FGE logró que presunto asaltante con historial delictivo en Silao permanezca en la cárcel

Silao, Gto. 10 de agosto de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato logró la vinculación a proceso penal por el delito de robo para CARLOS DANIEL “N”, al acreditar su probable responsabilidad en el robo de un teléfono celular de alta gama, en la ciudad de Silao. Importante es mencionar que el imputado ya era investigado por otros delitos de la misma índole. El 19 de octubre de 2023, alrededor de las 22:25 horas, la víctima caminaba por la colonia Quinta San José cuando fue interceptada por el imputado, quien, desde una motocicleta le apuntó con un arma de fuego y la despojó de su teléfono. El aparato fue rastreado a través de la señal GPS para ubicar al presunto delincuente y fue denunciado a la policía, quien una vez que lo detuvo lo dejó a disposición de la Fiscalía. Un agente del Ministerio Público ordenó que se llevara a cabo la investigación correspondiente para obtener los datos de prueba que fueron presentados ante un Juez, quien resolvió al concluir la audiencia que el inculpado fuera vinculado a proceso y permanecerá en prisión preventiva mientras se determinan las consecuencias jurídicas que tendrá que enfrentar CARLOS DANIEL “N”.

Leer más

Recibe Irapuato constancia de control interno municipal

Avanza Irapuato como municipio innovador • Comparten experiencias, capacitaciones y asesorías Silao, Gto. 08 agosto del 2024.- El Gobierno de Irapuato continúa como un Municipio innovador y a la vanguardia en el desarrollo y gestión gubernamental pues, durante el XIV Congreso Interestatal de Contralores Estado Municipios, se recibió la ‘Constancia de Control Interno Municipal’. Miguel Ángel Fonseca, tesorero municipal, informó que esta constancia, acredita que el Municipio cuenta con un sistema de Control Interno Institucional, diseñado conforme al Marco Integrado de Control Interno (MICI) emitido por el Sistema Nacional de Fiscalización, así como los modelos de control interno emitidos por el Sistema Estatal de Fiscalización del Estado de Guanajuato (SEF). El Tesorero de Irapuato explicó que, el propósito de este congreso es establecer acciones de coordinación y vinculación continua con el fin de lograr cooperación, apoyo e intercambio de experiencias, capacitación y asesoría para fortalecer el trabajo de las Administraciones Públicas, por lo que en este año el tema principal se centró en la ‘Auditoría, Procedimientos y Control Interno’. En Irapuato, se cuenta con un grado de avance e innovación que consiste en un sistema de control interno efectivo, el cual es una herramienta fundamental que aporta elementos para para promover los objetivos institucionales, minimizando riesgos, reduciendo la probabilidad de actos irregulares, pues se han integrado tecnologías de la información a estos procesos, para respaldar la integridad y el comportamiento ético de los servidores públicos y consolidar la redición de cuentas.

Leer más

Juvenfest 2024: Impulsando el liderazgo juvenil en Guanajuato

• En el evento participaron más de 1 mil 400 jóvenes. • Los jóvenes desarrollaron su creatividad, liderazgo y habilidades sociales. Silao, Gto; a 08 de agosto de 2024. El Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGTO) dio inicio con las actividades del mes de las juventudes; Juvenfest 2024 reunió a jóvenes integrantes de las redes de liderazgo y comunidades de empoderamiento. Con este evento se busca fortalecer el liderazgo y las habilidades sociales de la comunidad juvenil guanajuatense a través de espacios lúdicos y experiencias enriquecedoras. “Juventudes va a seguir aquí fuerte, trabajando para ustedes; somos el mejor instituto para las juventudes que hay en todo México, pero no sólo en el tema de presupuesto, ni siquiera de las actividades que nosotros podamos planear para ustedes, sino lo que veo frente a mí no lo tiene ningún instituto en todo el país, no conozco un solo instituto que tenga las redes de liderazgo que tenemos nosotros, ni las comunidades de empoderamiento, tampoco las convocatorias”, dijo Araceli Reyes, directora general de JuventudEsGTO

Leer más

SSG capacita a médicos del sector privado para el buen manejo de casos de dengue en Silao y Romita.

