«El Lastras» reclutaba víctimas por redes sociales y el rancho era centro de reclutamiento: García Harfuch

Durante la conferencia mañanera de este lunes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad en el País, Omar García Harfuch sostuvo que hasta el momento no se tiene conocimiento que el rancho Izaguirre, haya sido un campo de exterminio y si en cambio tienen evidencias que era de reclutamiento. García Harfuch sotuvo que uno de los detenidos por este caso Gregorio «N», aseguró confirmó que privaron de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o intentaban escapar del lugar. Aseguró que el área de investigación y patrullaje cibernético de la SSPC realizó búsqueda de perfiles en redes sociales relacionadas con el reclutamiento de personas lo que permitió dar de baja 39 páginas de reclutamiento en diferentes plataformas. Han sido detenidas 49 personas relacionadas con el reclutamiento, incluído «el Lastra». Durante la investigación se pudo identificar la estructura criminal y principales líderes operativos. De acuerdo a esta investigación el «Lastra» tenía a su cargo el centro de adiestramiento del rancho Izaguirre en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. Mencionó que utilizaban redes sociales y grupos cerrados para ofrecer trabajos y cual era su modus operandi.

Leer más

SSG se une al Día Mundial de la Tuberculosis 2025.

Guanajuato, Guanajuato, 23 de marzo de 2025.- Este 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis, una fecha que busca fomentar la detección oportuna de la enfermedad entre la población., informó el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá. A pesar de la difusión de los síntomas y del tratamiento gratuito para la ciudadanía, la tuberculosis sigue siendo un problema de salud pública a nivel mundial. Esta enfermedad, descubierta en el año 1882, es provocada por la bacteria infecciosa “tuberculosis Mycobacterium”, la cual afecta comúnmente a los pulmones. Los síntomas principales de la enfermedad son la tos persistente y con flema, sudoración nocturna, pérdida de peso y cansancio extremo. La Secretaría de Salud de Guanajuato realiza el diagnóstico mediante el estudio de la flema con una baciloscopía, para lo cual se toman tres muestras del paciente en sospecha: La primera se recolecta en el momento del acercamiento con el paciente, la segunda, al día siguiente por la mañana y la tercera se entrega cuando el paciente acude a la unidad de salud con la segunda muestra. Si el resultado es positivo, el paciente recibe un tratamiento de seis meses, dividido en fase intensiva y fase de sostén. Además, el equipo de salud realiza un seguimiento constante para asegurar que el paciente tome el medicamento correctamente, evitando recaídas, prolongación de la enfermedad o resistencia de la bacteria al fármaco. Todos los pacientes recibieron tratamiento, y dos de ellos siguen en supervisión médica hasta el momento. Es importante que, cuando un paciente sea diagnosticado con tuberculosis, use las medidas de protección respiratoria y de control ambiental como es el correcto uso de cubrebocas, mantener el área de descanso bien ventilada y con luz natural, a su vez, iniciar su tratamiento para disminuir el riesgo de contagiar a la población. Además, la Secretaría de Salud de Guanajuato también brinda atención a las familias de los pacientes infectados a través de la quimioprofilaxis, un medicamento preventivo que ayuda a evitar la infección activa de la tuberculosis. Este se otorga principalmente a menores de cinco años y a personas con alguna comorbilidad. Todos los tratamientos y seguimientos médicos mencionados son completamente gratuitos en las unidades de la Secretaría de Salud de Guanajuato. —

Leer más

Rompe recórd Feria de las Fresas «Con arrolla terapia

Enciende la Arrolladora Banda Limón a las y los visitantes a la máxima fiesta de Irapuato · Rebasa asistencia de concierto de Imagine Dragons Irapuato, Gto. 23 de marzo 2025.- El récord de asistencia a una presentación de un solo artista en la historia de la Feria de las Fresas de Irapuato, se rompió la noche del sábado 22 de marzo, al superar los 65 mil asistentes en el concierto de La Arrolladora Banda Limón. Así lo informaron autoridades del Gobierno de Irapuato, sobre el espectáculo que duró tres horas, en el que las y los irapuatenses, así como personas de toda la República Mexicana, bailaron y cantaron con la agrupación que se encuentra festejando sus 60 años de trayectoria, resultando en un evento con saldo blanco. ‘Te estaré esperando’, fue la primera canción de la noche, en una velada en la que, Julio Haro Jan Carlos y Esaú García, vocalistas de la Arrolladora, dejaron claro que el público de Irapuato es suyo en lo que fue su tercera presentación consecutiva en la Feria de las Fresas. El anterior récord histórico de una banda lo tenía el grupo Imagine Dragons, con una asistencia de más de 70 mil personas, cifra que contemplaba también la asistencia de personas al Palenque de la Feria de las Fresas. “El final de nuestra historia”, “Ya es muy tarde”, “Llamada de mi ex”, “El Ruido de tus zapatos”, “Entre beso y beso”, “La Calabaza”, fueron algunas de las canciones que la Arrolladora compartió con todas y todos quienes asistieron a esta velada que hizo historia en Irapuato. La puesta en escena fue impecable, combinando luces y sonidos que complementaron la ejecución magistral de cada canción. Este domingo 23 de marzo, se contará con la presentación de los Alameños de la Sierra en el escenario del Teatro del Pueblo.

