“El Gringo” es vinculado a proceso penal por homicidio e intento de homicidio en Silao

Silao, Gto. 10 de abril de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato obtiene prisión para otro de los acusados de disparar contra un grupo de hombres en la colonia Guadalupe en Silao, donde uno de ellos falleció y cuatro más sobrevivieron al escabullirse entre los vehículos estacionados, el 11 de enero de 2024. Un sujeto apodado “El Gringo” identificado como MARIO “N”, fue detenido como presunto responsable de disparar un arma de fuego en contra de un grupo de hombres, haciendo blanco en Norberto “N”, quien ya no pudo escapar como los demás ofendidos y falleció en el lugar. El otro imputado, quien ya fue vinculado a proceso penal por el homicidio y tentativa de homicidio, es ALFREDO “N” alias “El Ranchero”; ambos detenidos con orden de aprehensión por Agentes de Investigación Criminal. La Fiscalía solicitó al Juez y autorizó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por todo el tiempo que dure el proceso.

Leer más

Vinculado a proceso penal por intento de feminicidio en Silao

Silao, Gto. 18 de marzo de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato capturó con orden de aprehensión a JUAN MANUEL “N”, por el intento de feminicidio de su pareja sentimental. El acusado se encuentra en prisión en espera de ser enjuiciado. Los hechos fueron reportados la noche del 20 de septiembre de 2023, cuando el agresor lesionó a la víctima con un machete en la comunidad Los Rodríguez. La mujer sobrevivió a la agresión gracias a que pudo escapar y pedir ayuda. El hombre se dio a la fuga antes de que llegara la policía y no se supo su paradero hasta que fue ubicado Agentes de Investigación Criminal, quienes cumplimentaron la orden de aprehensión que existía en su contra por estos hechos. En audiencia, JUAN MANUEL “N” fue vinculado a proceso penal por el delito de feminicidio en grado de tentativa.

Leer más

Premia Parque Guanajuato a niñas y niños ganadores de concurso de dibujo por un planeta vivo

Participaron infancias de 6 a 13 años de edad que desean un futuro sustentable Silao, Guanajuato, a 17 de marzo de 2024. Parque Guanajuato ha creado el 1er Concurso Estatal de dibujo por un Planeta Vivo, en un afán de incentivar la participación de niñas y niños para crear conciencia en la sociedad y hacer un llamado a conservar nuestro medio ambiente. Este día se realizó la premiación de las y los ganadores de este certamen, que fue todo un éxito, pues recibió más de 200 dibujos de estudiantes desde 6 a 13 años. Fueron seleccionados 16 dibujos por un jurado calificador, mismo que escogió el primer lugar de cada categoría: de 6 a 8 años, 9 a 10 y 11 a 13 años de edad. Participaron de diversas escuelas primarias y secundarías, como Niño Obrerito, Instituto María Montesori, Instituto Guanajuato Campus Purísima del Rincón, Ramona de Alba Ponce, Escuela Valentín Gómez Farías, Instituto La Paz, Silao, Primaria Rosaura Pedraza, Escuela Rosa Virginia Pelletier y muchas más. Durante el evento, la Lcda. María Verónica Agundis Estrada, Directora General del Parque Guanajuato, expresó la importancia de este concurso y cómo con pequeñas acciones se pueden hacer verdaderos cambios “aprendamos de los niños que nos han dejado grandes lecciones. Así mismo, la Lcda. Anny Vanessa Almaguer Aguilar, Coordinadora de Exposiciones de Museos, en representación de la Lcda. Adriana Camarena de Obeso, Directora General del Instituto Estatal de Cultura (IEC), extendió su felicitación a las niñas, niños, sus familias e instituciones. “Es de gran importancia fomentar en las infancias la conciencia ambiental y qué mejor, que a través del arte. La Licenciada Miriam Cecilia Adame Alcaraz, Directora de Información y Análisis y Encargada de la Dirección General de Inteligencia Turística en representación del Mtro. Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado, externó su felicitación a las y los concursantes por atreverse a participar y generar cambios en su entorno y hacer la diferencia desde las enseñanzas en casa y escuelas. El cambio climático es un problema global que afecta a todos los sectores de la población, por lo que es importante realizar acciones encaminadas a generar una cultura de protección al medio ambiente en la sociedad y evitar daños irreversibles en nuestro estado y planeta. En representación de la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato, la Lcda. Marisol Ríos Salgado, Coordinadora de Educación Ambiental, agradeció la participación de las niñas y niños “necesitamos que ustedes continúen con esta semilla plantada en esos dibujos, que tienen un mensaje de conciencia”. Al evento de premiación acudieron la Lcda. Madeline López Hernández, de la Dirección de Medios, Métodos y Materiales Educativos, en representación del Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, así como la Lcda. Luz Adriana Ramírez Nieto, Historiadora y Gestora Cultural, y la Lcda. Ana Renata Buchanan Zárate, Coordinadora de Exposiciones de Museos del IEC, quienes formaron parte del jurado calificador de este concurso. Además, asistieron las familias de las y los participantes, quienes recibieron pases para la nueva atracción Parquesaurio: Aventura Jurásica, en Parque Guanajuato, así como un paquete de regalos y el primer lugar de cada categoría, se llevó un kit semiprofesional de dibujo y pintura con más de 175 piezas, para que continúen con su formación en el arte. De la categoría de 6 a 8 años el primer lugar fue para Bárbara Romina Saavedra Valdovinos, de 7 años de edad. En la categoría de 9 a 10 años, Letzaida Guadalupe López Sandoval, de 9 años, obtuvo el primer lugar. Y finalmente, en la categoría de 11 a 13 años, Alicia Romina Andrade Becerra, de 12 años, ganó el primer lugar. Parque Guanajuato te invita a vivir la cultura, innovación y entretenimiento. Mantente al pendiente de nuestras redes sociales para conocer las actividades y experiencias que tenemos para ti. ¡Te esperamos! Infórmate de lo que unidos hacemos por Guanajuato Envíanos un mensaje de WhatsApp con la palabra ALTA al 477 853 1729 Entradas recientes