Silao, Guanajuato. 7 de agosto de 2024.- Derivado de los casos sospechosos que se han confirmado en la región durante esta temporada, en los municipios de Silao y Romita, el Sistema de Salud Gto llevó a cabo una capacitación dirigida a médicos del sector privado, coordinado por la Jurisdicción Sanitaria VIII. Por tanto, se proporcionó información detallada sobre el manejo y atención de casos de dengue y así mismo identificar en qué momento debe ser referido a una unidad médica de la Secretaría de Salud en que caso de requerir. Pedro Enrique López Cacho, epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria VIII, destacó la importancia de esta reunión para fortalecer la capacidad de los médicos privados en la adecuada atención a pacientes con dengue, puesto que el control de medidas térmicas es primordial en los contagios de dengue. Enfatizó la necesidad de vigilar que la temperatura de los pacientes no supere los 38 grados. Además, subrayó la importancia de evitar el uso de medicamentos que no sean paracetamol. Para prevenir complicaciones en la salud de los afectados, ya que esto puede llegar a provocar una hemorragia sanguínea. Asimismo, se agregó que fumigar no es la solución definitiva, por lo que se deben llevar acciones preventivas en el hogar. Finalmente, el epidemiólogo exhortó a la población a no automedicarse y a buscar tratamiento médico adecuado en caso de contagio. Para el estado de Guanajuato a la semana epidemiológica #30 la Dirección General de Epidemiología reportan 230 casos acumulados en el año por dengue.

Leer más

SG inició Jornada Quirúrgica de Catarata 2024.

Beneficiarán 200 pacientes con la participación de 50 profesionales de la salud. Silao, Guanajuato. 25 de julio de 2024.- El Sistema de Salud de Guanajuato que encabeza la Dra. Ligia Arce Padilla inició una Jornada Quirúrgica de Catarata 2024 en el Hospital General de Silao. Con esta actividad se beneficiarán 234 pacientes de varios municipios con la participación de 50 profesionales de la salud. El objetivo de esta jornada explicó la Secretaria de Salud – es fortalecer la atención médica quirúrgica de la población, recuperando la agudeza visual, informó la titular del Sistema de Salud de Guanajuato. Con esta actividad se contempla disminuir el tiempo de espera en las unidades de ISAPEG por cirugía de corrección de catarata. Las jornadas se preparan con alianza con APEC y PRASAD que se han involucrado en el bienestar de la población, con la misión de ofrecer atención médico-quirúrgica a pacientes con escasos recursos económicos de alta calidad con seguridad y buen trato, con la finalidad de alcanzar una mayor integración o reintegración a la sociedad. El Hospital General de Silao es la sede en donde se desarrollan las cirugías, para valoración este jueves y realizar este viernes las operaciones, sin costo alguno para los beneficiados. Posterior al arranque de esta Jornada la Dra. Ligia Arce hizo un recorrido por las instalaciones de la unidad médica para saludar y desear lo mejor en estas cirugías a los pacientes en valoración ocular. “Estamos seguros de que ustedes y sus familiares van a estar muy satisfechos con estas cirugías y de esta gran labor que se hace en equipo, esperamos que todos puedan tener una valoración exitosa y puedan ser intervenidos”, expresó. Recordó que en Guanajuato desde el año 2017 en sinergia con estas instituciones se han beneficiado más de mil personas con padecimientos oculares entre catarata y estrabismo. El voluntariado estatal interviene en la asistencia de los familiares que acompañan a sus pacientes, en un trabajo coordinado con el Voluntariado del mismo hospital. Juan Pablo Olivares Emparan Coordinador de las Jornada de Catarata APEC, señaló que en Guanajuato se logra algo que en pocas partes del mundo se hace. “La cirugía de catarata es una intervención que no solo devuelve la vista sino devuelve calidad de vida, incorpora a la gente a la vida productiva a ser productivos en casa”, agregó. En su intervención Angélica Labastida Gutiérrez Presidenta de la Asociación PRASAD señaló que PRASAD en México lleva 20 años de una noble labor, y en cada jornada siempre hay algo nuevo que hacer. Existe personal muy profesional dispuesto a ayudar a la gente que necesita una cirugía de catarata como parte de una misión de ayudar a quien más lo necesita para que tengan una vida más feliz. De Jurisdicción Sanitaria 1 se beneficia un paciente del municipio de Guanajuato, de la Jurisdicción Sanitaria VII de León se benefician otros 3 pacientes. De la Jurisdicción Sanitaria VI, otros 3 pacientes del municipio de Irapuato, de Jurisdicción Sanitaria VIII se benefician 31 pacientes de San Francisco del Rincón, otros 34 de Purísima, 19 pacientes de Romita, 40 más de Manuel Doblado y 57 de Silao. —

