Evitar ciertos factores de riesgo protege riñones: IMSS Guanajuato

Estos órganos tienen un gran número de funciones     Los riñones son vitales para la población en general, su principal función es filtrar la sangre para que el organismo deseche sustancias que no le son necesarias, pero ésta es la más importante, ya que tiene un gran número de funciones, por lo que evitar ciertos factores de riesgo previene su afección.   “Los riñones pueden afectarse por padecer enfermedades crónicas degenerativas, hipertensión arterial sistémica, diabetes mellitus; también por exposición a factores ambientales como intoxicación del agua, exposición y sobredosificación de medicamentos”, comentó el doctor Severo Manuel Abraham Mancilla, nefrólogo y coordinador del Programa de Trasplante Renal, de la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).   Se debe tomar en cuenta que las personas que están con mayor número de factores de riesgo para daño renal, además de los ya mencionados, son personas con obesidad y quienes presentan enfermedades autoinmunes; se debe procurar una vida saludable a través de una alimentación balanceada, correcta ingesta de agua natural es fundamental, evitar bebidas endulzadas y procesadas, evitar el tabaquismo y la exposición a drogas, que son potencialmente tóxicas para los riñones.   Dijo el especialista del IMSS que hace algunas décadas la enfermedad renal era considerada una enfermedad de adultos mayores y los casos se presentaban después de los 50 o 60 años de edad, en etapas avanzadas; sin embargo, actualmente ha aumentado la prevalencia en adultos jóvenes y menores de edad.

Leer más

Entrega SDAyR apoyos para tecnificar el campo en Santiago Maravatío

A través de dos programas de la Secretaría, los productores recibieron una herramienta que mejorará su actividad agrícola   Santiago Maravatío, Gto., 9 de enero del 2024.- Para impulsar la actividad agrícola y apoyar a las y los productores a modernizar sus tareas, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), en coordinación con el gobierno municipal, entregaron equipos y herramientas en Santiago Maravatío. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, presidió el evento en compañía del alcalde José Guadalupe Paniagua y el diputado Jorge Ortiz, en el jardín principal de este municipio. Ahí, 98 productores fueron beneficiados con mochilas aspersoras eléctricas a través del programa Reconversión Sustentable de la Agricultura; esto con una inversión total de $196 mil pesos; de los cuales la SDAyR aportó $117 mil 208; el Municipio $19 mil 992 y los beneficiarios $58 mil 800 pesos. También fueron beneficiados nueve productores con implementos del programa Tecno Campo: cuatro sembradoras; una aspersora para tractor; una desmenuzadora; una desvaradora; una niveladora y un subsuelo o multiarado; esto con una inversión total de $969 mil 33 pesos: 223 mil 908 pesos tanto de la SDAyR como del Municipio y $521 mil 215 pesos de los beneficiarios. El secretario Paulo Bañuelos indicó que estos apoyos y una inversión histórica que se ha hecho en el campo de Santiago Maravatío, han sido posibles gracias a la sensibilidad, compromiso y disposición del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien nunca ha abandonado al campo, sino que ha priorizado su desarrollo. El alcalde Lupe Paniagua, también reconoció el gran trabajo en equipo que se ha hecho con el Gobierno del Estado para alcanzar estos logros, ya que como nunca antes se ha impulsado al campo y las zonas rurales del municipio.

Leer más

SSG presenta Feria del Migrante 2024 en Moroleón.

