Apoya SDAyR a productores de maíz

Hoy se les entregó apoyo económico, ante la venta desfavorable de su cosecha Salamanca, Gto., 14 de junio del 2024.- El Gobierno del Estado cumple con su compromiso de auxiliar a las mujeres y hombres del campo frente a las dificultades, por ello, hoy entregó apoyos económicos a los productores de maíz que recibieron un bajo precio por la venta de su cosecha. Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, presidió la entrega en compañía de Rubén Vázquez de la Rosa, presidente del Comité Pro Mejoramiento del Agro Guanajuatense. En el evento se entregaron $300 pesos por tonelada cosechada y comercializada a 61 productores agremiados al Comité Pro Mejoramiento del Agro Guanajuatense. En conjunto, los productores recibieron un pago total de $891 mil 231 pesos, solo de recurso estatal. Paulo Bañuelos destacó el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con esta causa, pues para el Estado ha sido una prioridad impulsar al campo y atender las emergencias para salir adelante. “Ha sido un Gobierno sensible y atento, siempre que se le solicita la ayuda al Gobernador sale al quite por las mujeres y hombres del campo porque así debe ser, estamos para servirles”, dijo el Secretario. Recordó que igual que ocurrió con los productores de trigo a quienes se les pagó $200 pesos por tonelada cosechada y comercializada, el Gobierno del Estado ha cumplido con el apoyo a diferencia del gobierno federal que aún no ha auxiliado al campo. Rubén Vázquez de la Rosa, también reconoció el gran impulso que ha recibido este sector por parte del Estado, con el que ha sido posible multiplicar los recursos de apoyo al campo.

Leer más

SSG toma medidas preventivas en la 16a Zona Militar por alta positividad del mosquito

Salamanca, Guanajuato. 5 de junio de 2024- La Secretaría de Salud del Estado tomó medidas de reforzamiento por alta positividad del mosquito trasmisor del dengue la 16ª. Zona Militar. Pese a las pocas lluvias registradas en los últimos días en los municipios correspondientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, las actividades del personal del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vector se han reforzado para trabajar arduamente en los municipios prioritarios y evitar que haya mosquitos transmisores del dengue. Entre las intensas actividades realizadas en esta semana (03 al 07 de junio) se encuentran: La Secretaría de Salud informa que se ejecutó un estudio entomológico en la Zona Militar 16 ubicada en Sarabia Guanajuato, donde se encontró alta positividad de larva y captura de mosco adulto, afortunadamente todos son de baja importancia médica al ser del tipo Culex. Durante toda la semana, los componentes de Control Larvario, Rociado Intradomiciliario, Termo Nebulización y Nebulización Espacial, estarán intensificando actividades en la misma zona, trabajando toda el área de edificios, dormitorios, áreas habitacionales de los militares, escuelas y espacios verdes de la compañía 16. De igual forma y sin descuidar los municipios primordiales que son Salamanca y Valle de Santiago, con apoyo del componente de Control Larvario se continuará con la inspección casa por casa, así mismo se seguirá dando lectura a las Ovitrampas localizadas estratégicamente en los municipios de Salamanca, Valle de Santiago, Jaral del Progreso y la comunidad de Valtierrilla, inspeccionando a detalle que no haya un incremento de mosquitos en la zona

Leer más

SSG hará vasectomías gratis en varios municipios con motivo del Día del Padre.