Leer más

SSG atiende a más de 8 mil personas con diagnóstico de obesidad en 6 municipios

Guanajuato, Guanajuato, 23 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud informa la atención integral de 8 mil 889 pacientes con obesidad entre seis municipios. Estos municipios son Jaral del Progreso, Salamanca, Valle de Santiago, Moroleón, Uriangato y Yuriria. El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá informó que de acuerdo con el Sistema de Información en Enfermedades Crónicas (SIC), con fecha de revisión del 25 de febrero del presente año, en los últimos 60 días se han atendido en las distintas unidades de salud de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a 8 mil 889 pacientes con problemas de obesidad. Además, actualmente hay 13 mil 288 usuarios en tratamiento por alguna afección relacionada con esta condición. La mayoría de los pacientes atendidos son mujeres (mil 989 usuarias), de las cuales 1 mil 665 tienen entre 50 y 55 años. En el caso de los hombres, el grupo con mayor prevalencia de obesidad corresponde a aquellos de 55 a 59 años, sumando un total de 506 usuarios en constante revisión médica Asimismo, el 77.7% de esta población presenta el Síndrome Metabólico como comorbilidad, una condición que aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y otros problemas de salud. Para su diagnóstico, una persona debe presentar al menos tres de los siguientes factores de riesgo obesidad abdominal, hipertensión arterial, resistencia a la insulina, niveles elevados de triglicéridos y el colesterol HDL bajo. Cortés Alcalá recordó que la obesidad representa un grave problema de salud pública, ya que, si bien no es una causa directa de muerte, está estrechamente relacionada con complicaciones en enfermedades como diabetes mellitus, hipertensión arterial y problemas cardiacos. Sin el tratamiento adecuado, estas condiciones pueden derivar en muertes prematuras. Además, la obesidad conlleva un incremento en diversas comorbilidades que afectan el correcto funcionamiento del organismo, tales como la falta de movilidad, dolor en las articulaciones, dificultad para respirar y trastornos de salud mental, como depresión. Ante esta problemática, la Secretaría de Salud de Guanajuato mantiene un compromiso constante en la promoción de estilos de vida saludables, fomentando: la alimentación balanceada, actividad física regular y revisión médica periódica. Con estas acciones, se busca reducir el impacto de la obesidad en la población y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

Leer más

Cero tolerancia a la violencia contra las mujeres: FGEG logra 39 años de cárcel para feminicida

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato obtuvo sentencia condenatoria de prisión para JUAN ENRIQUE “N”, tras demostrarse su responsabilidad en el delito de feminicidio, cometido en la ciudad de Salamanca. Los hechos ocurrieron en la madrugada del 13 de marzo de 2023, cuando el acusado conducía un vehículo en el que también viajaba la víctima en el asiento del copiloto. Al circular sobre la carretera Valle de SantiagoSalamanca, a la altura del entronque de la comunidad La Tinaja, el agresor arrojó a la mujer fuera de la unidad, ocasionándole la muerte. A través de pruebas periciales, testimoniales y evidencia recabada en la investigación, el Ministerio Público logró acreditar la responsabilidad del acusado y que fuera sentenciado a 39 años en la cárcel, lo que refleja la determinación de la Fiscalía en la persecución y sanción de la violencia de género.

Leer más

FGEG: Octagenario es vinculado a proceso penal por abuso sexual en Purísima del Rincón

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró que JOSÉ CARLOS “N”, fuera vinculado a proceso penal como presunto culpable del delito de abuso sexual en el municipio de Purísima del Rincón. En la investigación de los hechos, tras recibir la denuncia, la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Cometidos en Contra de Mujeres por Razones de Género (FEIDEM), ordenó la realización de los estudios médicos, psicológicos y científicos, que hicieron posible obtener las pruebas para demostrar ante un tribunal, que el acusado es presunto culpable de abusar sexualmente de una víctima. Fue así, que en audiencia, la agente del Ministerio Público, en representación de la parte ofendida, evidenció con pruebas la conducta criminal de JOSÉ CARLOS “N” y solicitó al juez que fuera vinculado a proceso penal mientras espera su sentencia en prisión preventiva.

