Acerca Tú Puedes Guanajuato el apoyo “Creemos en ti”

a más municipios del Estado · Como parte de la estrategia el gobierno de la Gente amplía su cobertura territorial para beneficiar a más mujeres, jóvenes y emprendedores de zonas rurales con apoyos directos de 7 mil pesos. Esta iniciativa busca fortalecer la economía local y fomentar el autoempleo en comunidades históricamente marginadas.   Silao, Guanajuato, 14 de octubre del 2025.- Con el objetivo de cerrar brechas de desigualdad y fomentar el emprendimiento desde lo local, el Gobierno del Estado de Guanajuato anunció nuevas convocatorias para inscribirse en el taller inicial del emprendedor en siete municipios. Ivon Padilla Hernández, Directora General de la dependencia dijo que, esta es una iniciativa que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo promueve para los emprendedores e impulsar los proyectos productivos en comunidades rurales, indígenas y zonas vulnerables. “En esta ocasión, en la primera convocatoria va dirigida para los municipios de: Huanímaro, Pénjamo, Abasolo y Cuerámaro. La segunda para la zona de: San Miguel de Allende, Comonfort y Santa Cruz de Juventino Rosas”. “Desde su lanzamiento, Creemos en ti ha entregado apoyos económicos no reembolsables de única ocasión, por 7 mil pesos a más de mil 940 personas de 26 municipios. En su mayoría mujeres de entre 18 y 64 años, quienes han utilizado estos recursos para iniciar o fortalecer pequeños negocios en sectores como: alimentos, costura, comercio local y servicios personales”. Agregó la titular de Tú Puedes Guanajuato que, esta convocatoria está abierta del 13 al 17 de octubre y el taller inicial del emprendedor tiene una duración aproximada de 2 horas con cupo limitado. Bajo esta visión, el esfuerzo por llegar a más municipios responde a la alta demanda ciudadana y al impacto positivo que ha tenido el programa en la generación de ingresos familiares y el fortalecimiento del tejido comunitario. “Este programa representa un voto de confianza al talento y la determinación de nuestra gente. Creemos en su capacidad para generar cambios reales cuando se les brinda una oportunidad concreta y digna”. ¿Quiénes pueden participar? El programa “Creemos en ti” está dirigido principalmente a: Mujeres de 18 a 64 años; Jóvenes de 18 a 30 años; Habitantes de zonas rurales, que tengan vulnerabilidad de ingresos o que pertenezcan a algún grupo en este rubro. Que estén en su etapa inicial de su proyecto emprendedor y que requiera de un impulso para su arranque, ¡Esta su oportunidad! Las y los interesados deberán realizar un pre-registro electrónico, asistir y tomar por completo el taller Inicial del emprendedor y presentar un proyecto productivo viable. ¿Cómo me registro? · Ingresa tus datos en la página oficial: creemosenti.com · Llena el formulario y recaba la información que se solicita. · Recibirás la notificación de confirmación y tu folio de registro al taller por los medios proporcionados. · Asiste al taller inicial del emprendedor es el primer requisito para iniciar tu solicitud. Ivon Padilla Hernández dijo al final que, con cada nuevo municipio que se suma al programa “Creemos en ti”, se enciende una chispa de esperanza en los rincones más olvidados del estado. En un contexto donde el autoempleo se convierte en una vía dignidad y autónoma para salir adelante y que representa mucho más que una política pública: es un reconocimiento al potencial transformador de las personas. Más información en: creemosenti.com 477 148 12 42