Moroleón, Gto. 9 de enero del 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Moroleón realizará la “Feria del Migrante 2024” este 18 de enero en el jardín principal del municipio. El evento dará inicio a las 10 de la mañana, donde se prevé que acudan cerca de 200 asistentes, además de contar con la participación de las autoridades gubernamentales y de salud de Moroleón y la zona jurisdiccional. El municipio de Moroleón, así como sus comunidades aledañas cuentan con un alto grado de intensidad migratoria, con este motivo cada año se celebra un torneo de charros por el Día Mundial del Migrante, el cual se conmemora el 18 de diciembre de cada año.   De acuerdo con las fiestas patronales y la gran cantidad de personas que visitan al municipio se festeja esta fecha en el mes de enero en conjunto con las autoridades de salud, quienes organizan una feria para promocionar los servicios médicos disponibles en el Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud de Moroleón.   “El principal propósito es acercar a la población a los servicios de promoción de la salud, así como los programas preventivos y de atención médica, para disminuir los determinantes negativos en los migrantes y favoreces los positivos”, mencionó el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.   Igualmente, se estarán realizando tamizajes a la población para la detección de diabetes mellitus, hipertensión arterial, dislipidemias, depresión, ansiedad, adicciones, caries bucal, VIH-Sífilis, tuberculosis, cáncer cervicouterino, cáncer de mama, así como la aplicación de vacunas y entregas de cartillas de vacunación.   Por otro lado, la coordinación de Promoción a la Salud ofrecerá capacitaciones sobre la prevención del dengue y las enfermedades transmitidas por vector, se ofrecerá orientación de nutrición a la población en general, se harán pruebas de estimulación y desarrollo infantil a menores de cinco años, además se estarán ofreciendo métodos de planificación familiar y orientación de Servicios Ami

Leer más

Entrega SDAyR fructosa para alimentar a las abejas de Romita

*El objetivo es cuidar de esta especie fundamental para el equilibrio del ecosistema   Romita, Gto., 5 de enero del 2024.- Para sustentar la alimentación de las abejas de la región en esta época de baja floración, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en coordinación con la Unión Ganadera General Guanajuatense, entregó más de 28 mil kilos de fructosa para los apicultores de Romita.   Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR explicó que el objetivo de esta entrega es sostener la actividad apícola de los productores del Estado, ahora que el alimento natural se ha reducido y las colmenas no cuentan con reservas de miel, polen o agua, situación que se presenta cuando hay baja floración.   “Tenemos un gobernador, el licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, muy pendiente de todos los temas del campo, y éste es uno de los que le ha dado la atención a través de la entrega de fructosa para apoyar a los apicultores, lo cual es muy importante por la actividad que desempeñan las abejas en el ecosistema”, comentó el Secretario.   Bañuelos destacó que las abejas juegan un papel fundamental en la polinización de los alimentos, por lo que es muy importante que se tome conciencia de su cuidado y conservación, antes de que se pongan más en riesgo.   La entrega de estos insumos se realizó en colaboración con la Unión Ganadera Regional Guanajuatense, con quienes en total se distribuirán 110 mil kilos de fructosa a apicultores del Estado, de los municipios de Dolores Hidalgo, León, Romita y Celaya.   Esto con una inversión total de $1 millón 950 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó $1 millón 500 mil pesos y los beneficiarios agremiados a la UGRG $450 mil pesos. Se beneficiará a 196 unidades de producción mieleras que forman parte de la Unión Ganadera en distintos puntos del Estado.   La entrega de hoy se hizo con productores de Romita, quienes se dijeron muy agradecidos y contentos con el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por darles una alternativa para alimentar a sus abejas y mantener la producción de sus colmenas.   Este tipo de alimentación artificial, también permite evitar mortandad de abejas por falta de alimento y ayudar a la postura de la abeja reina.

Leer más

Beneficia donador multiorgánico originario de Celaya, a cinco pacientes: IMSS Guanajuato

Se obtuvieron: dos riñones, dos córneas e hígado. · Es la primera procuración multiorgánica del año en la UMAE No. 1.     Un joven de 13 años benefició a cinco personas que requerían algún órgano o tejido, al convertirse en donador de órganos en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1, Centro Médico Nacional (CMN) Bajío del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, en colaboración con la UMAE No. 48 de León.   La coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante de la unidad, doctora Nadia del Carmen Barroso Plata, dio a conocer que el donador, originario de Celaya, presentó muerte encefálica por evento vascular cerebral hemorrágico.   Informó que, en lo que fue la primera procuración multiorgánica del año en la UMAE No. 1, se obtuvieron: dos riñones, dos córneas e hígado; gracias a que la familia decidió donar los órganos y tejidos para que “siguiera viviendo en otras personas”.   Trascendió que el hígado fue trasladado a la UMAE No. 25 en Monterrey, Nuevo León.   En tanto, el tejido corneal fue llevado a la UMAE Hospital de Especialidades No. 71 en Torreón, Coahuila; y los dos riñones se quedarán en la UMAE Hospital de Especialidades No. 1 del CMN Bajío. Ambos trasplantes se realizarán para pacientes pediátricos.

