SSG informa la donación de órganos de un joven cantante de Celaya

Celaya, Guanajuato 2 de abril de 2024.- El Sistema de Salud Gto informa la procuración de órganos en el Hospital General de Celaya de un artista urbano de 34 años de edad. Jesús Aguilera Guzmán conocido como “Chucho de Celaya” era cantante de rap y reggeaton, el escenario era el lugar donde más se sentía feliz y emocionado ya que recibía la energía del público “Chucho” donó riñones en Hospital General de Celaya, siempre le gusto apoyar a las personas, sus padres, hija, hermanos y amigos siempre lo rodearon de felicidad con las personas que más quería, por esto este acto de donar órganos lo consideraría en vida como un acto de amor. De Chuco se lograron procurar para trasplante sus dos riñones, ambas córneas y hueso, posterior a un evento vascular cerebral que terminó con su vida. El Sistema de Salud informa que con Chucho, en este año se ha tenido 32 donares en la cuales 30 donaron un riñón, 44 corneas,9 hígados, 6 huesos y 2 de piel. Además, se han practicado 56 trasplantes de órganos, 31 de ellos fueron de riñón y 25 más de córnea. “Para mí es un gusto y un privilegio donar mis órganos, siempre me gusto ayudar a las personas, agradezco a mi señor por la vida que me brindo a mis padres, a mi hija hermanos y amigos que rodearon mi vida de felicidad y el saber que otras personas obtendrán vida de este acto de amor que yo hago”, posteó en sus redes sociales el 15 de noviembre del año pasado. En honor a Chucho su familia compartió en enlace de su red social para que la población conozca su perfil y algo de su música ahora que ha partido de este mundo: https://www.facebook.com/share/w4UHYBc9ffUsgpgH/?mibextid=qi2Omg

Leer más

Realiza IMSS Guanajuato cuatro procuraciones de órganos y tejidos en León e Irapuato

Con una de las procuraciones se solventó una urgencia nacional en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) “Dr. Gaudencio González Garza” del CMN “La Raza” del IMSS en la Ciudad de México, para trasplante de hígado. Un equipo multidisciplinario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato trabajó en cuatro procuraciones de órganos y tejidos; dos en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 21 en León; y dos en el HGZ No. 2 de Irapuato en las que se obtuvieron riñones, hígado y córneas. Autoridades del área médica del Instituto dieron a conocer que en el primero de los casos fue en el nosocomio de León, donde la donadora es una mujer de 59 años originaria del mismo municipio, quien sufrió muerte encefálica por evento vascular cerebral hemorrágico. Donó dos riñones que fueron trasladados al Hospital General Regional (HGR) No. 1 del IMSS en Culiacán, Sinaloa. En el otro caso, en este mismo hospital, el donador fue un hombre de 33 años, originario de Silao, quien donó hígado, riñones y córneas luego de sufrir traumatismo craneoencefálico severo. El hígado fue útil para solventar una urgencia nacional publicada en el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), por lo que fue trasladado a la Ciudad de México, a Unidad Médica de Alta Especialidad “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional (CMN) “La Raza” del Seguro Social. El tercero de los casos se trabajó en el HGZ No. 2 en Irapuato y se trató de un hombre de 37 años, nacido en la misma ciudad, que fue afectado por parada cardiaca irreversible, en el cual se obtuvieron dos córneas que fueron trasladadas GUANAJUATO al Banco de Córneas del Hospital de Especialidades “Dr. Gaudencio González Garza” del CMN “La Raza”. Por último, un hombre de 48 años, también originario de Irapuato, tras sufrir parada cardiaca irreversible, donó dos córneas que fueron llevadas al Centro Médico Nacional de Occidente, en Jalisco. El Instituto destacó el trabajo profesional y coordinado del personal institucional para hacer posible el procedimiento especializado en procuración, que permite mejorar la calidad de vida de las y los pacientes que requieren los órganos y tejidos obtenidos. —o0o–

