Guanajuato es primer lugar nacional de Convocatoria de Personas Voluntarias Beneficiarias del Subsidio

León, Guanajuato a 25 de enero de 2024. Incrementó un 50% la respuesta de los guanajuatenses a la convocatoria de Personas Voluntarias Beneficiarias del Subsidio (PVBS) que realiza el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), la cual se publicó del 1 al 5 de enero. Durante el 2023 participaron un total de 1,081; mientras que, en el periodo de la convocatoria del 3 al 5 de enero de 2024 fueron 1,589 personas que se registraron para poder ser elegidas y obtener un subsidio que obtienen de acuerdo a las actividades: · Formación: planear, diseñar e impartir talleres y cursos de formación. Brindar los servicios educativos presenciales y/o a distancia, con el subsidio mensual de $5,600. · Control Escolar: apoyar en los procesos de inscripción, acreditación y certificación; además, colaborar en eventos de aplicación de exámenes y seguimiento en la entrega de certificados, con el subsidio mensual de $5,000. · Operativo Territorial: detectar, promover, incorporar y dar seguimiento educativo de manera presencial y/o a distancia con atención educativa a población en contexto de movilidad, con el subsidio mensual de $6,000. · Servicios Educativos en Centros Comunitarios Digitales: promoción de los servicios educativos presenciales y a distancia, inscripción de nuevas personas educandas a quienes deberá brindar apoyo en el uso de las tecnologías de la información, aplicar exámenes en línea en el CCD, así como detectar necesidades del equipo de cómputo, con el subsidio mensual de $4,000 (Sujetos a criterios de las ROP) · Aplicación de Exámenes: aplicar exámenes en papel o en línea, apegado a los lineamientos correspondientes, recoger e integrar evidencias de las personas educandas de acuerdo al esquema curricular vigente, con el subsidio por evento de $280 en zona rural y $240 en zona urbana. · Asesoría Educativa Hispanohablante: promover el uso de materiales impresos y digitales, apoyar a las personas educandas que requieran el uso de las tecnologías de la información, organizar actividades de asesoría y promoción, participar en actividades de formación que le sean programadas, con el subsidio mensual de máximo $4,500 (Sujeto a criterios de las ROP

