SSG informa acciones de atención en salud para migrantes

Irapuato, Guanajuato; 12 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado mantiene una permanente vigilancia sanitaria en el punto de concentración de migrantes del Puente Siglo XXI en Irapuato. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que se aplica vigilancia sanitaria epidemiológica y la implementación de actividades de promoción a la salud. En vigilancia sanitaria se cuenta con sanitarios móviles de los cuales 4 son para mujeres y 4 para hombres y un mingitorio, se cuenta con agua la cual la proporciona JAPAMI. En vigilancia epidemiológica se mantienen las actividades de control larvario, para mitigar el riesgo de dengue, así como de otras enfermedades transmitidas por el vector. Se mantiene la vigilancia epidemiológica de enfermedades febriles exantemáticas, así como de otros padecimientos de riesgo epidemiológico, en la población migrante. Y en promoción a la salud se realizan recorridos para identificar riesgos en la población migrante, en conjunto con epidemiología, y se genera comunicación para la intervención de la instancia correspondiente para resolver. Cortés Alcalá dio a conocer que se han impartido 3 mil 96 consultas médicas en diferentes CAISES. Se han aplicado 146 pruebas de COVID, la entrega de más de mil 700 Vida Suero Oral, casi 6 mil orientaciones impartidas. Se han referido a 12 pacientes al Hospital General de Irapuato y una mujer al Hospital Materno de esta ciudad.

Leer más

SSG informa acciones de atención a Migrantes centroamericanos

Irapuato, Guanajuato; 12 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado mantiene una permanente vigilancia sanitaria en el punto de concentración de migrantes del Puente Siglo XXI en Irapuato. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que se aplica vigilancia sanitaria epidemiológica y la implementación de actividades de promoción a la salud. En vigilancia sanitaria se cuenta con sanitarios móviles de los cuales 4 son para mujeres y 4 para hombres y un mingitorio, se cuenta con agua la cual la proporciona JAPAMI. En vigilancia epidemiológica se mantienen las actividades de control larvario, para mitigar el riesgo de dengue, así como de otras enfermedades transmitidas por el vector. Se mantiene la vigilancia epidemiológica de enfermedades febriles exantemáticas, así como de otros padecimientos de riesgo epidemiológico, en la población migrante. Y en promoción a la salud se realizan recorridos para identificar riesgos en la población migrante, en conjunto con epidemiología, y se genera comunicación para la intervención de la instancia correspondiente para resolver. Cortés Alcalá dio a conocer que se han impartido 3 mil 96 consultas médicas en diferentes CAISES. Se han aplicado 146 pruebas de COVID, la entrega de más de mil 700 Vida Suero Oral, casi 6 mil orientaciones impartidas. Se han referido a 12 pacientes al Hospital General de Irapuato y una mujer al Hospital Materno de esta ciudad.

Leer más

SSG informa acciones de atención a Migrantes centroamericanos

Irapuato, Guanajuato; 12 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado mantiene una permanente vigilancia sanitaria en el punto de concentración de migrantes del Puente Siglo XXI en Irapuato. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que se aplica vigilancia sanitaria epidemiológica y la implementación de actividades de promoción a la salud. En vigilancia sanitaria se cuenta con sanitarios móviles de los cuales 4 son para mujeres y 4 para hombres y un mingitorio, se cuenta con agua la cual la proporciona JAPAMI. En vigilancia epidemiológica se mantienen las actividades de control larvario, para mitigar el riesgo de dengue, así como de otras enfermedades transmitidas por el vector. Se mantiene la vigilancia epidemiológica de enfermedades febriles exantemáticas, así como de otros padecimientos de riesgo epidemiológico, en la población migrante. Y en promoción a la salud se realizan recorridos para identificar riesgos en la población migrante, en conjunto con epidemiología, y se genera comunicación para la intervención de la instancia correspondiente para resolver. Cortés Alcalá dio a conocer que se han impartido 3 mil 96 consultas médicas en diferentes CAISES. Se han aplicado 146 pruebas de COVID, la entrega de más de mil 700 Vida Suero Oral, casi 6 mil orientaciones impartidas. Se han referido a 12 pacientes al Hospital General de Irapuato y una mujer al Hospital Materno de esta ciudad. Además destacan la atención de 62 atenciones por traumatismos, 20 consultas a embarazadas, 1738 consultas por infecciones respiratorias agudas y otras 260 por enfermedad diarreica. La política de atención a la salud de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo continúa con este sector de la población.