Leer más

¡Vive las mejores Dinovacaciones en Parquesaurio Aventura Jurásica!

¡Porque tú lo pediste! Regresan los dinosaurios a Parque Guanajuato. Silao, Guanajuato, a 17 de marzo de 2024. Una de las atracciones más solicitadas vuelve al Parque Guanajuato. ¡Prepárate para una épica vuelta al pasado! Descubre las fascinantes especies que dominaron la Tierra en la prehistoria en Parquesaurio: Aventura jurásica. A partir del 15 de marzo y hasta el 16 de junio, podrás adentrarte en un asombroso parque temático con 12 diferentes especies de dinosaurios, entre ellos voladores, un braquiosaurio (cuello largo) de más de 6 metros de altura y ¡Mucho más! Las actividades perfectas para disfrutar las vacaciones. Alístate a la aventura para cruzar el puente colgante y encontrarte con más dinosaurios, remar en las lanchitas y aventarte de la tirolesa en un nuevo circuito de más de 180 metros. Toma tus mejores fotos en los spots especiales. Los más pequeños podrán excavar en un arenero para descubrir fósiles y reconocer especies de dinosaurios. Disfruta esta temporada de martes a domingo, de 10 de la mañana a 6 de la tarde. Costo por persona: $125 general, que incluye acceso a Parquesaurio, entrada a la exposición Planeta Vivo, al Circuito Súper Karts, Competilandia, Dance Challenge, proyecciones de películas en el autocinema y más. Habrá zona gastronómica en la que podrás encontrar deliciosas pizzas al horno de leña, alitas, hamburguesas, hot dogs, dinonuggets, tacos de filete y camarón, nieves, venta de productos, juguetes de colección y souvenirs. Por si fuera poco, también puedes subir a los go karts, entrar al túnel de lava, disfrutar del show de dinosaurios, disponible durante los fines de semana. En Parque Guanajuato encuentras todo para pasar días increíbles en familia. Recuerda que las y los niños menores de 3 años de edad entran gratis. Habrá muchas más sorpresas, por ello te recomendamos mantenerte atento de nuestras redes sociales para saber más. También trae ropa cómoda, bloqueador, sobrero y gorra para no perderte esta inolvidable experiencia con tu familia y amigos. Búscanos como Parque Guanajuato Bicentenario, en Facebook y X, también en Tik Tok como Parque Guanajuato, también Parque Guanajuato, en Instagram. Además, podrás adquirir tus boletos en línea entrado a la página https://ventaenlinea.pgbicentenario.com/ Parque Guanajuato te invita a vivir la cultura, innovación y entretenimiento ¡Te esperamos!

