- Capacitación profesional y certificación de promotores deportivos, con el desarrollo de programas de formación para administradores deportivos. 17.- Apoyos para deportistas de competencia y alto rendimiento, con entrenamiento especializado, apoyo psicológico, asesoría nutricional, infraestructura de calidad y el apoyo financiero, para que continúen participando en las competencias internacionales. 18.- Reconocimiento y difusión de la riqueza cultural del Estado. “Vamos a realizar una mayor difusión de nuestros atractivos culturales y turísticos, en plataformas digitales, inteligencia artificial y chatbots que informen de manera amigable y que tengan un fácil acceso”, explicó Libia. 19.- Formación de formadores artísticos y culturales a través de cursos y talleres de capacitación artística a los docentes, encuentros entre formadores de casas de la cultura y el establecimiento de una plataforma de colaboración entre instituciones. 20.- Programa “Arte en tu plaza” y apoyos para artistas populares, con la promoción de la apreciación del arte y la cultura entre la comunidad, a través de actividades en plazas públicas con expresiones como el canto, baile, poesía, oratoria y pintura, entre otras. 21.- Leer para crecer. “Impulsaremos programas extraescolares de lectura y escritura, promoviendo la formación de bibliotecarios y escritores locales, a través de bibliotecas itinerantes que sean accesibles para las comunidades marginadas”, puntualizó la candidata…

Leer más

Apoya SMAOT a contener incendio en sitio de disposición final de Apaseo El Grande

Y mantiene monitoreo de la calidad del aire Apaseo El Grande, Guanajuato, 6 de abril 2024.- En un esfuerzo conjunto por salvaguardar el entorno y la salud de la población, la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) apoya para controlar el incendio en el sitio de disposición final de Apaseo El Grande, además de mantener una estrecha vigilancia en la calidad del aire. En visita al sitio, personal de la secretaría brindó asesoría técnica a colaboradores de las áreas de Protección Civil, Bomberos y Servicios Públicos del municipio de Apaseo El Grande, respecto a pronósticos de vientos dominantes en la ubicación (velocidad, orientación y cambios), a fin de apoyar la ejecución del plan de contingencia. La SMAOT facilitó una motobomba y una pipa, que se suman a los esfuerzos de autoridades de Apaseo El Grande; de municipios vecinos como Apaseo El Alto, Celaya y Comonfort; dependencias estatales como la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Salud de Guanajuato; así como un constante apoyo de la iniciativa privada, que también ha aportado maquinaria pesada, pipas y personal. Además, la SMAOT proporciona información en tiempo real, para mantener actualizada a la ciudadanía, a través del Sistema de Monitoreo de la calidad del Aire del Estado de Guanajuato (SIMEG) y el Subsistema Estatal de Información de Calidad del Aire (SEICA), en la siguiente página: https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/seica/monitoreo/ Tras el incendio, se registraron concentraciones de partículas menores o iguales a 10 micrómetros (PM10) en el municipio de Celaya, donde se ubica la estación de monitoreo más próxima, presentándose episodios de calidad del aire Mala y Muy mala con nivel de riesgo asociado alto y muy alto (de acuerdo con lo establecido en el Índice Aire y Salud, establecido en la NOM-172-SEMARNAT-2023). Por lo anterior, se recomienda a la población tomar medidas de protección a su salud, como reducir las actividades físicas vigorosas al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, y asistir al médico en caso de presentar algún síntoma Para grupos sensibles como niños, adultos mayores, personas con deficiencias nutricionales, así como personas que realizan actividades en exteriores, ciclistas y trabajadores, se recomienda evitar actividades físicas, tanto moderadas como vigorosas al aire libre, ya que al hacer ejercicio se requiere más oxígeno y la frecuencia respiratoria aumenta, lo que genera una mayor exposición. A fin de prevenir futuros incidentes y mejorar la respuesta ante incendios en sitios de disposición final, la SMAOT continúa acompañando, asesorando y capacitando a los municipios involucrados a través del Grupo de Mejora Continua (GMC). Este grupo trabaja en la elaboración de planes de contingencia específicos para este tipo de situaciones. Es importante destacar que el Municipio de Apaseo El Grande cuenta con su propio plan de contingencia, desarrollado en colaboración con la SMAOT y en línea con la Guía para el control de incendios en vertederos de residuos sólidos, publicada por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), que puede encontrarse en la siguiente liga: https://www.gob.mx/cenapred/articulos/control-de-incendios-en-vertederos-de-residuos-solidos