Leer más

OCTAVIO ARTURO “N” es sentenciado a 60 años de prisión por violación en León

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró que OCTAVIO ARTURO “N” fuera condenado a 60 años de prisión tras comprobar su responsabilidad en el delito de *violación, cometido en agravio de una víctima, en la ciudad de León. Tras recibir la denuncia, la Fiscalía activó de inmediato los protocolos de atención y protección a la víctima, mientras que Agentes de Investigación Criminal llevaron a cabo las indagatorias que permitieron la captura del imputado y su vinculación a proceso penal. Durante el juicio oral, una agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Cometidos en Contra de Mujeres por Razones de Género presentó pruebas que acreditaron la responsabilidad de OCTAVIO ARTURO “N” en el delito de violación. Con base en la solidez de la evidencia presentada, el juez dictó una sentencia condenatoria de 60 años de prisión y ordenó el pago de la reparación del daño a favor de la víctima. Esta sentencia refuerza el compromiso de la Fiscalía en la lucha contra los delitos sexuales, trabajando con estrategias de prevención, investigación y sanción, y garantizando que cada víctima reciba el acompañamiento legal, médico y psicológico necesario para su recuperación y acceso a la justicia con perspectiva humanista.

Leer más

SALOMÓN “N” vinculado a proceso penal por abuso sexual en León

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró la vinculación a proceso penal de SALOMÓN “N” como presunto responsable del delito de abuso sexual en el municipio de León, tras una investigación que permitió reunir pruebas para sustentar la acusación en su contra. El caso fue atendido por la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Cometidos en Contra de Mujeres por Razones de Género (FEIDEM), que, tras recibir la denuncia de la víctima, activó de inmediato los protocolos de atención y protección. Como parte de la investigación, se realizaron peritajes médicos, psicológicos y científicos que ayudaron a evaluar el daño a la víctima y a fortalecer la teoría del caso presentada por la Fiscalía. Durante la audiencia de vinculación, la agente del Ministerio Público presentó pruebas obtenidas mediante entrevistas, dictámenes periciales y otros elementos, que evidenciaron la probable responsabilidad de SALOMÓN “N” en los hechos denunciados. Tras analizar las evidencias y las circunstancias del caso, el juez determinó que existían indicios suficientes para vincular al imputado a proceso penal. Además, con el fin de evitar cualquier riesgo de evasión, se dictó como medida cautelar la prisión preventiva mientras continúa su proceso judicial. La Fiscalía reafirma su compromiso con la lucha contra la violencia de género y la justicia para las víctimas.