Leer más

Arropa Guanajuato a Libia en un nuevo comienzo

• Con la presencia de más de 7 mil militantes y simpatizantes panistas, Libia cerró su precampaña en la Plaza de los Mártires a su máxima capacidad.• Resurge con fuerza un panismo unido y listo para pintar de esperanza a Guanajuato.León, Gto., a 21 de enero de 2024.- “Éste es un nuevo comienzo que está lleno de esperanza, que está lleno de la gente porque ustedes son el corazón de este proyecto”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo ante más de 7 mil militantes y simpatizantes que abarrotaron la Plaza de los Mártires en León.Luego de casi dos meses, Libia cerró su precampaña con el arropo del panismo que resurge con fuerza y unidad. “Vamos a la batalla más importante, por seguir conservando la confianza de la gente y desde aquí le decimos a Guanajuato que no les vamos a fallar.  La militancia tomó esta emblemática plaza para hacer retumbar con entusiasmo su apoyo a Libia. Con un ambiente festivo precedido de música y baile, dio lugar a las porras y vítores para Libia… “Gobernadora, gobernadora, gobernadora”, fue el grito que sonó potente entre el vaivén de banderolas blanquiazules.  “Tengan por seguro que soy una mujer que tiene la fuerza y la convicción para darle a la gente resultados, hoy nos piden trabajar por Guanajuato, tengan la certeza que en mí tienen a esa mujer que se la va a jugar por nuestros municipios, que no se va a olvidar de nuestra gente”, respondió Libia.Luego de recorrer los municipios del estado para escuchar a la militancia, Libia se dijo estar “en la línea de arranque” para pintar de esperanza a Guanajuato, “el corazón del panismo, donde late con fuerza el orgullo panista, porque éste es un trabajo que hemos hecho con la gente”, dijo.Libia señaló que en Guanajuato, sí se construye un proyecto que verdaderamente escucha a la gente y toca los corazones de las y los guanajuatenses.“Aquel que no conoce Guanajuato, cómo va a poder gobernar este estado. Aquellas que nunca han recorrido sus municipios, cómo van a querer gobernar este estado que tiene gente que trabaja para mejorar con empeño el futuro”.“Mientras que otros le apuestan a la división, a la polarización, nosotros hacemos equipo con la gente, nosotros estamos construyendo uno de los mejores estados del país y desde aquí les decimos, que con Guanajuato no han podido y no van a poder porque aquí hay gente de trabajo, aquí hay gente que no vende su futuro, aquí la gente sabe que el futuro de nuestras hijas y de nuestros hijos no tiene precio”.Éste es un momento histórico, que incluye a las mujeres en este capítulo de la historia de Guanajuato, expresó Libia quien se comprometió a seguir abrazando la causa de las mujeres. “Esta precampaña se las dediqué a las mujeres desde el primer día, por ustedes estoy aquí, porque ustedes me han hecho llegar a donde estoy”.“La verdadera esperanza hoy está con nosotros, hoy se siente en cada persona, que todos los que nos encontramos aquí saben que este movimiento ya no lo para nadie”.Con este evento Libia cerró sus actividades de Precampaña, las cuales iniciaron el primer minuto del 25 de noviembre del 2023 en el municipio de Dolores Hidalgo. La precandidata agradeció al panismo guanajuatense por el apoyo recibido en esta etapa.Libia hizo un llamado a estar listos para iniciar la campaña el próximo 2 de marzo. “Gracias no solo por estar aquí, gracias por recibirme en sus municipios, porque ahí estuvimos, cara a cara, estrechándonos las manos, platicando, hablando sobre el futuro de Guanajuato, gracias porque ustedes han sido mi fuerza, ustedes han sido mi motivación, ustedes son los que me tienen hoy aquí en este proyecto”.Libia estuvo rodeada de liderazgos panistas y acompañada por su familia, su esposo Juan Carlos y sus hijos.“Me siento muy orgullosa de decirles que me he encontrado con un panismo unido, un panismo fuerte, un panismo que está más activo que nunca, y que busca la alianza más importante, que es la alianza con la gente, ese panismo nos ha ayudado a llegar a cada rincón de Guanajuato”.“Ustedes son mis hermanos de causa, ustedes son mi familia panista, la familia que se escoge con el corazón, la que no deja sola y me acompañará a tocar puertas y corazones, porque estoy segura de que a este movimiento ya le falta poco, ya casi lo logramos”, concluyó Libia.Mensaje dirigido a militantes y simpatizantes del Partido Acción Nacional.

Leer más

Xóchitl Gálvez cierra precampaña en Acámbaro: «Tengo las agallas para que ustedes vivan en paz»