Leer más

Promueve IEEG firma de Pronunciamiento contra la violencia política electoral a las mujeres

Se realizó la firma del Pronunciamiento de los partidos políticos contra la violencia política electoral a las mujeres en razón de género durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2023 – 2024. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) a través de la Comisión Contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres (CCVPEM) promovió la firma del Pronunciamiento de los partidos políticos contra la violencia política electoral a las mujeres en razón de género durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2023 – 2024. Con la firma del Pronunciamiento, los partidos políticos en Guanajuato asumen la responsabilidad de fomentar una cultura democrática que promueva el respeto, la no discriminación y establezca medidas contundentes para erradicar la violencia política electoral contra las mujeres. Suscribieron el Pronunciamiento cinco de los siete partidos políticos con registro ante el IEEG, a través de las siguientes personas representantes: · María Estrella Ortiz Ayala, secretaria general provisional del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional. · Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional. · Sergio Alejandro Contreras Guerrero, secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México. · Rodrigo González Zaragoza, coordinador de la Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano. · Jesús Manuel Ramírez Garibay, secretario general del Comité Ejecutivo Estatal de Morena. Además, firmaron el Pronunciamiento la consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz; la consejera electoral y presidenta de la Comisión Contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres, Sandra Liliana Prieto de León; y Jaime Juárez Jasso, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato. En su mensaje, la consejera presidenta de IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz, comentó que la firma del Pronunciamiento representa un compromiso para transitar en este proceso electoral bajo el estricto reconocimiento de los derechos político-electorales de todas las mujeres con su ejercicio libre de violencia en el desarrollo de campañas electorales y durante el ejercicio del cargo. “Hoy en el Día Internacional de la Mujer, así como en todos los días, les invito a que nos comprometamos de manera individual y colectiva a hacer todo lo posible por promover y proteger los derechos de nosotras las mujeres, de modo que cada niña y cada mujer pueda vivir libre de violencia y discriminación, todos los días marchemos con valor y compromiso hacia el fututo con la convicción de que los cambios reales no son de un día para otro, sino el resultado de un esfuerzo colectivo para lograrlos”. La consejera electoral y presidenta de la Comisión Contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres, Sandra Liliana Prieto de León, dio lectura al Pronunciamiento y expresó que es importante que en el proceso electoral todas las personas involucradas generen auténticas condiciones de participación para las mujeres que serán postuladas a los diferentes cargos de elección popular. “Yo quiero invitarles a todas y todos que este proceso electoral se distinga porque podamos convertirnos en personas vigilantes, pero sobre todo poder conciliar los esfuerzos dirigidos a la erradicación de la violencia, y que las mujeres participen libres de ella”. Se presenta Manual sobre Violencia Política Otra de las actividades desarrolladas fue la presentación del Manual sobre Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género para mujeres políticas de la paridad, de la autoría de la Dra. Dulce Alejandra Camacho Ortiz. Este Manual está dirigido a las mujeres y a toda persona interesada en comprender las generalidades del fenómeno de la violencia política contra las mujeres en razón de género (VPcMRG). El libro está disponible para consulta y descarga en www.ieeg.mx En la presentación participaron las consejeras electorales del IEEG, Sandra Liliana Prieto de León, María Concepción Esther Aboites Sámano y Nora Maricela García Huitrón, presidenta e integrantes de la CCVPEM, respectivamente; además de la autora del Manual. Al evento de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, asistieron la secretaria ejecutiva del IEEG, Indira Rodríguez Ramírez; autoridades del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG), de la Junta Local del INE en Guanajuato, del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad; representantes de partidos políticos; mujeres que se desarrollan en el ámbito público; así como ciudadanía en general.