Salamanca, Guanajuato. 4 de junio de 2024- La Secretaría de Salud de Guanajuato lanzó una serie de jornadas de vasectomías sin bisturí en varios municipios. La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través de sus Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) ofrecen a todos los varones interesados en un método de planificación familiar seguro, gratuito y de rápida recuperación las Jornadas de Vasectomía sin Bisturí, que se llevarán a cabo en todos los municipios en conmemoración por el Día del Padre. Bajo el lema unitario de “Planificar también es para hombres”, los seis municipios correspondientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca abrieron fechas para todos los interesados. En Jaral del Progreso se tiene contemplada la fecha para el próximo 28 de junio, las personas encargadas de Planificación Familiar del CAISES no tienen un límite establecido de hombres por operar. En Moroleón se tiene agendada una jornada masiva de vasectomías para el 20 de junio, ya que el CAISES Moroleón en coordinación con el Hospital Comunitario de Moroleón unieron fuerzas y estarán operando a todos los varones interesados en la región y zonas aledañas. El CAISES Salamanca ha programado beneficiar a 30 varones y la fecha de la jornada será el 20 de junio. Por su parte, CAISES Uriangato abrió dos fechas para la jornada, el 22 y 23 de junio, en ambos días no existe un límite de varones a operar, por lo que cualquier interesado en el servicio puede acudir al centro de salud y solicitar orientación. CAISES Valle de Santiago también se sumó a la festividad por el Día del Padre, disponiendo el 15 de junio para la jornada gratuita de vasectomías, se espera contar con una buena participación de la población varonil, por lo que no se prevé disponer un límite de operaciones durante la jornada.

Leer más

“El Sistín” es vinculado a proceso penal por desaparición de personas en Salamanca

Salamanca, Gto. 03 junio de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato capturó a sujeto que asfixió a su víctima y metió el cuerpo en un tambo de plástico para cubrirlo con tierra, en un intento por esconder las evidencias de su acto criminal. La autoridad ministerial tuvo conocimiento de estos hechos el 25 de mayo de 2024, cuando se localizó un tambo con restos humanos en un inmueble ubicado en la calle Río Lerma esquina con calle Victoria, en la zona centro de la ciudad. Al avance de la investigación, se pudo establecer que el cuerpo correspondía a una persona de sexo mujer, cuyo análisis forense, entre otras pruebas realizadas, confirmó la identidad. La Unidad Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas, logró identificar al presunto responsable y con respaldo en la carpeta de investigación como medio de prueba, solicitó al Juez de Control una orden de aprehensión en contra de “El Sistín”. Una vez detenido, LUIS ÓSCAR “N” fue llevado ante la autoridad correspondiente, donde fueron expuestas las pruebas que acreditan su probable responsabilidad, por lo que el Juez resolvió con prisión preventiva, mientras se determina la sentencia a la que será sometido.

Leer más

2 muertos hasta el momento el saldo que dejó una explosión en la refinería de Salamanca

Salamanca, Gto.- La tarde de este viernes se registró u accidente en la refinería de Pemex a consecuencia de una falla en el suministro eléctrico que causó la muerte de dos personas y otros cinco intoxicados. Al parecer la operatividad de la refinería se suspendió en por lo menos 53 plantas de proceso. La falla al parecer se registró a hora muy temprana de este viernes y afectó la operatividad de la refinería provocando la falla en otras plantas.

Leer más

SSG abre un Consultorio Sexualmente Responsable en Valle de Santiago para jóvenes.

Salamanca, Guanajuato. 29 de mayo de 2024- La Secretaría de Salud de Guanajuato informa la apertura del “Consultorio Sexualmente Responsable” en el bachillerato CETis No. 149 “Albino García” en Valle de Santiago. Este es un proyecto piloto que se implementó en planteles educativos de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI). Con apoyo de las unidades de salud específicamente el área de Servicios Amigables de Jurisdicción Sanitaria V, el personal docente y la población estudiante tienen la finalidad de proporcionar orientación y atención amigable en salud sexual y reproductiva a los adolescentes. Para favorecer el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, previniendo los embarazos adolescentes o las enfermedades e infecciones de trasmisión sexual. Las acciones a realizar dentro del consultorio son: – Adolescentes Saludables: dar orientaciones sobre los cambios primarios y secundarios en el desarrollo, hablar de la higiene corporal y promover la exploración para prevenir cáncer de mama y cáncer testicular. – Salud Sexual: se habla sobre los derechos sexuales y reproductivos, practicas sexuales seguras, gestión menstrual e higiene sexual. – Salud Reproductiva: educa sobre métodos anticonceptivos y de emergencia, consejería sobre el uso correcto del preservativo masculino y femenino, ITS y embarazo no deseado. – Salud Mental: se brinda apoyo para gestionar las emociones, la toma de decisiones, metas en la vida, solución de conflictos, etc. – Prevención de la Violencia: cómo identificar las señales de violencia en el noviazgo, de género y sexual. El evento se realizó en las instalaciones del CETIS No. 149, donde estuvieron presentes los directivos y docentes del plantel, el alumnado y el personal de CAISES Valle de Santiago, específicamente de las áreas de Prevención de Accidentes, Salud Dental, Promoción de la Salud y Servicios Amigables, quienes al finalizar el acto protocolario ofrecieron una feria de salud para promover los servicios de cada programa. El equipo de Servicios Amigables realizo una calendarización para acudir dos días de cada mes a la institución, con el fin de ir brindando atención de calidad a los 535 estudiantes de la institución.