Leer más

Urgen medidas y protocolos de seguridad para todas las candidaturas en el País

Condenamos el cobarde asesinato de Gisela Gaytán, nuestra solidaridad y empatía con sus deudos. • Exigimos al Instituto Nacional Electoral, a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría Federal de Seguridad y Protección Ciudadana, al Ejército y a la Guardia Nacional, pero sobre todo al presidente Obrador a tomar medidas urgentes de seguridad durante las campañas en el país León, Guanajuato a 2 de abril de 2024. Estamos en medio del más violento proceso electoral que se haya vivido en México ante la connivencia del gobierno federal que necea en no combatir la violencia que genera el crimen. El presidente del Comité Directivo Estatal, Eduardo López Mares, urgió a las autoridades federales a tomar acciones contundentes para proteger a las y los participantes en estos comicios: “Exigimos al Instituto Nacional Electoral, a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría Federal de Seguridad y Protección Ciudadana, al Ejército y a la Guardia Nacional, pero sobre todo al presidente Obrador a tomar medidas urgentes de seguridad durante las campañas en el país”. En rueda de prensa, el dirigente expuso que Acción Nacional no sólo pide justicia para la candidata por Morena a la Presidencia Municipal de Celaya, sino por todas y todos los candidatos asesinados en Guerrero, Veracruz, Michoacán, Estado de México, Zacatecas, Chiapas y Colima en este proceso. “Condenamos el cobarde asesinato de Gisela Gaytán, nuestra solidaridad y empatía con sus deudos y con el municipio de Celaya. Se trata de un ataque contra todos los actores políticos y de la sociedad. Es un ataque contra nuestra paz, tranquilidad y convivencia. No podemos permitir que el ambiente de odio, polarización y violencia descompongan nuestro querido país. Es lamentable que por lo menos 26 candidatos y políticos han sido asesinados en México en lo que va del proceso 2023-2024. Esto tiene como objetivo influir en los comicios”, sentenció. En la rueda de prensa estuvieron presentes Estrella Ortiz, Secretaria General del CDE PAN; y Emmanuel Jaime, representante de PAN GTO ante órganos electorales. TABLA RECUENTO DE ASESINATOS A CANDIDATOS EN MÉXICO DURANTE 2024: • En Ciudad de México mataron a Samantha Gómez Fonseca, activista y aspirante al Senado por Morena. • En Morelos a Alfredo Giovanni Lezama, precandidato a diputado federal por el PAN. • En Suchiate, Chiapas a David Rey González, precandidato a alcalde. • En Colima a Sergio Hueso, precandidato a la alcaldía de Armería por MC. • En Jacona, Michoacán a Miriam Nohemí Ríos, liderazgo de la comunidad LGBT en MC. • En Guerrero a Marcelino Ruiz Esteban, aspirante a la alcaldía de Atlixtac porPRD y a su esposa Guadalupe Guzmán Cano, consejera del mismo partido. • En Mascota, Jalisco a Jaime, precandidato a la alcaldía por Partido verde Ecologista. • En Guerrero a Julián López Galeana, coordinador de MC. • En Ecatepec, Estado de México a Yair Martín Romero, precandidato a la diputación federal por Morena. • En Maravatío, Michoacán a Miguel Ángel Zavala Reyes, precandidato a la alcaldía por Morena y Armando Pérez Luna, precandidato a la alcaldía por el PAN fueron asesinados en episodios distintos en menos de 12 horas. • En Atoyac, Guerrero a Alfredo González Díaz, aspirante del PT a la alcaldía. • En Celaya, Guanajuato a Gisela Gaytán, candidata a la alcaldía por Moren