Leer más

Al parecer capturaron ya a los asesinos de Gisela Gaytán

Al parecer ya hay cuatro detenidos por el homicidio de quien fuera candidata a la alcaldía de Celaya por MORENA y que fue asesinada en la comunidad San Miguel Octopan el pasado lunes. De acuerdo con información publicada por el Universal, durante los operativos realizados la madrugada de este sábado en la zona «Marro», Santa Rosa de Lima Villagrán y San Antonio de las Maravillas perteneciente a Juventino Rosas, entre los detenidos se encuentran dos menores de edad, quienes presuntamente estarían involucrados en el crimen en contra de Gisela Gaytán.

Leer más

SSG recomienda acercarse a la unidad de salud en caso de síntomas por el incendio en Apaseo

Apaseo el Grande, Guanajuato, 5 abril de 2024.- El Sistema de Salud de Guanajuato hace un llamado a la población de la región de Apaseo El Grande en donde se ubica el incendio del basurero a que se acerque a recibir atención médica a su unidad de salud. Lo anterior en caso de presentar síntomas como náuseas, mareo, dolores de garganta para su valoración y atención. Las unidades médicas de primer nivel de atención disponibles en la zona son conocidas como UMAPS y CAISES. Las personas que cuenten con servicio médico en el IMSS, ISSSTE acérquense a sus unidades correspondientes. El Sistema de Salud pone al servicio de la población un directorio de las unidades médicas de la región, para recibir atención en caso de no contar con derechohabiencia al IMSS o ISSSTE; y en caso de contar con afiliación a estas dos últimas instituciones, acercarse a su unidad correspondiente. Ante la presencia de incendios en la zona: – Usa cubrebocas – Evita la exposición al aire libre durante mucho tiempo, el humo puede irritar los ojos. – Procura proteger a personas adultas mayores y a niñas. – El humo puede provocar tos y molestias en la garganta. – Mantén puertas y ventanas cerradas. El Sistema de Salud cuenta con las siguiente unidades medidas en la región del incendio

Leer más

Lucra MORENA con la muerte de su candidata

Lucra MORENA con el asesinato de su candidata León, Gto.- A través de un comunicado el Comité Estatal del Partido Acción Nacional condenó el lucro que asegura MORENA está dando al sentimiento de los deudos de las miles de víctimas que han ocurrido, aseguran que si realmente les doliera exigirían la paz del País. Señalan en el comunicado: es evidente la indolencia que han mostrado las y los candidatos de dicho partido. Las manifestaciones contra la violencia son entendibles más no así usar la tragedia y convertirla en un mítin donde se deje de lado la dignidad de las personas. No es posible que usen la tribuna para llenarse la boca de ataques y hacer proselitismo. A las y los guanajuatenses nos preocupa que su partido aspire a seguir gobernando en el país y tomar las riendas de este estado, cuando no han dado el mínimo resultado en seguridad con su fallida política de abrazos a los criminales. No se puede ser tan desalmado a cambio de querer ganar unos cuantos votos.

Leer más

Invita IMSS Guanajuato a población derechohabiente a evitar, retrasar o controlar diabetes mellitus