El valor de la vida está amenazado en todo el país La precandidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, lamentó que cada rincón de México esté afectado por el fracaso de un gobierno que no quiso atacar a la delincuencia organizada y por eso hoy no existe estado, municipio o ciudad en el que se sienta el dolor y la rabia de las víctimas de la violencia. En su cierre de precampaña en Acámbaro, Guanajuato, la aspirante de “Fuerza y Corazón por México” afirmó que en el país se está perdiendo el valor de la vida y puso como ejemplos a los estudiantes que en la Ciudad de México les roban su celular en el camión; a los agricultores limoneros de Michoacán que son extorsionados para poder vender sus productos, y a las madres buscadoras, como Lorenza Cano Flores, a quien un grupo criminal privó de la libertad y asesinó a su esposo y a su hijo. Agregó que la delincuencia hoy se ha apropiado de Tabasco; en el Estado de México los vendedores de pollo tienen que pagar el llamado “derecho de piso”, y en Tamaulipas y en Baja California siguen los asesinatos y las extorsiones.     “Yo sí voy a enfrentar a la delincuencia. Tengan la certeza que tengo las agallas para que ustedes vivan en paz”, expuso en el encuentro con militantes del PAN, PRI, PRD y Xochilovers.   En su mensaje exhortó al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, para que en estos nueve meses que le quedan de su mandato se ponga a trabajar, en lugar de meterse en la elección. “Que dirija sus fobias a los extorsionadores no a los empresarios, que ataque a los violadores no a los feministas, que se solidarice con respeto con las víctimas y no con los narcotraficantes”, enfatizó. Afirmó que hoy tenemos un Gobierno Federal muy agresivo con los empresarios, pero tímido con los delincuentes. “Quiero dejar en claro que hoy el valor de la vida está amenazado por el desdén del gobierno de apostarle a la seguridad”. Consideró que México no debe acostumbrarse a vivir bajo un clima de inseguridad porque eso no es vida, es subsistencia y dijo que nuestro país requiere de un gobierno que no culpe al neoliberalismo ni al pasado de los problemas que enfrenta la nación.   “Hoy tenemos un gobierno muy bravucón con los ciudadanos, pero bien mansito con los extorsionadores, por eso, nosotros necesitamos hacer un gobierno que realmente enfrente los problemas”, sostuvo.      

Leer más

Evoluciona GTO: oportunidad para las juventudes y el sector empresarial de Guanajuato

· La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 09 de febrero.   · Las y los jóvenes podrán participar en proyectos que promuevan la participación y el desarrollo profesional. León, Gto; a 18 de enero de 2024. Dirigida a organizaciones, instituciones y/o unidades económicas instaladas en la entidad, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO lanzó la convocatoria para participar en el programa “Evoluciona GTO”. Esta convocatoria tiene como objetivo el desarrollar habilidades y competencias globales para la inserción laboral de las juventudes a través de proyectos específicos en el sector empresarial. Pueden participar aquellas organizaciones, instituciones y/o unidades económicas legalmente constituidas, operar en el estado de Guanajuato, contar con un proyecto empresarial que busque la aplicación de conocimiento en proyectos innovadores para soluciones específicas del sector al que pertenecen y establecer un entorno de trabajo digno, seguro y que propicie el aprendizaje y desarrollo profesional de las juventudes en el estado. La organización debe presentar un proyecto que promueva la participación y desarrollo profesional de las juventudes durante seis meses, para la implementación de planes innovadores dentro de las unidades económicas a través de los ejes sugeridos: innovación de producto, procesos, organizativa y marketing. Para participar, la persona representante de la organización deberá ingresar al portal juventudesgto.guanajuato.gob.mx y en el apartado de convocatorias dar click en “Evoluciona GTO” para adjuntar la documentación requerida. El registro de proyectos en línea estará habilitado hasta el próximo 09 de febrero y el día 12 de febrero de 2024 se realizará la publicación de proyectos aceptados. JuventudEsGTO invita a las organizaciones instaladas en el estado de Guanajuato a participar en “Evoluciona GTO”, siendo una oportunidad para colaborar en el desarrollo de la juventud en el entorno.

Leer más

Aprueba Comité Directivo Estatal a titulares provisionales de Secretaría General y Particulares

Derivado de la solicitud de licencia de Ana María Esquivel Arrona, el Comité Directivo Estatal aprobó en sesión extraordinaria el nombramiento de María Estrella Ortiz Ayala como Secretaria General de este CDE. El presidente del CDE, Eduardo López Mares agradeció la generosidad de Esquivel Arrona por su trabajo realizado y dio la bienvenida a Ortiz Ayala. Por unanimidad las y los integrantes votaron a favor de este ajuste provisional. María Estrella se venía desempeñando en el CDE como Secretaria Particular y Directora de la Unidad de Transparencia. Es Máster en Gobierno y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciada en Comercio Internacional por la Universidad de Guanajuato. Es militante desde hace 14 años y ha participado en actividades de Acción Juvenil Salamanca durante el 2008 – 2010. Representante de casilla. Representante General en 2 ocasiones. Directora de Afiliación del 2013 al 2019 en el CDM de Salamanca. Candidata a Regidora Propietaria (2012) y Candidata a Diputada Local por Representación Proporcional en 2 ocasiones (2018 y 2021). Consejera Estatal desde el 2019 a la fecha. Como titular de la Secretaría Particular fue nombrada la militante desde hace 5 años, Paola Guadalupe Romero Chávez, Licenciada en Administración y cursa actualmente la Licenciatura en Derecho.