Leer más

SSG ofrece cobertura de atención a 19 mil hipertensos en 6 municipios.

Salamanca, Guanajuato 9 de marzo de 2024.- La Secretaría de Salud del estado atiende a 19 mil 178 pacientes con hipertensión entre cinco municipios. Estos son, Valle de Santiago, Yuriria, Jaral del Progreso, Moroleón, Uriangato y Salamanca, informó la Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud. De los 19 mil 178 pacientes por esta enfermedad, de los cuales 7 mil 378 han acudido a consulta médica en los últimos 60 días. Afortunadamente la mayoría de estos pacientes (11 mil 793) llevan un control de su enfermedad con un tratamiento adecuado a sus necesidades. Arce Padilla explicó que, de acuerdo a las estadísticas del Sistema de Información de Enfermedades Crónicas, el 70% de las personas tratadas por hipertensión son mujeres, así mismo, el grupo de edad más atendido son de 50 a 69 años. Por otra parte, el número de varones que padecen esta enfermedad son 5 mil 819. El rango de edad más tratado oscila entre los 55 a los 75 años. Desafortunadamente este tipo de enfermedades siempre van acompañadas con otros padecimientos como es el caso de la diabetes mellitus, obesidad, dislipidemias y síndrome metabólico, ya que casi el 57% de las personas atendidas por hipertensión padecen otra de las enfermedades antes mencionadas. Existen diversos factores que pueden favorecer el padecimiento de la presión arterial alta como son: la genética, llevar un estilo de vida no favorable que incluya alimentarse de productos altos en grasas saturadas, con altos niveles de sodio y azucares añadidos, no hacer ejercicio físico, llevar una vida sedentaria y excederse en la ingesta de alcohol y tabaco. El Sistema de Salud invita a todas las personas a acudir a revisión constante para detectar oportunamente este tipo de padecimientos, y en caso de padecer la enfermedad, tener un control de la misma con medicamentos y estilos de vida saludable.

Leer más

SSG promueve la difusión sobre la enfermedad de chagas.

Salamanca, Guanajuato, 29 de abril de 2024.- Con motivo del Día del Chagas, la Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca reforzó la difusión sobre esta enfermedad. En la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se han presentado estos 2024 dos casos sospechosos de la Enfermedad de Chagas, por identificación oportuna durante un proceso de donación de sangre. La enfermedad de Chagas es un padecimiento parasitario transmitida por el triatonimo mejor conocido como “chinche besucona” de la especie “protozoo Trypanosoma cruzi”. Se considera hasta cierto punto mortal si no es tratada a tiempo ya que afecta el corazón, el colon y el esófago cuando el parásito se ha instalado en el organismo del usuario, debilitando la calidad de vida del paciente. Desafortunadamente esta enfermedad no es curable únicamente es tratable. Actualmente este padecimiento se encuentra distribuido en América Latina por el clima tropical y cálido, pero incluso en nuestro México se han presentado casos de personas infectadas. La enfermedad de Chagas tiene dos fases. La aguda que dura unos dos meses después de contraer la infección. Durante este periodo circulan por el torrente sanguíneo una gran cantidad de parásitos, en la mayoría de los casos no hay síntomas o estos son leves y no específicos. En menos del 50% de las personas picadas por un triatomino, un signo inicial característico puede ser una lesión cutánea o una hinchazón amoratada de un párpado. Además, se puede presentar fiebre, dolor de cabeza, agrandamiento de ganglios linfáticos, palidez, dolores musculares, dificultad para respirar, hinchazón y dolor abdominal o torácico. Durante la fase crónica, los parásitos permanecen ocultos principalmente en el músculo cardíaco y digestivo.

