Hoy inician campañas de candidaturas a elección del Poder Judicial de la Federación

A través de propaganda impresa en papel reciclable, fabricada con materiales biodegradables y distribuida de casa en casa, podrán hacer actos de campaña desde este domingo 30 de marzo las personas candidatas que participan en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. Con base en el artículo 96 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la duración de dichas campañas será de 60 días, por lo que concluirán el 28 de mayo de 2025, y el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá habilitado un sitio, donde la ciudadanía podrá conocer la trayectoria y propuestas de las personas candidatas que hayan cargado la información en la plataforma Conóceles. El referido artículo constitucional señala además que está prohibido el financiamiento público o privado de las campañas, así como la contratación por sí o por interpósita persona de espacios en radio y televisión o de cualquier otro medio de comunicación para promocionar candidaturas. También precisa que los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. A su vez, el artículo 509 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) prohíbe la contratación, por sí o por interpósita persona, de espacios publicitarios y de promoción personal en medios de comunicación impresos o digitales. Ese artículo permit

Leer más

Acusa Xóchitl Gálvez a MORENA de proteger a Cuauhtémoc Blanco durante «La Marcha de la Impunidad»

La ex candidata presidencias del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, estuvo presente esta mañana a la marcha contra el diputado federal de MORENA Cuauhtémoc Blanco quien es acusado de tentativa de violación lamentó que las autoridades le dieran cobijo, dudando de la víctima. A la concentración en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, acudió también Alejandra Rojo de la Vega, alcaldesa en Cuauhtémoc y una de las convocantes, fue objeto de reclamos por parte de algunas participantes que marcharon por su cuenta en tanto A la concentración en la Glorieta de las Mujeres que Luchan también fue Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa en Cuauhtémoc y una de las convocantes; sin embargo, antes de empezar la marcha, representantes de las colectivas convocantes lanzaron algunos reclamos contra la exdiputada local y avanzaron por su cuenta, mientras que ésta canceló su participación en la marcha. Esta mañana, Xóchitl Gálvez acudió a la llamada “Marcha de la Impunidad”, para repudiar el rechazo al desafuero del exfutbolista y que, con ello, enfrente como cualquier ciudadano, el proceso penal del que es acusado. Acompañada de las panistas Kenya López, Mariana Gómez del Campo Lily Ortiz, lamentó el cobijo político que Morena, PT, PVEM y el PRI le dieron al exgobernador de Morelos, al rechazar la solicitud de desafuero. “Ver a las mujeres de Morena, fundamentalmente, arropando a Cuauhtémoc y decirle ‘no está solo’, cuando lo que se tendría que gritar es decirle a la víctima ‘no está sola’. Es a la víctima la que se atrevió a romper el silencio, enfrentarse con un gobernador, con un diputado federal. No es fácil para una mujer. Si las diputadas federales no pudieron romper el mandato, no sé cómo estuvo la instrucción”, consideró. La exaspirante presidencial acusó que “a la víctima la dejaron sola y bueno, yo creo que lo que la víctima tiene que saber es que cuenta con nosotras, que la vamos a respaldar”. Y advirtió: “se le va a venir el Estado encima, la van a tratar de desacreditar con todo el poder de la Fiscalía Estatal”. Además, en el contexto de las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el caso, en el sentido de que debe haber “pruebas suficientes para este caso”, Xóchitl Gálvez agregó: “Parece que no es prueba suficiente el dicho, cuando en una violación o intento de violación ocurre en la soledad, no hay testigos; entonces creo que es muy importante que la víctima se sienta respaldada por muchos intereses”. Y cuestionada sobre el apoyo del PRI al bloque oficialista, añadió: “Lo lamento muchísimo porque se van por una situación jurídica de que no está bien integrada la carpeta, cuando lo que se tenía que haber exigido es que la carpeta se integrara de manera adecuada”. Por último, la exjefa delegacional en Miguel Hidalgo, consideró que la votación del pasado martes en San Lázaro para frenar la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, fue “uno de los días más negros en la historia de la lucha por los derechos de las mujeres”.

Leer más

Guanajuato relanza campaña “Dale color a tu vida” para prevenir actos de suicidio.