Leer más

Recorre LIBIA todo Guanajuato en 27 días de campaña

La candidata a la gubernatura de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’ dio la primera vuelta a los 46 municipios del estado, tocando los corazones de la gente que confía en este nuevo comienzo. León, Gto., a 28 de marzo de 2024.- Libia Dennise García Muñoz Ledo visitó los 46 municipios en los primeros 27 días de su campaña a la gubernatura; la candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’, es la única que realmente recorre el estado para escuchar a las y los guanajuatenses. “Estoy muy contenta porque quien aspire a gobernar este gran estado, tiene que recorrerlo. No se puede hacer campaña con actividades privadas y solamente en redes sociales, hay que recorrer el estado y tiene que ser por gusto y no por obligación”, expresó la candidata del PAN, PRI y PRD. Desde el primero de marzo, Libia inició su recorrido por cada municipio y respaldada por la ciudadanía que ha manifestado su confianza en este proyecto. Cerró la primera vuelta al estado en Pénjamo, todo en menos de un mes. Entre las propuestas de la aspirante a la gubernatura, está la tarjeta rosa para todas las mujeres con 1 mil pesos de apoyo mensuales; la creación del incentivo rosa que motivará a la contratación de más mujeres en las empresas; aunado al retorno de las guarderías, estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo para nuestras niñas y niños. La seguridad será una prioridad, dijo la candidata, “haremos cambios de fondo, con mano firme y sin descanso, construiremos la paz en el estado de Guanajuato”, expresó Libia, quien propuso la creación de una comisión para atender a las mujeres con una policía femenil y la plataforma digital para acompañar a las víctimas de violencia. “Conmigo nunca estarán solas”, dijo. Será conformado el escuadrón anti-extorsión y se lanzará la estrategia metropolitana de 9 regiones para la atención de los problemas de cada uno de los municipios con inteligencia que dé resultados. Se creará un grupo especial de protección a periodistas, personas defensoras de derechos humanos y grupos de búsqueda. En desarrollo económico, Libia propone que con innovación y tecnología, Guanajuato competirá en el mercado global y la gente tendrá mejores ingresos con un pacto social con las empresas. La abanderada de la coalición PAN, PRI y PRD, señaló que creará la financiera “Tú Puedes Guanajuato”, la cual dotará de créditos de fácil acceso a quienes se dedican al comercio, a la artesanía, al producir en el campo y las personas que inician un nuevo negocio que genera empleos. Con Libia, Guanajuato será un estado sostenible y con una solución definitiva en materia de agua, ante este tema Libia propuso la creación de una Secretaría de Gestión del Agua, un Sistema Estatal de Información del Agua y la Creación de la Agencia de Energía. En este recorrido Libia se ha encontrado con el arropo de la gente que confía en un nuevo comienzo y que entiende que el estado está por encima de los colores, cuando lo más importante es defender lo que se ha hecho bien en Guanajuato. Desde la comunidad de San Pablo, la señora Érika gritó al unísono: “¡Libia Gobernadora, Libia Gobernadora!”, convencida de que votará por fuerza y corazón el próximo 2 de junio. “Me gusta que Libia sea quien viene a hablar con nosotras, se nota que toma en cuenta a las mujeres y a las comunidades. Entre mujeres nos entendemos, confiamos en ella y la vamos a apoyar”, dijo la habitante de Jerécuaro. María Camacho, una mujer simpatizante de Libia, no se quedó atrás, se abrió paso entre la multitud para escuchar de cerca a la próxima Gobernadora. “Me da gusto que va a apoyarnos a todas. Yo confío en ella porque sé que es una persona honesta, por eso la felicito y esperamos eso y más de ella”, dijo la celayense. Libia agradeció a todas y todos los guanajuatenses que han participado en los encuentros ‘Claro que Podemos’, y anticipó que continuará su andar por Guanajuato. “Nos faltan todavía dos meses y en este tiempo tenemos que salir a conquistar más corazones. Seguiremos tocando puertas y yo sé que aquí está el ejército de mujeres y hombres que me van a ayudar a ganar el 2 de junio. Este arroz ya se coció y no hay quién se nos ponga enfrente cuando vamos en unidad, porque si nos tomamos de la mano y trabajamos juntos vamos a la victoria”, exclamó la candidata del PAN, PRI y PRD luego de haber visitado todo el estado de Guanajuato.

Leer más

La inspiradora historia de Rolando es un testimonio viviente de cómo juntos, podemos derribar las barreras educativas más imponentes

Dolores Hidalgo, Gto. 26 de marzo de 2024.-En Dolores Hidalgo, entre los campos se teje una historia de coraje y compasión que trasciende. Rolando, un joven lleno de sueños, ha encendido la esperanza con su valentía y determinación. Para la familia de Rolando, donde el sustento diario era un desafío, el retorno a las aulas parecía un sueño inalcanzable. Sin embargo, la fe de su madre, Margarita Méndez, y la generosidad desinteresada de las visoras Alejandra, Julissa y María Elena, transformaron ese sueño en realidad. Con lápices y libros en mano, el joven valiente regresó a la escuela, impulsado por el amor y el apoyo de quienes creyeron en él. Este acto de solidaridad no solo cambió la vida de Rolando, sino que también sembró una semilla de esperanza en el corazón de toda una comunidad. Las visoras, al convertirse en “madrinas” de la educación de Rolando, trascendieron el simple deber profesional para convertirse en agentes de cambio, tejiendo lazos de humanidad y comprensión que perdurarán mucho más allá de las aulas escolares. La historia de Rolando es un testimonio conmovedor del poder transformador de la solidaridad y el compromiso comunitario, recordándonos que cuando nos unimos en un propósito común, podemos superar cualquier obstáculo. Hoy, en la Secretaría de Educación de Guanajuato, reconocemos que su historia es solo el comienzo de un viaje hacia un sistema educativo más inclusivo y humano, donde cada niño y niña tenga la oportunidad de alcanzar sus sueños, sin importar las circunstancias que enfrenten. En la solidaridad encontramos la verdadera esencia de la educación, y en el compromiso de nuestra comunidad, encontramos el poder para transformar el mundo.

