Egresan 289 médicas y médicos de 22 especialidades del IMSS en Guanajuato

Se formaron en 11 sedes médicas del Instituto en el estado. Egresaron 289 médicas y médicos de 22 especialidades en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, para lo cual se llevó cabo la Ceremonia de Clausura e Inauguración de los Cursos de Especialización Médica, en las instalaciones del teatro “Ignacio García Téllez”, del propio Instituto. “Deben sentirse orgullosas y orgullosos de haber cursado su especialidad en la mejor institución de salud y formadora de médicos especialistas. Es importante ahora contribuir al fortalecimiento de la seguridad social a través del otorgamiento de la atención médica con acceso a las diferentes especialidades para mejorar la calidad de atención y vida de la población”, dijo el doctor Marco Antonio Chimal Flores, titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, del Instituto en el estado. Las especialidades de las que egresaron las y los nuevos especialistas son: Anatomía Patológica, Anestesiología, Anestesiología Pediátrica, Cardiología, Cirugía General, Cirugía Oncológica, Cirugía Pediátrica, Ginecología y Obstetricia, Hematología Pediátrica, Medicina del Enfermo en Estado Crítico, Medicina Familiar, Medicina del Trabajo y Ambiental, Medicina de Urgencias, Medicina Interna. Nefrología, Neonatología, Patología Clínica, Pediatría, Traumatología y Ortopedia, Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, Imagenología Diagnóstica y Terapéutica, y Urología.

Leer más

SSG pone al servicio de la población proyecto de evaluación de Riesgo Cardiovascular.

León; Guanajuato. 10 de marzo de 2024.- El Sistema de Salud Gto y la Fundación Carlos Slim desarrollan un pilotaje único en Latinoamérica de Evaluación de riesgo Cardiovascular en pacientes. Mediante la toma de muestras se mandan a laboratorio genético en Ciudad de México para determinar las cargas genéticas de los pacientes en diabetes, hipertensión y enfermedades del corazón Este proyecto funciona y está en marcha en la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud de la colonia 10 de mayo de León, para que los pacientes crónicos se acerquen a la unidad a solicitar información. Mediante la revisión directa de pacientes y estudios genéticos específicos para poder establecer la causa de estos y así, brindar asesoramiento genético a la familia y los pacientes, al tiempo de trabajar de forma multidisciplinaria para establecer tratamientos médicos desde el primer nivel de atención. Raúl Valencia López médico general de dicha unidad explicó que en primera instancia al paciente se le realiza un electrocardiograma y un ultrasonido cardíaco con el que se realizan una serie de mediciones, posteriormente se toman muestras de los carrillos de la parte interna de la boca con la que se analizan variantes genéticas que tienen predisposición, a diabetes, hipertensión y otras enfermedades crónicas. Con todos estos elementos se analiza el riesgo cardiovascular de pacientes desde el primer nivel de atención que se ofrece en una UMAPS, de esta manera se puede anteponer al paciente a situaciones de riesgo y referir al paciente si ocupa una atención de segundo nivel antes de presentar una complicaci

Leer más

Recibe la BCEG donación de cómics de Rubén Armenta

León, Gto., a 8 de marzo de 2024.- Parte del legado de Rubén Armenta, uno de los autores de cómic más apreciados de México, se resguardará desde ahora en las bibliotecas públicas de Guanajuato, gracias a la donación in memoriam realizada este jueves 7 por su hermana Luz María Armenta. Conocido con el sobrenombre de “El Monito”, que identificaba también al personaje que le dio notoriedad, Armenta falleció en 2019 después de una carrera de más de 20 años no sólo como dibujante, sino también como guionista, director de cortometrajes y articulista de cine. Desde la Ciudad de México, Luz María Armenta entregó en donación más de 250 ejemplares de dos de los volúmenes de cómic firmados por su hermano: “El Monito va a la Mole” y “El Monito al desnudo”, que ahora formarán parte del acervo de la comicteca de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno y de la red estatal de bibliotecas públicas. Esta donación no solo se basa en el reconocimiento del valor literario y artístico de los cómics, sino que también está impregnada de un profundo valor sentimental hacia la biblioteca: “Es muy especial esta biblioteca por el homenaje que recibió mi hermano aquí hace 8 años. Rubén se llevó parte de la esencia de León. Fue uno de los días más felices para él, por eso creo que estos cómics no van estar en mejor lugar que aquí”. Por su parte, Liliana Pérez Estrada, coordinadora de Fomento al Libro y la Lectura del Instituto Estatal de la Cultura, agradeció que sea la Biblioteca Central y las bibliotecas de los municipios del estado quienes reciban el legado de Rubén, quien también fue un enamorado de la historieta y promotor de la lectura. “El Monito”, es mucho más que el “peor personaje del cómic mexicano”, como Rubén lo describía. Se convirtió en el personaje capaz de reunir, en torno a sus desventuras, a los dibujantes más renombrados de finales del siglo pasado y principios de este. Los cómics, que abarcan sus obras más icónicas enriquecerán el catálogo de las bibliotecas y proporcionarán a los lectores una oportunidad única para explorar el legado creativo del aut