Leer más

En el Día Mundial de la Depresión la SSG da los síntomas principales para una atención oportuna

Guanajuato, Guanajuato. 13 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud con motivo del Día Mundial de la Depresión expone los síntomas de este trastorno. El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, un trastorno que incide significativamente en las tasas de mortalidad a nivel mundial. Impacta a personas de todas las edades, sin embargo, son los y las adolescentes y personas adultas mayores los grupos más afectados. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es un trastorno mental que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo. Es por ello que, el objetivo de conmemoración de este día es la de sensibilizar, orientar y prevenir a la población sobre esta enfermedad. La Secretaría de Salud del Estado informa que entre los principales rasgos que caracterizan a la depresión destacan la tristeza permanente, pérdida de interés o placer en las actividades de la vida cotidiana, aislamiento, trastornos del sueño y del apetito, falta de concentración y sensación de cansancio, así como por la incapacidad para llevar a cabo las actividades cotidianas, durante al menos dos semanas. Sin embargo, es necesario la intervención médica especializada para un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado. Existen diversos tipos de depresión, los cuales se diferencian por su duración, evolución y nivel de impacto en el desempeño de actividades rutinarias y relaciones interpersonales, desde el punto de vista emocional, conductual, cognitivo y físico. En Guanajuato existe una Red de Servicios de Salud Mental, te invitamos a trabajar juntos para la Prevención de la depresión al escuchar y buscar ayuda profesional para los familiares o amistades que presentan dichos síntomas. La línea de atención psicológica es 800 2900024 o el chat CHAT de la página de dinamicamente.mx que atiende las 24 horas del día los 365 días del año, donde un equipo de profesionales de la Salud mental atenderá. —

Leer más

Por tentativa de homicidio en razón de parentesco y feminicidio, JOSÉ ALFREDO «N» es sentenciado a 18 años y 4 meses de prisión

Salamanca, Guanajuato, 10 de enero de 2025. La Fiscalía de Guanajuato informa que JOSÉ ALFREDO «N» ha sido condenado a una pena de 18 años y 4 meses de prisión tras ser hallado culpable por los delitos de homicidio en razón de parentesco en grado de tentativa y feminicidio en grado de tentativa. Los hechos que dieron lugar a esta sentencia ocurrieron en dos momentos distintos. El primero de ellos tuvo el 6 de mayo de 2022 en la ciudad de Salamanca, cuando el ahora sentenciado intentó privar de la vida a sus abuelos, utilizando medios que no lograron concretar su propósito. A pesar del fracaso de su primer intento, JOSÉ ALFREDO «N» persistió en su propósito criminal. El 5 de enero de 2023, nuevamente intentó acabar con la vida de sus abuelos, empleando acciones que pusieron en riesgo real e inminente. La Fiscalía de Guanajuato recibió la denuncia por los hechos criminales e inició una investigación, se logró identificar al inculpado. Se obtuvo una orden de aprehensión que fue debidamente cumplimentada. El inculpado, JOSÉ ALFREDO «N», quedó a disposición del juez, quien, con base en los elementos de prueba presentados por el Agente del Ministerio Público, dictó la sentencia condenatoria de 18 años y 4 meses de prisión. Además de la pena privativa de libertad, el sentenciado deberá pagar la reparación del daño

Leer más

En Pénjamo se desata balacera en campo de futbol motosicarios hieren a dos y asesinaron a otro

En los campos deportivos Juárez de Pénjamo, mientras se realizaba un encuentro de futbol dos motosicarios sorprendieron a los jugadores y a la afición al disparar en contra de un hombre del que se desconoce hasta el momento sus datos y dejando herido a otro identificado como José Antonio López Torres de 47 años de edad con domicilio en la calle Jazmín de la colonia El Sol. Este último fue apoyado por compañeros y amigos quienes lo trasladaron con sus propios recursos a recibir atención médica. Cabe hacer mención que las personas que se encontraban en el lugar estaban muy alteradas, haciendo mención de que al lugar acudieron dos masculinos apodados El Presitas y el Calamarlo a bordo de una motocicleta y realizaron varios disparos con las víctimas uno de ellos quedó en el lugar muerto.

Leer más

Vinculación a proceso penal de Héctor Eduardo»N» y Oscar Iván «N» por homicidio en anexo

Vinculación a proceso penal de HÉCTOR EDUARDO “N” y ÓSCAR IVÁN “N” por homicidio en anexo El 1 de julio de 2020, por la tarde, las víctimas se encontraban al interior de un centro de rehabilitación ubicado en la comunidad de Arandas, en Irapuato. Al lugar ingresaron tres hombres con el rostro cubierto, portando armas de fuego, los inculpados se dirigieron a la planta alta y amagaron a los internos. Una vez sometidos, los agresores comenzaron a preguntar por una persona. Al no obtener respuesta afirmativa, dispararon contra las personas que se encontraban ahí, matando a 21 hombres. Los agresores descendieron a la planta baja y dispararon contra tres hombres más, quienes también fallecieron en el lugar. Tres personas fueron trasladadas al hospital debido a las lesiones sufridas, donde posteriormente perdieron la vida. La Fiscalía de Guanajuato logró esclarecer el evento delictivo e identificar a los inculpados. Con base en las investigaciones y elementos presentados, HÉCTOR EDUARDO “N” y ÓSCAR IVÁN “N” han sido vinculados a proceso penal por su presunta participación en este acto de homicidio múltiple. Importante es mencionar, que por estos hechos JESÚS EMMANUEL “N”, alias El Jordan, fue sentenciado a 797 años y 6 meses de prisión, pues un juez determinó que fue uno de los tres presuntos autores de esta masacre.

