Juez federal ordena liberación del «Gordo Zempoala» presunto colaborador del «Marro»

Guanajuato, Gto.- Un juez federal dio la orden de liberación a Leonel «N» alias «el Gordo de Zempoala» presunto criminal identificado como colaborador de José Antonio Yépez Ortiz alias «El Marro». La Fiscalía General de Guanajuato en sus redes sociales aseguró que apelará la decisión del juez : «Reiteramos nuestro firme compromiso con el Estado de derecho y con la erradicación de la impunidad. No descansaremos en la búsqueda de justicia, velando siempre por el bienestar y la seguridad de todos los guanajuatenses».

Leer más

Generan entre los Grupos de Red Móvil sus Propios Huertos para el Autoconsumo y Venta de Hortalizas.

El Director General del Sistema DIF Estatal José Alfonso Borja Pimentel dijo que son muchos los beneficios que tienen los huertos familiares; para ello, el programa de Red Móvil: salud y Bienestar Comunitario busca alternativas apropiada para que la familia donde se produzca y consuma a bajo costo productos frescos y saludables para una dieta balanceada. “Un huerto bien establecido, puede cubrir con su producción la demanda de alimentos de la familia, lo que representa un ahorro importante; es así que, buscamos otras alternativas de desarrollo, que mejoren la sustentabilidad y así cuenten con algunos insumos alimenticios para su venta y consumo entre los integrantes de la familia”, agregó. De esta forma, comentó que suman más de 9 mil 036 personas beneficiarias que ya recibieron el mismo número de paquetes de semillas correspondiente de 44 municipios y de un total de 387 localidades del estado de Guanajuato.

Leer más

Niños, niñas y adolescentes con cáncer son abandonados por Morena: diputada del PRI Mónica Sandoval

Dijo que la niñez no está dentro de sus proyectos y por eso hicieron recortes en salud afectando a miles de familias. Refrendó el compromiso del PRI de levantar la voz y seguir trabajando para demostrarles que son ocurrencias las que están haciendo con el sector salud. En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, la diputada del Grupo Parlamentario del PRI, Mónica Sandoval Hernández, señaló que el desabasto de medicamentos, los tratamientos y la atención que se da a las niñas, niños y adolescentes con cáncer ha sido un desastre por parte del Gobierno Federal. En conferencia de prensa, que se realizó esta semana, señaló que en hospitales de la Ciudad de México hay escases de medicamentos y materiales de curación, además de que hace falta una plantilla considerable de médicos para dar la atención. Lo anterior, dijo, se debe a que Morena y sus aliados recortaron el presupuesto en salud dando prioridad a ocurrencias como los chocolates y la miel del bienestar cuando el tratamiento con cáncer debe ser una necesidad superior. La legisladora manifestó que para comprobar lo que está sucediendo en los nosocomios de la capital, ha realizado recorridos para exhibir al oficialismo y mostrarles la realidad que padecen miles de padres de familia que viven este abandono. “Los he invitado y los he convocado para que me acompañen a los hospitales y han hecho caso omiso porque saben lo que se está viviendo, porque saben que se van a enfrentar con una realidad en donde el mismo pueblo les va a decir de frente sus mentiras”, indicó. Mónica Sandoval aseguró que seguirá con sus recorridos por los hospitales capitalinos para que se devuelva el presupuesto que le quitaron al sector salud o que de alguna forma den soluciones y no haya tanta muerte infantil. Mientras tanto, explicó, hará las gestiones necesarias para que laboratorios que no sean “propiedad” de Morena puedan atender a más niños con este padecimiento y así bajar la tasa de mortalidad en este sector. Asimismo, refrendó el compromiso del PRI de levantar la voz y seguir trabajando para demostrarle a Morena y aliados que mienten y que son ocurrencias lo que están haciendo con el sector salud porque a ellos, dijo, la niñez no está dentro de sus proyectos. “Saben que con la niñez no se puede porque todavía no pueden manejarla a modo a cambio de un voto, por eso es que los tratamientos para ellos no son importantes”, acusó. Sostuvo que con el respaldo del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno; del coordinador, Rubén Moreira; y las y los legisladores del Grupo Parlamentario del PRI “vamos a realizar campañas para evitar que haya más muerte infantil”. Finalmente, la legisladora priista recordó que desde el año pasado Morena desechó su iniciativa en donde se pedía que la salud fuera gratuita para todos los niños con cáncer, que sus tratamientos en el Instituto del Seguro Social (MSS) fueran gratuitos y que todas y todos pudieran ser atendidos.