Leer más

Procura personal de la UMAE No. 1 del IMSS Guanajuato riñones, córneas y tejido musculoesquelético

Una mujer de 64 años, originaria de Celaya, se convirtió en donadora de 2 riñones, 2 córneas y tejido musculoesquelético, en la segunda procuración multiorgánica del año realizada en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1, Centro Médico Nacional (CMN) Bajío del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato. La coordinación hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante de la UMAE No. 1 informó que la donadora sufrió muerte encefálica por hemorragia subaracnoidea. Los riñones fueron trasladados a la UMAE Hospital de Especialidades del CMN de Occidente “Licenciado Ignacio García Tellez”, el tejido musculoesquelético al Banco de Tejidos del Estado de México, mientras que las córneas se trasladaron a la UMAE “Doctor Gaudencio González Garza” CMN La Raza; para realizar los trasplantes correspondientes. Esta segunda donación se logró gracias a que la mujer celayense manifestó en vida su deseo de ser donadora altruista de órganos y tejidos.

Leer más

Busca mejores oportunidades laborales a través de la educación

León, Guanajuato a 07 de marzo de 2024. Adriana Aristeo Silvano, es madre jefa de familia, a sus 29 años decidió separarse de su pareja, ahora tiene a su cargo a cuatro hijos de 10, 9, 4 años y un pequeño de apenas 7 meses. A quienes debe sacar adelante y ser ejemplo de superación. Porque ella reflexionó, que en ocasiones muchas mujeres olvidan sus metas y sueños por sacar adelante a la familia. Pero ella quiere marcar la diferencia y motivar a más mujeres, para tomar el camino de la educación y abrir sus alternativas. “Tenemos que hacernos un tiempo para nosotras mismas como mujeres, me traje al bebé porque si me interesa mucho pasar este examen y tener mis papeles y pues las motivo para que vengan a hacer el examen”. Afirmó que siente el respaldo de sus hijos, por lo que acudió a las oficinas centrales del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) en el Centro de Gobierno de León, donde aplicó el Examen Único de Reconocimiento de Saberes, para certificar la secundaria. Recordó: “mis hijos me dijeron que viniera para poder cumplir lo que yo quiero”; dijo le sorprendió la conciencia que tienen para alentarla para alcanzar sus metas y sus sueños, para pensar en ella. Así que les confesó su mayor anhelo, obtener sus certificados que avalen los conocimientos que tiene. “Les dije que iba venir a estudiar a hacer unos exámenes, para que me dieran un certificado para poder buscar un buen empleo para darles una mejor vida y una mejor estabilidad y educación”. Paso a paso, quiere ser asertiva en cada decisión que tome, porque ahora más que nunca debe ser ejemplo de superación y perseverancia para sus hijos, ella quiere que aprendan a valorar la importancia del estudio, que sepan que los conocimientos los ayudarán a superar las pruebas que la vida les presente y a tomar las decisiones correctas. Dijo que la opción que ofrece el INAEBA para las mujeres que atraviesan una situación económica vulnerable es muy buena, porque todos los servicios son gratuitos y no deben de pagar por la aplicación de un examen o por un certificado de estudios. “Invito a las mujeres a que se acerquen a INAEBA para que hagan sus exámenes; como yo, en una situación de trabajo, sí se ocupa y piden muchos requerimientos, entonces, INAEBA se me hace muy bien para hacer los exámenes y tener un mejor empleo y estar a gusto todos con nuestras familias”.