Leer más

Realiza IEEG Foro Nacional de Debates

El objetivo fue generar un espacio para la reflexión e intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas.   El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) a través de la Comisión Temporal de Debates, llevó a cabo el Foro Nacional de Debates.   El objetivo fue generar un espacio para la reflexión e intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre personas expertas y especialistas en la materia, con la finalidad de abonar en la organización, desarrollo, difusión y realización de los debates electorales a la gubernatura, diputaciones y ayuntamientos en el estado de Guanajuato.   El Foro Nacional de Debates representa un insumo que permitirá analizar las mejores prácticas para diseñar formatos innovadores para la realización de los debates electorales en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 en Guanajuato.   En su mensaje, la consejera presidenta de IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz, resaltó que el Foro Nacional de Debates refleja el compromiso del Instituto con el desarrollo de debates públicos de calidad como condición necesaria en el fortalecimiento del sistema democrático.   “El IEEG a través de la Comisión Temporal de Debates se ha propuesto generar este espacio de reflexión en el que se busca propiciar el desarrollo de formatos innovadores y estrategias más efectivas en la organización y desarrollo de los debates electorales, de la mano de personas especialistas”, dijo.   Por su parte, la consejera electoral y presidenta de la Comisión Temporal de Debates, Beatriz Tovar Guerrero, destacó los trabajos que se han realizado en la Comisión que preside entre los que resaltan un Laboratorio de Debates de la mano con juventudes universitarias; un diagnóstico sobre el desarrollo de los debates con un análisis comparativo de carácter internacional, nacional y local; y el Foro Nacional de Debates.   “Lo concebimos como un diálogo entre personas especialistas en la organización de los debates, esta es nuestra última parada antes de empezar con la definición de lo que serán las reglas de operación que nos permitirán materializar la organización de nuestros debates electorales”, recalcó.   A través de intercambio de experiencias, análisis y reflexión entre personas especialistas en debates electorales a nivel nacional e internacional, se desarrollaron dos actividades: una conferencia magistral denominada ‘La evolución de los debates electorales, su papel e importancia’, misma que estuvo a cargo de Alan Schroeder, profesor de la escuela de periodismo de Northeastern University (Boston, Massachusetts y especialista internacional en debates.   Así mismo se efectuó el panel de especialistas: ‘Formatos de los debates electorales: retos y perspectivas rumbo a las elecciones de 2024’, en que participaron Karina Novoa Ruvalcaba, coordinadora de producción de los tres debates presidenciales del Proceso Electoral Federal 2017-2018; Julio Juárez Gámiz, investigador titular en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México; e Iván Flores Ramírez, encargado de despacho de la Coordinación Nacional de Comunicación Social del Instituto Nacional Electoral.   El panel contó con la moderación del consejero electoral e integrante de la Comisión Temporal de Debates, Antonio Ortiz Hernández.   Además, la consejera electoral, Nora Maricela García Huitrón y el consejero Antonio Ortiz Hernández, integrantes de la Comisión Temporal de Debates, realizaron una relatoría de las actividades.   Por parte del Consejo General del IEEG también asistieron el consejero electoral, Luis Gabriel Mota y la secretaria ejecutiva, Indira Rodríguez Ramírez.   Estuvieron presentes consejerías electorales de diversos organismos públicos locales, vocalías y consejerías del INE en Guanajuato, magistraturas del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato, consejerías electorales distritales y municipales del IEEG, representantes de partidos políticos, autoridades de instituciones educativas, juventudes universitarias participantes del Laboratorio de Debates, sociedad civil organizada, personal del Instituto, medios de comunicación y ciudadanía en general.