Leer más

Inaugura Gobernadora Foro Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres.

En Guanajuato tenemos la política de Cero tolerancia a las violencias contra las mujeres: Libia Dennise . “Celebro que Guanajuato haya sido sede de este foro, en donde vamos a hablar de temas tan importantes como el derecho que tienen las mujeres a vivir una vida libre de violencia”, señaló la Gobernadora. Guanajuato, Gto. 11 de enero de 2025.- Hoy nuestro compromiso se renueva con las niñas y mujeres de Guanajuato; trabajamos por lograr la igualdad, seguridad, la integridad y el pleno desarrollo de todas. Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la ceremonia inaugural del Foro Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres que se lleva a cabo en la ciudad de Guanajuato como parte de los foros de consulta convocados a nivel nacional por el Gobierno de la República para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. “Qué gusto ser parte de este Foro tan importante rumbo al Plan Nacional de Desarrollo, en el cual se aborda uno de los temas fundamentales para el desarrollo de México que es la igualdad sustantiva, reconociendo a las mujeres como poseedoras por sí mismas de todos los derechos a los que tenemos que acceder”, expresó. Hoy este foro es una clara muestra de que la Presidenta, Claudia Sheinbaum, y que este Gobierno de la Gente, buscamos no solo visibilizar, sino generar políticas públicas que nos permitan que vivamos en igualdad de condiciones, que tengamos las mismas oportunidades, señaló la Gobernadora. “Celebro que Guanajuato haya sido sede de este foro, en donde vamos a hablar de temas tan importantes como el derecho que tienen las mujeres a vivir una vida libre de violencia, hablando de todos los espacios, donde las mujeres somos víctimas de violencia”, resaltó Libia Dennise. Destacó que el Gobierno de la Gente tiene claro con su misión de trabajar para que las familias vivan mejor; somos un Gabinete Paritario y la perspectiva de género permea en cada acción y estrategia de gobierno. Libia Dennis señaló que esta Administración ha asumido con mucha responsabilidad el reconocimiento de la problemática que visibiliza la Alerta de Género. Desde el primer día de este gobierno se iniciaron los trabajos para responder y establecer las medidas de la Alerta de Género, y “no por esta Alerta, estamos comprometidos a trabajar por las mujeres de Guanajuato que merecen vivir en paz, libre de violencia”. Por eso, se ha asumido una política de Cero Tolerancia a las Violencias contra las mujeres y niñas de Guanajuato, enfatizó la Gobernadora. “Hoy sus voces van a ser fundamentales, para nosotros escuchar lo que tienen que decir en cada una de las mesas de trabajo, no solo va a permitir integrar este Plan Nacional de Desarrollo sino que será también eco en las políticas públicas que implementaremos en Guanajuato para garantizar que las mujeres vivan libres de violencia”, indicó Libia Dennise. Reiteró que el Gobierno de la Gente, es un aliado incondicional de las mujeres. Sé muy bien, que construir una sociedad con igualdad, donde la mujer viva sin discriminación y sin violencia, requiere de cambios profundos y permanentes. Por ello, es muy fuerte nuestro compromiso con las mujeres de nuestro estado.

Leer más

Visita Lorena Alfaro Mercado Hidalgo

Supervisan rehabilitación de iluminación interna Realizan mantenimiento permanente en mercados de la ciudad Irapuato, Gto. 11 de enero de 2025.- Para conocer las necesidades de comerciantes del Mercado Hidalgo y observar los avances de las obras de instalación del alumbrado interior, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, recorrió los pasillos del sito, junto a directores generales y encargados de las acciones. Alfaro García resaltó la ordenanza y limpieza que se tiene dentro del Mercado Hidalgo, lo cual habla del trabajo realizado por las y los comerciantes así como del personal de Servicios Públicos, por lo que dijo que el cambio de luminarias e instalaciones eléctricas dará una mejor vista a los pasillos del lugar. “Este es un mercado emblemático y antiguo de nuestra ciudad y el día de hoy les estamos realizando una inversión muy importante en la rehabilitación de todo lo que es su alumbrado interior, para que tengan una mejor iluminación y una mejor condición para su venta. Me llevo una gran sorpresa porque el mercado está limpio, sus baños también, sus instalaciones dentro de lo que cabe están en buenas condiciones”, comentó. La Presidenta Municipal compartió que los mantenimientos en todos los mercados de Irapuato se realizan de manera permanente, para que estos espacios de comercio puedan ofrecer a sus visitantes lugares dignos y así puedan realizar mejor sus ventas y obtener beneficios para su economía.