Leer más

Anuncia Libia en Las Joyas guarderías, escuelas de tiempo completo y tarjeta rosa para todas

La tarjeta rosa será un apoyo universal, informó Libia en el Polígono de Las Joyas.»Porque claro que se puede que nos llegue a todas ese apoyo, mencionó la candidata a la gubernatura. León, Gto.- A 2 de marzo de 2024. Con casa llena vecinas y vecinos de Las Joyas recibieron a Libia Dennise García Muñoz Ledo en la Plaza de la Ciudadanía «Efraín Huerta. En la tarde del segundo día de campaña por la gubernatura de Guanajuato, Libia anunció en el Polígono de Las Joyas tarjeta rosa para todas las mujeres del Estado. «Lo que yo quiero es que todas las mujeres de Guanajuato tengan su tarjeta rosa .Porque claro que se puede que nos llegue a todas ese apoyo. Yo sé que ha sido un apoyo muy valioso, pero sé también que necesitamos hacerlo universal. Cuando se apoya a una mujer, se apoya a la familia», mencionó Libia. Como mujer, madre y próxima gobernadora, Libia, candidata de la coalición PAN, PRI y PRD «Fuerza y Corazón por Guanajuato», habló de la importancia de tener espacios seguros para niñas, niños y adolescentes; guarderías escuelas de tiempo completo y tarjeta rosa para todas las mujeres, de Guanajuato, fueron las propuestas más aplaudidas por las y los presentes, que en su mayoría eran mujeres. «Yo sé como mamá, cuando ellos salen de casa, lo preocupadas que nos quedamos nosotras, cuando vamos a trabajar el saber donde van a estar cuando regresen de la escuela, hoy, por eso, necesitamos que una mujer que si conozca Guanajuato, que si le duela, que si ha demostrado trabajo y compromiso, por eso estoy aquí con ustedes para platicarles lo que queremos hacer en Guanajuato» mencionó la candidata a la gubernatura. Libia visitó Las Joyas en agradecimiento por la colaboración que tuvo del Polígono cuando fue diputada local del quinto distrito. «Hoy decidí venir aquí porque esta ha sido mi segunda casa, porque como diputada ustedes fueron las primeras y primeros que me dieron su confianza, aquí estuvimos recorriendo las calles, las colonias, trabajando de la mano con la gente», dijo Libia.

Leer más

Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca ofrece el curso Hopes

Uriangato, Guanajuato. – La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del Hospital General de Uriangato ofrecieron el curso HOPES (Hemorragia Obstétrica, Preclamsia, Eclampsia y Sepsis) al personal de salud de la unidad. El curso consta de una fase teórica y un taller de técnicas básicas y avanzadas para el control de la hemorragia en embarazadas, informó la Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud. Con la participación de destacados ponentes locales y la asistencia de profesionales médicos, de enfermería, especialistas en ginecología y pasantes de servicio social de las unidades de salud de la región, se destacaron varios temas para dirigir una mejor atención a las usuarias en gestación que presenten problemas con su embarazo. Arce Padilla destacó que algunos de los talleres impartidos y sus ponentes fueron: La importancia del Triage Obstétrico dirigida por la Dra. Margarita González Herrera, el cual es un protocolo de atención como primer contacto en emergencias obstétricas. La importancia de los ERIOS impartida por LEO. Celia Patricia Pérez Vallejo, el panorama actual de la Hemorragia Obstétrica, ponencia ofrecida por la Dra. Juliana García López. Transfusión Masiva en Hemorragia Obstétrica por la Dra. Aurora García Suarez, la ruta diagnostica de la Hemorragia Obstétrica por la Dra. Patricia Rodríguez Álvarez. Finalmente, hubo una simulación de un caso de complicación obstétrica, todo esto fue supervisado por la Dra. Silvia Juliana García López especialista en ginecología y el Dr. Andrés Octavio González director del Hospital General de Uriangato. En total participaron 94 personas, quienes acudieron con un solo objetivo, tener una respuesta oportuna con las usuarias, dando un servicio de calidad en salud, reduciendo la morbilidad materna y perinatal.