Leer más

Gobernadora invita a disfrutar del FIG

· Será el FIG un evento inclusivo; con el “Viernes de la Gente”, donde el acceso será gratuito.   · La edición 23 del FIG se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre en el Parque Metropolitano de la ciudad de León, Guanajuato.   · Se espera una afluencia de más de 400 mil asistentes y una derrama económica estimada de 850 millones de pesos.     Ciudad de México, 14 de octubre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, invitó a todas y todos a vivir una de las experiencias más emocionantes y coloridas de México, el Festival Internacional del Globo (FIG), en la ciudad de León, Guanajuato.   “En Guanajuato estamos listos para recibirlos con los brazos abiertos, seguimos siendo un destino favorito no sólo de México, sino del mundo, por la calidez de la gente”, dijo la Gobernadora.   En rueda de prensa en la Ciudad de México, la Mandataria Estatal anunció que en esta edición 23 del FIG, se ha instituido el “Viernes de la Gente”, donde el acceso al Festival será gratuito el viernes 14 de noviembre por la mañana para que todas y todos puedan gozar de la inauguración, volviéndolo un evento inclusivo.   “Podrán entrar de manera gratuita para disfrutar la inauguración del Festival, para poder el despliegue de la Bandera monumental y de los aviones de la Fuerza Aérea Nacional, que también estarán surcando los cielos y sorprendiendo a todas las familias de Guanajuato”, expresó Libia Dennise.   El FIG se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre y como cada año reunirá a más de 200 globos aerostáticos, en esta ocasión provenientes de 25 países como Brasil, España, Estados Unidos, Taiwán, Suiza y Austria.   Se estima que tendrá una afluencia de más de 400 mil asistentes y una derrama económica estimada de 850 millones de pesos. El FIG genera derrama económica en hotelería, gastronomía, transporte y comercio local, y fortalece la economía de León y municipios aledaños, especialmente en el marco del Buen Fin.   En esta edición, el Pabellón Marca Guanajuato exhibirá lo mejor de los productos locales: calzado, artesanías, vinos, sombreros y joyería, reflejo del talento y la creatividad de nuestra gente, dijo la Gobernadora Libia Dennise.   Las autoridades destacaron que, durante el FIG, se reforzará el Operativo Blindaje Carretero, con apoyo de la Guardia Nacional División Caminos, garantizando la seguridad de todas y todos los visitantes.   “Lo que ha hecho que la gente vaya al FIG y regrese, es la calidez de la gente, porque en León siempre se recibe a las y los visitantes. Tenemos una ciudad limpia, bonita y cada vez con más infraestructura”, dijo Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León.   “Diversidad y color, eso es lo que representa el Festival de festivales, el FIG es un espacio de armonía, de convivencia familiar, inclusión y respeto por el medio ambiente”, destacó Escandra Salim Alle, Directora General del FIG.   De esta forma el FIG se consolida como uno de los eventos turísticos más importantes del país y el más grande de América Latina en su tipo.   En este evento estuvo presente Marcela Camacho Lozano, Directora General de Innovación de Producto Turístico, en representación de Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo del Gobierno de México; Guadalupe Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato; y Raúl Araiza, Embajador del FIG 2025.

Leer más

Protesta de campesinos toman oficinas de SAT GTO

A consecuencia de la falta de acuerdos con respecto a los precios de los productos agrícolas los campesinos tomaron las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en los municipios de León, Irapuato, y San Miguel de Allende en Guanajuato. La protesta forma parte de un  paro agropecuario realizado por lo menos en 20 estados del País.En paralelo productores se movilizaron en carreteras de Guanajuato, Querétaro Jalisco y Michoacán, donde a bordo de tractore, se preparaban para posibles bloqueos en caso de no recibir respuesta de las autoridades. Desde temprano, campesinos comenzaron a llegar a los puntos de concentración. En León, se posicionaron frente a las oficinas del SAT ubicadas en el bulevar Campestre y la calle Juan de la Barrera. En Irapuato, cientos de productores también se manifestaron con lonas y pancartas, exigiendo una reunión urgente con funcionarios federales. Entre las principales demandas destacan precios justos para el maíz, sorgo y trigo, así como la restitución de apoyos eliminados en los últimos años. Los agricultores denuncian que han sostenido más de 60 reuniones sin resultados concretos, y acusan al gobierno federal de abandono al campo mexicano. También exigen el fin de las altas cuotas de electricidad para el riego, las cuales han derivado en pagos excesivos y multas que afectan gravemente su economía. «No podemos competir con los precios internacionales del maíz transgénico, mientras aquí ni siquiera se nos permite producirlo», señalaron manifestantes del Comité Pro Mejoramiento del Agro Pénjamo. Además de las demandas económicas, los productores solicitan el acompañamiento del SAT estatal para obtener su RFC y regularizar su situación fiscal. José de Jesús Brisuela, representante local, informó que se entregó un pliego petitorio a las autoridades en el que se expone la difícil situación del sector agropecuario, afectado por la falta de presupuesto, el desmantelamiento de instituciones del campo y la ausencia de políticas públicas efectivas.