Leer más

El Sistema de Salud presenta 85 casos de dengue en Guanajuato

Informa brote de dengue en Silao los demás municipios presentan un alza de casos. • El segundo semestre del año viene fuerte en tema de transmisión. Silao; Guanajuato, 3 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato informó 45 casos de dengue en Silao y un incremento paulatino en varios municipios para totalizar 85 casos. San Miguel de Allende con 24 casos, Celaya 5, Irapuato 4, León 3, mientras que Acámbaro, Apaseo el Grande, Cortazar y Romita ya presentan un caso cada uno. En conferencia de prensa en el municipio de Silao el Dr. Pablo Sánchez Gastelum, Director General de Prevención y Promoción a la Salud dio a conocer que esta es la cuarta semana de acción intensiva en Silao ante un brote activo. Con un solo caso de dengue confirmado ha sido suficiente para hacer visita casa por casa de parte de personal de vectores de Jurisdicción Sanitaria VIII a catgo del Dr. José Javier Ayala Torres – incluyendo un frente de protección en Puerto Interior y el Aeropuerto Internacional del Bajío. En Silao se han intervenido en cerca de 2 mil hectáreas, revisión de 7 mil 762 viviendas, 49 mil 787 depósitos de agua con la eliminación de 18 mil 132 de ellos. La mayor cantidad de casos se reportan en 17 colonias de Silao, con algunos casos con signos de alarma. En el plano estatal hasta el momento no se han reportado fallecimientos ni pacientes graves hospitalizados, toda vez que en México ya se han reportado 18 mil casos graves de los cuales el 45 % son con signos de alarma. De no atenderse oportunamente pueden llegar a fallecer, por eso se busca en Silao y en el resto de la entidad que la vigilancia epidemiológica esté muy activa. Sánchez Gastelum afirmó que se han instalado en Silao 600 ovitrampas que miden la cantidad de huevecillos que el mosco adulto hembra deposita y así medir su densidad. Otra de las actividades que se han implementado es la nebulización espacial con el apoyo de 7 máquinas pesadas que llevan recorriendo Silao durante un par de semanas consecutivas, esta es la tercera. “Lo importante no es la nebulización es la eliminación de criaderos, acción que compete de manera total a la ciudadanía pues es de éstos la responsabilidad de tener un hogar higiénico, libre de agua estancada que son los criaderos del mosquito Aedes Aegypti”, reiteró Sánchez Gastelum. Señaló que hay dos factores importantes que aumentan los riesgos de incremento de los casos: lluvia y el calor; por lo que hizo un llamado al uso de mosquiteros en sus hogares y utilizar repelente de manera cotidiana. Recordó que el dengue no se transmite de persona a persona, es por la picadura de este mosco. Reiteró la invitación a los ciudadanos a prevenir y a estar atentos a los signos de alarma para acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano. Sánchez Gastelum agregó que trabaja de manera coordinada con otras áreas como Promoción a la Salud, Vectores y Protección Contra Riesgos Sanitarios. El alcalde de Silao Carlos Villaseñor solicitó la colaboración de la población para abrir puertas y ventanas para recibir en sus casas la nebulización nocturna. Recordó que el dengue se reproduce en agua limpia de cacharros y no en agua sucia. Además, hizo un exhorto que antes la presentación de síntomas de dengue, acudir a su servicio médico y evitar automedicarse. Luis Carlos Zúñiga Durán, Director General de Protección contra Riesgos Sanitarios destacó que el combate del vector es un asunto de todos, pues no hay autoridad sanitaria ni municipal que lo contenga sin la cooperación de la población. Señaló que el mosco del dengue se reproduce constantemente y le puede picar a cualquier grupo etario. Y la mejor estrategia es “Lava, Tapa, Voltea y Tira” cachivaches, telebrejos, y floreros o recipientes que tengan agua limpia en donde se puede reproducir el vector. La Dra. Fátima Melchor Márquez Directora de Vigilancia Epidemiológica, Enfermedades Emergentes y Reemergentes, dijo que Guanajuato no es la excepción en este brote nacional; anticipó viene fuerte para la segunda mitad del año 2024. Explicó que el año pasado a estas fechas todavía no había casos documentados de dengue – hoy existen 85 casos confirmados a nivel estatal, mismos que aparecerán este jueves 4 de julio en el Boletín Nacional Epidemiológico. “Es importante unir esfuerzos que puede convertirse en un problema grave con casos más complicados”, exhortó. Destacó el esfuerzo de los brigadistas de trabajar puerta por puerta orientando a la gente y sensibilizando, por eso la importancia de abrir puertas y ventanas, y permitir el acceso a brigadistas. “Los brigadistas no son para que les cierren, para que los corran, para que los apedreen sino para que ese insecticida entre a las casas”, señaló. Por el contrario, si una persona decide no repetir el acceso de los brigadistas deben asumir la responsabilidad al interior de casa deshaciéndose de cacharros, lavar recipientes, tapar contenedores, entre otras acciones como almacenar de forma segura el agua en aquellas colonias que tienen problemas de tandeo del vital líquido. Para la población recordó que es relevante portar ropa que cubra las extremidades y utilizar repelente contra moscos de uso cotidiano. Ya que el dengue es descrito como una fiebre quebranta huesos, como un dolor tan intenso de huesos como su mismo nombre lo dice, además que no existe tratamiento específico. Sin embargo, si las molestias persisten como dolor de cabeza intenso puede continuar despertando más síntomas como la aparición de ronchitas, puntilleo, escalofríos durante. Aclaró que una persona con dengue a los diez supera la enfermedad y se cura, pero si no se recupera y por el contrario al cuarto de los síntomas puede empezar a complicarse. Sobre todo, si empieza a tener sangrado de encías, evacuaciones color café, aparición de moretones, vómitos, dolor abdominal y estomacal continuo. Estos yason datos de alarma que ameritan atención médica inmediata y hospitalización