Leer más

Feminicida es sentenciado a 32 años de cárcel en Ocampo

Ocampo, Gto., 27 de febrero de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato presentó en juicio oral, las pruebas que acreditan la culpabilidad de HERIBERTO “N” en el feminicidio de su pareja, ocurrido en el municipio de Ocampo; el sentenciado purga una condena de 32 años de cárcel.HERIBERTO “N” mantenía una relación con María de los Ángeles “N”, a quien asesinó de una herida que le produjo con un cuchillo en el estómago, entre la noche del 16 y la madrugada del día 17 de junio del 2020, luego de que ambos sostuvieron una discusión en el interior de un domicilio en la comunidad de Santa Bárbara.El hoy sentenciado dijo a la policía que su pareja se había suicidado, pero el estudio forense determinó que la lesión en la arteria aorta abdominal fue provocada por el acusado, quien mantenía a la víctima en un ambiente de violencia física y moral.Además de la sentencia de 32 años de cárcel, el Ministerio Público

Leer más

Toman protesta las estructuras azules que defenderán Guanajuato

León, Guanajuato a 27 de febrero de 2024. El batallón albiazul que recorrerá cada localidad y espacio de la entidad realizó su toma de protesta en la que se comprometieron a continuar defendiendo a nuestro estado y salvar a México. “Aquí están las estructuras que nos defenderán. Gracias a ustedes, hoy Guanajuato se declara listo para la próxima batalla electoral», expresó Eduardo López Mares, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional. Asimismo, frente a miles de asistentes en la sede del Comité Municipal de León, el dirigente instó a las y los protestantes, así como a la militancia en general, a luchar fuertemente y unidos para seguir generando excelentes gobiernos panistas. “Somos el mejor equipo desde el lugar donde logramos la democracia y la alternancia. Sigamos trabajando. Nos estamos jugando el futuro de nuestro país y el de las próximas generaciones», concluyó. Por su parte, la candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, Libia Dennise García afirmó observar en cada uno de las y los asistentes la emoción y el fervor por salir a las calles y conquistar los corazones de la ciudadanía. “Tenemos el firme propósito de seguir haciendo de Guanajuato el mejor estado del país. Saldremos a una campaña fuertes, unidos y convencidos de que el éxito nos espera. Seremos todo terreno y todo corazón», indicó Libia García. El próximo 2 de junio se instalarán en toda la entidad alrededor de 8 mil 200 casillas para que cerca de 5 millones de ciudadanos salgan a las urnas para emitir su voto. Emmanuel Jaime Barrientos, secretario de Acción Electoral del PAN Guanajuato, señaló que en cada integrante de las estructuras se verá reflejada la lucha de las diversas generaciones de panistas a lo largo del tiempo. “Desde aquí les decimos a los que estuvieron antes y a los que vendrán después que estamos listos para defender la democracia», precisó

Leer más

SSG asigna más de 10 mil dosis Triple Viral para Celaya y la región.

Celaya, Guanajuato. 27 de febrero de 2024- El Sistema de Salud Gto en Celaya sesionó en el Comité Jurisdicción de Vacunación, con el objetivo de establecer logística y acuerdos con el IMSS e ISSSTE. Liderados por la Jurisdicción Sanitaria III establecieron mecanismos para impulsar una de Campaña Intensiva de Vacunación Contra el Sarampión, así mismo con la participación de las directivos y coordinaciones del área de epidemiológica, promoción a la Salud, salud reproductiva y comunicación Social. Ma. Guadalupe Campos Ríos, responsable del Programa de Vacunación Jurisdiccional; dio a conocer que serán aplicadas un promedio de 10 mil dosis en la población menores de entre 1 a 9 años que sean candidatos a la aplicación de Vacuna Triple Viral (SRP), brindado con ello protección específica contra Sarampión, rubéola y parotiditis La Dra. Saira Villagómez Rodríguez, encargada del despacho de la Jurisdicción Sanitaria III; resaltó que la campaña se desarrollará del 4 al 8 de marzo en cada una de las unidades de salud e instalación de puestos estratégicos el sábado 9 de la mancha urbana de cada municipio. Se cuenta con personal altamente calificado para atender la campaña de vacunación, vacunación en situaciones especiales, garantizar el esquema de vacunación de SR en personal de Salud. Además de una estrecha vigilancia epidemiológica de enfermedad febril exantemática y eventos supuestamente atribuibles a vacunación (EFE y ESAVIS) . Se ejecutará el trabajo en coordinación interinstitucional, participando ISSSTE e IMSS, siendo la SSG la institución rectora de la actividad. Las actividades se desarrollarán en todas las unidades del sector salud y en las instalaciones de puestos estratégicos, estancias infantiles y guarderías en casos

Leer más