Leer más

INAEBA oferta servicios educativos durante la Feria Estatal de León 2024

León, Guanajuato a 16 de enero de 2024. El Instituto de Alfabetización y Educación básica para Adultos (INAEBA) brindará información sobre los servicios educativos de alfabetización, primaria y secundaria para personas de 15 años y más durante la Feria Estatal de León. Se cuenta con dos ubicaciones en el recinto ferial, para quienes ingresen por la entrada del bulevar Francisco Villa y López Mateos frente al estacionamiento de Poliforum se instaló la Unidad Móvil que está equipada con computadoras que contienen los programas educativos del INAEBA. Además, dentro de la planta alta en pabellón Guanajuato en la sala B300 de Poliforum se cuenta con un módulo para atender a la ciudadanía que vive en situación de rezago educativo o que desea aprender a leer y escribir. Los horarios y días de atención son de lunes a jueves de 10:00 de la mañana a 21:00 horas y de viernes a domingo de 10:00 de la mañana a 22:00 horas. Los requisitos son INE y CURP, ahí mismo se les tomará una fotografía y el personal del INAEBA les apoyará a llenar su hoja de registro de beneficiario. Para las y los interesados se adaptará un método adecuado que se ajuste a sus necesidades para poder aprender a leer y escribir u obtener su certificado de educación básica, en el caso de quienes tengan antecedentes escolares podrán realizar por escrito el Examen Único de Reconocimiento de Saberes. Esta prueba es de manera escrita y consta de varios reactivos que deben completar, la cual será capturada en el sistema para calificar, posteriormente de ser aprobada el beneficiario recibirá su certificado de educación básica en un lapso no mayor a seis meses. Además, hay que recordar que el instituto atiende a niñas, niños y adolescentes que atraviesen por una situación vulnerable, mediante el programa 10-14 y requieren aprender a leer y escribir o terminar la primaria para posteriormente ser incorporados a la escuela secundaria en la edad que les corresponde. Cabe señalar que esta edición de la Feria para conmemorar el 448 aniversario de la fundación de León se realiza desde 12 de enero al 6 de febrero, donde se espera una afluencia mayor a los cinco millones de personas, debido a la concurrencia que tiene es una ventana importante para ofertar los servicios educativos del INAEBA.

Leer más

Alerta PAN de presunto fraude utilizando sus siglas

El comité directivo municipal de Doctor Mora alertó a la ciudadanía a no caer en engaños de supuestas entregas de materiales de construcción a un precio por debajo del mercado. El presidente del CDM de Doctor Mora,Ismael Valencia Padrón denunció públicamente una presunta red de estafa que ocurre en este y otros municipios de la región noreste. Una persona conocida como «Queta»estaría usando el nombre o las siglas de Acción Nacional para convencer a las personas de adquirir material de construcción a un precio muy bajo con la premisa de que se trata de apoyos de gobierno. A cambio pide el monto del paquete más gastos de gestión, pero no entrega la mercancía. Esta persona no ha formado ni forma parte de Acción  Nacional y tampoco está ligada al partido, a la planilla, ni a ninguno de sus precandidatos. «Algunos afectados han acudido a este Comité Municipal para preguntar, pero aquí se percatan de que nosotros no manejamos ese esquema, por lo que nos deslindamos de cualquier acto de este tipo y sobre todo de quienes aprovechando la buena fé  de la gente abusan»dijo Valencia Padrón en rueda de prensa. Anunció que a través de la Consejería Política del Comité Directivo Estatal se está preparando una denuncia para presentarla ante los órganos electorales por el presunto uso no autorizado de las siglas del partido y por la campaña de desprestigio que esto pudiese representar. «Les exhortamos a no caer en estas estafas, a no entregar documentos y mucho menos dinero sin un recibo comprobatorio». Las oficiinas del Comité Directivo Municipal están abiertas para los militantes, simpatizantes y público en general que hayan sido afectados y busquen asesoría y acompañamiento jurídico.  