Leer más

Es falsa toda licencia de conducir que no se tramite en la Dirección de Licencias y Permisos

En Guanajuato, las licencias para conducir no se tramitan por WhatsApp, Facebook ni vía telefónica, tampoco se entregan a domicilio; quienes así lo ofrecen son defraudadores. Exhorta la Secretaría de Seguridad y Paz evitar ser víctimas de fraude o incluso suplantación de identidad. Guanajuato, Gto., a 11 de diciembre de 2025.– Las licencias para conducir no se tramitan por WhatsApp ni por Facebook, tampoco se obtienen vía telefónica ni se entregan a domicilio. Todas aquellas licencias que no se gestionaron en oficinas o unidades móviles de la Dirección de Licencias y Permisos para Conducir adscritas a la Secretaría de Seguridad y Paz son falsas. “En nuestras oficinas o unidades móviles se hace todo el proceso de recopilación y entrega de documentos, y la entrega física es personal y exclusiva. Todo lo que se haga a través de medios no autorizados lleva a que los ciudadanos tengan licencias falsas”, dijo Armando Arias Solano, coordinador regional de la Dirección de Licencias y Permisos para Conducir. El modus operandi Generalmente los defraudadores publican anuncios falsos en Facebook ofreciendo tramitar una licencia sin que sea necesario que la persona interesada acuda a las oficinas de la Secretaría de Seguridad y Paz o bien, ofrecen entregarla en alguna oficina de la Dirección de Licencias y Permisos para Conducir. A las oficinas de gobierno, asegura Arias Solano, “llegan ciudadanos que se presentan como personas que realizaron su trámite a través de un contacto en Facebook que también los buscó por WhatsApp y les asegura que trabaja en la Dirección de Licencias y Permisos para Conducir o que tiene a alguna persona conocida que colabora con nosotros, lo cual es falso”. El siguiente paso de los defraudadores es pedir el pago total vía depósito o transferencia y cuando las personas llegan a recoger su licencia se les tiene que decir que los han engañado y se les ofrece la posibilidad de gestionar una licencia si es que llevan consigo la información real y certera. Por esta razón, se recomienda no hacer caso a quienes ofrecen por Facebook o WhatsApp tramitar una licencia y, en todo caso, proporcionar a la Dirección de Licencias y Permisos para Conducir los nombres o teléfonos de quienes venden ese falso servicio para evitar ser víctimas no sólo de fraude, sino también de suplantación de identidad porque las víctimas también les entregan foto, CURP, INE, comprobantes de domicilio y números de teléfono que pueden ser utilizados en su contra. Actualmente, el Gobierno de la Gente tiene 31 oficinas que atienden de 8:30 a 16:30 horas, de lunes a viernes, en el Estado de Guanajuato, además de tres unidades móviles que circulan en municipios donde no hay oficinas fijas. Dichos espacios son los únicos sitios autorizados para tramitar y expedir una licencia para conducir que es, además, un requisito obligatorio para cualquier ciudadana o ciudadano que conduzca desde una motocicleta hasta un automóvil no sólo en el estado, sino en todo el país. Arias Solano asegura que, al ser un documento con validez oficial, es importante que la gente conozca que al menos existen dos señales de que podría ser víctima de un engaño: que le ofrezcan gestionar la licencia por canales no autorizados o bien, que intenten cobrarle por los trámites que son totalmente gratuitos, no así la licencia que sí tiene un costo de acuerdo con los años de vigencia. Para este 2025, la licencia tipo A para conducir vehículos particulares para dos años cuesta 780 pesos; para tres, 991 y para cinco años 1,198. La licencia tipo B, que es para conducir vehículos del servicio público, cuesta 780 por dos años; 991 por tres; y 1,198 pesos las que tienen vigencia por cinco años. En el caso de la licencia tipo C, que es para conducir transporte de carga o especial, la de dos años cuesta 834 pesos, la de tres años 1,000, y la de cinco años, 1,292 pesos. La licencia tipo D, para conducir motocicletas, tiene un costo de 376 por dos años, de 413 pesos por tres años y de 576 pesos por cinco años de vigencia. Asimismo, para quienes tienen 16 años cumplidos pero aún no alcanzan la mayoría de edad, se tienen permisos con la aprobación de algún tutor. Para tramitar este documento, se recomienda a la ciudadanía hacer una cita mediante el portal de licencias. El proceso es muy sencillo: primero habrá que registrarse si es que se tramita por vez primera, se piden datos sencillos como la CURP, y una vez que se haya realizado el registro inicia el proceso para solicitar la licencia por los canales adecuados.

Leer más