Leer más

Sujeto apodado El Huevo sentenciado por privar de la libertad a su víctima en Silao

Silao, Gto., 15 de enero de 2024.- En la ciudad de Silao, la Fiscalía de Guanajuato comprobó que un sujeto apodado “El Huevo”, es culpable en el delito de privación de la libertad, por lo que obtuvo que recibiera condena de cárcel. En la audiencia de juicio oral el agente del Ministerio Público presentó la evidencia y ofreció los alegatos que acreditan la conducta delincuencial de este sujeto.Aproximadamente a las 22:00 horas del 07 de marzo de 2021, CRISTIAN MARTÍN “N” transitaba la esquina que conforman las calles de San Juan Bautista y Divina Providencia en el Fraccionamiento La Curva, en dicha ciudad, en donde se encontraba Jonathan “N”, quien fue abordado con violencia a una motocicleta para ser llevado hasta un domicilio ubicado en la calle Sierra Gorda en el Fraccionamiento La Sierra, en donde fue sometido a golpes hasta quedar inconsciente.“El Huevo” mantuvo en el inmueble a la víctima, atado de pies y manos hasta que posteriormente lo sacó del inmueble y lo llevó a otro lugar desconocido.El 09 de marzo de 2021, se localizó el cuerpo sin vida de Jonathan “N”, en un baldío de la comunidad Beta de Franco, dos días después de haber sido privado de su libertad.CRISTIAN MARTÍN “N” alias “El Huevo”, fue detenido con orden de aprehensión por Agentes de Investigación Criminal y vinculado a proceso penal por el delito de privación de la libertad; actualmente se encuentra purgando una condena de 6 años de cárcel en un Centro de Reinserción Social.

Leer más

Resguardan autoridades federales, estatales y municipales, cuerpos de emergencia a Peregrinos

Silao, Gto., 12 de enero de 2024.- Con la finalidad de implementar las medidas establecidas en la Gestión Integral de Riesgos que permitan propiciar la reducción de accidentes y mitigar daños a las personas, ante la presencia de concentraciones y desplazamientos masivos de peregrinos por el Estado de Guanajuato rumbo a San Juan de los Lagos, Jalisco, se llevó a cabo la reunión interestatal para la implementación del Operativo Paso de Peregrinos a San Juan de los Lagos 2024. La reunión estuvo presidida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, quien hizo un llamado a todas las autoridades federales, estatales y municipales, además de cuerpos de emergencias y grupos de apoyo para mantener una estrecha comunicación con el objetivo de resguardar y salvaguardar la integridad de los peregrinos que atraviesan el estado de Guanajuato rumbo a San Juan de los Lagos. Destacó que la coordinación con los encargados de las peregrinaciones y los grupos independientes es de vital importancia para otorgar una adecuada atención durante las caminatas, además de proporcionar seguridad en campamentos, zonas de pernocta de los contingentes y puestos de atención. Durante la reunión en la que estuvieron presentes autoridades de los estados vecinos de Michoacán y San Luis Potosí, se presentó el Plan Operativo para la atención del fenómeno sociorganizativo que tendrá verificación a partir del día 18 de enero y hasta el 5 de febrero del presente año. Destacó que, para el desarrollo de las acciones, el operativo contará con un estado de fuerza compuesto por 6,717 elementos federales, estatales, municipales, cuerpos de emergencias y grupos de voluntarias, apoyados con 2,202 vehículos entre los que se encuentran unidades de primera respuesta, ambulancias, motocicletas, patrullas, camiones de bomberos, camiones cisterna y dos helicópteros. Los puestos de atención serán coordinados por las Unidades Municipales de Protección Civil y se instalarán en zonas de pernocta y tránsito de peregrinos en los que se brindarán atenciones médicas, se identificarán personas extraviadas y se difundirán medidas de prevención.   En el operativo participarán elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y el Sistema Estatal C5i. Además de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato, Cruz Roja Mexicana, Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato, Unidades Municipales de Protección Civil, Policía Municipal, Tránsito Municipal, Ángeles Verdes y grupos voluntarios.

Leer más