Leer más

Logran sujetos obligados de Guanajuato 93.57% de cumplimiento en 2024

· Los 72 entes públicos, poderes, paramunicipales y sindicatos registraron un 93.57 por ciento de cumplimiento · Son 50 obligaciones de transparencia que verifica el instituto a los sujetos obligados del estado El Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) da a conocer que en 2024 los 72 sujetos obligados en el estado lograron el Índice Global de Cumplimiento de 93.57 por ciento al atender las obligaciones de transparencia de ley. Luego de las verificaciones trimestrales que hizo el IACIP a las 50 obligaciones de ley de cada uno de los sujetos obligados en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), determinó que 2024 se obtuvo un destacado índice de cumplimiento, lo que se traduce en información oportuna y relevante disponible para la ciudadanía. “Este porcentaje de cumplimiento por parte de los 72 sujetos obligados del estado es resultado del trabajo constante que el IACIP ha realizado en conjunto con cada uno de ellos; y además da muestra del compromiso que hay en Guanajuato por mantenerse como un referente a nivel nacional en la materia. Hago votos para que independientemente de lo que suceda con el IACIP se mantenga este compromiso por poner a disposición de la ciudadanía la información que por mandato de ley debe ser publicada periódicamente”, dijo la Comisionada Presidenta del IACIP, Mariela Huerta Guerrero. En las estadísticas de verificaciones se han registrado altos índices de cumplimiento, como en 2023 que se obtuvo el más alto con 99.32 por ciento, mientras que en 2022 fue de 98.48 por ciento y en 2021 de 88.29 por ciento. Algunas de las obligaciones de transparencia que se verificaron son estructura orgánica, declaraciones patrimoniales, directorio, padrón de proveedores y contratistas, presupuesto del gasto público y sueldos, entre otros.s

Leer más

Llegan 16 nuevos pasantes de diferentes ramas de la medicina a 3 municipios.

Guanajuato, Guanajuato, 16 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud por conducto de la Jurisdicción Sanitaria I dio la bienvenida a la nueva generación de pasantes del servicio social correspondiente a la promoción febrero 2025 – enero 2026. Reafirmando su compromiso con la formación de profesionales de la salud y la garantía de servicios de calidad para todas y todos los guanajuatenses. El Dr. Gerardo Ortega Martínez, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria I, encabezó el acto de bienvenida, acompañado de los Directores Municipales de la región. En su mensaje, exhortó a los pasantes a desempeñar su labor con empatía, compromiso y profesionalismo, destacando la importancia de su participación en la atención a la población. En esta ocasión, se recibió a 16 pasantes que brindarán servicios en unidades de salud de los municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato y San Diego de la Unión, entre médicos, enfermeros, nutriólogos y odontólogos. La incorporación de esta nueva generación de pasantes refuerza la estructura de salud en los municipios adscritos a la Jurisdicción Sanitaria I, permitiendo la continuidad en la atención primaria y la implementación de estrategias para el bienestar de la comunidad. A través de su formación en campo, los pasantes contribuirán al fortalecimiento del sistema de salud pública, beneficiando a miles de habitantes de la región. Con esta bienvenida, la Jurisdicción Sanitaria I reitera su compromiso con la educación médica y la prestación de servicios de salud de calidad, asegurando que los futuros profesionales cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del sector y brindar atención oportuna y efectiva a la población.