Leer más

Primera Jornada de Incorporación para la Alfabetización en Guanajuato

• Irapuato, Guanajuato, a 22 de marzo de 2025.- Con el compromiso de alcanzar la bandera blanca en alfabetización, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) convoca a la Primera Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización, que se llevará a cabo del 21 al 23 de marzo en todo el estado. Según datos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), en Guanajuato hay 4 millones 860 mil 043 personas de 15 años y más, de las cuales 226 mil 552 son analfabetas, lo que representa un 4.7% de esta población. Estas personas son aquellas que no saben leer, ni escribir, ni realizar operaciones matemáticas básicas, lo que limita su desarrollo personal, laboral y social. La bandera blanca en alfabetización es un reconocimiento internacional otorgado por la UNESCO a los países o regiones que logran reducir su tasa de analfabetismo por debajo del 4% de la población de 15 años y más. Este indicador refleja un avance significativo en el acceso a la educación y el fortalecimiento de políticas públicas que garantizan el derecho a la alfabetización. A través de las 19 coordinaciones de zona que atienden los 46 municipios de Guanajuato, esta jornada tiene como objetivo identificar e incorporar a personas de 15 años y más que se encuentran en esta situación, brindándoles la oportunidad de transformar su vida mediante la educación. El director general del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez se dirigió a los estudiantes universitarios que realizarán labores de alfabetización como parte de su servicio social en el instituto. “Y esa experiencia es la que ustedes van a vivir de que sirve esta vida, si no venimos a ayudar a los demás, de que sirve ser buen estudiante si no podemos extender la mano al que nos hable, la mano al que nos necesita, van a sentirse felices van a vivir esta experiencia muchachos, porque ustedes como también ya lo dijeron, van a ayudar a las personas puedan leer una receta, que le cuenten un cuento a su nieto” afirmó Correa Ramírez. Como parte de esta estrategia, estudiantes de los Institutos Tecnológicos Nacionales de México de los planteles Irapuato, León, Celaya, Guanajuato, Abasolo, Purísima del Rincón y Moroleón se suman a través del servicio social para reducir el índice de analfabetismo en el estado. Por ello, se realizó el banderazo de arranque desde el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI), reforzando el compromiso de los jóvenes con la educación y el desarrollo social. Como anfitriona del evento, Mirna Ireli Sánchez Gómez, Directora del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato dijo: “Imagínense el cambio en la vida de un adulto que siempre ha querido leer una carta, leer un mensaje, leer un letrero y ustedes van a poder ayudarlos. Entonces, no me queda más que decirles muchas gracias por anotarse en este gran proyecto”. La participación de los estudiantes es clave para acercar la educación a quienes más lo necesitan, en concordancia con la encomienda de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, quien encabeza el gobierno de la gente. “Vi la oportunidad para llevar ese conocimiento a mi casa, para que mi abuela pudiera escribir, porque sé que es difícil para las personas que no saben leer ni escribir desarrollarse dentro de la sociedad, es decir incluso para firmar documentos importantes, la firma de mi abuelita es como una crucecita, entonces justamente si tienes este tipo de firma pueden meterte en problemas legales” señaló Jorge Adrián Sandoval López, estudiante del ITESI que realiza su servicio social en el INAEBA. El Gobierno del Estado hace un llamado a la ciudadanía para que se sume a esta gran causa e invite a familiares, amigos y conocidos que requieran aprender a leer y escribir a acercarse a los módulos de atención del INAEBA. Para más información sobre esta jornada y los servicios educativos del INAEBA, visita nuestras redes sociales en Facebook, X (Twitter), Instagram y TikTok como @SoyINAEBA. Juntos, hagamos de Guanajuato un estado con más oportunidades a través de la educación. el 21 al 23 de marzo, INAEBA, busca reducir el analfabetismo en la entidad

Leer más

Asegura Secretaría de Seguridad y Paz 52 máquinas tragamonedas durante operativo conjunto

52 aparatos fueron retirados de 24 locales comerciales de diversas colonias tras un despliegue coordinado entre fuerzas estatales y federales. La acción forma parte de una investigación relacionada con la posible violación a la Ley Federal de Juegos y Sorteos; se busca impedir que las máquinas se utilicen para financiar actividades ilícitas. León, Gto., a 22 de marzo de 2025.- En seguimiento a una investigación por posible violación a la Ley Federal de Juegos y Sorteos, la Secretaría de Seguridad y Paz, autoridades estatales y federales realizaron un operativo conjunto que derivó en el aseguramiento de 52 máquinas tragamonedas en 24 locales comerciales del municipio de León, principalmente de venta de abarrotes. Esta diligencia fue resultado del trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Paz, la Fiscalía General de la República (FGR), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal y la Fiscalía General del Estado (FGE). La intervención tuvo como objetivo prevenir riesgos asociados a juegos de azar que operan sin la autorización correspondiente y podrían estar relacionados con prácticas ilícitas, por lo que su aseguramiento busca prevenir riesgos y contribuir a que los entornos comerciales sean espacios seguros para las familias, especialmente para niñas, niños y adolescentes. El operativo fue encabezado por el Agente del Ministerio Público de la Federación, en conjunto con integrantes de la Comisaría de Investigación de Campo de la Secretaría de Seguridad y Paz, quienes llevaron a cabo las diligencias en tiendas y locales previamente ubicados mediante trabajos de inteligencia e investigación en territorio. Las máquinas fueron aseguradas en las colonias León I, León II, Flores Magón, Vibar, San Marcos, Jardines de San Sebastián II, San Felipe de Jesús, Valle Hermoso, Echeveste, Piletas, Vista Hermosa, Guadalupe, Lomas de la Presa y Los Olivos, y quedaron a disposición de la autoridad competente. Estas acciones se enmarcan en la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), para combatir actividades ilegales vinculadas al sector del juego y evitar que sea utilizado como medio de financiamiento para actos delictivos. La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado reafirma su compromiso con la legalidad, a fin de prevenir y combatir cualquier riesgo que atente contra el bienestar de las familias. Asimismo, se invita a la ciudadanía a denunciar de forma anónima cualquier actividad sospechosa o fuera de la ley a través de la línea 089.

Leer más