Leer más

Fortalecen núcleo familiar a través de talleres

    Forman agentes de paz Genera Gobierno Municipal acciones preventivas para la construcción de la paz   Irapuato, Gto.- a 14 octubre del 2025.- En busca de la construcción de la paz, el fortalecimiento del núcleo familiar y la reconstrucción del tejido social, el Gobierno de Irapuato continúa generando acciones para prevenir la fragmentación de las familias y sanar las heridas derivadas de la pérdida de seres queridos, amigos u otras circunstancias, a través de los talleres “Reconstruyendo mi paz interior, para ser un agente de paz”.   Estos talleres, impartidos por personal del Instituto Mexicano para el Duelo y la Construcción de Paz A.C., tienen como finalidad activar los corazones de las y los participantes como territorios de paz, para sembrar esperanza en Irapuato. Se busca fomentar la empatía, la escucha, la compasión y el compromiso por el bien común.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, señaló que comprende el dolor que muchas y muchos irapuatenses enfrentan ante la pérdida de un ser querido, y enfatizó la importancia de generar acciones que fortalezcan a las familias y promuevan la unión social como base para recuperar la paz.   “Ese dolor sembrado no puede ser ignorado, no puede ser ajeno. No podemos decir que no pasa nada, porque claro que pasa. Y en cada caso hay una razón, y en la mayoría de ellos, una situación que quizá pudo haberse prevenido si en el seno familiar se hubiera mantenido una fortaleza. A eso me refiero cuando digo que la paz debemos construirla entre todas y todos; la paz no se construye por decreto”, resaltó.   Hermelinda Sandoval Pallares, beneficiaria del taller, compartió que esta experiencia cambió su vida y la de su familia. Antes de participar, enfrentaba depresión tras haber sido abandonada por su pareja, quedando a cargo de sus tres hijos. Además, en su colonia no existía convivencia entre vecinos. Gracias al taller, logró recuperar su ánimo y fortalecer los lazos comunitarios.   “A todos los que han llevado estos cursos, les agradezco, porque mi cambio ha sido radical. Ya no tengo miedo de hablar, ahora convivo con mis vecinas, que son como mi familia, y estamos mucho mejor. Incluso estoy retomando la preparatoria después de 45 años de haber querido estudiarla, y es gracias a este curso, porque me ayudó a decir: ‘yo puedo’”, compartió.      

Leer más

Entregan apoyos del Plan Retorno Asistido “MIGRANTEQUIERO”

Libia Dennise reitera su respaldo a las y los migrantes, “no están solas y solos, aquí hay un equipo comprometido trabajando por ustedes”.   Conmemoran 72 años del voto de las mujeres en México .   Guanajuato, Gto. 13 de octubre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la Segunda Entrega de Apoyos del Plan de Retorno Asistido “MIGRANTEQUIERO”; una nueva jornada de acompañamiento y trabajo conjunto por las familias migrantes.   Libia Dennise explicó que hoy se entregan 75 apoyos económicos con una inversión de 1.2 millones de pesos. De estos, 30 son apoyos productivos, cercanos a los 30 mil pesos cada uno, destinados a que las y los beneficiarios puedan abrir o fortalecer pequeños negocios en oficios como herrería, carpintería, repostería, comercio, panadería y ganadería.   Los otros 45 apoyos, van desde 1,500 hasta 35 mil pesos, enfocados en cubrir gastos de repatriación, traslados de restos, trámites migratorios y gestiones de visas.   “Hoy refrendamos nuestro compromiso de trabajar por nuestras y nuestros migrantes, además de seguir visibilizando su labor que realizan, ante las adversidades que enfrentan.   “Les abrimos las puertas, nos alegra que estén de regreso, y aquí estamos con ustedes, no están solos; cuentan con todo nuestro respaldo para salir adelante”, dijo la Gobernadora.   Libia Dennise resaltó que en estos meses se han atendido a más