Leer más

Cumple PAN con el 100 por ciento de las medidas afirmativas en favor de las poblaciones vulnerables

En Acción Nacional hoy estamos más listas y listos que nunca para enfrentar los retos venideros de este proceso electoral 2024 • Presenta Adriana Rodríguez Vizcarra, los 5 ejes de las propuestas que la llevarán al Senado por AN León, Guanajuato a 26 de marzo de 2024. En el marco del proceso electoral concurrente 2023-2024, el PAN Guanajuato es el primer partido en abrir las puertas a los sectores vulnerables para escucharles y poder así ofrecerles las mejores condiciones para su integración a las candidaturas. “Hasta el día de hoy somos la única fuerza política que ha cumplido en tiempo y forma con cada uno de los requerimientos que los mandatos electorales nos han solicitado. Somos el único partido político que con organización, capacidad y liderazgo, ha sabido dar respuesta a los requerimientos de la ciudadanía, presentando las mejores propuestas de candidatas y candidatos para representarlos”, señaló en rueda de prensa el presidente del CDE PAN GTO, Eduardo López Mares. En Acción Nacional hoy estamos más listas y listos que nunca para enfrentar los retos venideros de este proceso electoral 2024. En unidad, con estrategia y mucho corazón hemos estado fortaleciendo nuestras estructuras sociales, así como político-electorales y seguimos con TODO forjando la ruta hacia la victoria. Por lo que desde las distintas trincheras que abanderan nuestras y nuestros candidatos a las diputaciones locales, diputaciones federales, senadurías y ayuntamientos, estamos y estaremos al lado de mujeres y hombres valientes dando una contundente batalla para defender a Guanajuato y salvar a México. Y porque Guanajuato es tierra de acción y ejemplo de cómo sí se hacen las cosas, hasta el día de hoy somos la única fuerza política que ha cumplido en tiempo y forma con cada uno de los requerimientos que los mandatos electorales nos han solicitado. Somos el único partido político que con organización, capacidad y liderazgo, ha sabido dar respuesta a los requerimientos de la ciudadanía, presentando las mejores propuestas de candidatas y candidatos para representarlos.

Leer más

Invita IMSS Guanajuato a población en general a protegerse durante periodo vacacional

Es importante no poner en riesgo la salud y la vida. · Los servicios de Urgencias y Hospitalización mantendrán actividades el jueves 28 y viernes 29 de marzo El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato invita a la población en general a protegerse durante el periodo vacacional, para evitar poner en riesgo la salud e incluso la vida propia y la de los seres queridos. “Llegó la semana santa y con ello un periodo vacacional, por lo que es importante que la población tome en cuenta algunos aspectos para que puedan disfrutar sanamente los días de asueto”, comentó el doctor Ángel Arnulfo Vargas Morales, coordinador de Salud Pública del Instituto en la entidad. Indicó que cuidar la calidad y la cantidad de los alimentos que se ingieren, principalmente las personas con enfermedades crónicas degenerativas, infantes y adultos mayores, debe vigilarse para no caer en alguna descompensación que pueda llegar a requerir atención médica. También, agregó, debido al calor hay que cuidar que los alimentos estén limpios y refrigerados, al igual que procurar la higiene en su preparación a fin de evitar enfermedades gastrointestinales. El doctor Vargas Morales expuso que, las y los pacientes no deben dejar de lado sus tratamientos médicos para mantener bajo control los padecimientos y, así poder disfrutar los días de asueto de la mejor manera posible. Otro punto relevante, dijo, es cuidarse de los rayos solares evitando exponerse de manera prolongada a éstos, utilizar protector solar, gorra o sombrero y ropa ligera para no verse afectados además por el llamado golpe de calor. Para evitar accidentes, puntualizó, lo mejor es no ingerir bebidas alcohólicas, sobre todo si van a manejar y tampoco hacerlo si están cansadas o cansados, lo anterior para protección propia y la de las y los acompañantes, o bien, en su defecto, designar a un conductor designado. Recordó a la población derechohabiente que los servicios de Urgencias y Hospitalización mantendrán actividades el jueves 28 y viernes 29 de marzo, días santos, pero la consulta externa y áreas administrativas del Instituto sí suspenden el servicio esos dos días.