Leer más

SSG desplegó un operativo especial para combatir el mosco del dengue en Silao.

Máquinas nebulizadoras recorren varias colonias de Silao para matar al mosco adulto. · Exhorta a complementar este trabajo con la estrategia de lava, tapa, voltea y tira Silao; Guanajuato, 30 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato desplegó a partir de este fin de semana un Operativo especial de contención al dengue en Silao y se extenderá por los días siguientes. Este es el municipio del corredor industrial que más casos confirmados reporta en Guanajuato, razón por la cual se extendió el operativo a diferentes colonias con mayor foco de contagio. Las colonias de Silao que se empezaron a intervenir con mayor atención son; la zona centro, Ex Hacienda Franco, Guadalupe, Anáhuac, Rinconada de las Flores, San Francisco de Asís, Bajío de Bonillas. El Campanario, Progreso, Los Ángeles, Pinabetes, Reforma, San Francisco de Taboada y Valle de las Huertas. El Director General de Prevención y promoción a la Salud, Pablo Sánchez Gastelum acudió físicamente a la zona centro para supervisar estos trabajos que se hacen en coordinación con personal de vectores de Jurisdicción Sanitaria VIII, con quienes además sostuvo una reunión de seguimiento y avances a las actividades ya realizadas. Señaló que se emprenden acciones de nebulización con un trabajo de brigadas que se han venido desarrollando desde hace tres semanas y ahora se refuerzan.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato capturó a sujeto que intentó asesinar con cuchillo a un hombre en la ciudad de Silaoo

Silao, Gto. 12 de junio de 2024.- Agentes de Investigación Criminal cumplimentaron orden de aprehensión en contra de ÉDGAR ULISES “N”, por el delito de tentativa de homicidio, cometido en la ciudad de Silao. El 02 de noviembre de 2019, entre las 05:00 y 6:00 horas, el ofendido se encontraba con su hermano en la zona centro de Silao, cuando el acusado se acercó a él y le asestó un golpe con un cuchillo a la altura del abdomen, luego le lanzó otro golpe que el ofendido bloqueó con la pierna, resultando lesionado también de esa zona del cuerpo. La agresión paró cuando el hermano del lesionado pudo quitarle el cuchillo al agresor y huyeron del lugar. Tras la denuncia, un Agente del Ministerio Público de la Unidad de Trámite Común ordenó a su personal pericial recabar elementos de prueba para identificar al presunto responsable y sustentar la acusación ante un Juez. Agentes Ministeriales dieron seguimiento a la investigación, hasta lograr concretar la captura de ÉDGAR ULISES “N”, quien fue vinculado a proceso penal por intento de homicidio y recluido en prisión preventiva mientras se determina la sanción penal correspondiente.