Guanajuato, Guanajuato, 30 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato adoptó la campaña nacional Campaña «Dale color a tu vida» que busca generar conciencia sobrel suicidio como un problema de salud pública prevenible. El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá señaló que el propósito es reducir el estigma en torno a la salud mental y fomentar la búsqueda de ayuda; además de fortalecer redes de apoyo comunitarias para la prevención del suicidio. La Campaña «Dale color a tu vida» busca generar conciencia sobre el suicidio como un problema de salud pública prevenible. Además que este es un problema prevenible cuando se identifica a una persona en riesgo suicida que comienza a apartarse de sus lazos afectivos, cierran sus redes sociales, pierde interés por la vida misma y constantemente está en depresión y ansiedad. Dijo que para los estudiantes y población en general existe el sitio dinamicamente.mx un espacio para recibir orientación asertiva sobre la prevención del suicidio. Participaron en este lanzamiento representantes de la alcaldía del Municipio de León, Consejeros Titulares y Permanentes del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones (CESAMA). E integrantes de las 46 Redes Municipales de Prevención del suicidio,Promotores de la Salud, población estudiantil y docentes del Centro de Investigación y Promoción Educativa y Cultural A.C. conocido como el CIP. El evento se realizó en las instalaciones del Centro de Investigación y Promoción Educativa y Cultural conocido como CIPEC. El secretario de salud dijo que la población tiene oportunidad de acercarse a una red de prestación de servicios, que está conformada por el primer nivel de atención por medio de Centros de Salud. Además tres unidades integrales brindan atención ambulatoria para los principales trastornos mentales en los municipios de Celaya, Guanajuato e Irapuato. Existen nueve Centros Nueva Vida de atención a las adicciones en Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, Salamanca, San Miguel de Allende, Silao, Celaya, León II y León Las Joyas. Y Centros de Atención a la Violencia Intrafamiliar en Dolores Hidalgo, Guanajuato, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Acámbaro, Uriangato, Pénjamo, Irapuato y León. Además de atención psiquiátrica en cinco hospitales generales: Celaya, San Miguel de Allende, Valle de Santiago, Irapuato y León. Para la población existe un Centro de Atención Telefónica en Crisis Psicológica 01 800 290 00 24, que se encuentra en servicio las 24 horas del día los 365 días del año con atención profesional.

Leer más

Salamanca se une a la Estrategia Nacional contra el Dengue

Salamanca, Guanajuato, 30 de marzo de 2025.- La Coordinación de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se suma a la Estrategia Nacional contra el Dengue y otras Arbovirosis en este 2025. El objetivo principal es controlar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, movilizando a diversos sectores públicos y privados e involucrando a la población en general. Se implementarán acciones de corresponsabilidad municipal en planteles educativos, espacios públicos y zonas de alta concentración poblacional. Las actividades iniciarán el próximo 31 de marzo, abordando los componentes de Control Larvario y Entomología en las unidades médicas del municipio de Valle de Santiago, incluyendo el Hospital General de Valle de Santiago, CAISES Valle de Santiago y CAISES La Loma, así como la unidad deportiva del municipio. El martes 1 de abril se iniciarán acciones en las unidades de salud de Salamanca, abarcando el Hospital General, el CAISES, UMAPS Lázaro Cárdenas, UMAPS Jardines del Sol, el Centro de Cuidados Críticos y el CESSA de Valtierrilla. El miércoles 2 de abril se atenderán unidades deportivas y espacios públicos como la Cancha del Árbol y las Unidades Deportivas Sur y Norte en Salamanca. Asimismo, el 3 de abril se trabajará en templos, santuarios e iglesias de la ciudad, incluyendo el ex convento de San Agustín, San Antonio de Padua, Nativitas, Tres Caídas, Señor del Hospital, Parroquia Antigua y San Gonzalo.0000