Leer más

Continua el combate al incendio «Isla de San Pedro»

Actualización atención al incendio registrado en el paraje conocido como “Isla de San Pedro”, perteneciente a la Laguna de Yuriria: A las 09:00 horas y con humedad relativa del 51%, se reporta control y mitigación total del incendio. Después de un recorrido realizado por Protección Civil del municipio de Yuriria, se detectó que no existen puntos de calor activos en la zona incendiada. El municipio está programando un vuelo con dron para identificar con exactitud la superficie afectada. La ocurrencia de estos incendios se puede seguir presentando debido a que actualmente es la temporada de siembra de cultivos y se realizan quemas agrícolas por parte de las comunidades y ejidos aledaños a la laguna. La incidencia de incendios además se ve exacerbada por la sequía actual y el bajo nivel de agua de la presa. La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) y los municipios por medio de las direcciones de ecología y Guardabosques de Yuriria y Valle de Santiago, han realizado una campaña de difusión sobre la prevención de quemas, a través de sus redes sociales, carteles informativos que se establecen en los principales puntos de reunión de las comunidades rurales y en reuniones con la población. Se recomienda a la población evitar explosión directa al humo y las partículas en suspensión. En caso de haber exposición cercana a la fuente de emisión de contaminantes próxima al incendio, se requiere el uso de cubrebocas y gafas protectores o mayor protección a quienes laboran controlando el fuego

Leer más

SMAOT atiende incendio en «Isla de San Pedro» perteneciente a la Laguna de Yuriria

En atención al incendio registrado en el paraje conocido como “Isla de San Pedro”, perteneciente a la Laguna de Yuriria se informa: La atención inició a las 12:00 horas del 22 de marzo y lidera la atención Protección Civil municipal, en conjunto con bomberos, la Dirección de Ecología, Obras públicas, Agua Potable y el Departamento de Movilidad, del municipio de Yuriria, apoyados por Bomberos del municipio de Uriangato. La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) atiende el protocolo de atención y se encuentra en constante coordinación con el equipo de guardabosques, personal combatiente, así como con el Gobierno del Municipio de Yuriria. El incendio inició en la orilla del paraje conocido como “Isla de San Pedro” afectando lirio seco. Debido a los fuertes vientos se ha dificultado el control de este, el cual se ha extendido hasta la zona del Muelle. Al momento participan en la atención del incendio de 30 personas. La superficie afectada al corte de las 17:00h es de 60 a 70 hectáreas aproximadamente. Se cuantifica que se han quemado aproximadamente 40 a 70 hectáreas de lirio seco y Tular. Por las condiciones de viento, con rachas de 7 a 23km/h en dirección Noreste, dificultan la atención, extendiéndose a las zonas de Tular y carrizal, lo que torna más complicado las acciones de mitigación. De acuerdo con información compartida por Protección Civil Municipal, se estima que el control del incendió es de alrededor de 70%

Leer más

Presiden ceremonia de egreso de la Generación LVI de la Academia Metropolitana de SP

León, Gto. 22 de marzo de 2024.- Una vez más, el municipio de León sigue adelante en el área de seguridad y prevención, pues nuevamente somos testigos de una graduación de cadetes; en el Ayuntamiento, presidido por la Alcaldesa Alejandra Gutiérez Campos, siempre se han ocupado en hacer que la ciudadanía se sientan cuidados y tranquilos en sus personas y sus bienes. Así lo manifesto Bárbara Lugo Delgado, Directora General de Vinculación y Seguimiento en Suplencia de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, y en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. “Es un honor participar en esta ceremonia de egreso de la graduacion 56 del programa anual de formación inicial de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León; el Gobernador me ha pedido que les transmita a las y los egresados, un amplio reconocimiento primero por haber concluido su formación inicial, y además por su decisión de servir a la comunidad, por ser parte de la solución de los problemas desde las filas de las corporaciones de seguridad”. Nuestro reconocimiento también a las y los egresados, que en esta generación, 12 mujeres y 11 hombres, hoy se suman a la trinchera de velar por el orden y la seguridad de la comunidad. “ustedes, hoy son parte fundamental de la grandeza de Guanajuato, son testimonio de ésta grandeza porque tomaron una decisión valiente, con responsabilidad y por supuesto también un gran compromiso, valores que siempre estarán presentes en su corazón y en su voluntad de servir a la comunidad”

Leer más