Leer más

Trabajan en la erradicación de la violencia laboral

  Buscan prevenir el acoso y hostigamiento laboral Promueven ambientes de trabajo sanos   Irapuato, Gto. a 13 octubre del 2025.-Para prevenir y erradicar la violencia y el hostigamiento laboral, funcionarias y funcionarios de todas las dependencias del Gobierno de Irapuato, así como integrantes del Ayuntamiento, participaron en la capacitación “Prevención de la Violencia Laboral”.   Durante la charla, se abordaron temas como la violencia sexual, el hostigamiento, la igualdad de género y las posibles alternativas para la solución de conflictos entre compañeros de trabajo, con el propósito de contribuir a un mejor clima laboral.   Marcela Hernández, experta en género, derechos humanos, inclusión y no violencia, impartió esta plática y destacó la importancia de generar espacios de aprendizaje que brinden herramientas y técnicas para mejorar la convivencia y resolver conflictos dentro del ámbito laboral.   “Es fundamental, porque solo conociendo realmente nuestras áreas de oportunidad y comprendiendo la importancia de erradicar la violencia de género, es como las personas que toman decisiones pueden replicar estos aprendizajes con sus equipos de trabajo”, manifestó.   Por su parte, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, señaló que las y los servidores públicos deben afrontar los conflictos laborales con una visión integral, como parte del compromiso de ser un gobierno humano y cercano a la ciudadanía.   “En estos temas tenemos que avanzar y ponerlos sobre la mesa. Es una realidad que lo que aquí se ha expuesto ocurre en la práctica cotidiana, en mayor o menor medida, y puede escalar hasta generar situaciones incómodas. Pero existe un compromiso real y debemos cumplir con la ley”, destacó.   Con estas acciones, el Gobierno de Irapuato da cumplimiento al Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia Laboral, el Acoso y el Hostigamiento Sexual, como parte del compromiso de la Administración Municipal con la política de Cero Tolerancia a la Violencia, dentro de la estrategia Irapuato 27 y del eje de atención “Tu Irapuato Feliz, Seguro y en Paz” del Programa de Gobierno Municipal (PGM).  

Leer más

PAOT inicia procedimiento jurídico administrativo

contra Centro de Verificación Vehicular en Irapuato   • La Procuraduría realiza revisiones constantes a centros de verificación del estado.     Irapuato, Gto a 13 de octubre del 2025.- La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato (PAOT) tras una denuncia, realizó una visita de inspección a un Centro de Verificación Vehicular en el municipio de Irapuato.   Derivado de la inspección, la PAOT inició un proceso jurídico administrativo en contra de dicho sitio tras encontrar inconsistencias en el establecimiento.   La autoridad ambiental realizó la supervisión bajo el Reglamento de la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato en Materia de Verificación Vehicular.   El inspector de la PAOT realizó el acta correspondiente detallando los artículos 17, 18, 76 y 105 del mencionado reglamento de la ley.   La Procuraduría Ambiental invita a los responsables de Centros de Verificación Vehicular a trabajar de la mano de la PAOT para cumplir con los reglamentos y leyes aplicables en beneficio de una mejor calidad del aire en nuestro estado.

Leer más

Entregan apoyos del Plan Retorno Asistido

“Migrantequiero» Libia Dennise reitera su respaldo a las y los migrantes, “no están solas y solos, aquí hay un equipo comprometido trabajando por ustedes”. Conmemoran 72 años del voto de las mujeres en México . Guanajuato, Gto. 13 de octubre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la Segunda Entrega de Apoyos del Plan de Retorno Asistido “MIGRANTEQUIERO”; una nueva jornada de acompañamiento y trabajo conjunto por las familias migrantes. Libia Dennise explicó que hoy se entregan 75 apoyos económicos con una inversión de 1.2 millones de pesos. De estos, 30 son apoyos productivos, cercanos a los 30 mil pesos cada uno, destinados a que las y los beneficiarios puedan abrir o fortalecer pequeños negocios en oficios como herrería, carpintería, repostería, comercio, panadería y ganadería. Los otros 45 apoyos, van desde 1,500 hasta 35 mil pesos, enfocados en cubrir gastos de repatriación, traslados de restos, trámites migratorios y gestiones de visas. “Hoy refrendamos nuestro compromiso de trabajar por nuestras y nuestros migrantes, además de seguir visibilizando su labor que realizan, ante las adversidades que enfrentan. “Les abrimos las puertas, nos alegra que estén de regreso, y aquí estamos con ustedes, no están solos; cuentan con todo nuestro respaldo para salir adelante”, dijo la Gobernadora. Libia Dennise resaltó que en estos meses se han atendido a más de 1,300 migrantes guanajuatenses, tanto en nuestro estado como en las oficinas de enlace que tenemos en Chicago, Los Ángeles, Atlanta y San Antonio, que incluyen, además, apoyos en temas de identidad, salud, educación y empleo. En este evento se contó con la participación de la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, quien comentó que los apoyos se entregaron a migrantes de municipios como: Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortázar, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Juventino Rosas León, Ocampo, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Silao, Tarandacuao, Valle de Santiago y Villagrán. Conmemoran 72 años del voto de las mujeres en México Hace setenta y dos años, las mujeres mexicanas conquistaron un derecho que transformó para siempre la historia democrática del país: el derecho a votar y ser votadas. Para conmemorar este hecho histórico, se llevó a cabo la Jornada “Mujeres y Democracia: Avances y Desafíos en la Igualdad Sustantiva”, organizada por el Instituto Nacional Electoral en Guanajuato, en coordinación con el Instituto Electoral del Estado, el Tribunal Electoral y la Universidad de Guanajuato. Durante el encuentro, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó que Guanajuato y México viven un tiempo de mujeres, de liderazgo y transformación social basada en la equidad, sin embargo, apuntó “esta historia sigue escribiéndose día con día. Aún falta mucho por alcanzar en esta igualdad plena entre mujeres y hombres. La Mandataria Estatal hizo un llamado a trabajar por una sociedad más justa, equitativa e igualitaria, para todas y todos. “Este llamado debe invitarnos a saber que esta no es una tarea que debamos emprender solo las mujeres, que una sociedad donde la participación equitativa, igualitaria y justa entre mujeres y hombres nos va a permitir tener una sociedad que sea más justa”. Una sociedad donde se reconozcan los retos que tenemos en el presente y en el futuro y donde desde las visiones complementarias de mujeres y hombres trabajemos por tener una mejor sociedad”, enfatizó la Gobernadora. El encuentro reunió a mujeres líderes, académicas, servidoras públicas, estudiantes y representantes de la sociedad civil, reafirmando el compromiso de construir un país donde las mujeres tengan voz, voto y poder en todos los espacios.