Leer más

“Puthana Moksha” cierra en Salamanca programa Territorio Teatra

El unipersonal de Teatro Kalipatos, con Eugenia Cano, se presenta este jueves 18, en el Centro de las Artes de Guanajuato. · Nutrido con la tradición del Kathakali, el montaje retoma la historia mitológica hindú de la demonesa Puthana. Salamanca, Gto., a 15 de abril de 2024. “Puthana Moksha”, montaje de la compañía guanajuatense Kalipatos inscrito en la tradición de la danza-teatro hindú del kathakali, se presentará este jueves 18, en el Centro de las Artes de Guanajuato, como cierre del programa Territorio Teatral. Eugenia Cano encarnará a la demonesa Puthana, personaje clave de la mitología hindú, en esta puesta en escena basada en un texto de Aswati Tirunal, con dirección de Namboodri Aasan, que desde diciembre se ha estado presentado en escenarios de Colima, Michoacán, Jalisco y Querétaro como parte del Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec. Esta escenificación narra cómo Puthana es enviada por Kamsa, el rey de los demonios, para matar a Krishna, quien todavía es bebé. Para llevar a cabo su cometido, Puthana se convierte en una linda mujer y se dirige al feudo de Ambadi, donde radica Krishna. La obra se desarrolla en ese lugar y el espectador descubrirá si la protagonista alcanza su cometido o no. Eugenia Cano es licenciada en actuación por la Escuela Nacional de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, después estudio una especialidad en mima en Decroux, en Montreal, Canadá hasta que llegó a la India para estudiar kathakali, una de las artes escénicas más importantes en el mundo y de las más antiguas. Ha creado varias puestas en escena para las infancias y participado en 20 producciones cómo actriz. Kalipatos, fundada en 2002, es una compañía multidisciplinaria que integra actores, bailarines, músicos, artistas visuales y sonoros e incluso varios titiriteros y aunque llevan varias presentaciones infantiles, crean obras para todos los públicos y se enfocan en la construcción del lenguaje entendible para todo tipo de públicos. Esta obra se llevará a cabo como parte del programa Territorio Teatral, un proyecto en conjunto del Centro Cultural Helénico y diversos organismos culturales estatales para conmemorar el Día Mundial del Teatro en México. “Puthana Moksha”, con Teatro Kalipatos, se presentará este jueves 18, a las 17:00 horas, en el Centro de las Artes de Guanajuato, en Salamanca. La admisión

Leer más

Salamanca y la región se unen a la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica 2024.

La meta de aplicación es de 103 mil 500 vacunas antirrábicas Salamanca, Guanajuato, 9 de abril de 2024.- El Sistema de Salud de Guanajuato alista la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica 2024 en municipios correspondientes a la Jurisdicción V de Salamanca. La campaña será del 14 al 20 de abril. Los municipios que corresponden a la Jurisdicción Sanitaria V son los municipios Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria. Para esta actividad se tienen a disposición 60 unidades de salud correspondientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca las cuales estarán aplicando la vacuna para perros y gatos. Además, se contemplan 124 puestos fijos y 18 brigadas móviles en los seis municipios de la zona jurisdiccional. A partir del lunes 15 de abril todos los Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) y las Unidades Médicas de Atención Primaria en Salud (UMAPS) aplicarán la vacuna a perritos y gatitos en sus instalaciones. Se aplicarán 103 mil 500 vacunas antirrábicas, por lo que la Secretaría de Salud hace una cordial invitación a todas las personas que tengan mascotas a ser dueños responsables y llevarlas a recibir la vacuna. El único requisito para que se pueda aplicar esta vacuna a los perros y gatos es que el animal tenga más de un mes de vida. Es importante que todas las personas que vayan con sus mascotas acudan con la cartilla de vacunación del perro o gato para que el personal de salud registre el biológico administrado.

Leer más