Leer más

Cumple el Estado con apoyo a productores de maíz

Hoy se realizó la primera entrega del apoyo económico prometido ante la venta desfavorable de su cosecha   Valle de Santiago, Gto., 4 de enero del 2024.- El Gobierno del Estado cumple con su compromiso de auxiliar a las mujeres y hombres del campo frente a las dificultades, por ello, hoy entregó los apoyos económicos prometidos a los productores de maíz que recibieron un bajo precio por la venta de su cosecha.   Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, presidió la primera entrega en compañía del alcalde de Valle de Santiago Alejandro Alanís, en las instalaciones del Módulo de Riego Valle.   En este lugar, se le dió el apoyo de $300 pesos por tonelada cosechada y comercializada a 292 productores agremiados a tres organizaciones: Sociedad Cooperativa Módulo Valle; Bastión del Granero del Bajío y Unión de Ejidos 16 de Abril.   En conjunto, los productores acreditaron la comercialización de 14 mil 123 toneladas de maíz, por lo que el pago total para ellos fue de $4 millones 233 mil 867 pesos.   Paulo Bañuelos destacó el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con esta causa, pues para el Estado ha sido una prioridad impulsar al campo y atender las emergencias para salir adelante.   “Ha sido un Gobierno sensible y atento, siempre que se le solicita la ayuda al Gobernador sale al quite por las mujeres y hombres del campo porque así debe ser, estamos para servirles”, dijo el Secretario.   Recordó que igual que ocurrió con los productores de trigo a quienes se les pagó $200 pesos por tonelada cosechada y comercializada, el Gobierno del Estado ha cumplido con el apoyo a diferencia del gobierno federal que aún no ha auxiliado al campo.   El presidente municipal Alejandro Alanís también reconoció el gran impulso que ha recibído este sector por parte del Estado, con el que ha sido posible multiplicar los recursos de apoyo al campo.   ENTREGAN APOYOS DEL PROGRAMA MI FAMILIA PRODUCTIVA Y SUSTENTABLE   Previamente, el secretario Paulo Bañuelos y el alcalde Alejandro Alanís entregaron 335 apoyos productivos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, entre molinos de nixtamal y forrajeros; silos herméticos; módulos tortilleros, paquetes de aves, cisternas entre otros apoyos que impulsarán la economía familiar. Esta fue una segunda entrega del convenio total, en el cual se inviertieron $8 millones 604 mil 908 pesos; de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $3 millones cada uno y los beneficiarios $2 millones 604 mil 908 pesos.

Leer más

Obras de grandeza que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las familias Guanajuatenses

Durante el año 2023 la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato en coordinación con los municipios de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Ocampo, San Felipe y San Diego de la Unión desarrollaron 31 obras y acciones con el objetivo de seguir avanzando en las coberturas de los servicios hidráulicos, agua potable, drenaje y saneamiento en la zona norte del Estado   En esta zona de la Entidad, se realizaron la construcción de sistemas de agua potable, rehabilitación y ampliaciones de drenaje, perforación de pozos, proyectos ejecutivos, entre otras acciones. Entre algunas de las obras destacan:   ·        Construcción de la primera etapa de red de drenaje sanitario en la comunidad de El Coecillo del municipio de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional. ·        Construcción de tanque público de agua potable elevado y rehabilitación de tanque público de agua potable superficial en la cabecera municipal de Ocampo. ·        Perforación de pozo profundo para agua potable en las comunidades de Parritas y Anexas de San Diego de la Unión. ·        Proyecto ejecutivo de drenaje sanitario para la comunidad San Damián del municipio de San Miguel de Allende. ·        Sistema Intermunicipal de Agua Potable en San Felipe y Ocampo para las comunidades de Salto del Ahogado, San José del Muerto y Tampico, San José del Carmen del Sur, San Nicolás del Granado y los Pirules.  Con estas obras se benefician más familias de la zona norte del estado para mejorar su calidad de vida a través del desarrollo social que impulsa la Comisión Estatal del Agua.   De esta manera en el estado de Guanajuato se continúan consolidando acciones donde más se necesitan para mejorar los servicios de agua, drenaje y saneamiento y seguir avanzando en su cobertura en todo el territorio estatal.