Leer más

Firman convenio de colaboración el Cluster Automotriz de Guanajuato y CONALEP Guanajuato

Silao, Gto. – El pasado martes 4 de junio, el Cluster Automotriz de Guanajuato y la institución educativa CONALEP Guanajuato firmaron un importante convenio de colaboración con el objetivo de estrechar los lazos entre la educación técnica y la industria automotriz en la región. Este convenio tiene como propósito principal proporcionar a los estudiantes de CONALEP Guanajuato un acercamiento directo con la industria automotriz. A través de esta colaboración, se busca alinear los perfiles de egreso de los alumnos, identificar las áreas donde es necesario fortalecer tanto las habilidades profesionales técnicas como las competencias blandas. Para el Clúster Automotriz de Guanajuato, es fundamental mantener una relación estrecha con las instituciones educativas. La firma de este convenio con CONALEP Guanajuato representa un paso significativo hacia una mayor efectividad en las acciones conjuntas que desarrollaremos. Por un lado, CONALEP se enfocará en desarrollar el talento técnico especializado, mientras que el Clúster promoverá un acercamiento más directo con la industria. Esto no solo abrirá oportunidades de empleo para los estudiantes, sino que también permitirá una co-participación activa en el desarrollo del talento que esta institución educativa cultiva. Estamos convencidos de que esta alianza fortalecerá el ecosistema automotriz de Guanajuato y contribuirá a la formación de profesionales altamente capacitados que responderán a las necesidades y desafíos de la industria

Leer más

Previene PC con acciones para salvaguardar a los silaoenses ante Ola de Calor y Temporada de Lluvias

Mantiene PC operativo de vigilancia para aminorar riesgos de encharcamientos e inundaciones durante la época de lluvias. · Adelanta Gobierno Municipal trabajos para tener un saldo blanco en las próximas vacaciones de verano. Silao de la Victoria, Guanajuato, a 23 de mayo del 2024.- La Coordinación Municipal de Protección Civil Silao emprende los operativos de prevención y salvaguarda de la ciudadanía ante el inicio de la Temporada de Lluvias y Ciclones 2024 y de la Temporada Vacacional de Verano 2024. En la Segunda Sesión Ordinaria 2024, encabezada por el Presidente Municipal Interino, Rudy Rodríguez Cortés, se dieron a conocer los operativos que se realizarán en los periodos antes mencionados y se informaron los resultados de las acciones efectuadas para la prevención, combate, control y extinción de incendios forestales y de pastizal 2024 y del Operativo San Cristóbal, que abarcó Semana Santa y Semana de Pascua 2024. PREVIENEN INUNDACIONES: Ante el comienzo de las lluvias en la ciudad y para mitigar los riesgos de anegaciones, PC arrancó el Programa Anual para la Identificación, Evaluación y Diagnóstico a las Zonas de Peligro y Riesgo por Inundación en 2023, que arrojó como resultado la ubicación de 8 zonas, mismas que han sido atendidas de manera constante, en coordinación con diversas dependencias, decisión que ha sido favorable para la protección de la ciudadanía. A la par con este programa preventivo, se desazolvan ríos y drenajes, se recupera la sección hidráulica y se mantiene la limpieza y vigilancia constante de arroyos. En la reunión, se hizo énfasis en la presencia de la Tercera Ola de Calor 2024, que registra “altas temperaturas” que afectan a todo México, por lo que se continúa exhortando a la población a seguir las recomendaciones de PC. VACACIONES SEGURAS: A pocos días de que inicie la Temporada Vacacional de Verano 2024 y con el objetivo de que los ciudadanos y turistas tengan unas vacaciones seguras y haya un saldo blanco en Silao, PC coordinará los trabajos y operativos de vigilancia con los tres niveles de gobierno y con las dependencias municipales para mantener a salvo a ciudadanos y visitantes. TURISMO RELIGIOSO ATRAJO A MILES: La Temporada Vacacional de Semana Santa y Pascua registró afluencias masivas de personas a santuarios religiosos y a balnearios que hay en la ciudad, con lo que se montaron operativos de vigilancia para brindar certeza a habitantes y ciudadanos. Sumaron 200 mil las personas que este 2024 visitaron las albercas o santuarios religiosos como Cristo Rey y que acudieron a congregaciones masivas religiosas en calles aledañas a templos. Las emergencias atendidas durante estos días fueron 419, registrándose 59 lesionados, 531 inspecciones y 3 atenciones prehospitalarias.

Leer más