Leer más

PAOT realiza clausura total temporal en comunidad el Divisador

PAOT realiza orden de clausura por disposición inadecuada de residuos de manejo especial a predio ubicado en la Comunidad el Divisador. · Derivado del dictamen se confirmó que en el sitio se disponen residuos de manejo especial y residuos sólidos urbanos, sin cumplir la normativa. Salamanca, Gto., a 16 de febrero de 2025.- Guanajuato busca que el sector productivo cumpla con la normativa ambiental vigente en el Estado, con procesos de inspección y vigilancia, así como la aplicación de procedimientos jurídico-administrativos de calidad a fin de cumplir con la misión de brindar un medio ambiente sano para el bienestar y desarrollo de la población. La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato (PAOT), procede a hacer efectiva la medida de seguridad consistente en Clausura total temporal de las instalaciones ubicadas en la Fracción del predio rústico denominado rancho El Divisador, Municipio de Salamanca, Luego de que la PAOT ha realizado inspecciones en el sito en la zona afectada en la Comunidad Los Ramírez, tras denuncia, por derrame de residuos tóxicos, con la finalidad de verificar la precedencia de dichos residuos, además de determinar la competencia para el seguimiento y atención, del expediente se dictaminó la clausura derivado de no contar con requerimientos marcados en la norma ambiental; al momento de la clausura se visualiza pedacera de azulejo, tierra vegetal y residuos de plástico. El sitio no cuenta con cercado perimetral; al norte, este y oeste colinda con camino y parcelas agrícolas, al sur colinda con banco de material pétreo de arena. Referente al socavón se observa crecimiento de vegetación silvestre; los taludes del sitio se encuentran descubiertos. Al momento de la visita se observan personas ajenas al sitio, realizando actividades de pepena de azulejo. La atención a esta diligencia se realizó con fundamento legal en el Artículo 169 de la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato que a la letra señala: “Cuando exista riesgo inminente de desequilibrio ecológico, o de daño o deterioro grave a los recursos naturales, casos de contaminación con repercusiones peligrosas para los ecosistemas, sus componentes o para la salud pública, la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato, fundada y motivadamente, podrá ordenar alguna o algunas de las siguientes medidas de seguridad: I.- La clausura temporal, parcial o total de las fuentes contaminantes, así como de las instalaciones en que se desarrollen las actividades que den lugar a los supuestos a que se refiere el primer párrafo de este artículo. Además con fundamento en lo dispuesto en los artículos 4, 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 1, 2, 3, 5 fracción IV, 9 fracciones I, XI, XIII, 27 fracción XII, 30, 49, 102 fracciones I, II, III y IV 160, 161, 162, 163, 169, 182, 184, 185 y 186 de la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato; artículos 9 fracción I, II, III y IV, 32 fracciones I, II, II, IV, V, VI,VII, VIII, IX y X, 37, 40 fracciones II, III y de la V a la XII, 41, 42, 43, 45, 64, 70 y 71 de la Ley para la Gestión Integral de Residuos del Estado y los Municipios de Guanajuato. Desde la PAOT impulsamos el Modelo de Corresponsabilidad Empresarial que tiene como objetivo centrar la participación de los sectores productivos e instituciones en la tarea de generar las condiciones propicias para un desarrollo sustentable de la economía, a través de la protección y conservación del medio ambiente. Lo anterior, para que las empresas desarrollen una agenda de principios y buenas prácticas voluntarias, donde asuman el compromiso de respetar el derecho de todos a un medio ambiente sano. Para conocer más sobre éste y otros programas visita, el sitio web: paot.guanajuato.gob.mx.

Leer más

Celebran a Irapuato con Medio Maratón

Impulsan el deporte en la ciudad · Realizan carrera por el Festival de la Ciudad Irapuato, Gto. 16 de febrero del 2025.-Para conmemorar el aniversario 478 de la fundación de Irapuato, la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj) realizó una carrera conmemorativa con distancias de 21 y 5 kilómetros. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, recordó que durante las últimas semanas en la ciudad se llevaron a cabo actividades culturales para toda la familia como parte del Festival de la Ciudad ‘Somos Eraitzicutzio’ 2025, que hoy cerró con broche de oro. “Estamos felices porque fue un gran Festival de la Ciudad que hicieron los irapuatenses y que hoy cerramos con broche de oro con esta carrera, con este medio maratón que Irapuato se vuelve a poner en el plano nacional con eventos como este”, apuntó. Yendy Cortinas López, directora de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), felicitó a los irapuatenses por el aniversario de la ciudad y por seguir haciendo del municipio un lugar de deporte. “Les mando un cordial saludo de nuestra gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo y les deseo que tengan una carrera excelente, Irapuato hoy está de fiesta, disfruten de las bellas calles”, destacó. Durante la carrera participaron decenas de atletas en las categorías Libre Varonil, Máster Varonil, Master Femenil y Libre Femenil que recorrieron las principales calles de Irapuato. En la categoría libre varonil y femenil de 21 kilómetros los ganadores fueron José Luis Almaguer López y Gabriela Flores García; en máster varonil y femenil, Carmen Ortiz Reyes y Anahí Rivera. En las categorías única varonil y femenil de 5 kilómetros se premió a Luis Ángel Pérez Granados y Esmeralda Rico Alcaraz; en la categoría discapacidad varonil, Ramiro Ramírez Luna.