Leer más

FGEG: Extorsionadores son sentenciados a cárcel

La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad de Combate a la Extorsión de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto (FEDAI), logró que dos extorsionadores reciban sentencias por haber cometido el delito de extorsión agravada en el municipio de Irapuato. Tras la denuncia de la víctima, la Fiscalía destinó el caso a una célula especializada en la investigación de extorsiones, la cual recabó información clave que acreditó la existencia de dicha conducta delictiva, en la que se hicieron exigencias de dinero por medio de amenazas. Con base en las investigaciones, RAFAEL “N” y DULCE MARÍA “N” fueron detenidos por agentes de Investigación Criminal y una vez presentados ante el juez, los imputados fueron vinculados a proceso penal por el delito de extorsión agravada, otorgándose la medida cautelar de prisión preventiva justificada, ante el riesgo para la víctima. En el marco del sistema de justicia penal, y tras el desarrollo de la causa, el Ministerio Público presentó pruebas contundentes que permitieron la conclusión del proceso mediante procedimiento abreviado, en el que el juez impuso a RAFAEL “N”, una pena de 5 años y 8 meses de prisión y a DULCE MARÍA “N”, una condena de 6 años de cárcel; cada uno deberá pagar una multa y la reparación del daño a la víctima.

Leer más

Agentes de Investigación Criminal capturan a «La Azu» por desaparición de personas en Silao

En una operación de inteligencia y trabajo de campo, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró la captura de ALMA AZUCENA “N”, alias “La Azu”, por su presunta participación en el delito de desaparición de personas, registrado el 7 de abril de 2024, en la ciudad de Silao. El día de los hechos, aproximadamente a las 23:00 horas, un grupo de sujetos armados interceptó a la víctima en el centro de la ciudad y mediante el uso de la fuerza, lo subieron a una camioneta. Desde entonces, no se tuvo más rastro de su paradero. La Agencia de Investigación Criminal siguió una línea que llevó a identificar a ALMA AZUCENA “N” como integrante del grupo delictivo involucrado en el plagio de la víctima. Posteriormente, las pesquisas llevaron a los agentes a recorrer la carretera Aldama-Cañada de la Muerte, en Irapuato, donde ubicaron una zona con tierra removida en un área cerril. En ese lugar, encontraron un cuerpo semienterrado en avanzado estado de descomposición y con visibles signos de violencia.

Leer más

Ven y conoce a la nueva cría de llama del ZooIra

Irapuato, Guanajuato. Ya puedes venir al Zoológico de Irapuato para que puedas conocer a la nueva cría de llama, que ha nacido en el parque. La doctora Karen Casillas, especialista veterinaria del parque, informó que la pequeña cría nació hace más de un mes y hasta el momento, no tiene un nombre definido, pero ha evolucionado favorablemente. “Les presento a uno de nuestros más recientes bebés: es la llama peruana que todos conocemos y tenemos una cría a la que le decimos ‘inti’ o ‘chocoflan’, tiene muchos nombres pero luego haremos una dinámica para poder decidir algún nombre definitivo”. La cría nació el pasado 18 de febrero y es parte del programa de reproducción de llamas peruanas que hay en el Zoológico de Irapuato. La doctora Karen explicó que la gestación de estos animalitos es bastante larga, ya que dura de 11 a 12 meses y luego pasa otro año con crianza de leche materna. Por ello, el promedio de crías es de una cada dos años. “Ella es la segunda cría que hemos tenido exitosamente de esta parejita y esperamos tener muchos más; ahorita ella solo se alimenta de leche materna y luego se podrá alimentar de alfalfa”. “Un dato curioso de las llamas es que ellos son primos de los camellos y los dromedarios; en realidad son de la misma familia, tienen características como ser los únicos herbívoros que tienen colmillos, así que si uno de estos te muerde si te puede llegar a doler… otra manera de protegerse de ellos es el famoso escupitajo; como no tienen tantas defensas tienen esas dos formas, la mordida y la escupida. Así que si vienen a ver a las llamas, no pongan la cara muy cerca de la reja”. Recuerda que puedes visitar el Zoológico de Irapuato de martes a domingo de 9 de la mañana a 6 de la tarde.