Para ello se brinda atención en las Unidades de Medicina Familiar. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato invita a la población derechohabiente de 20 o más años a que acuda a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción para prevenir o en su caso atender la diabetes mellitus evitando las complicaciones por esta enfermedad. “Es importante que quienes tienen familiares con diabetes mellitus y que nunca se han realizado la prueba para detección del padecimiento o que llevan más de 3 años sin hacérsela, acudan al Módulo PrevenIMSS para que el personal institucional les haga el estudio de glucosa en sangre, para lo cual no es necesario contar con cita”, comentó el doctor José Octavio García Palafox, director del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2, del IMSS en Irapuato. Explicó que, la diabetes mellitus es una enfermedad ocasionada por una baja producción de insulina o porque la insulina que produce el páncreas no funciona adecuadamente debido al sobrepeso, obesidad o falta de ejercicio, pues los músculos sin actividad no responden a la insulina. Es importante cuidar que el nivel de azúcar en sangre esté entre 70 y 100, lo cual es considerado como normal. Agregó que, el páncreas produce la insulina, que sirve para que todas las células del cuerpo utilicen el azúcar proveniente de los alimentos, proporcionando así la energía que el organismo necesita para todas sus funciones y para realizar las actividades de la vida diaria. El azúcar, al no ser utilizada por las células, aumenta en la sangre y daña el sistema circulatorio. El doctor García Palafox comentó que, la diabetes es una enfermedad crónica, es decir, para toda la vida; sin embargo, su aparición puede evitarse o retardarse. Indicó que, el padecimiento es resultado de muchos factores, como herencia genética, sobrepeso, obesidad, circunferencia de cintura mayor de 90 centímetros en hombres y 80 centímetros en mujeres, estilos de vida nocivos para la salud como el tabaquismo, alcoholismo, consumo excesivo de grasas, baja ingesta de frutas y verduras, así como la falta de actividad física; para evitarla es necesario no caer en los factores de riesgo ya mencionados. Al principio, la diabetes no presenta molestias, la población puede padecerla y no saberlo, por lo que, reiteró, es importante que la población acuda a revisión al IMSS, sobre todo si se tiene familiares con la enfermedad, presenta mucha sed, mucha hambre, aumento en la frecuencia de veces que orina, si hay debilidad, fatiga o pérdida de peso de forma no justificada. Destacó que, el Instituto cuenta estrategias educativas que orientan a la población derechohabiente sobre la prevención y/o el control de la diabetes para generar una mejor calidad de vida y evitar complicaciones mayores. Tan solo el año pasado el Instituto en Guanajuato contaba con el registro de 197 mil 686 hombres y mujeres derechohabientes que padecen diabetes mellitus, cifra que no contempla a quienes no saben que padecen la enfermedad, o bien que lo saben, pero no acuden a recibir atención en las unidades médicas del Seguro Social en el Estad

Leer más

Cuenta IMSS Guanajuato con espacios disponibles para menores en sus Guarderías Ordinarias de Celaya e Irapuat

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato informa que cuenta con espacios disponibles en sus guarderías ordinarias de Celaya e Irapuato. El servicio de guarderías se brinda a las y los menores de 43 días de nacido a los cuatro años y su misión es proporcionar a los hijos de las y los trabajadores en términos de lo dispuesto en los artículos 201 al 207 de la Ley del Seguro Social, los elementos que favorezcan su desarrollo integral a través de programas de alto valor educativo acorde a sus necesidades según la edad. Autoridades del Instituto indicaron que, para mayor información, las personas interesadas pueden marcar al número telefónico 461 615 085 42 en el caso de la guardería de Celaya, ubicada en calle Benito León, zona centro y al 462 626 64 60 para comunicarse a la guardería de Irapuato, ubicada en calle Ramón Barreto de Tábora número 376, en la colonia Moderna.

Leer más

Con vida aparece candidato a regidor desaparecido ayer durante el asesinato a la morenista Gisela Gaytánán

Presuntamente el candidato a primer regidor de la planilla de MORENA que va por el municipio de Celaya Adrián Guerrero Caracheo está reportado sano y salvo en el municipio de San Miguel Allende, presuntamente dice que no confía en las autoridades de Celaya. A través de redes sociales el aspirante a regidor por MORENA Adrián Guerrero compartió que luego del asesinato en contra de la candidata a la alcaldía de Celaya Gisela Gaytán en San Miguel Octopan durante un recorrido realizado esta comunidad, tuvo temor de que ocurriera lo mismo con él y su familia por lo que salió de Celaya tratando de disipar en alguna medida el terrible momento que vivió ayer en la comunidad San Miguel Octopan en donde sus habitantes desde hace tiempo han visto recrudecer la violencia con crímenes que sicarios realizan constantemente en contra de habitantes de este lugar.

Leer más