Leer más

En marcha servicios preventivos de salud en la Feria de León 2024.

León, Gto; 13 de enero del 2024.- La Secretaría de Salud del Estado en coordinación con personal de la Jurisdicción Sanitaria VII ponen al servicio de la población un stand de prevención en la Feria de León 2024. El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez informó que este espacio está disponible a partir de las diez de la mañana para todos los visitantes y se haga la detección y control de padecimientos. Como sobrepeso, obesidad, glucosa e hipertensión arterial, se ofrece orientación nutricional y aplicación de cuestionarios de factores de riesgo. El enfoque de este stand es la prevención primaria que está dirigida a evitar la aparición de una enfermedad o problema de salud, mediante el control de los agentes causales y los factores de riesgo. Con el propósito de promover una prevención secundaria que son las medidas dirigidas a detener o retrasar el progreso de una enfermedad ya presente en un individuo en cualquier punto de su aparición.

Leer más

Niño de 9 años cae de un caballo y dona sus órganos.

Gto responde a urgencia nacional cero de procuración de hígado y se trasplanta con éxito en el Instituto Nacional de Pediatría.   · Además, dio vida a otros dos menores de edad que permanecían en lista de espera de un riñón en Guanajuato.   Celaya, Gto. 10 de enero de 2024.- David de 9 años originario de la comunidad El Capulín de Celaya donó su hígado para ser trasplantado en el Instituto Nacional de Pediatría en la Ciudad de México. Respondiendo a la urgencia nacional cero al surgir un potencial donador de hígado para un trasplante exitoso en el menor tiempo posible. Tras perder la vida por un accidente por caída de caballo y arrastre se convirtió en héroe donador de órganos, era el cuarto de seis hermanos. Sus familiares hoy lo recuerdan como un niño que le encantaba jugar con sus hermanos, por lo que ahora al no tenerlo físicamente confían en que su hígado dará una esperanza de vida a un niño mexicano. La procuración del hígado se hizo en el Hospital General de Celaya con licencia para la realización de este tipo de procedimientos; además ambos riñones fueron enviados desde Celaya al Hospital de Especialidades Pediátrico de León para su trasplante a otros dos pacientes menores de edad. Cabe mencionar que el Centro Estatal de Trasplantes de la Secretaría de Salud Estatal en el año 2023 reportó 76 donadores de órganos, con un total de 232 órganos y tejidos generados. La procuración del hígado se hizo en el Hospital General de Celaya con licencia para la realización de este tipo de procedimientos; además ambos riñones fueron enviados desde Celaya al Hospital de Especialidades Pediátrico de León para su trasplante a otros dos pacientes menores de edad. Cabe mencionar que el Centro Estatal de Trasplantes de la Secretaría de Salud Estatal en el año 2023 reportó 76 donadores de órganos, con un total de 232 órganos y tejidos generados. De los 232 órganos y tejidos generados, 78 fueron riñones, 120 córneas, 20 tejidos músculo esquelético, 11 hígados, un corazón, un pulmón y piel. Además, el Centro Estatal de Trasplantes impulsó un total de 311 trasplantes al mismo número de pacientes. Cabe mencionar que el donador vivo es la persona que en vida decide donar a un ser querido un órgano o tejido, pudiendo ser un riñón, una parte de su hígado, médula ósea o sangre. Mientras que el donador cadavérico es la persona que después de fallecer, su familia decide donar sus órganos y tejidos para salvar otras vidas. Las condiciones clínicas en el momento de la muerte determinan qué órganos y tejidos son viables para trasplantar.   Guanajuato dispone de una Red de Procuración de Órganos y Tejidos en los 46 municipios para agilizar los procesos que sean factibles de realizar.

Leer más