Leer más

Bill clinton pasea por el centro histórico de San Miguel Allende

En redes sociales se registró un intenso movimiento desde muy temprano con las imágenes del ex presidente de los Estados Unidos Bill Clinton en un  paseo mañanero, por el centro histórico del hermoso San Miguel Allende, a través de su cuenta X el alcalde de San Miguel Allende Mauricio Trejo Pureco lo dió a conocer Mauricio Trejo @MauricioTrejoP Hasta Bill Clinton se pasea tranquilo y seguro por las calles de San Miguel de Allende disfrutando de su belleza única y amabilidad de los sanmigielenses. Welcome MR. PRESIDENT! Por eso somos BEST SMALL CITY OF THE WORLD!!! @diegosinhue @AlvarCdeV @alitomorenoc @LibiaDennise

Leer más

Madre e hijo estaban desaparecidos desde hace 32 años; la FGE los localizó desde hace 32 años

San Miguel de Allende., Gto. 03 de enero de 2024.- Por medio de una investigación, la Fiscalía de Guanajuato logró localizar a María de Lourdes “N” y a su hijo Santos “N”, quienes se encontraban desaparecidos desde hace 32 años en la ciudad de Querétaro.La investigación inició el pasado 17 de noviembre del año 2023, cuando una de las hijas de María de Lourdes se acercó a las instalaciones de la Unidad Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas, en San Miguel de Allende y denunció la desaparición de sus familiares, de quienes no supo nada desde que era una niña.Una vez que se contó con información por parte de la denunciante, el Ministerio Público dirigió las labores de inteligencia a través del análisis de información y diversas diligencias realizadas por los agentes de Investigación, lo que permitió establecer la ubicación exacta de María de Lourdes “N” y su hijo Santos “N”.Un grupo interdisciplinario de la Fiscalía se trasladó a la ciudad de Querétaro para establecer contacto con la mujer de 76 años y su hijo de 36 años de edad, quienes fueron traídos al Estado de Guanajuato para reencontrarse con su familia en San Miguel de Allende.

Leer más

Inversión histórica en Guanajuato: un impulso sin precedentes para las juventudes

· Más de 800 millones de pesos invirtió el estado en beneficio de sus jóvenes.   · En México, no hay otro instituto más innovador e integrador como JuventudEsGTO.     León, Gto; a 30 de diciembre de 2023. Dirigido al desarrollo profesional y personal de las y los jóvenes de la entidad, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO, invirtió durante este 2023 más de 800 millones de pesos con programas y acciones en beneficio de la comunidad juvenil guanajuatense. “Guanajuato destaca a nivel nacional, no hay otro instituto con nuestros programas, lo tenemos analizado, certificado; no hay otro instituto en el país que tenga la dimensión que el gobernador Diego Sinhue nos instruyó darle, desde un tema económico, en donde abarcamos temas de emprendimiento, empleabilidad, innovación; y luego los temas de salud, donde abordamos salud sexual, mental y un tema de inclusión que también es importante”, dijo Toño Navarro, director general de JuventudEsGTO. Todas las acciones y políticas que ejecuta el instituto emana de la Ley para las Juventudes del Estado, la cual es única en el país y es el ente rector para los programas en favor de las y los jóvenes de Guanajuato. De esta manera, durante el año que está por concluir, se han otorgado más de 40 mil apoyos a través de programas como “Beca Grandeza” (37 mil beneficiarios), “Talentos de Exportación” (más de 180 beneficiarios), 535 estudiantes han recibido

Leer más