Leer más

Vinculan a presunto extorsionador en Irapuato

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) logró la captura y vinculación a proceso penal de EDUARDO “N”, señalado como presunto responsable del delito de extorsión en Irapuato. De acuerdo con la investigación, el imputado habría amenazado al propietario de un negocio, exigiéndole dinero en efectivo bajo intimidaciones y coacción. Ante el riesgo, la víctima presentó denuncia ante la Unidad Especializada en Combate a la Extorsión, lo que permitió iniciar una investigación y desplegar un operativo para su captura. Como resultado de trabajos de inteligencia, análisis de información y peritajes especializados, agentes de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato lograron su detención. En audiencia, el juez avaló los elementos de prueba presentados y lo vinculó a proceso penal, imponiendo la medida de prisión preventiva mientras avanza la investigación complementaria. La FGEG reitera su compromiso de combatir la extorsión y garantizar la seguridad de los ciudadanos mediante acciones firmes contra la delincuencia

Leer más

Asesinan a estilista en Guanajuato Capital

En su domicilio en el fraccionamiento Villaseca, fue encontrado muerto Martín de 62 años, conocido estilista y activista del movimiento LGBTQ+, de Guanajuato, capital. se le encontró sin vida, con heridas de arma blanca en el cuello y el tórax principalmente. Al parecer el crimen pudo haberse realizado ayer viernes. En redes sociales amigos de la víctima se pronunciaron por justicia para Martín de quien destacaron fue un apasionado defensor de los derechos de los integrantes de la comunidad LGBTQ+.

Leer más

Reconocen la trayectoria de Xavier Martín Ruiz

Entregan la presea número 52 Vasco de Quiroga · Homenajean legado del arquitecto Irapuato, Gto. 15 de febrero del 2025.-El arquitecto irapuatense, Javier Martín Ruiz fue galardonado con la presea número 52 Vasco de Quiroga de Plata, que se entrega cada 15 de febrero en la ceremonia de los festejos por el aniversario de la fundación de Irapuato, a ciudadanos distinguidos. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, reconoció al arquitecto por su labor al hacer de Irapuato un mejor lugar para todas y todos. “Estoy muy honrada querido Javier, por tener la oportunidad de entregar el día de hoy la máxima presea a un irapuatense distinguido por todo lo que ha dado a su ciudad y hoy de verdad me siento honrada porque lo estoy haciendo a nombre de todos los irapuatenses”, puntualizó. Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno de Guanajuato, recordó que es gracias a hombres y mujeres como el galardonado, que la ciudad ha crecido y se mantiene a la vanguardia, siendo referente a nivel estatal en diferentes rubros. “Todo lo que Irapuato es hoy, es fruto de casi cinco siglos de vida, es el patrimonio y el legado de la gente, mujeres y hombres cuyo trabajo cotidiano ha convertido a esta ciudad en protagonista de nuestros tiempos”, destacó, El galardonado Javier Martin Ruiz, recordó con cariño todos sus años de trabajo en la ciudad, en la que ha hecho grandes amigos y se ha desarrollado de manera satisfactoria en el ámbito académico y personal. Martin Ruiz nació el 26 de julio de 1937 en Irapuato, Guanajuato, es de profesión arquitecto; ha participado en proyectos y construcciones a nivel internacional en países como: Guatemala, Costa Rica y Panamá. En México ha dejado plasmada su visión y arte en edificios, estructuras y obras en Chiapas, Salamanca, Cuerámaro, Silao, Celaya, Jalisco, entre otros. Y por supuesto, en Irapuato, donde sus obras han dado identidad a la ciudad, como el proyecto y ejecución de plaza de Los Fundadores en 1984 y, en 1997, la ejecución de las obras de recuperación del Jardín Hidalgo.

Leer más