Leer más

Aprueba INE criterios para garantizar equidad e imparcialidad en campañas y veda electoral en el PEEPJF

Se busca que las personas servidoras públicas en activo que son candidatas participen sin comprometer la obligación de administrar justicia • Se avala el Marco Geográfico Electoral de los estados de Nayarit, Quintana Roo, Veracruz, Yucatán y Zacatecas El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló los criterios para garantizar que las campañas y la veda electoral del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025 se ajusten a los principios de imparcialidad y equidad. Los criterios tienen como fin regular las obligaciones en materia de equidad de las personas servidoras públicas candidatas y no candidatas, así como de autoridades e instituciones públicas. Éstos se catalogan en los siguientes apartados: A) Participación de personas servidoras públicas en funciones que ostenten una candidatura B) Participación de personas ministras de culto C) Límites normativos en la etapa de campaña electoral, comprendida del 30 de marzo al 28 de mayo de 2025 D) Modalidades y medios de participación de las personas candidatas en Foros de Debate E) Veda electoral, que por definición legal son los 3 días anteriores al 1 de junio, esto es, los días 29, 30 y 31 de mayo de 2025. Cabe señalar que la violación a los criterios podrá ser motivo de sanción, de conformidad con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Leer más

INE pondrá a disposición de la ciudadanía sistema Conóceles para la elección del Poder Judicial

• La información proporcionada por las candidaturas permitirá emitir un voto informado el 1 de junio A partir del 30 de marzo, el Instituto Nacional Electoral (INE) pondrá a disposición de la ciudadanía el sistema Conóceles, en el que podrá consultar la información curricular y propuestas de las personas candidatas a un cargo del Poder Judicial de la Federación. El objetivo del sistema es facilitar la consulta de información sobre la identidad, perfil, trayectoria académica y profesional, así como las propuestas de las candidaturas que contenderán en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024- 2025. De esta forma, el INE busca proporcionar elementos a las y los ciudadanos para que puedan emitir un voto informado en la Jornada Electoral que se celebrará el próximo 1 de junio. Los datos que se encontrarán en el sistema Conóceles, proporcionados por las personas candidatas, serán públicos y tendrán fines informativos, así como estadísticos. De este modo, la información capturada en el micrositio por las candidaturas deberá describir su trayectoria profesional, académica, perfil, propuestas y visión para mejorar la función jurisdiccional en el Poder Judicial de la Federación. Este micrositio forma parte de los mecanismos que el Instituto genera para promover el voto y, a la vez, funciona como herramienta para que las candidaturas se den a conocer ante la ciudadanía, siempre y cuando no incluyan llamados al voto o menciones a favor o en contra de contendientes.

Leer más

Arranca Copa Bimbo en Irapuato

Irapuato es sede de torneo regional de futbol · Promueven el deporte entre las nuevas generaciones Irapuato, Gto.- La Copa Bimbo de Futbol Infantil arrancó en la Unidad Deportiva Norte en Irapuato, con la participación de estudiantes de diferentes escuelas primarias de toda la región. La primera etapa de este torneo en Irapuato, se llevará a cabo en las Deportivas Norte y Sur, hasta el 4 de abril para, posteriormente, continuar hasta llegar a la gran final nacional que se llevará a cabo en el mes de julio. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato destacó que, en el municipio se realizan eventos deportivos de manera permanente e invitó a madres y padres de familia a seguir con su participación e incentivar a sus hijos para desarrollarse en entornos saludables. “Esto sin lugar a duda les va a ayudar mucho en su formación física, pero, también en su salud emocional, en su salud espiritual y, sobre todo, poner en práctica los valores de respeto, convivencia y hacer equipo”, manifestó. Gerardo Núñez Ramírez, representante de Grupo Bimbo, compartió que este torneo ya tiene 60 años de trayectoria, con el objetivo de, año con año, promover el deporte y transmitir los valores. “Con este tradicional torneo de Grupo Bimbo, reafirmamos el compromiso que tenemos de promover una vida más saludable y, a través de la actividad física, el propósito de Bimbo es alimentar un mundo mejor”, puntualizó. En todo el país participan 63 mil 281 niñas y niños que forman parte de los 5 mil 534 equipos inscritos a este tradicional torneo y que con su esfuerzo buscarán coronarse como los campeones del 2025.

Leer más