Leer más

Guanajuato amplía programa de garantías con 100 mdp

NAFIN libera recursos adicionales para el programa ‘Impulso Valor Guanajuato’.   Irapuato, Gto., 12 de octubre de 2025.- La Secretaría de Economía, en conjunto con Nacional Financiera (NAFIN), anunció 100 millones de pesos adicionales al programa ‘Impulso Valor Guanajuato’, en beneficio de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas guanajuatenses.   El Gobierno de la Gente, que encabeza la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa opciones de financiamiento de segundo piso para fortalecer a las empresas locales con alternativas de crédito a tasas preferenciales.   La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que con esta ampliación se facilita el acceso a recursos económicos a empresas guanajuatenses para darles mayor visibilidad y consolidar su crecimiento.   Los créditos disponibles son de hasta 5 millones de pesos, y aquellos de hasta 2.5 millones no requieren garantía hipotecaria. Ofrecen una tasa fija del 14.75%, sin comisiones ni penalizaciones por pagos anticipados y plazos de hasta 60 meses.   Además, se puede acceder a un periodo de gracia de hasta seis meses para el pago de capital o capital e intereses.   Desde el inicio del programa en mayo, se han colocado más de 500 millones de pesos para fortalecer liquidez, innovación y generación de empleo en diversos sectores productivos.   Las MIPYMES además tienen acceso a cursos gratuitos, presenciales y en línea, para desarrollar sus capacidades empresariales.   Villaseñor Aguilar, destacó el compromiso del Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Economía, para seguir colaborando con NAFIN y la banca comercial, consolidando un ecosistema financiero sólido que impulse el desarrollo económico sostenible en Guanajuato.

Leer más

Es vinculado José Eduardo «N» por asesinar a un hombre

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato obtuvo auto de vinculación a proceso penal en contra de JOSE EDUARDO “N”, imputado por su probable participación en los delitos de homicidio y robo, ocurridos el pasado mes de marzo en el municipio de Pueblo Nuevo. De acuerdo con los datos recabados durante la investigación, el día 26 de marzo de 2025, alrededor de las 14:48 horas, el imputado llegó a un domicilio ubicado en la comunidad Apaseo el Alto, en dicho municipio. En ese lugar, disparó un arma de fuego directamente contra la víctima, causándole una lesión penetrante que provocó su fallecimiento en el sitio. Posteriormente, JOSE EDUARDO “N” huyó a bordo de una motocicleta propiedad de la persona agredida, completando así también el delito de robo. Gracias al trabajo coordinado del Ministerio Público, peritos y elementos de la Agencia de Investigación Criminal, se logró reunir los elementos de prueba necesarios que permitieron al Juez de Control vincular a proceso al imputado por ambos delitos

Leer más